COMPUTACION APLICADA
ING. MAYNOR GUILLERMO REYNADO
CABLE DE PAR TRENZADO
 Medio     de conexión usado en
  telecomunicaciones en el que dos
  conductores eléctricos aislados son
  entrelazados      para     anular  las
  interferencias de fuentes externas y
  diafonía de los cables adyacentes.
 Fue inventado por Alexander Graham
  Bell.
DESCRIPCIÓN
 El entrelazado de los cables disminuye la interferencia
 debido a que el área de bucle entre los cables, la cual
 determina el acoplamiento eléctrico en la señal, se ve
 aumentada. En la operación de balanceado de
 pares, los dos cables suelen llevar señales paralelas y
 adyacentes (modo diferencial), las cuales son
 combinadas mediante sustracción en el destino. El
 ruido de los dos cables se aumenta mutuamente en
 esta sustracción debido a que ambos cables están
 expuestos a interferencias electromagnéticas similares.
HISTORIA
 Los primeros teléfonos utilizaban líneas telegráficas, o
 alambres abiertos de un solo conductor de circuitos de
 conexión a tierra. En la década de 1880-1890 fueron
 instalados tranvías eléctricos en muchas ciudades de
 Estados Unidos, lo que indujo ruido en estos circuitos.
 Al ser inútiles las demandas por este asunto, las
 compañías telefónicas pasaron a los sistemas de
 circuitos balanceados, que tenían el beneficio
 adicional de reducir la atenuación, y por lo tanto, cada
 vez mayor alcance.
HISTORIA
 Como la distribución de energía eléctrica se hizo cada vez
 más común, esta medida resultó insuficiente. Dos
 cables, colgados a ambos lados de las barras cruzadas en
 los postes de alumbrado público, compartían la ruta con
 las líneas de energía eléctrica. En pocos años, el creciente
 uso de la electricidad trajo de nuevo un aumento de la
 interferencia, por lo que los ingenieros idearon un
 método llamado transposición de conductores, para
 cancelar la interferencia.
HISTORIA
 En este método, los conductores intercambiaban su
 posición una vez por cada varios postes. De esta
 manera, los dos cables recibirían similares
 interferencias electromagnéticas de las líneas
 eléctricas. Esto representó una rápida implementación
 del trenzado, a razón de unos cuatro trenzados por
 kilómetro, o seis por milla. Estas líneas balanceadas de
 alambre abierto con transposiciones periódicas aún
 subsisten, hoy en día, en algunas zonas rurales de
 Estados Unidos.
HISTORIA
 Los cables de par trenzado fueron inventados por
 Alexander Graham Bell en 1881.1 En 1900, el conjunto
 de la red estadounidense de la línea telefónica era o de
 par trenzado o hilo abierto con la transposición a la
 protección contra interferencias. Hoy en día, la
 mayoría de los millones de kilómetros de pares
 trenzados en el mundo está fija en instalaciones
 aéreas, propiedad de las compañías telefónicas, y se
 utiliza para el servicio de voz, y sólo son manejados o
 incluso vistos por los trabajadores telefónicos.
TIPOS
 UTP (Unshielded Twisted Pair o par
  trenzado sin blindaje)
 Son cables de pares trenzados sin blindar
  que se utilizan para diferentes tecnologías
  de redes locales. Son de bajo costo y de
  fácil uso, pero producen más errores que
  otros tipos de cable y tienen limitaciones
  para trabajar a grandes distancias sin
  regeneración de la señal.
TIPOS
 STP (Shielded Twisted Pair o par trenzado
  con blindaje)
 Se trata de cables de cobre aislados dentro de
  una cubierta protectora, con un número
  específico de trenzas por pie. STP se refiere a
  la cantidad de aislamiento alrededor de un
  conjunto de cables y por lo tanto, a su
  inmunidad al ruido. Se utiliza en redes de
  ordenadores como Ethernet o Token Ring. Es
  más caro que la versión sin blindaje.
TIPOS
 FTP (Foiled Twisted Pair o par trenzado
  con blindaje global)
 Son unos cables de pares que poseen una
  pantalla conductora global en forma
  trenzada. Mejora la protección frente a
  interferencias y su impedancia es de 12
  ohmios.
CATEGORIAS
 La especificación 568A Commercial Building Wiring
 Standard de la asociación Industrias Electrónicas e
 Industrias de las Telecomunicaciones (EIA/TIA)
 especifica el tipo de cable UTP que se utilizará en cada
 situación y construcción. Dependiendo de la velocidad
 de transmisión, ha sido dividida en diferentes
 categorías de acuerdo a esta tabla:
TABLA DE CATEGORIAS
TABLA DE CATEGORIAS
CARACTERISTICAS DE
TRASMISION
 Está limitado en distancia, ancho de banda y tasa de
 datos. También destacar que la atenuación es una función
 fuertemente dependiente de la frecuencia. La
 interferencia y el ruido externo también son factores
 importantes, por eso se utilizan coberturas externas y el
 trenzado. Para señales analógicas se requieren
 amplificadores cada 5 o 6 kilómetros, para señales
 digitales cada 2 ó 3.
CARACTERISTICAS DE
 TRASMISION
 En transmisiones de señales analógicas punto a punto, el
  ancho de banda puede llegar hasta 250 kHz. En
  transmisión de señales digitales a larga distancia, el data
  rate no es demasiado grande, no es muy efectivo para
  estas a
 En redes locales que soportan ordenadores locales, el data
  rate puede llegar a 10 Mbps (Ethernet) y 100 Mbps (Fast-
  Ethernet) plicaciones.
CARACTERISTICAS DE
 TRASMISION
 En el cable par trenzado de cuatro pares, normalmente
 solo se utilizan dos pares de conductores, uno para recibir
 (cables 3 y 6) y otro para transmitir (cables 1 y 2), aunque
 no se pueden hacer las dos cosas a la vez, teniendo una
 trasmisión half-dúplex. Si se utilizan los cuatro pares de
 conductores la transmisión es full-dúplex.
VENTAJAS
 Bajo costo en su contratación.
 Alto número de estaciones de trabajo por segmento.
 Facilidad para el rendimiento y la solución de
  problemas.
 Puede estar previamente cableado en un lugar o en
  cualquier parte.
DESVENTAJAS
 Altas tasas de error a altas velocidades.
 Ancho de banda limitado.
 Baja inmunidad al ruido.
 Baja inmunidad al efecto crosstalk (diafonía)
 Alto costo de los equipos.
 Distancia limitada (100 metros por segmento)
NORMAS T568A/T568B
 El cableado estructurado para redes
 de computadoras nombran dos tipos
 de normas o configuraciones a
 seguir, estas son: La T568A y la
 T568B. La diferencia entre ellas es el
 orden de los colores de los pares a
 seguir para el conector RJ45.
T568A   T568B

Blanco Verde
                                 Blanco Naranja
Verde
                                 Naranja
Blanco Naranja
                                 Blanco Verde
Azul
                                 Azul
Blanco Azul
                                 Blanco Azul
Naranja
                                 Verde
Blanco Marrón
                                 Blanco Marrón
Marrón
                                 Marrón
TIPOS DE CABLES
 CABLES RECTOS Y CABLES CRUZADOS
 Las redes de computadoras no utilizan los 4 pares (8
 cables) en su totalidad, utilizan 4 cables. 2 para
 transmitir y 2 para recibir.
CABLEADO RECTO
 El cable recto es sencillo de construir, solo hay que
  tener la misma norma en ambos lados del cable




 Este tipo de cables es utilizado para conectar PCs a
 equipos activos de red, como Hubs, Switchers, Routers
CABLEADO CRUZADO
 El cable cruzado requiere un
 poco mas de destreza, ya que
 deben de invertirse los
 parámetros de red, es decir, si
 de un lado sacamos un par de
 transmisión, este debe llegar
 al par de recepción del otro
 extremo y así con el otro par.
CABLEADO CRUZADO
 Afortunadamente, esto ya
 esta tableado. Un cable
 de red cruzado se
 construye basándose en
 las dos normas explicadas
 anteriormente.       Solo
 deben de poner en un
 extremo la norma T568A
 y del otro lado la norma
 T568B
COMO HACER UN CABLE
PARA RED
 Tomamos un pedazo de cable
 certificado para redes con la
 distancia que necesitamos con
 un poco de exceso en caso de que
 nos equivoquemos. Una vez
 cortado el cable procedemos a
 remover la capucha que protege a
 los pares entorchados
COMO HACER UN CABLE
PARA RED
 Desentorchamos los pares para poder
  ponerlos en orden de acuerdo a una
  norma, en el ejemplo vemos que el
  cable de red lleva la norma T568A. No
  necesariamente el cable quedara como
  en la figura, algún cable será mas largo
  que otro, por lo que debemos de
  cortarlos     uniformemente,       tanto
  horizontal                        como
  verticalmente, respetando la distancia
  máxima que establece la norma de
  cableado estructurado. La distancia
  entre la capucha y los cables al aire
  libre no debe exceder 1 pulgada.
COMO HACER UN CABLE
PARA RED
 Una vez que el cable esta como
 en el paso 2, procedemos a
 colocarlos en el terminal RJ45.
 Observe que la capucha queda
 dentro del terminal y que todos
 los cables llegan hasta el final del
 conector donde se encuentran
 los contactos metálicos.
COMO HACER UN CABLE
PARA RED
 En esta imagen podemos ver los cables dentro
 de la terminal, es importante que se observe que
 estos llegan hasta el final para poder luego tener
 contacto con los conectores metálicos y así
 poder establecer comunicación entre el cable y
 la red.
COMO HACER UN CABLE
PARA RED
 El cable esta dentro del terminal
 pero no se ha hecho contacto.
 Para    ello    utilizamos   una
 herramienta que prensa los
 conectores metálicos y prensa la
 capucha del cable de red.
 Simplemente colocamos nuestro
 cable en la herramienta y
 prensamos. Los conectores tocan
 los cables de red y aseguran a la
 capucha al conector.

Más contenido relacionado

PPT
Tipos de antenas
PPTX
Tipos de cables de red
DOCX
Cableado horizontal & vertical
PPT
Cable coaxial
PPTX
Fibra optica.. marcela diapositivas
PPT
Antena Logaritmica
PPTX
Grupo 4 metodos de multiplexacion
Tipos de antenas
Tipos de cables de red
Cableado horizontal & vertical
Cable coaxial
Fibra optica.. marcela diapositivas
Antena Logaritmica
Grupo 4 metodos de multiplexacion

La actualidad más candente (20)

ODP
Norma EIA/TIA 568
PPTX
Que es el Subneteo
PDF
Diseño de antena microstrip
PPTX
Planta externa
PPT
Electrónica: Líneas de transmisión
PPTX
Redes inalambricas (Historia , Seguridad , etc )
PPTX
PPT
Diseño de Enlaces de Microondas
PPTX
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
PPTX
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
PPTX
6.5 Tipos mas comunes de antenas
PPTX
Medios guiados y no guiados (redes para pc)
PPTX
Cable Coaxial
PPTX
Antena Ranurada
PDF
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
PPTX
1. Radiación y propagación electromagnética
PDF
Ieee 802.16 Wman Wimax
PPT
Cableado estructurado
PPT
Bridge 
Norma EIA/TIA 568
Que es el Subneteo
Diseño de antena microstrip
Planta externa
Electrónica: Líneas de transmisión
Redes inalambricas (Historia , Seguridad , etc )
Diseño de Enlaces de Microondas
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
6.5 Tipos mas comunes de antenas
Medios guiados y no guiados (redes para pc)
Cable Coaxial
Antena Ranurada
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
1. Radiación y propagación electromagnética
Ieee 802.16 Wman Wimax
Cableado estructurado
Bridge 
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tutorial de redes como ponchar un cable
ODP
Cable par trenzado
PPT
Cables Trenzados
PPTX
Tipos de cable utp
PPT
01 Cable De Par Trenzado
PPTX
Cable utp y stp
PPTX
NORMAS PARA LOS CABLES UTP Y STP
PPTX
Johana categoria 6°
DOCX
Cable de par trenzado
PPT
Medios guiados y no guiados JCRV
PPTX
Cableado estructurado
PPT
Cable Par Trenzado
PPT
Cable De Pares Trenzados
PPT
Como Hacer Un Cable De Red Directo
PPT
Fibra optica.
PPTX
Unidades de medida de información
PPTX
Configuracion de 2 maquinas con cables de red cruzado dani
PDF
Unidades de medida
PPTX
Tipos de cables utp bkd
PPTX
Medios de transmision de datos fernando gonzalez
Tutorial de redes como ponchar un cable
Cable par trenzado
Cables Trenzados
Tipos de cable utp
01 Cable De Par Trenzado
Cable utp y stp
NORMAS PARA LOS CABLES UTP Y STP
Johana categoria 6°
Cable de par trenzado
Medios guiados y no guiados JCRV
Cableado estructurado
Cable Par Trenzado
Cable De Pares Trenzados
Como Hacer Un Cable De Red Directo
Fibra optica.
Unidades de medida de información
Configuracion de 2 maquinas con cables de red cruzado dani
Unidades de medida
Tipos de cables utp bkd
Medios de transmision de datos fernando gonzalez
Publicidad

Similar a Cable utp (20)

PPTX
Cableutp 110827134127-phpapp01
PPT
01 cable-de-par-trenzado
PDF
El cable de par trenzado es el cable.pdf
PPTX
Par trenzado medios de transmiciones guiados y no guiados
PDF
6 medios guiados_no_guiados
PDF
6 medios guiados_no_guiados
DOCX
Año del centenario de machu picchu para el mundo
PPT
Cable trenzado
PPT
Cable trenzado
PPTX
Medios de transmisión Guiados y No Guiados
DOCX
Cableado de redes sena
PPT
Clase2 cable-de-par-trenzado
PDF
Medios de transmision
PDF
Medios de transmision
PPTX
Medios de transmision guiados y no guiados
PPT
01 cable-de-par-trenzado-1
PPT
cable-de-par-trenzado
PPT
01 cable-de-par-trenzado
PPT
01 cable-de-par-trenzado
PPTX
Presentacion trabajo colaborativo 1 redes locales basico
Cableutp 110827134127-phpapp01
01 cable-de-par-trenzado
El cable de par trenzado es el cable.pdf
Par trenzado medios de transmiciones guiados y no guiados
6 medios guiados_no_guiados
6 medios guiados_no_guiados
Año del centenario de machu picchu para el mundo
Cable trenzado
Cable trenzado
Medios de transmisión Guiados y No Guiados
Cableado de redes sena
Clase2 cable-de-par-trenzado
Medios de transmision
Medios de transmision
Medios de transmision guiados y no guiados
01 cable-de-par-trenzado-1
cable-de-par-trenzado
01 cable-de-par-trenzado
01 cable-de-par-trenzado
Presentacion trabajo colaborativo 1 redes locales basico

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Cable utp

  • 2. CABLE DE PAR TRENZADO  Medio de conexión usado en telecomunicaciones en el que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para anular las interferencias de fuentes externas y diafonía de los cables adyacentes.  Fue inventado por Alexander Graham Bell.
  • 3. DESCRIPCIÓN  El entrelazado de los cables disminuye la interferencia debido a que el área de bucle entre los cables, la cual determina el acoplamiento eléctrico en la señal, se ve aumentada. En la operación de balanceado de pares, los dos cables suelen llevar señales paralelas y adyacentes (modo diferencial), las cuales son combinadas mediante sustracción en el destino. El ruido de los dos cables se aumenta mutuamente en esta sustracción debido a que ambos cables están expuestos a interferencias electromagnéticas similares.
  • 4. HISTORIA  Los primeros teléfonos utilizaban líneas telegráficas, o alambres abiertos de un solo conductor de circuitos de conexión a tierra. En la década de 1880-1890 fueron instalados tranvías eléctricos en muchas ciudades de Estados Unidos, lo que indujo ruido en estos circuitos. Al ser inútiles las demandas por este asunto, las compañías telefónicas pasaron a los sistemas de circuitos balanceados, que tenían el beneficio adicional de reducir la atenuación, y por lo tanto, cada vez mayor alcance.
  • 5. HISTORIA  Como la distribución de energía eléctrica se hizo cada vez más común, esta medida resultó insuficiente. Dos cables, colgados a ambos lados de las barras cruzadas en los postes de alumbrado público, compartían la ruta con las líneas de energía eléctrica. En pocos años, el creciente uso de la electricidad trajo de nuevo un aumento de la interferencia, por lo que los ingenieros idearon un método llamado transposición de conductores, para cancelar la interferencia.
  • 6. HISTORIA  En este método, los conductores intercambiaban su posición una vez por cada varios postes. De esta manera, los dos cables recibirían similares interferencias electromagnéticas de las líneas eléctricas. Esto representó una rápida implementación del trenzado, a razón de unos cuatro trenzados por kilómetro, o seis por milla. Estas líneas balanceadas de alambre abierto con transposiciones periódicas aún subsisten, hoy en día, en algunas zonas rurales de Estados Unidos.
  • 7. HISTORIA  Los cables de par trenzado fueron inventados por Alexander Graham Bell en 1881.1 En 1900, el conjunto de la red estadounidense de la línea telefónica era o de par trenzado o hilo abierto con la transposición a la protección contra interferencias. Hoy en día, la mayoría de los millones de kilómetros de pares trenzados en el mundo está fija en instalaciones aéreas, propiedad de las compañías telefónicas, y se utiliza para el servicio de voz, y sólo son manejados o incluso vistos por los trabajadores telefónicos.
  • 8. TIPOS  UTP (Unshielded Twisted Pair o par trenzado sin blindaje)  Son cables de pares trenzados sin blindar que se utilizan para diferentes tecnologías de redes locales. Son de bajo costo y de fácil uso, pero producen más errores que otros tipos de cable y tienen limitaciones para trabajar a grandes distancias sin regeneración de la señal.
  • 9. TIPOS  STP (Shielded Twisted Pair o par trenzado con blindaje)  Se trata de cables de cobre aislados dentro de una cubierta protectora, con un número específico de trenzas por pie. STP se refiere a la cantidad de aislamiento alrededor de un conjunto de cables y por lo tanto, a su inmunidad al ruido. Se utiliza en redes de ordenadores como Ethernet o Token Ring. Es más caro que la versión sin blindaje.
  • 10. TIPOS  FTP (Foiled Twisted Pair o par trenzado con blindaje global)  Son unos cables de pares que poseen una pantalla conductora global en forma trenzada. Mejora la protección frente a interferencias y su impedancia es de 12 ohmios.
  • 11. CATEGORIAS  La especificación 568A Commercial Building Wiring Standard de la asociación Industrias Electrónicas e Industrias de las Telecomunicaciones (EIA/TIA) especifica el tipo de cable UTP que se utilizará en cada situación y construcción. Dependiendo de la velocidad de transmisión, ha sido dividida en diferentes categorías de acuerdo a esta tabla:
  • 14. CARACTERISTICAS DE TRASMISION  Está limitado en distancia, ancho de banda y tasa de datos. También destacar que la atenuación es una función fuertemente dependiente de la frecuencia. La interferencia y el ruido externo también son factores importantes, por eso se utilizan coberturas externas y el trenzado. Para señales analógicas se requieren amplificadores cada 5 o 6 kilómetros, para señales digitales cada 2 ó 3.
  • 15. CARACTERISTICAS DE TRASMISION  En transmisiones de señales analógicas punto a punto, el ancho de banda puede llegar hasta 250 kHz. En transmisión de señales digitales a larga distancia, el data rate no es demasiado grande, no es muy efectivo para estas a  En redes locales que soportan ordenadores locales, el data rate puede llegar a 10 Mbps (Ethernet) y 100 Mbps (Fast- Ethernet) plicaciones.
  • 16. CARACTERISTICAS DE TRASMISION  En el cable par trenzado de cuatro pares, normalmente solo se utilizan dos pares de conductores, uno para recibir (cables 3 y 6) y otro para transmitir (cables 1 y 2), aunque no se pueden hacer las dos cosas a la vez, teniendo una trasmisión half-dúplex. Si se utilizan los cuatro pares de conductores la transmisión es full-dúplex.
  • 17. VENTAJAS  Bajo costo en su contratación.  Alto número de estaciones de trabajo por segmento.  Facilidad para el rendimiento y la solución de problemas.  Puede estar previamente cableado en un lugar o en cualquier parte.
  • 18. DESVENTAJAS  Altas tasas de error a altas velocidades.  Ancho de banda limitado.  Baja inmunidad al ruido.  Baja inmunidad al efecto crosstalk (diafonía)  Alto costo de los equipos.  Distancia limitada (100 metros por segmento)
  • 19. NORMAS T568A/T568B  El cableado estructurado para redes de computadoras nombran dos tipos de normas o configuraciones a seguir, estas son: La T568A y la T568B. La diferencia entre ellas es el orden de los colores de los pares a seguir para el conector RJ45.
  • 20. T568A T568B Blanco Verde Blanco Naranja Verde Naranja Blanco Naranja Blanco Verde Azul Azul Blanco Azul Blanco Azul Naranja Verde Blanco Marrón Blanco Marrón Marrón Marrón
  • 21. TIPOS DE CABLES  CABLES RECTOS Y CABLES CRUZADOS  Las redes de computadoras no utilizan los 4 pares (8 cables) en su totalidad, utilizan 4 cables. 2 para transmitir y 2 para recibir.
  • 22. CABLEADO RECTO  El cable recto es sencillo de construir, solo hay que tener la misma norma en ambos lados del cable  Este tipo de cables es utilizado para conectar PCs a equipos activos de red, como Hubs, Switchers, Routers
  • 23. CABLEADO CRUZADO  El cable cruzado requiere un poco mas de destreza, ya que deben de invertirse los parámetros de red, es decir, si de un lado sacamos un par de transmisión, este debe llegar al par de recepción del otro extremo y así con el otro par.
  • 24. CABLEADO CRUZADO  Afortunadamente, esto ya esta tableado. Un cable de red cruzado se construye basándose en las dos normas explicadas anteriormente. Solo deben de poner en un extremo la norma T568A y del otro lado la norma T568B
  • 25. COMO HACER UN CABLE PARA RED  Tomamos un pedazo de cable certificado para redes con la distancia que necesitamos con un poco de exceso en caso de que nos equivoquemos. Una vez cortado el cable procedemos a remover la capucha que protege a los pares entorchados
  • 26. COMO HACER UN CABLE PARA RED  Desentorchamos los pares para poder ponerlos en orden de acuerdo a una norma, en el ejemplo vemos que el cable de red lleva la norma T568A. No necesariamente el cable quedara como en la figura, algún cable será mas largo que otro, por lo que debemos de cortarlos uniformemente, tanto horizontal como verticalmente, respetando la distancia máxima que establece la norma de cableado estructurado. La distancia entre la capucha y los cables al aire libre no debe exceder 1 pulgada.
  • 27. COMO HACER UN CABLE PARA RED  Una vez que el cable esta como en el paso 2, procedemos a colocarlos en el terminal RJ45. Observe que la capucha queda dentro del terminal y que todos los cables llegan hasta el final del conector donde se encuentran los contactos metálicos.
  • 28. COMO HACER UN CABLE PARA RED  En esta imagen podemos ver los cables dentro de la terminal, es importante que se observe que estos llegan hasta el final para poder luego tener contacto con los conectores metálicos y así poder establecer comunicación entre el cable y la red.
  • 29. COMO HACER UN CABLE PARA RED  El cable esta dentro del terminal pero no se ha hecho contacto. Para ello utilizamos una herramienta que prensa los conectores metálicos y prensa la capucha del cable de red. Simplemente colocamos nuestro cable en la herramienta y prensamos. Los conectores tocan los cables de red y aseguran a la capucha al conector.