BUSCADORES BOOLEANOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN CARRERA: BIBLIOTECARIO DOCUMENTALISTA CÁTEDRA: SEMINARIO DE FORMACIÓN DE  USUARIOS AYUDANTE ALUMNA: MARÍA FERNANDA VIDAL
"Booleano" en honor de George Boole, matemático británico del siglo XIX quien sugirió que el pensamiento lógico podía expresarse como álgebra.
Casi todos los buscadores admiten la utilización de la lógica matemática unos mediante listas desplegables en la cual se elige el operador lógico que se debe introducir en la caja de diálogo del mecanismo de búsqueda, entre las distintas palabras separadas por espacios, otros mediante conjunciones en inglés o español mezcladas en el texto.  se admite también, el uso de paréntesis y comillas para frases completas.
OPERADOR LÓGICO “AND” Es la intersección de los dos conjuntos de búsqueda. Apareciendo en el resultado únicamente los elementos que aparecen en los dos conjuntos. Es un operador de reducción.  Recupera todos los registros de una BD que tengan todos los términos a buscar. Por ejemplo: MERCOSUR * CARIBE.
AND
OPERADOR LÓGICO “OR” Es el operador para la unión de conjuntos. Se utiliza para ampliar el enfoque de la búsqueda e incrementa por lo general, el número de documentos a recuperar. Al utilizar OR se indica al buscador que se desea recuperar documentos donde aparezca uno, otro o al menos uno de los argumentos indicados. El operador OR es especialmente útil para indicar asociaciones de palabras o sinónimos en la estrategia de búsqueda. Por ejemplo: Mercosur + Caribe
OR
OPERADOR LÓGICO “NOT” es el operador de exclusión de conjuntos.  Se identifica con el círculo representando al primer término, exceptuando la intersección y al otro círculo. El resultado de este operador son los registros que contienen los elementos del primer conjunto y que no son los del segundo. Es muy útil para minimizar los problemas ocasionados por la polisemia Por ejemplo: MERCOSUR ^ CARIBE .
NOT

Más contenido relacionado

PPT
Buscadores 3
ODT
Booleanos www
PPTX
Metodos de búsqueda en internet
PPTX
Operadores lógicos de búsqueda
PPTX
Metodos de busqueda
PPTX
operadores de busqueda
PPT
Buscadores de internet
PPTX
Motores de Búsqueda y Operadores Boléanos
Buscadores 3
Booleanos www
Metodos de búsqueda en internet
Operadores lógicos de búsqueda
Metodos de busqueda
operadores de busqueda
Buscadores de internet
Motores de Búsqueda y Operadores Boléanos

Similar a Buscadores booleanos (20)

PDF
Presentación111
PDF
Presentación111
PDF
Operadores Booleanos
PPTX
Búsqueda en Internet utilizando booleanos
PPTX
Métodos de búsqueda
PPTX
Operadores de búsqueda #2
PPTX
Operadores booleanos
PPTX
Motores de búsqueda, operadores boléanos
PPTX
Búsqueda de información
PPTX
Operadores booleanos
PPTX
Operadorees de busquedaa
PPT
Buscadores de internet
PDF
Metodos de busqueda
PPTX
Metodos de busqueda
PPSX
Operadores booleanos
PPT
Como utilizar los operadores lógicos en los buscadores
PPTX
3.4 tema operadores boolenanos
PPTX
Operadores booleanos
PPTX
Act2 lsc.doc.
Presentación111
Presentación111
Operadores Booleanos
Búsqueda en Internet utilizando booleanos
Métodos de búsqueda
Operadores de búsqueda #2
Operadores booleanos
Motores de búsqueda, operadores boléanos
Búsqueda de información
Operadores booleanos
Operadorees de busquedaa
Buscadores de internet
Metodos de busqueda
Metodos de busqueda
Operadores booleanos
Como utilizar los operadores lógicos en los buscadores
3.4 tema operadores boolenanos
Operadores booleanos
Act2 lsc.doc.
Publicidad

Buscadores booleanos

  • 1. BUSCADORES BOOLEANOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN CARRERA: BIBLIOTECARIO DOCUMENTALISTA CÁTEDRA: SEMINARIO DE FORMACIÓN DE USUARIOS AYUDANTE ALUMNA: MARÍA FERNANDA VIDAL
  • 2. "Booleano" en honor de George Boole, matemático británico del siglo XIX quien sugirió que el pensamiento lógico podía expresarse como álgebra.
  • 3. Casi todos los buscadores admiten la utilización de la lógica matemática unos mediante listas desplegables en la cual se elige el operador lógico que se debe introducir en la caja de diálogo del mecanismo de búsqueda, entre las distintas palabras separadas por espacios, otros mediante conjunciones en inglés o español mezcladas en el texto. se admite también, el uso de paréntesis y comillas para frases completas.
  • 4. OPERADOR LÓGICO “AND” Es la intersección de los dos conjuntos de búsqueda. Apareciendo en el resultado únicamente los elementos que aparecen en los dos conjuntos. Es un operador de reducción.  Recupera todos los registros de una BD que tengan todos los términos a buscar. Por ejemplo: MERCOSUR * CARIBE.
  • 5. AND
  • 6. OPERADOR LÓGICO “OR” Es el operador para la unión de conjuntos. Se utiliza para ampliar el enfoque de la búsqueda e incrementa por lo general, el número de documentos a recuperar. Al utilizar OR se indica al buscador que se desea recuperar documentos donde aparezca uno, otro o al menos uno de los argumentos indicados. El operador OR es especialmente útil para indicar asociaciones de palabras o sinónimos en la estrategia de búsqueda. Por ejemplo: Mercosur + Caribe
  • 7. OR
  • 8. OPERADOR LÓGICO “NOT” es el operador de exclusión de conjuntos. Se identifica con el círculo representando al primer término, exceptuando la intersección y al otro círculo. El resultado de este operador son los registros que contienen los elementos del primer conjunto y que no son los del segundo. Es muy útil para minimizar los problemas ocasionados por la polisemia Por ejemplo: MERCOSUR ^ CARIBE .
  • 9. NOT