SlideShare una empresa de Scribd logo
CAÍDA LIBRE
Inicio
La caída de los cuerpos llamó la atención a los antiguos
filósofos griegos. Aristóteles (300 a.C.) estableció que al
dejar caer dos cuerpos, el de mayor peso cae más rápido
que el de menor peso.
Esta idea aristotélica prevaleció cerca de 2000 años como
una regla básica de la naturaleza, hasta la aparición del
genio de Galileo Galilei (1564 - 1642) que contradice a las
ideas de Aristóteles, aun enfrentando a la iglesia católica
que defendió el principio aristotélico.
Galileo propone y demuestra que todos los cuerpos
dejados caer desde una misma altura llegan
simultáneamente al suelo, sin importar sus pesos.
Así pues, la caída libre es un movimiento del tipo MRUV
con aceleración constante “g” que se realiza en el vacío.
Galileo Galilei (1564 - 1642)
Presentación
Inicio
La caída de los cuerpos llamó
bastante la atención a los
antiguos filósofos, quienes
trataron de dar una explicación a
este fenómeno. Para Aristóteles,
creía que al dejar caer cuerpos
ligeros y pesados desde una
altura, sus tiempos de caída
serían diferentes : Los cuerpos
más pesados llegarían al suelo
antes de los más ligeros. Fue
Galileo quien demostró, al dejar
caer dos esferas de igual radio y
distinta masa desde lo alto de la
Torre de Pisa, que todos los
cuerpos caen simultáneamente y
con la misma velocidad sea cual
sea su masa
Un poco de Historia
Si todos los cuerpos
cercanos a la Tierra
caen. ¿Por qué no cae
la Luna?
Todos los cuerpos al
caer desde el mismo
lugar lo hacen con
igual rapidez
Se cuenta que el sabio italiano
Galileo subió a la Torre de Pisa para
confirmar su hipótesis.
Inicio
Definición Caída Libre
Es aquel movimiento vertical que realizan los cuerpos en el
vacío en donde se desprecia la resistencia del aire o cualquier otro
agente externo. En dicha caída sólo actúa el peso del cuerpo.
La Caída Libre de los Cuerpos
Los cuerpos
caen porque los
atrae la Tierra
Si dejamos suelto a un cuerpo
sobre la superficie terrestre, el
cuerpo cae verticalmente hacia
ella. Luego :
45
º
g = 9,79
g = 9,81
g = 9,83
Polo Sur
Aceleración de la gravedad (g)
Inicio
El movimiento en el cual
solamente actúa el peso
del cuerpo se llama
CAIDA LIBRE
m
peso
La masa de la Tierra tiene la cualidad de
atraer hacia su centro a todas las masas
que están cerca de su superficie mediante
un una fuerza gravitacional llamada PESO
del cuerpo
La Fuerza con que la tierra atrae
a los cuerpos se denomina
PESO, esta fuerza apunta hacia
el centro de la Tierra.
RECUERDA
01. ATRACCION GRAVITACIONAL DE LA TIERRA
02. ACELARACIÒN DE LA GRAVEDAD (g)
Sin considerar la fricción del aire, cuando un cuerpo es
soltado el peso de este cuerpo produce en él una
aceleración conocida como : aceleración de la gravedad
(g), observándose que todos los cuerpos caen hacia la
tierra con la misma aceleración, independiente de su
masa, esta aceleración es aproximadamente g=9.8 m/s2 en
la superficie terrestre.
La atracción de la Tierra
produce aceleración en
los cuerpos
g
PESO
Inicio
RESUMEN :
1. Los cuerpos caen
2. Caen porque la Tierra los atrae
3. Las fuerzas de atracción (pesos) son diferentes
4. En el vacío, todos los cuerpos caen con la
misma aceleración a pesar de que sus masas sean
diferentes
2
s
/
m
8
.
9
g 
<<Regresa CONTENIDO TEMÁTICO
Inicio
Características
El diagrama muestra un movimiento completo de
caída libre(subida y bajada) en donde se cumple:
a) En la altura máxima la velocidad es cero:
0
V
C 
E
A V
V  D
B V
V 
b) A un mismo nivel la velocidad de subida mide
igual que la velocidad de bajada:
CE
VC t
t 
CD
BC t
t  DE
AB t
t 
c) Entre dos niveles el tiempo de subida es igual
al tiempo de bajada:
A
B
C
D
E
V
E
V
D
V
V
A
V
B
c
Inicio
Galileo Galilei fue el primero en demostrar que
en ausencia de la fricción del aire, todos los
cuerpos, grandes o pequeños, pesados o ligeros,
caen a la tierra con la misma aceleración y
mientras que la altura de caída se pequeña
comparada con el radio de la Tierra (6400 km) esta
aceleración permanece prácticamente constante,
luego :
La caída libre vertical para alturas
pequeñas con respecto al radio
terrestre viene a ser un movimiento
rectilíneo uniformemente variado
(MRUV), entonces cumplen las
mismas leyes.
. . . .
. . .
. . . .
. . .
. . . .
. . .
. . . .
. . .
. . . .
. . .
. . . .
. . .
. . . .
. . .
. . . .
. . .
. . . .
AIRE
Vacio
(A) (B)
- La fricción del aire retarda la
caída de la hoja
- En el vacío la piedra y la hoja
caen juntas.
Semejanzas entre el MRU y Caída libre
Inicio
Efectos biológicos de la aceleración
g
g
La aceleración puede tener repercusiones muy notables. En los ascensores
notamos muy bien los arranques y paradas que se efectúan con aceleraciones o
desaceleraciones de 2 a 3 m/s2. Se admite que el hombre normal puede soportar
fácilmente aceleraciones hasta de 2
A partir de 4 , para un piloto sentado, aparecen los desarreglos fisiológicos,
que se manifiestan por la presencia de un velo negro o rojo en los ojos, debido a la
desaparición o acumulación de sangre en la cabeza.
Estos resultados nos muestran que los cohetes tripulados no pueden tener grandes
aceleraciones.
¡Muy
Interesante !
Inicio
5m
15m
25m
35m
45m
55m
Qué
fácil
60m/s
50m/s
40m/s
30m/s
20m/s
10m/s
V = 0
1s
1s
1s
1s
1s
1s
Fórmulas :
•Vf = Vi  gt
•h = Vit 
2
1
gt2
•Vf
2 = Vi
2  2gh
•h =







 
2
V
V f
i
t
Donde : Vf : velocidad final
V0 : Velocidad inicial
h : Altura
t : Tiempo
g : gravedad
( + ) Cuando el cuerpo baja
( - ) Cuando el cuerpo sube
Inicio
Inicio
Fórmulas Especiales:
V2 V3
V1 V4
V0 V5
V0
Altura
Máxima
(Hmax)
Tsub =
g
Vi
Hmax =
g
Vi
2
2
<<Regresa CONTENIDO TEMÁTICO
Inicio
C
B D
A E
F VF =
VE =
VA = 60m/s
VB = VD = 50 m/s
VC =
H
=
65m
TiempoAE =
Ahora con todos tus
conocimientos…..COMPLETA
EL SIGUIENTE GRÁFICO
Inicio
Problemas o Ejercicios Resueltos
1.) En el diagrama mostrado, determine el tiempo que demora
el proyectil en ir de “A” hasta “B”. (g = 10 m/s2)
a) 4 s
b) 8
c) 5
d) 6
e) 3
A
B
V = 20m/s
15m
Solución :
Inicio
2.) Si se deja caer una piedra desde la terraza de un edificio
y se observa que tarda 6 s. en llegar al suelo.
Calcular:
a) A qué altura estaría esa terraza.
Rpta: a) 180 m
b) Con qué velocidad llegaría la piedra al piso.
Rpta: b) 60 m/s
CONTINUA >>
Inicio
40m t
V
3V
a) 1,4
b) 2,6
c) 3,8
d) 4.5
e) 5.2
180m t
V0 = 0
3. En la figura, halle “t”
4. En la figura, halle “t”
a) 1,1
b) 2,2
c) 3,6
d) 4.10
e) 5.4
Inicio
¿SABÍAS QUÉ? …
En 1971 el astronauta del Apolo XV
David Scout soltó una pluma de halcón
y un martillo en la Luna (sin atmósfera)
observando que, como dijo Galileo,
caían a la misma velocidad.
PIENSA
Si lanzaras una pelota hacia
arriba en el vacío con una
velocidad inicial “V” y luego
lanzaras hacia abajo otra
pelota con la misma velocidad.
¿Cuál crees que tendría
mayor velocidad al llegar al
suelo?
¿Qué sucedería si dejas
caer una pelota y una
hoja de papel al mismo
tiempo?
¿y si luego arrugas el
papel fuertemente y lo
dejas caer nuevamente
junto con la pelota, qué
sucede ahora?
¡Experimenta!
CURIOSIDADES
En 1564, el año en que nacía Galileo Galilei en Italia, también
nacía en Inglaterra el más genial dramaturgo de Inglaterra y
uno de los más excelsos autores de la Literatura Universal;
William Shakespeare.
También por esta época se vive la Edad de Oro de las letras
españolas, sobresaliendo Miguel de Cervantes Saavedra, el
más grande y más notable de los autores de las Letras
Españolas.
Miguel de Cervantes y William Shakespeare son junto con
Homero y Dante los genios de las letras universales.
Inicio
LA FÍSICA IMPOSIBLE DE LOS DIBUJOS
ANIMADOS
 La ciencia que rige el mundo de los dibujos animados -absurdos,
paradojas, imposibles- nos sirve para comprender de un modo humorístico
y muy práctico las leyes y principios de la física.
 ¿Quién no conoce a estos simpáticos personajes que se esfuerzan por aplicar
científicamente los principios de las física?
 ¿O deberíamos decir mejor atentar contra las leyes físicas? Aquí se , resumen los
principios "físicos" que se cumplen sólo en las caricaturas; entre los más
utilizados por los guionistas del coyote y el correcaminos, están:

Más contenido relacionado

PPTX
Clase 1 física hidrostatica
DOC
Practica el electroscopio
PDF
MECANICA DE FLUIDOS.pdf
PDF
Topicos em con_problemas
DOCX
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
DOCX
Informe de práctica de física 4 puente de wheaston
DOCX
Lineas equipotenciales
DOCX
Informe de práctica de física 2 campo eléctrico
Clase 1 física hidrostatica
Practica el electroscopio
MECANICA DE FLUIDOS.pdf
Topicos em con_problemas
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Informe de práctica de física 4 puente de wheaston
Lineas equipotenciales
Informe de práctica de física 2 campo eléctrico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Viscosidad
PPT
Tippens fisica 7e_diapositivas_20
DOCX
Ejercicios tema 2
DOCX
Presion atmosferica
PPTX
Ejercicios física 2
PPTX
La hidrostática
PDF
Guia de ejercicios (manometria)
PPT
1 era y 2da ley de la termodinamica (1)
PDF
221405948 ejercicios-resueltos(1)
PPTX
Hidrostatica powerpoint
PPTX
Ecuacion de continuidad
DOC
Lab 5 variación de la presión con la profundidad
PDF
Lineas equipotenciales (1)
PDF
1 elasticidad _16159__
PDF
Presionymanometria[modode compatibilidad]
PPTX
Hidrodinamica parte 2
PDF
Ejercicios resueltos-hibbeler-grupo-041
DOC
Practica laboratorio mru
PDF
CAPITULO 5. CONDENSADORES Y DIELECTRICOS
DOCX
Problema de compuertas (mecanica de fluidos)
Viscosidad
Tippens fisica 7e_diapositivas_20
Ejercicios tema 2
Presion atmosferica
Ejercicios física 2
La hidrostática
Guia de ejercicios (manometria)
1 era y 2da ley de la termodinamica (1)
221405948 ejercicios-resueltos(1)
Hidrostatica powerpoint
Ecuacion de continuidad
Lab 5 variación de la presión con la profundidad
Lineas equipotenciales (1)
1 elasticidad _16159__
Presionymanometria[modode compatibilidad]
Hidrodinamica parte 2
Ejercicios resueltos-hibbeler-grupo-041
Practica laboratorio mru
CAPITULO 5. CONDENSADORES Y DIELECTRICOS
Problema de compuertas (mecanica de fluidos)
Publicidad

Similar a CAIDA LIBRE.ppt (20)

PPTX
caida libre de im cierpo en el eje vertical
PPT
Caida libre ppt
PPT
Caida libre
PPT
Caida libre.ppt para fisica de nivel secundario
PPS
Caida Libre de los Cuerpos
PDF
Caída libre.pdf
PPTX
Caida libre
DOCX
Aristóteles y la caída libre
PPTX
caida libreA.pptx
DOC
I caida libre,tiro parab y m circular
PPTX
presentacion sobre GALILEO-Y-LA-CAIDA-LIBRE (1).pptx
PPTX
PPTX
Caida libre y Lanzamiento vertical de proyectiles
PPT
Prueba caida libre frepo-
PPT
Prueba caida libre frepo-
PPTX
Caida libre
PPT
1. CAIDA LIBRE.ppt
PPTX
PPT
PPS
Caida Libre
caida libre de im cierpo en el eje vertical
Caida libre ppt
Caida libre
Caida libre.ppt para fisica de nivel secundario
Caida Libre de los Cuerpos
Caída libre.pdf
Caida libre
Aristóteles y la caída libre
caida libreA.pptx
I caida libre,tiro parab y m circular
presentacion sobre GALILEO-Y-LA-CAIDA-LIBRE (1).pptx
Caida libre y Lanzamiento vertical de proyectiles
Prueba caida libre frepo-
Prueba caida libre frepo-
Caida libre
1. CAIDA LIBRE.ppt
Caida Libre
Publicidad

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Introducción a la historia de la filosofía
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IPERC...................................
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

CAIDA LIBRE.ppt

  • 2. Inicio La caída de los cuerpos llamó la atención a los antiguos filósofos griegos. Aristóteles (300 a.C.) estableció que al dejar caer dos cuerpos, el de mayor peso cae más rápido que el de menor peso. Esta idea aristotélica prevaleció cerca de 2000 años como una regla básica de la naturaleza, hasta la aparición del genio de Galileo Galilei (1564 - 1642) que contradice a las ideas de Aristóteles, aun enfrentando a la iglesia católica que defendió el principio aristotélico. Galileo propone y demuestra que todos los cuerpos dejados caer desde una misma altura llegan simultáneamente al suelo, sin importar sus pesos. Así pues, la caída libre es un movimiento del tipo MRUV con aceleración constante “g” que se realiza en el vacío. Galileo Galilei (1564 - 1642) Presentación
  • 3. Inicio La caída de los cuerpos llamó bastante la atención a los antiguos filósofos, quienes trataron de dar una explicación a este fenómeno. Para Aristóteles, creía que al dejar caer cuerpos ligeros y pesados desde una altura, sus tiempos de caída serían diferentes : Los cuerpos más pesados llegarían al suelo antes de los más ligeros. Fue Galileo quien demostró, al dejar caer dos esferas de igual radio y distinta masa desde lo alto de la Torre de Pisa, que todos los cuerpos caen simultáneamente y con la misma velocidad sea cual sea su masa Un poco de Historia Si todos los cuerpos cercanos a la Tierra caen. ¿Por qué no cae la Luna? Todos los cuerpos al caer desde el mismo lugar lo hacen con igual rapidez Se cuenta que el sabio italiano Galileo subió a la Torre de Pisa para confirmar su hipótesis.
  • 4. Inicio Definición Caída Libre Es aquel movimiento vertical que realizan los cuerpos en el vacío en donde se desprecia la resistencia del aire o cualquier otro agente externo. En dicha caída sólo actúa el peso del cuerpo. La Caída Libre de los Cuerpos Los cuerpos caen porque los atrae la Tierra Si dejamos suelto a un cuerpo sobre la superficie terrestre, el cuerpo cae verticalmente hacia ella. Luego : 45 º g = 9,79 g = 9,81 g = 9,83 Polo Sur Aceleración de la gravedad (g)
  • 5. Inicio El movimiento en el cual solamente actúa el peso del cuerpo se llama CAIDA LIBRE m peso La masa de la Tierra tiene la cualidad de atraer hacia su centro a todas las masas que están cerca de su superficie mediante un una fuerza gravitacional llamada PESO del cuerpo La Fuerza con que la tierra atrae a los cuerpos se denomina PESO, esta fuerza apunta hacia el centro de la Tierra. RECUERDA 01. ATRACCION GRAVITACIONAL DE LA TIERRA 02. ACELARACIÒN DE LA GRAVEDAD (g) Sin considerar la fricción del aire, cuando un cuerpo es soltado el peso de este cuerpo produce en él una aceleración conocida como : aceleración de la gravedad (g), observándose que todos los cuerpos caen hacia la tierra con la misma aceleración, independiente de su masa, esta aceleración es aproximadamente g=9.8 m/s2 en la superficie terrestre. La atracción de la Tierra produce aceleración en los cuerpos g PESO
  • 6. Inicio RESUMEN : 1. Los cuerpos caen 2. Caen porque la Tierra los atrae 3. Las fuerzas de atracción (pesos) son diferentes 4. En el vacío, todos los cuerpos caen con la misma aceleración a pesar de que sus masas sean diferentes 2 s / m 8 . 9 g  <<Regresa CONTENIDO TEMÁTICO
  • 7. Inicio Características El diagrama muestra un movimiento completo de caída libre(subida y bajada) en donde se cumple: a) En la altura máxima la velocidad es cero: 0 V C  E A V V  D B V V  b) A un mismo nivel la velocidad de subida mide igual que la velocidad de bajada: CE VC t t  CD BC t t  DE AB t t  c) Entre dos niveles el tiempo de subida es igual al tiempo de bajada: A B C D E V E V D V V A V B c
  • 8. Inicio Galileo Galilei fue el primero en demostrar que en ausencia de la fricción del aire, todos los cuerpos, grandes o pequeños, pesados o ligeros, caen a la tierra con la misma aceleración y mientras que la altura de caída se pequeña comparada con el radio de la Tierra (6400 km) esta aceleración permanece prácticamente constante, luego : La caída libre vertical para alturas pequeñas con respecto al radio terrestre viene a ser un movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV), entonces cumplen las mismas leyes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . AIRE Vacio (A) (B) - La fricción del aire retarda la caída de la hoja - En el vacío la piedra y la hoja caen juntas. Semejanzas entre el MRU y Caída libre
  • 9. Inicio Efectos biológicos de la aceleración g g La aceleración puede tener repercusiones muy notables. En los ascensores notamos muy bien los arranques y paradas que se efectúan con aceleraciones o desaceleraciones de 2 a 3 m/s2. Se admite que el hombre normal puede soportar fácilmente aceleraciones hasta de 2 A partir de 4 , para un piloto sentado, aparecen los desarreglos fisiológicos, que se manifiestan por la presencia de un velo negro o rojo en los ojos, debido a la desaparición o acumulación de sangre en la cabeza. Estos resultados nos muestran que los cohetes tripulados no pueden tener grandes aceleraciones. ¡Muy Interesante !
  • 10. Inicio 5m 15m 25m 35m 45m 55m Qué fácil 60m/s 50m/s 40m/s 30m/s 20m/s 10m/s V = 0 1s 1s 1s 1s 1s 1s Fórmulas : •Vf = Vi  gt •h = Vit  2 1 gt2 •Vf 2 = Vi 2  2gh •h =          2 V V f i t Donde : Vf : velocidad final V0 : Velocidad inicial h : Altura t : Tiempo g : gravedad ( + ) Cuando el cuerpo baja ( - ) Cuando el cuerpo sube
  • 12. Inicio Fórmulas Especiales: V2 V3 V1 V4 V0 V5 V0 Altura Máxima (Hmax) Tsub = g Vi Hmax = g Vi 2 2 <<Regresa CONTENIDO TEMÁTICO
  • 13. Inicio C B D A E F VF = VE = VA = 60m/s VB = VD = 50 m/s VC = H = 65m TiempoAE = Ahora con todos tus conocimientos…..COMPLETA EL SIGUIENTE GRÁFICO
  • 14. Inicio Problemas o Ejercicios Resueltos 1.) En el diagrama mostrado, determine el tiempo que demora el proyectil en ir de “A” hasta “B”. (g = 10 m/s2) a) 4 s b) 8 c) 5 d) 6 e) 3 A B V = 20m/s 15m Solución :
  • 15. Inicio 2.) Si se deja caer una piedra desde la terraza de un edificio y se observa que tarda 6 s. en llegar al suelo. Calcular: a) A qué altura estaría esa terraza. Rpta: a) 180 m b) Con qué velocidad llegaría la piedra al piso. Rpta: b) 60 m/s CONTINUA >>
  • 16. Inicio 40m t V 3V a) 1,4 b) 2,6 c) 3,8 d) 4.5 e) 5.2 180m t V0 = 0 3. En la figura, halle “t” 4. En la figura, halle “t” a) 1,1 b) 2,2 c) 3,6 d) 4.10 e) 5.4
  • 17. Inicio ¿SABÍAS QUÉ? … En 1971 el astronauta del Apolo XV David Scout soltó una pluma de halcón y un martillo en la Luna (sin atmósfera) observando que, como dijo Galileo, caían a la misma velocidad. PIENSA Si lanzaras una pelota hacia arriba en el vacío con una velocidad inicial “V” y luego lanzaras hacia abajo otra pelota con la misma velocidad. ¿Cuál crees que tendría mayor velocidad al llegar al suelo? ¿Qué sucedería si dejas caer una pelota y una hoja de papel al mismo tiempo? ¿y si luego arrugas el papel fuertemente y lo dejas caer nuevamente junto con la pelota, qué sucede ahora? ¡Experimenta! CURIOSIDADES En 1564, el año en que nacía Galileo Galilei en Italia, también nacía en Inglaterra el más genial dramaturgo de Inglaterra y uno de los más excelsos autores de la Literatura Universal; William Shakespeare. También por esta época se vive la Edad de Oro de las letras españolas, sobresaliendo Miguel de Cervantes Saavedra, el más grande y más notable de los autores de las Letras Españolas. Miguel de Cervantes y William Shakespeare son junto con Homero y Dante los genios de las letras universales.
  • 18. Inicio LA FÍSICA IMPOSIBLE DE LOS DIBUJOS ANIMADOS  La ciencia que rige el mundo de los dibujos animados -absurdos, paradojas, imposibles- nos sirve para comprender de un modo humorístico y muy práctico las leyes y principios de la física.  ¿Quién no conoce a estos simpáticos personajes que se esfuerzan por aplicar científicamente los principios de las física?  ¿O deberíamos decir mejor atentar contra las leyes físicas? Aquí se , resumen los principios "físicos" que se cumplen sólo en las caricaturas; entre los más utilizados por los guionistas del coyote y el correcaminos, están: