C. ciiudadanas 3
Aprender a vivir juntos debe
  formar parte de lo que
  entendemos      por   calidad
  educativa. Aprender a vivir
  juntos es una necesidad, más
  que un problema. De la
  decisión del equipo directivo
  depende la creación de
  grupos de mediación entre
  pares, también la preparación
  docente para detectar en
  forma temprana los casos de
  maltrato y violencia en la
  comunidad educativa y los
  esquemas de negociación
  para     que     las   partes
  involucradas resuelvan sus
  tensiones.
Un bebe rana iba saltando por el campo, feliz de haber dejado       entrar en su casa. Y de inmediato se puso a arrastrarse por el
de ser un renacuajo, cuando se encontró con un ser muy raro         piso, orgulloso de lo que había aprendido.
arrastrándose por el piso.
                                                                    -¿Quién te enseño a hacer eso? –grito la mamá rana furiosa, tan
El ser no solo era raro, sino que tenia los colores mas hermosos    furiosa que el bebe rana quedo paralizado del susto.{
que el bebe rana jamás había visto.
                                                                     –un bebe serpiente de colores que conocí esta mañana. –
- ¡hola! – saludo el bebe rana - ¿Quién eres tu? ¿Qué haces         contesto atemorizado el bebe rana. -¿no sabes que la familia
arrastrándote por el piso?                                          serpiente y la familia rana somos enemigas? – siguió trotando
                                                                    mamá rana. – te prohíbo terminantemente que te vuelvas a ver
– soy un bebe serpiente – contesto. Las serpientes caminamos
                                                                    con ese bebe serpiente.
así. ¿Quieres que te enseñe?
                                                                    -¿por que? – porque las serpientes no nos gusta no me odio. –
- ¡ si, si!. Exclamo el bebe rana, impulsándose hacia arriba con
                                                                    pero si el bebe serpiente no me odia. El es amigo. –replico el
sus dos larguísimas patas traseras, en señal de alegría.
                                                                    bebe rana, con lagrimas en los ojos
El bebe serpiente le dio entonces unas cuantas clases del difícil
                                                                    . -no sabes, lo que dices. Y deja ya de llorar, ¿esta bien?
arte de arrastrarse por el piso en el que ninguna rana se había
aventurado hasta entonces. Luego un par de horas el bebe            -cuando el bebe serpiente llego a casa, le ocurrió algo similar. -
rana, ya podía avanzar algunos metros, aunque de forma              ¿Quién te enseño a saltar de esa manera tan ridícula? –le
bastante cómica.                                                    pregunto su mamá, parándose en la cola de la rabia.
– ahora yo quiero enseñarte a saltar. ¿Te gustaría? – le pregunto   -un bebe rana graciosito que conocí esta mañana
el bebe rana a su amigo.
                                                                    -¡las ranas y las serpientes no podemos estar juntas!
- ¡encantado! – repuso el bebe serpiente. Haciendo remolinos en
                                                                    -¡la próxima vez que te encuentres con ese bebe rana, mátalo y
el suelo de emoción. –
                                                                    comételo!
Y el bebe rana le enseño entonces al bebe serpiente el difícil
                                                                     -¿Por qué? –pregunto el bebe serpiente aterrado. -porque las
arte de caminar saltando, en el que ninguna serpiente se había
                                                                    serpientes siempre han matado y se han comido las ranas. Así
aventurado hasta entonces. Al rato el bebe serpiente ya podía
                                                                    ha sido y así tiene que seguí siendo siempre. -
saltar solo, pero se le veía tan gracioso cuando se elevaba, y
caía tan duro sobre el piso de cada salto, que los dos amigos no     al día siguiente, a la hora de la cita, el bebe rana y el bebe
podían menos que reírse a carcajadas.                               serpiente no se saludaron se mantuvieron alejados uno del
                                                                    otro, mirándose con desconfianza y recelo, aunque con una
Así pasaron toda la mañana, y hubieran seguido todo el día si
                                                                    profunda tristeza en el corazón. Y así han seguido siendo desde
sus respectivos estómagos no hubieran empezado a
                                                                    entonces.
crujir, recordándoles que eran horas de comer.
- ¡Nos vemos mañana a la misma hora! –dijeron al despedirse.
- ¡Hola mamá, mira lo que aprendí a hacer!- grito el bebe rana al
ACTIVIDADES
   1. ¿Por qué la rana y la serpiente
    nunca juegan juntas?
   2. ¿Qué enseñanza te deja la
    lectura?
   3. ¿Cómo crees tu que podríamos
    solucionar este conflicto?
   4. representa el valor de la
    tolerancia con un dibujo.
   5. Inventa un decálogo sobre la
    tolerancia.
Enséñales a cuidar el Planeta!
Educar a los niños en el respeto al
medio ambiente no sólo contribuye a
mejorar su calidad de vida en el futuro
y la salud de nuestro planeta, sino
también a mejorar la salud de nuestros
hijos.

Los niños de hoy son los adultos de
mañana, por eso, enseñarles desde
pequeños a cuidar y respetar el medio
ambiente les convertirá en personas
conscientes de los peligros que
conlleva el mal uso de los recursos
naturales.
1. Expresa por medio de un cartel, mapa mental; el buen
trato a los animales y plantas.
2. por medio de una dramatización, expresa las posibles
consecuencias de no cuidar el planeta.
3. Realiza en el colegio, en tu casa, en el barrio jornadas
de aseo y protección del medio ambiente.
4. En el siguiente video clip encontraras una canción del
medio ambiente, al terminar comenta lo entendido en
ella. Inventa tu propia canción.
Agua; Suelo; Flora; Quema; Aire; Sol; Deforestación; Gases; Ozono; Ríos;
Hídrica; Pesticida; Acidificación; Fauna; Óxidos; Vida; Ultravioleta; Tierra.
                     mensaje.
                     las letras sobrantes en su debido orden forma un
                     palabras, relacionadas con el medio ambiente; y con
                     En la sopa de letras encuentra las 18
Disfruta buscando el bote de basura en el laberinto.
   Una norma es una regla que
    debe ser respetada y que
    permite                    ajustar
    ciertas conductas o actividades.
   Un acuerdo es una decisión
    tomada en común por dos o más
    personas,                      por
    una junta, asamblea o tribunal.
    También se denomina así a un
    pacto, tratado o resolución de
    organizaciones, instituciones, em
    presas públicas o privadas
Erase una vez, dos escuelas que
competían por hacer mas felices a sus
estudiantes. En la primera, la escuela
Paramito, el docente imponía las
normas, entendiéndose por norma una
regla que todos deben cumplir.
En la escuela Garabatos, el docente
proponía acuerdos de comportamiento, es
decir, entre estudiantes y docente hacían
pactos donde todos se ponían de acuerdo
en cómo comportarse.
ACTIVIDAD:
1. ¿Qué entiendes por norma?
2. ¿Que es un acuerdo?
3. ¿Que escuela crees era mas feliz? ¿Por
   qué?

Más contenido relacionado

PPTX
Cuento
PDF
Plantillas de-cuentos
PPTX
O v a alejandrina rico
PDF
Cuadernillo practicas del_lenguaje_2deg_entrega
PDF
falsos cognatos
PDF
PAPELUCHO PERDIDO
DOCX
Planificación con prezi
PDF
PLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDER
Cuento
Plantillas de-cuentos
O v a alejandrina rico
Cuadernillo practicas del_lenguaje_2deg_entrega
falsos cognatos
PAPELUCHO PERDIDO
Planificación con prezi
PLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDER

La actualidad más candente (18)

PDF
Prueba de word e issuu
PDF
Pisapisuela
PDF
PAPELUCHO EN VACACIONES
PPT
Ani. lectura
DOCX
Planificación tics (1)
DOCX
Guia de español anecdota
PPSX
Caperucita roja
PDF
CUENTO: GATO NEGRO
DOC
Anécdotas
PDF
Esmeralda en el jardin de las fantasias
DOC
Anécdotas
PDF
Treball diasdeclase 3ra
PDF
Documento1
PDF
22 9infantil
DOC
Historia finalw
PDF
CUENTO: SERAFÍN
PPTX
Comprension de la Lecturas
Prueba de word e issuu
Pisapisuela
PAPELUCHO EN VACACIONES
Ani. lectura
Planificación tics (1)
Guia de español anecdota
Caperucita roja
CUENTO: GATO NEGRO
Anécdotas
Esmeralda en el jardin de las fantasias
Anécdotas
Treball diasdeclase 3ra
Documento1
22 9infantil
Historia finalw
CUENTO: SERAFÍN
Comprension de la Lecturas
Publicidad

Similar a C. ciiudadanas 3 (20)

PPTX
Cuento de tolerancia
PPTX
ayuda hipermedial dinamica 2 y 3 el Chuzo
DOCX
Cuentos para niños
PPTX
La rana y la serpiente
DOCX
Leamos algunos cuentos
PPTX
Jugamos con los cuentos
PDF
CUENTOSCASA.pdf
PDF
CUENTOS PARA QUEDARSE EN CASA
PDF
Cuentos para quedarse en casa
PDF
Cuentoscasa
PDF
CUENTOS cortos para leer en CASA... .pdf
PDF
CUENTOSCASA.pdf
PDF
arte con huellas digitales.pdf
PPTX
Aventuras de la selva final
PDF
Cuentoscasa (1)
PDF
Cuentos en casa de Eloy Moreno
PDF
☯️♈ 4° Interactivo Zany Septiembre (1).pdf
DOCX
Fichas para desarrollo del lenguaje en el niño 2
DOCX
lectoescritura plantas versus zombies 12
Cuento de tolerancia
ayuda hipermedial dinamica 2 y 3 el Chuzo
Cuentos para niños
La rana y la serpiente
Leamos algunos cuentos
Jugamos con los cuentos
CUENTOSCASA.pdf
CUENTOS PARA QUEDARSE EN CASA
Cuentos para quedarse en casa
Cuentoscasa
CUENTOS cortos para leer en CASA... .pdf
CUENTOSCASA.pdf
arte con huellas digitales.pdf
Aventuras de la selva final
Cuentoscasa (1)
Cuentos en casa de Eloy Moreno
☯️♈ 4° Interactivo Zany Septiembre (1).pdf
Fichas para desarrollo del lenguaje en el niño 2
lectoescritura plantas versus zombies 12
Publicidad

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

C. ciiudadanas 3

  • 2. Aprender a vivir juntos debe formar parte de lo que entendemos por calidad educativa. Aprender a vivir juntos es una necesidad, más que un problema. De la decisión del equipo directivo depende la creación de grupos de mediación entre pares, también la preparación docente para detectar en forma temprana los casos de maltrato y violencia en la comunidad educativa y los esquemas de negociación para que las partes involucradas resuelvan sus tensiones.
  • 3. Un bebe rana iba saltando por el campo, feliz de haber dejado entrar en su casa. Y de inmediato se puso a arrastrarse por el de ser un renacuajo, cuando se encontró con un ser muy raro piso, orgulloso de lo que había aprendido. arrastrándose por el piso. -¿Quién te enseño a hacer eso? –grito la mamá rana furiosa, tan El ser no solo era raro, sino que tenia los colores mas hermosos furiosa que el bebe rana quedo paralizado del susto.{ que el bebe rana jamás había visto. –un bebe serpiente de colores que conocí esta mañana. – - ¡hola! – saludo el bebe rana - ¿Quién eres tu? ¿Qué haces contesto atemorizado el bebe rana. -¿no sabes que la familia arrastrándote por el piso? serpiente y la familia rana somos enemigas? – siguió trotando mamá rana. – te prohíbo terminantemente que te vuelvas a ver – soy un bebe serpiente – contesto. Las serpientes caminamos con ese bebe serpiente. así. ¿Quieres que te enseñe? -¿por que? – porque las serpientes no nos gusta no me odio. – - ¡ si, si!. Exclamo el bebe rana, impulsándose hacia arriba con pero si el bebe serpiente no me odia. El es amigo. –replico el sus dos larguísimas patas traseras, en señal de alegría. bebe rana, con lagrimas en los ojos El bebe serpiente le dio entonces unas cuantas clases del difícil . -no sabes, lo que dices. Y deja ya de llorar, ¿esta bien? arte de arrastrarse por el piso en el que ninguna rana se había aventurado hasta entonces. Luego un par de horas el bebe -cuando el bebe serpiente llego a casa, le ocurrió algo similar. - rana, ya podía avanzar algunos metros, aunque de forma ¿Quién te enseño a saltar de esa manera tan ridícula? –le bastante cómica. pregunto su mamá, parándose en la cola de la rabia. – ahora yo quiero enseñarte a saltar. ¿Te gustaría? – le pregunto -un bebe rana graciosito que conocí esta mañana el bebe rana a su amigo. -¡las ranas y las serpientes no podemos estar juntas! - ¡encantado! – repuso el bebe serpiente. Haciendo remolinos en -¡la próxima vez que te encuentres con ese bebe rana, mátalo y el suelo de emoción. – comételo! Y el bebe rana le enseño entonces al bebe serpiente el difícil -¿Por qué? –pregunto el bebe serpiente aterrado. -porque las arte de caminar saltando, en el que ninguna serpiente se había serpientes siempre han matado y se han comido las ranas. Así aventurado hasta entonces. Al rato el bebe serpiente ya podía ha sido y así tiene que seguí siendo siempre. - saltar solo, pero se le veía tan gracioso cuando se elevaba, y caía tan duro sobre el piso de cada salto, que los dos amigos no al día siguiente, a la hora de la cita, el bebe rana y el bebe podían menos que reírse a carcajadas. serpiente no se saludaron se mantuvieron alejados uno del otro, mirándose con desconfianza y recelo, aunque con una Así pasaron toda la mañana, y hubieran seguido todo el día si profunda tristeza en el corazón. Y así han seguido siendo desde sus respectivos estómagos no hubieran empezado a entonces. crujir, recordándoles que eran horas de comer. - ¡Nos vemos mañana a la misma hora! –dijeron al despedirse. - ¡Hola mamá, mira lo que aprendí a hacer!- grito el bebe rana al
  • 4. ACTIVIDADES  1. ¿Por qué la rana y la serpiente nunca juegan juntas?  2. ¿Qué enseñanza te deja la lectura?  3. ¿Cómo crees tu que podríamos solucionar este conflicto?  4. representa el valor de la tolerancia con un dibujo.  5. Inventa un decálogo sobre la tolerancia.
  • 5. Enséñales a cuidar el Planeta! Educar a los niños en el respeto al medio ambiente no sólo contribuye a mejorar su calidad de vida en el futuro y la salud de nuestro planeta, sino también a mejorar la salud de nuestros hijos. Los niños de hoy son los adultos de mañana, por eso, enseñarles desde pequeños a cuidar y respetar el medio ambiente les convertirá en personas conscientes de los peligros que conlleva el mal uso de los recursos naturales.
  • 6. 1. Expresa por medio de un cartel, mapa mental; el buen trato a los animales y plantas. 2. por medio de una dramatización, expresa las posibles consecuencias de no cuidar el planeta. 3. Realiza en el colegio, en tu casa, en el barrio jornadas de aseo y protección del medio ambiente. 4. En el siguiente video clip encontraras una canción del medio ambiente, al terminar comenta lo entendido en ella. Inventa tu propia canción.
  • 7. Agua; Suelo; Flora; Quema; Aire; Sol; Deforestación; Gases; Ozono; Ríos; Hídrica; Pesticida; Acidificación; Fauna; Óxidos; Vida; Ultravioleta; Tierra. mensaje. las letras sobrantes en su debido orden forma un palabras, relacionadas con el medio ambiente; y con En la sopa de letras encuentra las 18
  • 8. Disfruta buscando el bote de basura en el laberinto.
  • 9. Una norma es una regla que debe ser respetada y que permite ajustar ciertas conductas o actividades.  Un acuerdo es una decisión tomada en común por dos o más personas, por una junta, asamblea o tribunal. También se denomina así a un pacto, tratado o resolución de organizaciones, instituciones, em presas públicas o privadas
  • 10. Erase una vez, dos escuelas que competían por hacer mas felices a sus estudiantes. En la primera, la escuela Paramito, el docente imponía las normas, entendiéndose por norma una regla que todos deben cumplir. En la escuela Garabatos, el docente proponía acuerdos de comportamiento, es decir, entre estudiantes y docente hacían pactos donde todos se ponían de acuerdo en cómo comportarse. ACTIVIDAD: 1. ¿Qué entiendes por norma? 2. ¿Que es un acuerdo? 3. ¿Que escuela crees era mas feliz? ¿Por qué?