SlideShare una empresa de Scribd logo
El CAJAS



      Su nombre proviene
     del Quichua Caras
     que significa Frío.
LOCALIZADO

en la provincia del Azuay a
34 Km al occidente de la
ciudad de cuenca en la vía
Cuenca-Sayausí-Molleturo.
A 3.000 y 4.500 metros
sobre el nivel del mar
MORFOLOGIA


Terrazas: existen cinco y están formadas por materiales
volcánicos y arenas de diferente granulación




Depósitos coluviales: se encuentran en las laderas de los
valles



Depósitos aluviales: existen en los fondos de los valles y en
pequeñas depresiones aisladas.
FAUNA

 BOSQUE DE NEBLINA MONTANO



Esta formación esta localizada
al oeste del parque, en las
cuencas        de        Jerez
Yacutuviana, ente los 2.900 y
3400 m.s.n.m.
Bosque Siempre Verde Montano Alto



Se encuentra al este del
parque, en las micro
cuencas de Llaviucu y
Mazan, entre los 2.900
y 3400 m.s.n.m. Posee
una diversidad vegetal
PARAMÓ HERBÁCEO


distribuida en todas las
micro cuencas del parque,
la planta predominante es el
penacho que forma una
capa herbácea.
PARAMO HERBACEO




  Bosque de Polylepis
                                   Páramo de almohadillas




Se encuentra en la cota
                                Este tipo de vegetación esta
de los 3.300 m.s.n.m.
                                muy dispersa en el área de
                                pajonal
HERBAZAL LACUSTRE MONTANO




                 localizada en las
                 riveras     de     las
                 lagunas,       pueden
                 medir hasta 1,50m
                 con raíces inmersas
                 en el agua.
FAUNA


Mamíferos

                    zarigüeya
                    andina        de
                    orejas blancas
Ratón Marsupial
de vientre gris
Ratón Marsupial   Venado Colorado
de Tate           enano
Venado      de
cola blanca      Ciervo enano
Llama
            domestica
 Alpaca
domestica
AVES


Picogrueso amarillo
                             Culicardo
                             murino
Cóndor Andino
Halcón aplomado




                  Candelita de
                   anteojos
Perico
Barreteado

                               Loro
                             carirojizo




             Búho colorado
HIDROGARFIA

                      LAGUNA LLAVIUCU


Es un valle en forma de
U, es un sector estratégico
para observar aves debido
a    la   combinación    de
hábitats.
LA TOREADORA

es el refugio de aves
como           tiranillo
barbiblanco, en el
paramo       podemos
encontrar      galería
leonada, canastero
multilistado.
LAGUNA ILLINCOCHA




En esta laguna existe un pequeño
bosque de polylepis hábitat de una
población de xenodacnis, un ave en
peligro de extinción y se observa al
colibrí picoespina dorsiazul.
Laguna Pallcacocha
                     Laguna Negra
Laguna Larga

Más contenido relacionado

PPT
Parques nacionales del ecuador
DOCX
Parque Nacional Cajas
PPTX
Parque Nacional Cajas
PPT
Areas protegidas, reservas ecologicas y parques nacionales del ecuador por Ra...
PPTX
Reservas naturales del ecuador
PPTX
Parques Nacionales en el Ecuador
PPTX
Reservas Ecologicas
Parques nacionales del ecuador
Parque Nacional Cajas
Parque Nacional Cajas
Areas protegidas, reservas ecologicas y parques nacionales del ecuador por Ra...
Reservas naturales del ecuador
Parques Nacionales en el Ecuador
Reservas Ecologicas

La actualidad más candente (18)

PPTX
Áreas Naturales Protegidas del Ecuador - Parque Nacional Cotopaxi
PPT
Parque Nacional Sumaco
PPTX
Areas protegidas del_ecuador
PPT
Sistema nacional de areas protegidas
PPT
Ecuador Biodiverso
PPS
PARQUE NACIONAL DE CANAIMA (VENEZUELA) PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
PPTX
UCE CARRERA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Areas protegidas del ecuador por FREDDY PRO...
DOCX
Lugares turísticos ecuador
PPTX
PARQUES ,RESEVAS Y SANTUARIOS NACIONALES.pptx
DOCX
Lugares turísticos en ecuador
PPTX
Reservas ecologicas
PPT
Parque Y Reservas Del Ecuador
PDF
Turismo en ecuador 1
PDF
Triptico kerly
PPTX
Parques nacionales
PPT
Parque Nacional Canaima**
PPTX
Las areas protegidas del ecuador
PPT
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimetsre Abril Agosto 2011)
Áreas Naturales Protegidas del Ecuador - Parque Nacional Cotopaxi
Parque Nacional Sumaco
Areas protegidas del_ecuador
Sistema nacional de areas protegidas
Ecuador Biodiverso
PARQUE NACIONAL DE CANAIMA (VENEZUELA) PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
UCE CARRERA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Areas protegidas del ecuador por FREDDY PRO...
Lugares turísticos ecuador
PARQUES ,RESEVAS Y SANTUARIOS NACIONALES.pptx
Lugares turísticos en ecuador
Reservas ecologicas
Parque Y Reservas Del Ecuador
Turismo en ecuador 1
Triptico kerly
Parques nacionales
Parque Nacional Canaima**
Las areas protegidas del ecuador
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimetsre Abril Agosto 2011)
Publicidad

Similar a Cajas ppt (20)

PPTX
Especies emblematicas
PPTX
Bosque de pomac
PPS
Animales en Extincion
PPTX
Parque nacional de sierra espuña
PDF
FICHA 5 CIENCIA FAUNA. FICHA PARA SER TRABAJADA
ODP
Punta.entinas
PPTX
Areas naturales
ODP
Punta.entinas
DOCX
Bosques
PDF
Presentación final 5°B
PPTX
Animales en extinción
PPT
FAUNA DEL ECUADOR
PPT
En extinción
PPTX
Yeimi.1 c
PPTX
Animales en peligro de extinción del Peú
PDF
Foreste Casentinesi - Fauna
PPTX
Animales en peligro de extinción
PPTX
Zooooooologico
PDF
Parque nacional tingo maria
PPTX
Trabajo de biología
Especies emblematicas
Bosque de pomac
Animales en Extincion
Parque nacional de sierra espuña
FICHA 5 CIENCIA FAUNA. FICHA PARA SER TRABAJADA
Punta.entinas
Areas naturales
Punta.entinas
Bosques
Presentación final 5°B
Animales en extinción
FAUNA DEL ECUADOR
En extinción
Yeimi.1 c
Animales en peligro de extinción del Peú
Foreste Casentinesi - Fauna
Animales en peligro de extinción
Zooooooologico
Parque nacional tingo maria
Trabajo de biología
Publicidad

Más de andreasar7 (7)

PPTX
Valdivia
PPTX
Valdivia
PPTX
Historia precolombina
PPTX
Trabajo de historia precolombina
PPTX
Trabajo de historia precolombina
PPTX
Obelisco tello
PPTX
Obelisco tello
Valdivia
Valdivia
Historia precolombina
Trabajo de historia precolombina
Trabajo de historia precolombina
Obelisco tello
Obelisco tello

Cajas ppt

  • 1. El CAJAS Su nombre proviene del Quichua Caras que significa Frío.
  • 2. LOCALIZADO en la provincia del Azuay a 34 Km al occidente de la ciudad de cuenca en la vía Cuenca-Sayausí-Molleturo. A 3.000 y 4.500 metros sobre el nivel del mar
  • 3. MORFOLOGIA Terrazas: existen cinco y están formadas por materiales volcánicos y arenas de diferente granulación Depósitos coluviales: se encuentran en las laderas de los valles Depósitos aluviales: existen en los fondos de los valles y en pequeñas depresiones aisladas.
  • 4. FAUNA BOSQUE DE NEBLINA MONTANO Esta formación esta localizada al oeste del parque, en las cuencas de Jerez Yacutuviana, ente los 2.900 y 3400 m.s.n.m.
  • 5. Bosque Siempre Verde Montano Alto Se encuentra al este del parque, en las micro cuencas de Llaviucu y Mazan, entre los 2.900 y 3400 m.s.n.m. Posee una diversidad vegetal
  • 6. PARAMÓ HERBÁCEO distribuida en todas las micro cuencas del parque, la planta predominante es el penacho que forma una capa herbácea.
  • 7. PARAMO HERBACEO Bosque de Polylepis Páramo de almohadillas Se encuentra en la cota Este tipo de vegetación esta de los 3.300 m.s.n.m. muy dispersa en el área de pajonal
  • 8. HERBAZAL LACUSTRE MONTANO localizada en las riveras de las lagunas, pueden medir hasta 1,50m con raíces inmersas en el agua.
  • 9. FAUNA Mamíferos zarigüeya andina de orejas blancas
  • 11. Ratón Marsupial Venado Colorado de Tate enano
  • 12. Venado de cola blanca Ciervo enano
  • 13. Llama domestica Alpaca domestica
  • 14. AVES Picogrueso amarillo Culicardo murino
  • 15. Cóndor Andino Halcón aplomado Candelita de anteojos
  • 16. Perico Barreteado Loro carirojizo Búho colorado
  • 17. HIDROGARFIA LAGUNA LLAVIUCU Es un valle en forma de U, es un sector estratégico para observar aves debido a la combinación de hábitats.
  • 18. LA TOREADORA es el refugio de aves como tiranillo barbiblanco, en el paramo podemos encontrar galería leonada, canastero multilistado.
  • 19. LAGUNA ILLINCOCHA En esta laguna existe un pequeño bosque de polylepis hábitat de una población de xenodacnis, un ave en peligro de extinción y se observa al colibrí picoespina dorsiazul.
  • 20. Laguna Pallcacocha Laguna Negra