Búsqueda en Internet



   1. Tengo un listado de nombres en Word y me gustaría ordenarlos alfabéticamente.


          Busque en Internet como se puede ordenar un listado en Word. Una vez encontrada la
         solución compruébela, creando una pequeña lista de nombres y ordenándolos.

ALEJANDRO

ALICIA

CRISTINA

CRISTOBAL

DEBORA

INMACULADA

MARTA

NURIA

PAOLA

TAMARA



   2. Quiero saber cómo será el nuevo sistema operativo Windows 8.




         Busque en Internet un listado con sus características.

Características Windows 8

Nueva interfaz “Metro”: Esta interfaz está basada en el diseño del Windows Phone 7
que se caracteriza principalmente por los mosaicos activos, que permite acceder a las
aplicaciones y funciones disponibles como información al instante, como el actual
clima, emails, últimos tweets, etc. Mejoramiento en la Velocidad: Lo más destacable
del nuevo Windows 8 es sin dudas su velocidad, en donde Microsoft quiso desarrollar
un sistema operativo veloz y seguro, haciendo que el inicio del sistema operativo sea en
tan sólo 8 segundos.

Usabilidad en cualquier dispositivo: Una de las novedades y características de Windows
8 es que funciona en computadores de escritorio, notebooks, netbooks, ultrabooks y
tablets sin que el sistema tenga que cambiar en cada uno de ellos.
Nuevas y mejores aplicaciones: Muy pronto Microsoft lanzará una tienda de
aplicaciones para acceder de una forma más rápida a éstas, ya sean de pago o gratuitas.
Esto permite ampliar la seguridad en tu sistema operativo, y la posibilidad a los
desarrolladores de crear nuevas aplicaciones para Windows 8.

Enfoque en la nube: Por medio de Windows Live el sistema Windows 8 podrá
sincronizarse en la nube, gracias a esto el usuario podrá sincronizar todas y cada una de
sus cuentas. Siendo Skydrive el servicio que permitirá almacenar documentos y
archivos en la nube.



Una de las mayores nuevas características de Windows 8 es la interfaz de usuario de
Ribbon (Un ribbon es un elemento de las interfaces gráficas que consta de una tira o
franja con múltiples funciones que el programa puede realizar a través de todo el
sistema operativo).

Casi todas las aplicaciones nativas ahora incluyen la Ribbon de interfaz de usuario, una
herramienta muy útil para los usuarios nuevos y experimentados para encontrar
rápidamente lo que quieren.

Uno de los mayores cambios notables en Office 2010 fue la Ribbon, que se extendió a
todo el conjunto. Windows 7 también incluye algunas aplicaciones adicionales con la
nueva interfaz de usuario Ribbon, al igual que la calculadora…



Microsoft ha tomado esto al siguiente nivel, añadiendo la experiencia de la Ribbon en
el explorador, una parte importante del sistema operativo Windows. La Ribbon no sólo
mantiene todas las tareas fáciles de ver y usar, tambien organizada en fichas y grupos
más pequeños.

Los usuarios inexpertos podrán compartir sus fotos y videos con toda su red con sólo
unos clics del ratón ahora.

La Ribbon utiliza una interfaz dinámica, dependiendo de su selección en el Explorador
de Windows. Si un usuario hace clic en una foto, documento, carpeta o cualquier otra
cosa, la misma cambia las opciones a los usuarios para modificar la selección de los
usuarios.



       Busque en Internet un vídeo donde se hable de él.

http://www.youtube.com/watch?v=7oR6ZUXcKD4&feature=fvwrel



       Guarde en su ordenador dos imágenes con pantallas de dicho sistema operativo.
3. He conseguido un fichero del tipo “APE”, pero no se que contendrá. ¿Qué es un fichero
      APE?


   Busque en Internet y averígüelo.

APE y FLAC son formatos de compresión sin pérdida de archivos WAV. Al descomprimir un
archivo APE (con foobar o monkey audio) obtienes el archivo WAV original sin ninguna pérdida
de información.

    ¿Qué programa necesita para abrirlo?

En ocasiones, es habitual encontrarse con CD's de música comprimidos en formato ape,
o flac. A veces, también hay un archivo cue que los acompaña, un poco misterioso.
¿Cómo podemos pasar a mp3 (o a ogg)? Pues es un proceso bien sencillo, como podréis
observar a continuación.

El formato ape se corresponde con la codificación utilizada por Monkey's Audio. Es
como una especie de compresión zip, pero para archivos de audio. Utiliza un algoritmo
de compresión sin pérdida, es decir, es posible realizar el proceso inverso, para
obtener el archivo original a partir del archivo comprimido. Ésto no sucede así en
formatos como el mp3 o el ogg, en los que se acepta perder calidad del archivo original,
a cambio de reducir el tamaño de los archivos obtenidos (se eliminan frecuencias que no
son perceptibles para el ser humano). Por contraposición con los anteriores, éstos
algoritmos se denominan algoritmos de compresión con pérdida.

En ocasiones, sólo tenemos un archivo ape del estilo: CDImage.ape, y un archivo cue
de la forma: CDImage.cue. Hay gente que extrae así los CD's de música, comprime
todo en una única canción (CDImage.ape). El archivo cue es un archivo de texto
(podéis abrirlo con un editor) en el que se marcan los fragmentos de inicio y de fin de
cada una de las canciones, así como otra información, como puede ser: el nombre de la
canción, el título del disco, etc.

Es interesante mencionar que tanto los archivos flac como ape se pueden reproducir
directamente.
4. No entiendo muy bien para qué sirven las consultas de eliminación de Access, y tampoco sé
   cómo se hacen.


       Busque en Internet una explicación clara de dichas consultas. Busque algún ejemplo
       de consulta de eliminación en Access.

EXPLICACIÓN: Las consultas de eliminación son mucho más sencillas de utilizar que
las de actualización. Como puedes imaginar, las consultas de eliminación sirven para
eliminar registros que no necesitemos. Por ejemplo, utilizando la tabla del ejemplo
anterior vamos a eliminar los registros de los ordenadores K7

Para ello:

Activa la hoja „consultas‟ en la parte superior de la ventana de la base de datos
Pulsa el botón „nuevo‟
Selecciona vista diseño y pulsa el botón aceptar
Selecciona la tabla ORDENADORES con el botón izquierdo del ratón y luego pulsa
agregar
Pulsa el botón cerrar
Añade todos los campos a la consulta haciendo un doble clic sobre sus nombres
(modelo, procesador, memoria, tarjeta gráfica y precio)
Selecciona „consulta‟ en la parte superior de la ventana de Access
Selecciona „consulta de eliminación‟
Para eliminar los ordenadores con procesador K7, escribe „K7′ (sin las comillas) en la
casilla criterio de la columna del campo „procesador‟
Pulsa el botón „vista‟ y comprueba que salen los ordenadores con procesador K7
Vuelve a pulsar el botón „vista‟
Selecciona „consulta‟ en la parte superior de la ventana de Access
Selecciona „ejecutar‟
Aparecerá una ventana avisándote que vas a eliminar dos registros (los dos K7) y que
luego no podrás recuperarlos. Responde pulsando el botón Si
Cierra la consulta
Activa la hoja „tablas‟ en la parte superior de la ventana de la base de datos
Haz un doble clic sobre la tabla ORDENADORES
Si lo has hecho bien, no aparecerán los ordenadores que tenían procesador K7 Ahora
prueba tu a realizar otra consulta de eliminación para eliminar los que tienen tarjeta
gráfica Intel.

EJEMPLO: Se pueden usar dos tipos de consultas para eliminar datos de una base de
datos de Access. La consulta elegida depende del tipo de eliminación que se desee realizar.

 Para eliminar campos individuales de los registros de una o varias tablas, se usa una
consulta de actualización que cambie los valores existentes a un valor nulo (es decir, no
hay datos) o una cadena de longitud cero (un par de comillas dobles sin espacio entre
ellas). Se usa una consulta de actualización para eliminar datos de campos individuales
porque, de forma predeterminada, las consultas de eliminación quitan filas completas. La
eliminación de datos mediante una consulta de actualización se compone de los siguientes
pasos: se crea una consulta de selección asegurándose de que devuelve sólo los datos que
desee eliminar. A continuación, se convierte esa consulta en una consulta de actualización,
usando valores NULL o cadenas de longitud cero como valor de actualización. Por último,
se ejecuta la consulta para actualizar los datos existentes.

Para quitar registros completos (filas), se usa una consulta de eliminación.

De forma predeterminada, las consultas de eliminación quitan todos los datos de cada
campo, junto con el valor de clave que le otorga al registro un carácter único. Cuando se
ejecuta la consulta, siempre se quita la fila completa de la tabla. El proceso se compone de
los siguientes pasos: se crea una consulta de selección, asegurándose de que devuelve los
datos que desea eliminar. A continuación, se convierte esa consulta en una consulta de
eliminación y se ejecuta para quitar los datos.

Cuando proceda, recuerde que si los registros que desea eliminar residen en el lado "uno"
de una relación uno a varios, va a cambiar primero una propiedad de la relación antes de
ejecutar la consulta. En la sección Preparativos para eliminar datos relacionados, más
adelante en este artículo, se explica cómo llevar a cabo esa tarea. Es preciso realizar esos
cambios adicionales porque, de forma predeterminada, Access impide eliminar datos del
lado "uno" de una relación uno a varios.

Para obtener más información acerca del diseño de bases de datos y las relaciones de
tablas, vea los artículos Conceptos básicos del diseño de una base de datos y Crear,
modificar o eliminar una relación.

Asimismo, recuerde que después de actualizar o eliminar parte de un registro o un registro
completo, no se pueden deshacer los cambios, por lo que se recomienda realizar siempre
una copia de seguridad de los datos antes de ejecutar una consulta de eliminación. Vea
Realizar una copia de seguridad de la base de datos, más adelante en este artículo, para
obtener más información.

En los procedimientos descritos en las siguientes secciones se explica cómo crear consultas
de actualización que quiten datos de campos individuales, y cómo crear consultas de
eliminación que quiten registros completos.

NOTA En general, las consultas de actualización y eliminación se usan para cambiar o
quitar rápidamente grandes cantidades de datos. Si desea quitar un número reducido de
registros (es decir, cualquier cantidad que sea fácil de eliminar manualmente), abra la
tabla en la vista Hoja de datos, seleccione los campos o las filas que desee eliminar y, a
continuación, presione SUPRIMIR.

Para obtener más información sobre otras formas de eliminar datos, vea el artículo
Eliminar uno o varios registros de una base de datos.




5. Se necesitan varios manuales del programa Excel 2010.


Busque en Internet al menos 4 manuales sobre Excel 2010 y descárguelos en su ordenador.
6. Se necesita un guión con el temario de un curso de Powerpoint.


Busque en Internet algún libro o manual sobre el tema y extraiga de él el índice de
contenidos. Guarde dicho índice en un fichero de Word que guardará en su ordenador.

Quiere además incluir el logotipo de Powerpoint en el fichero anterior. Bájese el logotipo de
powerpoint e inclúyalo en dicho fichero.

                                                                       Duración: 20 horas

1. Introducción a Power Point. Conceptos básicos

       Descripción de ventana de presentación.

       Trabajo con Panel Esquema y panel Diapositivas.
       Descripción de las vistas en P. Point.




2. Trabajo con una Presentación

       Uso de Plantillas de diseño.

       Ingreso de texto e imágenes.

       Reorganizar diapositivas en la vista Clasificador de diapositivas.

       Incorporar diapositivas de otras presentaciones.
       Mostrar diapositivas en el modo Presentación.




3. Edición

       Cómo abrir una presentación existente.

       Cómo seleccionar y anular selección de objetos en una diapositiva.

       Cómo agregar texto a una diapositiva.

       Cómo dar formato al texto.
       Desplazamiento de objetos texto.




4. Trabajo con Patrones

       Modificar el aspecto de la presentación usando los patrones.

       Distinguir el patrón de títulos del patrón de diapositivas.
Dar formato al texto en los patrones.
       Cómo ocultar objetos del patrón.




5. Impresión

       Vista preliminar de diapositivas.
       Configuración de página.




6. Opciones para realizar una Presentación

       Configurar las transiciones para la presentación de diapositivas.

       Aplicar animación a los objetos de la diapositiva.
       Ocultar una o más diapositivas en una presentación de PowerPoint.




   7. Existen más buscadores aparte de Google.



       Busque algunos de ellos y pruébelos.




1. Duck Duck Go
Parece google, pero pero tiene algunos detalles que lo diferencian.

2. Ask (aka 'Ask Jeeves')




Antes se llamaba World Wide Web. Es claro, rápido y transparete.

Dale un vistazo.

Ver la página oficial
3. Yippy (formerly 'Clusty')



La principal ventaja es que hace búsquedas muy profundas.

Ver página oficial

4. Cuil (pronounced 'cool')




Fue diseñado por gente que trabajó en Google. Sirve para ver directorios sobre un tema.

Ver página

5. The Internet Archieve



Es el archivo de internet. Aquí están guardadas las webs de como eran en años pasados.

Ver página

6. Yahoo!
Yahoo es muchas cosas. Buscador, portal de noticias, grupos, etc.

                     Ver Yahoo

7. Mahalo



Los resultados están verificados por manualmete.

Visitar Mahalo
8. Bing



Intenta ser uno de los competidores de Google, de momento va muy bien.

Visitar Bing

9. Webopedia


Webopedia sirve para explicar a los que empiezan en internet.

Visitar Webopedia

10. Google



El rey de los buscadores.




   8. Necesitamos aprender a convertir números decimales a binarios y viceversas.


Busque en Internet el procedimiento para convertir un número decimal a binario y
viceversa.

Con dicha información, realice las siguientes conversiones:

       -   Convierta 24 a binario.= 11000
       -   Convierta 52 a binario.= 110100
       -   Cuánto vale el número binario 101101= 45
       -   Cuánto vale el número binario 110111= 47



   9. ¿Kilobyte? ¿Gigabyte? ¿Megabyte?


       Busque información en Internet sobre los conceptos: byte, kilobytes, megabyte,
       gigabyte y averigüe qué otras unidades de información existen además de estas.
¿Qué es un BYTE?

Es una unidad que mide la cantidad de información, tamaño y
capacidad de almacenamiento. Un Byte, equivale a 8 Bits.


          ¿Qué es un kilobyte?
  Un kilobyte (pronunciado /kilobáit/ o en una jerga más popular /ká/) es una
unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el kB (con la 'k' en
minúsculas) y equivale a 103 bytes. Aunque el prefijo griego kilo- (χίλιοι) significa mil,
el término kilobyte y el símbolo kB se han utilizado históricamente para hacer referencia
tanto a 1024 (210) bytes como a 1000 (103) bytes, dependiendo del contexto, en los
campos de la informática y de la tecnología de la información.1 2 3




         ¿Qué es un megabyte?

El megabyte (MB) o megaocteto (Mo) es una unidad de medida de cantidad de datos
informáticos. Es un múltiplo del byte u octeto, que equivale a 106 B (un millón de bytes).

Por otro lado, al igual que el resto de prefijos del SI, para la informática muchas veces
se confunde el megabyte con 220 B, cantidad que según normativa IEC 60027-2 y la
IEC 80000-13:2008 publicada por la Comisión Electrotécnica Internacional debe ser
denominada mebibyte.

El prefijo mega proviene del griego μέγας, que significa grande.

Se representa por MB y no por Mb, cuya correspondencia equivaldría a megabit.
Coloquialmente a los megabytes se les denomina megas.

Es la unidad más típica actualmente, junto al múltiplos inmediatamente superior, el
gigabyte, usándose para especificar la capacidad de la memoria RAM, de las memorias
de tarjetas gráficas, de los CD-ROM, o el tamaño de los programas, de los archivos
grandes, etc. La capacidad de almacenamiento se mide habitualmente en gigabytes, es
decir, en miles de megabytes.



Un gigabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el GB,
equivale a 109 bytes.

Por otro lado, al igual que el resto de prefijos del SI, para la informática muchas veces
se confunden con 230 el cual debe ser denominado gibibyte según normativa IEC 60027-
2 y la IEC 80000-13:2008 publicada por la Comisión Electrotécnica Internacional.
¿Qué es un gigabyte?
Como resultado de esta confusión, el término "gigabyte" resulta ambiguo, a no ser que
se utilice un sólo dígito de precisión. Conforme aumenta la capacidad de
almacenamiento y transmisión de los sistemas informáticos, se multiplica la diferencia
entre los usos binario y decimal. El uso de la base binaria no obstante tiene ventajas
durante el diseño de hardware y software. La RAM se mide casi siempre en potencias
de dos, por otro lado la gran mayoría de los dispositivos de almacenamiento se miden
en base diez.



OTRAS UNIDADES: Petabytes, Exabyte




    10. Academias de informática en Cáceres


        Extraiga de Internet un listado de academias de informática de Cáceres.

        Busque sus direcciones y números de teléfono.

        Busque el mapa donde se encuentran y capture si puede una imagen de la calle.




CENTRO DE FORMACIÓN PINTORES

INFORMATICA: CENTROS DE FORMACION

Las Águilas (Urb. Montesol II), 2 , 10004 , CACERES TLF: 902 10 11 32


BESANA MORALEJA S.L.

INFORMATICA: CENTROS DE FORMACION

Valle-Inclán, S/N , 10840 , MORALEJA (CACERES) TLF: 927 51 50 23


FORMACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO S.L.

INFORMATICA: CENTROS DE FORMACION


Abilio Rodríguez Rosillo, 6 , 10001 , CACERES.TLF: 927 21 22 12
AREX C.B.

INFORMATICA: CENTROS DE FORMACION

Av. Santa María, 25 , 10310 , TALAYUELA (CACERES)

Más contenido relacionado

DOC
Cuestiones sistemas-operativos
DOCX
Ejercisios windows 8 parte 2
DOCX
Como trabajar con carpetas
DOC
Examen windowsxp 12 11-2010
PDF
DOC
Antologia informatica cap 2
DOCX
10 celis liseth access 2010 20 08-19
PPTX
Tutorialde windows
Cuestiones sistemas-operativos
Ejercisios windows 8 parte 2
Como trabajar con carpetas
Examen windowsxp 12 11-2010
Antologia informatica cap 2
10 celis liseth access 2010 20 08-19
Tutorialde windows

La actualidad más candente (19)

PPTX
Clase 04 ejecución de programas y accesos directos
PPTX
Tareacompu
PDF
Sistema operativo y administracion de la informacion
DOCX
902 primer trabajo
DOCX
primer trabajo
PDF
Manual de mac
PDF
Computación 2011. Primer Año. Parte III
DOC
Trabajo pratico nº 3
DOCX
Manual cx
DOC
Taller -windows
DOCX
Documentacion olap
DOC
Taller contabilidad
PPTX
Presentacion 1
 
DOCX
MANUAL INFORMATICO ...
RTF
Access 2007
DOCX
45 vargas daniela acces 2010 20 08 2019
DOCX
Apuntes windows
DOCX
Fundamentos de windows
PDF
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
Clase 04 ejecución de programas y accesos directos
Tareacompu
Sistema operativo y administracion de la informacion
902 primer trabajo
primer trabajo
Manual de mac
Computación 2011. Primer Año. Parte III
Trabajo pratico nº 3
Manual cx
Taller -windows
Documentacion olap
Taller contabilidad
Presentacion 1
 
MANUAL INFORMATICO ...
Access 2007
45 vargas daniela acces 2010 20 08 2019
Apuntes windows
Fundamentos de windows
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
Publicidad

Similar a Búsqueda en interne1 (20)

DOCX
Uniad 10
PPTX
Bases de datos
DOCX
Windows 8
DOC
Manual
DOC
Tutorial acces 2007
PDF
Access 2010
PDF
Material apoyo proy. integrador 3er. sem
PPTX
Unidad 10
DOCX
Manual Acces 2007
DOCX
Manual acces 2007 9ºB
DOCX
Manual acces 2007 9 b
ODP
Coputacion trabajo
ODP
Coputacion trabajo
PPTX
Access 2010
PPSX
Consultas en access
PPTX
Tarea de sgvbd
PPTX
Trabajo
PDF
Modulo de Windows 7 - Ms-Word
PPTX
Clase #1 de access
Uniad 10
Bases de datos
Windows 8
Manual
Tutorial acces 2007
Access 2010
Material apoyo proy. integrador 3er. sem
Unidad 10
Manual Acces 2007
Manual acces 2007 9ºB
Manual acces 2007 9 b
Coputacion trabajo
Coputacion trabajo
Access 2010
Consultas en access
Tarea de sgvbd
Trabajo
Modulo de Windows 7 - Ms-Word
Clase #1 de access
Publicidad

Búsqueda en interne1

  • 1. Búsqueda en Internet 1. Tengo un listado de nombres en Word y me gustaría ordenarlos alfabéticamente. Busque en Internet como se puede ordenar un listado en Word. Una vez encontrada la solución compruébela, creando una pequeña lista de nombres y ordenándolos. ALEJANDRO ALICIA CRISTINA CRISTOBAL DEBORA INMACULADA MARTA NURIA PAOLA TAMARA 2. Quiero saber cómo será el nuevo sistema operativo Windows 8. Busque en Internet un listado con sus características. Características Windows 8 Nueva interfaz “Metro”: Esta interfaz está basada en el diseño del Windows Phone 7 que se caracteriza principalmente por los mosaicos activos, que permite acceder a las aplicaciones y funciones disponibles como información al instante, como el actual clima, emails, últimos tweets, etc. Mejoramiento en la Velocidad: Lo más destacable del nuevo Windows 8 es sin dudas su velocidad, en donde Microsoft quiso desarrollar un sistema operativo veloz y seguro, haciendo que el inicio del sistema operativo sea en tan sólo 8 segundos. Usabilidad en cualquier dispositivo: Una de las novedades y características de Windows 8 es que funciona en computadores de escritorio, notebooks, netbooks, ultrabooks y tablets sin que el sistema tenga que cambiar en cada uno de ellos.
  • 2. Nuevas y mejores aplicaciones: Muy pronto Microsoft lanzará una tienda de aplicaciones para acceder de una forma más rápida a éstas, ya sean de pago o gratuitas. Esto permite ampliar la seguridad en tu sistema operativo, y la posibilidad a los desarrolladores de crear nuevas aplicaciones para Windows 8. Enfoque en la nube: Por medio de Windows Live el sistema Windows 8 podrá sincronizarse en la nube, gracias a esto el usuario podrá sincronizar todas y cada una de sus cuentas. Siendo Skydrive el servicio que permitirá almacenar documentos y archivos en la nube. Una de las mayores nuevas características de Windows 8 es la interfaz de usuario de Ribbon (Un ribbon es un elemento de las interfaces gráficas que consta de una tira o franja con múltiples funciones que el programa puede realizar a través de todo el sistema operativo). Casi todas las aplicaciones nativas ahora incluyen la Ribbon de interfaz de usuario, una herramienta muy útil para los usuarios nuevos y experimentados para encontrar rápidamente lo que quieren. Uno de los mayores cambios notables en Office 2010 fue la Ribbon, que se extendió a todo el conjunto. Windows 7 también incluye algunas aplicaciones adicionales con la nueva interfaz de usuario Ribbon, al igual que la calculadora… Microsoft ha tomado esto al siguiente nivel, añadiendo la experiencia de la Ribbon en el explorador, una parte importante del sistema operativo Windows. La Ribbon no sólo mantiene todas las tareas fáciles de ver y usar, tambien organizada en fichas y grupos más pequeños. Los usuarios inexpertos podrán compartir sus fotos y videos con toda su red con sólo unos clics del ratón ahora. La Ribbon utiliza una interfaz dinámica, dependiendo de su selección en el Explorador de Windows. Si un usuario hace clic en una foto, documento, carpeta o cualquier otra cosa, la misma cambia las opciones a los usuarios para modificar la selección de los usuarios. Busque en Internet un vídeo donde se hable de él. http://www.youtube.com/watch?v=7oR6ZUXcKD4&feature=fvwrel Guarde en su ordenador dos imágenes con pantallas de dicho sistema operativo.
  • 3. 3. He conseguido un fichero del tipo “APE”, pero no se que contendrá. ¿Qué es un fichero APE? Busque en Internet y averígüelo. APE y FLAC son formatos de compresión sin pérdida de archivos WAV. Al descomprimir un archivo APE (con foobar o monkey audio) obtienes el archivo WAV original sin ninguna pérdida de información. ¿Qué programa necesita para abrirlo? En ocasiones, es habitual encontrarse con CD's de música comprimidos en formato ape, o flac. A veces, también hay un archivo cue que los acompaña, un poco misterioso. ¿Cómo podemos pasar a mp3 (o a ogg)? Pues es un proceso bien sencillo, como podréis observar a continuación. El formato ape se corresponde con la codificación utilizada por Monkey's Audio. Es como una especie de compresión zip, pero para archivos de audio. Utiliza un algoritmo de compresión sin pérdida, es decir, es posible realizar el proceso inverso, para obtener el archivo original a partir del archivo comprimido. Ésto no sucede así en formatos como el mp3 o el ogg, en los que se acepta perder calidad del archivo original, a cambio de reducir el tamaño de los archivos obtenidos (se eliminan frecuencias que no son perceptibles para el ser humano). Por contraposición con los anteriores, éstos algoritmos se denominan algoritmos de compresión con pérdida. En ocasiones, sólo tenemos un archivo ape del estilo: CDImage.ape, y un archivo cue de la forma: CDImage.cue. Hay gente que extrae así los CD's de música, comprime todo en una única canción (CDImage.ape). El archivo cue es un archivo de texto (podéis abrirlo con un editor) en el que se marcan los fragmentos de inicio y de fin de cada una de las canciones, así como otra información, como puede ser: el nombre de la canción, el título del disco, etc. Es interesante mencionar que tanto los archivos flac como ape se pueden reproducir directamente.
  • 4. 4. No entiendo muy bien para qué sirven las consultas de eliminación de Access, y tampoco sé cómo se hacen. Busque en Internet una explicación clara de dichas consultas. Busque algún ejemplo de consulta de eliminación en Access. EXPLICACIÓN: Las consultas de eliminación son mucho más sencillas de utilizar que las de actualización. Como puedes imaginar, las consultas de eliminación sirven para eliminar registros que no necesitemos. Por ejemplo, utilizando la tabla del ejemplo anterior vamos a eliminar los registros de los ordenadores K7 Para ello: Activa la hoja „consultas‟ en la parte superior de la ventana de la base de datos Pulsa el botón „nuevo‟ Selecciona vista diseño y pulsa el botón aceptar Selecciona la tabla ORDENADORES con el botón izquierdo del ratón y luego pulsa agregar Pulsa el botón cerrar Añade todos los campos a la consulta haciendo un doble clic sobre sus nombres (modelo, procesador, memoria, tarjeta gráfica y precio) Selecciona „consulta‟ en la parte superior de la ventana de Access Selecciona „consulta de eliminación‟ Para eliminar los ordenadores con procesador K7, escribe „K7′ (sin las comillas) en la casilla criterio de la columna del campo „procesador‟ Pulsa el botón „vista‟ y comprueba que salen los ordenadores con procesador K7 Vuelve a pulsar el botón „vista‟ Selecciona „consulta‟ en la parte superior de la ventana de Access Selecciona „ejecutar‟ Aparecerá una ventana avisándote que vas a eliminar dos registros (los dos K7) y que luego no podrás recuperarlos. Responde pulsando el botón Si Cierra la consulta Activa la hoja „tablas‟ en la parte superior de la ventana de la base de datos Haz un doble clic sobre la tabla ORDENADORES Si lo has hecho bien, no aparecerán los ordenadores que tenían procesador K7 Ahora prueba tu a realizar otra consulta de eliminación para eliminar los que tienen tarjeta gráfica Intel. EJEMPLO: Se pueden usar dos tipos de consultas para eliminar datos de una base de datos de Access. La consulta elegida depende del tipo de eliminación que se desee realizar. Para eliminar campos individuales de los registros de una o varias tablas, se usa una consulta de actualización que cambie los valores existentes a un valor nulo (es decir, no hay datos) o una cadena de longitud cero (un par de comillas dobles sin espacio entre ellas). Se usa una consulta de actualización para eliminar datos de campos individuales porque, de forma predeterminada, las consultas de eliminación quitan filas completas. La eliminación de datos mediante una consulta de actualización se compone de los siguientes pasos: se crea una consulta de selección asegurándose de que devuelve sólo los datos que
  • 5. desee eliminar. A continuación, se convierte esa consulta en una consulta de actualización, usando valores NULL o cadenas de longitud cero como valor de actualización. Por último, se ejecuta la consulta para actualizar los datos existentes. Para quitar registros completos (filas), se usa una consulta de eliminación. De forma predeterminada, las consultas de eliminación quitan todos los datos de cada campo, junto con el valor de clave que le otorga al registro un carácter único. Cuando se ejecuta la consulta, siempre se quita la fila completa de la tabla. El proceso se compone de los siguientes pasos: se crea una consulta de selección, asegurándose de que devuelve los datos que desea eliminar. A continuación, se convierte esa consulta en una consulta de eliminación y se ejecuta para quitar los datos. Cuando proceda, recuerde que si los registros que desea eliminar residen en el lado "uno" de una relación uno a varios, va a cambiar primero una propiedad de la relación antes de ejecutar la consulta. En la sección Preparativos para eliminar datos relacionados, más adelante en este artículo, se explica cómo llevar a cabo esa tarea. Es preciso realizar esos cambios adicionales porque, de forma predeterminada, Access impide eliminar datos del lado "uno" de una relación uno a varios. Para obtener más información acerca del diseño de bases de datos y las relaciones de tablas, vea los artículos Conceptos básicos del diseño de una base de datos y Crear, modificar o eliminar una relación. Asimismo, recuerde que después de actualizar o eliminar parte de un registro o un registro completo, no se pueden deshacer los cambios, por lo que se recomienda realizar siempre una copia de seguridad de los datos antes de ejecutar una consulta de eliminación. Vea Realizar una copia de seguridad de la base de datos, más adelante en este artículo, para obtener más información. En los procedimientos descritos en las siguientes secciones se explica cómo crear consultas de actualización que quiten datos de campos individuales, y cómo crear consultas de eliminación que quiten registros completos. NOTA En general, las consultas de actualización y eliminación se usan para cambiar o quitar rápidamente grandes cantidades de datos. Si desea quitar un número reducido de registros (es decir, cualquier cantidad que sea fácil de eliminar manualmente), abra la tabla en la vista Hoja de datos, seleccione los campos o las filas que desee eliminar y, a continuación, presione SUPRIMIR. Para obtener más información sobre otras formas de eliminar datos, vea el artículo Eliminar uno o varios registros de una base de datos. 5. Se necesitan varios manuales del programa Excel 2010. Busque en Internet al menos 4 manuales sobre Excel 2010 y descárguelos en su ordenador.
  • 6. 6. Se necesita un guión con el temario de un curso de Powerpoint. Busque en Internet algún libro o manual sobre el tema y extraiga de él el índice de contenidos. Guarde dicho índice en un fichero de Word que guardará en su ordenador. Quiere además incluir el logotipo de Powerpoint en el fichero anterior. Bájese el logotipo de powerpoint e inclúyalo en dicho fichero. Duración: 20 horas 1. Introducción a Power Point. Conceptos básicos Descripción de ventana de presentación. Trabajo con Panel Esquema y panel Diapositivas. Descripción de las vistas en P. Point. 2. Trabajo con una Presentación Uso de Plantillas de diseño. Ingreso de texto e imágenes. Reorganizar diapositivas en la vista Clasificador de diapositivas. Incorporar diapositivas de otras presentaciones. Mostrar diapositivas en el modo Presentación. 3. Edición Cómo abrir una presentación existente. Cómo seleccionar y anular selección de objetos en una diapositiva. Cómo agregar texto a una diapositiva. Cómo dar formato al texto. Desplazamiento de objetos texto. 4. Trabajo con Patrones Modificar el aspecto de la presentación usando los patrones. Distinguir el patrón de títulos del patrón de diapositivas.
  • 7. Dar formato al texto en los patrones. Cómo ocultar objetos del patrón. 5. Impresión Vista preliminar de diapositivas. Configuración de página. 6. Opciones para realizar una Presentación Configurar las transiciones para la presentación de diapositivas. Aplicar animación a los objetos de la diapositiva. Ocultar una o más diapositivas en una presentación de PowerPoint. 7. Existen más buscadores aparte de Google. Busque algunos de ellos y pruébelos. 1. Duck Duck Go Parece google, pero pero tiene algunos detalles que lo diferencian. 2. Ask (aka 'Ask Jeeves') Antes se llamaba World Wide Web. Es claro, rápido y transparete. Dale un vistazo. Ver la página oficial
  • 8. 3. Yippy (formerly 'Clusty') La principal ventaja es que hace búsquedas muy profundas. Ver página oficial 4. Cuil (pronounced 'cool') Fue diseñado por gente que trabajó en Google. Sirve para ver directorios sobre un tema. Ver página 5. The Internet Archieve Es el archivo de internet. Aquí están guardadas las webs de como eran en años pasados. Ver página 6. Yahoo! Yahoo es muchas cosas. Buscador, portal de noticias, grupos, etc. Ver Yahoo 7. Mahalo Los resultados están verificados por manualmete. Visitar Mahalo
  • 9. 8. Bing Intenta ser uno de los competidores de Google, de momento va muy bien. Visitar Bing 9. Webopedia Webopedia sirve para explicar a los que empiezan en internet. Visitar Webopedia 10. Google El rey de los buscadores. 8. Necesitamos aprender a convertir números decimales a binarios y viceversas. Busque en Internet el procedimiento para convertir un número decimal a binario y viceversa. Con dicha información, realice las siguientes conversiones: - Convierta 24 a binario.= 11000 - Convierta 52 a binario.= 110100 - Cuánto vale el número binario 101101= 45 - Cuánto vale el número binario 110111= 47 9. ¿Kilobyte? ¿Gigabyte? ¿Megabyte? Busque información en Internet sobre los conceptos: byte, kilobytes, megabyte, gigabyte y averigüe qué otras unidades de información existen además de estas.
  • 10. ¿Qué es un BYTE? Es una unidad que mide la cantidad de información, tamaño y capacidad de almacenamiento. Un Byte, equivale a 8 Bits. ¿Qué es un kilobyte? Un kilobyte (pronunciado /kilobáit/ o en una jerga más popular /ká/) es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el kB (con la 'k' en minúsculas) y equivale a 103 bytes. Aunque el prefijo griego kilo- (χίλιοι) significa mil, el término kilobyte y el símbolo kB se han utilizado históricamente para hacer referencia tanto a 1024 (210) bytes como a 1000 (103) bytes, dependiendo del contexto, en los campos de la informática y de la tecnología de la información.1 2 3 ¿Qué es un megabyte? El megabyte (MB) o megaocteto (Mo) es una unidad de medida de cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo del byte u octeto, que equivale a 106 B (un millón de bytes). Por otro lado, al igual que el resto de prefijos del SI, para la informática muchas veces se confunde el megabyte con 220 B, cantidad que según normativa IEC 60027-2 y la IEC 80000-13:2008 publicada por la Comisión Electrotécnica Internacional debe ser denominada mebibyte. El prefijo mega proviene del griego μέγας, que significa grande. Se representa por MB y no por Mb, cuya correspondencia equivaldría a megabit. Coloquialmente a los megabytes se les denomina megas. Es la unidad más típica actualmente, junto al múltiplos inmediatamente superior, el gigabyte, usándose para especificar la capacidad de la memoria RAM, de las memorias de tarjetas gráficas, de los CD-ROM, o el tamaño de los programas, de los archivos grandes, etc. La capacidad de almacenamiento se mide habitualmente en gigabytes, es decir, en miles de megabytes. Un gigabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el GB, equivale a 109 bytes. Por otro lado, al igual que el resto de prefijos del SI, para la informática muchas veces se confunden con 230 el cual debe ser denominado gibibyte según normativa IEC 60027- 2 y la IEC 80000-13:2008 publicada por la Comisión Electrotécnica Internacional.
  • 11. ¿Qué es un gigabyte? Como resultado de esta confusión, el término "gigabyte" resulta ambiguo, a no ser que se utilice un sólo dígito de precisión. Conforme aumenta la capacidad de almacenamiento y transmisión de los sistemas informáticos, se multiplica la diferencia entre los usos binario y decimal. El uso de la base binaria no obstante tiene ventajas durante el diseño de hardware y software. La RAM se mide casi siempre en potencias de dos, por otro lado la gran mayoría de los dispositivos de almacenamiento se miden en base diez. OTRAS UNIDADES: Petabytes, Exabyte 10. Academias de informática en Cáceres Extraiga de Internet un listado de academias de informática de Cáceres. Busque sus direcciones y números de teléfono. Busque el mapa donde se encuentran y capture si puede una imagen de la calle. CENTRO DE FORMACIÓN PINTORES INFORMATICA: CENTROS DE FORMACION Las Águilas (Urb. Montesol II), 2 , 10004 , CACERES TLF: 902 10 11 32 BESANA MORALEJA S.L. INFORMATICA: CENTROS DE FORMACION Valle-Inclán, S/N , 10840 , MORALEJA (CACERES) TLF: 927 51 50 23 FORMACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO S.L. INFORMATICA: CENTROS DE FORMACION Abilio Rodríguez Rosillo, 6 , 10001 , CACERES.TLF: 927 21 22 12
  • 12. AREX C.B. INFORMATICA: CENTROS DE FORMACION Av. Santa María, 25 , 10310 , TALAYUELA (CACERES)