SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUD BUCAL
SALUD BUCAL
SALUD BUCAL
SALUD BUCAL
La salud bucal es un aspecto fundamental de
las condiciones generales de salud de la
población, debido a que mayoría de las
enfermedades orales se asocian con
determinados factores de riesgo, como la
falta de higiene buco-dental, la alimentación
inadecuada y la educación.
CAVIDAD BUCAL
CAVIDAD BUCAL
La boca desempeña un papel muy
La boca desempeña un papel muy
significativo en la vida de las personas, por
significativo en la vida de las personas, por
ello se debe cuidar para que cumpla
ello se debe cuidar para que cumpla
correctamente con todas sus funciones:
correctamente con todas sus funciones:
• La masticación
La masticación
• La comunicación
La comunicación
• La buena presencia
La buena presencia
CUIDAR LOS DIENTES SALUDABLEMENTE
CUIDAR LOS DIENTES SALUDABLEMENTE
• Visitar al odontólogo cada seis meses
Visitar al odontólogo cada seis meses
• Cepillar correctamente los dientes, encías y
Cepillar correctamente los dientes, encías y
lengua.
lengua.
• Elegir alimentos que nos ayuda a tener
Elegir alimentos que nos ayuda a tener
dientes sanos y fuertes.
dientes sanos y fuertes.
COMO CEPILLAR CORRECTAMENTE LOS
COMO CEPILLAR CORRECTAMENTE LOS
DIENTES
DIENTES
Colocar el cepillo en un ángulo de 45º
respecto a los dientes y encías.
Introducir suavemente los
filamentos del cepillo entre la unión
de encía y diente.
Realizar movimientos cortos con el
cepillo desde atrás hacia delante.
Recordar limpiar todas las
superficies dentarias, incluyendo
la lengua.
El uso del hilo dental y cepillo
forman parte de una total higiene
bucal y se puede complementar
con buches o colutorios
(enjuagues bucales).
CUÁNDO CEPILLARNOS
CUÁNDO CEPILLARNOS
• Diariamente los dientes, encías y la lengua
Diariamente los dientes, encías y la lengua
después de cada comida (desayuno,
después de cada comida (desayuno,
almuerzo, merienda y cena).
almuerzo, merienda y cena).
• Después de consumir dulces , golosinas
Después de consumir dulces , golosinas
(caramelos, chupetines, alfajores, tortitas,
(caramelos, chupetines, alfajores, tortitas,
otros) y pastas.
otros) y pastas.
• En especial después de la última comida del
En especial después de la última comida del
día, antes de dormir.
día, antes de dormir.
La salud de los dientes y encías no solo
La salud de los dientes y encías no solo
depende de la visita periódica al odontólogo y
depende de la visita periódica al odontólogo y
del cepillado correcto, sino también del tipo de
del cepillado correcto, sino también del tipo de
alimentación que incorporamos a diario
alimentación que incorporamos a diario.
.
ALIMENTOS QUE CONTRIBUYEN A LA
ALIMENTOS QUE CONTRIBUYEN A LA
SALUD BUCAL
SALUD BUCAL
• Alimentos ricos en fibras (cereales integrales,
Alimentos ricos en fibras (cereales integrales,
legumbres-lentejas, porotos, garbanzos-frutas y
legumbres-lentejas, porotos, garbanzos-frutas y
verduras de hojas) que estimulan la producción
verduras de hojas) que estimulan la producción
de saliva ,neutraliza los ácidos y despega los
de saliva ,neutraliza los ácidos y despega los
restos de comida.
restos de comida.
• Los lácteos – leche ,yogur y sus derivados como
Los lácteos – leche ,yogur y sus derivados como
el queso ; aportan calcio, fósforo y vitamina D.
el queso ; aportan calcio, fósforo y vitamina D.
• Los frutos secos contienen magnesio ,mineral
Los frutos secos contienen magnesio ,mineral
que forma parte de la estructura dental.
que forma parte de la estructura dental.
ALIMENTOS QUE SE DEBEN CONSUMIR CON
ALIMENTOS QUE SE DEBEN CONSUMIR CON
MODERACION
MODERACION
• El azúcar y los dulces como las golosinas o
El azúcar y los dulces como las golosinas o
bebidas azucaradas.
bebidas azucaradas.
• Los jugos muy ácidos , como el jugo de naranja
Los jugos muy ácidos , como el jugo de naranja
o de pomelo (por su acidez y azúcares
o de pomelo (por su acidez y azúcares
simples.)
simples.)
• Las papas fritas o galletitas saladas contienen
Las papas fritas o galletitas saladas contienen
almidones que persisten sobre el esmalte
almidones que persisten sobre el esmalte
dental.
dental.
• Recordemos la incorporación de flúor en la
Recordemos la incorporación de flúor en la
provisión de agua corriente y en los dentífricos
provisión de agua corriente y en los dentífricos
reduce la formación de caries. También lo
reduce la formación de caries. También lo
encontramos en alimentos como el pollo,
encontramos en alimentos como el pollo,
mariscos y pescados de mar.
mariscos y pescados de mar.
Recordar
Recordar
• Usar dentífrico con flúor.
Usar dentífrico con flúor.
• Visitar al odontólogo
Visitar al odontólogo
aproximadamente cada seis meses.
aproximadamente cada seis meses.
• Controlar la dentición desde el
Controlar la dentición desde el
nacimiento.
nacimiento.
Muchas Gracias…
Muchas Gracias…

Más contenido relacionado

PPT
Maletín educativo de salud: Salud bucal
PPT
Higiene bucal
PPT
Higiene bucal
PPT
bucal-presentacion.ppt
PPT
bucal-presentacion.ppt
PPT
bucal-presentacion.ppt
PPT
bucal-presentacion.ppt
Maletín educativo de salud: Salud bucal
Higiene bucal
Higiene bucal
bucal-presentacion.ppt
bucal-presentacion.ppt
bucal-presentacion.ppt
bucal-presentacion.ppt

Similar a bucal-presentacion.ppt------------------------------- (20)

PPTX
HIGIENE BUCAL ycomo llevarla acabo de manera correcta .pptx
PPTX
SALUD BUCODENTAL Y TECNICA DE CEPILLADO.pptx
PPTX
Charla SaludOral
PPTX
Higiene bucal
PPTX
Charlasaludoral 120404152758-phpapp02
PDF
Modificacion 2024 Salud BUCAL encias y dientes.pdf
PPTX
Charla salud oral
PPTX
Importancia de la salud oral
PDF
exposicion grupal aspectos básicos de la salud bucal.pdf
DOC
Medidas preventiva en odontologia
PPTX
El fantastico mundo de la salud bucal para niños
DOCX
El día mundial de la salud bucodental 2013
PPTX
Charla salud oral
PPTX
Promocion en salud oral exponer
PPTX
Presentación1 dietas saludables
PPTX
Salud Bucodental
PPTX
Salud bucal
PDF
Salud de tus dientes
HIGIENE BUCAL ycomo llevarla acabo de manera correcta .pptx
SALUD BUCODENTAL Y TECNICA DE CEPILLADO.pptx
Charla SaludOral
Higiene bucal
Charlasaludoral 120404152758-phpapp02
Modificacion 2024 Salud BUCAL encias y dientes.pdf
Charla salud oral
Importancia de la salud oral
exposicion grupal aspectos básicos de la salud bucal.pdf
Medidas preventiva en odontologia
El fantastico mundo de la salud bucal para niños
El día mundial de la salud bucodental 2013
Charla salud oral
Promocion en salud oral exponer
Presentación1 dietas saludables
Salud Bucodental
Salud bucal
Salud de tus dientes
Publicidad

Último (20)

PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PPTX
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Publicidad

bucal-presentacion.ppt-------------------------------

  • 2. SALUD BUCAL SALUD BUCAL La salud bucal es un aspecto fundamental de las condiciones generales de salud de la población, debido a que mayoría de las enfermedades orales se asocian con determinados factores de riesgo, como la falta de higiene buco-dental, la alimentación inadecuada y la educación.
  • 3. CAVIDAD BUCAL CAVIDAD BUCAL La boca desempeña un papel muy La boca desempeña un papel muy significativo en la vida de las personas, por significativo en la vida de las personas, por ello se debe cuidar para que cumpla ello se debe cuidar para que cumpla correctamente con todas sus funciones: correctamente con todas sus funciones: • La masticación La masticación • La comunicación La comunicación • La buena presencia La buena presencia
  • 4. CUIDAR LOS DIENTES SALUDABLEMENTE CUIDAR LOS DIENTES SALUDABLEMENTE • Visitar al odontólogo cada seis meses Visitar al odontólogo cada seis meses • Cepillar correctamente los dientes, encías y Cepillar correctamente los dientes, encías y lengua. lengua. • Elegir alimentos que nos ayuda a tener Elegir alimentos que nos ayuda a tener dientes sanos y fuertes. dientes sanos y fuertes.
  • 5. COMO CEPILLAR CORRECTAMENTE LOS COMO CEPILLAR CORRECTAMENTE LOS DIENTES DIENTES Colocar el cepillo en un ángulo de 45º respecto a los dientes y encías. Introducir suavemente los filamentos del cepillo entre la unión de encía y diente. Realizar movimientos cortos con el cepillo desde atrás hacia delante. Recordar limpiar todas las superficies dentarias, incluyendo la lengua.
  • 6. El uso del hilo dental y cepillo forman parte de una total higiene bucal y se puede complementar con buches o colutorios (enjuagues bucales).
  • 7. CUÁNDO CEPILLARNOS CUÁNDO CEPILLARNOS • Diariamente los dientes, encías y la lengua Diariamente los dientes, encías y la lengua después de cada comida (desayuno, después de cada comida (desayuno, almuerzo, merienda y cena). almuerzo, merienda y cena). • Después de consumir dulces , golosinas Después de consumir dulces , golosinas (caramelos, chupetines, alfajores, tortitas, (caramelos, chupetines, alfajores, tortitas, otros) y pastas. otros) y pastas. • En especial después de la última comida del En especial después de la última comida del día, antes de dormir. día, antes de dormir.
  • 8. La salud de los dientes y encías no solo La salud de los dientes y encías no solo depende de la visita periódica al odontólogo y depende de la visita periódica al odontólogo y del cepillado correcto, sino también del tipo de del cepillado correcto, sino también del tipo de alimentación que incorporamos a diario alimentación que incorporamos a diario. .
  • 9. ALIMENTOS QUE CONTRIBUYEN A LA ALIMENTOS QUE CONTRIBUYEN A LA SALUD BUCAL SALUD BUCAL • Alimentos ricos en fibras (cereales integrales, Alimentos ricos en fibras (cereales integrales, legumbres-lentejas, porotos, garbanzos-frutas y legumbres-lentejas, porotos, garbanzos-frutas y verduras de hojas) que estimulan la producción verduras de hojas) que estimulan la producción de saliva ,neutraliza los ácidos y despega los de saliva ,neutraliza los ácidos y despega los restos de comida. restos de comida. • Los lácteos – leche ,yogur y sus derivados como Los lácteos – leche ,yogur y sus derivados como el queso ; aportan calcio, fósforo y vitamina D. el queso ; aportan calcio, fósforo y vitamina D. • Los frutos secos contienen magnesio ,mineral Los frutos secos contienen magnesio ,mineral que forma parte de la estructura dental. que forma parte de la estructura dental.
  • 10. ALIMENTOS QUE SE DEBEN CONSUMIR CON ALIMENTOS QUE SE DEBEN CONSUMIR CON MODERACION MODERACION • El azúcar y los dulces como las golosinas o El azúcar y los dulces como las golosinas o bebidas azucaradas. bebidas azucaradas. • Los jugos muy ácidos , como el jugo de naranja Los jugos muy ácidos , como el jugo de naranja o de pomelo (por su acidez y azúcares o de pomelo (por su acidez y azúcares simples.) simples.) • Las papas fritas o galletitas saladas contienen Las papas fritas o galletitas saladas contienen almidones que persisten sobre el esmalte almidones que persisten sobre el esmalte dental. dental. • Recordemos la incorporación de flúor en la Recordemos la incorporación de flúor en la provisión de agua corriente y en los dentífricos provisión de agua corriente y en los dentífricos reduce la formación de caries. También lo reduce la formación de caries. También lo encontramos en alimentos como el pollo, encontramos en alimentos como el pollo, mariscos y pescados de mar. mariscos y pescados de mar.
  • 11. Recordar Recordar • Usar dentífrico con flúor. Usar dentífrico con flúor. • Visitar al odontólogo Visitar al odontólogo aproximadamente cada seis meses. aproximadamente cada seis meses. • Controlar la dentición desde el Controlar la dentición desde el nacimiento. nacimiento. Muchas Gracias… Muchas Gracias…