SlideShare una empresa de Scribd logo
RECLUTAMIENTO, PROMOCIÓN Y EVALUACIÓN DE PERSONAL RECLUTAMIENTO. 2.  PROMOCIÓN. 3.  EVALUACION DE PERSONAL.
ETAPAS GENERALES PARA LA ADMISIÓN DE PERSONAL .   Reclutar:  Hace de una persona extraña un candidato para un determinado puesto.  Seleccionar:  Es buscar entre los candidatos, a los mejores para cada puesto que se requiere por medio de exámenes, entrevistas, entrega de solicitud y curriculum.  Remuneración:  Hace del buen candidato un trabajador.  Entrenamiento:  Hace del buen candidato un buen trabajador.  Promoción Interna:  Consiste en llenar la mayor parte de las vacantes con empleados responsables de la misma empresa, a los cuales se les dará capacitación mediante adiestramiento en el trabajo, quizá con algún tratamiento formal complementario
RECLUTAMIENTO Es en esencia un sistema de información mediante el cual la organización divulga y ofrece al mercado de recursos humanos las oportunidades de empleo que pretende llenar. El reclutamiento es el proceso de identificar e interesar a candidatos capacitados para llenar una vacante. El proceso de reclutamiento se inicia con la búsqueda y termina cuando se reciben las solicitudes de empleo .
Los elementos más importantes que influyen en el entorno son: - Disponibilidad interna y externa de recursos humanos  - Políticas de la compañía  - Planes de recursos humanos  - Prácticas de reclutamiento  - Requerimientos del puesto
CLASES DE RECLUTAMIENTO   RECLUTAMIENTO INTERNO El reclutamiento es interno cuando, al presentarse determinada vacante, la empresa intenta llenarla mediante la reubicación de los empleados, los cuales pueden ser ascendidos (movimiento vertical) o transferidos (movimiento horizontal) o trasferidos con promoción (movimiento diagonal).
RECLUTAMIENTO EXTERNO El reclutamiento es externo cuando al existir determinada vacante, una organización intenta llenarla con personas extrañas, vale decir, con candidatos externos atraídos por las técnicas de reclutamiento.
PROMOCIÓN Los criterios que entran al escoger entre promoción son:  interna y externa Promoción Interna:  Consiste en llenar la mayor parte de las vacantes con empleados responsables de la misma empresa, a los cuales se les dará capacitación mediante adiestramiento en el trabajo, quizá con algún tratamiento formal complementario.
Motivación   -  La gente se esfuerza más cuando saben que pueden facilitarles el ascenso.  - Satisfacción en el empleo.  -  Hay personas que desean progresar y que se les reconozca, prefieren esperarse en su propia   empresa sin  tener que pasar a otras.  Costo: ¿Qué es más caro?     - Contratar a un extraño apto, que tiene que cambiar su residencia y que hay que atraer con un sueldo mayor que el actual. Y que además se le tiene que dar la mínima capacitación y ambientación en el trabajo.  - Promover al interno con un poco de capacitación y quizá un aumento de sueldo.  - Distintas actitudes hacia la promoción, no todos quieren ascender, por tanto es necesario investigar quienes lo desean y si llenan los requisitos.  Selección de los candidatos a promoción :   Es la parte más difícil ya que casi siempre hay más candidatos que vacantes. La elección se basa en:  Antigüedad.  Capacidad.    Méritos.  Empleados con pocas posibilidades de progresar :      -  El jefe debe ser capaz de prever qué miembros de su grupo no aptos piensen que van a ascender pronto.  Ayuda al candidato escogido :   - Todo empleado que asciende a un puesto afronta problemas que no está preparado para asumir.
Fuentes de Abastecimiento :   Es el lugar donde se encuentra el personal. Dentro de las fuentes de abastecimiento se encuentran:    - Sindicatos.  - Escuelas.  - Oficinas de colocación.  - Familiares o recomendados de los trabajadores actuales.  - Otras empresas.  - La puerta de la calle.  Medios de Reclutamiento :  Es la forma de atraer a las personas a la empresa. Dentro de los medios de reclutamiento están:    - Requisición al sindicato.  - Solicitud oral o escrita a los actuales trabajadores.  - Carta o Teléfono.  - Periódico, radio y televisión.  - Archivos muertos.  - Folletos.  Promoción Externa:
EVALUACIÓN DE PERSONAL Hoja de solicitud :   Es la base del proceso de selección y de todo el trabajo, ya que es la cabeza del expediente del empleado. La hoja de solicitud debe contener:  - Datos generales del solicitante.  - Estructura familiar.  - Características Económicas.  - Antecedentes de trabajo.  - Historial de estudios.  - Motivaciones, aspiraciones, deseos.  Entrevistas :  Se hace para completar los documentos del solicitante, es una de las armas más valiosas con que cuenta el administrador.
Pruebas :  Sirven para verificar las capacidades que el trabajador posee para ocupar el puesto que pretende. Hay pruebas de:  - Capacidad :  Por ejemplo de mecanografía, dibujo, ortografía, contabilidad, mecánica, etc.  - Habilidad :   Existen las de imaginación, percepción, atención, memoria y habilidad manual.    - Personalidad :  ( ó de temperamento ). Estas pruebas son las más difíciles de aplicar y menos confiables.  Para aplicar un prueba con éxito, se requiere determinar:  -  Estandarización :  Determinar estadísticas, los máximos y mínimos para el grupo.  - confiabilidad :   Se refiere a garantizarnos que ésta anida siempre de una manera consistente.  - Validez  :  Se refiere a los resultados que reflejen en la característica correspondiente dentro de la ejecución del trabajo.
Investigación :      - De antecedentes de trabajo ( para comprobar la idoneidad, laboriosidad y capacidades del trabajador ).  - De antecedentes penales ( penitenciarias, cárceles ).  - De cartas de recomendación ( para comprobar su validez ).  Examen Médico :  Sirve para:  - Conocer si el candidato padece enfermedades contagiosas.  - Saber si tiene enfermedades contraindicatorias al puesto, si es alcohólico o drogadicto.  - Uso normal y agudeza de sus sentidos.  - Buscar defectos que lo predispongan a sufrir accidentes de trabajo.  - Investigar su estado actual de trabajo.
Capacitación del Personal Técnico La capacitación técnica del  personal del centro de computo debe ser  obligatoria. Los planes de capacitación serán congruentes  con la filosofía de los proyectos de instalación; es decir la capacitación deberá ser por objetivos. Es necesario convencer a los directivos  de que la inversión  de un centro de computo  no esta únicamente en el centro de computo .
Tipos de Capacitación Capacitación externa ; fuera de la empresa, a cuyos, cursos solo irán uno o dos personas  como máximo, y ellos serán los que capaciten al personal restante. Capacitación Interna ; que impartirán  dentro de la empresa aquellos que hayan asistido a cursos externos. La capacitación deberá ser permanente y no necesariamente costosa. Con ello se logra lo siguiente:
Una inversión moderada. Difusión de conocimientos y desarrollo  general. Creación de instrucciones propios de la compañía. Capacitación permanente y motivación general del personal. Al existir los cursos internos se crea un ambiente sano y por consecuencia atractivo para el personal de nuevo ingreso. Con esto se eliminar envidias y competencias internas  malintencionadas
Valor Agregado : PRE-SELECCIÓN Y EVALUACION DE COMPETENCIAS DEL PERSONAL El proceso completo consta de distintas actividades y métodos, los que se describen a continuación: Todo Aquí. Descripción de Cargo   Definición de Competencias Laborales   Definición de Perfil Psico -Laboral   Análisis y Valoración de Currículos   Evaluación Grupal   Simulación de tareas   Entrevistas Basadas en Competencias   Aplicación de Test Cualitativos   Evaluación de Potencial Elaboración de Informe Psico -Laboral   Devolución de resultados
Valor Agregado :  EVALUACIÓN PSICO-LABORAL La Evaluación Psico -laboral es un proceso de exploración de competencias laborales en las personas, a fin de pronosticar su éxito para desempeñar funciones claves en la empresa .
Valor Agregado : EVALUACION DE CLIMA LABORAL Un estudio de clima laboral implica explorar a través de cuestionarios, entrevistas semi -estructuradas y focus group, la percepción que el personal tiene acerca del liderazgo de las autoridades, el orgullo que sienten por trabajar allí, la imparcialidad que perciben en la asignación de incentivos y reconocimientos, entre otros aspectos. A partir de este diagnóstico se obtienen las principales fortalezas y debilidades en el ambiente laboral, junto con las líneas de acción para corregir debilidades y para potenciar las fortalezas encontradas .
INTEGRANTES Del Águila García, Amner Bruno 100% Galán Mozombite, Edgar   95% Angulo Shupingahua, Carola   95% Gonzáles Macedo, Pahola   95% Vásquez Rojas, Jennifer   90%

Más contenido relacionado

PPTX
Exposicion reclutamiento
PPT
Reclutamiento Y Seleccion De Personal 2
PPTX
Reclutamiento y seleccion de personal
PPTX
Deber de acc
PPTX
Deber de acc
DOCX
Informe de reclutamiento
PPTX
Exposicion de reclutamiento
PDF
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
Exposicion reclutamiento
Reclutamiento Y Seleccion De Personal 2
Reclutamiento y seleccion de personal
Deber de acc
Deber de acc
Informe de reclutamiento
Exposicion de reclutamiento
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

La actualidad más candente (20)

PPT
Estrategias De Reclutamiento De Personal
PPTX
Reclutamiento del personal de una empresa
PDF
Reclutamiento y Selección de personal
PPT
Reclutamiento
DOC
Exposicion de reclutamiento y seleccion del personal
PPT
Reclutamiento y selección de personal
PPT
Reclutamiento y seleccion
PPT
Reclutamiento y Selección de Personal con diseño
PPSX
Reclutamiento.tarea
PPTX
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
PPT
Reclutamiento de personal arh
DOCX
Analisis de Reclutamiento y Seleccion de Personal
PPTX
Reclutamiento y seleccion de personal
PPTX
Proceso de gestión de recursos humanos
PPTX
Proceso de reclutamiento de rh en un hotel
PPTX
Seleccion de personal
PDF
Reclutamiento
DOCX
Proceso de reclutamiento (gerente)
PPTX
Tema 6 susana_y_vicente
PPTX
El reclutamiento power point
Estrategias De Reclutamiento De Personal
Reclutamiento del personal de una empresa
Reclutamiento y Selección de personal
Reclutamiento
Exposicion de reclutamiento y seleccion del personal
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y seleccion
Reclutamiento y Selección de Personal con diseño
Reclutamiento.tarea
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
Reclutamiento de personal arh
Analisis de Reclutamiento y Seleccion de Personal
Reclutamiento y seleccion de personal
Proceso de gestión de recursos humanos
Proceso de reclutamiento de rh en un hotel
Seleccion de personal
Reclutamiento
Proceso de reclutamiento (gerente)
Tema 6 susana_y_vicente
El reclutamiento power point
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Tipos de lider
PPTX
Tecnico administrativos
PPT
Descripción y analisi de puestos aplicacion may11
PPT
Reclutamiento de personal
 
PPTX
Características de Recursos Humanos
DOC
Manual de procedimiento enfermeria
PPTX
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
PPTX
ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
PPTX
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
PPT
Administracion de Recursos Humanos
PPTX
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
PPT
Analisis de Puestos de Trabajo
PPT
Liderazgo, tipos y teorías
PPTX
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Tipos de lider
Tecnico administrativos
Descripción y analisi de puestos aplicacion may11
Reclutamiento de personal
 
Características de Recursos Humanos
Manual de procedimiento enfermeria
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Administracion de Recursos Humanos
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Analisis de Puestos de Trabajo
Liderazgo, tipos y teorías
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Publicidad

Similar a C A P 3 2005 I I 001 039 C O N M (20)

PPT
Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1
PPTX
Deber de acc
PPT
PPTX
Presentación el proceso de integración de personal
PPTX
Reclutamiento y selección de personal
PPTX
Etapas de la integracion (administracion)
PDF
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDA
PPTX
Recursos humanos(buscando un gerente)
DOCX
Reclutamiento y seleccion de personal
DOCX
Componentes básicos de un proceso de reclutamiento
PPT
Seleccion de personal de ventas
PPT
DISPOSITVAS FACTOR HUMANO
PPTX
administracion y recursos humanos
PPT
Reclutamiento y seleccion
PPTX
Atracción , selección e incorporacion de los mejores candidatos
PPT
Rclutamiento rr hh
PPTX
Reclutamiento y selección de personal
PPT
Planeacion reclutamiento y seleccion
PPT
Reclutameinto, un subsistema de seleccion de personal.
PPTX
UNIDAD 2.pptx
Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1
Deber de acc
Presentación el proceso de integración de personal
Reclutamiento y selección de personal
Etapas de la integracion (administracion)
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDA
Recursos humanos(buscando un gerente)
Reclutamiento y seleccion de personal
Componentes básicos de un proceso de reclutamiento
Seleccion de personal de ventas
DISPOSITVAS FACTOR HUMANO
administracion y recursos humanos
Reclutamiento y seleccion
Atracción , selección e incorporacion de los mejores candidatos
Rclutamiento rr hh
Reclutamiento y selección de personal
Planeacion reclutamiento y seleccion
Reclutameinto, un subsistema de seleccion de personal.
UNIDAD 2.pptx

Más de Ernesto Calderón Yarlequé (11)

DOCX
DOCX
Https importantes
PPT
C A P 6 2005 I I 001 039 C O N M
PPT
C A P 5 2005 I I 001 039 C O N M
PPT
C A P 4 2005 I I 001 039 C O N M
PPT
C A P 2 2005 I I 001 039 C O N M
PPT
C A P 1 2005 I I 001 039 C O N M
PPT
GestióN Empresarial 01 El Capital Humano Como Gestor Del Cambio
PPT
Gesti N Empresarial 00 Socializaci N Y Bienvenida
Https importantes
C A P 6 2005 I I 001 039 C O N M
C A P 5 2005 I I 001 039 C O N M
C A P 4 2005 I I 001 039 C O N M
C A P 2 2005 I I 001 039 C O N M
C A P 1 2005 I I 001 039 C O N M
GestióN Empresarial 01 El Capital Humano Como Gestor Del Cambio
Gesti N Empresarial 00 Socializaci N Y Bienvenida

Último (20)

PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
PPTX
DE LA ATENCIÓN A LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.pptx
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PPTX
Actividades del departamento de Psicología
PDF
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PPTX
clase Contabilidad 2 [Autoguardado].pptx
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
DOCX
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
DE LA ATENCIÓN A LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.pptx
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
criminologia.pptxcriminologia policiales
Actividades del departamento de Psicología
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
clase Contabilidad 2 [Autoguardado].pptx
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
Administración Financiera diapositivas.ppt
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx

C A P 3 2005 I I 001 039 C O N M

  • 1. RECLUTAMIENTO, PROMOCIÓN Y EVALUACIÓN DE PERSONAL RECLUTAMIENTO. 2. PROMOCIÓN. 3. EVALUACION DE PERSONAL.
  • 2. ETAPAS GENERALES PARA LA ADMISIÓN DE PERSONAL . Reclutar: Hace de una persona extraña un candidato para un determinado puesto. Seleccionar: Es buscar entre los candidatos, a los mejores para cada puesto que se requiere por medio de exámenes, entrevistas, entrega de solicitud y curriculum. Remuneración: Hace del buen candidato un trabajador. Entrenamiento: Hace del buen candidato un buen trabajador. Promoción Interna: Consiste en llenar la mayor parte de las vacantes con empleados responsables de la misma empresa, a los cuales se les dará capacitación mediante adiestramiento en el trabajo, quizá con algún tratamiento formal complementario
  • 3. RECLUTAMIENTO Es en esencia un sistema de información mediante el cual la organización divulga y ofrece al mercado de recursos humanos las oportunidades de empleo que pretende llenar. El reclutamiento es el proceso de identificar e interesar a candidatos capacitados para llenar una vacante. El proceso de reclutamiento se inicia con la búsqueda y termina cuando se reciben las solicitudes de empleo .
  • 4. Los elementos más importantes que influyen en el entorno son: - Disponibilidad interna y externa de recursos humanos - Políticas de la compañía - Planes de recursos humanos - Prácticas de reclutamiento - Requerimientos del puesto
  • 5. CLASES DE RECLUTAMIENTO RECLUTAMIENTO INTERNO El reclutamiento es interno cuando, al presentarse determinada vacante, la empresa intenta llenarla mediante la reubicación de los empleados, los cuales pueden ser ascendidos (movimiento vertical) o transferidos (movimiento horizontal) o trasferidos con promoción (movimiento diagonal).
  • 6. RECLUTAMIENTO EXTERNO El reclutamiento es externo cuando al existir determinada vacante, una organización intenta llenarla con personas extrañas, vale decir, con candidatos externos atraídos por las técnicas de reclutamiento.
  • 7. PROMOCIÓN Los criterios que entran al escoger entre promoción son: interna y externa Promoción Interna: Consiste en llenar la mayor parte de las vacantes con empleados responsables de la misma empresa, a los cuales se les dará capacitación mediante adiestramiento en el trabajo, quizá con algún tratamiento formal complementario.
  • 8. Motivación - La gente se esfuerza más cuando saben que pueden facilitarles el ascenso. - Satisfacción en el empleo. - Hay personas que desean progresar y que se les reconozca, prefieren esperarse en su propia empresa sin tener que pasar a otras. Costo: ¿Qué es más caro? - Contratar a un extraño apto, que tiene que cambiar su residencia y que hay que atraer con un sueldo mayor que el actual. Y que además se le tiene que dar la mínima capacitación y ambientación en el trabajo. - Promover al interno con un poco de capacitación y quizá un aumento de sueldo. - Distintas actitudes hacia la promoción, no todos quieren ascender, por tanto es necesario investigar quienes lo desean y si llenan los requisitos. Selección de los candidatos a promoción : Es la parte más difícil ya que casi siempre hay más candidatos que vacantes. La elección se basa en: Antigüedad. Capacidad. Méritos. Empleados con pocas posibilidades de progresar :   - El jefe debe ser capaz de prever qué miembros de su grupo no aptos piensen que van a ascender pronto. Ayuda al candidato escogido : - Todo empleado que asciende a un puesto afronta problemas que no está preparado para asumir.
  • 9. Fuentes de Abastecimiento : Es el lugar donde se encuentra el personal. Dentro de las fuentes de abastecimiento se encuentran:   - Sindicatos. - Escuelas. - Oficinas de colocación. - Familiares o recomendados de los trabajadores actuales. - Otras empresas. - La puerta de la calle. Medios de Reclutamiento : Es la forma de atraer a las personas a la empresa. Dentro de los medios de reclutamiento están:   - Requisición al sindicato. - Solicitud oral o escrita a los actuales trabajadores. - Carta o Teléfono. - Periódico, radio y televisión. - Archivos muertos. - Folletos. Promoción Externa:
  • 10. EVALUACIÓN DE PERSONAL Hoja de solicitud : Es la base del proceso de selección y de todo el trabajo, ya que es la cabeza del expediente del empleado. La hoja de solicitud debe contener: - Datos generales del solicitante. - Estructura familiar. - Características Económicas. - Antecedentes de trabajo. - Historial de estudios. - Motivaciones, aspiraciones, deseos. Entrevistas : Se hace para completar los documentos del solicitante, es una de las armas más valiosas con que cuenta el administrador.
  • 11. Pruebas : Sirven para verificar las capacidades que el trabajador posee para ocupar el puesto que pretende. Hay pruebas de: - Capacidad : Por ejemplo de mecanografía, dibujo, ortografía, contabilidad, mecánica, etc. - Habilidad : Existen las de imaginación, percepción, atención, memoria y habilidad manual. - Personalidad : ( ó de temperamento ). Estas pruebas son las más difíciles de aplicar y menos confiables. Para aplicar un prueba con éxito, se requiere determinar: - Estandarización : Determinar estadísticas, los máximos y mínimos para el grupo. - confiabilidad : Se refiere a garantizarnos que ésta anida siempre de una manera consistente. - Validez : Se refiere a los resultados que reflejen en la característica correspondiente dentro de la ejecución del trabajo.
  • 12. Investigación :   - De antecedentes de trabajo ( para comprobar la idoneidad, laboriosidad y capacidades del trabajador ). - De antecedentes penales ( penitenciarias, cárceles ). - De cartas de recomendación ( para comprobar su validez ). Examen Médico : Sirve para: - Conocer si el candidato padece enfermedades contagiosas. - Saber si tiene enfermedades contraindicatorias al puesto, si es alcohólico o drogadicto. - Uso normal y agudeza de sus sentidos. - Buscar defectos que lo predispongan a sufrir accidentes de trabajo. - Investigar su estado actual de trabajo.
  • 13. Capacitación del Personal Técnico La capacitación técnica del personal del centro de computo debe ser obligatoria. Los planes de capacitación serán congruentes con la filosofía de los proyectos de instalación; es decir la capacitación deberá ser por objetivos. Es necesario convencer a los directivos de que la inversión de un centro de computo no esta únicamente en el centro de computo .
  • 14. Tipos de Capacitación Capacitación externa ; fuera de la empresa, a cuyos, cursos solo irán uno o dos personas como máximo, y ellos serán los que capaciten al personal restante. Capacitación Interna ; que impartirán dentro de la empresa aquellos que hayan asistido a cursos externos. La capacitación deberá ser permanente y no necesariamente costosa. Con ello se logra lo siguiente:
  • 15. Una inversión moderada. Difusión de conocimientos y desarrollo general. Creación de instrucciones propios de la compañía. Capacitación permanente y motivación general del personal. Al existir los cursos internos se crea un ambiente sano y por consecuencia atractivo para el personal de nuevo ingreso. Con esto se eliminar envidias y competencias internas malintencionadas
  • 16. Valor Agregado : PRE-SELECCIÓN Y EVALUACION DE COMPETENCIAS DEL PERSONAL El proceso completo consta de distintas actividades y métodos, los que se describen a continuación: Todo Aquí. Descripción de Cargo Definición de Competencias Laborales Definición de Perfil Psico -Laboral Análisis y Valoración de Currículos Evaluación Grupal Simulación de tareas Entrevistas Basadas en Competencias Aplicación de Test Cualitativos Evaluación de Potencial Elaboración de Informe Psico -Laboral Devolución de resultados
  • 17. Valor Agregado : EVALUACIÓN PSICO-LABORAL La Evaluación Psico -laboral es un proceso de exploración de competencias laborales en las personas, a fin de pronosticar su éxito para desempeñar funciones claves en la empresa .
  • 18. Valor Agregado : EVALUACION DE CLIMA LABORAL Un estudio de clima laboral implica explorar a través de cuestionarios, entrevistas semi -estructuradas y focus group, la percepción que el personal tiene acerca del liderazgo de las autoridades, el orgullo que sienten por trabajar allí, la imparcialidad que perciben en la asignación de incentivos y reconocimientos, entre otros aspectos. A partir de este diagnóstico se obtienen las principales fortalezas y debilidades en el ambiente laboral, junto con las líneas de acción para corregir debilidades y para potenciar las fortalezas encontradas .
  • 19. INTEGRANTES Del Águila García, Amner Bruno 100% Galán Mozombite, Edgar 95% Angulo Shupingahua, Carola 95% Gonzáles Macedo, Pahola 95% Vásquez Rojas, Jennifer 90%