Kevin Steven Bonilla R
José Orlando Acosta
 Seguridad informática
 Delito informática
 Ley 1273-p1
 Ley 1273-p2
seguridad informática, es el área de la informática que se
enfoca en la protección de la infraestructura computacional y
todo lo relacionado con ésta (incluyendo la información
contenida). Para ello existen una serie de
estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes
concebidas para minimizar los posibles riesgos a la
infraestructura o a la información. La seguridad informática
comprende software, bases de datos, metadatos, archivos y
todo lo que la orgºanización valore (activo) y signifique un
riesgo si ésta llega a manos de otras personas. Este tipo de
información se conoce como información privilegiada o
confidencial.
Buena precentacion informatica
Un delito informático es toda aquella acción, típica, antijurídica
y culpable, que se da por vías informáticas o que tiene como
objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y
redes de Internet. La criminalidad informática tiene un alcance
mayor y puede incluir delitos tradicionales como el
fraude, el robo, chantaje, falsificación y la malversación de
caudales públicos en los cuales ordenadores y redes han sido
utilizados como medio. Con el desarrollo de la programación
y de Internet, los delitos informáticos se han vuelto más
frecuentes y sofisticados.
Buena precentacion informatica
La disponibilidad de los datos y de los sistemas informáticos.
Artículo 269A: Acceso abusivo a un sistema informático. El que, sin
autorización o por fuera de lo acordado, acceda en todo o en parte a un
sistema informático protegido o no con una medida de seguridad, o se
mantenga dentro del mismo en contra de la voluntad de quien tenga el
legítimo derecho a excluirlo, incurrirá en pena de prisión de cuarenta y
ocho (48) a noventa y seis (96) meses y en multa de 100 a 1.000 salarios
mínimos legales mensuales vigentes.
Artículo 269B: OBSTACULIZACIÓN ILEGÍTIMA DE
SISTEMA INFORMÁTICO O RED DE
TELECOMUNICACIÓN. El que, sin estar facultado para
ello, impida u obstaculice el funcionamiento o el acceso
normal a un sistema informático, a los datos informáticos
allí contenidos, o a una red de
telecomunicaciones, incurrirá en pena de prisión de
cuarenta y ocho (48) a noventa y seis (96) meses y en multa
de 100 a 1000 salarios mínimos legales mensuales
vigentes, siempre que la conducta no constituya delito
sancionado con una pena mayor.
Buena precentacion informatica
fin

Más contenido relacionado

PPTX
Buena presentacion
PPTX
Actividad semana 5 6
PDF
Atentado a la Integridad de Datos Informáticos
PPTX
Buena presentacion de seguridad informatica
PPTX
Ley de delitos informaticos
PPTX
Nueva ley de delitos informaticos
PPTX
Interceptación ilícita
PPTX
Actividades semana 5 6
Buena presentacion
Actividad semana 5 6
Atentado a la Integridad de Datos Informáticos
Buena presentacion de seguridad informatica
Ley de delitos informaticos
Nueva ley de delitos informaticos
Interceptación ilícita
Actividades semana 5 6

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion loggiodice octavio-slideshare
PPTX
Actividad semana 5 6
PPTX
Delitos informáticos
PPTX
Actividad semana 5 6
DOCX
Que es el delito informático
PPTX
Delitos informaticos
PPTX
Actividad 5 y 6
PPTX
Buena presentacion de seguridad informatica
PPTX
El ciber crimen y bien jurídico tutelado penalmente
PPTX
Análisis de la ley de delitos informáticos actualmente en venezuela
PPTX
Delitos informaticos
PPT
ENJ-1-337: Presentación Módulo IV Curso Delitos Electrónicos
 
PPTX
Análisis de la ley contra delitos informáticos en Venezuela
PPTX
análisis de la ley de delitos informáticos en Venezuela
PPTX
Delitos informaticos
DOC
Ley especial contra delitos informático
PPTX
Ley especiales de delitos informaticos
PPTX
Ley de delitos informáticos en venezuela maria nadales
DOCX
Ley especial contra delitos informáticos.
PPTX
Rosneily quintero
Presentacion loggiodice octavio-slideshare
Actividad semana 5 6
Delitos informáticos
Actividad semana 5 6
Que es el delito informático
Delitos informaticos
Actividad 5 y 6
Buena presentacion de seguridad informatica
El ciber crimen y bien jurídico tutelado penalmente
Análisis de la ley de delitos informáticos actualmente en venezuela
Delitos informaticos
ENJ-1-337: Presentación Módulo IV Curso Delitos Electrónicos
 
Análisis de la ley contra delitos informáticos en Venezuela
análisis de la ley de delitos informáticos en Venezuela
Delitos informaticos
Ley especial contra delitos informático
Ley especiales de delitos informaticos
Ley de delitos informáticos en venezuela maria nadales
Ley especial contra delitos informáticos.
Rosneily quintero
Publicidad

Similar a Buena precentacion informatica (20)

PPTX
Seguridad informatica
DOCX
Legislación Informática
DOCX
Legislación informática
DOCX
Informe delitos informaticos y terrorismo computacional
DOCX
Delitos informáticos
PPTX
Trabajo de informatica
DOCX
Qué es un delito informático
DOCX
Qué es un delito informático
DOCX
Qué es un delito informático
DOCX
Delitos informaticos
DOCX
Delitos informaticos
DOCX
Delitos informaticos
DOCX
Delitos informáticos
PPTX
Buena presentación de seguridad
DOCX
Delitos de informática
DOCX
hflksdnflisd
DOCX
Delitos de informática
DOCX
lolk xd xdx xd
DOCX
DOCX
Delitos informaticos
Seguridad informatica
Legislación Informática
Legislación informática
Informe delitos informaticos y terrorismo computacional
Delitos informáticos
Trabajo de informatica
Qué es un delito informático
Qué es un delito informático
Qué es un delito informático
Delitos informaticos
Delitos informaticos
Delitos informaticos
Delitos informáticos
Buena presentación de seguridad
Delitos de informática
hflksdnflisd
Delitos de informática
lolk xd xdx xd
Delitos informaticos
Publicidad

Buena precentacion informatica

  • 1. Kevin Steven Bonilla R José Orlando Acosta
  • 2.  Seguridad informática  Delito informática  Ley 1273-p1  Ley 1273-p2
  • 3. seguridad informática, es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con ésta (incluyendo la información contenida). Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información. La seguridad informática comprende software, bases de datos, metadatos, archivos y todo lo que la orgºanización valore (activo) y signifique un riesgo si ésta llega a manos de otras personas. Este tipo de información se conoce como información privilegiada o confidencial.
  • 5. Un delito informático es toda aquella acción, típica, antijurídica y culpable, que se da por vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. La criminalidad informática tiene un alcance mayor y puede incluir delitos tradicionales como el fraude, el robo, chantaje, falsificación y la malversación de caudales públicos en los cuales ordenadores y redes han sido utilizados como medio. Con el desarrollo de la programación y de Internet, los delitos informáticos se han vuelto más frecuentes y sofisticados.
  • 7. La disponibilidad de los datos y de los sistemas informáticos. Artículo 269A: Acceso abusivo a un sistema informático. El que, sin autorización o por fuera de lo acordado, acceda en todo o en parte a un sistema informático protegido o no con una medida de seguridad, o se mantenga dentro del mismo en contra de la voluntad de quien tenga el legítimo derecho a excluirlo, incurrirá en pena de prisión de cuarenta y ocho (48) a noventa y seis (96) meses y en multa de 100 a 1.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
  • 8. Artículo 269B: OBSTACULIZACIÓN ILEGÍTIMA DE SISTEMA INFORMÁTICO O RED DE TELECOMUNICACIÓN. El que, sin estar facultado para ello, impida u obstaculice el funcionamiento o el acceso normal a un sistema informático, a los datos informáticos allí contenidos, o a una red de telecomunicaciones, incurrirá en pena de prisión de cuarenta y ocho (48) a noventa y seis (96) meses y en multa de 100 a 1000 salarios mínimos legales mensuales vigentes, siempre que la conducta no constituya delito sancionado con una pena mayor.
  • 10. fin