SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA:  PROBABILIDAD Y ESTADISTICA TEMA:   IMPORTANCIA DE LA ENERGIA ELECTRICA EN EL DESARROLLO EDUCATIVO Y LABORAL CATEDRATICO:  ING. RICARDO VISCARRA ALUMNO:  JAIME ADALBERTO BATRES V. CARRERA:  INGENIERIA  ELECTRICA AÑO:   2009 UNIVERSIDAD DE SONSONATE
La presente investigación ha sido realizada por Jaime Adalberto Batres estudiante de la Universidad de Sonsonate, de la carrera de Ingeniería Eléctrica, consiente en lo importante que es la energía eléctrica laboral y educacionalmente, y para obtener una respuesta estadística se realizo la presente investigación con el tema  “Importancia de la Energía Eléctrica en el desarrollo Educativo y laboral”, en la cual se pretende obtener la opinión de una muestra de la población laboralmente y educativamente activa en la ciudad de Sonsonate, acerca de la importancia, el uso y beneficios  en el área laboral y educativa de la energía eléctrica.
 
La presente Investigación Estadística con el tema “Importancia de la Energía Eléctrica en el desarrollo Educativo y laboral”, esta dirigida a las personas que  residen, laboran y estudian en la Ciudad de Sonsonate.
Presento a continuación una investigación que nace al cursar la materia de Probabilidades y Estadística  de la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad de Sonsonate. La cual esta dirigida a personas que residen, laboran y estudian en la Ciudad de Sonsonate. Con el fin de realizar  un estudio estadístico  del tema  “Importancia de la  Energía Eléctrica en el desarrollo Educativo y laboral” . Tomando  “La Encuesta” como instrumento para conocer la opinión de las personas sobre este tema.
Conocer la opinión de la población laboralmente y/o educacionalmente activa de la Ciudad de Sonsonate acerca de la importancia de la energía eléctrica en el trabajo y la educación.
Conocer la opinión de una muestra de la población de Sonsonate, sobre el tema “Importancia de la Energía Eléctrica en el desarrollo Educativo y laboral". Conocer  los beneficios de la energía eléctrica en el desarrollo educativo. Conocer  los beneficios de la energía eléctrica en el desarrollo laboral.
 
Encuesta
1) ¿Genero? VER MATRIZ NUMERICA Sexo Frecuencia Masculino 28 Femenino 22 Total 50
Resumen: Se determino  que la mayor parte de las personas encuestadas son de sexo masculino.
2) ¿Edad? Mo= 21
Resumen: Se determino  que la edad promedio se encuentra entre 19 y 21 años.
3) ¿Titulo obtenido? 39 8 Bachillerato Técnico Otros 3 16% 78% 6%
3) ¿Titulo obtenido?
Resumen: Se determino  que el ultimo titulo finalizado de la mayor parte de los encuestados es bachiller.
4) ¿Tipo de carrera que estudia?
4) ¿Tipo de carrera que estudias? Tipo de carrera que estudias Ing. Eléctrica Ing. Industrial Ing. Sistemas Licenciatura 10 10 12 18 20% 20% 24% 36% VER MATRIZ NUMERICA
4) ¿Tipo de carrera que estudias? Resumen: Se determino  que la mayor parte de encuestados  estudia Licenciatura.
5) ¿Trabajas?
5) ¿Trabajas? Resumen: Se determino  que el 56% de los encuestados si trabajan y el 44% no.
Resumen: Se determino  que el 56% de los encuestados si trabajan y el 44% no.
6-) Cuantas personas forman su núcleo familiar VER MATRIZ NUMERICA Clases PM F FA FR F% PMxF 2 3 2.5 8 8 0.16 16 20 3 4 3.5 10 18 0.20 20 35 4 5 4.5 16 34 0.32 32 72 5 6 5.5 7 41 0.14 14 38.5 6 7 6.5 8 49 0.16 16 52 7 8 7.5 1 50 0.02 2 7.5 TOTALES 50 1 100
6- ) Cuantas personas forman su nucleó familiar 10% 8% 8% 7%
6- ) Cuantas personas forman su nucleó familiar RESULTADOS MEDIA ARITMETICA 4.5 MEDIANA 5 MODA 6
7-) A que horas se levanta la primera persona en tu casa.
7-) A que horas se levanta la primera persona en tu casa. 2 31 13 4 31 personas de las encuestadas respondieron que se levantan de 4:00 am a 5:am.
8-) A que horas se acuesta la ultima persona en tu casa.
8-) A que horas se acuesta la ultima persona en tu casa. 18% de los encuestados respondieron que ellos se acuestan de 9 pm a 10 pm.
9-) A que horas inicia tu trabajo VER MATRIZ NUMERICA
9-) A que horas inicia tu trabajo Como se muestra en la grafica la mayor parte de los encuestados no respondió la pregunta esto equivale a un 40%.
10- ) A que horas sales de tu trabajo.
10- ) A que horas sales de tu trabajo. El 20% de los encuestados no respondió, un 12% sale de 12m a 1 pm, un 11% sale de 4pm a 5pm.
11- ) Que tipo de maquinaria o aparatos eléctricos usa en su trabajo.
11- ) Que tipo de maquinaria o aparatos eléctricos usa en su trabajo. El 34% de los encuestados no utiliza ninguno de los elementos nombrados en la encuesta.
12- ) Tienes computadora en tu casa VER MATRIZ NUMERICA RESULTADOS SI 25 NO 25 TOTALES 50
12- ) Tienes computadora en tu casa Como se muestra en la grafica el 50% de los encuestados tienen computadora y el otro 50% no tiene computadora
13- ) Cuantas horas al mes usa la computadora.
13- ) Cuantas horas al mes usa la computadora. La mayoría de los encuestados utiliza la computadora 1 a 19 horas al mes
14-¿Para que fines usas la computadora? VER MATRIZ NUMERICA 0- No respondió. 7 1- Educativo 28 2- Laborales 5 3- Entretenimiento 0 4- Comunicación 0 5-mas de una. 10 Totales: 50
La mayoría de los encuestados utiliza la computadora para fines educativos.
15-¿Cuántas veces al mes usas la computadora para fines educativos? CLASES Pm F Fa Fr F% Pm*F 0 11 5.5 26 26 0.52 52 143 11 22 16.5 13 39 0.26 26 214.5 22 33 27.5 6 45 0.12 12 165 33 44 38.5 3 48 0.06 6 115.5 44 55 49.5 0 48 0 0 0 55 66 60.5 1 49 0.02 2 60.5 66 77 71.5 1 50 0.02 2 71.5 TOTALES   50   1 100 770
15-¿Cuántas veces al mes usas la computadora para fines educativos? MEDIA ARITMETICA 15.4 MEDIANA  10.58 MODA 0.94
El 52% usa la computadora para fines educativos
16-¿Cuántas horas completas usas al día aparatos eléctricos como  TV,DVD, equipos de sonido? CLASES Pm F Fa Fr F% Pm*F 0 3 1.5 15 15 0.3 30 22.5 3 6 4.5 18 33 0.36 36 81 6 9 7.5 6 39 0.12 12 45 9 12 10.5 8 47 0.16 16 84 12 15 13.5 1 48 0.02 2 13.5 15 18 16.5 1 49 0.02 2 16.5 18 21 19.5 1 50 0.02 2 19.5 TOTALES   50   1 100 282
16-¿Cuántas horas completas usas al día aparatos eléctricos como  TV,DVD, equipos de sonido? MEDIA ARITMETICA 5.64 MEDIANA  4.75 MODA 2.97
De los 50 encuestados 18 utilizan aparatos eléctricos entre 3 a 6 horas
17-¿Cuántas veces al mes hay cortes de energía eléctrica en tu  lugar de residencia? VER MATRIZ NUMERICA 0- No respondió 8 1- 1 a 3 Veces 10 2- 4 a 6 Veces 30 3- mas de 6 Veces 2 Totales 50
El 60%, opina que en su lugar de residencia hay corte de energía de 4 a 6 veces al mes.
18-¿Conoces o sabes de algún cantón, caserío, o lugar donde no halla energía eléctrica ? Si 23 No 27 Total 50
El 54% de los encuestados, desconoce de lugares donde no hay energía.
19-¿Cuan importante consideras que es la electricidad para  el desarrollo de la educación? VER MATRIZ NUMERICA Nada importante 1 Poco importante 7 Muy importante 42 Total 50
El 84% de los encuestados  considera que la electricidad es muy importante.
20-¿Consideras la electricidad un factor importante para  el desarrollo de la industria?  Si 50 No 0 Total 50
El 100% de los encuestados considera la electricidad un factor muy importante para la industria.
21-¿Qué daños causa la generación de electricidad  al medio ambiente? 0-No respondió  1 1-Contaminacion del aire  0 2-Contaminacion del agua 1 3-Contaminacion del suelo 0 4-Perdida de fauna 7 5-Todos los anteriores 41 Total 50
El 82% de los encuestados opina que la generación de electricidad genera múltiples daños al medio ambiente.
22-¿Menciona algunos tipos de problemas que generan los cortes  de energía en tu trabajo? VER MATRIZ NUMERICA 0- no respondió 18 1- retraso en la producción laboral 13 2-daños a equipos eléctricos 5 3-perdida de información reciente 4 4-perdidas económicas  0 5- dos o mas de las anteriores 10
El 36% de los encuestados no respondió. 0- no respondió 1- retraso en la producción laboral 2-daños a equipos eléctricos 3-perdida de información reciente 4-perdidas económicas  5- dos o mas de las anteriores
23-¿Menciona algunos tipos de problemas que generan los cortes de energía en tu hogar? 0- no respondió 8 1-retrazo en labores hogareñas y educativas 5 2-incremento delincuencial 2 3- deterioro de aparatos eléctricos y perdida de información. 25 4- descomposición de los alimentos. 8 5-dos o mas de las anteriores. 5 Total 50
0- no respondió 1-retrazo en labores hogareñas y educativas 2-incremento delincuencial 3- deterioro de aparatos eléctricos y perdida de información. 4- descomposición de los alimentos. 5-dos o mas de las anteriores. El 50% de los encuestados opina que el mayor problema es el deterioro de los aparatos eléctricos
24-¿Consideras que se deberían de buscar nuevas formas de producción  de energía eléctrica? VER MATRIZ NUMERICA 3 29 14 4 0- no respondió 3 1-si: Las que hay dañan el ambiente y son muy caras. 29 2- si: para que haya mas avances tecnológicos y sea mas accesible a todos. 14 3- no: ya existen varias. 4 totales 50
0- no respondió 1-si: Las que hay dañan el ambiente y  son muy caras. 2- si: para que haya mas avances  tecnológicos  y sea mas accesible a todos. 3- no: ya existen varias. El 58% de los encuestados opina que se deberían de buscar nuevas formas de producción menos dañinas al ambiente.
25-¿Qué formas de energía eléctrica conoces? 0- no respondió o no sabe. 12 1- solar, hidroeléctrica 11 2- eólica a base de combustible, nuclear 2 3- geotérmica, bioquímica(descomposición de desechos) 1 4- dos o mas de las anteriores. 24 totales 50
0- no respondió o no sabe. 1- solar, hidroeléctrica 2- eólica a base de combustible, nuclear. 3- geotérmica, bioquímica (descomposición  de desechos) 4- dos o mas de las anteriores. El 48% de los encuestados conoce dos o mas formas de producción de energía eléctrica. VER MATRIZ NUMERICA
CONCLUCIONES - El 92% de la población hace uso de la energía eléctrica desde muy tempranas horas tanto en el hogar como en su lugar de trabajo. -El 84% de los encuestados consideran que la energía eléctrica es de gran importancia par el desarrollo educativo, ya que varias herramientas(computadora, copiadora e iluminación), funcionan con energía eléctrica y en horas nocturnas es indispensable la iluminación en el área educativa. -El 100% de los encuestados consideran que la energía eléctrica es indispensable para el desarrollo y modernización de la industria y en todos los ámbitos laborales.
RECOMENDACIONES -Se recomienda a la población educativamente activa del municipio de Sonsonate, así como a las instituciones encargadas de la educación que busquen, apliquen y promuevan métodos de ahorro de energía así como también que promuevan la generación de energía atreves de métodos mas eficientes. - Se recomienda a la población laboralmente activa así como a las empresas buscar formas de ahorro de energía y hacer uso de maquinaria y aparatos eléctricos que sean muy eficientes y de bajo consumo eléctrico.
ANEXOS VER ENCUESTA VER MATRIZ NUMERICA

Más contenido relacionado

PPS
MERCADO LABORAL EN LA CIUDAD DE SONSONATE
PPT
Carlos Vicente Martínez Ascencio
PPT
La Eficiencia De La Energia Electrica
PPT
PresentacióN Estadistica por jose luis sosa
PPT
Calidad De La EnergíA Electrica
DOCX
Graficas
DOCX
GRAFICAS
PPTX
PRIMERAVANCE-GRUPO11 (1).pptx
MERCADO LABORAL EN LA CIUDAD DE SONSONATE
Carlos Vicente Martínez Ascencio
La Eficiencia De La Energia Electrica
PresentacióN Estadistica por jose luis sosa
Calidad De La EnergíA Electrica
Graficas
GRAFICAS
PRIMERAVANCE-GRUPO11 (1).pptx

Similar a Bv04 I01 002 (20)

DOCX
Estadisticas encuesta
PPTX
Analisis de consumo de electricidad
DOCX
Diseño metodologico
PPTX
Proyecto final
DOCX
Portafolio
PDF
Resultados de la encuesta
PDF
Gdberceo prediagnostico energia
PPTX
Guia del alumno
ODT
Actividades.la energía
PDF
Los estudiantes de Ingenieria en Sistemas Computacionales de la universidad d...
DOCX
Trabajo de tecnologias para tercer corte
DOCX
Diagnostico
PPTX
La energía informatica
PDF
Actividades
DOC
Estudio de caso linea de Investigación MEDS
PDF
Jesus gonzalez informe
PDF
Proyecto de investigacion
PPT
Presentación tesis 2011-RONALD DIAZ
PDF
Informe final responsabilidad maypu
DOCX
Portafolio nuevo y mejorado
Estadisticas encuesta
Analisis de consumo de electricidad
Diseño metodologico
Proyecto final
Portafolio
Resultados de la encuesta
Gdberceo prediagnostico energia
Guia del alumno
Actividades.la energía
Los estudiantes de Ingenieria en Sistemas Computacionales de la universidad d...
Trabajo de tecnologias para tercer corte
Diagnostico
La energía informatica
Actividades
Estudio de caso linea de Investigación MEDS
Jesus gonzalez informe
Proyecto de investigacion
Presentación tesis 2011-RONALD DIAZ
Informe final responsabilidad maypu
Portafolio nuevo y mejorado
Publicidad

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Publicidad

Bv04 I01 002

  • 1. FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: PROBABILIDAD Y ESTADISTICA TEMA: IMPORTANCIA DE LA ENERGIA ELECTRICA EN EL DESARROLLO EDUCATIVO Y LABORAL CATEDRATICO: ING. RICARDO VISCARRA ALUMNO: JAIME ADALBERTO BATRES V. CARRERA: INGENIERIA ELECTRICA AÑO: 2009 UNIVERSIDAD DE SONSONATE
  • 2. La presente investigación ha sido realizada por Jaime Adalberto Batres estudiante de la Universidad de Sonsonate, de la carrera de Ingeniería Eléctrica, consiente en lo importante que es la energía eléctrica laboral y educacionalmente, y para obtener una respuesta estadística se realizo la presente investigación con el tema “Importancia de la Energía Eléctrica en el desarrollo Educativo y laboral”, en la cual se pretende obtener la opinión de una muestra de la población laboralmente y educativamente activa en la ciudad de Sonsonate, acerca de la importancia, el uso y beneficios en el área laboral y educativa de la energía eléctrica.
  • 3.  
  • 4. La presente Investigación Estadística con el tema “Importancia de la Energía Eléctrica en el desarrollo Educativo y laboral”, esta dirigida a las personas que residen, laboran y estudian en la Ciudad de Sonsonate.
  • 5. Presento a continuación una investigación que nace al cursar la materia de Probabilidades y Estadística de la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad de Sonsonate. La cual esta dirigida a personas que residen, laboran y estudian en la Ciudad de Sonsonate. Con el fin de realizar un estudio estadístico del tema “Importancia de la Energía Eléctrica en el desarrollo Educativo y laboral” . Tomando “La Encuesta” como instrumento para conocer la opinión de las personas sobre este tema.
  • 6. Conocer la opinión de la población laboralmente y/o educacionalmente activa de la Ciudad de Sonsonate acerca de la importancia de la energía eléctrica en el trabajo y la educación.
  • 7. Conocer la opinión de una muestra de la población de Sonsonate, sobre el tema “Importancia de la Energía Eléctrica en el desarrollo Educativo y laboral". Conocer los beneficios de la energía eléctrica en el desarrollo educativo. Conocer los beneficios de la energía eléctrica en el desarrollo laboral.
  • 8.  
  • 10. 1) ¿Genero? VER MATRIZ NUMERICA Sexo Frecuencia Masculino 28 Femenino 22 Total 50
  • 11. Resumen: Se determino que la mayor parte de las personas encuestadas son de sexo masculino.
  • 13. Resumen: Se determino que la edad promedio se encuentra entre 19 y 21 años.
  • 14. 3) ¿Titulo obtenido? 39 8 Bachillerato Técnico Otros 3 16% 78% 6%
  • 16. Resumen: Se determino que el ultimo titulo finalizado de la mayor parte de los encuestados es bachiller.
  • 17. 4) ¿Tipo de carrera que estudia?
  • 18. 4) ¿Tipo de carrera que estudias? Tipo de carrera que estudias Ing. Eléctrica Ing. Industrial Ing. Sistemas Licenciatura 10 10 12 18 20% 20% 24% 36% VER MATRIZ NUMERICA
  • 19. 4) ¿Tipo de carrera que estudias? Resumen: Se determino que la mayor parte de encuestados estudia Licenciatura.
  • 21. 5) ¿Trabajas? Resumen: Se determino que el 56% de los encuestados si trabajan y el 44% no.
  • 22. Resumen: Se determino que el 56% de los encuestados si trabajan y el 44% no.
  • 23. 6-) Cuantas personas forman su núcleo familiar VER MATRIZ NUMERICA Clases PM F FA FR F% PMxF 2 3 2.5 8 8 0.16 16 20 3 4 3.5 10 18 0.20 20 35 4 5 4.5 16 34 0.32 32 72 5 6 5.5 7 41 0.14 14 38.5 6 7 6.5 8 49 0.16 16 52 7 8 7.5 1 50 0.02 2 7.5 TOTALES 50 1 100
  • 24. 6- ) Cuantas personas forman su nucleó familiar 10% 8% 8% 7%
  • 25. 6- ) Cuantas personas forman su nucleó familiar RESULTADOS MEDIA ARITMETICA 4.5 MEDIANA 5 MODA 6
  • 26. 7-) A que horas se levanta la primera persona en tu casa.
  • 27. 7-) A que horas se levanta la primera persona en tu casa. 2 31 13 4 31 personas de las encuestadas respondieron que se levantan de 4:00 am a 5:am.
  • 28. 8-) A que horas se acuesta la ultima persona en tu casa.
  • 29. 8-) A que horas se acuesta la ultima persona en tu casa. 18% de los encuestados respondieron que ellos se acuestan de 9 pm a 10 pm.
  • 30. 9-) A que horas inicia tu trabajo VER MATRIZ NUMERICA
  • 31. 9-) A que horas inicia tu trabajo Como se muestra en la grafica la mayor parte de los encuestados no respondió la pregunta esto equivale a un 40%.
  • 32. 10- ) A que horas sales de tu trabajo.
  • 33. 10- ) A que horas sales de tu trabajo. El 20% de los encuestados no respondió, un 12% sale de 12m a 1 pm, un 11% sale de 4pm a 5pm.
  • 34. 11- ) Que tipo de maquinaria o aparatos eléctricos usa en su trabajo.
  • 35. 11- ) Que tipo de maquinaria o aparatos eléctricos usa en su trabajo. El 34% de los encuestados no utiliza ninguno de los elementos nombrados en la encuesta.
  • 36. 12- ) Tienes computadora en tu casa VER MATRIZ NUMERICA RESULTADOS SI 25 NO 25 TOTALES 50
  • 37. 12- ) Tienes computadora en tu casa Como se muestra en la grafica el 50% de los encuestados tienen computadora y el otro 50% no tiene computadora
  • 38. 13- ) Cuantas horas al mes usa la computadora.
  • 39. 13- ) Cuantas horas al mes usa la computadora. La mayoría de los encuestados utiliza la computadora 1 a 19 horas al mes
  • 40. 14-¿Para que fines usas la computadora? VER MATRIZ NUMERICA 0- No respondió. 7 1- Educativo 28 2- Laborales 5 3- Entretenimiento 0 4- Comunicación 0 5-mas de una. 10 Totales: 50
  • 41. La mayoría de los encuestados utiliza la computadora para fines educativos.
  • 42. 15-¿Cuántas veces al mes usas la computadora para fines educativos? CLASES Pm F Fa Fr F% Pm*F 0 11 5.5 26 26 0.52 52 143 11 22 16.5 13 39 0.26 26 214.5 22 33 27.5 6 45 0.12 12 165 33 44 38.5 3 48 0.06 6 115.5 44 55 49.5 0 48 0 0 0 55 66 60.5 1 49 0.02 2 60.5 66 77 71.5 1 50 0.02 2 71.5 TOTALES   50   1 100 770
  • 43. 15-¿Cuántas veces al mes usas la computadora para fines educativos? MEDIA ARITMETICA 15.4 MEDIANA 10.58 MODA 0.94
  • 44. El 52% usa la computadora para fines educativos
  • 45. 16-¿Cuántas horas completas usas al día aparatos eléctricos como TV,DVD, equipos de sonido? CLASES Pm F Fa Fr F% Pm*F 0 3 1.5 15 15 0.3 30 22.5 3 6 4.5 18 33 0.36 36 81 6 9 7.5 6 39 0.12 12 45 9 12 10.5 8 47 0.16 16 84 12 15 13.5 1 48 0.02 2 13.5 15 18 16.5 1 49 0.02 2 16.5 18 21 19.5 1 50 0.02 2 19.5 TOTALES   50   1 100 282
  • 46. 16-¿Cuántas horas completas usas al día aparatos eléctricos como TV,DVD, equipos de sonido? MEDIA ARITMETICA 5.64 MEDIANA 4.75 MODA 2.97
  • 47. De los 50 encuestados 18 utilizan aparatos eléctricos entre 3 a 6 horas
  • 48. 17-¿Cuántas veces al mes hay cortes de energía eléctrica en tu lugar de residencia? VER MATRIZ NUMERICA 0- No respondió 8 1- 1 a 3 Veces 10 2- 4 a 6 Veces 30 3- mas de 6 Veces 2 Totales 50
  • 49. El 60%, opina que en su lugar de residencia hay corte de energía de 4 a 6 veces al mes.
  • 50. 18-¿Conoces o sabes de algún cantón, caserío, o lugar donde no halla energía eléctrica ? Si 23 No 27 Total 50
  • 51. El 54% de los encuestados, desconoce de lugares donde no hay energía.
  • 52. 19-¿Cuan importante consideras que es la electricidad para el desarrollo de la educación? VER MATRIZ NUMERICA Nada importante 1 Poco importante 7 Muy importante 42 Total 50
  • 53. El 84% de los encuestados considera que la electricidad es muy importante.
  • 54. 20-¿Consideras la electricidad un factor importante para el desarrollo de la industria? Si 50 No 0 Total 50
  • 55. El 100% de los encuestados considera la electricidad un factor muy importante para la industria.
  • 56. 21-¿Qué daños causa la generación de electricidad al medio ambiente? 0-No respondió 1 1-Contaminacion del aire 0 2-Contaminacion del agua 1 3-Contaminacion del suelo 0 4-Perdida de fauna 7 5-Todos los anteriores 41 Total 50
  • 57. El 82% de los encuestados opina que la generación de electricidad genera múltiples daños al medio ambiente.
  • 58. 22-¿Menciona algunos tipos de problemas que generan los cortes de energía en tu trabajo? VER MATRIZ NUMERICA 0- no respondió 18 1- retraso en la producción laboral 13 2-daños a equipos eléctricos 5 3-perdida de información reciente 4 4-perdidas económicas 0 5- dos o mas de las anteriores 10
  • 59. El 36% de los encuestados no respondió. 0- no respondió 1- retraso en la producción laboral 2-daños a equipos eléctricos 3-perdida de información reciente 4-perdidas económicas 5- dos o mas de las anteriores
  • 60. 23-¿Menciona algunos tipos de problemas que generan los cortes de energía en tu hogar? 0- no respondió 8 1-retrazo en labores hogareñas y educativas 5 2-incremento delincuencial 2 3- deterioro de aparatos eléctricos y perdida de información. 25 4- descomposición de los alimentos. 8 5-dos o mas de las anteriores. 5 Total 50
  • 61. 0- no respondió 1-retrazo en labores hogareñas y educativas 2-incremento delincuencial 3- deterioro de aparatos eléctricos y perdida de información. 4- descomposición de los alimentos. 5-dos o mas de las anteriores. El 50% de los encuestados opina que el mayor problema es el deterioro de los aparatos eléctricos
  • 62. 24-¿Consideras que se deberían de buscar nuevas formas de producción de energía eléctrica? VER MATRIZ NUMERICA 3 29 14 4 0- no respondió 3 1-si: Las que hay dañan el ambiente y son muy caras. 29 2- si: para que haya mas avances tecnológicos y sea mas accesible a todos. 14 3- no: ya existen varias. 4 totales 50
  • 63. 0- no respondió 1-si: Las que hay dañan el ambiente y son muy caras. 2- si: para que haya mas avances tecnológicos y sea mas accesible a todos. 3- no: ya existen varias. El 58% de los encuestados opina que se deberían de buscar nuevas formas de producción menos dañinas al ambiente.
  • 64. 25-¿Qué formas de energía eléctrica conoces? 0- no respondió o no sabe. 12 1- solar, hidroeléctrica 11 2- eólica a base de combustible, nuclear 2 3- geotérmica, bioquímica(descomposición de desechos) 1 4- dos o mas de las anteriores. 24 totales 50
  • 65. 0- no respondió o no sabe. 1- solar, hidroeléctrica 2- eólica a base de combustible, nuclear. 3- geotérmica, bioquímica (descomposición de desechos) 4- dos o mas de las anteriores. El 48% de los encuestados conoce dos o mas formas de producción de energía eléctrica. VER MATRIZ NUMERICA
  • 66. CONCLUCIONES - El 92% de la población hace uso de la energía eléctrica desde muy tempranas horas tanto en el hogar como en su lugar de trabajo. -El 84% de los encuestados consideran que la energía eléctrica es de gran importancia par el desarrollo educativo, ya que varias herramientas(computadora, copiadora e iluminación), funcionan con energía eléctrica y en horas nocturnas es indispensable la iluminación en el área educativa. -El 100% de los encuestados consideran que la energía eléctrica es indispensable para el desarrollo y modernización de la industria y en todos los ámbitos laborales.
  • 67. RECOMENDACIONES -Se recomienda a la población educativamente activa del municipio de Sonsonate, así como a las instituciones encargadas de la educación que busquen, apliquen y promuevan métodos de ahorro de energía así como también que promuevan la generación de energía atreves de métodos mas eficientes. - Se recomienda a la población laboralmente activa así como a las empresas buscar formas de ahorro de energía y hacer uso de maquinaria y aparatos eléctricos que sean muy eficientes y de bajo consumo eléctrico.
  • 68. ANEXOS VER ENCUESTA VER MATRIZ NUMERICA