2
Lo más leído
17
Lo más leído
19
Lo más leído
Business Process Management  (BPM) Integrantes: Addely Duque Alfonso Sarmiento Mayela Delgado Kiberley Santos
Definiendo BPM ¿Qué es BPM? Es un conjunto de herramientas tecnológicas que junto con una nueva filosofía de negocio permite diseñar la arquitectura empresarial modelando los procesos de negocio mediante workflows ,  automatizando su funcionamiento de principio a fin y permitiendo su monitorización y control. En BPM se aborda el amplio mundo de la empresa a través de sus tres (3) dimensiones básicas: Eficaces, Transparentes  y Ágiles NEGOCIO PROCESO GESTIÓN
La Tecnología de BPM BPMS  puede ser definido como un conjunto se software...que cumplen con un grupo de características técnicas necesarias para aplicar el concepto de BPM. Un sistema BPMS esta en capacidad de realizar las siguientes operaciones: Modelamiento de procesos de negocio. Integración de información proveniente de otros sistemas de negocio. Convierte modelos en acciones reales. Despliegue de aplicaciones que soportan el proceso en condiciones tales que no se requiere mayor conocimiento y experiencia de un usuario final. Monitoreo de las actividades del negocio. Respuesta rápida a eventos de procesos.
Conductores del Negocio Cuatro son los conductores del negocio que motivan a la adopción de BPM. Mejora de un proceso o sub-proceso:  BPM ofrece un tiempo más rápido a una solución. BPM (S) para la Mejora Continua de Procesos (CPI):  Empresas implementan un BPMS como apoyo a su programa CPI. BPM para Aplicaciones Orientadas a Servicios (SOA):  BPM aprovecha directamente a SOA y combinado junto con BPMS (suite) es un sistema de mayor valor. Transformación del Negocio:  La combinación de las tecnologías de BPM y los métodos de CPI incita a la transformación del negocio.
Beneficios y Ventajas Son muchas las ventajas de los Sistemas de BPM tanto desde el punto de vista tecnológico como estratégico: Automatización:  Incremento de la productividad y reducción de errores. Agilidad:  Rápidos tiempos de respuesta a problemas, desarrollar soluciones y  para el cambio total. Flexibilidad:  Combinando el alcance y la capacidad los sistemas de información con la tecnología moderna, y la mejora de los procesos aplicando técnicas para tal fin. Visibilidad:  Obteniendo información en tiempo real relacionada con la ejecución de los procesos (duración, costos, etc.). Colaboración:  Estrecha la relación entre TI y el negocio. Gerencia:  Fortaleciendo el control de la gestión y el cambio.
Arquitectura BPM BPM materializan el  alineamiento  real de las  necesidades de negocio  con la  tecnología , haciendo posible una respuesta rápida ante los cambios en el mercado, la reutilización de los recursos tecnológicos, y una disminución de los costes en mantenimiento. Arquitectura de Negocio Arquitectura de Proceso Arquitectura de Gestión Arquitectura Tecnológica
Arquitectura BPM BPM Life-cycle Ejecución de proceso:   Automatización del proceso a través de una herramienta BPM. Diseño de procesos:  Comprender las necesidades del usuario.  Optimización de proceso:   Recolección de datos para optimizar el negocio. Monitoreo de proceso:  Seguimiento a los procesos, y donde se analiza la información de su ejecución Modelado de proceso:  Modela un proceso del negocio, es también aquí donde se define las mejoras.
Arquitectura BPM Componentes BPM. SIMULATION ENGINE MATADATA REPOSITORY Capa de presentación  Monitorea el funcionamiento de los procesos  Incluye el diseño  Permite detectar de forma temprana los posibles desvíos Mantiene la definición de los datos del proceso EXECUTION ENVIROMENT PROCESS DESIGN TOOLS UNIFIED WORKSPACE Task Inboxes Monitoring  User Interface Business Rule Process Engine Analytic Engine Process Modeling Rulen Definition Key Performance  Indicator Definition User Interface Design Process Development & Implementation
Factores de Éxito y Obstáculos Introducción BPM es una filosofía de negocios acerca de las personas, de cómo trabajan juntas (procesos), qué tecnología emplean y cuáles objetivos de logro persiguen.  Elementos de un programa BPM Políticas, reglas y normas Trabajos y roles Estructura organizacional Infraestructura física Talento humano Tecnología, información y comunicaciones
Factores de Éxito y Obstáculos Buenas Prácticas   Identificación con el proceso. Conocimiento profundo del negocio y de los procesos. Apoyo de la dirección. Control sobre las expectativas. Uso de una metodología de mejora de procesos. Cuidadosa selección de la tecnología. Selección del proyecto apropiado. Oir la voz del cliente. Diagnóstico profundo de la situación. Planificación del cambio.
Factores de Éxito y Obstáculos Obstáculos   Arrancar sin estar preparados. Pensar sólo en funciones. Utilizar el programa para reducir personal. Soporte  inapropiado a los usuarios. No tomar en cuenta a los usuarios finales . Olvidar celebrar y reconocer los logros. Enfoque en el corto plazo. Falta de flexibilidad. Toma de decisiones empírica. Automatización de errores.
Factores de Éxito y Obstáculos Implementación   Aspectos fundamentales Estrategia de largo plazo Soporte estratégico  Objetivos claros , precisos y comunes Uso de una metodología para la mejora de procesos Configuración apropiada de las arquitecturas Uso de sistemas de medición
Factores de Éxito y Obstáculos Implementación   Consideraciones importantes Cambios en la cultura organizacional Control del riesgo Ambiente de SI Selección del proyecto de inicio Entrega por fases Mostrar las ganancias
Introducción a BPMN La notación que modela el proceso del negocio (BPMN)  es el nuevo estándar para modelar flujos del proceso del negocio y servicios Web. Creado por Iniciativa de Administración de Procesos de Negocios (BPMI), la primera meta de BPMN es proporcionar una notación que sea fácilmente comprensible por todos los usuarios del negocio. Esto incluye a analistas del negocio que crean los bosquejos iniciales de los procesos a los desarrolladores técnicos responsables de poner la tecnología en ejecución que realizará esos procesos. Una segunda meta igualmente importante debe asegurarse de que los idiomas de XML diseñados para la ejecución de los procesos del negocio, tal como BPEL4WS (lengua de proceso de la ejecución del negocio para los servicios del Web) y BPML (lengua que modela de proceso del negocio), se puede expresar visualmente con una notación común.
Introducción a BPMN BPMN permite  Administración de Procesos de Negocios BPMI.ORG creado para establecer estándares de BPM BPMN permite modelar B2B y B2C  B2B es la abreviatura comercial de la expresión anglosajona  business to business :  comercio electrónico entre empresas . B2C es la abreviatura de la expresión  business to consumer  ("empresas a consumidor"), es decir, el comercio electrónico que realizan las empresas con los particulares. Mapas de BPMN a las idiomas de la ejecución del negocio BPMI.ORG trabaja con el OASIS para los estándares del e-Negocio BPMN modela servicios Web
Una Primera Mirada en BPMN  Proceso del negocio (BPD). Este diagrama fue diseñado para hacer dos cosas bien. Primero, es fácil utilizar y entender. Usted puede utilizarlo a rápidamente y fácilmente los procesos modelo del negocio, y es fácilmente comprensible por los usuarios no técnicos (generalmente gerencia). En segundo lugar, ofrece la expresividad a los procesos muy complejos del negocio del modelo, y puede pasar naturalmente a los idiomas de la ejecución del negocio (el código). Para modelar un flujo del proceso del negocio, usted modela simplemente los acontecimientos que ocurren para comenzar un proceso, los procesos que consiguen realizados, y los resultados finales del flujo de proceso. Las decisiones económicas y la ramificación de flujos se modelan usando las entradas. Una entrada es similar a un símbolo de decisión en un organigrama. Además, un proceso en el flujo puede contener los sub-processes, que se pueden demostrar gráficamente por otro diagrama del proceso del negocio conectado vía hiper-vinculo con un símbolo de proceso. Si un proceso no es descompuesto por sub-procesos, se considera una tarea (el proceso de más bajo nivel). Un ` + ' marca en el símbolo de proceso denota que el proceso está descompuesto; si no tiene un ` + ' marca, es una tarea.
Una Primera Mirada en BPMN
Elementos BPMN
Elementos BPMN
Elementos BPMN
Elementos BPMN
Elementos BPMN
Conclusión sobre BPMN  El modelar con BPMN es esencial para los procesos del negocio que entienden y que se comunican a través de la empresa. BPMN proporciona un aumento de gran alcance a otras técnicas que modelan tales como datos emparentados que modelan. Estas técnicas de modelado permiten a una Empresa entender y diseñar su arquitectura, lo que le permite reaccionar para cambiar más aprisa, y de una manera más segura.
Gracias por su Atención
!Vamos a demostrar lo aprendido! Estrategia del juego: Formar dos grupos, los cuales denominaremos Grupo “A” y Grupo “B”, y seleccionar el vocero de cada grupo. Para cada punto del tema, se presentan preguntas con una puntuación de 100, 200 y 300, en donde la mayor puntuación tiene mayor dificultad y viceversa. En total son 12 preguntas,  que serían 6 preguntas para cada grupo.  El vocero  debe elegir el tópico y el grado de dificultad de la pregunta, tomando en cuenta la opinión del grupo. Un vez formulada la pregunta, el voceso escogerá la opción que acuerden dentro de su grupo. Si acierta gana la puntuación, sino tiene 0 puntos.
!Vamos a demostrar lo aprendido! Gestión por Procesos (BPM: Business Process Management) Definiciones Básicas Arquitectura Casos de Éxito y Obstáculos Notación 300 300 300 300 200 200 200 200 100 100 100 100

Más contenido relacionado

PPT
GESTION POR PROCESOS, BUSINESS PROCESS MANAGEMENT, By LIC. SALVADOR ALFARO GO...
PDF
Curso de BPMN 2.0
PPT
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
PDF
La Gestión por Procesos: Aplicación y diferencias con la gestión tradicional ...
PDF
Nomenclatura manual bpmn 2.0
PDF
Arquitecturas empresariales para Ingenieros de Sistemas/Informáticos/de Software
PDF
Peti Metodologia
PPT
Administracion de proyectos Situacion actual del entorno
GESTION POR PROCESOS, BUSINESS PROCESS MANAGEMENT, By LIC. SALVADOR ALFARO GO...
Curso de BPMN 2.0
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
La Gestión por Procesos: Aplicación y diferencias con la gestión tradicional ...
Nomenclatura manual bpmn 2.0
Arquitecturas empresariales para Ingenieros de Sistemas/Informáticos/de Software
Peti Metodologia
Administracion de proyectos Situacion actual del entorno

La actualidad más candente (20)

PPTX
Gestión por procesos - BPM
PPT
PPTX
Herramientas de gestión del tiempo
PPTX
3.2 metas y objetivos de los servicios de TI
PDF
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
PDF
Cadena de Valor
PPTX
Caracterización de procesos
PDF
Programacion con cargas finitas e infinitas
PPTX
PPTX
El sistema de gestión de la calidad
PPTX
Imprenta, análisis foda y Mapa de Relacionamiento Estratégico
PDF
Business Process Management
 
PDF
Tema N° 2 El Proceso de Negocio y sus Elementos
PDF
[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA
PPTX
DOCX
Caso de estudio: Integración Empresarial Wal-Mart
PDF
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
PPTX
Diseño y desarrollo del producto
PPTX
¿Que es BPM?
Gestión por procesos - BPM
Herramientas de gestión del tiempo
3.2 metas y objetivos de los servicios de TI
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
Cadena de Valor
Caracterización de procesos
Programacion con cargas finitas e infinitas
El sistema de gestión de la calidad
Imprenta, análisis foda y Mapa de Relacionamiento Estratégico
Business Process Management
 
Tema N° 2 El Proceso de Negocio y sus Elementos
[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA
Caso de estudio: Integración Empresarial Wal-Mart
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Diseño y desarrollo del producto
¿Que es BPM?
Publicidad

Destacado (20)

PDF
BPM METODOLOGIA
PPT
Herramientas BPM
PDF
Comparativo bpm
PDF
BPM Gestion de Procesos de Negocio Introduccion
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACION BPM Y SCM
PPTX
Ejercicios de modelado de procesos con bpmn
PPT
Curso completo bpmn
PPTX
Buenas Practicas De Manufactura
PPTX
PPSX
Buenas prácticas de manufactura bpm
PPTX
Capacitación de bpm 2013
PPT
What is BPM?
PPS
Curso sobre bpm
PDF
EJERCICIOS EN BPMN EN EL MODELADOR BIZAGI
PDF
BPMN estandar para modelamiento de procesos
PPTX
BPM para la preparación de alimentos en servicios de comidas
PDF
Fundamentos de bpm gestion de procesos de negocio control y mejora
PPTX
Decreto 3075 de 1997 diapositivas
PDF
Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997
PPTX
Diapositivas bpm yury 2
BPM METODOLOGIA
Herramientas BPM
Comparativo bpm
BPM Gestion de Procesos de Negocio Introduccion
SISTEMAS DE INFORMACION BPM Y SCM
Ejercicios de modelado de procesos con bpmn
Curso completo bpmn
Buenas Practicas De Manufactura
Buenas prácticas de manufactura bpm
Capacitación de bpm 2013
What is BPM?
Curso sobre bpm
EJERCICIOS EN BPMN EN EL MODELADOR BIZAGI
BPMN estandar para modelamiento de procesos
BPM para la preparación de alimentos en servicios de comidas
Fundamentos de bpm gestion de procesos de negocio control y mejora
Decreto 3075 de 1997 diapositivas
Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997
Diapositivas bpm yury 2
Publicidad

Similar a Business Process Management (BPM) (20)

PPT
Presentacion BPM manafement sectores diversos
PPT
presentacion business process management en las industrias
PPTX
PDF
Apuntes bpm
PDF
Apuntes bpm
PDF
PDF
1.2.2
PPTX
Semana 2
PDF
3 2 bpm
PPTX
1.2.2 business process management (bpm)
PPTX
Semana 1
PDF
Proceedit 20110330 PresentacióN Empresa
PDF
OC Ciclo vida BPM 31-oct-22.pdf
 
PPTX
Introducción al BPM aplicado en la gestión de Software
PDF
Automatización de Procesos de Negocios con BPMS de Código Abierto
PDF
bpnm
PPTX
Una breve introducción a BPM
PDF
El libro del bpm
PPT
Bpm 1226861151466924-8
PPT
Presentacion BPM manafement sectores diversos
presentacion business process management en las industrias
Apuntes bpm
Apuntes bpm
1.2.2
Semana 2
3 2 bpm
1.2.2 business process management (bpm)
Semana 1
Proceedit 20110330 PresentacióN Empresa
OC Ciclo vida BPM 31-oct-22.pdf
 
Introducción al BPM aplicado en la gestión de Software
Automatización de Procesos de Negocios con BPMS de Código Abierto
bpnm
Una breve introducción a BPM
El libro del bpm
Bpm 1226861151466924-8

Más de Kiberley Santos (6)

PDF
Presentación MeRinde 6CNSL Abril 2010
PDF
MeRinde ALTEC
DOC
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
DOC
Amazon Vs Yahoo (Caso de Estudio)
PDF
PPT
Díme que desarrollas y te diré que metodología usar
Presentación MeRinde 6CNSL Abril 2010
MeRinde ALTEC
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
Amazon Vs Yahoo (Caso de Estudio)
Díme que desarrollas y te diré que metodología usar

Último (20)

PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
orientacion nicol juliana portela jimenez
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx

Business Process Management (BPM)

  • 1. Business Process Management (BPM) Integrantes: Addely Duque Alfonso Sarmiento Mayela Delgado Kiberley Santos
  • 2. Definiendo BPM ¿Qué es BPM? Es un conjunto de herramientas tecnológicas que junto con una nueva filosofía de negocio permite diseñar la arquitectura empresarial modelando los procesos de negocio mediante workflows , automatizando su funcionamiento de principio a fin y permitiendo su monitorización y control. En BPM se aborda el amplio mundo de la empresa a través de sus tres (3) dimensiones básicas: Eficaces, Transparentes y Ágiles NEGOCIO PROCESO GESTIÓN
  • 3. La Tecnología de BPM BPMS puede ser definido como un conjunto se software...que cumplen con un grupo de características técnicas necesarias para aplicar el concepto de BPM. Un sistema BPMS esta en capacidad de realizar las siguientes operaciones: Modelamiento de procesos de negocio. Integración de información proveniente de otros sistemas de negocio. Convierte modelos en acciones reales. Despliegue de aplicaciones que soportan el proceso en condiciones tales que no se requiere mayor conocimiento y experiencia de un usuario final. Monitoreo de las actividades del negocio. Respuesta rápida a eventos de procesos.
  • 4. Conductores del Negocio Cuatro son los conductores del negocio que motivan a la adopción de BPM. Mejora de un proceso o sub-proceso: BPM ofrece un tiempo más rápido a una solución. BPM (S) para la Mejora Continua de Procesos (CPI): Empresas implementan un BPMS como apoyo a su programa CPI. BPM para Aplicaciones Orientadas a Servicios (SOA): BPM aprovecha directamente a SOA y combinado junto con BPMS (suite) es un sistema de mayor valor. Transformación del Negocio: La combinación de las tecnologías de BPM y los métodos de CPI incita a la transformación del negocio.
  • 5. Beneficios y Ventajas Son muchas las ventajas de los Sistemas de BPM tanto desde el punto de vista tecnológico como estratégico: Automatización: Incremento de la productividad y reducción de errores. Agilidad: Rápidos tiempos de respuesta a problemas, desarrollar soluciones y para el cambio total. Flexibilidad: Combinando el alcance y la capacidad los sistemas de información con la tecnología moderna, y la mejora de los procesos aplicando técnicas para tal fin. Visibilidad: Obteniendo información en tiempo real relacionada con la ejecución de los procesos (duración, costos, etc.). Colaboración: Estrecha la relación entre TI y el negocio. Gerencia: Fortaleciendo el control de la gestión y el cambio.
  • 6. Arquitectura BPM BPM materializan el alineamiento real de las necesidades de negocio con la tecnología , haciendo posible una respuesta rápida ante los cambios en el mercado, la reutilización de los recursos tecnológicos, y una disminución de los costes en mantenimiento. Arquitectura de Negocio Arquitectura de Proceso Arquitectura de Gestión Arquitectura Tecnológica
  • 7. Arquitectura BPM BPM Life-cycle Ejecución de proceso: Automatización del proceso a través de una herramienta BPM. Diseño de procesos: Comprender las necesidades del usuario. Optimización de proceso: Recolección de datos para optimizar el negocio. Monitoreo de proceso: Seguimiento a los procesos, y donde se analiza la información de su ejecución Modelado de proceso: Modela un proceso del negocio, es también aquí donde se define las mejoras.
  • 8. Arquitectura BPM Componentes BPM. SIMULATION ENGINE MATADATA REPOSITORY Capa de presentación Monitorea el funcionamiento de los procesos Incluye el diseño Permite detectar de forma temprana los posibles desvíos Mantiene la definición de los datos del proceso EXECUTION ENVIROMENT PROCESS DESIGN TOOLS UNIFIED WORKSPACE Task Inboxes Monitoring User Interface Business Rule Process Engine Analytic Engine Process Modeling Rulen Definition Key Performance Indicator Definition User Interface Design Process Development & Implementation
  • 9. Factores de Éxito y Obstáculos Introducción BPM es una filosofía de negocios acerca de las personas, de cómo trabajan juntas (procesos), qué tecnología emplean y cuáles objetivos de logro persiguen. Elementos de un programa BPM Políticas, reglas y normas Trabajos y roles Estructura organizacional Infraestructura física Talento humano Tecnología, información y comunicaciones
  • 10. Factores de Éxito y Obstáculos Buenas Prácticas Identificación con el proceso. Conocimiento profundo del negocio y de los procesos. Apoyo de la dirección. Control sobre las expectativas. Uso de una metodología de mejora de procesos. Cuidadosa selección de la tecnología. Selección del proyecto apropiado. Oir la voz del cliente. Diagnóstico profundo de la situación. Planificación del cambio.
  • 11. Factores de Éxito y Obstáculos Obstáculos Arrancar sin estar preparados. Pensar sólo en funciones. Utilizar el programa para reducir personal. Soporte inapropiado a los usuarios. No tomar en cuenta a los usuarios finales . Olvidar celebrar y reconocer los logros. Enfoque en el corto plazo. Falta de flexibilidad. Toma de decisiones empírica. Automatización de errores.
  • 12. Factores de Éxito y Obstáculos Implementación Aspectos fundamentales Estrategia de largo plazo Soporte estratégico Objetivos claros , precisos y comunes Uso de una metodología para la mejora de procesos Configuración apropiada de las arquitecturas Uso de sistemas de medición
  • 13. Factores de Éxito y Obstáculos Implementación Consideraciones importantes Cambios en la cultura organizacional Control del riesgo Ambiente de SI Selección del proyecto de inicio Entrega por fases Mostrar las ganancias
  • 14. Introducción a BPMN La notación que modela el proceso del negocio (BPMN) es el nuevo estándar para modelar flujos del proceso del negocio y servicios Web. Creado por Iniciativa de Administración de Procesos de Negocios (BPMI), la primera meta de BPMN es proporcionar una notación que sea fácilmente comprensible por todos los usuarios del negocio. Esto incluye a analistas del negocio que crean los bosquejos iniciales de los procesos a los desarrolladores técnicos responsables de poner la tecnología en ejecución que realizará esos procesos. Una segunda meta igualmente importante debe asegurarse de que los idiomas de XML diseñados para la ejecución de los procesos del negocio, tal como BPEL4WS (lengua de proceso de la ejecución del negocio para los servicios del Web) y BPML (lengua que modela de proceso del negocio), se puede expresar visualmente con una notación común.
  • 15. Introducción a BPMN BPMN permite Administración de Procesos de Negocios BPMI.ORG creado para establecer estándares de BPM BPMN permite modelar B2B y B2C B2B es la abreviatura comercial de la expresión anglosajona business to business : comercio electrónico entre empresas . B2C es la abreviatura de la expresión business to consumer ("empresas a consumidor"), es decir, el comercio electrónico que realizan las empresas con los particulares. Mapas de BPMN a las idiomas de la ejecución del negocio BPMI.ORG trabaja con el OASIS para los estándares del e-Negocio BPMN modela servicios Web
  • 16. Una Primera Mirada en BPMN Proceso del negocio (BPD). Este diagrama fue diseñado para hacer dos cosas bien. Primero, es fácil utilizar y entender. Usted puede utilizarlo a rápidamente y fácilmente los procesos modelo del negocio, y es fácilmente comprensible por los usuarios no técnicos (generalmente gerencia). En segundo lugar, ofrece la expresividad a los procesos muy complejos del negocio del modelo, y puede pasar naturalmente a los idiomas de la ejecución del negocio (el código). Para modelar un flujo del proceso del negocio, usted modela simplemente los acontecimientos que ocurren para comenzar un proceso, los procesos que consiguen realizados, y los resultados finales del flujo de proceso. Las decisiones económicas y la ramificación de flujos se modelan usando las entradas. Una entrada es similar a un símbolo de decisión en un organigrama. Además, un proceso en el flujo puede contener los sub-processes, que se pueden demostrar gráficamente por otro diagrama del proceso del negocio conectado vía hiper-vinculo con un símbolo de proceso. Si un proceso no es descompuesto por sub-procesos, se considera una tarea (el proceso de más bajo nivel). Un ` + ' marca en el símbolo de proceso denota que el proceso está descompuesto; si no tiene un ` + ' marca, es una tarea.
  • 23. Conclusión sobre BPMN El modelar con BPMN es esencial para los procesos del negocio que entienden y que se comunican a través de la empresa. BPMN proporciona un aumento de gran alcance a otras técnicas que modelan tales como datos emparentados que modelan. Estas técnicas de modelado permiten a una Empresa entender y diseñar su arquitectura, lo que le permite reaccionar para cambiar más aprisa, y de una manera más segura.
  • 24. Gracias por su Atención
  • 25. !Vamos a demostrar lo aprendido! Estrategia del juego: Formar dos grupos, los cuales denominaremos Grupo “A” y Grupo “B”, y seleccionar el vocero de cada grupo. Para cada punto del tema, se presentan preguntas con una puntuación de 100, 200 y 300, en donde la mayor puntuación tiene mayor dificultad y viceversa. En total son 12 preguntas, que serían 6 preguntas para cada grupo. El vocero debe elegir el tópico y el grado de dificultad de la pregunta, tomando en cuenta la opinión del grupo. Un vez formulada la pregunta, el voceso escogerá la opción que acuerden dentro de su grupo. Si acierta gana la puntuación, sino tiene 0 puntos.
  • 26. !Vamos a demostrar lo aprendido! Gestión por Procesos (BPM: Business Process Management) Definiciones Básicas Arquitectura Casos de Éxito y Obstáculos Notación 300 300 300 300 200 200 200 200 100 100 100 100