SlideShare una empresa de Scribd logo
U
                   DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA

N     LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
            E 132.3 POLÍTICA Y PLANEAMIENTO EDUCATIVO
                        REQUISITO: NINGUNO

I
D
A
D
                              DOCENTE
         _______Lic. Luis Magdiel Oliva Córdova_____________

III                          __________




              PLANEAMIENTO Y
           ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
PLANEAMIENTO Y DESARROLLO NACIONAL


1. PLAN DE DESARROLLO


Un plan de desarrollo es una herramienta de gestión que promueve el desarrollo
social en un determinado territorio. De esta manera, sienta las bases para atender
las necesidades insatisfechas de la población y para mejorar la calidad de vida de
todos los ciudadanos.


Podemos recordar que el concepto de desarrollo hace referencia a dar incremento
o acrecentar algo, que puede ser físico o intelectual. Cuando el término se aplica a
una comunidad humana, aparece relacionado con el progreso económico, cultural,
social o político.


Todo esto nos permite establecer que un plan nacional de desarrollo es aquel
instrumento que establece los pasos a seguir para lograr el desarrollo social de un
país. Es un proyecto diseñado por las autoridades estatales, que delimita sus
políticas y estrategias.


2. FUNCIÓN DEL PLANEAMIENTO


La planeación es la función administrativa básica que implica:

•   El establecimiento de objetivos y
•   El planteamiento de las acciones necesarias para cumplirlos,
•   Apoyando la eficacia en la toma de decisiones y el manejo adecuado de
    los recursos organizacionales.

La administración sin planeación no tiene razón de ser:

•   Sin objetivos específicos que lograr y estrategias para alcanzarlos, la
    organización, la dirección y el control se vuelven innecesarios o carentes
    de un sentido práctico.


    Es un proceso de decidir de antemano qué se hará y de qué manera.
•   Incluye determinar:

          –   las misiones globales,

          –   identificar los resultados claves y

          –   fijar objetivos específicos,

          –   así como políticas para el desarrollo, programas y
              procedimientos para alcanzarlos.



3. LOS POSTULADOS DEL PLANEAMIENTO EN LA ADMINISTRACIÓN
   PÚBLICA.


Dentro de los postulados del planeamiento en la administración pública según las
orientaciones estratégicas de políticas públicas para el año 2012-2014 se
mencionan.
   •   Desarrollo económico
          – Exportaciones
          – Políticas fiscales
          – Empleo
          – Desarrollo rural
          – Infraestructura
          – Vivienda
          – Energía
          – Minería
          – Hidrocarburos
   •   Seguridad alimentaria y nutrición
   •   Educación
   •   Salud
   •   Seguridad y justicia
   •   Desarrollo municipal y democrático
   •   Gestión ambiental

Más contenido relacionado

PDF
Unidad VII
PDF
Programa política y planeamiento educativo
PDF
Unidad VIII
PDF
Unidad II
PDF
Planificacion educativa. etapas y dimension
PPT
Planificaciòn educativa Msc.oly valenzuela
PDF
B) unidad ii
PPTX
Planificación educativa en venezuela equipo nº 4
Unidad VII
Programa política y planeamiento educativo
Unidad VIII
Unidad II
Planificacion educativa. etapas y dimension
Planificaciòn educativa Msc.oly valenzuela
B) unidad ii
Planificación educativa en venezuela equipo nº 4

La actualidad más candente (19)

PPTX
Clase 2 - Planeamiento - Noció, Tipos, Niveles y Tensiones
PPT
Planeación educativa y diseño curricular
DOCX
Modulo 1 texto 1_planeacion_educativa
PDF
Unidad iii
PPTX
Enfoques, corrientes y metodología de la planeación
PDF
Planificación educatica
PPTX
Planeación Educativa
PPTX
Macro planificaciòn
PPTX
Dimenciones de la planeación educativa
DOCX
La planificacion educativa.
PDF
Planificacion en la educacion superior
PPTX
4. dimensiones planeación
PPTX
Planificacion educativa en venezuela
PPTX
Punto 6 controles de lectura, de mi antologia, grupo 36 le i, estudiante eve...
PPT
PLANIFICACION EDUCATIVA
PPT
Unidad 2 diseño instruccional en la planeacion educativa
PDF
Unidad IV
PPTX
Planificación Educativa
PPTX
Planeación educativa
Clase 2 - Planeamiento - Noció, Tipos, Niveles y Tensiones
Planeación educativa y diseño curricular
Modulo 1 texto 1_planeacion_educativa
Unidad iii
Enfoques, corrientes y metodología de la planeación
Planificación educatica
Planeación Educativa
Macro planificaciòn
Dimenciones de la planeación educativa
La planificacion educativa.
Planificacion en la educacion superior
4. dimensiones planeación
Planificacion educativa en venezuela
Punto 6 controles de lectura, de mi antologia, grupo 36 le i, estudiante eve...
PLANIFICACION EDUCATIVA
Unidad 2 diseño instruccional en la planeacion educativa
Unidad IV
Planificación Educativa
Planeación educativa
Publicidad

Similar a C) unidad iii (20)

PPT
Planeacion , estado,teritorio y desarrollo egg
PDF
Programa política y planeamiento educativo
PPTX
Trabajo comunitario
PDF
Conceptos y diferencias de plan programa y proyecto.pdf
PPTX
Planificacion de desarrollo grupo 5
PDF
la política social influye en los planes educativos .pdf
PPTX
Planificación y Desarrollo
PPT
Planificacion educativa
PPT
Planificacion educativa
PPTX
Planificación y Desarrollo — Stefany Pacinelli
PDF
Desarrollo y planeación
PDF
Desarollo y planeación
PPTX
Planificacion y Desarrollo
PPT
58433257 planeacion-educativa
PPTX
Poli3
PPTX
1.6 plan de desarrollo nacional, estatal y municipal.pptx
PDF
D) unidad iv
PPTX
PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO
PPTX
Planificacion del desarrollo
PDF
Taller 2 tecer periodo ciencias políticas 11°
Planeacion , estado,teritorio y desarrollo egg
Programa política y planeamiento educativo
Trabajo comunitario
Conceptos y diferencias de plan programa y proyecto.pdf
Planificacion de desarrollo grupo 5
la política social influye en los planes educativos .pdf
Planificación y Desarrollo
Planificacion educativa
Planificacion educativa
Planificación y Desarrollo — Stefany Pacinelli
Desarrollo y planeación
Desarollo y planeación
Planificacion y Desarrollo
58433257 planeacion-educativa
Poli3
1.6 plan de desarrollo nacional, estatal y municipal.pptx
D) unidad iv
PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO
Planificacion del desarrollo
Taller 2 tecer periodo ciencias políticas 11°
Publicidad

C) unidad iii

  • 1. U DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA N LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA E 132.3 POLÍTICA Y PLANEAMIENTO EDUCATIVO REQUISITO: NINGUNO I D A D DOCENTE _______Lic. Luis Magdiel Oliva Córdova_____________ III __________ PLANEAMIENTO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
  • 2. PLANEAMIENTO Y DESARROLLO NACIONAL 1. PLAN DE DESARROLLO Un plan de desarrollo es una herramienta de gestión que promueve el desarrollo social en un determinado territorio. De esta manera, sienta las bases para atender las necesidades insatisfechas de la población y para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos. Podemos recordar que el concepto de desarrollo hace referencia a dar incremento o acrecentar algo, que puede ser físico o intelectual. Cuando el término se aplica a una comunidad humana, aparece relacionado con el progreso económico, cultural, social o político. Todo esto nos permite establecer que un plan nacional de desarrollo es aquel instrumento que establece los pasos a seguir para lograr el desarrollo social de un país. Es un proyecto diseñado por las autoridades estatales, que delimita sus políticas y estrategias. 2. FUNCIÓN DEL PLANEAMIENTO La planeación es la función administrativa básica que implica: • El establecimiento de objetivos y • El planteamiento de las acciones necesarias para cumplirlos, • Apoyando la eficacia en la toma de decisiones y el manejo adecuado de los recursos organizacionales. La administración sin planeación no tiene razón de ser: • Sin objetivos específicos que lograr y estrategias para alcanzarlos, la organización, la dirección y el control se vuelven innecesarios o carentes de un sentido práctico. Es un proceso de decidir de antemano qué se hará y de qué manera.
  • 3. Incluye determinar: – las misiones globales, – identificar los resultados claves y – fijar objetivos específicos, – así como políticas para el desarrollo, programas y procedimientos para alcanzarlos. 3. LOS POSTULADOS DEL PLANEAMIENTO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Dentro de los postulados del planeamiento en la administración pública según las orientaciones estratégicas de políticas públicas para el año 2012-2014 se mencionan. • Desarrollo económico – Exportaciones – Políticas fiscales – Empleo – Desarrollo rural – Infraestructura – Vivienda – Energía – Minería – Hidrocarburos • Seguridad alimentaria y nutrición • Educación • Salud • Seguridad y justicia • Desarrollo municipal y democrático • Gestión ambiental