BRONQUIOLITIS El primer episodio de sibilancias asociado a evidencia clinica de infeccion viral en un ni ñ o meno r  de 2 a ños
Etiologia Virus sincicial respiratorio RSV  ( 70% ) ocurre en  invierno y principio de primavera Parainfluenza ( 20% ) Adenovirus ( 10% ) ocurre durante todo el a ño Rinovirus ( 10% ) Influenza ( 1% ) ocurre durante el otoño
Epidemiologia La bronquiolitis es la manifestacion clinica  de la infeccion por virus respiratorio en niños pequeños, dado que ellos presentan mayor resistencia al flujo de aire a nivel de los broquiolos.
Factores de Riesgo Sexo masculino Edad entre los 2 y 6 meses  Nacimiento durante el otoño Madre fumadora Sin lactancia materna Hacinamiento Asistencia a guarderias Prematuros
La internacion de los niños con bronquiolitis  refleja el riesgo de los diferentes pacientes. Solo se internan menos de 3 % de los niños previamente sanos, el 25 % de los niños con antecedente de prematurez y el 50 % de los niños con displasia broncopulmonar La mortalidad es de  < de 1 %, y 3,5 % en los pacientes con cardiopatia congenita
Fisiopatogenia Agresion viral Inflamacion Descamacion del epitelio Obstruccion de la via aerea pequeña Area de atelectasia Hiperinsuflacion Aumenta resistencia en la via aerea Anormalidad mecanica Desigualdad VQ Hipoventilacion Hipoxemia Hipoxemia + hipercapnia
Manifestacion Clinica Primera etapa via aerea superior: rinorrea, tos, fiebre Segunda etapa via aerea inferior: taquipnea, estertores, signos auscultatorios de broncoobstruccion Tercera etapa tos, catarro. convalecencia
Diagnostico Fundamentalmente es  CLIINICO es importante un buen examen fisico y el interrogatorio. Los estudios son  COMPLEMENTARIOS
HEMOGRAMA: puede ser normal en la mayor parte de los pacientes. No es necesario en pac. Ambulat. RADIOGRAFIA DE TORAX: inespecifico, no es necesario en pac. Ambulat. Salvo que se sospecha complicaciones GASES ARTERIALES ESTUDIO VIROLOGICO DE SECRECIONES NASOFARINGEAS 61% de sens. y 89 % de especif.
Complicaciones de BQL Del episodio agudo apnea deshidratacion atelectasias escape de aire aspiracion de alimento sobreinfeccion bacteriana   En el largo plazo Sibilancias recurrentes Enfermedad pulmonar cronica
Tratamiento Existen tratamientos ideales ? Hay tratamientos comprobados cientificamente ? Desesperacion medica  V.S. Efecto inmediato
Tratamiento fundamental: pensar en el confort del paciente OXIGENO Posicion semisentada Temperatura corporal Adecuada hidratacion Kinesiologia -   de acuerdo a la clinica
Tratamiento farmacologico Adrenalina racemica Beta agonista ( aerosol o nebulizacion ) Corticoterapia oral / endovenoso Ribavirina
MANEJO AMBULATORIO O INTERNACION ? PUNTAJE DE TAL FACTORES DE RIESGO EN LOS CASOS DE BRONQUIOLITIS MODERADA NO DEMORAR MAS DE 2 HORAS PARA DEFINIR LA INTERNACION
BQL LEVE  ( TAL < 4 ) ASPIRACION DE SECRECIONES BETA 2..... NO SON IMPRESCINDIBLES. NO UTILIZAR ATB, DESCONGESTIVOS NI JARABE P/ LA TOS BQL MODERADA  ( TAL 4 A 8 )  OXIGENO...EN CASO DE TAL >7-   PENSAR EN HIPOXEMIA SERIADA DE BETA 2------   EVALUAR LA RESPUESTA NO DEMORAR LA DECISION DE LA INTERNACION EN CASO DE MANEJO AMBULATORIO SE EVALUARA AL PACIENTE LUEGO DE SUSPENDER O2 Y BETA 2 BQL GRAVE  ( TAL >9 )
CRITERIOS DE INTERNACION PRESENCIA DE FACTORES DE RIESGO PARA BQL GRAVE APNEA FALTA DE RESPUESTA A LAS 2 HORAS DEL TRATAMIENTO INICIAL DIFICULTAD PARA ALIMENTARSE MEDIO SOCIAL------- 
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Bronquiolitis
PPS
Bronquiolitis
PPTX
PPTX
Bronquiolitis @erikferrera
PPTX
Bronquiolitis aguda
PPTX
Bronquiolitis
Bronquiolitis
Bronquiolitis
Bronquiolitis @erikferrera
Bronquiolitis aguda
Bronquiolitis

La actualidad más candente (20)

PPT
Bronquitis y bronquiolitis
PPTX
Bronquiolitis expo
PPTX
Bronquiolitis - pediatría
PPT
Bronquiolitis
PPTX
Bronquiolitis
PPTX
Bronquiolitis aguda
PPTX
Bronquiolitis
PPTX
PPTX
Bronquiolitis
PPT
Bronquiolitis Clase
PPTX
Bronquiolitis
PPTX
Bronquiolitis y bronconeumonia
PPTX
Bronquiolitis
PPTX
Bronquiolitis dra nadia tacuri
DOC
Bronquiolitis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
PPTX
Bronquiolitis
PPTX
PPTX
Bronquiolitis charla 2016
PPTX
Bronquiolitis
Bronquitis y bronquiolitis
Bronquiolitis expo
Bronquiolitis - pediatría
Bronquiolitis
Bronquiolitis
Bronquiolitis aguda
Bronquiolitis
Bronquiolitis
Bronquiolitis Clase
Bronquiolitis
Bronquiolitis y bronconeumonia
Bronquiolitis
Bronquiolitis dra nadia tacuri
Bronquiolitis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Bronquiolitis
Bronquiolitis charla 2016
Bronquiolitis
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Bronquiolitis pediátrica
PPTX
PPTX
Bronquiolitis
PPT
Bronquiolitis 2010
PPT
Bronquiolitis
PPTX
Bronquiolitis aguda
PPT
Bronquiolitis – sindrome obstructivo bronquial
PPTX
Bronquiolitis, diagnóstico, tratamiento en urgencias pediátricas.
PPTX
Caso clinico y marco teorico de la bronquiolitis
PPTX
Bronquiolitis pediatria
PPTX
Bronquiolitis
Bronquiolitis pediátrica
Bronquiolitis
Bronquiolitis 2010
Bronquiolitis
Bronquiolitis aguda
Bronquiolitis – sindrome obstructivo bronquial
Bronquiolitis, diagnóstico, tratamiento en urgencias pediátricas.
Caso clinico y marco teorico de la bronquiolitis
Bronquiolitis pediatria
Bronquiolitis
Publicidad

Similar a Bronquiolitis (20)

PPTX
Dentro de las irab BRONQUITIS SACADO DE SAP
PPTX
bronquiolitis BQL CLASE 2024.pptx tema expo
PPTX
Bronquiolitis
PDF
BRONQUIOLITIS. Enfermedades pediátricas.
PPT
Bronquiolitis
PPTX
Bronquiolitis
PPTX
Bronquiolitis Aguda
PPTX
bronquiolitis
PPTX
BRONQUIOLITIS (1).pptx
PPT
Actualización en Bronquiolitis: “wait and see”
PDF
Bronquiolitis aguda en Pediatría resumen.pdf
PPTX
bronquiolitis final para estudio de neumologia
PPTX
BRONQUIOLITIS AGUDA CLASE PEDIATRIA 2025 UNC
PPTX
24 INF RESP BAJA - BRONQUIOLITIS.pptx
PPTX
Bronquiolitis en Pediatría: Diagnóstico, Manejo y Prevención de Complicaciones
PDF
bronquiolitis en niños menores de 2 años
PPTX
BRONQUIOLITIS Y LARINGITIS.pptx
PPTX
Bronquiolitis power point
PPTX
Mehu525_U2_T3_BRONQUIOLITIS modificado.pptx
PPTX
Bronquiolitis
Dentro de las irab BRONQUITIS SACADO DE SAP
bronquiolitis BQL CLASE 2024.pptx tema expo
Bronquiolitis
BRONQUIOLITIS. Enfermedades pediátricas.
Bronquiolitis
Bronquiolitis
Bronquiolitis Aguda
bronquiolitis
BRONQUIOLITIS (1).pptx
Actualización en Bronquiolitis: “wait and see”
Bronquiolitis aguda en Pediatría resumen.pdf
bronquiolitis final para estudio de neumologia
BRONQUIOLITIS AGUDA CLASE PEDIATRIA 2025 UNC
24 INF RESP BAJA - BRONQUIOLITIS.pptx
Bronquiolitis en Pediatría: Diagnóstico, Manejo y Prevención de Complicaciones
bronquiolitis en niños menores de 2 años
BRONQUIOLITIS Y LARINGITIS.pptx
Bronquiolitis power point
Mehu525_U2_T3_BRONQUIOLITIS modificado.pptx
Bronquiolitis

Más de BernardoOro (20)

PPT
Herencia No Clasica
PPT
Genetica Seminario Ligadas al X
PDF
Meninges
PDF
Pares Craneales
PDF
Medula espinal
PDF
Genitales Parte 1
PDF
Generalidades Anatomia Parte 2
PDF
Generalidades Anatomia Parte1
PDF
Craneo
PDF
Columna Vertebral
PDF
VíAs De ConduccióN
PDF
Cerebro
PDF
Genitales Parte 2
PDF
Tronco Y Cerebelo
PPT
Tecnicas de biología molecular
PPT
Bronquiectasias
PPT
Asma Bronquial Actualizacion 2008
PDF
Tolerancia Materno Fetal
PDF
Rechazo De Transplantes 2007
PDF
Reacciones De Hipersensibilidad
Herencia No Clasica
Genetica Seminario Ligadas al X
Meninges
Pares Craneales
Medula espinal
Genitales Parte 1
Generalidades Anatomia Parte 2
Generalidades Anatomia Parte1
Craneo
Columna Vertebral
VíAs De ConduccióN
Cerebro
Genitales Parte 2
Tronco Y Cerebelo
Tecnicas de biología molecular
Bronquiectasias
Asma Bronquial Actualizacion 2008
Tolerancia Materno Fetal
Rechazo De Transplantes 2007
Reacciones De Hipersensibilidad

Bronquiolitis

  • 1. BRONQUIOLITIS El primer episodio de sibilancias asociado a evidencia clinica de infeccion viral en un ni ñ o meno r de 2 a ños
  • 2. Etiologia Virus sincicial respiratorio RSV ( 70% ) ocurre en invierno y principio de primavera Parainfluenza ( 20% ) Adenovirus ( 10% ) ocurre durante todo el a ño Rinovirus ( 10% ) Influenza ( 1% ) ocurre durante el otoño
  • 3. Epidemiologia La bronquiolitis es la manifestacion clinica de la infeccion por virus respiratorio en niños pequeños, dado que ellos presentan mayor resistencia al flujo de aire a nivel de los broquiolos.
  • 4. Factores de Riesgo Sexo masculino Edad entre los 2 y 6 meses Nacimiento durante el otoño Madre fumadora Sin lactancia materna Hacinamiento Asistencia a guarderias Prematuros
  • 5. La internacion de los niños con bronquiolitis refleja el riesgo de los diferentes pacientes. Solo se internan menos de 3 % de los niños previamente sanos, el 25 % de los niños con antecedente de prematurez y el 50 % de los niños con displasia broncopulmonar La mortalidad es de < de 1 %, y 3,5 % en los pacientes con cardiopatia congenita
  • 6. Fisiopatogenia Agresion viral Inflamacion Descamacion del epitelio Obstruccion de la via aerea pequeña Area de atelectasia Hiperinsuflacion Aumenta resistencia en la via aerea Anormalidad mecanica Desigualdad VQ Hipoventilacion Hipoxemia Hipoxemia + hipercapnia
  • 7. Manifestacion Clinica Primera etapa via aerea superior: rinorrea, tos, fiebre Segunda etapa via aerea inferior: taquipnea, estertores, signos auscultatorios de broncoobstruccion Tercera etapa tos, catarro. convalecencia
  • 8. Diagnostico Fundamentalmente es CLIINICO es importante un buen examen fisico y el interrogatorio. Los estudios son COMPLEMENTARIOS
  • 9. HEMOGRAMA: puede ser normal en la mayor parte de los pacientes. No es necesario en pac. Ambulat. RADIOGRAFIA DE TORAX: inespecifico, no es necesario en pac. Ambulat. Salvo que se sospecha complicaciones GASES ARTERIALES ESTUDIO VIROLOGICO DE SECRECIONES NASOFARINGEAS 61% de sens. y 89 % de especif.
  • 10. Complicaciones de BQL Del episodio agudo apnea deshidratacion atelectasias escape de aire aspiracion de alimento sobreinfeccion bacteriana En el largo plazo Sibilancias recurrentes Enfermedad pulmonar cronica
  • 11. Tratamiento Existen tratamientos ideales ? Hay tratamientos comprobados cientificamente ? Desesperacion medica V.S. Efecto inmediato
  • 12. Tratamiento fundamental: pensar en el confort del paciente OXIGENO Posicion semisentada Temperatura corporal Adecuada hidratacion Kinesiologia -  de acuerdo a la clinica
  • 13. Tratamiento farmacologico Adrenalina racemica Beta agonista ( aerosol o nebulizacion ) Corticoterapia oral / endovenoso Ribavirina
  • 14. MANEJO AMBULATORIO O INTERNACION ? PUNTAJE DE TAL FACTORES DE RIESGO EN LOS CASOS DE BRONQUIOLITIS MODERADA NO DEMORAR MAS DE 2 HORAS PARA DEFINIR LA INTERNACION
  • 15. BQL LEVE ( TAL < 4 ) ASPIRACION DE SECRECIONES BETA 2..... NO SON IMPRESCINDIBLES. NO UTILIZAR ATB, DESCONGESTIVOS NI JARABE P/ LA TOS BQL MODERADA ( TAL 4 A 8 ) OXIGENO...EN CASO DE TAL >7-  PENSAR EN HIPOXEMIA SERIADA DE BETA 2------  EVALUAR LA RESPUESTA NO DEMORAR LA DECISION DE LA INTERNACION EN CASO DE MANEJO AMBULATORIO SE EVALUARA AL PACIENTE LUEGO DE SUSPENDER O2 Y BETA 2 BQL GRAVE ( TAL >9 )
  • 16. CRITERIOS DE INTERNACION PRESENCIA DE FACTORES DE RIESGO PARA BQL GRAVE APNEA FALTA DE RESPUESTA A LAS 2 HORAS DEL TRATAMIENTO INICIAL DIFICULTAD PARA ALIMENTARSE MEDIO SOCIAL------- 