Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo
Departamento académico de educación
Facultad de Ciencias de la Educación
3. DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE PROTOTIPOS TECNOLÓGICOS
QUE RESUELVEN PROBLEMAS DE SU ENTORNO
LA PRACTICA DOCENTE EN LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
C y t
 3. DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE PROTOTIPOS TECNOLÓGICOS QUE
RESUELVEN PROBLEMAS DE SU ENTORNO
 LA PRACTICA DOCENTE EN LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
 RECURSOS DIGITALES
 PRESENTACIÓN DE PROTOTIPOS TECNOLOGICOS
¿Qué cosas aprendieron, que ahora les
resulta importante para su vida?
¿Qué cosas aprendieron y no les sirven
para la vida?
¿Te acuerdas de tus exámenes?
Había que hallar X…
Cuantas veces
te dabas por
vencido
Y cuantas veces nos sorprendieron
nuestros estudiantes
respuestas…
con sus
Resumen
 Ciencia
 Cultura científica
 Currículo
 Docente
 Estudiante
 Metodología
 Tecnología
1.- Ciencia y tecnología
 La ciencia (del latín scientĭa
‘conocimiento’) es un sistema
ordenado de conocimientos
estructurados, obtenidos de la
observación y el razonamiento, que
estudia, investiga e interpreta los
fenómenos naturales, sociales y
artificiales.
 (Tomado, con añadidos, de la definición
de ciencia del Diccionario de la Real Academia
Española).
C y t
C y t
2.- Cultura científica
La realidad muestra que hay una
interrelación e interdependencia
entre las disciplinas, porque a fin de
cuentas la ciencia termina dando
beneficios a todos demostrando
avances que permiten una mejor
vida, nos da alertas sobre los riesgos
de la naturaleza y del hombre,
también tiene efectos negativos,
como la contaminación y armas
destructivas
2.1 Científico
Los científicos desarrollan nueva
información acerca del mundo que
nos rodea, a menudo con el propósito
de resolver problemas o mejorar
aspectos de la vida moderna.
Necesitan un enfoque lógico y
sistemático, diseñan, realizan y
analizan experimentos para llegar a
conclusiones. Asimismo, deben
explicar sus hallazgos a los demás con
claridad y concisión.
¿En el Perú quien hace ciencia?
¿Quien te dice que es ciencia lo que haces?
2.2 INSTITUCIONES DE CIENCIAY TECNOLOGÍAENAMÉRICALATINA
2.3 CONCYTEC C O N S EJ O NA C I O NA L D E
T EC N O L O G I A E I N N OVA C I O N
C I EN C IA .
T EC NO L OG I C A
C y t
C y t
C y t
C y t
C y t
C y t
BECAS y
FINANCIAMIENTO
CIENCIACTIVA 2019
CIENCIACTIVA: Es una iniciativa de CONCYTEC
Finalidad:
• Acelerar la formación de capital humano
• Intensificar la articulación entre los diferentes actores (Academia,
Empresa y Estado) y la integración de Perú en los circuitos de investigación
y desarrollo tecnológico internacionales
• Incrementar y mejorar la investigación científica y el desarrollo
tecnológico, con especial énfasis en los Programas Prioritarios del país
• Promover empresas más competitivas
5.05 6.2 6.3 5.4 7.3
18.1
56.8
100
0
20
40
60
80
100
120
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Presupuesto (S./ Millones)
 Por más de S/ 3,5 millones para agricultura, salud, minería,
alimentación, entre otros
 Proyectos ganadores corresponden a
 Universidad Católica San Pablo,
 Universidad Católica Santa María y
 Universidad Nacional San Agustín
BECAS Y
PROGRAMAS
BECAS
BECAS EN ALIANZA
PROGRAMAS
MOVILIZACIONES
PASANTÍAS Y
PONENCIAS
PASANTÍAS EN
ALIANZA
EVENTOS Y
PUBLICACIONES
EVENTOS
PUBLICACIONES
EVENTOS Y
PUBLICACIONES
PROYECTOS
PROYECTOS
PROYECTOS CON
COMPONENTE DE
INNOVACIÓN –
COMERCIALIZACIÓN
PROYECTOS DE I+D+i
CON PARTICIPACIÓN
INTERNACIONAL
PREMIOS
Formar
Recursos
Humanos
Generar,
Aplicar,
Transfe-
rir,
Comercia
lizar
Difundir
Inter-
cambi
ar
C y t
Ferias de ciencia
C y t
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 33
Frase
Más aprendemos cuanto más sentidos empleemos.
John Dewey
C y t
ANTECEDENTES DE LA FERIA DE CIENCIA
La 1ra edición de la feria se llevó a
cabo en 1987, solamente con la
participación de la región Lima .
En 1988, la Feria fue organizada a
nivel nacional a través de comités
consultivos regionales.
En 2019 se llevará a cabo la 29va
edición.
3
5
QUÉ ES EUREKA?
 Es la Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología, conocida como Eureka desde el
2013.
 Es organizada anualmente por el CONCYTEC y el Ministerio de Educación.
 Es una competencia nacional de investigación en ciencia y tecnología, realizada por
estudiantes de educación básica.
 Reúne a profesores y estudiantes de todas las regiones del Perú
3
6
37
38
39
40
41
80
43
44
45
C y t
C y t
C y t
3. Currículo: algunas cuestiones
 ¿Qué problemas tuvo el DCN y porque no hubo
logros en el área de CTA?
 ¿Qué cambios se han producido en el Curriculo
Nacional?
 ¿Qué problemas no se han abordado?
 ¿Cómo el estado ha participado en la formación de
los futuros docentes que enseñan ciencia?
 ¿Cómo aporta el estado en la actualización y
especialización de los mismos?
 ¿Qué motivación brinda, a las verdaderas
vocaciones docentes?
 ¿Cómo se orienta la educación básica regular?
C y t
C y t
Currículo
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
Situación significativa
C y t
C y t
C y t
C y t
C y t
C y t
4. Docente
 En últimos cinco años en la mayoría de
universidades con Facultades de
Educación e Institutos Pedagógicos, la
especialidad de ciencias naturales ha
tenido poquísimos postulantes o no los
han tenido.
 ¿Cómo motivar nuevas vocaciones para
la enseñanza de las ciencias?
 ¿qué perfil de docente en la enseñanza
de las ciencias debemos tener?
 ¿qué infraestructura (laboratorios)
debemos implementar?
REFLEXIÓN DE LA
PRÁCTICA PEDAGOGICA
TECNOLOGÍAS NO
SON UN FIN POR
SI MISMAS
CONTEXTUALIZACIÓN
DE LOS APRENDIZAJES
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 62
EXPERIENCIA DEL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN
DIARIOS DE CAMPO
TESTIMONIOS
ESTRATEGIAS
¿Cómo evalúa PISA la
competencia científica?
DESEMPEÑO
DOCENTE ESTUDIANTE CONTEXTO
proponer formas de abord.ar científicamente las
3
Procesos cognitivos o competencias científicas
Evaluar y diseñar una
investigación científica
22%
Explicar fenómenos
científicamente
48%
Interpretar datos y
evidencias científicas
30%
Describir y evaluar las investigaciones científicas y
Cuestiones.
Analizar y evaluar datos, afirmaciones y argumentos
en una variedad de representaciones y sacar las
conclusiones adecuadas.
Reconocer, ofrecer y evaluar explicaciones para una
serie de fenómenos naturales y tecnológicos.
Conocimiento
Áreas en el conocimiento de contenido
Sistemas físicos Sistemas vivos
Sistemas terrestres
y espaciales
Estructura, propiedades y cambios
químicos de la materia.
El movimiento, las fuerzas y la acción
a distancia.
Energía y su transformación
Las interacciones entre la energía y
la materia.
Las células
El concepto de organismo
Los seres humanos
Poblaciones
Ecosistemas
Biosfera
Las estructuras y la energía de los
sistemas de la Tierra.
Cambio en los sistemas de la Tierra
Historia de la Tierra
La Tierra en el espacio
La historia y la escala del universo y
su historia.
Contextos de evaluación
TEMAS DE APLICACIÓN
Salud y
enfermedad
Calidad
Ambiental
Riesgos Fronteras de la ciencia
y la tecnología
Recursos
naturales
Personal
Local/Nacional
Global
Conocimiento:
Contenido
Actitudes:
Interés por la ciencia
científicamente
Conciencia ambiental
7
PISA 2015, Draft science framework pp 12
Modelo de Evaluación
Son requeridos para que la
persona demuestre
Procesos cognitivos
Contextos:
Personal
Local/Nacional
Global
Interpreta datos y evidencias
Explica fenómenos
científicamente
Evalúa y diseña
indagaciones científicas
Procedimental
Epistémico
Valoración de los enfoques
científicos de la investigación
8
Los ítems se presentan en
2 grupos
Unidades
estándar
Unidades
interactivas
Incluyen materiales con
estímulos interactivos y
preguntas asociadas.
Ítems estáticos que
incluyen texto, gráficos,
tablas y gráficos y
preguntas asociadas.
C y t
C y t
C y t
C y t
C y t
C y t
5. LOS ESTUDIANTES
6. La metodología
 Articulada basada en la alfabetización y la indagación científica
 La metodología STEAM (Science, Technology, Engineering, Art and
Mathematics) está basada en el aprendizaje integrado de todas las
disciplinas científicas y se caracteriza por ser una metodología activa.
C y t
Como bien sabemos la
innovación en la
educación es el proceso de
cambio que permite
introducir novedades
desde una perspectiva de
mejora.
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 78
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 79
¿Tienes una idea de como
empezar a innovar?
¿Creen que sea un tiempo de
decidir?
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 80
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 81
¿Qué ruta tomaremos?
Cuando tenía 19 años de edad tuve una visión del
futuro y base mi carrera en aquello que vi. El tiempo
fue testigo de que había tomado la decisión correcta.
Bill Gates
[1] BILLL GATES, ROBER HELLER, EDITORA EL COMERCIO, LIMA-PERÚ, IMPRESIÓN SETIEMBRE DEL 2006
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 82
“Una casa viene al mundo, no cuando la
acaban de edificar, sino cuando empiezan a
habitarla”.
(VALLEJO, César, “Poemas humanos”, “-No vive ya nadie en la casa- (...)”)
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 83
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 84
 Nativo digital
 Migrante digital
 Analfabeto digital
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 85
7. La tecnología
C y t
Las Tecnologías de Información
y Comunicación (TIC’s)
El televisor, el proyector de transparencias, el uso del powerpoint, una
pizarra electrónica todas, en un momento determinado han sido
consideradas como la última innovación educativa basada en
tecnologías.
Hoy se pueden considerar innovaciones las simulaciones, convertir
contendios a formato de móviles, convertir contenidos para audios en mp3;
utilizar blogs y wikis, incorporar pizarras electrónicas, secondlife, etc.
Si estuviésemos en los años 70 se presentarían películas, diapositivas,
acetatos de transparencias.
En los 80 asombraríamos a la audiencia con las posibilidades del
power point y los multimedia.
En los 90 Internet y sus procesos característicos.
En el 2000 un celular a colores
en el 2010 un Smartphone o una Tablet con internet
En el 2018 presentar un holograma , un avatar o un robot con
inteligencia artificial
88
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 89
LA TELEVISIÓN
90
Entretenimiento e información
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 91
Disney devuelve el dinero de sus productos Baby Einstein
porque no estimulan la inteligencia infantil
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 92
PROBLEMAS CON LA ATENCIÓN
 Las TAC son las “Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento”,
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 93
El Internet
Colo1 Docomo Docomo1
¿Dónde busco información
académica?
Google no siempre nos responde con
información académica
Busquemos en Google Académico
Google Académico es un buscador enfocado y especializado en la búsqueda de
contenido y literatura científico-académica como editoriales, bibliotecas,
repositorios, bases de datos bibliográficas, entre otros.
10
C y t
C y t
Repositorio Académico Nacional
14
Repositorio Nacional de trabajos de
investigación
http://www.lareferencia.info/joomla/
Red de repositorios de acceso abierto a la
ciencia
Ingrese AQUÍ
Ingrese AQUÍIngrese AQUÍ
Ingrese AQUÍ
Ingrese AQUÍ
Ingrese AQUÍ
Ingrese AQUÍ
Ingrese AQUÍ
Ingrese AQUÍ
Repositorios académicos nacionales
Costa Rica
Directorio de Repositorios de
Acceso Abierto
Otras bases de datos y buscadores
especializados
https://www.scopus.com/
http://www.sciencedirect.com/
http://dialnet.unirioja.es/
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed
http://lilacs.bvsalud.org/es/
http://www.cochranelibrary.com/
http://www.index-f.com/new/cuiden/
Más bases de datos AQUÍ
https://ideas.repec.org/
https://www.base-search.net/
http://www.biologybrowser.org/
https://scholar.google.com.pe/
http://www.scicentral.com/
http://citeseerx.ist.psu.edu/
Ingrese AQUÍ
ScienceDirect
Inscríbase y aprenda a utilizar SienceDirect
AQUÍ
21
https://doaj.org/ www.latindex.org www.scielo.org/php/index.php
www.redalyc.org https://www.redib.org www.revistascytconacyt.mx/
Bases de Revistas Científicas
www.refworks.com www.zotero.org
www.myendnoteweb.com www.mendeley.com
www.citeulike.org www.refbase.net
Gestores de referencias bibliográficas
26
Referencias bibliográficas con ZOTERO
28
Rastreadores de plagio
http://plagiarisma.net/es/
https://www.plag.es/
http://www.plagium.com/es/detectordeplagio https://www.plagscan.com/es/
http://www.copyscape.com/
https://www.duplichecker.com/
http://www.plagioverificador.com/
http://es.plagiarismdetect.org/
http://turnitin.com/es/
http://www.urkund.com
https://antiplagiarist.softonic.com/
https://www.google.com.pe/
Código ORCID
para
investigadores
Código DOI para los
documentos (artículos)
electrónicos
C y t
Investigadores y producciones tienen códigos
Ventajas del Internet en el
Aprendizaje
 Ayuda a la socialización de los jóvenes. (información, redes sociales,
juegos en red, noticias, eventos, prensa electrónica, bibliotecas on-
line, información cultural, información científicotécnica, etc.
 )
Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 115
Ventajas del Internet en el
Aprendizaje
herramienta para el docente, ya que pone a su
disposición materiales en formato digital, cursos
on-line, etc, que pueden ser de interés para su
tarea docente.
Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 116
Ventajas del Internet en el
Aprendizaje
Permite un mejor
seguimiento y
participación por
parte de los padres
de la actividad escolar
de los hijos.
mantenerse
informados de las
notas y faltas de
asistencia, etc.
Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 117
Utilización del Traductor y otros proyectos desde
un motor de búsquedas (Google, Yahoo, etc)
Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 118
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 119
ES INVASIVA
está valuada en uno 51 mil millones USD y tiene presencia en 58 países
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 120
Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 121
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 122
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 123
Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 124
Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 125
Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 126
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 127
Desventajas
El estudiante debe tomar
un papel más activo en la
formación.
Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo
20/06/2020 128
Desventajas del Internet en el
Aprendizaje
 Relativos al acceso a la información. Es necesario hacer una
serie de comprobaciones básicas (origen o fuente de la
información y fecha) esto muchas veces nos distrae el objetivo
de la misma.
 Relativos al tipo de información. Facilita el acceso a
información cuya naturaleza es inadecuada para los jóvenes,
como son contenidos relacionados con la violencia,
terrorismo, pornografía, sectas, etc., o es presentada de
forma no apropiada banalizando comportamientos y actitudes
socialmente reprobables. La propia naturaleza de la red hace
imposible llevar un control sobre la publicación de contenidos,
sus autores y su posible penalización.
Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 129
Desventajas del Internet en el
Aprendizaje
Relativos a relaciones personales. problema de socialización en los
jóvenes, ya que fomenta el aislamiento. Se puede producir una pérdida de
intimidad: la participación en determinados foros, chats, rellenado de
formularios para obtener el acceso a ciertos servicios gratuitos, los juegos
en red, juegos que suponen una apuesta económica, participación en
chats, compras, participación en subastas, etc.
Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 130
Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 131
Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 132
Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 133
Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 134
Desventajas del Internet en el
Aprendizaje
 Relativos al propio funcionamiento de Internet; Internet no es una
red segura. En ella se producen situaciones de alarma debido a
problemas, agujeros o fallos desde la propia tecnología que la
sustenta. Por ejemplo, los virus y gusanos que se propagan por la red
y que son capaces de destruir o dañar los archivos almacenados en
el ordenador. Fallos en las conexiones debido a problemas de
saturación que impiden o dificultan la navegación. Problemas
derivados de accesos no autorizados a las máquinas por parte de
intrusos...
Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 135
Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 136
Desventajas del Internet en el
Aprendizaje
 Relativos a temas económicos. La facilidad de acceso junto con la
enorme y atractiva oferta de medios y servicios, hacen a los jóvenes
especialmente vulnerables.. En este grupo también se podría incluir
el tema de las descargas ilegales de software, música, películas, etc,
Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 137
El celular
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 138
2005
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 139
2013
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 140
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 141
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 142
Más tecnología, menos esfuerzo
 15, 20, 40, megapíxel, con zoom 40k, realidad aumentada,… etc.
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 143
¿alguien se perdió alguna vez?
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 144
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 145
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 146
GEOGRAFIA Y ASTRONOMIA REAL Y
VIRTUAL EN LA ESCUELA
Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 147
Temperatura
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 148
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 149
Problemas con el uso del celular
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 150
1. Uso inadecuado de los servicios (celular en clases, en
conversaciones, etc.)
2. Síndrome de la contractura de cuello. ...
3. Desórdenes en el sueño y problemas mentales. ...
4. Sobrepeso en niños y adolescentes. ...
5. Adicción comportamental. ...
6. Afectaciones crónicas en los ojos. ...
7. Síndrome del túnel carpiano y 'Whatsappitis‘, ludopatia
¿CÓMO USAR TECNOLOGÍA EN LA
ESCUELA?
Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 151
¿CÓMO USAR VIDEOLOGS EN LA
ESCUELA?(2)
Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 152
ROBÓTICA PEDAGÓGICA: CONSTRUCCIÓN Y USO DE UN
ROBOT DE BAJO COSTO EN LA ESCUELA
Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 153
C y t
AULAS VIRTUALES
Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 155
WebQuest, un formato para trabajo
colaborativo
Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 156
v
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 157
Drones
 #1 Permiten a los estudiantes trabajar en proyectos educativos, incorporando la
tecnología.
 #2 Pueden ser programados para realizar investigaciones sobre la geografía de
una ciudad o país.
 #3 Permiten a las universidades captar una visión aérea de espectáculos
deportivos o cualquier otro evento.
 #4 Obtienen imágenes inéditas de los centros educativos para realizar folletos
promocionales o planificar mejoras.
 #5 Combina el arte con las ciencias (su vuelo permite tomar fotografías inéditas).
 #6 Sirve para estudiar el hábitat natural de determinados animales salvajes.
 #7 Participación concursos de manejo de drones
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 158
Scratch y Alice
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 159
SLE
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 160
SOFTWARE MULTIMEDIA Y ANIMACIÓN
 Características esenciales de los programas
educativos
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 161
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 162
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 163
Impresoras
en 3d
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 164
Laboratorios virtuales
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 165
Planetario
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 166
Aplicaciones
informáticas
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 167
MAPS
STELLARIUM
PDI
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 168
Echando a perder se emprende
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 169
WhatsApp
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 170
Realidad aumentada
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 171
MOOC
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 172
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 173
Software Educativo
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 174
youtube
VIDEO PEQUEÑOS CIENTÍFICOS
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 176
177
Y tu
practica
pedagógica
también
El aspecto más triste de la vida actual es que la ciencia
gana en conocimiento más rápidamente que la sociedad
en sabiduría.
Isaac Asimov
20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 179
Muchas gracias
por su atención
Una gota más a su mar de conocimientos…

Más contenido relacionado

DOC
Tarea1 sandra castillo2018-definitivo
PDF
Educación, ciencia y tecnología2-La tecnología
DOCX
Programa alumnos e_cy_t
PDF
Educación, Ciencia y Tecnología. Encuentro 3
PDF
introduccion a la tecnologia
PDF
Educación, ciencia y tecnología clase encuentro4
DOCX
Tarea5 ciencia
DOCX
Guia de aprendizaje 2 conceptos de tecnología 8 d
Tarea1 sandra castillo2018-definitivo
Educación, ciencia y tecnología2-La tecnología
Programa alumnos e_cy_t
Educación, Ciencia y Tecnología. Encuentro 3
introduccion a la tecnologia
Educación, ciencia y tecnología clase encuentro4
Tarea5 ciencia
Guia de aprendizaje 2 conceptos de tecnología 8 d

La actualidad más candente (20)

PDF
Guia autoaprendizaje estudiante_1er_bto_ciencia_f1_s1
PDF
Educación, ciencia y tecnología clase 3-Saberes y poderes
PDF
La investigación como factor del desarrollo de una nación- Ensayo
PDF
Guia 4 de tecnologia grado 6
PPTX
Educación, ciencia y tecnología clase 3 sobre el poder
PDF
GUÍA DE TECNOLOGÍA 6
PDF
Instituto de investigación en comunicación optica de la Universidad Autónoma ...
PPT
Presentacion ccmc 20-marzo-2011-reducida
PDF
PPTX
Sistema científico y Tecnológico en Venezuela
DOCX
Guia 1 tecnologia
PDF
Sociedad, ciencia, investigación e innovación
PPT
Porque estudiar ciencias en el peru 2017
DOC
La sociedad del conocimiento --ficha tecnica
DOC
Guia 1 los sistemas tecnologicos en la vida del hombre
PPTX
Revista ciencias y tecnologías en Venezuela
DOCX
Actividades de aprendizaje guia tecnologia
DOC
Guia 1 impactos de la tecnologia 10 academico
DOC
Tarea 2 de_4_1
DOC
Guia 1 tecnologia 6
Guia autoaprendizaje estudiante_1er_bto_ciencia_f1_s1
Educación, ciencia y tecnología clase 3-Saberes y poderes
La investigación como factor del desarrollo de una nación- Ensayo
Guia 4 de tecnologia grado 6
Educación, ciencia y tecnología clase 3 sobre el poder
GUÍA DE TECNOLOGÍA 6
Instituto de investigación en comunicación optica de la Universidad Autónoma ...
Presentacion ccmc 20-marzo-2011-reducida
Sistema científico y Tecnológico en Venezuela
Guia 1 tecnologia
Sociedad, ciencia, investigación e innovación
Porque estudiar ciencias en el peru 2017
La sociedad del conocimiento --ficha tecnica
Guia 1 los sistemas tecnologicos en la vida del hombre
Revista ciencias y tecnologías en Venezuela
Actividades de aprendizaje guia tecnologia
Guia 1 impactos de la tecnologia 10 academico
Tarea 2 de_4_1
Guia 1 tecnologia 6
Publicidad

Similar a C y t (20)

PPT
Presentacion eureka 2018
PDF
Feria de Ciencias Eureka
PPT
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
DOCX
Francisco lopera mapa_cienciatecnologiainnovacion_actividad1.1
PDF
TEMA 5 Enfoques y Procesos didácticos.pdf
PPTX
Enfoque de Ctecnologias 2024 (1)ffffff.pptx
PDF
Reglamento de Feria de Ciencias y Tecnología 2015 final
PDF
Reglamento 2016
PPTX
El enfoque de ciencia y tecnología modificado
PDF
Aprendizaje fundamental usa la ciencia y tecnología. enfoques sistema curricu...
PPT
Ciencia.tec.matem.ciclo 5
PPTX
Enfoque por competencias de Ciencia, Tecnología y Ambiente.
PPTX
Panel 8 Mauricio Duque
PPTX
Desarrollo de Competencias CyT día 2.pptx
PDF
Documentos de cta
PPTX
El enfoque de CTS
PPT
Enseñanza de las ciencias con ti cs
PPTX
enfoque del CTS para la enseñanza de la ciencia
PPTX
lectura
PPTX
Presentaciónlectura
Presentacion eureka 2018
Feria de Ciencias Eureka
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
Francisco lopera mapa_cienciatecnologiainnovacion_actividad1.1
TEMA 5 Enfoques y Procesos didácticos.pdf
Enfoque de Ctecnologias 2024 (1)ffffff.pptx
Reglamento de Feria de Ciencias y Tecnología 2015 final
Reglamento 2016
El enfoque de ciencia y tecnología modificado
Aprendizaje fundamental usa la ciencia y tecnología. enfoques sistema curricu...
Ciencia.tec.matem.ciclo 5
Enfoque por competencias de Ciencia, Tecnología y Ambiente.
Panel 8 Mauricio Duque
Desarrollo de Competencias CyT día 2.pptx
Documentos de cta
El enfoque de CTS
Enseñanza de las ciencias con ti cs
enfoque del CTS para la enseñanza de la ciencia
lectura
Presentaciónlectura
Publicidad

Más de Zarlenin docente (20)

PPTX
ESTADO DEL ARTE.pptx
PDF
INVESTIGACIÓN
PDF
2}.pptx [Autoguardado].pdf
PPTX
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
PDF
AULAS VIRTUALES
PDF
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdf
PDF
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
PDF
zotero.pdf
PPTX
SOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTO
PDF
DESARROLLO Y EDUCACIÓN
PPTX
DIDÁCTICA
PDF
LA CIENCIA EN EL AULA-01.pdf
PPTX
Taxonomía de la física (1).pptx
PPTX
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
PPTX
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
PDF
Normas de seguridad en el laboratorio
PDF
Materiales y recursos educativos
PDF
Programacin por bloques
PDF
Fundamentos de programación
PPTX
APLICACIONES DE LA FÍSICA
ESTADO DEL ARTE.pptx
INVESTIGACIÓN
2}.pptx [Autoguardado].pdf
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
AULAS VIRTUALES
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdf
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
zotero.pdf
SOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTO
DESARROLLO Y EDUCACIÓN
DIDÁCTICA
LA CIENCIA EN EL AULA-01.pdf
Taxonomía de la física (1).pptx
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Normas de seguridad en el laboratorio
Materiales y recursos educativos
Programacin por bloques
Fundamentos de programación
APLICACIONES DE LA FÍSICA

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

C y t

  • 1. Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo Departamento académico de educación Facultad de Ciencias de la Educación 3. DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE PROTOTIPOS TECNOLÓGICOS QUE RESUELVEN PROBLEMAS DE SU ENTORNO LA PRACTICA DOCENTE EN LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • 3.  3. DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE PROTOTIPOS TECNOLÓGICOS QUE RESUELVEN PROBLEMAS DE SU ENTORNO  LA PRACTICA DOCENTE EN LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA  RECURSOS DIGITALES  PRESENTACIÓN DE PROTOTIPOS TECNOLOGICOS
  • 4. ¿Qué cosas aprendieron, que ahora les resulta importante para su vida?
  • 5. ¿Qué cosas aprendieron y no les sirven para la vida?
  • 6. ¿Te acuerdas de tus exámenes?
  • 9. Y cuantas veces nos sorprendieron nuestros estudiantes respuestas… con sus
  • 10. Resumen  Ciencia  Cultura científica  Currículo  Docente  Estudiante  Metodología  Tecnología
  • 11. 1.- Ciencia y tecnología  La ciencia (del latín scientĭa ‘conocimiento’) es un sistema ordenado de conocimientos estructurados, obtenidos de la observación y el razonamiento, que estudia, investiga e interpreta los fenómenos naturales, sociales y artificiales.  (Tomado, con añadidos, de la definición de ciencia del Diccionario de la Real Academia Española).
  • 14. 2.- Cultura científica La realidad muestra que hay una interrelación e interdependencia entre las disciplinas, porque a fin de cuentas la ciencia termina dando beneficios a todos demostrando avances que permiten una mejor vida, nos da alertas sobre los riesgos de la naturaleza y del hombre, también tiene efectos negativos, como la contaminación y armas destructivas
  • 15. 2.1 Científico Los científicos desarrollan nueva información acerca del mundo que nos rodea, a menudo con el propósito de resolver problemas o mejorar aspectos de la vida moderna. Necesitan un enfoque lógico y sistemático, diseñan, realizan y analizan experimentos para llegar a conclusiones. Asimismo, deben explicar sus hallazgos a los demás con claridad y concisión.
  • 16. ¿En el Perú quien hace ciencia? ¿Quien te dice que es ciencia lo que haces?
  • 17. 2.2 INSTITUCIONES DE CIENCIAY TECNOLOGÍAENAMÉRICALATINA
  • 18. 2.3 CONCYTEC C O N S EJ O NA C I O NA L D E T EC N O L O G I A E I N N OVA C I O N C I EN C IA . T EC NO L OG I C A
  • 26. CIENCIACTIVA: Es una iniciativa de CONCYTEC Finalidad: • Acelerar la formación de capital humano • Intensificar la articulación entre los diferentes actores (Academia, Empresa y Estado) y la integración de Perú en los circuitos de investigación y desarrollo tecnológico internacionales • Incrementar y mejorar la investigación científica y el desarrollo tecnológico, con especial énfasis en los Programas Prioritarios del país • Promover empresas más competitivas
  • 27. 5.05 6.2 6.3 5.4 7.3 18.1 56.8 100 0 20 40 60 80 100 120 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Presupuesto (S./ Millones)
  • 28.  Por más de S/ 3,5 millones para agricultura, salud, minería, alimentación, entre otros  Proyectos ganadores corresponden a  Universidad Católica San Pablo,  Universidad Católica Santa María y  Universidad Nacional San Agustín
  • 29. BECAS Y PROGRAMAS BECAS BECAS EN ALIANZA PROGRAMAS MOVILIZACIONES PASANTÍAS Y PONENCIAS PASANTÍAS EN ALIANZA EVENTOS Y PUBLICACIONES EVENTOS PUBLICACIONES EVENTOS Y PUBLICACIONES PROYECTOS PROYECTOS PROYECTOS CON COMPONENTE DE INNOVACIÓN – COMERCIALIZACIÓN PROYECTOS DE I+D+i CON PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL PREMIOS Formar Recursos Humanos Generar, Aplicar, Transfe- rir, Comercia lizar Difundir Inter- cambi ar
  • 33. 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 33 Frase Más aprendemos cuanto más sentidos empleemos. John Dewey
  • 35. ANTECEDENTES DE LA FERIA DE CIENCIA La 1ra edición de la feria se llevó a cabo en 1987, solamente con la participación de la región Lima . En 1988, la Feria fue organizada a nivel nacional a través de comités consultivos regionales. En 2019 se llevará a cabo la 29va edición. 3 5
  • 36. QUÉ ES EUREKA?  Es la Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología, conocida como Eureka desde el 2013.  Es organizada anualmente por el CONCYTEC y el Ministerio de Educación.  Es una competencia nacional de investigación en ciencia y tecnología, realizada por estudiantes de educación básica.  Reúne a profesores y estudiantes de todas las regiones del Perú 3 6
  • 37. 37
  • 38. 38
  • 39. 39
  • 40. 40
  • 41. 41
  • 42. 80
  • 43. 43
  • 44. 44
  • 45. 45
  • 49. 3. Currículo: algunas cuestiones  ¿Qué problemas tuvo el DCN y porque no hubo logros en el área de CTA?  ¿Qué cambios se han producido en el Curriculo Nacional?  ¿Qué problemas no se han abordado?  ¿Cómo el estado ha participado en la formación de los futuros docentes que enseñan ciencia?  ¿Cómo aporta el estado en la actualización y especialización de los mismos?  ¿Qué motivación brinda, a las verdaderas vocaciones docentes?  ¿Cómo se orienta la educación básica regular?
  • 61. 4. Docente  En últimos cinco años en la mayoría de universidades con Facultades de Educación e Institutos Pedagógicos, la especialidad de ciencias naturales ha tenido poquísimos postulantes o no los han tenido.  ¿Cómo motivar nuevas vocaciones para la enseñanza de las ciencias?  ¿qué perfil de docente en la enseñanza de las ciencias debemos tener?  ¿qué infraestructura (laboratorios) debemos implementar?
  • 62. REFLEXIÓN DE LA PRÁCTICA PEDAGOGICA TECNOLOGÍAS NO SON UN FIN POR SI MISMAS CONTEXTUALIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 62 EXPERIENCIA DEL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN DIARIOS DE CAMPO TESTIMONIOS ESTRATEGIAS
  • 63. ¿Cómo evalúa PISA la competencia científica? DESEMPEÑO DOCENTE ESTUDIANTE CONTEXTO
  • 64. proponer formas de abord.ar científicamente las 3 Procesos cognitivos o competencias científicas Evaluar y diseñar una investigación científica 22% Explicar fenómenos científicamente 48% Interpretar datos y evidencias científicas 30% Describir y evaluar las investigaciones científicas y Cuestiones. Analizar y evaluar datos, afirmaciones y argumentos en una variedad de representaciones y sacar las conclusiones adecuadas. Reconocer, ofrecer y evaluar explicaciones para una serie de fenómenos naturales y tecnológicos.
  • 65. Conocimiento Áreas en el conocimiento de contenido Sistemas físicos Sistemas vivos Sistemas terrestres y espaciales Estructura, propiedades y cambios químicos de la materia. El movimiento, las fuerzas y la acción a distancia. Energía y su transformación Las interacciones entre la energía y la materia. Las células El concepto de organismo Los seres humanos Poblaciones Ecosistemas Biosfera Las estructuras y la energía de los sistemas de la Tierra. Cambio en los sistemas de la Tierra Historia de la Tierra La Tierra en el espacio La historia y la escala del universo y su historia.
  • 66. Contextos de evaluación TEMAS DE APLICACIÓN Salud y enfermedad Calidad Ambiental Riesgos Fronteras de la ciencia y la tecnología Recursos naturales Personal Local/Nacional Global
  • 67. Conocimiento: Contenido Actitudes: Interés por la ciencia científicamente Conciencia ambiental 7 PISA 2015, Draft science framework pp 12 Modelo de Evaluación Son requeridos para que la persona demuestre Procesos cognitivos Contextos: Personal Local/Nacional Global Interpreta datos y evidencias Explica fenómenos científicamente Evalúa y diseña indagaciones científicas Procedimental Epistémico Valoración de los enfoques científicos de la investigación
  • 68. 8 Los ítems se presentan en 2 grupos Unidades estándar Unidades interactivas Incluyen materiales con estímulos interactivos y preguntas asociadas. Ítems estáticos que incluyen texto, gráficos, tablas y gráficos y preguntas asociadas.
  • 76. 6. La metodología  Articulada basada en la alfabetización y la indagación científica  La metodología STEAM (Science, Technology, Engineering, Art and Mathematics) está basada en el aprendizaje integrado de todas las disciplinas científicas y se caracteriza por ser una metodología activa.
  • 78. Como bien sabemos la innovación en la educación es el proceso de cambio que permite introducir novedades desde una perspectiva de mejora. 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 78
  • 79. 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 79 ¿Tienes una idea de como empezar a innovar?
  • 80. ¿Creen que sea un tiempo de decidir? 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 80
  • 81. 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 81 ¿Qué ruta tomaremos?
  • 82. Cuando tenía 19 años de edad tuve una visión del futuro y base mi carrera en aquello que vi. El tiempo fue testigo de que había tomado la decisión correcta. Bill Gates [1] BILLL GATES, ROBER HELLER, EDITORA EL COMERCIO, LIMA-PERÚ, IMPRESIÓN SETIEMBRE DEL 2006 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 82
  • 83. “Una casa viene al mundo, no cuando la acaban de edificar, sino cuando empiezan a habitarla”. (VALLEJO, César, “Poemas humanos”, “-No vive ya nadie en la casa- (...)”) 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 83
  • 84. 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 84
  • 85.  Nativo digital  Migrante digital  Analfabeto digital 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 85 7. La tecnología
  • 87. Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC’s)
  • 88. El televisor, el proyector de transparencias, el uso del powerpoint, una pizarra electrónica todas, en un momento determinado han sido consideradas como la última innovación educativa basada en tecnologías. Hoy se pueden considerar innovaciones las simulaciones, convertir contendios a formato de móviles, convertir contenidos para audios en mp3; utilizar blogs y wikis, incorporar pizarras electrónicas, secondlife, etc. Si estuviésemos en los años 70 se presentarían películas, diapositivas, acetatos de transparencias. En los 80 asombraríamos a la audiencia con las posibilidades del power point y los multimedia. En los 90 Internet y sus procesos característicos. En el 2000 un celular a colores en el 2010 un Smartphone o una Tablet con internet En el 2018 presentar un holograma , un avatar o un robot con inteligencia artificial 88
  • 89. 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 89
  • 91. Entretenimiento e información 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 91
  • 92. Disney devuelve el dinero de sus productos Baby Einstein porque no estimulan la inteligencia infantil 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 92
  • 93. PROBLEMAS CON LA ATENCIÓN  Las TAC son las “Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento”, 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 93
  • 96. Google no siempre nos responde con información académica
  • 97. Busquemos en Google Académico Google Académico es un buscador enfocado y especializado en la búsqueda de contenido y literatura científico-académica como editoriales, bibliotecas, repositorios, bases de datos bibliográficas, entre otros.
  • 98. 10
  • 102. 14 Repositorio Nacional de trabajos de investigación
  • 104. Ingrese AQUÍ Ingrese AQUÍIngrese AQUÍ Ingrese AQUÍ Ingrese AQUÍ Ingrese AQUÍ Ingrese AQUÍ Ingrese AQUÍ Ingrese AQUÍ Repositorios académicos nacionales Costa Rica
  • 105. Directorio de Repositorios de Acceso Abierto
  • 106. Otras bases de datos y buscadores especializados https://www.scopus.com/ http://www.sciencedirect.com/ http://dialnet.unirioja.es/ http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed http://lilacs.bvsalud.org/es/ http://www.cochranelibrary.com/ http://www.index-f.com/new/cuiden/ Más bases de datos AQUÍ https://ideas.repec.org/ https://www.base-search.net/ http://www.biologybrowser.org/ https://scholar.google.com.pe/ http://www.scicentral.com/ http://citeseerx.ist.psu.edu/ Ingrese AQUÍ
  • 107. ScienceDirect Inscríbase y aprenda a utilizar SienceDirect AQUÍ
  • 108. 21 https://doaj.org/ www.latindex.org www.scielo.org/php/index.php www.redalyc.org https://www.redib.org www.revistascytconacyt.mx/ Bases de Revistas Científicas
  • 109. www.refworks.com www.zotero.org www.myendnoteweb.com www.mendeley.com www.citeulike.org www.refbase.net Gestores de referencias bibliográficas
  • 111. 28 Rastreadores de plagio http://plagiarisma.net/es/ https://www.plag.es/ http://www.plagium.com/es/detectordeplagio https://www.plagscan.com/es/ http://www.copyscape.com/ https://www.duplichecker.com/ http://www.plagioverificador.com/ http://es.plagiarismdetect.org/ http://turnitin.com/es/ http://www.urkund.com https://antiplagiarist.softonic.com/ https://www.google.com.pe/
  • 112. Código ORCID para investigadores Código DOI para los documentos (artículos) electrónicos
  • 114. Investigadores y producciones tienen códigos
  • 115. Ventajas del Internet en el Aprendizaje  Ayuda a la socialización de los jóvenes. (información, redes sociales, juegos en red, noticias, eventos, prensa electrónica, bibliotecas on- line, información cultural, información científicotécnica, etc.  ) Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 115
  • 116. Ventajas del Internet en el Aprendizaje herramienta para el docente, ya que pone a su disposición materiales en formato digital, cursos on-line, etc, que pueden ser de interés para su tarea docente. Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 116
  • 117. Ventajas del Internet en el Aprendizaje Permite un mejor seguimiento y participación por parte de los padres de la actividad escolar de los hijos. mantenerse informados de las notas y faltas de asistencia, etc. Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 117
  • 118. Utilización del Traductor y otros proyectos desde un motor de búsquedas (Google, Yahoo, etc) Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 118
  • 119. 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 119 ES INVASIVA
  • 120. está valuada en uno 51 mil millones USD y tiene presencia en 58 países 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 120
  • 121. Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 121
  • 122. 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 122
  • 123. 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 123
  • 124. Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 124
  • 125. Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 125
  • 126. Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 126
  • 127. 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 127
  • 128. Desventajas El estudiante debe tomar un papel más activo en la formación. Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 20/06/2020 128
  • 129. Desventajas del Internet en el Aprendizaje  Relativos al acceso a la información. Es necesario hacer una serie de comprobaciones básicas (origen o fuente de la información y fecha) esto muchas veces nos distrae el objetivo de la misma.  Relativos al tipo de información. Facilita el acceso a información cuya naturaleza es inadecuada para los jóvenes, como son contenidos relacionados con la violencia, terrorismo, pornografía, sectas, etc., o es presentada de forma no apropiada banalizando comportamientos y actitudes socialmente reprobables. La propia naturaleza de la red hace imposible llevar un control sobre la publicación de contenidos, sus autores y su posible penalización. Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 129
  • 130. Desventajas del Internet en el Aprendizaje Relativos a relaciones personales. problema de socialización en los jóvenes, ya que fomenta el aislamiento. Se puede producir una pérdida de intimidad: la participación en determinados foros, chats, rellenado de formularios para obtener el acceso a ciertos servicios gratuitos, los juegos en red, juegos que suponen una apuesta económica, participación en chats, compras, participación en subastas, etc. Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 130
  • 131. Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 131
  • 132. Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 132
  • 133. Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 133
  • 134. Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 134
  • 135. Desventajas del Internet en el Aprendizaje  Relativos al propio funcionamiento de Internet; Internet no es una red segura. En ella se producen situaciones de alarma debido a problemas, agujeros o fallos desde la propia tecnología que la sustenta. Por ejemplo, los virus y gusanos que se propagan por la red y que son capaces de destruir o dañar los archivos almacenados en el ordenador. Fallos en las conexiones debido a problemas de saturación que impiden o dificultan la navegación. Problemas derivados de accesos no autorizados a las máquinas por parte de intrusos... Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 135
  • 136. Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 136
  • 137. Desventajas del Internet en el Aprendizaje  Relativos a temas económicos. La facilidad de acceso junto con la enorme y atractiva oferta de medios y servicios, hacen a los jóvenes especialmente vulnerables.. En este grupo también se podría incluir el tema de las descargas ilegales de software, música, películas, etc, Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 137
  • 138. El celular 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 138
  • 139. 2005 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 139
  • 140. 2013 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 140
  • 141. 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 141
  • 142. 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 142
  • 143. Más tecnología, menos esfuerzo  15, 20, 40, megapíxel, con zoom 40k, realidad aumentada,… etc. 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 143
  • 144. ¿alguien se perdió alguna vez? 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 144
  • 145. 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 145
  • 146. 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 146
  • 147. GEOGRAFIA Y ASTRONOMIA REAL Y VIRTUAL EN LA ESCUELA Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 147
  • 148. Temperatura 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 148
  • 149. 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 149
  • 150. Problemas con el uso del celular 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 150 1. Uso inadecuado de los servicios (celular en clases, en conversaciones, etc.) 2. Síndrome de la contractura de cuello. ... 3. Desórdenes en el sueño y problemas mentales. ... 4. Sobrepeso en niños y adolescentes. ... 5. Adicción comportamental. ... 6. Afectaciones crónicas en los ojos. ... 7. Síndrome del túnel carpiano y 'Whatsappitis‘, ludopatia
  • 151. ¿CÓMO USAR TECNOLOGÍA EN LA ESCUELA? Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 151
  • 152. ¿CÓMO USAR VIDEOLOGS EN LA ESCUELA?(2) Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 152
  • 153. ROBÓTICA PEDAGÓGICA: CONSTRUCCIÓN Y USO DE UN ROBOT DE BAJO COSTO EN LA ESCUELA Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 153
  • 155. AULAS VIRTUALES Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 155
  • 156. WebQuest, un formato para trabajo colaborativo Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo20/06/2020 156
  • 157. v 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 157
  • 158. Drones  #1 Permiten a los estudiantes trabajar en proyectos educativos, incorporando la tecnología.  #2 Pueden ser programados para realizar investigaciones sobre la geografía de una ciudad o país.  #3 Permiten a las universidades captar una visión aérea de espectáculos deportivos o cualquier otro evento.  #4 Obtienen imágenes inéditas de los centros educativos para realizar folletos promocionales o planificar mejoras.  #5 Combina el arte con las ciencias (su vuelo permite tomar fotografías inéditas).  #6 Sirve para estudiar el hábitat natural de determinados animales salvajes.  #7 Participación concursos de manejo de drones 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 158
  • 159. Scratch y Alice 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 159
  • 160. SLE 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 160
  • 161. SOFTWARE MULTIMEDIA Y ANIMACIÓN  Características esenciales de los programas educativos 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 161
  • 162. 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 162
  • 163. 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 163
  • 164. Impresoras en 3d 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 164
  • 165. Laboratorios virtuales 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 165
  • 166. Planetario 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 166
  • 167. Aplicaciones informáticas 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 167 MAPS STELLARIUM
  • 168. PDI 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 168
  • 169. Echando a perder se emprende 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 169
  • 170. WhatsApp 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 170
  • 171. Realidad aumentada 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 171
  • 172. MOOC 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 172
  • 173. 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 173 Software Educativo
  • 174. 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 174
  • 176. VIDEO PEQUEÑOS CIENTÍFICOS 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 176
  • 178. El aspecto más triste de la vida actual es que la ciencia gana en conocimiento más rápidamente que la sociedad en sabiduría. Isaac Asimov
  • 179. 20/06/2020 Dr. Lenin H. Cari Mogrovejo 179 Muchas gracias por su atención Una gota más a su mar de conocimientos…