El documento aborda la actividad eléctrica sin pulso, diferenciando entre ritmos cardíacos y sus implicaciones en el paro cardiorrespiratorio (PCR). Se presenta un enfoque sistemático para el manejo del PCR, centrándose en causas y tratamientos específicos como hipovolemia, neumotórax y acidosis. Además, se cita un estudio prospectivo sobre la evaluación ecocardiográfica enfocada en el soporte vital de pacientes de urgencias.