SlideShare una empresa de Scribd logo
 Infecciones (45%)
 Insulinoterapia inadecuada incumplimiento terapéutico (20%)
 Debut diabético (20%)
 Errores en los controles glicémicos
 Patología aguda intercurrente no infecciosa: ACV, IAM, pancreatitis aguda,
traumatismos graves
 Fármacos: glucocorticoides, tiazidas, clozapina, olanzapina, litio, inhibidores del
STGL -2 (Empagliflozina) , tacrolimus
 Alcohol, drogas
Treatment of Diabetic Ketoacidosis (DKA)/Hyperglycemic Hyperosmolar State (HHS): Novel Advances in the Management of
Hyperglycemic Crises (UK Versus USA) Ketan K. Dhatariya1,3 & Priyathama Vellanki2
Published online: 31 March 2017
Treatment of Diabetic Ketoacidosis (DKA)/Hyperglycemic Hyperosmolar State (HHS): Novel Advances in the Management of
Hyperglycemic Crises (UK Versus USA) Ketan K. Dhatariya1,3 & Priyathama Vellanki2
Published online: 31 March 2017
UK ADA
D – Glucosa > 200 mg/dL o
historia previa
de DM
> 250 mg/dL > 250 mg/dL > 250 mg/dL
K – Cetonas > 3.0 mmol/L
o 2+ cetonas
en orina
Cetonas + en
orina o suero
Cetonas + en
orina o suero
Cetonas + en
orina o suero
A – Acidosis pH
HCO3
< 7.3
< 15
7.25 – 7.30
15 – 18
7.00 - < 7.24
10 - < 15
< 7.00
< 10
Anion gap No aplica > 10 > 12 > 12
 hiperglicemia, cetonemia o cetonuria y acidosis metabólica
 Poliuria, Polifagia, Polidipsia
 Anorexia, Astenia, Nauseas y Vomito, Dolor abdominal
 Aliento cetonico
 Hipotermia (mal pronostico)
 Hipertermia (Infección subsecuente)
 Respiración de Kussmaul pH < 7.2
Treatment of Diabetic Ketoacidosis (DKA)/Hyperglycemic Hyperosmolar State (HHS): Novel Advances in the Management of
Hyperglycemic Crises (UK Versus USA) Ketan K. Dhatariya1,3 & Priyathama Vellanki2
Published online: 31 March 2017
 Brecha aniónica, es la diferencia entre cationes y
aniones medidos en suero, plasma y orina
 Su valor normal oscila entre 8 y 12 mEq/l
 Anion GAP = (Na + K) - (Cl + HCO3)
 AGAP+(0.25 x [4.4–Albúmina (g/dl) Corregido
por albumina
Cetoacidosis diabética Sylvia Belda Hofheinza , Pablo del Villar Guerrab y Alba Palacios Cuesta aUnidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital 12 de
Octubre. Madrid. España. bUnidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid. España.
 La mayoría de los pacientes con CAD tienen una hiponatremia
leve.
 El exceso de glucosa en el túbulo produce una diuresis osmótica
que lleva a una pérdida excesiva de agua junto a electrolitos.
 Se pierden 1.6 mEq por cada 100 mg que aumenta la glucosa
 Na+ corregido = Na+ medido + [0,016 x (glucosa –
100)]
Cetoacidosis diabética Sylvia Belda Hofheinza , Pablo del Villar Guerrab y Alba Palacios Cuesta aUnidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital 12 de
Octubre. Madrid. España. bUnidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid. España.
 Perdidas por la diuresis osmótica, sin embargo, puede estar normal o elevado en 1/3
de los pacientes al inicio
 Se produce por la acidosis y favorece su salida de la célula
 Las cifras de potasio sérico pueden corregirse teniendo en cuenta que el K+ aumenta
0,6 mEq/L por cada 0,1 U de disminución de pH (y viceversa)
Cetoacidosis diabética Sylvia Belda Hofheinza , Pablo del Villar Guerrab y Alba Palacios Cuesta aUnidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital 12 de
Octubre. Madrid. España. bUnidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid. España.
 Es la concentración molar del conjunto de
moléculas osmóticamente activas en un litro de
plasma
 Es un análisis que mide la concentración de todas
las partículas químicas que se encuentran en la
parte líquida de la sangre
 Omolaridad normal 275 – 295 mOsm/kg
 [2 x Na+ (mEq/L)] + [glucosa (mg/dL)/18] + [urea
(mg dL)/5,6]
 [2 x Na+ (mEq/L)] + [glucosa (mg/dL)/18] +
[BUN/2,8]
Cetoacidosis diabética Sylvia Belda Hofheinza , Pablo del Villar Guerrab y Alba Palacios Cuesta aUnidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital 12 de
Octubre. Madrid. España. bUnidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid. España.
 Las concentraciones plasmáticas de urea suelen estar discretamente elevadas
debido al catabolismo proteico inducido por el déficit de insulina y a la
hemoconcentración.
 SI es importante hay que pensar en IRC
Cetoacidosis diabética Sylvia Belda Hofheinza , Pablo del Villar Guerrab y Alba Palacios Cuesta aUnidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital 12 de
Octubre. Madrid. España. bUnidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid. España.
 La mayoría requiere ingreso hospitalaria, manejo inicial URGENCIAS
 Px con alt. de conciencia por acidosis severa o IR secundaria a deshidratación UCI
American diabetes association. standards of medical care in diabetes 2021
 Objetivos:
 Reestablecer el volumen intravascular
 Corregir los trastornos electrolíticos
 Corregir la acidosis
 Corregir hiperglicemia
American diabetes association. standards of medical care in diabetes 2021
 Valoración
 Colocación de vía venosa periférica o central
 Evitar sonda vesical, utilizar en Px con coma o sin
micción después de 2 horas de Tx
 Control de Glicemia cada 2hrs
American diabetes association. standards of medical care in diabetes 2021
JBDS Diabetic Ketoacidosis guidelines 2021
 ADA: 1000 – 1500 ml de sol. Salina 0.9% (15 - 20 ml/kg/hr)
 JBDS: 1000 ml de Sol Salina 0.9% en cada una de las 2 primeras horas
 Ritmo de infusión
 PAS < 90mmHg 500 ml en 15 – 20 min
 PAS > 90mmHg 1000ml en 1 hora
American diabetes association. standards of medical care in diabetes 2021
JBDS Diabetic Ketoacidosis guidelines 2021
 Bolo de insulina de acción rápida 0.1 – 0.14 UI/Kg peso
 Insulina cristalina o humana 50UI en 50 ml de SF al 0.9%
 No indicar infusión de insulina hasta conocer K+ sérico, si es menor de 3.3 mEq/L
primero corregir hipocalemia
American diabetes association. standards of medical care in diabetes 2021
JBDS Diabetic Ketoacidosis guidelines 2021
 UK – Evidencia de iniciar insulina basal de acción prolongada ayuda a prevenir
hiperglucemia de rebote
 ADA – Insulina SC constante es igual de efectiva que IV en BIC
 ADA - recomienda aumentar la velocidad de infusión después de una hora si los
valores de glucosa no descienden un 10 %
American diabetes association. standards of medical care in diabetes 2021
JBDS Diabetic Ketoacidosis guidelines 2021
 ADA - administrar bicarbonato cuando el pH es < 6.9 hasta alcanzar pH de 7,0
 UK – no recomienda uso de bicarbonato
American diabetes association. standards of medical care in diabetes 2021
JBDS Diabetic Ketoacidosis guidelines 2021
 Descenso de los niveles de cuerpos cetónicos.
 Aumento de los niveles de bicarbonato.
 Descenso de glucemia de 50-70 mg/dL/h.
 Mantener cifras de potasio normal.
 Evitar hipoglicemia.
 Mantener ritmo de diuresis de 0,5 mL/kg/h.
American diabetes association. standards of medical care in diabetes 2021
JBDS Diabetic Ketoacidosis guidelines 2021
 ADA 20 – mEq K en cada litro de infusión cuando los
niveles < 5.2 mEq/L
 JBDS 40 mmol en cada litro cuando los niveles < 5.5
mEq/L
 Gluconato de potasio
 Por cada 15 ml = 20 mEq de K+
 Cloruro de potasio
 10cc = 20 mEq de K+
American diabetes association. standards of medical care in diabetes 2021
JBDS Diabetic Ketoacidosis guidelines 2021
 Si glicemia no desciende un 10% en la primer hora, repetir dosis de insulina rápida
0.1-0.14 UI/Kg
 Si la glicemia desciende mas de 100 mg/Dl/Hr disminuir infusión
 Si glucemia se encuentra < 250 mg/dl reducir la infusión a la mitad
American diabetes association. standards of medical care in diabetes 2021
JBDS Diabetic Ketoacidosis guidelines 2021
 Asegurar diuresis 0,5 mL/k/hora.
 Colocación de sonda vesical si oligoanuria.
 Colocación de sonda nasogástrica si hay depresión de conciencia o vómitos
persistentes.
 Tromboprofilaxis venosa farmacológica con heparinas de bajo peso molecular.
American diabetes association. standards of medical care in diabetes 2021
JBDS Diabetic Ketoacidosis guidelines 2021
 Control glicémico cada 2 horas por las primeras 6 horas
 Cambiar BIC administrando insulina SC previa a las 2 horas de iniciado BIC
 Posteriormente utilizar únicamente insulina SC
 Dosis: 0.5 – 0.7 UI/dl
American diabetes association. standards of medical care in diabetes 2021
 Objetivos:
 Confirmar la mejoría de los parámetros analíticos, o resolución de
CAD.
 Mantener aporte de fluidos si el paciente no tolera la vía oral.
 Revalorar complicaciones
 Continuar el tratamiento de la causa desencadenante.
American diabetes association. standards of medical care in diabetes 2021
JBDS Diabetic Ketoacidosis guidelines 2021
 La cetonemia y la Acidosis deberían corregirse en las primeras 24 hrs
 Líquidos totales aproximados 5500-8000 ml los cuales son suspendidos en 48 – 72
hrs
 pH normal, sin vómitos o nausea iniciar líquidos orales posteriormente dieta
American diabetes association. standards of medical care in diabetes 2021
JBDS Diabetic Ketoacidosis guidelines 2021
 EDEMA CEREBRAL
 Frec: 0.8 - 1%
Mortalidad 20 – 40%
 Consecuencia de la diferencia entre la
osmolalidad del tejido cerebral y
plasmática
 FR: Acidosis severa, Correccion
hiperglicemia intempestiva, exceso de
administración de volumen
 Tx: Manitol 0.5 – 1 g/kg en 20 min
 HIPERKALEMIA
 Reposición excesiva de K
principalmente en px con IR
 HIPOKALEMIA
 Retraso de administración de K
 HIPOGLICEMIA
 Administración agresiva de insulina
 ACIDOSIS METABOLICA
HIPOCLOREMICA
 Administración de grandes volúmenes
de suero fisiológico
Treatment of Diabetic Ketoacidosis (DKA)/Hyperglycemic Hyperosmolar State (HHS): Novel Advances in the Management of
Hyperglycemic Crises (UK Versus USA) Ketan K. Dhatariya1,3 & Priyathama Vellanki2
Published online: 31 March 2017
American diabetes association. standards of medical care in diabetes 2021

Más contenido relacionado

PPTX
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
PPTX
cetoacidosis diabetica .medicina 2018...
PPTX
CETOACIDOSIS DIABETICA GUIAS ADA Y UK **
PPTX
COMPLICACIONES AGUDAS DE DIABETES MELLITUS
PPTX
cetoacidosis diabetica presentada por los residentes de medicina General Inte...
PPTX
Cetoacidosis diabética diabetes tipo 2.pptx
PPTX
CAD Y EHH ERICSSON.pptx
PDF
diabetesdescompensada-210316043638.pdf
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
cetoacidosis diabetica .medicina 2018...
CETOACIDOSIS DIABETICA GUIAS ADA Y UK **
COMPLICACIONES AGUDAS DE DIABETES MELLITUS
cetoacidosis diabetica presentada por los residentes de medicina General Inte...
Cetoacidosis diabética diabetes tipo 2.pptx
CAD Y EHH ERICSSON.pptx
diabetesdescompensada-210316043638.pdf

Similar a CAD.pptx (20)

PPTX
cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar
PPTX
CETOACIDOSIS DIABÉTICA Y ESTADO HIPEROSMOLAR HIPERGLUCÉMICO EN ADULTOS.pptx
PPT
Crisis hiperglucemicas 2015
PPTX
complicaciones agudas de la diabetes mellitus _ estado hiperosmolar hiperglic...
PPTX
CHARLA CETOACIDOSIS DIABETICA Y SHH.pptx
PPTX
TRATAMIENTO DE LA CETOACIDOSIS PEDIATRICA
PPTX
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES
PPTX
DIABETES Y CETOACIDOSIS DIABETICA
PPT
Cetoacidosis diabetica
PPTX
Cetoacidosis Diabética EXPOSALUD 2023 TALLERES.pptx
PPTX
2019-12-12cetoacidosisdiabeticaycomahiperosmolarppt-191220174315 (1).pptx
PPTX
COMPLICACIONES AGUDAS DIABETES TIPO 2 ESTADO HIPEROOSMOLAR Y CETOACIDOSIS DIA...
PPTX
CETOACIDOSIS DIABETICA cuadeo clinico y generalidades
PPTX
Diabetes y sus descompensaciones. Cetoacidosis diabética y estado hiperosmola...
PPT
PPTX
complicaciones agudas de la diabetes.ppt.pptx
PPTX
Cetoacidosis diaberica tratamiento médico
PPTX
cetoacidosis diabetica en uci. manejo terapeutico
PDF
2. Complicaciones agudas Diabetes y su manejo Mellitus.pptx.pdf
PPT
Cad 2010 lobitoferoz13
cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar
CETOACIDOSIS DIABÉTICA Y ESTADO HIPEROSMOLAR HIPERGLUCÉMICO EN ADULTOS.pptx
Crisis hiperglucemicas 2015
complicaciones agudas de la diabetes mellitus _ estado hiperosmolar hiperglic...
CHARLA CETOACIDOSIS DIABETICA Y SHH.pptx
TRATAMIENTO DE LA CETOACIDOSIS PEDIATRICA
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES
DIABETES Y CETOACIDOSIS DIABETICA
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis Diabética EXPOSALUD 2023 TALLERES.pptx
2019-12-12cetoacidosisdiabeticaycomahiperosmolarppt-191220174315 (1).pptx
COMPLICACIONES AGUDAS DIABETES TIPO 2 ESTADO HIPEROOSMOLAR Y CETOACIDOSIS DIA...
CETOACIDOSIS DIABETICA cuadeo clinico y generalidades
Diabetes y sus descompensaciones. Cetoacidosis diabética y estado hiperosmola...
complicaciones agudas de la diabetes.ppt.pptx
Cetoacidosis diaberica tratamiento médico
cetoacidosis diabetica en uci. manejo terapeutico
2. Complicaciones agudas Diabetes y su manejo Mellitus.pptx.pdf
Cad 2010 lobitoferoz13
Publicidad

Más de AyrtonRuiz4 (14)

PPTX
Terapia con vasopresores e inotropicos en medicina
PPTX
Desequilibrio acido base ACIDOSIS RESPIRATORIA presentacion
PPTX
INSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA Y DERECHA.pptx
PPTX
ARRIMIAS LETALES.pptx
PPTX
Sepsis y falla organica multiple.pptx
PPTX
Laringotraqueitis y Bronquiolitis aguda.pptx
PPTX
Fisiopatología cetoacidosis.pptx
PPTX
Laringotraqueitis aguda.pptx
PPTX
SX HELLP.pptx
PPTX
Codigo mater.pptx
PPTX
DPPNI.pptx
PPTX
THE MANTLE.pptx
PPTX
ACIDOSIS METABOLICA
PPTX
THE MANTLE
Terapia con vasopresores e inotropicos en medicina
Desequilibrio acido base ACIDOSIS RESPIRATORIA presentacion
INSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA Y DERECHA.pptx
ARRIMIAS LETALES.pptx
Sepsis y falla organica multiple.pptx
Laringotraqueitis y Bronquiolitis aguda.pptx
Fisiopatología cetoacidosis.pptx
Laringotraqueitis aguda.pptx
SX HELLP.pptx
Codigo mater.pptx
DPPNI.pptx
THE MANTLE.pptx
ACIDOSIS METABOLICA
THE MANTLE
Publicidad

Último (20)

PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PPTX
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
3.Anatomia Patologica.pdf...............
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
El hombre, producto de la evolución,.pptx
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx

CAD.pptx

  • 1.  Infecciones (45%)  Insulinoterapia inadecuada incumplimiento terapéutico (20%)  Debut diabético (20%)  Errores en los controles glicémicos  Patología aguda intercurrente no infecciosa: ACV, IAM, pancreatitis aguda, traumatismos graves  Fármacos: glucocorticoides, tiazidas, clozapina, olanzapina, litio, inhibidores del STGL -2 (Empagliflozina) , tacrolimus  Alcohol, drogas Treatment of Diabetic Ketoacidosis (DKA)/Hyperglycemic Hyperosmolar State (HHS): Novel Advances in the Management of Hyperglycemic Crises (UK Versus USA) Ketan K. Dhatariya1,3 & Priyathama Vellanki2 Published online: 31 March 2017
  • 2. Treatment of Diabetic Ketoacidosis (DKA)/Hyperglycemic Hyperosmolar State (HHS): Novel Advances in the Management of Hyperglycemic Crises (UK Versus USA) Ketan K. Dhatariya1,3 & Priyathama Vellanki2 Published online: 31 March 2017 UK ADA D – Glucosa > 200 mg/dL o historia previa de DM > 250 mg/dL > 250 mg/dL > 250 mg/dL K – Cetonas > 3.0 mmol/L o 2+ cetonas en orina Cetonas + en orina o suero Cetonas + en orina o suero Cetonas + en orina o suero A – Acidosis pH HCO3 < 7.3 < 15 7.25 – 7.30 15 – 18 7.00 - < 7.24 10 - < 15 < 7.00 < 10 Anion gap No aplica > 10 > 12 > 12
  • 3.  hiperglicemia, cetonemia o cetonuria y acidosis metabólica  Poliuria, Polifagia, Polidipsia  Anorexia, Astenia, Nauseas y Vomito, Dolor abdominal  Aliento cetonico  Hipotermia (mal pronostico)  Hipertermia (Infección subsecuente)  Respiración de Kussmaul pH < 7.2 Treatment of Diabetic Ketoacidosis (DKA)/Hyperglycemic Hyperosmolar State (HHS): Novel Advances in the Management of Hyperglycemic Crises (UK Versus USA) Ketan K. Dhatariya1,3 & Priyathama Vellanki2 Published online: 31 March 2017
  • 4.  Brecha aniónica, es la diferencia entre cationes y aniones medidos en suero, plasma y orina  Su valor normal oscila entre 8 y 12 mEq/l  Anion GAP = (Na + K) - (Cl + HCO3)  AGAP+(0.25 x [4.4–Albúmina (g/dl) Corregido por albumina Cetoacidosis diabética Sylvia Belda Hofheinza , Pablo del Villar Guerrab y Alba Palacios Cuesta aUnidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital 12 de Octubre. Madrid. España. bUnidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid. España.
  • 5.  La mayoría de los pacientes con CAD tienen una hiponatremia leve.  El exceso de glucosa en el túbulo produce una diuresis osmótica que lleva a una pérdida excesiva de agua junto a electrolitos.  Se pierden 1.6 mEq por cada 100 mg que aumenta la glucosa  Na+ corregido = Na+ medido + [0,016 x (glucosa – 100)] Cetoacidosis diabética Sylvia Belda Hofheinza , Pablo del Villar Guerrab y Alba Palacios Cuesta aUnidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital 12 de Octubre. Madrid. España. bUnidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid. España.
  • 6.  Perdidas por la diuresis osmótica, sin embargo, puede estar normal o elevado en 1/3 de los pacientes al inicio  Se produce por la acidosis y favorece su salida de la célula  Las cifras de potasio sérico pueden corregirse teniendo en cuenta que el K+ aumenta 0,6 mEq/L por cada 0,1 U de disminución de pH (y viceversa) Cetoacidosis diabética Sylvia Belda Hofheinza , Pablo del Villar Guerrab y Alba Palacios Cuesta aUnidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital 12 de Octubre. Madrid. España. bUnidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid. España.
  • 7.  Es la concentración molar del conjunto de moléculas osmóticamente activas en un litro de plasma  Es un análisis que mide la concentración de todas las partículas químicas que se encuentran en la parte líquida de la sangre  Omolaridad normal 275 – 295 mOsm/kg  [2 x Na+ (mEq/L)] + [glucosa (mg/dL)/18] + [urea (mg dL)/5,6]  [2 x Na+ (mEq/L)] + [glucosa (mg/dL)/18] + [BUN/2,8] Cetoacidosis diabética Sylvia Belda Hofheinza , Pablo del Villar Guerrab y Alba Palacios Cuesta aUnidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital 12 de Octubre. Madrid. España. bUnidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid. España.
  • 8.  Las concentraciones plasmáticas de urea suelen estar discretamente elevadas debido al catabolismo proteico inducido por el déficit de insulina y a la hemoconcentración.  SI es importante hay que pensar en IRC Cetoacidosis diabética Sylvia Belda Hofheinza , Pablo del Villar Guerrab y Alba Palacios Cuesta aUnidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital 12 de Octubre. Madrid. España. bUnidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid. España.
  • 9.  La mayoría requiere ingreso hospitalaria, manejo inicial URGENCIAS  Px con alt. de conciencia por acidosis severa o IR secundaria a deshidratación UCI American diabetes association. standards of medical care in diabetes 2021
  • 10.  Objetivos:  Reestablecer el volumen intravascular  Corregir los trastornos electrolíticos  Corregir la acidosis  Corregir hiperglicemia American diabetes association. standards of medical care in diabetes 2021
  • 11.  Valoración  Colocación de vía venosa periférica o central  Evitar sonda vesical, utilizar en Px con coma o sin micción después de 2 horas de Tx  Control de Glicemia cada 2hrs American diabetes association. standards of medical care in diabetes 2021 JBDS Diabetic Ketoacidosis guidelines 2021
  • 12.  ADA: 1000 – 1500 ml de sol. Salina 0.9% (15 - 20 ml/kg/hr)  JBDS: 1000 ml de Sol Salina 0.9% en cada una de las 2 primeras horas  Ritmo de infusión  PAS < 90mmHg 500 ml en 15 – 20 min  PAS > 90mmHg 1000ml en 1 hora American diabetes association. standards of medical care in diabetes 2021 JBDS Diabetic Ketoacidosis guidelines 2021
  • 13.  Bolo de insulina de acción rápida 0.1 – 0.14 UI/Kg peso  Insulina cristalina o humana 50UI en 50 ml de SF al 0.9%  No indicar infusión de insulina hasta conocer K+ sérico, si es menor de 3.3 mEq/L primero corregir hipocalemia American diabetes association. standards of medical care in diabetes 2021 JBDS Diabetic Ketoacidosis guidelines 2021
  • 14.  UK – Evidencia de iniciar insulina basal de acción prolongada ayuda a prevenir hiperglucemia de rebote  ADA – Insulina SC constante es igual de efectiva que IV en BIC  ADA - recomienda aumentar la velocidad de infusión después de una hora si los valores de glucosa no descienden un 10 % American diabetes association. standards of medical care in diabetes 2021 JBDS Diabetic Ketoacidosis guidelines 2021
  • 15.  ADA - administrar bicarbonato cuando el pH es < 6.9 hasta alcanzar pH de 7,0  UK – no recomienda uso de bicarbonato American diabetes association. standards of medical care in diabetes 2021 JBDS Diabetic Ketoacidosis guidelines 2021
  • 16.  Descenso de los niveles de cuerpos cetónicos.  Aumento de los niveles de bicarbonato.  Descenso de glucemia de 50-70 mg/dL/h.  Mantener cifras de potasio normal.  Evitar hipoglicemia.  Mantener ritmo de diuresis de 0,5 mL/kg/h. American diabetes association. standards of medical care in diabetes 2021 JBDS Diabetic Ketoacidosis guidelines 2021
  • 17.  ADA 20 – mEq K en cada litro de infusión cuando los niveles < 5.2 mEq/L  JBDS 40 mmol en cada litro cuando los niveles < 5.5 mEq/L  Gluconato de potasio  Por cada 15 ml = 20 mEq de K+  Cloruro de potasio  10cc = 20 mEq de K+ American diabetes association. standards of medical care in diabetes 2021 JBDS Diabetic Ketoacidosis guidelines 2021
  • 18.  Si glicemia no desciende un 10% en la primer hora, repetir dosis de insulina rápida 0.1-0.14 UI/Kg  Si la glicemia desciende mas de 100 mg/Dl/Hr disminuir infusión  Si glucemia se encuentra < 250 mg/dl reducir la infusión a la mitad American diabetes association. standards of medical care in diabetes 2021 JBDS Diabetic Ketoacidosis guidelines 2021
  • 19.  Asegurar diuresis 0,5 mL/k/hora.  Colocación de sonda vesical si oligoanuria.  Colocación de sonda nasogástrica si hay depresión de conciencia o vómitos persistentes.  Tromboprofilaxis venosa farmacológica con heparinas de bajo peso molecular. American diabetes association. standards of medical care in diabetes 2021 JBDS Diabetic Ketoacidosis guidelines 2021
  • 20.  Control glicémico cada 2 horas por las primeras 6 horas  Cambiar BIC administrando insulina SC previa a las 2 horas de iniciado BIC  Posteriormente utilizar únicamente insulina SC  Dosis: 0.5 – 0.7 UI/dl American diabetes association. standards of medical care in diabetes 2021
  • 21.  Objetivos:  Confirmar la mejoría de los parámetros analíticos, o resolución de CAD.  Mantener aporte de fluidos si el paciente no tolera la vía oral.  Revalorar complicaciones  Continuar el tratamiento de la causa desencadenante. American diabetes association. standards of medical care in diabetes 2021 JBDS Diabetic Ketoacidosis guidelines 2021
  • 22.  La cetonemia y la Acidosis deberían corregirse en las primeras 24 hrs  Líquidos totales aproximados 5500-8000 ml los cuales son suspendidos en 48 – 72 hrs  pH normal, sin vómitos o nausea iniciar líquidos orales posteriormente dieta American diabetes association. standards of medical care in diabetes 2021 JBDS Diabetic Ketoacidosis guidelines 2021
  • 23.  EDEMA CEREBRAL  Frec: 0.8 - 1% Mortalidad 20 – 40%  Consecuencia de la diferencia entre la osmolalidad del tejido cerebral y plasmática  FR: Acidosis severa, Correccion hiperglicemia intempestiva, exceso de administración de volumen  Tx: Manitol 0.5 – 1 g/kg en 20 min  HIPERKALEMIA  Reposición excesiva de K principalmente en px con IR  HIPOKALEMIA  Retraso de administración de K  HIPOGLICEMIA  Administración agresiva de insulina  ACIDOSIS METABOLICA HIPOCLOREMICA  Administración de grandes volúmenes de suero fisiológico Treatment of Diabetic Ketoacidosis (DKA)/Hyperglycemic Hyperosmolar State (HHS): Novel Advances in the Management of Hyperglycemic Crises (UK Versus USA) Ketan K. Dhatariya1,3 & Priyathama Vellanki2 Published online: 31 March 2017
  • 24. American diabetes association. standards of medical care in diabetes 2021