SlideShare una empresa de Scribd logo
Búsqueda de información en Medicina  Medicina Basada en la Evidencia   Dr. MSc. Daniel Illanes Velarde 2.006
Actitudes irracionales en la práctica médica ... Idealización y confianza ciega en nuestros maestros y colegas “antiguos”. Estar emocionalmente ligado a lo que se aprendió con esfuerzo. Práctica de “Rituales Clínicos” Toma de decisión ignorando la información y los métodos epidemiológicos
La incertidumbre clínica, una realidad innegable... Conocimiento incompleto del problema clínico Información incompleta proporcionada por el enfermo Información incompleta obtenida por el médico Información errónea recolectada o registrada Interpretación errónea de la información Fallas en la observación
La medicina :  Ciencia o Arte Forma lógica y sistemática de explorar, organizar e interpretar los datos desde las observaciones iniciales hasta las decisiones clínicas finales, con un grado satisfactorio de reproductibilidad.
Aprendizaje Basado en el Problema Nuevo Paradigma Educacional: Partimos del análisis de un caso clínico Exploración de temas y síntesis Discusión en grupos tutoriales Aprendizaje autodirigido
MBE una nueva propuesta... Nuevo paradigma: Experiencia clínica e instinto clínico Estudio y comprensión de la enfermedad Reglas de evidencia para correcta interpretación Nuevas habilidades del personal de salud: Búsqueda eficiente de literatura Aplicación de reglas para evaluación de la evidencia en la literatura médica
¿Que es la MBE? Proceso de  búsqueda sistemática ,  apreciación crítica  y  utilización  de las investigaciones, signos y síntomas para extraer la  mejor evidencia  como  base de las decisiones clínicas .
¿Que es la MBE? Es la utilización concienzuda, juiciosa y explícita de las mejores pruebas disponibles, en la toma de decisiones sobre el cuidado de los pacientes
Que requiere la MBE Definición de preguntas clínicas claras para responder a problemas clínicos específicos Búsqueda sistemática de información relevante que conteste las preguntas planteadas Apreciación crítica de la evidencia Interpretación de la información Aplicación de la información
¿Cómo se practica la MBE? Requiere de 4 pasos consecutivos: Formular de manera precisa una pregunta , a partir del problema clínico del paciente Localizar las pruebas  disponibles en la literatura Evaluación crítica  de la literatura médica o pruebas Aplicación de las conclusiones  de esta evaluación a la práctica
Por qué aplicar la MBE? 1. Nuevos tipos de evidencia generados (ICAs) que al ser conocidos y comprendidos producirán cambios en el cuidados de nuestros pacientes. 2. Frecuentemente en la atención clínica,  necesitamos consultar información en relación a los problemas de nuestros pacientes.
Por qué aplicar la MBE? 3. Nuestros conocimientos clínicos y nuestro desempeño profesional se deterioran con el tiempo. 4. Los programas de formación médica tradicionales no mejoran nuestra práctica clínica. 5. El enfoque novedoso y útil para el aprendizaje clínico ha sido demostrado en programas de formación médica
Barreras para enseñar MBE Insuficiente uso de apreciación crítica Preferencia por respuestas sencillas y rápidas Falta de evidencia de buena calidad para muchas preguntas clínicas Escepticismo y miedo al cambio de la práctica habitual
Barreras para la práctica de la MBE Objeciones difíciles Condicionamientos económicos Falta de incentivos Disponibilidad de la literatura Disponibilidad de tiempo
La MBE mejora los resultados de los pacientes? Mejora la atención y los resultados de nuestros pacientes Habilidades de la MBE pueden enseñarse a estudiantes y residentes Ayuda a los graduados a mantener actualización Fortalece la práctica clínica
Estrategias de la MBE Armar preguntas clínicas que sean pertinentes y puedan contestarse Rastrear artículos Decidir que artículos leer y cuales leer
¿Qué NO ES la MBE? No es un “recetario” de medicina No se restringe solo a ECAs y Meta análisis No es la medicina del “recorte de costos” o “mas barata” No es la “medicina de informática”
Fuentes de Información Médica Información clínica procede de: El paciente clínico Investigación (opinión experta y práctica standard) Preguntas para hacer lectura crítica: ¿Son válidos los resultados del estudio? ¿Cuales son los resultados? ¿Me ayudarán los resultados en la atención de mis pacientes? ¿Son aplicables?
MITOS que deben caer... Revista de “prestigio” Autor de “prestigio” Buen trabajo anterior Investigador es libre de prejuicios, sesgos o intereses Investigación científica es para una “elite”
Clasificación de los estudios epidemiológicos  Grupo o población Retrospectivo Ninguno Longitudinal o transversal Fuera de control del investigador Ecológico o de conglomerado Individuo Retrospectivo Ninguno Transversal Fuera de control del investigador Estudio de encuesta Individuo Prospectivo o retrospectivo Evento Longitudinal o transversal Fuera de control del investigador Casos controles Individuo Prospectivo o retrospectivo Exposición Longitudinal Fuera de control del investigador Cohorte Individuo Prospectivo Ninguno Longitudinal Por conveniencia Pseudo-experimentales Individuo Prospectivo Ninguno Longitudinal Aleatoria Ensayo aleatorio Unidad de análisis Temporalidad Criterios de selección de la población en estudio Nº de observaciones por individuo Asignación de la exposición Tipo de estudio
E. Observacionales E. Experimentales NO asignación aleatoria Asignación aleatoria TIPOS DE DISEÑOS EPIDEMIOLÓGICOS NO control de asignación CONTROL DE ASIGNACIÓN NO INTERVENCIÓN EN EL DISEÑO INTERVENCIÓN EN EL DISEÑO Descriptivos Analíticos Cohortes Caso control Ensayos clínicos controlados Ensayos controlados de intervención comunitaria
Identificación de los estudios primarios Problème médical  /  Question Diagnostic:  Comment sélectionner et interpréter un test diagnostique? Etiologie:  Comment identifier les causes d'une maladie? Traitement:  Comment choisir le meilleur traitement pour le patient? Pronostic*:   Comment anticiper l'évolution et les complications   probables d'une maladie?
Guías para los usuarios de la literatura médica Evaluación Metodológica , de acuerdo al tipo de estudio realizado Evaluación de los Resultados  del estudio: Fuerza de asociación entre exposición y daño Precisión de la estimación de riesgo Evaluación de la aplicación  de los a nuestra práctica clínica habitual Inferencia y consecuencias adversas
Guía de Selección de Artículos: Estudios Primarios
Guía de Selección de Artículos: Estudios Primarios
Guía de Selección de Artículos: Estudios Integrativos
REVISIONES SISTEMATICAS I Revisión Sistemática:  Búsqueda y evaluación crítica de todos los estudios primarios que dan respuesta a una misma hipótesis. Meta - Análisis:  Síntesis cuantitativa de dos o más estudios primarios que dan respuesta a una misma hipótesis mediante un mismo diseño. Deben describir en detalle el proceso metodológico de la revisión para hacerla  reproducible .
Método eficiente que permite  integrar  la información existente para una toma de decisiones racional. Requiere de  objetivos claros y establecidos , búsqueda de evidencia documentada sometida a evaluación de calidad. Donde?  Cochrane: Protocolos, Revisiones y Registro de ICAs.RHL, Medline (Meta-analysis y Review REVISIONES SISTEMATICAS II
Que hace el Meta-análisis  Permite: ASEGURAR LA HOMOGENEIDAD DE LOS ESTUDIOS Y LA COMBINACION DE RESULTADOS Permite: RESUMIR LA INFORMACION Y AUMENTAR LA POTENCIA ESTADISTICA
Escala de evaluación de la evidencia de la Agencia de Tecnología Médica Anécdotas o casos Comités de Expertos Estudios Descriptivos Estudios de Control y de Caso - Control Ensayos Controlados No aleatorizados ECAs de Muestra pequeña ECAs de Muestra grande Meta-análisis de  ECAs controlados
Aplicaciones prácticas de la MBE 1. Actualización: Para mantener la vigencia Beneficio para el paciente con una mejor calidad de atención 2. Elaboración de Protocolos de Atención: Procesos participativos en cada institución Medidas de atención actuales , efectivas y menos costosas.
Son  pautas  escritas que reglan las actividades del NORMAS Equipo de Salud Debe  participar  activamente en la elaboración de las DEBEN Compromiso Ser aplicables en todos los casos Asegurar un nivel mínimo de atención Ser aplicación de un conocimiento científico actualizado Ser adecuadas localmente Ser de costo razonable Ser aceptadas por el usuario Cobertura Calidad Factibilidad 3. Elaboración de Normas de Atención :
Aplicaciones prácticas de la MBE 4. Incorporación en programas de formación clínica en pregrado y posgrado. Instrumento útil para mejorar el desempeño clínico y actualización de conocimientos 5. Fortalecimiento de las actividades de investigación institucional Mejorando la calidad de los trabajos y produciendo información útil. Grupos colaborativos.
Búsqueda de Información en Medicina 3 razones:  Revisar ,  actualizar  y  solucionar un caso clínico Catálogos e índices impresos. Bases de datos: RHL,  COCHRANE , EMBASE,  LILACS , POPLINE,  MEDLINE ,  BIREME
¿Como se busca la información en las bases electrónicas? Búsqueda a texto libre: “AND” (combina) “OR” (incrementa) “NOT” (excluye). Búsqueda booleana. Búsqueda por temas:  “MeSH” Búsqueda Simple y Avanzada Por materia ( Methatesaurus ). Por palabras del título. Por autor.
Técnicas de Búsqueda Navegador Universal (Google, MSN, Netscape) MBE Revistas médicas on line Organizaciones médicas científicas Por especialidades médicas (Ej. Cardiología) Bases de datos en medicina (pubmed, medline, lilacs, cochrane) Guías de práctica clínica Organismos internacionales (Ej. ONUSIDA)

Más contenido relacionado

PPT
Medicina Basada En La Evidencia
PPT
Medicina basada en evidencias
PPTX
Medicina basada en la evidencia aide [recuperado]
PPT
Medicina Basada en la Evidencia
PPT
2008-adicciones-11-Medicina Basada En Evidencia en Adicciones
PPT
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
PPT
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
PPT
Medicina Basada En Evidencia
Medicina Basada En La Evidencia
Medicina basada en evidencias
Medicina basada en la evidencia aide [recuperado]
Medicina Basada en la Evidencia
2008-adicciones-11-Medicina Basada En Evidencia en Adicciones
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Medicina Basada En Evidencia

La actualidad más candente (20)

PDF
Todo lo que querías saber sobre Medicina Basada en la Evidencia
DOC
Mbe Resumen
PPTX
Medicina basada en la evidencia
PPT
Medicina basada en evidencias (2012 10)
PPTX
Medicina Basada en Evidencia (MBE)
PPTX
medicina basada evidencia
PPT
Medicina Basada en la Evidencia - 2014. ppt
POTX
Razonamiento medico
PPTX
Juicio clinico : Ojo clínico, medicina basada en evidencia y medicina de prec...
PPT
Medicina basada-en-evidencias
PPTX
Medicina evidencia
PPT
Practica clinica basada en la evidencia
PPT
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
PPTX
Medicina basada en evidencias
PPT
Medicina basada-en-evidencia
PPTX
1. medicina basada en la evidencia
PPTX
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
PPTX
Introducción a la práctica basada en la evidencia
Todo lo que querías saber sobre Medicina Basada en la Evidencia
Mbe Resumen
Medicina basada en la evidencia
Medicina basada en evidencias (2012 10)
Medicina Basada en Evidencia (MBE)
medicina basada evidencia
Medicina Basada en la Evidencia - 2014. ppt
Razonamiento medico
Juicio clinico : Ojo clínico, medicina basada en evidencia y medicina de prec...
Medicina basada-en-evidencias
Medicina evidencia
Practica clinica basada en la evidencia
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
Medicina basada en evidencias
Medicina basada-en-evidencia
1. medicina basada en la evidencia
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
Introducción a la práctica basada en la evidencia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentación1
 
PPT
D° INTERNACIONAL PRIVADO
PPT
Las 7 Maravillas Del Mundo Moderno De Juan Carlos Soriano
PDF
8086 int
PPTX
Concepte de recerca
PPTX
Exposicion farmaco asma final
PDF
Filem la pau
PPTX
La magie des étoiles dévoilée
DOCX
C:\Documents And Settings\Chavita\Escritorio\Bloque Academico
PPT
Internet en siglo 21- SALTOS JOSE
PPT
Proyecto
PPT
Diapo bn
PPT
Redes InformáTicas
PDF
La commandite dans un contexte b2b v
PDF
Development of a Table of Interdependence between Activities-Methods-Attribut...
PDF
Fotopoemas
PPTX
Trabajo de informatica # 2
DOC
Mundial 1º 2º 3º
PDF
Webinar sykio-lomaco jeudi 17 avril 2014
PPS
merci Susy ! je partage avec mes amis FB
Presentación1
 
D° INTERNACIONAL PRIVADO
Las 7 Maravillas Del Mundo Moderno De Juan Carlos Soriano
8086 int
Concepte de recerca
Exposicion farmaco asma final
Filem la pau
La magie des étoiles dévoilée
C:\Documents And Settings\Chavita\Escritorio\Bloque Academico
Internet en siglo 21- SALTOS JOSE
Proyecto
Diapo bn
Redes InformáTicas
La commandite dans un contexte b2b v
Development of a Table of Interdependence between Activities-Methods-Attribut...
Fotopoemas
Trabajo de informatica # 2
Mundial 1º 2º 3º
Webinar sykio-lomaco jeudi 17 avril 2014
merci Susy ! je partage avec mes amis FB
Publicidad

Similar a Búsqueda de informacíon en internet (20)

PPT
Manual de supervivencia en Medicina Basada en la Evidencia
PDF
Medicina basada en evidencias y guías de práctica clínica.pdf.pdf
PPTX
ESTRATEGIAS BUSQUEDA MEDICINA BASDA EVIDENCIA.pptx
PDF
Diapositivas curso ebe
PDF
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
PPTX
MBE USMP.pptx
PPTX
Medicina Basada en Evidencias.pptx
PDF
Aspectos clave de la medicina basada en evidencia
PPT
Presentacion Terapia Ocupacional Espa 2
PPT
Metodología de investigación
PPT
Metodología de investigación
DOCX
La medicina basada en la evidencia Y Revisión Sistematica
PDF
C2 Atención en salud basada en evidencia.pdf
PDF
EBE SE1.pdf Enfermeria Basada en evidencia
PPT
Investigación, enfermería
PPTX
Metaanálisis medicina basada en evidencia.pptx
PPT
investigacion clinico epidemiologica
PPT
Medicina basada en la evidencia
PPTX
CLASE 6 - 7 MFC 2024 pg mfyc ucsg--.pptx
Manual de supervivencia en Medicina Basada en la Evidencia
Medicina basada en evidencias y guías de práctica clínica.pdf.pdf
ESTRATEGIAS BUSQUEDA MEDICINA BASDA EVIDENCIA.pptx
Diapositivas curso ebe
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
MBE USMP.pptx
Medicina Basada en Evidencias.pptx
Aspectos clave de la medicina basada en evidencia
Presentacion Terapia Ocupacional Espa 2
Metodología de investigación
Metodología de investigación
La medicina basada en la evidencia Y Revisión Sistematica
C2 Atención en salud basada en evidencia.pdf
EBE SE1.pdf Enfermeria Basada en evidencia
Investigación, enfermería
Metaanálisis medicina basada en evidencia.pptx
investigacion clinico epidemiologica
Medicina basada en la evidencia
CLASE 6 - 7 MFC 2024 pg mfyc ucsg--.pptx

Último (20)

PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
Enfermería comunitaria consideraciones g
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf

Búsqueda de informacíon en internet

  • 1. Búsqueda de información en Medicina Medicina Basada en la Evidencia Dr. MSc. Daniel Illanes Velarde 2.006
  • 2. Actitudes irracionales en la práctica médica ... Idealización y confianza ciega en nuestros maestros y colegas “antiguos”. Estar emocionalmente ligado a lo que se aprendió con esfuerzo. Práctica de “Rituales Clínicos” Toma de decisión ignorando la información y los métodos epidemiológicos
  • 3. La incertidumbre clínica, una realidad innegable... Conocimiento incompleto del problema clínico Información incompleta proporcionada por el enfermo Información incompleta obtenida por el médico Información errónea recolectada o registrada Interpretación errónea de la información Fallas en la observación
  • 4. La medicina : Ciencia o Arte Forma lógica y sistemática de explorar, organizar e interpretar los datos desde las observaciones iniciales hasta las decisiones clínicas finales, con un grado satisfactorio de reproductibilidad.
  • 5. Aprendizaje Basado en el Problema Nuevo Paradigma Educacional: Partimos del análisis de un caso clínico Exploración de temas y síntesis Discusión en grupos tutoriales Aprendizaje autodirigido
  • 6. MBE una nueva propuesta... Nuevo paradigma: Experiencia clínica e instinto clínico Estudio y comprensión de la enfermedad Reglas de evidencia para correcta interpretación Nuevas habilidades del personal de salud: Búsqueda eficiente de literatura Aplicación de reglas para evaluación de la evidencia en la literatura médica
  • 7. ¿Que es la MBE? Proceso de búsqueda sistemática , apreciación crítica y utilización de las investigaciones, signos y síntomas para extraer la mejor evidencia como base de las decisiones clínicas .
  • 8. ¿Que es la MBE? Es la utilización concienzuda, juiciosa y explícita de las mejores pruebas disponibles, en la toma de decisiones sobre el cuidado de los pacientes
  • 9. Que requiere la MBE Definición de preguntas clínicas claras para responder a problemas clínicos específicos Búsqueda sistemática de información relevante que conteste las preguntas planteadas Apreciación crítica de la evidencia Interpretación de la información Aplicación de la información
  • 10. ¿Cómo se practica la MBE? Requiere de 4 pasos consecutivos: Formular de manera precisa una pregunta , a partir del problema clínico del paciente Localizar las pruebas disponibles en la literatura Evaluación crítica de la literatura médica o pruebas Aplicación de las conclusiones de esta evaluación a la práctica
  • 11. Por qué aplicar la MBE? 1. Nuevos tipos de evidencia generados (ICAs) que al ser conocidos y comprendidos producirán cambios en el cuidados de nuestros pacientes. 2. Frecuentemente en la atención clínica, necesitamos consultar información en relación a los problemas de nuestros pacientes.
  • 12. Por qué aplicar la MBE? 3. Nuestros conocimientos clínicos y nuestro desempeño profesional se deterioran con el tiempo. 4. Los programas de formación médica tradicionales no mejoran nuestra práctica clínica. 5. El enfoque novedoso y útil para el aprendizaje clínico ha sido demostrado en programas de formación médica
  • 13. Barreras para enseñar MBE Insuficiente uso de apreciación crítica Preferencia por respuestas sencillas y rápidas Falta de evidencia de buena calidad para muchas preguntas clínicas Escepticismo y miedo al cambio de la práctica habitual
  • 14. Barreras para la práctica de la MBE Objeciones difíciles Condicionamientos económicos Falta de incentivos Disponibilidad de la literatura Disponibilidad de tiempo
  • 15. La MBE mejora los resultados de los pacientes? Mejora la atención y los resultados de nuestros pacientes Habilidades de la MBE pueden enseñarse a estudiantes y residentes Ayuda a los graduados a mantener actualización Fortalece la práctica clínica
  • 16. Estrategias de la MBE Armar preguntas clínicas que sean pertinentes y puedan contestarse Rastrear artículos Decidir que artículos leer y cuales leer
  • 17. ¿Qué NO ES la MBE? No es un “recetario” de medicina No se restringe solo a ECAs y Meta análisis No es la medicina del “recorte de costos” o “mas barata” No es la “medicina de informática”
  • 18. Fuentes de Información Médica Información clínica procede de: El paciente clínico Investigación (opinión experta y práctica standard) Preguntas para hacer lectura crítica: ¿Son válidos los resultados del estudio? ¿Cuales son los resultados? ¿Me ayudarán los resultados en la atención de mis pacientes? ¿Son aplicables?
  • 19. MITOS que deben caer... Revista de “prestigio” Autor de “prestigio” Buen trabajo anterior Investigador es libre de prejuicios, sesgos o intereses Investigación científica es para una “elite”
  • 20. Clasificación de los estudios epidemiológicos Grupo o población Retrospectivo Ninguno Longitudinal o transversal Fuera de control del investigador Ecológico o de conglomerado Individuo Retrospectivo Ninguno Transversal Fuera de control del investigador Estudio de encuesta Individuo Prospectivo o retrospectivo Evento Longitudinal o transversal Fuera de control del investigador Casos controles Individuo Prospectivo o retrospectivo Exposición Longitudinal Fuera de control del investigador Cohorte Individuo Prospectivo Ninguno Longitudinal Por conveniencia Pseudo-experimentales Individuo Prospectivo Ninguno Longitudinal Aleatoria Ensayo aleatorio Unidad de análisis Temporalidad Criterios de selección de la población en estudio Nº de observaciones por individuo Asignación de la exposición Tipo de estudio
  • 21. E. Observacionales E. Experimentales NO asignación aleatoria Asignación aleatoria TIPOS DE DISEÑOS EPIDEMIOLÓGICOS NO control de asignación CONTROL DE ASIGNACIÓN NO INTERVENCIÓN EN EL DISEÑO INTERVENCIÓN EN EL DISEÑO Descriptivos Analíticos Cohortes Caso control Ensayos clínicos controlados Ensayos controlados de intervención comunitaria
  • 22. Identificación de los estudios primarios Problème médical / Question Diagnostic: Comment sélectionner et interpréter un test diagnostique? Etiologie: Comment identifier les causes d'une maladie? Traitement: Comment choisir le meilleur traitement pour le patient? Pronostic*: Comment anticiper l'évolution et les complications probables d'une maladie?
  • 23. Guías para los usuarios de la literatura médica Evaluación Metodológica , de acuerdo al tipo de estudio realizado Evaluación de los Resultados del estudio: Fuerza de asociación entre exposición y daño Precisión de la estimación de riesgo Evaluación de la aplicación de los a nuestra práctica clínica habitual Inferencia y consecuencias adversas
  • 24. Guía de Selección de Artículos: Estudios Primarios
  • 25. Guía de Selección de Artículos: Estudios Primarios
  • 26. Guía de Selección de Artículos: Estudios Integrativos
  • 27. REVISIONES SISTEMATICAS I Revisión Sistemática: Búsqueda y evaluación crítica de todos los estudios primarios que dan respuesta a una misma hipótesis. Meta - Análisis: Síntesis cuantitativa de dos o más estudios primarios que dan respuesta a una misma hipótesis mediante un mismo diseño. Deben describir en detalle el proceso metodológico de la revisión para hacerla reproducible .
  • 28. Método eficiente que permite integrar la información existente para una toma de decisiones racional. Requiere de objetivos claros y establecidos , búsqueda de evidencia documentada sometida a evaluación de calidad. Donde? Cochrane: Protocolos, Revisiones y Registro de ICAs.RHL, Medline (Meta-analysis y Review REVISIONES SISTEMATICAS II
  • 29. Que hace el Meta-análisis Permite: ASEGURAR LA HOMOGENEIDAD DE LOS ESTUDIOS Y LA COMBINACION DE RESULTADOS Permite: RESUMIR LA INFORMACION Y AUMENTAR LA POTENCIA ESTADISTICA
  • 30. Escala de evaluación de la evidencia de la Agencia de Tecnología Médica Anécdotas o casos Comités de Expertos Estudios Descriptivos Estudios de Control y de Caso - Control Ensayos Controlados No aleatorizados ECAs de Muestra pequeña ECAs de Muestra grande Meta-análisis de ECAs controlados
  • 31. Aplicaciones prácticas de la MBE 1. Actualización: Para mantener la vigencia Beneficio para el paciente con una mejor calidad de atención 2. Elaboración de Protocolos de Atención: Procesos participativos en cada institución Medidas de atención actuales , efectivas y menos costosas.
  • 32. Son pautas escritas que reglan las actividades del NORMAS Equipo de Salud Debe participar activamente en la elaboración de las DEBEN Compromiso Ser aplicables en todos los casos Asegurar un nivel mínimo de atención Ser aplicación de un conocimiento científico actualizado Ser adecuadas localmente Ser de costo razonable Ser aceptadas por el usuario Cobertura Calidad Factibilidad 3. Elaboración de Normas de Atención :
  • 33. Aplicaciones prácticas de la MBE 4. Incorporación en programas de formación clínica en pregrado y posgrado. Instrumento útil para mejorar el desempeño clínico y actualización de conocimientos 5. Fortalecimiento de las actividades de investigación institucional Mejorando la calidad de los trabajos y produciendo información útil. Grupos colaborativos.
  • 34. Búsqueda de Información en Medicina 3 razones: Revisar , actualizar y solucionar un caso clínico Catálogos e índices impresos. Bases de datos: RHL, COCHRANE , EMBASE, LILACS , POPLINE, MEDLINE , BIREME
  • 35. ¿Como se busca la información en las bases electrónicas? Búsqueda a texto libre: “AND” (combina) “OR” (incrementa) “NOT” (excluye). Búsqueda booleana. Búsqueda por temas: “MeSH” Búsqueda Simple y Avanzada Por materia ( Methatesaurus ). Por palabras del título. Por autor.
  • 36. Técnicas de Búsqueda Navegador Universal (Google, MSN, Netscape) MBE Revistas médicas on line Organizaciones médicas científicas Por especialidades médicas (Ej. Cardiología) Bases de datos en medicina (pubmed, medline, lilacs, cochrane) Guías de práctica clínica Organismos internacionales (Ej. ONUSIDA)