INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S
Código Versión Fecha
Etapa 5 - Estructurar el informe ejecutivo de las estrategias de ventas para CABEGO
S.A.S
José Luis Salcedo Solano
Mariana Dávila Marín
Estrategia de Ventas 110007_25
Presentado a:
Katty Elisabeth Villamizar
Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios
(ECACEN)
Diciembre 2022
INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S
Código Versión Fecha
Ciudad
JUNTA DIRECTIVA
CABEGO S.A.S
DEPARTAMENTO DE VENTAS
Este informe tiene como objetivo dar a conocer a la junta directiva de la compañía CABEGO
S.A.S la gestión realizada por el equipo de ventas, en función a generar acciones de
reingeniería que permitan a la compañía su crecimiento en el mercado, el posicionamiento
de la marca y demás actividades de marketing encaminadas a la gestión de los clientes,
incrementar la conversión de los leads y crear una cultura digital en la compañía a partir de
la implementación tecnológica.
Por tal razón dar a conocer a la junta directiva el impacto que pueden representar para la
compañía la integración de la cultura digital y el impulso al marketing para la empresa esto
trayendo muchas consecuencias positivas que generen mejora considerable en la actividad
comercial.
Claro está, que la compañía en su impulso a la mejora continua puede enfrentarse a riegos
cuando refiera la integración de estrategias de marketing de la nueva era, no obstante, los
riegos no superaran los benéficos, es por tal razón que el equipo de ventas de la compañía a
decidido hacer una proyección de la gestión de las ventas para la compañía con mecanismos
encaminados a seguir impulsando las ventas.
Para este informe se contará detalladamente las estrategias presentadas por el equipo de
ventas de la compañía, donde conjuntamente se expresarán las estrategias a usar sus riegos y
beneficios de las mejores daciones en pro al crecimiento de la compañía.
Sin mas por el momento, me despido y quedo atenta a sus comentarios.
INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S
Código Versión Fecha
INTRODUCCIÓN
La gestión de las ventas para las empresas esta planificada desde la perspectiva de la gestión
de la planeación, la ejecución, el control y la evaluación, esto permite definir una ruta donde
se organizan los objetivos comerciales, las tácticas a emprender, la audiencia meta y los
desafíos a enfrentar, así mismo junto con la planeación estratégica se permite la interacción
de procesos que orientan el rumbo comercial de la compañía, para la compañía CABEGO
S.A.S, se proyectó una ruta logística de la gestión de las ventas, determinadas por acciones
proyectadas a la mejora de los procesos y al planteamiento de objetivos estratégicos que
permitan viabilizar la estructura comercial y de ventas de la compañía.
Así mismo se plantearon estrategias de marketing tanto digitales como para el punto de venta;
diseñando las mejores estrategias enfocadas al impulso de ventas para la empresa, todo en
gestión al crecimiento de marca a la búsqueda de la fidelización de clientes, a la innovación
de conceptos de moda y la conceptualización de nuevas técnicas que buscan el ofrecimiento
de experiencias de compras a los clientes.
Este informe está enmarcado en la innovación constante del marketing, que busca la
adaptabilidad a los mercados cada vez más exigentes, y por lo cual se dio a la compañía
CABEGO S.A.S una ruta enfocada a generar esas estrategias, que permitan que la compañía
se mantenga en el mercado y que pueda inducirse a los mercados digitales abarcando mayores
clientes y permitiéndose mediante el buyer personas crear mayor expectativa de fidelización.
INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S
Código Versión Fecha
Misión
Elaborar, distribuir y comercializar productos de prendas de vestir como lo son camisetas
bermudas y gorras, por medio de un trabajo mancomunado para ofrecer a nuestros clientes
alegrías y satisfacción cumpliendo las expectativas de todos los mercados actuales, siempre
velando por el cuidado del medio ambiente siendo socialmente responsables.
Visión
En el 2030 ser una comercializadora líder en la producción y distribución de productos de
calidad en toda la capital colombiana estamos comprometidos a ofrecer a nuestros clientes
productos de excelente calidad y mejorar nuestra posición competitiva.
Metas Propuestas
Se definió el plan de ventas para la compañía, delimitando las acciones estratégicas en gestión
al cumplimiento de objetivos, y la proyección de metas logrables, para esto se analizaron los
siguientes aspectos en función a la orientación estratégica y de gestión de la compañía:
Estructura del Plan de Ventas
1. Buyer Personas
Establecer el cliente objetivo para los productos ofrecidos por la compañía identificando sus
características, partiendo de datos estadísticos que permitan definir los perfiles de los posibles
clientes potenciales, para esto los definimos así:
QUIÉN
MARIANA DAVILA MARIN
Perfil General
Trabajo, historia laboral, familia Manager Andrés García Salón
5 años de experiencia en el puesto,3 en la
misma empresa,
Casada con 2 hijos
características sociodemográficas
Edad, salario, ubicación, sexo Mujer
26 años
Ingresos superiores a los $2.000.000
Residencia en Puerto Carreño, Vichada
Colombia
INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S
Código Versión Fecha
Descripción de la personalidad
Trato, personalidad, comunicación Personalidad de tipo decisor
jefa de área con responsabilidad
Prefiere ser sociable y comunicarse voz a
voz.
QUÉ
MARIANA DAVILA MARIN
Objetivos
Objetivos primarios y secundarios Cumplir con las metas asignadas
Mantener buenas relaciones con el equipo
de trabajo.
Retos
Retos primarios y secundarios Responder las citas de clientes
Aumentar el índice de satisfacción del
cliente
Planes de acción
Para el cumplimiento de retos y objetivos Definir mecanismos de interés de compra
que incentiven la recompra.
POR QUÉ
MARIANA DAVILA MARIN
Comentarios
Testimonios sobre retos y objetivos Mantener la satisfacción del cliente con
productos de calidad y precios
competitivos.
Áreas de oportunidad
Argumentos para no mantener una relación
comercial con la compañía
Que el precio de los productos cambié y que
la calidad de los productos desmejoré.
INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S
Código Versión Fecha
CÓMO
MARIANA DAVILA MARIN
Metas del plan de ventas
Previsión de ventas total (unidades)
- Camisetas: 60.000 unidades mensuales
- Gorras: 92.000 unidades mensuales
- Bermudas:63.000 unidades mensuales
Objetivos de ingresos
- -Aumento de las unidades mensuales vendidas en un 10%.
- - Diversificar el mercado estratégico para proveer de nuevas fuentes de ingresos en
un periodo no mayor a un año.
- -Aumentar la presencia en el mercado digital determinando la monetización de
mercados internacionales.
Objetivo de negocio
- Crecimiento paulatino en el mercado digital.
- Incursión en mercados internacionales.
- Crecimiento de la capacidad instalada para proyectar mayor crecimiento en las
ventas, tanto física como tecnológica.
Estrategias y tácticas
Establecimiento del precio de venta de los productos:
Mensaje de marketing
Respuesta a la problemática del cliente Se atiendes las necesidades expueste por el
cliente y se da oportuna respuesta.
Mensaje de ventas
Respuesta de ventas para llegar al cliente Solicitar información de contacto personal,
como teléfono, correo electrónico, etc.
INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S
Código Versión Fecha
La gestión y proyección de las ventas está dada por el precio propuesto para los productos
definiendo si este es aceptable por el mercado y si es comercialmente adecuado para la
compañía su valor, por esta razón se presenta el precio de venta de los productos objeto del
caso de estudio.
Camisetas: $67.057,25
Bermudas: $85.364,94
Gorras: $48.749,55
Para el momento actual de la compañía según su posición en el mercado y sus proyecciones
determinadas por la creciente demanda del producto se ve recomendable mantener el precio
propuesto mientras se implementan las estrategias de crecimiento descritas en el presente
plan de ventas, lo cual nos permite seguir generando reconocimiento de marca y aceptación
en nuevos mercados frente al precio sugerido y la calidad ofrecida.
Objetivo: Aumentar un 10% en unidades vendidas mensualmente.
Acciones:
- Identificar nuevos nichos de mercados con clientes potenciales.
- Aumentar la capacidad de producción para cumplir con los pedidos propuestos.
- Crear estrategias de ventas y estimulación financiera al equipo de ventas para
aumentar las metas propuestas.
- Capacitaciones de mejora continua en todas las áreas de la compañía.
INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S
Código Versión Fecha
El establecimiento de esta meta permite a la compañía visualizar un crecimiento exponencial
según la demanda presentada y la expansión de los mercados, por tal razón se podría calificar
como eficaces las estrategias de merketing presentadas y como positiva la inmersión en el
mundo digital.
Objetivo: Innovación en marketing digital de la compañía
Acciones:
- Capacitación en aprovechamiento de nuevas tecnologías al equipo de ventas.
- Introducción de nuevas tendencias de mercadeo digital y apertura de mercados
internacionales.
- Aprovechar las nuevas tecnologías para acercar la compañía a mercados digitales
crecientes.
- Posicionamiento de la marca a nivel digital implementando acciones de
reconocimiento y tendencias comerciales en las diferentes plataformas digitales.
Gastos
Presupuesto Estructura del equipo$157.300.000 anual
Costos fijos $2.500.000.000 mensuales
Precios y promociones
Camisetas: Aumento de ventas mensuales en un 10%, inversión en marketing digital.
Gorras: Aumento de ventas mensuales en un 10%, inversión en marketing digital.
Bermudas: Aumento de ventas mensuales en un 10%, inversión en marketing digital.
INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S
Código Versión Fecha
Plazos y personas directamente responsables
Aumentar en un 30% las unidades vendidas para los meses de octubre, noviembre y
diciembre.
- Octubre
- Camisetas: 66.000 unidades mensuales
- Gorras: 101.200 unidades mensuales
- Bermudas:69.300 unidades mensuales
Encargado. Asesor de ventas 1,2y3
Noviembre
- Camisetas: 66.000 unidades mensuales
- Gorras: 101.200 unidades mensuales
- Bermudas:69.300 unidades mensuales
Encargado. Asesor de ventas 1,2y3
- Diciembre
- Camisetas: 66.000 unidades mensuales
- Gorras: 101.200 unidades mensuales
- Bermudas:69.300 unidades mensuales
Encargado. Asesor de ventas 1,2y3
INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S
Código Versión Fecha
Con la estimación de este objetivo estratégico, teniendo en cuenta que estos meses son de
alto impacto comercial por el crecimiento de la demanda es importante evidenciar como se
logra impactar el total anual de ventas si se logra el cumplimiento de este objetivo.
Estructura del equipo de ventas y recursos
JEFE DE
EQUIPO
Asesor Asesor Asesor
junior junior profesional
Con esta estructura del equipo de ventas se busca establecer poca supervisión individualizada
por parte de los jefes del equipo, haciendo practico el proceso de venta dando mayor
efectividad al momento de cerrar las ventas.
Recursos:
Salarios básicos Equipo de ventas
Cargo Salario Total al año
Jefe de Equipo $4.000.000 $48.000.000
Asesor Junior $2.200.000 $26.400.000
Asesor Junior $2.200.000 $26.400.000
Asesor Profesional $3.000.000 $36.000.000
Total al año $136.800.000
Presupuesto para capacitaciones
Capacitación Cantidad Costo al año
Ventas Online 2 al año $400.000
Marketing Digital 2 al año $900.000
Liderazgo en las ventas 1 al año $1.000.000
Innovación Digital 3 al año $2.000.000
Total al año $4.300.000
Presupuesto para Herramientas
Producto o servicio Suscripción Costo al año
CRM Anual $5.000.000
INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S
Código Versión Fecha
Presupuesto total al año: $157.300.000
Condiciones del mercado
Definición de objetivo de ventas
Establecemos los objetivos comerciales para la compañía, estimado según nuestro simulador
de ventas la variabilidad para nuestros productos según la proyección del mercado objetivo
para cumplimiento de las metas propuestas así:
Estimaciones del plan de ventas Mensual
Office 360 Anual $1.200.000
Publicidad en plataformas
digitales
Anual $10.000.000
$16.200.000
Nombre del
competidor
Fortalezas
Comparativas
Debilidades
Comparativas
Contrapuntos
compañía XC Mejor precio Reconocimiento de
marca
Precios asequibles al
mercado
compañía FD Mejor
reconocimiento de
marca
Una sola línea
comercial de
productos
Nuevas técnicas
competitivas en
cuanto a ofertas y
promociones
Compañía PK Mejor calidad Precios por encima
del nivel de mercado
Competencia directa
con precios y calidad
en los productos.
INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S
Código Versión Fecha
Con la proyección presentada podemos evidenciar una previsión de ventas óptima para los
periodos propuestos con un total mensual de $13.886.384.615 facturados, para el
cumplimiento de esta proyección es importante determinar los siguientes objetivos.
- Establecer el modelo de comercialización con mayor aceptación en los mercados que
permitan el crecimiento de la fuerza de venta de la compañía.
- Crear alianzas estratégicas permitan el reconocimiento de la marca a niveles más
globales.
- Fortalecimiento de las estrategias de mercadeo con la implementación de la inclusión
de mercados digitales.
Estimaciones del plan de ventas semanal
Se determinan las proyecciones estimadas para el equipo de venta semanalmente según la
fuerza comercial existente es así como las cifras reflejan las metas propuestas y para el
cumplimiento de estas se deben establecer los siguientes objetivos:
- Gestionar los horarios del personal donde se prevea los flujos de personal por la
tienda, tener en cuenta que estamos en el comercio general solo estamos atados a las
leyes de horarios impuestas por las autoridades locales.
- Generar calidez y empatía con los potenciales clientes, haciendo énfasis en la popular
frase el cliente siempre tiene la razón.
- Describir los niveles y roles del equipo de ventas, determinando las cotas de ventas
según el objetivo semanal propuesto.
INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S
Código Versión Fecha
Estimaciones del plan de ventas Diarias
La posibilidad de fijar el horario de 9am a 8pm, permite la rotación de turnos de trabajo con
el equipo, lo que permite el fortalecimiento de la fuerza de venta de la compañía, esto con la
premisa del que el activo más importante para cualquier empresa es su capital humano,
podemos evidenciar que la cantidad de productos establecidos para el cumplimiento de la
metas y los planes de ventas por horas al día es un poco fuerte, pero gracias a las diferentes
técnicas empleadas por la fuerza de venta se puede perfeccionar el porcentaje de
cumplimiento.
Para esto el seguimiento y control nos permite disponer de una herramienta que gestione
todos los elementos que influyen en el proceso de venta y así se lograra trabajar
estandarizada-mente para que la fuerza comercial de la compañía siga las pautas de trabajo
establecidas y se obtenga información confiable y medible lo que permitirá el incremento de
la productividad.
Control al plan de ventas
Establecidos los elementos determinantes para poner en marcha el plan de ventas propuesto
para la compañía es importante tener en cuenta que todo es objeto de cambio a la
adaptabilidad de la demanda y del comportamiento del mercado, para ello es muy importante
estar en constante comunicación con el equipo de ventas para revisar el progreso de los planes
propuestos, detectar y corregir problemas, alinear las actividades que permitan la
optimización en el mercado real y se pueda evidenciar la eficiencia del plan propuesto.
INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S
Código Versión Fecha
Puntos para tener en cuenta en el control del plan de ventas
-Cumplimiento de las cuotas de ventas propuestas a los vendedores.
- Margen bruto aportado por la proyección establecida.
- Reporte semanal de ventas
ANALISIS DE RIESGOS Y OPORTUNIDADES
- Nos permite generar desde un punto de vista técnico y financiero el camino que se
debe proyectar al momento de enfrentarse a un mercado tan versátil y cambiante
como el actual, hay que tener en cuenta que las tecnologías están permitiendo que las
empresas crezcan exponencialmente y logren sus proyecciones en los tiempos
estimados.
- Conocer los factores que determinan la eficiente gestión de un plan de ventas,
proyecta a una empresa al cumplimiento de sus objetivos y delimita el camino del
mercado con estrategias pertinentes en el cambo de mercadeo para poder cumplir las
metas propuestas.
- Se prevé el enfoque de la introducción en los mercados digitales para crecer
exponencialmente, logrando así cubrir mayor demanda y cumplir con los objetivos
propuestos en el plan de ventas.
- Se puede evaluar desde varios puntos de vista la oportunidad de las ventas, la gestión
de los precios y la oportunidad de la demanda, así podemos medir y evaluar el
cumplimiento de la gestión comercial y el compromiso para con la compañía.
- Los objetivos son medibles y cuantificables, son logrables y se proyectan los tiempos
de cumplimento, esto nos permite evaluar riegos en inventarios y presupuestación de
sobre inventarios al momento crítico de la gestión comercial.
- Se presenta a la compañía unas técnicas a implementar para el cumplimiento de los
objetivos, mediante la proyección de estrategias y la gestión de las ventas.
INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S
Código Versión Fecha
2 Estrategias para la cia CABEGO S.A.S de acuerdo con las tendencias globales.
Para la empresa CABEGO S.A.S. el principal objetivo es buscar la satisfacción de sus
clientes a través de los excelentes productos que ofrece en el mercado. Para lograrlo se
implementarán estrategias de marketing actuales en cuanto ventas digitales o a través de
medios online para estar a la par con las tendencias globales en marketing digital, medios o
plataformas online.
En la actualidad, las empresas para ser más competitivas y conquistar nuevos mercados están
incursionando en las nuevas tendencias del marketing a través de medios digitales, para
generar buenos resultados en crecimiento en ventas, llegar a nuevos consumidores,
posicionar y generar recordación de marca, lograr fidelización de sus clientes, proporcionar
información más oportuna y eficaz en las comunicaciones enfocadas en la satisfacción y
retroalimentación con el cliente.
3.1 Implementación de Apps y Gestión de Redes sociales
Al convertirse los teléfonos celulares en el dispositivo con el que más se accede a Internet,
las aplicaciones móviles comenzaron a ser indispensables para todo tipo de empresas.
2.2.1 Apps móviles
CABEGO S.A.S deberá invertir en su propia aplicación móvil que pueda acercar cada vez
más al cliente con sus productos y estos están a un solo clic en sus dispositivos móviles este
servirá como un medio de marketing muy efectivo.
2.2.2 Gestión en redes sociales
la empresa debe orientar la publicidad y el marketing en redes sociales aprovechando el
cubrimiento global que estas tienen para promocionar los productos de empresa, así mismo
se puede aprovechar las herramientas de análisis y rendimiento que tienen para hacer gestión
de la efectividad y alcance de estas.
3.1.2.1 Twitter
Crear un hashtag único para el lanzamiento del producto. De esta forma los seguidores podrán
encontrarlo fácilmente y también es una forma de categorizar la marca entre la cantidad de
información que se comparte en Twitter.
INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S
Código Versión Fecha
Todos los tweets tienen que llevar un enlace a la landing page o página de producto para que
los clientes potenciales puedan comprarlo. Con algunas herramientas como bit.ly se puede
saber el número de clics de los enlaces y saber si la estrategia en Twitter está siendo efectiva
o por el contrario no obtuvo
3.1.2.2 Facebook e Instagram
Publicación de contenido como videos, fotos y Reels de cada uno de los productos donde se
muestre la descripción, características y demás aspectos importantes de los productos a través
de la contratación de una agencia de marketing y publicidad.
Instagram
Facebook
INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S
Código Versión Fecha
3.1.2.3 Uso de landing pages
Esta herramienta permitirá a la empresa que los usuarios o clientes potencias compartan su
información con nosotros (nombre y correo principalmente) así se logrará mayor interacción
que generen compra de productos, informes de cotización y gestión de ofertas.
3.1.2.4 Peer to Peer
En este punto las redes sociales juegan un factor determinante ya que una mala
recomendación puede ser perjudicial para la compañía, es por ello por lo que se le recomienda
a la empresa pensar en la socialización de sus productos, no es únicamente tener o estar en
redes sociales para ello se recomienda implementar social listening, la cual les servirá para
saber que dicen de la marca en redes sociales, escuchar conversaciones, analizar la audiencia,
etc., aquí podrán registrar enlaces a aplicaciones de Google play store y app store para rastrear
calificaciones, recuentos de estrellas y acceder a informes, adicional se le recomida a la
empresa habilitar un canal de atención 24/7 una excelente opción es chatbot, esto les
permitirá gestionar rápidamente las inquietudes, quejas de los consumidores ayudando así a
reducir el porcentaje de quejas presentadas en redes sociales.
3.1.2.5 TikTok
Se puede crear un sorteo para la aplicación de TikTok. Para ello, se pide a los seguidores que
participen compartiendo publicaciones, etiquetando amigos, dejando comentarios o megusta.
Es más probable que las personas compartan o comenten publicaciones en las redes sociales
si van acompañadas de imágenes o videos que llamen la atención.
Los anuncios de “TikTok” tienen muchas opciones de segmentación por lo que las
posibilidades de conseguir nuevos clientes son muy altas.
La Empresa CABEGO S.A.S. enfocará sus esfuerzos en llegar de una manera más personal
a sus clientes con sus productos, basada en los comportamientos de los usuarios de las redes
sociales, analizar y conocer más este potencial de clientes, saber lo que les interesa, en que
productos están interesados y sus compras habituales, le permitirá a la empresa CABEGO
S.A.S. personalizar las campañas de ventas de sus productos buscando en el perfil del cliente
que valore y disfrute comprar los productos o servicios que ofrece la compañía. Empresas
como Facebook. Google, Amazon, entre otras, que utilizan los datos de los usuarios y sus
preferencias, son ideales para que CABEGO S.AS personalice sus estrategias de ventas.
INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S
Código Versión Fecha
3.2 Las 4ps del marketing digital
Uno de los objetivos planteados en el plan de ventas para la empresa CABEGO S.A.S es el
crecimiento paulatino en el mercado digital, para esto se presentan las siguientes estrategias
basadas en las nuevas 4ps para ventas digitales de la compañía.
1. Personalización: en plena era digital captar la atención de los clientes es un reto cada
vez mayor, por eso es necesario crear vínculos más directos con cada uno de los
potenciales clientes de forma única, para ello se recomienda:
 Recabar datos sobre los clientes, indagando sobre sus preferencias, y expectativas, de
manera que puedan conocer más a fondo sus necesidades, esto les permitirá crear
campañas de personalización en Facebook, además de customizar los mails para que
aparezca el nombre del usuario, y así poder enviar mensajes de nuevos lanzamientos,
descuentos, mensajes de cumpleaños, etc. Todo esto según los gustos y las
necesidades de cada cliente
 Segmentar los clientes, una vez obtenida la información es necesario segmentar a los
consumidores según sus prioridades de forma más detallada esto les permitirá por
medio de LinkedIn poner a disponibilidad de los consumidores los productos según
su lugar de residencia, lugar de trabajo etc.
 Interactuar mediante plataformas como Facebook, Instagram y pagina web, con los
clientes.
3.3 Marketing de contenidos
Se debe crear y distribuir contenido valioso para atraer a nuestro mercado objetivo, en las
redes sociales de la empresa y en la página web; generando tráfico en el sitio web gracias
a plataformas como Google, incluso YouTube donde se pauten contenidos sobre la
empresa para que las personas puedan encontrar nuestros productos y descubrir todo
sobre la empresa.
Hay que tener presente que para todo esto se debe tener en cuenta que piensan nuestros
clientes y sobre todo que buscan en internet.
INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S
Código Versión Fecha
3.4 Marketing en buscadores
el equipo de marketing debe aprovechar al máximo los servicios ofrecidos por lo
buscadores de internet como Google y lograr aparecer en un buen ranking en los
diferentes motores de búsqueda existentes y así poder atraer al público objetivo por medio
de estrategias que permitan llegar cada vez a más mercados potenciales
INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S
Código Versión Fecha
3.5 Segmentación de email marketing
Se debe orientar a los clientes frecuentes de la empresa, teniendo en cuenta la base de datos
de acuerdo con edad, sexo, interés, ubicación entre otros, esto genera fidelización de clientes
que se sientan importantes y reconocidos por la empresa.
 Participación
Crear una comunidad Online mediante la red social Twitter donde los consumidores puedan
compartir sobre sus intereses, opiniones, experiencias, gustos sobre la marca, esto le
permitirá a la empresa conocer la demanda, analizar la competencia, les ayuda a promover
conexiones con clientes potenciales, medir su engagemet, etc.
INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S
Código Versión Fecha
3.6 Publicidad con aliados:
La empresa debe generar estrategias que asocie la marca con terceros pagando a sitios web
para que coloquen nuestro banner publicitario en ellas, así una de las estrategias más
utilizadas actualmente son las de la colaboración con influencer para que muestren nuestros
productos por redes sociales.
3.7 Predicciones modeladas
Todo lo que sucede en internet genera unos datos, estos datos ayudan a predecir los resultados
futuros en el mundo digital, es por ello por lo que se le recomienda a la empresa la
implementación de Google analytics esta herramienta de análisis y seguimiento de sitios web
es la más utilizada en el mundo. Se integra con otros servicios de Google, como Ads y Search
Console. Con él es posible monitorear el perfil de quienes acceden al sitio web, páginas más
visitadas, conversiones, dispositivos, ciudades y otros datos.
3.8 Desarrollar el buyer personas
Crear perfiles que representen nuestros clientes ideales y asi poder crear a través de un
análisis de mercado, investigaciones, encuestas y entrevistas a la audiencia objetivo de la
empresa.
QUIÉN
MARIANA DAVILA MARIN
Perfil General
Trabajo, historia laboral, familia Manager Andrés García Salón
5 años de experiencia en el puesto,3 en la
misma empresa,
Casada con 2 hijos
características sociodemográficas
Edad, salario, ubicación, sexo Mujer
26 años
Ingresos superiores a los $2.000.000
Residencia en Puerto Carreño, Vichada
Colombia
Descripción de la personalidad
Trato, personalidad, comunicación Personalidad de tipo decisor
Jefa de área con responsabilidad
Prefiere ser sociable y comunicarse voz a
voz.
INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S
Código Versión Fecha
QUÉ
MARIANA DAVILA MARIN
Objetivos
Objetivos primarios y secundarios Cumplir con las metas asignadas
Mantener buenas relaciones con el equipo
de trabajo.
Retos
Retos primarios y secundarios Responder las citas de clientes
Aumentar el índice de satisfacción del
cliente
Planes de acción
Para el cumplimiento de retos y objetivos Definir mecanismos de interés de compra
que incentiven la recompra.
POR QUÉ
MARIANA DAVILA MARIN
Comentarios
Testimonios sobre retos y objetivos Mantener la satisfacción del cliente con
productos de calidad y precios
competitivos.
Áreas de oportunidad
Argumentos para no mantener una relación
comercial con la compañía
Que el precio de los productos cambié y que
la calidad de los productos desmejoré.
CÓMO
MARIANA DAVILA MARIN
Mensaje de marketing
Respuesta a la problemática del cliente Se atiendes las necesidades expueste por el
cliente y se da oportuna respuesta.
Mensaje de ventas
Respuesta de ventas para llegar al cliente Solicitar información de contacto personal,
como teléfono, correo electrónico, etc.
INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S
Código Versión Fecha
 Información cuantitativa (o demográfica)
Ubicación: Utilizar herramientas analíticas web para conocer la ubicación de nuestros
clientes frecuentes.
Edad: Para identificar tendencias de compra de nuestros clientes y sectorizar nuestra base de
clientes.
Género: Para tener en cuenta al momento de brindar asesoría por la web, y a demás al
momento de referir promociones.
Ingresos: Desarrollar conceptos financieros al momento del buyer de personas para gestionar
ofertas.
Puesto laboral: Para gestionar bases de datos de clientes fidelizados o potenciales nichos de
mercado por incursionar.
 Información cualitativa (o psicográfica)
Objetivos: Generar reconocimiento de marca mediante la calidad de los productos ofrecidos
por CABEGO S.A.S, que generen fidelización de clientes y voz a voz positivo.
Problemas: Identificar con ayuda del equipo de ventas un panorama claro de problemas
comunes presentados con los productos, atención etc.
Aficiones e intereses: Hacer parte a los clientes de sus temas ideales de gustos aficiones que
permitan conocer interés gustos etc.
Prioridades: Identificar que los clientes prefieren calidad a bajo costos la empresa debe
enrutarse en ofertar productos accesibles para todo tipo de mercado.
3.9 Identificar los objetivos y las herramientas de marketing digital necesitados por la
empresa
- Aumento de las unidades mensuales vendidas en un 10%.
- Diversificar el mercado estratégico para proveer de nuevas fuentes de ingresos en un
periodo no mayor a un año.
- Aumentar la presencia en el mercado digital determinando la monetización de mercados
internacionales.
- Crecimiento paulatino en el mercado digital.
- Incursión en mercados internacionales.
- Crecimiento de la capacidad instalada para proyectar mayor crecimiento en las
ventas, tanto física como tecnológica.
3.10 Evaluar los canales y materiales de marketing digital existentes
INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S
Código Versión Fecha
-Medios propios: La empresa CABEGO S.A.S actualmente cuenta con sus redes sociales
FACEBOOK y INSTAGRAM, tiene proyectada y presupuestada la creación de su página
Web.
-Medios obtenidos: La empresa CABEGO S.A.S actualmente es reconocida en mercado por
la voz a voz positivo, la calidad de sus productos y los precios.
-Medios pagados: La empresa CABEGO S.A.S actualmente paga pautas publicitarias en
Facebook e Instagram, además tiene una pauta semanal en la radio local Sintonía Stereo.
 Planificación del contenido y publicidad en medios propios
El principio de la planeación es lo más importante en este punto del MARKETING
DIGITAL, ya que el contenido ayuda a convertir a los visitantes de nuestro sitio webs en
generar interés por nuestros productos para ello tenemos que:
Auditar el contenido existente: Clasificar cada elemento cargado en los diferentes sitios
web de la empresa evaluando e rendimiento previo en relación a los objetivos actuales de la
empresa identificado.
- Visitas obtenidas
- Cuantas cotizaciones
- Cuantas compras obtuvo el producto
- Gestión de recompra.
INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S
Código Versión Fecha
3.11 Identificar las deficiencias en el contenido existente
Basándonos en el buyer de personas específico para los productos ofertados analizar la
respuesta de los posibles clientes de la siguiente manera.
- Aceptación de las ofertas realizadas.
- Posibles quejas de ofertas engañosas
- Productos con mala acogida por el mercado
- Ofertas vencidas o con poca aceptación del mercado
3.12 Elaborar un plan de creación de contenidos para las redes de CABEGO S.A.S
Según las acciones analizadas con las actividades descritas gestionar los contenidos
necesarios para alcanzar los objetivos propuestos mediante la estructuración del plan de
contenidos así:
Titulo
DEFINE TU ESTILO, DEFINE TU VIDA
Formato
Propuesta de ventas y promociones con la creación de la página web.
ANALISIS DE RIESGOS Y OPORTUNIDADES
INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S
Código Versión Fecha
- Se logro dar el impulso que requiere la compañía para hacer presencia en lo medios
digitales, esto siendo oportuno para generar reconocimiento de marca y gestión de
clientes gracias a las estrategias comercias definidas.
- Se planteo la gestión de la pagina web como estrategia de crecimiento digital, donde
sea parte del portafolio digital y de presentación ante los clientes potenciales.
- Se definieron estrategias de marketing digital orientadas en impulsar las ventas de la
compañía, mediante la presencia de en los mercados digitales y la implementación de
acciones de integración comercial en relación con gestión de las herramientas
disponibles.
- Se sigue proyectando el buyer personas para la compañía, así sabemos el mercado
objetivo, a quien dirigir nuestros productos y como seguir ofreciendo experiencias
positivas de compras.
Estrategias de marketing en el punto de venta CABEGO S.A.S
Es de suma importancia que el equipo de marketing de la empresa tenga definidas estrategias
que permitan incentivar la compra y aumentar el valor agregado que nos diferencien de la
competencia, incentivando el consumo y creando espacios propicios para que se logren los
objetivos propuestos.
Es así como las principales estrategias para mejorar las ventas están dirigidas a la gestión de
Retail marketing.
Para ello CABEGO S.A.S y su equipo de marketing debe fundamentar estrategias de retail
basadas en:
 Importancia del escaparatismo: Uno de los puntos más importantes en la captación
de clientes es la distribución del mobiliario de exposición de los productos, es el punto
más directo de los potenciales compradores y forma parte de la identidad de la marca,
es así como estos mobiliarios son una extensión de la tienda y pueden ser trampolín
inclusive a una venta online cuando la tienda este cerrada.
Para esto el área encargada de la imagen de la empresa debe desarrollar las siguientes fases:
1. Diseño: Fase clave en la que se va a interpretar el espacio y las necesidades del cliente,
se plasman las ideas y se desarrollan mediante la toma de decisiones en cadaaspecto
del diseño del mobiliario comercial.
INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S
Código Versión Fecha
FOTOGRAFIA GOOGLE
2. Fabricación: En esta fase del proyecto, se fabrican los muebles y elementos que se
ha definido en la fase de diseño, gracias a la planificación previa ya tendremos claras
las dimensiones, materiales, acabados y colores de nuestro mobiliario comercial.
3. Instalación: Esta es la fase final para completar el proyecto de mobiliario comercial,
aquí es importante mantener un orden de trabajo para que, no haya fallas del proceso
y se logre plasmar con éxito la idea proyectada.
Aspectos importantes para tener en cuenta al momento de crear estrategias de retail marketing
en el escaparatismo.
Orden Visual: Es importante que se le brinde al comprador un orden visual en la tienda o
punto físico de venta, donde en una sola pasada él pueda entender que productos vendemos,
además debemos hacer sentir cómodo al visitante ofreciendo un espacio confortable y
adaptado a sus necesidades, recordemos que en las tendencias del marketing de la nueva era
ya no se ofrecen servicios productos, se ofrecen experiencias.
Iluminación: La luz es un elemento clave en el mundo retail, aportando elementos sensitivos
a la experiencia de compra, que influyen de una manera irracional de que nos guste o no una
tienda y que el cliente quiera volver.
INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S
Código Versión Fecha
Es importante conectar la visión general del proyecto con un diseño lumínico coherente y
que verdaderamente aporte al cliente un plus en su paso por el punto de venta.
Materiales: La elección de los materiales están estrechamente ligados a la posterior
decoración y entre ambos, deberán trasmitir al cliente la promesa de valor de la marca, por
tal razón si la empresa quiere trasmitir exclusividad y elegancia debe brindar sensaciones al
cliente con una experiencia única y diferente a la competencia.
 Incentivos personalizados: Este retail debe enfocarse a la diferenciación de la
competencia, la moda de los periodos de rebajas ya perdió la fuerza en el mundo
comercial actual, por tal razón el equipo de marketing de CABEGO S.A.S, debe
buscar impactar a sus clientes de forma eficaz, generando estrategias de ofertas más
personalizadas que generen un interés de la empresa por el cliente y lo hagan sentir
importante, no olvidemos ofrecer experiencias de compra únicas.
Para implementar esta estrategia el equipo de marketing debe.
1. Dar recomendaciones de productos que los clientes no conocen: el uso de la estrategia
del retargeting, aquí la empresa puede enviar a sus clientes selecciones personalizadas
de productos que incluyan productos nuevos y algunos que ha mirado con frecuencia,
no se trata de atosigar al cliente en su experiencia es permitirle conocer nuevos
productos.
2. Demostrar valores reales a los clientes: los programas denominados loyalty programs,
son una estrategia muy eficaz para fidelizar clientes y hacer que compren nuestros
productos de manera habitual, para esto es muy importante saber que productos
compran y con qué frecuencia lo hacen, así la empresa puede hacer descuentos y
ofertas personalizadas a cada cliente dependiendo de sus gustos.
Son demasiadas ventajas que la empresa puede obtener con la implementación de este retail,
por tal razón CABEGO S.A.S podrá gracias a la eficaz implementación de un marketing
personalizado lograr mayores ventas, una fidelización más efectiva, un eficaz engagement,
clientes más contentos y por ende mayor aceptación de la marca en el mercado.
 Venta impulsiva: Esta estrategia de retail permite a la empresa que, mediante la
colocación estratégica de los productos y el estudio del recorrido de los clientes en el
interior de la tienda, se pueda lograr las ventas de estos productos con mayor
eficiencia, y el cliente incentive su compra determinantemente.
 Optimizar el recorrido del cliente dentro del punto de venta: Esta estrategia va de
la mano con la venta impulsiva, por tal razón la empresa debe saber que la
distribución del espacio y de los productos es uno de los factores más importantes,
para cuando los consumidores visiten a si sea sin interés de compra se les genere
interés ya que se ha planificado su recorrido y esto puede en gran medida incrementar
las ventas.
INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S
Código Versión Fecha
 Fidelizar: Una correcta estrategia es el ofrecimiento correcto de la experiencia de
compra al cliente esto no solo se logra en la venta si no al demostrar la importancia
que tiene el cliente en la psot-venta además mantener el contacto a través de los
diferentes canales de comunicación disponibles, esta es la herramienta fundamental
de este retail de marketing, que permite a la empresa el contacto frecuente con sus
clientes, generando posibles planes de mejora y que se pueda ofrecer la mejor de las
experiencias a los clientes.
ANALISIS DE RIESGOS Y OPORTUNIDADES
- Se identificaron estrategias encaminadas en ofrecer atracción visual al cliente, como
es mi punto de venta, como se ofrecen los productos para que generen compras
impulsivas.
- Se establecieron los retail más importantes para un punto de venta, ejerciendo
acciones que determinen una buena proyección del punto de venta hacia el público.
- Se presentaron estrategias a implementar para que se impulsen las ventas de forma
positiva en los puntos físicos.
INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S
Código Versión Fecha
LOGROS Y RESULTADOS
Proyección de ventas
Gracias a la implementación de las técnicas de marketing orientadas a impulsar las ventas de
la compañía se puede determinar:
Implementación de página web:
INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S
Código Versión Fecha
Esta estrategia digital permitirá a la empresa abarcar mayores mercados, por lo que las metas
propuestas en la proyección de ventas que infieren un crecimiento del 10% mensual son
conseguibles logrando así:
- Aumento de las unidades mensuales vendidas en un 10%.
- Diversificar el mercado estratégico para proveer de nuevas fuentes de ingresos en un
periodo no mayor a un año.
- Aumentar la presencia en el mercado digital determinando la monetización de mercados
internacionales.
- Crecimiento paulatino en el mercado digital.
- Incursión en mercados internacionales.
- Crecimiento de la capacidad instalada para proyectar mayor crecimiento en las
ventas, tanto física como tecnológica.
Mantener el nivel de ventas, estimulando el crecimiento paulatino y controlado, mediante la
planificación, ejecución, control y evaluación de las estrategias planteadas.
Se evidencia un mantenimiento de las ventas según las proyecciones establecidas en el plan
estratégico de ventas para la compañía y el cumplimiento de los objetivos propuestos.
INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S
Código Versión Fecha
Logro de un ejercicio comercial positivo para la compañía:
Se evidencia una salud económica positiva para la compañía según las proyecciones dadas
para el año, y gracias a la implementación de las estrategias de marketing, se puede sugerir
un balance financiero positivo con resultados económicos esperados según las proyecciones.

Más contenido relacionado

PPTX
Fase 5 - Elaboración informe.pptx
DOCX
Diseñar estrategias de ventas para puntos fisicos o tradicionales para CABEGO...
DOCX
FASE 4 Trabajo colaborativo.docx
DOCX
Fase 4 - Fundamentación del comportamiento económico solidario.docx
PPTX
Ejemplos de mapa estratégico
PPT
Implantación del Balanced Scorecard
DOC
Plan De Marketing Textil
PPTX
Presentacion ecopetrol
Fase 5 - Elaboración informe.pptx
Diseñar estrategias de ventas para puntos fisicos o tradicionales para CABEGO...
FASE 4 Trabajo colaborativo.docx
Fase 4 - Fundamentación del comportamiento económico solidario.docx
Ejemplos de mapa estratégico
Implantación del Balanced Scorecard
Plan De Marketing Textil
Presentacion ecopetrol

La actualidad más candente (20)

PPT
Coca Cola
PPTX
Diagnostico de Ventas
PPTX
Caso bembos final
PDF
E19 a1-s12. lienzo de la propuesta de valor y lienzo gloria hernandez
PPTX
Plan estrategico spa relax
PPTX
Fashion boutique barcenas
PPTX
PLANIFICACIÒN ESTRATEGICA
PDF
Modelo de gestion_de_la_rs
DOCX
DOC
Ventaja competitiva ensayo final
PPTX
Estudio tecnico y de mercado ab clothing
PDF
Evaluación y Control del Plan de Marketing Estratégico.
PPTX
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
PPTX
Plan accion anual agua purificada
DOCX
Pasos para elaborar la matriz peyea
PPTX
MAKRO SUPERMAYORISTA
PDF
Análisis de la Industria de la "Fabricación de Bebidas Carbonatadas"
DOC
167155192 trabajo-final-backus-3
DOCX
Cuestionario (1)
PDF
Propuesta alianza estratégica Une Spain Latam Consulting
Coca Cola
Diagnostico de Ventas
Caso bembos final
E19 a1-s12. lienzo de la propuesta de valor y lienzo gloria hernandez
Plan estrategico spa relax
Fashion boutique barcenas
PLANIFICACIÒN ESTRATEGICA
Modelo de gestion_de_la_rs
Ventaja competitiva ensayo final
Estudio tecnico y de mercado ab clothing
Evaluación y Control del Plan de Marketing Estratégico.
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
Plan accion anual agua purificada
Pasos para elaborar la matriz peyea
MAKRO SUPERMAYORISTA
Análisis de la Industria de la "Fabricación de Bebidas Carbonatadas"
167155192 trabajo-final-backus-3
Cuestionario (1)
Propuesta alianza estratégica Une Spain Latam Consulting
Publicidad

Similar a CABEGO INFORME EJECUTIVO-comprimido.docx (20)

DOCX
informe ejecutivo.docx
DOCX
fase 2 plan de ventas empresa CABEGO SAS Yency Niño.docx
PPTX
PRESENTACION VIDEO.pptx
DOCX
ETAPA 4 G-94 (1).docx
PPTX
Arbol-de-problemas-y-Objetivos-pptx.pptx
PPTX
Universidad nacional de chimborazo
PDF
Planeación de ventas
PPTX
Presentación Estrategia de Marketing Moderno Amarillo_20250415_214131_0000.pptx
PPTX
Planificación de ventas
PPT
PPTX
Planeacion estrategica de ventas 2011
PPTX
Planeacion estrategica de ventas 2011
PPT
Presentacion plan estrategico shiloh
PPT
Presentacion plan estrategico shiloh
PPTX
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
PPTX
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
PDF
Fundamentos de un plan estrategico.pdf
PPTX
Elementos del plan estrategico de marketing
PPTX
Plan de marketing
PPTX
Fanny intriago
informe ejecutivo.docx
fase 2 plan de ventas empresa CABEGO SAS Yency Niño.docx
PRESENTACION VIDEO.pptx
ETAPA 4 G-94 (1).docx
Arbol-de-problemas-y-Objetivos-pptx.pptx
Universidad nacional de chimborazo
Planeación de ventas
Presentación Estrategia de Marketing Moderno Amarillo_20250415_214131_0000.pptx
Planificación de ventas
Planeacion estrategica de ventas 2011
Planeacion estrategica de ventas 2011
Presentacion plan estrategico shiloh
Presentacion plan estrategico shiloh
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
Fundamentos de un plan estrategico.pdf
Elementos del plan estrategico de marketing
Plan de marketing
Fanny intriago
Publicidad

Más de yenyas (20)

DOCX
Tarea 3-Formulación de alternativas para la gestión de inventarios-Trabajo gr...
DOCX
Tarea 3 Tarea 3-Formulación de alternativas para la gestión de inventarios-in...
DOCX
Tarea 2 Analisis de la capacidad de produccion -Trabajo grupal.docx
DOCX
Tarea 1 - Diseño del proceso productivo Individual.docx
DOCX
Tarea 2 Analiza y describe el sistema logístico.docx
DOCX
Tarea 2 Analiza y describe el sistema logístico- Colaborativo.docx
DOCX
Tarea 1. curso logistica comercial unad-
DOCX
fase 4 area laboral curso proyecto de vida unad
DOCX
fase 3.docx curso proyecto de vida trabajo individual
DOCX
Fase 3 - Trabajo grupal. CURSO DE PROYECTO DE VIDA UNAD
DOCX
CURSO PROYECTO DE VIDA FASE 2 UNAD TECNOLOGIA
PPTX
Anexo 1 - Etapa 1 - Mi Área Personal.pptx
DOCX
FASE 5 plan de negocios .docx
DOCX
Fase 3 - Canales de operación.docx
DOCX
fase 1_ identificacion de negocio _servi-cas..docx
PPTX
reconocimiento del curso 0.pptx
DOCX
Fase 0 - Reconocimiento del curso plan de negocio.docx
DOCX
Tarea 4 - Proyecto Final (Juego de Roles..docx
DOCX
Tarea 3 - Mecanismos de mediación y resolución de conflictos.docx
DOCX
Anexo 1. Cuestionario TKI Test.docx
Tarea 3-Formulación de alternativas para la gestión de inventarios-Trabajo gr...
Tarea 3 Tarea 3-Formulación de alternativas para la gestión de inventarios-in...
Tarea 2 Analisis de la capacidad de produccion -Trabajo grupal.docx
Tarea 1 - Diseño del proceso productivo Individual.docx
Tarea 2 Analiza y describe el sistema logístico.docx
Tarea 2 Analiza y describe el sistema logístico- Colaborativo.docx
Tarea 1. curso logistica comercial unad-
fase 4 area laboral curso proyecto de vida unad
fase 3.docx curso proyecto de vida trabajo individual
Fase 3 - Trabajo grupal. CURSO DE PROYECTO DE VIDA UNAD
CURSO PROYECTO DE VIDA FASE 2 UNAD TECNOLOGIA
Anexo 1 - Etapa 1 - Mi Área Personal.pptx
FASE 5 plan de negocios .docx
Fase 3 - Canales de operación.docx
fase 1_ identificacion de negocio _servi-cas..docx
reconocimiento del curso 0.pptx
Fase 0 - Reconocimiento del curso plan de negocio.docx
Tarea 4 - Proyecto Final (Juego de Roles..docx
Tarea 3 - Mecanismos de mediación y resolución de conflictos.docx
Anexo 1. Cuestionario TKI Test.docx

Último (20)

PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPTX
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PPTX
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
Enfermedad diver ticular.pptx
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional

CABEGO INFORME EJECUTIVO-comprimido.docx

  • 1. INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S Código Versión Fecha Etapa 5 - Estructurar el informe ejecutivo de las estrategias de ventas para CABEGO S.A.S José Luis Salcedo Solano Mariana Dávila Marín Estrategia de Ventas 110007_25 Presentado a: Katty Elisabeth Villamizar Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios (ECACEN) Diciembre 2022
  • 2. INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S Código Versión Fecha Ciudad JUNTA DIRECTIVA CABEGO S.A.S DEPARTAMENTO DE VENTAS Este informe tiene como objetivo dar a conocer a la junta directiva de la compañía CABEGO S.A.S la gestión realizada por el equipo de ventas, en función a generar acciones de reingeniería que permitan a la compañía su crecimiento en el mercado, el posicionamiento de la marca y demás actividades de marketing encaminadas a la gestión de los clientes, incrementar la conversión de los leads y crear una cultura digital en la compañía a partir de la implementación tecnológica. Por tal razón dar a conocer a la junta directiva el impacto que pueden representar para la compañía la integración de la cultura digital y el impulso al marketing para la empresa esto trayendo muchas consecuencias positivas que generen mejora considerable en la actividad comercial. Claro está, que la compañía en su impulso a la mejora continua puede enfrentarse a riegos cuando refiera la integración de estrategias de marketing de la nueva era, no obstante, los riegos no superaran los benéficos, es por tal razón que el equipo de ventas de la compañía a decidido hacer una proyección de la gestión de las ventas para la compañía con mecanismos encaminados a seguir impulsando las ventas. Para este informe se contará detalladamente las estrategias presentadas por el equipo de ventas de la compañía, donde conjuntamente se expresarán las estrategias a usar sus riegos y beneficios de las mejores daciones en pro al crecimiento de la compañía. Sin mas por el momento, me despido y quedo atenta a sus comentarios.
  • 3. INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S Código Versión Fecha INTRODUCCIÓN La gestión de las ventas para las empresas esta planificada desde la perspectiva de la gestión de la planeación, la ejecución, el control y la evaluación, esto permite definir una ruta donde se organizan los objetivos comerciales, las tácticas a emprender, la audiencia meta y los desafíos a enfrentar, así mismo junto con la planeación estratégica se permite la interacción de procesos que orientan el rumbo comercial de la compañía, para la compañía CABEGO S.A.S, se proyectó una ruta logística de la gestión de las ventas, determinadas por acciones proyectadas a la mejora de los procesos y al planteamiento de objetivos estratégicos que permitan viabilizar la estructura comercial y de ventas de la compañía. Así mismo se plantearon estrategias de marketing tanto digitales como para el punto de venta; diseñando las mejores estrategias enfocadas al impulso de ventas para la empresa, todo en gestión al crecimiento de marca a la búsqueda de la fidelización de clientes, a la innovación de conceptos de moda y la conceptualización de nuevas técnicas que buscan el ofrecimiento de experiencias de compras a los clientes. Este informe está enmarcado en la innovación constante del marketing, que busca la adaptabilidad a los mercados cada vez más exigentes, y por lo cual se dio a la compañía CABEGO S.A.S una ruta enfocada a generar esas estrategias, que permitan que la compañía se mantenga en el mercado y que pueda inducirse a los mercados digitales abarcando mayores clientes y permitiéndose mediante el buyer personas crear mayor expectativa de fidelización.
  • 4. INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S Código Versión Fecha Misión Elaborar, distribuir y comercializar productos de prendas de vestir como lo son camisetas bermudas y gorras, por medio de un trabajo mancomunado para ofrecer a nuestros clientes alegrías y satisfacción cumpliendo las expectativas de todos los mercados actuales, siempre velando por el cuidado del medio ambiente siendo socialmente responsables. Visión En el 2030 ser una comercializadora líder en la producción y distribución de productos de calidad en toda la capital colombiana estamos comprometidos a ofrecer a nuestros clientes productos de excelente calidad y mejorar nuestra posición competitiva. Metas Propuestas Se definió el plan de ventas para la compañía, delimitando las acciones estratégicas en gestión al cumplimiento de objetivos, y la proyección de metas logrables, para esto se analizaron los siguientes aspectos en función a la orientación estratégica y de gestión de la compañía: Estructura del Plan de Ventas 1. Buyer Personas Establecer el cliente objetivo para los productos ofrecidos por la compañía identificando sus características, partiendo de datos estadísticos que permitan definir los perfiles de los posibles clientes potenciales, para esto los definimos así: QUIÉN MARIANA DAVILA MARIN Perfil General Trabajo, historia laboral, familia Manager Andrés García Salón 5 años de experiencia en el puesto,3 en la misma empresa, Casada con 2 hijos características sociodemográficas Edad, salario, ubicación, sexo Mujer 26 años Ingresos superiores a los $2.000.000 Residencia en Puerto Carreño, Vichada Colombia
  • 5. INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S Código Versión Fecha Descripción de la personalidad Trato, personalidad, comunicación Personalidad de tipo decisor jefa de área con responsabilidad Prefiere ser sociable y comunicarse voz a voz. QUÉ MARIANA DAVILA MARIN Objetivos Objetivos primarios y secundarios Cumplir con las metas asignadas Mantener buenas relaciones con el equipo de trabajo. Retos Retos primarios y secundarios Responder las citas de clientes Aumentar el índice de satisfacción del cliente Planes de acción Para el cumplimiento de retos y objetivos Definir mecanismos de interés de compra que incentiven la recompra. POR QUÉ MARIANA DAVILA MARIN Comentarios Testimonios sobre retos y objetivos Mantener la satisfacción del cliente con productos de calidad y precios competitivos. Áreas de oportunidad Argumentos para no mantener una relación comercial con la compañía Que el precio de los productos cambié y que la calidad de los productos desmejoré.
  • 6. INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S Código Versión Fecha CÓMO MARIANA DAVILA MARIN Metas del plan de ventas Previsión de ventas total (unidades) - Camisetas: 60.000 unidades mensuales - Gorras: 92.000 unidades mensuales - Bermudas:63.000 unidades mensuales Objetivos de ingresos - -Aumento de las unidades mensuales vendidas en un 10%. - - Diversificar el mercado estratégico para proveer de nuevas fuentes de ingresos en un periodo no mayor a un año. - -Aumentar la presencia en el mercado digital determinando la monetización de mercados internacionales. Objetivo de negocio - Crecimiento paulatino en el mercado digital. - Incursión en mercados internacionales. - Crecimiento de la capacidad instalada para proyectar mayor crecimiento en las ventas, tanto física como tecnológica. Estrategias y tácticas Establecimiento del precio de venta de los productos: Mensaje de marketing Respuesta a la problemática del cliente Se atiendes las necesidades expueste por el cliente y se da oportuna respuesta. Mensaje de ventas Respuesta de ventas para llegar al cliente Solicitar información de contacto personal, como teléfono, correo electrónico, etc.
  • 7. INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S Código Versión Fecha La gestión y proyección de las ventas está dada por el precio propuesto para los productos definiendo si este es aceptable por el mercado y si es comercialmente adecuado para la compañía su valor, por esta razón se presenta el precio de venta de los productos objeto del caso de estudio. Camisetas: $67.057,25 Bermudas: $85.364,94 Gorras: $48.749,55 Para el momento actual de la compañía según su posición en el mercado y sus proyecciones determinadas por la creciente demanda del producto se ve recomendable mantener el precio propuesto mientras se implementan las estrategias de crecimiento descritas en el presente plan de ventas, lo cual nos permite seguir generando reconocimiento de marca y aceptación en nuevos mercados frente al precio sugerido y la calidad ofrecida. Objetivo: Aumentar un 10% en unidades vendidas mensualmente. Acciones: - Identificar nuevos nichos de mercados con clientes potenciales. - Aumentar la capacidad de producción para cumplir con los pedidos propuestos. - Crear estrategias de ventas y estimulación financiera al equipo de ventas para aumentar las metas propuestas. - Capacitaciones de mejora continua en todas las áreas de la compañía.
  • 8. INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S Código Versión Fecha El establecimiento de esta meta permite a la compañía visualizar un crecimiento exponencial según la demanda presentada y la expansión de los mercados, por tal razón se podría calificar como eficaces las estrategias de merketing presentadas y como positiva la inmersión en el mundo digital. Objetivo: Innovación en marketing digital de la compañía Acciones: - Capacitación en aprovechamiento de nuevas tecnologías al equipo de ventas. - Introducción de nuevas tendencias de mercadeo digital y apertura de mercados internacionales. - Aprovechar las nuevas tecnologías para acercar la compañía a mercados digitales crecientes. - Posicionamiento de la marca a nivel digital implementando acciones de reconocimiento y tendencias comerciales en las diferentes plataformas digitales. Gastos Presupuesto Estructura del equipo$157.300.000 anual Costos fijos $2.500.000.000 mensuales Precios y promociones Camisetas: Aumento de ventas mensuales en un 10%, inversión en marketing digital. Gorras: Aumento de ventas mensuales en un 10%, inversión en marketing digital. Bermudas: Aumento de ventas mensuales en un 10%, inversión en marketing digital.
  • 9. INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S Código Versión Fecha Plazos y personas directamente responsables Aumentar en un 30% las unidades vendidas para los meses de octubre, noviembre y diciembre. - Octubre - Camisetas: 66.000 unidades mensuales - Gorras: 101.200 unidades mensuales - Bermudas:69.300 unidades mensuales Encargado. Asesor de ventas 1,2y3 Noviembre - Camisetas: 66.000 unidades mensuales - Gorras: 101.200 unidades mensuales - Bermudas:69.300 unidades mensuales Encargado. Asesor de ventas 1,2y3 - Diciembre - Camisetas: 66.000 unidades mensuales - Gorras: 101.200 unidades mensuales - Bermudas:69.300 unidades mensuales Encargado. Asesor de ventas 1,2y3
  • 10. INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S Código Versión Fecha Con la estimación de este objetivo estratégico, teniendo en cuenta que estos meses son de alto impacto comercial por el crecimiento de la demanda es importante evidenciar como se logra impactar el total anual de ventas si se logra el cumplimiento de este objetivo. Estructura del equipo de ventas y recursos JEFE DE EQUIPO Asesor Asesor Asesor junior junior profesional Con esta estructura del equipo de ventas se busca establecer poca supervisión individualizada por parte de los jefes del equipo, haciendo practico el proceso de venta dando mayor efectividad al momento de cerrar las ventas. Recursos: Salarios básicos Equipo de ventas Cargo Salario Total al año Jefe de Equipo $4.000.000 $48.000.000 Asesor Junior $2.200.000 $26.400.000 Asesor Junior $2.200.000 $26.400.000 Asesor Profesional $3.000.000 $36.000.000 Total al año $136.800.000 Presupuesto para capacitaciones Capacitación Cantidad Costo al año Ventas Online 2 al año $400.000 Marketing Digital 2 al año $900.000 Liderazgo en las ventas 1 al año $1.000.000 Innovación Digital 3 al año $2.000.000 Total al año $4.300.000 Presupuesto para Herramientas Producto o servicio Suscripción Costo al año CRM Anual $5.000.000
  • 11. INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S Código Versión Fecha Presupuesto total al año: $157.300.000 Condiciones del mercado Definición de objetivo de ventas Establecemos los objetivos comerciales para la compañía, estimado según nuestro simulador de ventas la variabilidad para nuestros productos según la proyección del mercado objetivo para cumplimiento de las metas propuestas así: Estimaciones del plan de ventas Mensual Office 360 Anual $1.200.000 Publicidad en plataformas digitales Anual $10.000.000 $16.200.000 Nombre del competidor Fortalezas Comparativas Debilidades Comparativas Contrapuntos compañía XC Mejor precio Reconocimiento de marca Precios asequibles al mercado compañía FD Mejor reconocimiento de marca Una sola línea comercial de productos Nuevas técnicas competitivas en cuanto a ofertas y promociones Compañía PK Mejor calidad Precios por encima del nivel de mercado Competencia directa con precios y calidad en los productos.
  • 12. INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S Código Versión Fecha Con la proyección presentada podemos evidenciar una previsión de ventas óptima para los periodos propuestos con un total mensual de $13.886.384.615 facturados, para el cumplimiento de esta proyección es importante determinar los siguientes objetivos. - Establecer el modelo de comercialización con mayor aceptación en los mercados que permitan el crecimiento de la fuerza de venta de la compañía. - Crear alianzas estratégicas permitan el reconocimiento de la marca a niveles más globales. - Fortalecimiento de las estrategias de mercadeo con la implementación de la inclusión de mercados digitales. Estimaciones del plan de ventas semanal Se determinan las proyecciones estimadas para el equipo de venta semanalmente según la fuerza comercial existente es así como las cifras reflejan las metas propuestas y para el cumplimiento de estas se deben establecer los siguientes objetivos: - Gestionar los horarios del personal donde se prevea los flujos de personal por la tienda, tener en cuenta que estamos en el comercio general solo estamos atados a las leyes de horarios impuestas por las autoridades locales. - Generar calidez y empatía con los potenciales clientes, haciendo énfasis en la popular frase el cliente siempre tiene la razón. - Describir los niveles y roles del equipo de ventas, determinando las cotas de ventas según el objetivo semanal propuesto.
  • 13. INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S Código Versión Fecha Estimaciones del plan de ventas Diarias La posibilidad de fijar el horario de 9am a 8pm, permite la rotación de turnos de trabajo con el equipo, lo que permite el fortalecimiento de la fuerza de venta de la compañía, esto con la premisa del que el activo más importante para cualquier empresa es su capital humano, podemos evidenciar que la cantidad de productos establecidos para el cumplimiento de la metas y los planes de ventas por horas al día es un poco fuerte, pero gracias a las diferentes técnicas empleadas por la fuerza de venta se puede perfeccionar el porcentaje de cumplimiento. Para esto el seguimiento y control nos permite disponer de una herramienta que gestione todos los elementos que influyen en el proceso de venta y así se lograra trabajar estandarizada-mente para que la fuerza comercial de la compañía siga las pautas de trabajo establecidas y se obtenga información confiable y medible lo que permitirá el incremento de la productividad. Control al plan de ventas Establecidos los elementos determinantes para poner en marcha el plan de ventas propuesto para la compañía es importante tener en cuenta que todo es objeto de cambio a la adaptabilidad de la demanda y del comportamiento del mercado, para ello es muy importante estar en constante comunicación con el equipo de ventas para revisar el progreso de los planes propuestos, detectar y corregir problemas, alinear las actividades que permitan la optimización en el mercado real y se pueda evidenciar la eficiencia del plan propuesto.
  • 14. INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S Código Versión Fecha Puntos para tener en cuenta en el control del plan de ventas -Cumplimiento de las cuotas de ventas propuestas a los vendedores. - Margen bruto aportado por la proyección establecida. - Reporte semanal de ventas ANALISIS DE RIESGOS Y OPORTUNIDADES - Nos permite generar desde un punto de vista técnico y financiero el camino que se debe proyectar al momento de enfrentarse a un mercado tan versátil y cambiante como el actual, hay que tener en cuenta que las tecnologías están permitiendo que las empresas crezcan exponencialmente y logren sus proyecciones en los tiempos estimados. - Conocer los factores que determinan la eficiente gestión de un plan de ventas, proyecta a una empresa al cumplimiento de sus objetivos y delimita el camino del mercado con estrategias pertinentes en el cambo de mercadeo para poder cumplir las metas propuestas. - Se prevé el enfoque de la introducción en los mercados digitales para crecer exponencialmente, logrando así cubrir mayor demanda y cumplir con los objetivos propuestos en el plan de ventas. - Se puede evaluar desde varios puntos de vista la oportunidad de las ventas, la gestión de los precios y la oportunidad de la demanda, así podemos medir y evaluar el cumplimiento de la gestión comercial y el compromiso para con la compañía. - Los objetivos son medibles y cuantificables, son logrables y se proyectan los tiempos de cumplimento, esto nos permite evaluar riegos en inventarios y presupuestación de sobre inventarios al momento crítico de la gestión comercial. - Se presenta a la compañía unas técnicas a implementar para el cumplimiento de los objetivos, mediante la proyección de estrategias y la gestión de las ventas.
  • 15. INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S Código Versión Fecha 2 Estrategias para la cia CABEGO S.A.S de acuerdo con las tendencias globales. Para la empresa CABEGO S.A.S. el principal objetivo es buscar la satisfacción de sus clientes a través de los excelentes productos que ofrece en el mercado. Para lograrlo se implementarán estrategias de marketing actuales en cuanto ventas digitales o a través de medios online para estar a la par con las tendencias globales en marketing digital, medios o plataformas online. En la actualidad, las empresas para ser más competitivas y conquistar nuevos mercados están incursionando en las nuevas tendencias del marketing a través de medios digitales, para generar buenos resultados en crecimiento en ventas, llegar a nuevos consumidores, posicionar y generar recordación de marca, lograr fidelización de sus clientes, proporcionar información más oportuna y eficaz en las comunicaciones enfocadas en la satisfacción y retroalimentación con el cliente. 3.1 Implementación de Apps y Gestión de Redes sociales Al convertirse los teléfonos celulares en el dispositivo con el que más se accede a Internet, las aplicaciones móviles comenzaron a ser indispensables para todo tipo de empresas. 2.2.1 Apps móviles CABEGO S.A.S deberá invertir en su propia aplicación móvil que pueda acercar cada vez más al cliente con sus productos y estos están a un solo clic en sus dispositivos móviles este servirá como un medio de marketing muy efectivo. 2.2.2 Gestión en redes sociales la empresa debe orientar la publicidad y el marketing en redes sociales aprovechando el cubrimiento global que estas tienen para promocionar los productos de empresa, así mismo se puede aprovechar las herramientas de análisis y rendimiento que tienen para hacer gestión de la efectividad y alcance de estas. 3.1.2.1 Twitter Crear un hashtag único para el lanzamiento del producto. De esta forma los seguidores podrán encontrarlo fácilmente y también es una forma de categorizar la marca entre la cantidad de información que se comparte en Twitter.
  • 16. INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S Código Versión Fecha Todos los tweets tienen que llevar un enlace a la landing page o página de producto para que los clientes potenciales puedan comprarlo. Con algunas herramientas como bit.ly se puede saber el número de clics de los enlaces y saber si la estrategia en Twitter está siendo efectiva o por el contrario no obtuvo 3.1.2.2 Facebook e Instagram Publicación de contenido como videos, fotos y Reels de cada uno de los productos donde se muestre la descripción, características y demás aspectos importantes de los productos a través de la contratación de una agencia de marketing y publicidad. Instagram Facebook
  • 17. INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S Código Versión Fecha 3.1.2.3 Uso de landing pages Esta herramienta permitirá a la empresa que los usuarios o clientes potencias compartan su información con nosotros (nombre y correo principalmente) así se logrará mayor interacción que generen compra de productos, informes de cotización y gestión de ofertas. 3.1.2.4 Peer to Peer En este punto las redes sociales juegan un factor determinante ya que una mala recomendación puede ser perjudicial para la compañía, es por ello por lo que se le recomienda a la empresa pensar en la socialización de sus productos, no es únicamente tener o estar en redes sociales para ello se recomienda implementar social listening, la cual les servirá para saber que dicen de la marca en redes sociales, escuchar conversaciones, analizar la audiencia, etc., aquí podrán registrar enlaces a aplicaciones de Google play store y app store para rastrear calificaciones, recuentos de estrellas y acceder a informes, adicional se le recomida a la empresa habilitar un canal de atención 24/7 una excelente opción es chatbot, esto les permitirá gestionar rápidamente las inquietudes, quejas de los consumidores ayudando así a reducir el porcentaje de quejas presentadas en redes sociales. 3.1.2.5 TikTok Se puede crear un sorteo para la aplicación de TikTok. Para ello, se pide a los seguidores que participen compartiendo publicaciones, etiquetando amigos, dejando comentarios o megusta. Es más probable que las personas compartan o comenten publicaciones en las redes sociales si van acompañadas de imágenes o videos que llamen la atención. Los anuncios de “TikTok” tienen muchas opciones de segmentación por lo que las posibilidades de conseguir nuevos clientes son muy altas. La Empresa CABEGO S.A.S. enfocará sus esfuerzos en llegar de una manera más personal a sus clientes con sus productos, basada en los comportamientos de los usuarios de las redes sociales, analizar y conocer más este potencial de clientes, saber lo que les interesa, en que productos están interesados y sus compras habituales, le permitirá a la empresa CABEGO S.A.S. personalizar las campañas de ventas de sus productos buscando en el perfil del cliente que valore y disfrute comprar los productos o servicios que ofrece la compañía. Empresas como Facebook. Google, Amazon, entre otras, que utilizan los datos de los usuarios y sus preferencias, son ideales para que CABEGO S.AS personalice sus estrategias de ventas.
  • 18. INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S Código Versión Fecha 3.2 Las 4ps del marketing digital Uno de los objetivos planteados en el plan de ventas para la empresa CABEGO S.A.S es el crecimiento paulatino en el mercado digital, para esto se presentan las siguientes estrategias basadas en las nuevas 4ps para ventas digitales de la compañía. 1. Personalización: en plena era digital captar la atención de los clientes es un reto cada vez mayor, por eso es necesario crear vínculos más directos con cada uno de los potenciales clientes de forma única, para ello se recomienda:  Recabar datos sobre los clientes, indagando sobre sus preferencias, y expectativas, de manera que puedan conocer más a fondo sus necesidades, esto les permitirá crear campañas de personalización en Facebook, además de customizar los mails para que aparezca el nombre del usuario, y así poder enviar mensajes de nuevos lanzamientos, descuentos, mensajes de cumpleaños, etc. Todo esto según los gustos y las necesidades de cada cliente  Segmentar los clientes, una vez obtenida la información es necesario segmentar a los consumidores según sus prioridades de forma más detallada esto les permitirá por medio de LinkedIn poner a disponibilidad de los consumidores los productos según su lugar de residencia, lugar de trabajo etc.  Interactuar mediante plataformas como Facebook, Instagram y pagina web, con los clientes. 3.3 Marketing de contenidos Se debe crear y distribuir contenido valioso para atraer a nuestro mercado objetivo, en las redes sociales de la empresa y en la página web; generando tráfico en el sitio web gracias a plataformas como Google, incluso YouTube donde se pauten contenidos sobre la empresa para que las personas puedan encontrar nuestros productos y descubrir todo sobre la empresa. Hay que tener presente que para todo esto se debe tener en cuenta que piensan nuestros clientes y sobre todo que buscan en internet.
  • 19. INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S Código Versión Fecha 3.4 Marketing en buscadores el equipo de marketing debe aprovechar al máximo los servicios ofrecidos por lo buscadores de internet como Google y lograr aparecer en un buen ranking en los diferentes motores de búsqueda existentes y así poder atraer al público objetivo por medio de estrategias que permitan llegar cada vez a más mercados potenciales
  • 20. INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S Código Versión Fecha 3.5 Segmentación de email marketing Se debe orientar a los clientes frecuentes de la empresa, teniendo en cuenta la base de datos de acuerdo con edad, sexo, interés, ubicación entre otros, esto genera fidelización de clientes que se sientan importantes y reconocidos por la empresa.  Participación Crear una comunidad Online mediante la red social Twitter donde los consumidores puedan compartir sobre sus intereses, opiniones, experiencias, gustos sobre la marca, esto le permitirá a la empresa conocer la demanda, analizar la competencia, les ayuda a promover conexiones con clientes potenciales, medir su engagemet, etc.
  • 21. INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S Código Versión Fecha 3.6 Publicidad con aliados: La empresa debe generar estrategias que asocie la marca con terceros pagando a sitios web para que coloquen nuestro banner publicitario en ellas, así una de las estrategias más utilizadas actualmente son las de la colaboración con influencer para que muestren nuestros productos por redes sociales. 3.7 Predicciones modeladas Todo lo que sucede en internet genera unos datos, estos datos ayudan a predecir los resultados futuros en el mundo digital, es por ello por lo que se le recomienda a la empresa la implementación de Google analytics esta herramienta de análisis y seguimiento de sitios web es la más utilizada en el mundo. Se integra con otros servicios de Google, como Ads y Search Console. Con él es posible monitorear el perfil de quienes acceden al sitio web, páginas más visitadas, conversiones, dispositivos, ciudades y otros datos. 3.8 Desarrollar el buyer personas Crear perfiles que representen nuestros clientes ideales y asi poder crear a través de un análisis de mercado, investigaciones, encuestas y entrevistas a la audiencia objetivo de la empresa. QUIÉN MARIANA DAVILA MARIN Perfil General Trabajo, historia laboral, familia Manager Andrés García Salón 5 años de experiencia en el puesto,3 en la misma empresa, Casada con 2 hijos características sociodemográficas Edad, salario, ubicación, sexo Mujer 26 años Ingresos superiores a los $2.000.000 Residencia en Puerto Carreño, Vichada Colombia Descripción de la personalidad Trato, personalidad, comunicación Personalidad de tipo decisor Jefa de área con responsabilidad Prefiere ser sociable y comunicarse voz a voz.
  • 22. INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S Código Versión Fecha QUÉ MARIANA DAVILA MARIN Objetivos Objetivos primarios y secundarios Cumplir con las metas asignadas Mantener buenas relaciones con el equipo de trabajo. Retos Retos primarios y secundarios Responder las citas de clientes Aumentar el índice de satisfacción del cliente Planes de acción Para el cumplimiento de retos y objetivos Definir mecanismos de interés de compra que incentiven la recompra. POR QUÉ MARIANA DAVILA MARIN Comentarios Testimonios sobre retos y objetivos Mantener la satisfacción del cliente con productos de calidad y precios competitivos. Áreas de oportunidad Argumentos para no mantener una relación comercial con la compañía Que el precio de los productos cambié y que la calidad de los productos desmejoré. CÓMO MARIANA DAVILA MARIN Mensaje de marketing Respuesta a la problemática del cliente Se atiendes las necesidades expueste por el cliente y se da oportuna respuesta. Mensaje de ventas Respuesta de ventas para llegar al cliente Solicitar información de contacto personal, como teléfono, correo electrónico, etc.
  • 23. INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S Código Versión Fecha  Información cuantitativa (o demográfica) Ubicación: Utilizar herramientas analíticas web para conocer la ubicación de nuestros clientes frecuentes. Edad: Para identificar tendencias de compra de nuestros clientes y sectorizar nuestra base de clientes. Género: Para tener en cuenta al momento de brindar asesoría por la web, y a demás al momento de referir promociones. Ingresos: Desarrollar conceptos financieros al momento del buyer de personas para gestionar ofertas. Puesto laboral: Para gestionar bases de datos de clientes fidelizados o potenciales nichos de mercado por incursionar.  Información cualitativa (o psicográfica) Objetivos: Generar reconocimiento de marca mediante la calidad de los productos ofrecidos por CABEGO S.A.S, que generen fidelización de clientes y voz a voz positivo. Problemas: Identificar con ayuda del equipo de ventas un panorama claro de problemas comunes presentados con los productos, atención etc. Aficiones e intereses: Hacer parte a los clientes de sus temas ideales de gustos aficiones que permitan conocer interés gustos etc. Prioridades: Identificar que los clientes prefieren calidad a bajo costos la empresa debe enrutarse en ofertar productos accesibles para todo tipo de mercado. 3.9 Identificar los objetivos y las herramientas de marketing digital necesitados por la empresa - Aumento de las unidades mensuales vendidas en un 10%. - Diversificar el mercado estratégico para proveer de nuevas fuentes de ingresos en un periodo no mayor a un año. - Aumentar la presencia en el mercado digital determinando la monetización de mercados internacionales. - Crecimiento paulatino en el mercado digital. - Incursión en mercados internacionales. - Crecimiento de la capacidad instalada para proyectar mayor crecimiento en las ventas, tanto física como tecnológica. 3.10 Evaluar los canales y materiales de marketing digital existentes
  • 24. INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S Código Versión Fecha -Medios propios: La empresa CABEGO S.A.S actualmente cuenta con sus redes sociales FACEBOOK y INSTAGRAM, tiene proyectada y presupuestada la creación de su página Web. -Medios obtenidos: La empresa CABEGO S.A.S actualmente es reconocida en mercado por la voz a voz positivo, la calidad de sus productos y los precios. -Medios pagados: La empresa CABEGO S.A.S actualmente paga pautas publicitarias en Facebook e Instagram, además tiene una pauta semanal en la radio local Sintonía Stereo.  Planificación del contenido y publicidad en medios propios El principio de la planeación es lo más importante en este punto del MARKETING DIGITAL, ya que el contenido ayuda a convertir a los visitantes de nuestro sitio webs en generar interés por nuestros productos para ello tenemos que: Auditar el contenido existente: Clasificar cada elemento cargado en los diferentes sitios web de la empresa evaluando e rendimiento previo en relación a los objetivos actuales de la empresa identificado. - Visitas obtenidas - Cuantas cotizaciones - Cuantas compras obtuvo el producto - Gestión de recompra.
  • 25. INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S Código Versión Fecha 3.11 Identificar las deficiencias en el contenido existente Basándonos en el buyer de personas específico para los productos ofertados analizar la respuesta de los posibles clientes de la siguiente manera. - Aceptación de las ofertas realizadas. - Posibles quejas de ofertas engañosas - Productos con mala acogida por el mercado - Ofertas vencidas o con poca aceptación del mercado 3.12 Elaborar un plan de creación de contenidos para las redes de CABEGO S.A.S Según las acciones analizadas con las actividades descritas gestionar los contenidos necesarios para alcanzar los objetivos propuestos mediante la estructuración del plan de contenidos así: Titulo DEFINE TU ESTILO, DEFINE TU VIDA Formato Propuesta de ventas y promociones con la creación de la página web. ANALISIS DE RIESGOS Y OPORTUNIDADES
  • 26. INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S Código Versión Fecha - Se logro dar el impulso que requiere la compañía para hacer presencia en lo medios digitales, esto siendo oportuno para generar reconocimiento de marca y gestión de clientes gracias a las estrategias comercias definidas. - Se planteo la gestión de la pagina web como estrategia de crecimiento digital, donde sea parte del portafolio digital y de presentación ante los clientes potenciales. - Se definieron estrategias de marketing digital orientadas en impulsar las ventas de la compañía, mediante la presencia de en los mercados digitales y la implementación de acciones de integración comercial en relación con gestión de las herramientas disponibles. - Se sigue proyectando el buyer personas para la compañía, así sabemos el mercado objetivo, a quien dirigir nuestros productos y como seguir ofreciendo experiencias positivas de compras. Estrategias de marketing en el punto de venta CABEGO S.A.S Es de suma importancia que el equipo de marketing de la empresa tenga definidas estrategias que permitan incentivar la compra y aumentar el valor agregado que nos diferencien de la competencia, incentivando el consumo y creando espacios propicios para que se logren los objetivos propuestos. Es así como las principales estrategias para mejorar las ventas están dirigidas a la gestión de Retail marketing. Para ello CABEGO S.A.S y su equipo de marketing debe fundamentar estrategias de retail basadas en:  Importancia del escaparatismo: Uno de los puntos más importantes en la captación de clientes es la distribución del mobiliario de exposición de los productos, es el punto más directo de los potenciales compradores y forma parte de la identidad de la marca, es así como estos mobiliarios son una extensión de la tienda y pueden ser trampolín inclusive a una venta online cuando la tienda este cerrada. Para esto el área encargada de la imagen de la empresa debe desarrollar las siguientes fases: 1. Diseño: Fase clave en la que se va a interpretar el espacio y las necesidades del cliente, se plasman las ideas y se desarrollan mediante la toma de decisiones en cadaaspecto del diseño del mobiliario comercial.
  • 27. INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S Código Versión Fecha FOTOGRAFIA GOOGLE 2. Fabricación: En esta fase del proyecto, se fabrican los muebles y elementos que se ha definido en la fase de diseño, gracias a la planificación previa ya tendremos claras las dimensiones, materiales, acabados y colores de nuestro mobiliario comercial. 3. Instalación: Esta es la fase final para completar el proyecto de mobiliario comercial, aquí es importante mantener un orden de trabajo para que, no haya fallas del proceso y se logre plasmar con éxito la idea proyectada. Aspectos importantes para tener en cuenta al momento de crear estrategias de retail marketing en el escaparatismo. Orden Visual: Es importante que se le brinde al comprador un orden visual en la tienda o punto físico de venta, donde en una sola pasada él pueda entender que productos vendemos, además debemos hacer sentir cómodo al visitante ofreciendo un espacio confortable y adaptado a sus necesidades, recordemos que en las tendencias del marketing de la nueva era ya no se ofrecen servicios productos, se ofrecen experiencias. Iluminación: La luz es un elemento clave en el mundo retail, aportando elementos sensitivos a la experiencia de compra, que influyen de una manera irracional de que nos guste o no una tienda y que el cliente quiera volver.
  • 28. INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S Código Versión Fecha Es importante conectar la visión general del proyecto con un diseño lumínico coherente y que verdaderamente aporte al cliente un plus en su paso por el punto de venta. Materiales: La elección de los materiales están estrechamente ligados a la posterior decoración y entre ambos, deberán trasmitir al cliente la promesa de valor de la marca, por tal razón si la empresa quiere trasmitir exclusividad y elegancia debe brindar sensaciones al cliente con una experiencia única y diferente a la competencia.  Incentivos personalizados: Este retail debe enfocarse a la diferenciación de la competencia, la moda de los periodos de rebajas ya perdió la fuerza en el mundo comercial actual, por tal razón el equipo de marketing de CABEGO S.A.S, debe buscar impactar a sus clientes de forma eficaz, generando estrategias de ofertas más personalizadas que generen un interés de la empresa por el cliente y lo hagan sentir importante, no olvidemos ofrecer experiencias de compra únicas. Para implementar esta estrategia el equipo de marketing debe. 1. Dar recomendaciones de productos que los clientes no conocen: el uso de la estrategia del retargeting, aquí la empresa puede enviar a sus clientes selecciones personalizadas de productos que incluyan productos nuevos y algunos que ha mirado con frecuencia, no se trata de atosigar al cliente en su experiencia es permitirle conocer nuevos productos. 2. Demostrar valores reales a los clientes: los programas denominados loyalty programs, son una estrategia muy eficaz para fidelizar clientes y hacer que compren nuestros productos de manera habitual, para esto es muy importante saber que productos compran y con qué frecuencia lo hacen, así la empresa puede hacer descuentos y ofertas personalizadas a cada cliente dependiendo de sus gustos. Son demasiadas ventajas que la empresa puede obtener con la implementación de este retail, por tal razón CABEGO S.A.S podrá gracias a la eficaz implementación de un marketing personalizado lograr mayores ventas, una fidelización más efectiva, un eficaz engagement, clientes más contentos y por ende mayor aceptación de la marca en el mercado.  Venta impulsiva: Esta estrategia de retail permite a la empresa que, mediante la colocación estratégica de los productos y el estudio del recorrido de los clientes en el interior de la tienda, se pueda lograr las ventas de estos productos con mayor eficiencia, y el cliente incentive su compra determinantemente.  Optimizar el recorrido del cliente dentro del punto de venta: Esta estrategia va de la mano con la venta impulsiva, por tal razón la empresa debe saber que la distribución del espacio y de los productos es uno de los factores más importantes, para cuando los consumidores visiten a si sea sin interés de compra se les genere interés ya que se ha planificado su recorrido y esto puede en gran medida incrementar las ventas.
  • 29. INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S Código Versión Fecha  Fidelizar: Una correcta estrategia es el ofrecimiento correcto de la experiencia de compra al cliente esto no solo se logra en la venta si no al demostrar la importancia que tiene el cliente en la psot-venta además mantener el contacto a través de los diferentes canales de comunicación disponibles, esta es la herramienta fundamental de este retail de marketing, que permite a la empresa el contacto frecuente con sus clientes, generando posibles planes de mejora y que se pueda ofrecer la mejor de las experiencias a los clientes. ANALISIS DE RIESGOS Y OPORTUNIDADES - Se identificaron estrategias encaminadas en ofrecer atracción visual al cliente, como es mi punto de venta, como se ofrecen los productos para que generen compras impulsivas. - Se establecieron los retail más importantes para un punto de venta, ejerciendo acciones que determinen una buena proyección del punto de venta hacia el público. - Se presentaron estrategias a implementar para que se impulsen las ventas de forma positiva en los puntos físicos.
  • 30. INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S Código Versión Fecha LOGROS Y RESULTADOS Proyección de ventas Gracias a la implementación de las técnicas de marketing orientadas a impulsar las ventas de la compañía se puede determinar: Implementación de página web:
  • 31. INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S Código Versión Fecha Esta estrategia digital permitirá a la empresa abarcar mayores mercados, por lo que las metas propuestas en la proyección de ventas que infieren un crecimiento del 10% mensual son conseguibles logrando así: - Aumento de las unidades mensuales vendidas en un 10%. - Diversificar el mercado estratégico para proveer de nuevas fuentes de ingresos en un periodo no mayor a un año. - Aumentar la presencia en el mercado digital determinando la monetización de mercados internacionales. - Crecimiento paulatino en el mercado digital. - Incursión en mercados internacionales. - Crecimiento de la capacidad instalada para proyectar mayor crecimiento en las ventas, tanto física como tecnológica. Mantener el nivel de ventas, estimulando el crecimiento paulatino y controlado, mediante la planificación, ejecución, control y evaluación de las estrategias planteadas. Se evidencia un mantenimiento de las ventas según las proyecciones establecidas en el plan estratégico de ventas para la compañía y el cumplimiento de los objetivos propuestos.
  • 32. INFORME EJECUTIVO CABEGO S.A.S Código Versión Fecha Logro de un ejercicio comercial positivo para la compañía: Se evidencia una salud económica positiva para la compañía según las proyecciones dadas para el año, y gracias a la implementación de las estrategias de marketing, se puede sugerir un balance financiero positivo con resultados económicos esperados según las proyecciones.