SlideShare una empresa de Scribd logo
Cultura Española Nombre: Brunna Pereira Profesor: Vanderlei
Culinaria Aparecía como alimento de los campesinos, en siglos XV y XVI, cuando se fueron para el trabajo agrícola,  tomando  el arroz, el aceite de oliva y la sal, más allá del envase cocinar: una cacerola redonda con la llamada de las manijas, amplia y plana de “paella”. incorporado la prescripción de la placa los ingredientes por ejemplo los cuales encontró, carne de la caza, sobre todo de liebres y pato, los vehículos de la estación y retiro del alazor (especia noble) de las flores, dando el colorante amarillento al arroz. Pasó una cierta hora, la Paella fue separado hacia afuera y alcanzó la costa. Allí uno agregó los frutos del mar: camarones, calamares, vôngoles, mejillones, lagostins y pulpo, haciendo él un mixto de la placa (tierra y mar). Los historiadores también dicen que apareció la palabra “Paella” cuando los trabajadores agrícolas se volvieron hacia sus hogares en los extremos de la semana y en homenaje a sus esposas prepararon esta deliciosa iguaria “para Ellas” que daba origen al nombre.
Pintura Los pintores principales españoles durante el siglo de oro fureon EL Greco, Murillo y Velázquez. Uno de los primeros amos del arte moderno, Goya, era distinguido durante finales del siglo XVIII y el comienzo del siglo XIX.  El artista español más conocido después de 1900 era Pablo Picasso. Creó, además de sus pinturas, dibujos, esculturas, grabados y cerámica magníficos. Entre otras separó la reunión española moderna del Salvador, de Juan Gris, de Joan Miró y de Antonio Tapies de los pintores de allí.  El Greco Goya Picasso
Literatura Durante el siglo de oro, los escritores españoles produjeron algunas de las composiciones literarias sabidas del país. Por ejemplo, Miguel Cervantes escribió Don Quijote, una de las más importantes composiciones literarias de la humanidad. Dramaturgo Peter que la corteza de lana de Calderón escribió el famoso ha pedido la vida es sueño. LOPE DE VEGA: (1562 - 1635) Fue el creador del teatro español del siglo XVII . Pintura representando Dom Quixote e Sancho Pança, por  Honoré Daumier  ( museu do Louvre ).  Lope
Danza El  flamenco  es un género de música y danza que se originó y desarrolló en Andalucía a partir del siglo XVIII, que tiene como base la música y la danza andaluza y en cuyo desarrollo han influido notablemente los andaluces de etnia gitana. El cante, el toque y el baile son las principales facetas del flamenco. El flamenco se ha convertido en uno de los principales referentes de la cultura española en todo el mundo.
Bibliografia http://www.colegiosaofrancisco.com.br/alfa/espanha/cultura-na-espanha.php www.cdcc.sc.usp.br   www.wikipedia.com.br   www.google.com.br  (imagen y busca) nombre: cultura española.

Más contenido relacionado

PPTX
Primeros teatros en argentina
PDF
La chonguinada pasco
PPT
El teatro argentino
PPT
Cultura Española
PDF
Historia del teatro en México
PPTX
Dia de la cancion
PPTX
Somos artistas
PPTX
Historia social del teatro
Primeros teatros en argentina
La chonguinada pasco
El teatro argentino
Cultura Española
Historia del teatro en México
Dia de la cancion
Somos artistas
Historia social del teatro

La actualidad más candente (18)

PPTX
El barroco
PPTX
Ecuador Arte Colonial
PPTX
Andalucia con musica
PDF
Programa oficial de la Feria de Málaga 2013
DOCX
Venecia
PDF
PPTX
El Siglo de Oro
PPTX
Expresiones artísticas-novohispanas
PPS
MUSEO METROPOLITANO NUEVA
PDF
Pintura barroca
PPT
Artes visuales en la américa colonial
PPTX
Teatro del renacimiento. enrique providenza
ODP
TEATRO EN EL SIGLO DE ORO
PPT
Los hijos del carnaval
PPTX
artes del ecuador
PDF
18 SELECCIÓN II PAEG. GÓTICO, PRIMITIVOS FLAMENCOS E HISPANOISLÁMICO
PPS
Iglesias Y Catedrales
PPTX
Inicios del ballet en mexico
El barroco
Ecuador Arte Colonial
Andalucia con musica
Programa oficial de la Feria de Málaga 2013
Venecia
El Siglo de Oro
Expresiones artísticas-novohispanas
MUSEO METROPOLITANO NUEVA
Pintura barroca
Artes visuales en la américa colonial
Teatro del renacimiento. enrique providenza
TEATRO EN EL SIGLO DE ORO
Los hijos del carnaval
artes del ecuador
18 SELECCIÓN II PAEG. GÓTICO, PRIMITIVOS FLAMENCOS E HISPANOISLÁMICO
Iglesias Y Catedrales
Inicios del ballet en mexico
Publicidad

Similar a Brunna (20)

PPTX
Molinos de cuerda y tecla: la música profana española en tiempos de Cervantes
PDF
Danza de salón y popular pag 3. 35 - 45
PPTX
Musica de guatemala SINDI SOLEYMA JUAREZ MATUL
PPTX
Musica de guatemala
PPT
Origen de la musica carranguera
PPT
Origen de la musica carranguera
PDF
dx27harcourt-la-musica-de-los-incas-y-sus-supervivencias_compress.pdf
PDF
Teatro barroco
PDF
Miguel ángel almansa garcía
PDF
Legado cultural de españa
DOCX
Trifolio Idioma Español.docx
ODP
Trovadores, juglares y literatura alberto y galdeano bueno
PPTX
Música, pintura y literatura (época prehispánica hasta el siglo XXI- México)
DOCX
El cabezo del tío pío
PDF
La identidad musical del Ecuador: El Pasillo
PPTX
El legado cultural de españa
PPTX
Cuadro comparativo
PPTX
El barroco y el neocasicismo
PPTX
Mùsica maya
PDF
Himno De Andalucia Capitulo 2
Molinos de cuerda y tecla: la música profana española en tiempos de Cervantes
Danza de salón y popular pag 3. 35 - 45
Musica de guatemala SINDI SOLEYMA JUAREZ MATUL
Musica de guatemala
Origen de la musica carranguera
Origen de la musica carranguera
dx27harcourt-la-musica-de-los-incas-y-sus-supervivencias_compress.pdf
Teatro barroco
Miguel ángel almansa garcía
Legado cultural de españa
Trifolio Idioma Español.docx
Trovadores, juglares y literatura alberto y galdeano bueno
Música, pintura y literatura (época prehispánica hasta el siglo XXI- México)
El cabezo del tío pío
La identidad musical del Ecuador: El Pasillo
El legado cultural de españa
Cuadro comparativo
El barroco y el neocasicismo
Mùsica maya
Himno De Andalucia Capitulo 2
Publicidad

Último (16)

PDF
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PDF
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PPTX
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PDF
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PDF
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
PDF
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
PDF
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
PDF
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
PDF
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt

Brunna

  • 1. Cultura Española Nombre: Brunna Pereira Profesor: Vanderlei
  • 2. Culinaria Aparecía como alimento de los campesinos, en siglos XV y XVI, cuando se fueron para el trabajo agrícola, tomando el arroz, el aceite de oliva y la sal, más allá del envase cocinar: una cacerola redonda con la llamada de las manijas, amplia y plana de “paella”. incorporado la prescripción de la placa los ingredientes por ejemplo los cuales encontró, carne de la caza, sobre todo de liebres y pato, los vehículos de la estación y retiro del alazor (especia noble) de las flores, dando el colorante amarillento al arroz. Pasó una cierta hora, la Paella fue separado hacia afuera y alcanzó la costa. Allí uno agregó los frutos del mar: camarones, calamares, vôngoles, mejillones, lagostins y pulpo, haciendo él un mixto de la placa (tierra y mar). Los historiadores también dicen que apareció la palabra “Paella” cuando los trabajadores agrícolas se volvieron hacia sus hogares en los extremos de la semana y en homenaje a sus esposas prepararon esta deliciosa iguaria “para Ellas” que daba origen al nombre.
  • 3. Pintura Los pintores principales españoles durante el siglo de oro fureon EL Greco, Murillo y Velázquez. Uno de los primeros amos del arte moderno, Goya, era distinguido durante finales del siglo XVIII y el comienzo del siglo XIX. El artista español más conocido después de 1900 era Pablo Picasso. Creó, además de sus pinturas, dibujos, esculturas, grabados y cerámica magníficos. Entre otras separó la reunión española moderna del Salvador, de Juan Gris, de Joan Miró y de Antonio Tapies de los pintores de allí. El Greco Goya Picasso
  • 4. Literatura Durante el siglo de oro, los escritores españoles produjeron algunas de las composiciones literarias sabidas del país. Por ejemplo, Miguel Cervantes escribió Don Quijote, una de las más importantes composiciones literarias de la humanidad. Dramaturgo Peter que la corteza de lana de Calderón escribió el famoso ha pedido la vida es sueño. LOPE DE VEGA: (1562 - 1635) Fue el creador del teatro español del siglo XVII . Pintura representando Dom Quixote e Sancho Pança, por Honoré Daumier ( museu do Louvre ). Lope
  • 5. Danza El flamenco es un género de música y danza que se originó y desarrolló en Andalucía a partir del siglo XVIII, que tiene como base la música y la danza andaluza y en cuyo desarrollo han influido notablemente los andaluces de etnia gitana. El cante, el toque y el baile son las principales facetas del flamenco. El flamenco se ha convertido en uno de los principales referentes de la cultura española en todo el mundo.
  • 6. Bibliografia http://www.colegiosaofrancisco.com.br/alfa/espanha/cultura-na-espanha.php www.cdcc.sc.usp.br www.wikipedia.com.br www.google.com.br (imagen y busca) nombre: cultura española.