¿Qué son los calambres?
Los calambres musculares son contracciones o espasmos súbitos,
involuntarios en uno o más músculos. Generalmente ocurren después
del ejercicio o por la noche y duran desde algunos segundos hasta varios
minutos. Es un problema muscular muy común.
Los calambres musculares pueden ser causados por el mal
funcionamiento de algunos nervios. Algunas veces, este mal funcionamiento se
debe a un problema de salud, tales como una lesión de la médula espinal o a
un nervio pinzado en el cuello o la espalda. Otras causas son:
 Distensiones o exceso de uso de un músculo
 Deshidratación
 Falta de minerales en la dieta o desgaste de minerales en el
cuerpo
 Llegada insuficiente de sangre a los músculos
Los calambres pueden ser muy dolorosos. El estiramiento o el masaje
suave sobre el músculo pueden aliviar el dolor.
Por qué se producen los calambres
Son muchas las causas por las cuales una persona puede sufrir un
calambreque, como decíamos antes, es un movimiento del músculo que no
podemos controlar. Las más frecuentes son:
 Pérdida en exceso de líquidos o sales minerales en ese miembro.
 Falta de irrigación sanguínea en la zona por insuficiencia de
oxígeno.
 Esfuerzos prolongados.
 Acumulación de ácido láctico (frecuente en los deportistas).
 Movimientos bruscos, repentinos o fuertes con los músculos en
 frío.
.
¿Que es la fibra muscular y que tipos tenemos?
Unidad estructural formada por células alargadas de aspecto filamentoso
que son contráctiles y constituyen el tejido muscular; se divide en estriada, de
contracción voluntaria a excepción del miocardio, y lisa, de contracción
independiente de la voluntad y regulada por el sistema nervioso vegetativo.
Tipos de fibra muscular
Tipo 1 (rojo) oxidación lenta
Tipo 2a (Rojo) oxidación rojo
Tipo 2b (Blanco) fibra glicólica - contracción rápida B
¿Que es la motrocidad y como se divide?
El término motricidad se emplea para referirse al movimiento voluntario de
una persona, coordinado por la corteza cerebral y estructuras secundarias que
lo modulan. Debe distinguirse de "motilidad", que hace referencia a los
movimientos viscerales.
Se divide en :
Dinámica o anisométrica
Gruesa
Fina
¿Qué es el feedback y que significado tiene para el ser humano
Es una palabra del inglés que significa retroalimentación; podemos
utilizarla como sinónimo de respuesta o reacción, o, desde un punto de vista
más técnico, para referirnos a un método de control de sistemas. En este
sentido, el feedback puede ser la reacción, respuesta u opinión que nos da
un interlocutor como retorno sobre un asunto determinado: “Presenté mi
informe a los accionistas y el feedback fue muy positivo
¿Qué es la coordinación para el ser humano?
El cuerpo humano es uno de los ejemplos de coordinación más
complejos que hay sobre la tierra, con un sistema de jerarquía y órganos a la
espera de la orden que necesite el cuerpo para sustentar sus funciones
normales, el cerebro está emitiendo las señales y el aparato correspondiente
cumple con la función en coordinación con los demás elementos vinculados.
Los sentidos juegan un papel fundamental en cualquier coordinación,
ejemplo, si se está coordinando una fiesta, se deben tomar en cuenta los
aspectos visuales, como la decoración para que los invitados se sientan
relacionados con un tema y a la misma vez agradados por lo atractivo del lugar.
Al mismo tiempo se debe hacer una lista ordenada de los pasapalos que se
van a servir, para que el gusto no se vea comprometido. La música debe ser
variada, por eso se coordina una lista variada para todos los gustos.
¿Qué es la adaptación y que tipos pueden haber?
Es un concepto que está entendido como la acción y el efecto de
adaptar o adaptarse, un verbo que hace referencia a la acomodación o ajuste
de algo respecto a otra cosa. La noción, como se desprende de la práctica,
posee diferentes acepciones según al ámbito donde se aplique: por ejemplo, la
adaptación es hacer que un objeto o un mecanismo cumpla con distintas
funciones a aquellas para las que fue construido.
Tipos de adaptación
ADAPTACIONES MORFOLOGICAS
ADAPTACIONES FISIOLÓGICA
ADAPTACIONES CONDUCTUALES
¿A que llamamos juego y cuantos tipos de juego pueden haber?
El juego es definido como una actividad de recreación, cuyo objetivo es
el divertimento y la distracción de sus participantes, aunque en muchas
JUEGOS DE MESA ocasiones es utilizado con un papel educativo.
Existen distintos tipos de juegos:
JUEGOS TRADICIONALES: son aquellos que se transmiten de generación en
generación. Provienen de un país o región específicos, sin embargo las reglas
son parecidas independientemente del territorio en que se lleven a cabo. Los
juegos tradicionales tienen la particularidad de que sus inicios están vinculados
con la historia y la cultura del pueblo de origen, por lo que el material que se
utilice para desarrollarlos es específico de la región donde se practica. Por
ejemplo la lucha canaria, deporte típico de las Islas homónimas.
JUEGOS POPULARES: suelen desconocerse los orígenes de esta clase de
juego, ya que tienden a pasar de generación en generación de forma oral. Las
reglas varían según los países o regiones donde se practique y muchas veces
distintos nombres hacen referencia al mismo juego, esta clase de juegos
requiere la utilización de un tablero donde se establece la acción.
JUEGOS DE NAIPES: son aquellos en los que sólo se requiere de una baraja
(puede ser española o francesa) para el desarrollo del juego. En la mayoría de
éstos es necesaria la participación de dos jugadores o más, sin embargo hay
algunos que pueden ser practicados por un solo participante, por ejemplo el
solitario. Otros juegos de naipes son: siete y medio, truco, blackjack, canasta,
etc.
VIDEOJUEGOS: Este término engloba a aquel juego que se visualiza y se
juega a través de un dispositivo con pantalla gráfica. Para poder jugar a un
videojuego es necesaria la utilización de un joystick, mouse, teclado, o
cualquier elemento que controle la acción que se desea realizar.
Los videojuegos incluyen distintos géneros como aventura, estrategia, lucha,
educacionales, entre otros. Ejemplos de videojuegos son Heavy Rain.
JUEGOS DE ROL: se refiere a aquellos juegos en donde los participantes
interpretan un determinado papel, de acuerdo a los personajes del juego.
¿A que llamamos reflejo y que lo produce?
Es una reacción muscular involuntaria a cierto tipo de estimulación. Se
sabe que ciertas sensaciones o movimientos producen respuestas musculares
específicas.
Como ejemplo de reflejo que implica el movimiento, puede citarse el de
prensión palmar que consiste en que al aplicar presión en las palmas de las
manos con un objeto, se desencadena una flexión espontánea de la mano que
se cierra tratando de atraparlo. Este reflejo es característico de los niños recién
nacidos y se pierde a partir de los cuatro meses. Entre los reflejos que
provocan la activación de una glándula, puede citarse el reflejo de secreción
láctea que consiste en la respuesta de la glándula mamaria que produce leche
ante el estímulo de succión del pezón por parte del niño.
¿Qué es la Ansiedad y porque puede producirse?
La ansiedad es básicamente un mecanismo defensivo. Es un sistema de
alerta ante situaciones consideradas amenazantes. Es un mecanismo
universal, se da en todas las personas, es normal, adaptativo, mejora el
rendimiento y la capacidad de anticipación y respuesta. La función de la
ansiedad es movilizar al organismo, mantenerlo alerta y dispuesto para
intervenir frente a los riesgos y amenazas, de forma que no se produzcan o se
minimicen sus consecuencias. La ansiedad, pues, nos empuja a tomar las
medidas convenientes (huir, atacar, neutralizar, afrontar, adaptarse, etc.),
según el caso y la naturaleza del riesgo o del peligro.
¿Qué es la inhibición?
Es una de las denominadas funciones ejecutivas (FE). Se refiere a la
interrupción de alguna respuesta o secuencia de conductas, que anteriormente
han sido automatizadas o aprendidas, para resolver alguna tarea o acción.
¿Qué es el metabolismo y como puede influir en las personas?
Es un conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en las células del
cuerpo. El metabolismo transforma la energía que contienen los alimentos que
ingerimos en el combustible que necesitamos para todo lo que hacemos, desde
movernos hasta pensar o crecer. Proteínas específicas del cuerpo controlan las
reacciones químicas del metabolismo, y todas esas reacciones químicas están
coordinadas con otras funciones corporales. De hecho, en nuestros cuerpos
tienen lugar miles de reacciones metabólicas simultáneamente, todas ellas
reguladas por el organismo, que hacen posible que nuestras células estén
sanas y funcionen correctamente.
Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial
(IUTA-GUARENAS)
Especialidad: Administración de personal
Sección: 151-A1 y 151-A3
Profesor: Alumna:
Simón Chessman Astrid Solórzano
CI: 20.210.705
Guarenas 20 de Abril del 2017
Calambres para 1 modificado

Más contenido relacionado

DOCX
Charla informativa spanish
PPTX
Propiocepcion
DOCX
ODP
PPTX
Propiocepción
PDF
Práctica santiagol4
PPTX
Propiocepción equilibrio-coordinación
PPSX
Propiocepción en el deporte
Charla informativa spanish
Propiocepcion
Propiocepción
Práctica santiagol4
Propiocepción equilibrio-coordinación
Propiocepción en el deporte

Similar a Calambres para 1 modificado (20)

PPTX
Los reflejos - Por: Narcisa Talavera
PDF
libro anexo modulo II sobre autismo .pdf
PPT
Ut 3 Desarrollo Motor
PPTX
Neurotransmisores y su aplicación en la psicología
PPTX
Bases biologicas de la conducta
PPTX
PDF
reflejos del Recien nacido ejemplos .PDF
PPTX
Desarrollo motor – crecimiento y maduración.pptx
PPTX
Tono y Cerebro
PPTX
Sistema motor
PPT
Miedo: Conocer, entender y administrar
DOCX
Arco reflejo 2
PPTX
CLASE 1 KINESIOLOGIA II MODALIDAD INTENSIVO.pptx
DOCX
Arco reflejo fisiologia sustentacion
PPT
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 3 (Sistema muscular - Sistema inmunológico)
PPTX
Tarea 3 prersentacion
PPTX
Grupo 6 semiologia
PDF
52889927 reflejos-del-recien-nacido
PPTX
neurotrasmisores
Los reflejos - Por: Narcisa Talavera
libro anexo modulo II sobre autismo .pdf
Ut 3 Desarrollo Motor
Neurotransmisores y su aplicación en la psicología
Bases biologicas de la conducta
reflejos del Recien nacido ejemplos .PDF
Desarrollo motor – crecimiento y maduración.pptx
Tono y Cerebro
Sistema motor
Miedo: Conocer, entender y administrar
Arco reflejo 2
CLASE 1 KINESIOLOGIA II MODALIDAD INTENSIVO.pptx
Arco reflejo fisiologia sustentacion
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 3 (Sistema muscular - Sistema inmunológico)
Tarea 3 prersentacion
Grupo 6 semiologia
52889927 reflejos-del-recien-nacido
neurotrasmisores
Publicidad

Más de wleinymarlopez (7)

PDF
Tesis maestria
PDF
Dialnet estudiantes universitariosy-emprendimiento-4834621
PDF
Capitulo i (trabajo especial de grado) .
DOCX
Anibal ingles 1
DOCX
Adiestramiento y desarrollo
DOCX
Analisis pelicula (modificado)
DOCX
Adiestramiento anaika
Tesis maestria
Dialnet estudiantes universitariosy-emprendimiento-4834621
Capitulo i (trabajo especial de grado) .
Anibal ingles 1
Adiestramiento y desarrollo
Analisis pelicula (modificado)
Adiestramiento anaika
Publicidad

Último (20)

PDF
EL ANALISIS DELICTUAL EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES.pdf
PDF
[NALL] Gmail 21 AGO. 2025; 09:43 Hrs. P-214-22. Petición Caso Mall Plaza Coma...
PDF
Derechos humanos. Igualdad de género..pdf
PPTX
FILOSOFIA DEL DERECHO aaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
CIDTRA-Reduccion-de-Jornada-a-40-horas.pptx
PDF
(3) Responsabilidad Civil_a1fbf8086a4f0e1e3f318db6869e2f8b.pdf
PDF
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
DERECHO DISCIPLINARIO SEGUNDA UNIDAD.UNIDAD UNO -ETICA-.pptx
PDF
LEY APLICABLE DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
PDF
Presentación Servicios Despacho de Abogados Profesional Corporativo Blanco y...
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 13.pptx
PDF
AMENAZAS CONTRA EL CRISTIANISMO - JORGE DE LAMA.pdf
PPTX
LA PERSONA, nacimiento de una persona jurídica
PPTX
EXPOSICION FINAL CHICAS para descargar gratis
PPTX
EXPOCISION PROYECTO ESTUDIO HISTORICO Y VALORES
PPTX
Derechos Humanos-Desigualdades-ODS..pptx
PDF
Cumplimiento resoluciones judiciales.LAA.pdf
PDF
MODELO RECURSO APELACIÓN EN AMPARO SIN FUNDAMENTACIÓN - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...
PDF
Estudio historia para principiantes en examen de admisión
PDF
Igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad. Retos y desafíos. Casti...
EL ANALISIS DELICTUAL EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES.pdf
[NALL] Gmail 21 AGO. 2025; 09:43 Hrs. P-214-22. Petición Caso Mall Plaza Coma...
Derechos humanos. Igualdad de género..pdf
FILOSOFIA DEL DERECHO aaaaaaaaaaaaaaaaaaa
CIDTRA-Reduccion-de-Jornada-a-40-horas.pptx
(3) Responsabilidad Civil_a1fbf8086a4f0e1e3f318db6869e2f8b.pdf
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
DERECHO DISCIPLINARIO SEGUNDA UNIDAD.UNIDAD UNO -ETICA-.pptx
LEY APLICABLE DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Presentación Servicios Despacho de Abogados Profesional Corporativo Blanco y...
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 13.pptx
AMENAZAS CONTRA EL CRISTIANISMO - JORGE DE LAMA.pdf
LA PERSONA, nacimiento de una persona jurídica
EXPOSICION FINAL CHICAS para descargar gratis
EXPOCISION PROYECTO ESTUDIO HISTORICO Y VALORES
Derechos Humanos-Desigualdades-ODS..pptx
Cumplimiento resoluciones judiciales.LAA.pdf
MODELO RECURSO APELACIÓN EN AMPARO SIN FUNDAMENTACIÓN - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...
Estudio historia para principiantes en examen de admisión
Igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad. Retos y desafíos. Casti...

Calambres para 1 modificado

  • 1. ¿Qué son los calambres? Los calambres musculares son contracciones o espasmos súbitos, involuntarios en uno o más músculos. Generalmente ocurren después del ejercicio o por la noche y duran desde algunos segundos hasta varios minutos. Es un problema muscular muy común. Los calambres musculares pueden ser causados por el mal funcionamiento de algunos nervios. Algunas veces, este mal funcionamiento se debe a un problema de salud, tales como una lesión de la médula espinal o a un nervio pinzado en el cuello o la espalda. Otras causas son:  Distensiones o exceso de uso de un músculo  Deshidratación  Falta de minerales en la dieta o desgaste de minerales en el cuerpo  Llegada insuficiente de sangre a los músculos Los calambres pueden ser muy dolorosos. El estiramiento o el masaje suave sobre el músculo pueden aliviar el dolor. Por qué se producen los calambres Son muchas las causas por las cuales una persona puede sufrir un calambreque, como decíamos antes, es un movimiento del músculo que no podemos controlar. Las más frecuentes son:  Pérdida en exceso de líquidos o sales minerales en ese miembro.  Falta de irrigación sanguínea en la zona por insuficiencia de oxígeno.  Esfuerzos prolongados.  Acumulación de ácido láctico (frecuente en los deportistas).  Movimientos bruscos, repentinos o fuertes con los músculos en  frío. .
  • 2. ¿Que es la fibra muscular y que tipos tenemos? Unidad estructural formada por células alargadas de aspecto filamentoso que son contráctiles y constituyen el tejido muscular; se divide en estriada, de contracción voluntaria a excepción del miocardio, y lisa, de contracción independiente de la voluntad y regulada por el sistema nervioso vegetativo. Tipos de fibra muscular Tipo 1 (rojo) oxidación lenta Tipo 2a (Rojo) oxidación rojo Tipo 2b (Blanco) fibra glicólica - contracción rápida B ¿Que es la motrocidad y como se divide? El término motricidad se emplea para referirse al movimiento voluntario de una persona, coordinado por la corteza cerebral y estructuras secundarias que lo modulan. Debe distinguirse de "motilidad", que hace referencia a los movimientos viscerales. Se divide en : Dinámica o anisométrica Gruesa Fina ¿Qué es el feedback y que significado tiene para el ser humano Es una palabra del inglés que significa retroalimentación; podemos utilizarla como sinónimo de respuesta o reacción, o, desde un punto de vista más técnico, para referirnos a un método de control de sistemas. En este sentido, el feedback puede ser la reacción, respuesta u opinión que nos da un interlocutor como retorno sobre un asunto determinado: “Presenté mi informe a los accionistas y el feedback fue muy positivo
  • 3. ¿Qué es la coordinación para el ser humano? El cuerpo humano es uno de los ejemplos de coordinación más complejos que hay sobre la tierra, con un sistema de jerarquía y órganos a la espera de la orden que necesite el cuerpo para sustentar sus funciones normales, el cerebro está emitiendo las señales y el aparato correspondiente cumple con la función en coordinación con los demás elementos vinculados. Los sentidos juegan un papel fundamental en cualquier coordinación, ejemplo, si se está coordinando una fiesta, se deben tomar en cuenta los aspectos visuales, como la decoración para que los invitados se sientan relacionados con un tema y a la misma vez agradados por lo atractivo del lugar. Al mismo tiempo se debe hacer una lista ordenada de los pasapalos que se van a servir, para que el gusto no se vea comprometido. La música debe ser variada, por eso se coordina una lista variada para todos los gustos. ¿Qué es la adaptación y que tipos pueden haber? Es un concepto que está entendido como la acción y el efecto de adaptar o adaptarse, un verbo que hace referencia a la acomodación o ajuste de algo respecto a otra cosa. La noción, como se desprende de la práctica, posee diferentes acepciones según al ámbito donde se aplique: por ejemplo, la adaptación es hacer que un objeto o un mecanismo cumpla con distintas funciones a aquellas para las que fue construido. Tipos de adaptación ADAPTACIONES MORFOLOGICAS ADAPTACIONES FISIOLÓGICA ADAPTACIONES CONDUCTUALES ¿A que llamamos juego y cuantos tipos de juego pueden haber? El juego es definido como una actividad de recreación, cuyo objetivo es el divertimento y la distracción de sus participantes, aunque en muchas JUEGOS DE MESA ocasiones es utilizado con un papel educativo.
  • 4. Existen distintos tipos de juegos: JUEGOS TRADICIONALES: son aquellos que se transmiten de generación en generación. Provienen de un país o región específicos, sin embargo las reglas son parecidas independientemente del territorio en que se lleven a cabo. Los juegos tradicionales tienen la particularidad de que sus inicios están vinculados con la historia y la cultura del pueblo de origen, por lo que el material que se utilice para desarrollarlos es específico de la región donde se practica. Por ejemplo la lucha canaria, deporte típico de las Islas homónimas. JUEGOS POPULARES: suelen desconocerse los orígenes de esta clase de juego, ya que tienden a pasar de generación en generación de forma oral. Las reglas varían según los países o regiones donde se practique y muchas veces distintos nombres hacen referencia al mismo juego, esta clase de juegos requiere la utilización de un tablero donde se establece la acción. JUEGOS DE NAIPES: son aquellos en los que sólo se requiere de una baraja (puede ser española o francesa) para el desarrollo del juego. En la mayoría de éstos es necesaria la participación de dos jugadores o más, sin embargo hay algunos que pueden ser practicados por un solo participante, por ejemplo el solitario. Otros juegos de naipes son: siete y medio, truco, blackjack, canasta, etc. VIDEOJUEGOS: Este término engloba a aquel juego que se visualiza y se juega a través de un dispositivo con pantalla gráfica. Para poder jugar a un videojuego es necesaria la utilización de un joystick, mouse, teclado, o cualquier elemento que controle la acción que se desea realizar. Los videojuegos incluyen distintos géneros como aventura, estrategia, lucha, educacionales, entre otros. Ejemplos de videojuegos son Heavy Rain. JUEGOS DE ROL: se refiere a aquellos juegos en donde los participantes interpretan un determinado papel, de acuerdo a los personajes del juego.
  • 5. ¿A que llamamos reflejo y que lo produce? Es una reacción muscular involuntaria a cierto tipo de estimulación. Se sabe que ciertas sensaciones o movimientos producen respuestas musculares específicas. Como ejemplo de reflejo que implica el movimiento, puede citarse el de prensión palmar que consiste en que al aplicar presión en las palmas de las manos con un objeto, se desencadena una flexión espontánea de la mano que se cierra tratando de atraparlo. Este reflejo es característico de los niños recién nacidos y se pierde a partir de los cuatro meses. Entre los reflejos que provocan la activación de una glándula, puede citarse el reflejo de secreción láctea que consiste en la respuesta de la glándula mamaria que produce leche ante el estímulo de succión del pezón por parte del niño. ¿Qué es la Ansiedad y porque puede producirse? La ansiedad es básicamente un mecanismo defensivo. Es un sistema de alerta ante situaciones consideradas amenazantes. Es un mecanismo universal, se da en todas las personas, es normal, adaptativo, mejora el rendimiento y la capacidad de anticipación y respuesta. La función de la ansiedad es movilizar al organismo, mantenerlo alerta y dispuesto para intervenir frente a los riesgos y amenazas, de forma que no se produzcan o se minimicen sus consecuencias. La ansiedad, pues, nos empuja a tomar las medidas convenientes (huir, atacar, neutralizar, afrontar, adaptarse, etc.), según el caso y la naturaleza del riesgo o del peligro. ¿Qué es la inhibición? Es una de las denominadas funciones ejecutivas (FE). Se refiere a la interrupción de alguna respuesta o secuencia de conductas, que anteriormente han sido automatizadas o aprendidas, para resolver alguna tarea o acción. ¿Qué es el metabolismo y como puede influir en las personas? Es un conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en las células del cuerpo. El metabolismo transforma la energía que contienen los alimentos que ingerimos en el combustible que necesitamos para todo lo que hacemos, desde movernos hasta pensar o crecer. Proteínas específicas del cuerpo controlan las
  • 6. reacciones químicas del metabolismo, y todas esas reacciones químicas están coordinadas con otras funciones corporales. De hecho, en nuestros cuerpos tienen lugar miles de reacciones metabólicas simultáneamente, todas ellas reguladas por el organismo, que hacen posible que nuestras células estén sanas y funcionen correctamente.
  • 7. Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial (IUTA-GUARENAS) Especialidad: Administración de personal Sección: 151-A1 y 151-A3 Profesor: Alumna: Simón Chessman Astrid Solórzano CI: 20.210.705 Guarenas 20 de Abril del 2017