Escuela Normal Experimental “Mtro. Rafael Ramírez”BULLYING: UN PROBLEMA DE HOY
¿Qué es el Bullying/Ciberbullying? BULLYING: El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. El acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros. ¿Qué es el Bullying/Ciberbullying? CIBER-BULLYING: El “ciberacoso” también llamado “ciberbullying” es cuando un niño o adolescente es atormentado, amenazado, acosado, humillado o humillado por otro menor a través de internet, teléfono móvil o cualquier otra tecnología digital.Sí existe y no sólo entre estudiantes, sino incluso entre docentes y personal de apoyo.Entre estudiantes se observa mayormente derivado del uso nocivo de la tecnología, sobretodo a través de las redes sociales. Aunque también aislando, agrediendo verbalmente y/o burlándose de determinado compañero o compañeros, entre otros.¿Consideras que en tu escuela existe Bullying?
Entre docentes se percibe en un modelo de relación basado en la exclusión y el menosprecio, proyectando el acosador principal una imagen de líder sobre el resto de sus iguales seguidores. Con el objetivo de destruir al que no es seguidor, al que se resiste, al diferente, al que sobresale por su capacidad, al de férreos principios éticos y morales que se contraponen a un sistema que se maneja frecuentemente por la corrupción, etc.¿Consideras que en tu escuela existe Bullying?
Sí, hace muchos años como estudiante, aunque en aquella época aún no se le asignaba el nombre de Bullying. Y ahora como docente también, por tener y defender un criterio personal.¿Sufres o has sufrido de Bullying?
Bloqueo social: Son ejemplos las prohibiciones de jugar en un grupo, de hablar o comunicar con otros, o de que nadie hable o se relacione con él.Hostigamiento: Son algunos  indicadores, el desprecio, el odio, la ridiculización, la burla, el menosprecio. Manipulación social: Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que pretenden distorsionar la imagen social del niño y “envenenar” a otros contra él. Tipos de Bullying
Coacción: Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que pretenden que la víctima realice acciones contra su voluntad.Exclusión social: El “tú no”, es el centro de estas conductas con las que el grupo que acosa segrega socialmente al niño.  Intimidación: Sus indicadores son acciones de intimidación, amenaza, hostigamiento físico intimidatorio, acoso a la salida del centro escolar.Amenaza a la integridad: Agrupa conductas como las amenazas y la extorsión. Tipos de Bullying
Los acosadores no necesariamente presentan alguna enfermedad mental o trastorno de la personalidad grabe, generalmente simplemente puede presentar algún tipo de psicopatología. Fundamentalmente, presenta ausencia de empatía y algún tipo de distorsión cognitiva.La presencia de distorsiones cognitivas tienen que ver con el hecho de que su interpretación de la realidad suele eludir la evidencia de los hechos y suele comportar una delegación de responsabilidades en otras personas. Así, normalmente responsabiliza de su acción acosadora a la víctima, que le habría molestado o desafiado previamente, con lo que no refleja ningún tipo de remordimiento respecto de su conducta (los datos indican que, aproximadamente, un 70% de los acosadores responden a este perfil).Causas del Bullying
La carencia de empatía explica su incapacidad para ponerse en el lugar del acosado y ser insensible al sufrimiento de este. Aparte de carencia de empatía, el agresor anhela la atención y le gusta la manipulación.La psicología actual, por otra parte, identifica en los acosadores escolares la existencia probable de una educación familiar permisiva que les puede haber llevado a no interiorizar suficientemente bien el principio de realidad: los derechos de uno deben armonizarse con los de los demás. La consecuencia es la dificultad para ponerse en el lugar del otro por una carencia de altruismo vinculada a un ego que crece a costa de los demás, meros instrumentos a su servicio, y que tiene un umbral de frustración muy bajo. Algunos autores denominan a este tipo de niño como niño tirano.Causas del Bullying
¿QUÉ PUEDE HACER LA FAMILIA?Preocuparse por sus hijos, hablando con ellos. Crean un canal de diálogo con ellos. Eviten los monólogos. Se aprende y se conoce mejor los hijos oyéndoles.Estar pendiente de los posibles síntomas como nerviosismo, falta de apetito, insomnio, bajo rendimiento escolar, fobia escolar, etc.Controlar y supervisar las conductas de sus hijos, observando qué hace, a dónde va, con quién juega, cuáles son sus intereses, proyectos, etc. Determinar los límites y las normas. Exigir el cumplimiento de las elementales.Educar para controlar las emociones, para comportarse con los demás, para convivir con otros. Observar los comportamientos, estados de ánimo, y los cambios en los hábitos de los niños. Alternativas de Solución
¿QUÉ DEBEN HACER LAS ESCUELAS?No cerrar los ojos a la realidad. Establecer reglas para evitar el bullying. Mantener un buzón de sugerencias y de quejas siempre abierto.Tratar el tema a través de cursos, conferencias o tutorías.Poner a cuidadores o vigilantes en el comedor, en el recreo, y en otras zonas de riesgo.Introducir y mantener asignaturas de educación en valores, Intervenir de una forma rápida, directa y contundente en el caso de haya alguna sospecha de acoso escolar. En complicidad con el centro escolar, los profesores deben colaborar en la identificación de algún caso, o simplemente estableciendo con sus alumnos unas normas de no agresión.Alternativas de Solución
¿QUÉ PUEDEN HACER LAS INSTITUCIONES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN?Crear y mantener un teléfono público para los niños es una forma de abrir una puerta a sus posibles conflictos. Las campañas anuales de sensibilización también pueden funcionar para prevenir el acoso escolar. En cuanto a los medios de comunicación sería interesante y muy viable que controlasen más los contenidos que emiten o publican.La sociedad en general debe prevenir y atajar posibles brotes de acoso. Es necesario estar atento y no dejar pasar nada o pensar que todo es normal o se trata de una broma. Cuando un niño se burla, amenaza o pega a otro niño, se debe intervenir para que eso no se repita. Cuando en el patio del colegio alguien se burla del aspecto de otra persona, hay que reprenderle. Alternativas de Solución
Por su atención… GRACIAS!
Bullying
Bullying

Más contenido relacionado

PPTX
Bullying 2
PPT
Promotores toe violencia escolar
PPTX
Estrategias para prevenir el bullying
PDF
El matoneo
PPT
Exposicion sobre bullying escolar (acoso escolar) slideshare
PPTX
ODP
Acoso escolar
PPT
Acoso escolar (bullying)
Bullying 2
Promotores toe violencia escolar
Estrategias para prevenir el bullying
El matoneo
Exposicion sobre bullying escolar (acoso escolar) slideshare
Acoso escolar
Acoso escolar (bullying)

La actualidad más candente (20)

PPT
Bullying Slideshare
PPTX
Matoneo escolar.
ODP
Campaña contra el bullying
DOCX
causa y efectos del Matoneo escolar
PPTX
Bullying o Acoso escolar o Acoso entre iguales
DOC
Como prevenir el acoso escolar
PPTX
Copia de 01 exposicionn
PPTX
PDF
El Bullying Escolar en las Instituciones ccesa0035
DOCX
PPT
Campaña contra Bullying para centros educativos.
PPT
Bullying
PPTX
Copia de 01 exposicionn
PPTX
Proyecto el bullying en preescolar, causas, efectos y formas de evitarlo.
PPTX
Proyecto IAVA Evita y denuncia el acoso escolar (bullying)
PPTX
Bullying
DOCX
Taller 4 matoneo escolar
PPTX
Propuesta de taller innovador bullying
PPTX
Actividad 4; bloque 1. bullying
Bullying Slideshare
Matoneo escolar.
Campaña contra el bullying
causa y efectos del Matoneo escolar
Bullying o Acoso escolar o Acoso entre iguales
Como prevenir el acoso escolar
Copia de 01 exposicionn
El Bullying Escolar en las Instituciones ccesa0035
Campaña contra Bullying para centros educativos.
Bullying
Copia de 01 exposicionn
Proyecto el bullying en preescolar, causas, efectos y formas de evitarlo.
Proyecto IAVA Evita y denuncia el acoso escolar (bullying)
Bullying
Taller 4 matoneo escolar
Propuesta de taller innovador bullying
Actividad 4; bloque 1. bullying
Publicidad

Similar a Bullying (20)

PPTX
El Bullying (investigación completa) por Mayra Robles
DOCX
triptico bolleto salud y adolescencia bullying.docx
PDF
bullyng
PDF
Que es el bullying
PPTX
Bullying
PPTX
BULLYING ZOOM.pptx
PDF
PPT
Bullying (Grupo 2)
PPT
Bullying
PPT
Victor bullyng
PPTX
Bullying
DOCX
Bullying2
DOCX
Ensayo sobre el bullying
PPTX
EL BULLYING O ACOSO ESCOLAR
PPTX
Bullyng2
DOCX
Combatiendo el bullying en los colegios
DOCX
Bullying
PPTX
Acoso Escolar o Bullying
El Bullying (investigación completa) por Mayra Robles
triptico bolleto salud y adolescencia bullying.docx
bullyng
Que es el bullying
Bullying
BULLYING ZOOM.pptx
Bullying (Grupo 2)
Bullying
Victor bullyng
Bullying
Bullying2
Ensayo sobre el bullying
EL BULLYING O ACOSO ESCOLAR
Bullyng2
Combatiendo el bullying en los colegios
Bullying
Acoso Escolar o Bullying
Publicidad

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Bullying

  • 1. Escuela Normal Experimental “Mtro. Rafael Ramírez”BULLYING: UN PROBLEMA DE HOY
  • 2. ¿Qué es el Bullying/Ciberbullying? BULLYING: El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. El acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros. ¿Qué es el Bullying/Ciberbullying? CIBER-BULLYING: El “ciberacoso” también llamado “ciberbullying” es cuando un niño o adolescente es atormentado, amenazado, acosado, humillado o humillado por otro menor a través de internet, teléfono móvil o cualquier otra tecnología digital.Sí existe y no sólo entre estudiantes, sino incluso entre docentes y personal de apoyo.Entre estudiantes se observa mayormente derivado del uso nocivo de la tecnología, sobretodo a través de las redes sociales. Aunque también aislando, agrediendo verbalmente y/o burlándose de determinado compañero o compañeros, entre otros.¿Consideras que en tu escuela existe Bullying?
  • 3. Entre docentes se percibe en un modelo de relación basado en la exclusión y el menosprecio, proyectando el acosador principal una imagen de líder sobre el resto de sus iguales seguidores. Con el objetivo de destruir al que no es seguidor, al que se resiste, al diferente, al que sobresale por su capacidad, al de férreos principios éticos y morales que se contraponen a un sistema que se maneja frecuentemente por la corrupción, etc.¿Consideras que en tu escuela existe Bullying?
  • 4. Sí, hace muchos años como estudiante, aunque en aquella época aún no se le asignaba el nombre de Bullying. Y ahora como docente también, por tener y defender un criterio personal.¿Sufres o has sufrido de Bullying?
  • 5. Bloqueo social: Son ejemplos las prohibiciones de jugar en un grupo, de hablar o comunicar con otros, o de que nadie hable o se relacione con él.Hostigamiento: Son algunos indicadores, el desprecio, el odio, la ridiculización, la burla, el menosprecio. Manipulación social: Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que pretenden distorsionar la imagen social del niño y “envenenar” a otros contra él. Tipos de Bullying
  • 6. Coacción: Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que pretenden que la víctima realice acciones contra su voluntad.Exclusión social: El “tú no”, es el centro de estas conductas con las que el grupo que acosa segrega socialmente al niño. Intimidación: Sus indicadores son acciones de intimidación, amenaza, hostigamiento físico intimidatorio, acoso a la salida del centro escolar.Amenaza a la integridad: Agrupa conductas como las amenazas y la extorsión. Tipos de Bullying
  • 7. Los acosadores no necesariamente presentan alguna enfermedad mental o trastorno de la personalidad grabe, generalmente simplemente puede presentar algún tipo de psicopatología. Fundamentalmente, presenta ausencia de empatía y algún tipo de distorsión cognitiva.La presencia de distorsiones cognitivas tienen que ver con el hecho de que su interpretación de la realidad suele eludir la evidencia de los hechos y suele comportar una delegación de responsabilidades en otras personas. Así, normalmente responsabiliza de su acción acosadora a la víctima, que le habría molestado o desafiado previamente, con lo que no refleja ningún tipo de remordimiento respecto de su conducta (los datos indican que, aproximadamente, un 70% de los acosadores responden a este perfil).Causas del Bullying
  • 8. La carencia de empatía explica su incapacidad para ponerse en el lugar del acosado y ser insensible al sufrimiento de este. Aparte de carencia de empatía, el agresor anhela la atención y le gusta la manipulación.La psicología actual, por otra parte, identifica en los acosadores escolares la existencia probable de una educación familiar permisiva que les puede haber llevado a no interiorizar suficientemente bien el principio de realidad: los derechos de uno deben armonizarse con los de los demás. La consecuencia es la dificultad para ponerse en el lugar del otro por una carencia de altruismo vinculada a un ego que crece a costa de los demás, meros instrumentos a su servicio, y que tiene un umbral de frustración muy bajo. Algunos autores denominan a este tipo de niño como niño tirano.Causas del Bullying
  • 9. ¿QUÉ PUEDE HACER LA FAMILIA?Preocuparse por sus hijos, hablando con ellos. Crean un canal de diálogo con ellos. Eviten los monólogos. Se aprende y se conoce mejor los hijos oyéndoles.Estar pendiente de los posibles síntomas como nerviosismo, falta de apetito, insomnio, bajo rendimiento escolar, fobia escolar, etc.Controlar y supervisar las conductas de sus hijos, observando qué hace, a dónde va, con quién juega, cuáles son sus intereses, proyectos, etc. Determinar los límites y las normas. Exigir el cumplimiento de las elementales.Educar para controlar las emociones, para comportarse con los demás, para convivir con otros. Observar los comportamientos, estados de ánimo, y los cambios en los hábitos de los niños. Alternativas de Solución
  • 10. ¿QUÉ DEBEN HACER LAS ESCUELAS?No cerrar los ojos a la realidad. Establecer reglas para evitar el bullying. Mantener un buzón de sugerencias y de quejas siempre abierto.Tratar el tema a través de cursos, conferencias o tutorías.Poner a cuidadores o vigilantes en el comedor, en el recreo, y en otras zonas de riesgo.Introducir y mantener asignaturas de educación en valores, Intervenir de una forma rápida, directa y contundente en el caso de haya alguna sospecha de acoso escolar. En complicidad con el centro escolar, los profesores deben colaborar en la identificación de algún caso, o simplemente estableciendo con sus alumnos unas normas de no agresión.Alternativas de Solución
  • 11. ¿QUÉ PUEDEN HACER LAS INSTITUCIONES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN?Crear y mantener un teléfono público para los niños es una forma de abrir una puerta a sus posibles conflictos. Las campañas anuales de sensibilización también pueden funcionar para prevenir el acoso escolar. En cuanto a los medios de comunicación sería interesante y muy viable que controlasen más los contenidos que emiten o publican.La sociedad en general debe prevenir y atajar posibles brotes de acoso. Es necesario estar atento y no dejar pasar nada o pensar que todo es normal o se trata de una broma. Cuando un niño se burla, amenaza o pega a otro niño, se debe intervenir para que eso no se repita. Cuando en el patio del colegio alguien se burla del aspecto de otra persona, hay que reprenderle. Alternativas de Solución