LA ENERGÍA ELÉCTRICA ES UN SERVICIO VITAL QUE PROPORCIONA
SEGURIDAD Y BIENESTAR Y AL QUE TODOS TENEMOS DERECHO, PERO
PARA ELLO DEBEMOS UTILIZARLA RESPONSABLEMENTE

La energía es la capacidad para hacer, transformar, poner en movimiento o generar algo y
proviene de muchas fuentes, cuando hablamos de recursos naturales, la energía se refiere a
aquello que sirve para mejorar las condiciones de vida y obtener servicios básicos y vitales.
La energía eléctrica es quizá el mejor ejemplo y puede transformarse en muchas otras formas de
energía, como la luminosa, la mecánica y la térmica.
Y para no entrar en un tratado de física, lo importante es saber que para que la energía eléctrica
llegue a todos los aparatos que tenemos en la casa, escuela, hospitales, oficinas, en fin a cualquier
lugar, sigue un proceso muy costoso que todos debemos valorar.
Como la energía se transforma uno de los recursos más abundantes para producirla es el agua,
que baja por los ríos, llega a una central hidroeléctrica y con su fuerza logra mover un aparato que
genera electricidad, haciendo así que la energía del agua se transforme en energía eléctrica.
Para su control y para evitar que falte, sobre todo en épocas de sequía o de poca lluvia, se tienen
sistemas alternativos que son las centrales termoeléctricas que funcionan por medio de vapor o
de gas. Estas pueden instalarse en cualquier parte.
De ahí, la electricidad es llevada por medio de cables a casi todos los lugares y a las grandes
ciudades y llegan a los transformadores, de ahí a los alimentadores que forman la red de
distribución, hasta que llegan a la caja de distribución de tu casa, y de ahí a los enchufes en donde
son conectados los aparatos eléctricos o que sirven para controlar el encendido y apagado de la
luz.
Pero demás de ver que no es nada sencillo el que gocemos de electricidad, ¿te has puesto a
pensar en lo que sucedería si un solo día no hubiera este servicio?: refrigeradores, hospitales,
comercios, industrias, transporte eléctrico, televisión, computadoras y muchas cosas que ves a tu
alrededor y que funcionan con energía, dejarían de hacerlo, lo que ocasionaría graves daños a
nuestra salud, nuestro bienestar, nuestra seguridad y economía.
Por eso debemos ahorrar lo más que podamos, ya si se abusa de cualquier recurso, corremos el
riesgo de quedarnos sin él, y aquí te damos unos tips para que tú contribuyas a ello:
•
Aprovecha al máximo la luz natural, enciende la luz sólo cuando la necesites.
•
Cambia los focos comunes por lámparas ahorradoras, aunque cuestan un poco
más, a la larga ahorrarás mucho dinero.
•
Limpia periódicamente los focos y lámparas, el polvo bloquea la luz.
•
Pinta los techos y paredes de tus cuartos con colores claros, para tener mejor
iluminación.
•
No abuses de los aparatos electrodomésticos, por ejemplo si vas a calentar una
tasa de café no lo hagas en el microondas, sino en la estufa, una cafetera consume 700
watts por hora y un horno de microondas consume 1200 watts por hora.
•
Sustituye los aparatos viejos por nuevos, ya que consumen menos energía.
•
Enciende el televisor si realmente lo vas a ver, uno a color consume 150 watts por
hora.
•
Plancha la mayor parte de ropa en una sola sesión, esto aprovecha el calor
acumulado en la plancha y empieza por la ropa que sea más fácil planchar. La plancha
consume 1200 watts por hora.
•
Cambia los filtros sucios y limpia los depósitos de polvo y basura de la aspiradora,
esto hace que trabaje con mayor eficiencia. Una aspiradora consume 1200 watts por
hora.
•
Si tienes aire acondicionado, revisa frecuentemente el motor, cableado y
termostato, y mantén la habitación cerrada para conservar la temperatura. Apágalo
siempre que no estés en la habitación y cuando ya esté fría. El aire acondicionado
consume 2950 watts por hora.
•
Cierra bien la puerta del refrigerador, para que no utilice energía de más y cuando
saques o guardes alimentos, procura que no estén calientes y hazlo rápido. Un
refrigerador consume 575 watts por hora.

Recuerda que la luz es un servicio vital, muy necesario y al que todos tenemos derecho de
disfrutar. Cuídala, ahorra y utilízala adecuadamente.

Más contenido relacionado

DOCX
Energia electrica
DOCX
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica (jesus_manuel_zamora...
DOCX
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad.
DOC
Practica individual con evaluacion entre pares copia
DOCX
Análisis de cargas y costos de una Instalación elétrica
PPT
Energía eléctrica
PPTX
Consumo responsable-de-energia-en-el-hogar
Energia electrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica (jesus_manuel_zamora...
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad.
Practica individual con evaluacion entre pares copia
Análisis de cargas y costos de una Instalación elétrica
Energía eléctrica
Consumo responsable-de-energia-en-el-hogar

La actualidad más candente (20)

PDF
Charla efic energética 2016. Ingeniero Arcadio Aguirre
DOCX
Paneles solares térmicos
PPSX
Energia eolica
PDF
Presentación niño feb2016. Ingeniero Arcadio Aguirre
PPTX
Presentación sin título
DOCX
Reporte de consumo energetico
DOCX
Practica individual
DOCX
Practica ec
DOCX
Formato de evaluación Energías convencionales, limpias y su tecnología
PDF
Análisis de cargas y costos de una Inst. Eléctrica
DOCX
Práctica individual con evaluación entre compañeros energia electrica
PPTX
Electronica y electricidad
PDF
Informe sobre consumo de energía pdf
DOC
Practica individual con evaluacion entre pares
PDF
4 SENCILLOS TRUCOS PARA AHORRAR ELECTRICIDAD
PPT
energia en el ies navarro villoslada
PPTX
Ahorro De Energia Eléctrica
DOCX
Energia electrica conceptos y principios basicos practica
DOCX
Brenda energia
Charla efic energética 2016. Ingeniero Arcadio Aguirre
Paneles solares térmicos
Energia eolica
Presentación niño feb2016. Ingeniero Arcadio Aguirre
Presentación sin título
Reporte de consumo energetico
Practica individual
Practica ec
Formato de evaluación Energías convencionales, limpias y su tecnología
Análisis de cargas y costos de una Inst. Eléctrica
Práctica individual con evaluación entre compañeros energia electrica
Electronica y electricidad
Informe sobre consumo de energía pdf
Practica individual con evaluacion entre pares
4 SENCILLOS TRUCOS PARA AHORRAR ELECTRICIDAD
energia en el ies navarro villoslada
Ahorro De Energia Eléctrica
Energia electrica conceptos y principios basicos practica
Brenda energia
Publicidad

Destacado (20)

RTF
Electrónica general
PPT
Poster1
PPTX
RTF
Mecanica
DOCX
Caratula
DOCX
Trabajo de costos
RTF
Mecanica
PDF
Texto cientifico
DOCX
Mecanica
DOCX
Analisis y diseño de cimentaciones i (victor)
DOC
PDF
Quitar contraseña con cd instalación Windows7
DOCX
Propuestas de proyectos fin de estudios curso 2013
PDF
Presentacion
PDF
PDF
Noti Barbacoas Edición XIV Primaria y Comunicaciones FMSD
PDF
PDF
PDF
Culto torresdelplata
RTF
Electrónica general
Electrónica general
Poster1
Mecanica
Caratula
Trabajo de costos
Mecanica
Texto cientifico
Mecanica
Analisis y diseño de cimentaciones i (victor)
Quitar contraseña con cd instalación Windows7
Propuestas de proyectos fin de estudios curso 2013
Presentacion
Noti Barbacoas Edición XIV Primaria y Comunicaciones FMSD
Culto torresdelplata
Electrónica general
Publicidad

Similar a CIENCIA Y AMBIENTE (20)

DOCX
Conceptos
DOC
Ensayo fisica
PPTX
Todos usamos responsablemente la energía
PPTX
Ciencia y ambiente
PDF
Practica individual remd ahorro de energia
PPTX
Eficiencia energética
PPTX
Eficiencia energética
DOCX
PPTX
¿COMO SE OBTIENE, TRANSPORTA Y APROVECHA LA ELECTRICIDAD QUE UTILIZAMOS EN CASA?
PPT
Energía eléctrica
PPTX
Energía eléctrica en el hogar
DOCX
Aplicacion de los dispositivos electronicos en los
PPTX
Tecnología en la familia
PPTX
Tecnología en la familia
DOCX
Reporte fisica
PPTX
Energia electrica
PPTX
Tecnología en la familia
PDF
Unidad 4 ciencias naturales 5º final
DOCX
Ahorro energía eléctrica
RTF
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
Conceptos
Ensayo fisica
Todos usamos responsablemente la energía
Ciencia y ambiente
Practica individual remd ahorro de energia
Eficiencia energética
Eficiencia energética
¿COMO SE OBTIENE, TRANSPORTA Y APROVECHA LA ELECTRICIDAD QUE UTILIZAMOS EN CASA?
Energía eléctrica
Energía eléctrica en el hogar
Aplicacion de los dispositivos electronicos en los
Tecnología en la familia
Tecnología en la familia
Reporte fisica
Energia electrica
Tecnología en la familia
Unidad 4 ciencias naturales 5º final
Ahorro energía eléctrica
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS

Más de Maria Cristina Aranguren Goodridge (20)

DOCX
PPTX
Sitios de america en ingles
DOCX
PPTX
Reduccion y ampliacion
PPTX
Imagenes de ampliacion y reduccion e fig
PPTX
Reducción y Ampliación de figuras
PPTX
El señor de los milagros el original 1 2
PPTX
El senor de los milagros el original 1 2
PPTX
EL SEÑOR DE LOS MILAGROS
PPTX
PPTX
El dia de santa rosa de lima celebremo ya
PPTX
El dia de santa rosa de lima celebremo ya
PPTX
El dia de santa rosa de lima celebremo ya
DOCX
Matematica santa anita
DOCX
Trabajo personal social
PDF
Historieta de grendel
Sitios de america en ingles
Reduccion y ampliacion
Imagenes de ampliacion y reduccion e fig
Reducción y Ampliación de figuras
El señor de los milagros el original 1 2
El senor de los milagros el original 1 2
EL SEÑOR DE LOS MILAGROS
El dia de santa rosa de lima celebremo ya
El dia de santa rosa de lima celebremo ya
El dia de santa rosa de lima celebremo ya
Matematica santa anita
Trabajo personal social
Historieta de grendel

CIENCIA Y AMBIENTE

  • 1. LA ENERGÍA ELÉCTRICA ES UN SERVICIO VITAL QUE PROPORCIONA SEGURIDAD Y BIENESTAR Y AL QUE TODOS TENEMOS DERECHO, PERO PARA ELLO DEBEMOS UTILIZARLA RESPONSABLEMENTE La energía es la capacidad para hacer, transformar, poner en movimiento o generar algo y proviene de muchas fuentes, cuando hablamos de recursos naturales, la energía se refiere a aquello que sirve para mejorar las condiciones de vida y obtener servicios básicos y vitales. La energía eléctrica es quizá el mejor ejemplo y puede transformarse en muchas otras formas de energía, como la luminosa, la mecánica y la térmica. Y para no entrar en un tratado de física, lo importante es saber que para que la energía eléctrica llegue a todos los aparatos que tenemos en la casa, escuela, hospitales, oficinas, en fin a cualquier lugar, sigue un proceso muy costoso que todos debemos valorar. Como la energía se transforma uno de los recursos más abundantes para producirla es el agua, que baja por los ríos, llega a una central hidroeléctrica y con su fuerza logra mover un aparato que genera electricidad, haciendo así que la energía del agua se transforme en energía eléctrica. Para su control y para evitar que falte, sobre todo en épocas de sequía o de poca lluvia, se tienen sistemas alternativos que son las centrales termoeléctricas que funcionan por medio de vapor o de gas. Estas pueden instalarse en cualquier parte. De ahí, la electricidad es llevada por medio de cables a casi todos los lugares y a las grandes ciudades y llegan a los transformadores, de ahí a los alimentadores que forman la red de distribución, hasta que llegan a la caja de distribución de tu casa, y de ahí a los enchufes en donde son conectados los aparatos eléctricos o que sirven para controlar el encendido y apagado de la luz. Pero demás de ver que no es nada sencillo el que gocemos de electricidad, ¿te has puesto a pensar en lo que sucedería si un solo día no hubiera este servicio?: refrigeradores, hospitales, comercios, industrias, transporte eléctrico, televisión, computadoras y muchas cosas que ves a tu alrededor y que funcionan con energía, dejarían de hacerlo, lo que ocasionaría graves daños a nuestra salud, nuestro bienestar, nuestra seguridad y economía. Por eso debemos ahorrar lo más que podamos, ya si se abusa de cualquier recurso, corremos el riesgo de quedarnos sin él, y aquí te damos unos tips para que tú contribuyas a ello: • Aprovecha al máximo la luz natural, enciende la luz sólo cuando la necesites. • Cambia los focos comunes por lámparas ahorradoras, aunque cuestan un poco más, a la larga ahorrarás mucho dinero. • Limpia periódicamente los focos y lámparas, el polvo bloquea la luz.
  • 2. • Pinta los techos y paredes de tus cuartos con colores claros, para tener mejor iluminación. • No abuses de los aparatos electrodomésticos, por ejemplo si vas a calentar una tasa de café no lo hagas en el microondas, sino en la estufa, una cafetera consume 700 watts por hora y un horno de microondas consume 1200 watts por hora. • Sustituye los aparatos viejos por nuevos, ya que consumen menos energía. • Enciende el televisor si realmente lo vas a ver, uno a color consume 150 watts por hora. • Plancha la mayor parte de ropa en una sola sesión, esto aprovecha el calor acumulado en la plancha y empieza por la ropa que sea más fácil planchar. La plancha consume 1200 watts por hora. • Cambia los filtros sucios y limpia los depósitos de polvo y basura de la aspiradora, esto hace que trabaje con mayor eficiencia. Una aspiradora consume 1200 watts por hora. • Si tienes aire acondicionado, revisa frecuentemente el motor, cableado y termostato, y mantén la habitación cerrada para conservar la temperatura. Apágalo siempre que no estés en la habitación y cuando ya esté fría. El aire acondicionado consume 2950 watts por hora. • Cierra bien la puerta del refrigerador, para que no utilice energía de más y cuando saques o guardes alimentos, procura que no estén calientes y hazlo rápido. Un refrigerador consume 575 watts por hora. Recuerda que la luz es un servicio vital, muy necesario y al que todos tenemos derecho de disfrutar. Cuídala, ahorra y utilízala adecuadamente.