SlideShare una empresa de Scribd logo
Calentamiento global
                          Saltar a: navegación, búsqueda
     Para las controversias científicas y políticas, véase Controversia sobre el
       calentamiento global y Opinión científica sobre el cambio climático
                                   antropogénico.
         Para el cambio climático en el pasado, véase Paleoclimatología.

 Media global del cambio de temperatura en la tierra y el mar entre 1880-2010,
respecto a la media de 1951-1980. La línea negra es la media anual y la línea roja
   es la media móvil de 5 años. Las barras verdes muestran estimaciones de la
                      incertidumbre. Fuente: NASA GISS

  Comparación entre los registros de superficie (azul) y satélite (rojo: UAH, de
   color verde: RSS) de la temperatura media mundial desde 1979 hasta 2009.
                  Tendencia lineal trazada desde el año 1982.

   El mapa muestra la anomalía promedio de la temperatura media en 10 años
     (2000-2009) respecto a la media 1951-1980. Los mayores aumentos de
     temperatura se presentan en el Ártico y la Península Antártica. Fuente:
                    Observatorio de La Tierra de la NASA1

El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del
   aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los
    océanos, que posiblemente alcanzó el nivel de calentamiento de la época
    medieval a mediados del siglo XX, para excederlo a partir de entonces.2

Todas las recopilaciones de datos representativas a partir de las muestras de hielo,
los anillos de crecimiento de los árboles, etc., indican que las temperaturas fueron
cálidas durante el Medioevo, se enfriaron a valores bajos durante los siglos XVII,
XVIII y XIX y se volvieron a calentar después con rapidez.2 Cuando se estudia el
    Holoceno (últimos 11 600 años), el Panel Intergubernamental del Cambio
  Climático (IPCC) no aprecia evidencias de que existieran temperaturas medias
     anuales mundiales más cálidas que las actuales.2 Si las proyecciones de un
   calentamiento aproximado de 5 °C en este siglo se materializan, entonces el
planeta habrá experimentado una cantidad de calentamiento medio mundial igual
   a la que sufrió al final de la Glaciación wisconsiense (último período glaciar);
 según el IPCC no hay pruebas de que la posible tasa de cambio mundial futuro
    haya sido igualada en los últimos 50 millones de años por una elevación de
                               temperatura comparable.2
El calentamiento global está asociado a un cambio climático que puede tener
 causa antropogénica o no. El principal efecto que causa el calentamiento global
es el efecto invernadero, fenómeno que se refiere a la absorción por ciertos gases
    atmosféricos—principalmente H2O, seguido por CO2 y O3—de parte de la
  energía que el suelo emite, como consecuencia de haber sido calentado por la
radiación solar.3 El efecto invernadero natural que estabiliza el clima de la Tierra
no es cuestión que se incluya en el debate sobre el calentamiento global. Sin este
  efecto invernadero natural las temperaturas caerían aproximadamente en unos
   30 °C; con tal cambio, los océanos podrían congelarse y la vida, tal como la
  conocemos, sería imposible. Para que este efecto se produzca, son necesarios
   estos gases de efecto invernadero, pero en proporciones adecuadas. Lo que
preocupa a los climatólogos es que una elevación de esa proporción producirá un
     aumento de la temperatura debido al calor atrapado en la baja atmósfera.

El IPCC sostiene que: «la mayoría de los aumentos observados en la temperatura media del
globo desde la mitad del siglo XX, son muy probablemente debidos al aumento observado en las
        concentraciones de GEI antropogénicas».4 Esto es conocido como la teoría
  antropogénica, y predice que el calentamiento global continuará si lo hacen las
emisiones de gases de efecto invernadero. En el último reporte con proyecciones
    de modelos climáticos presentados por IPCC, indican que es probable que
   temperatura global de la superficie, aumente entre 1,1 a 6,4 °C (2,0 a 11,5 °F)
                                  durante el siglo XXI.5

     Se han propuesto varias medidas con el fin de mitigar el cambio climático,
      adaptarse a él o utilizar geoingeniería para combatir sus efectos. El mayor
 acuerdo internacional respectivo al calentamiento global ha sido el Protocolo de
 Kyoto, el cual tiene como objetivo la estabilización de la concentración de gases
de efecto invernadero para evitar una "interferencia antropogénica peligrosa con el sistema
   climático".6 Fue adoptado durante Convención Marco de las Naciones Unidas
         sobre el Cambio Climático y promueve una reducción de emisiones
 contaminantes, principalmente CO2. Hasta noviembre de 2009, 187 estados han
       ratificado el protocolo.7EE. UU., mayor emisor de gases de invernadero
                         mundial,8 no ha ratificado el protocolo.

    Más allá del consenso científico general en torno a la aceptación del origen
  principalmente antropogénico del calentamiento global, hay un intenso debate
   político sobre la realidad, de la evidencia científica del mismo. Por ejemplo,
 algunos de esos políticos opinan que el presunto consenso climático es una falacia.9

Más contenido relacionado

DOCX
Calentamiento global
DOCX
Calentamiento global
DOCX
Documento slideshare
DOCX
El calentamiento global
DOCX
Calentamiento global
PPTX
El calentamiento global
DOCX
Calentamiento global
PPTX
Calentamiento global sebastian nieves
Calentamiento global
Calentamiento global
Documento slideshare
El calentamiento global
Calentamiento global
El calentamiento global
Calentamiento global
Calentamiento global sebastian nieves

La actualidad más candente (14)

DOCX
Calentamiento global
DOCX
Calentamiento global
PPTX
calentamiento global.
DOCX
Jaime eduardo velasco
DOCX
Calentamiento global
ODP
Calentamiento global 9B
DOCX
Practica de word
DOCX
Isrrael barbosa
PPTX
El calentamiento global
DOCX
Calentamiento gloval
PPT
Calentamiento Global
DOCX
Calentamiento global
PPTX
Calentamiento global
PPTX
Presentacion
Calentamiento global
Calentamiento global
calentamiento global.
Jaime eduardo velasco
Calentamiento global
Calentamiento global 9B
Practica de word
Isrrael barbosa
El calentamiento global
Calentamiento gloval
Calentamiento Global
Calentamiento global
Calentamiento global
Presentacion
Publicidad

Destacado (16)

DOCX
Kf anelin
PDF
gestión de proyectos
PDF
PORQUE MÃES QUEREM DESPEDIR O PATRÃO
DOCX
Hoja de calculo (lotus 1 2-3)
DOCX
Servicios que ofrce internet
PPTX
Linea del tiempo de la rueda
PPTX
Monica cuervo actividad1_mapac.
PDF
certificate 3 electrotechnology
DOCX
La responsabilidad sentido para la vida
DOCX
Avance tecnologico 1 f_fernando vega (1) (1)
DOCX
La Responsabilidad: Sentido para la Vida
DOCX
Avances tecnológicos
PDF
Chocolate, otro poco de historia, artículo informativo para Luis Fernando Her...
DOCX
MLF - BIO
DOCX
Iusnaturalismo clasico1
PPTX
mapa conceptual gestión de proyectos
Kf anelin
gestión de proyectos
PORQUE MÃES QUEREM DESPEDIR O PATRÃO
Hoja de calculo (lotus 1 2-3)
Servicios que ofrce internet
Linea del tiempo de la rueda
Monica cuervo actividad1_mapac.
certificate 3 electrotechnology
La responsabilidad sentido para la vida
Avance tecnologico 1 f_fernando vega (1) (1)
La Responsabilidad: Sentido para la Vida
Avances tecnológicos
Chocolate, otro poco de historia, artículo informativo para Luis Fernando Her...
MLF - BIO
Iusnaturalismo clasico1
mapa conceptual gestión de proyectos
Publicidad

Similar a Calentamiento global (20)

DOCX
Calentamiento global
DOCX
Calentamiento global
DOCX
Practica de word
DOCX
Practica de word
DOCX
Calentamiento global
DOCX
Calentamiento global
DOCX
Calentamiento global
DOCX
Calentamiento global
PPTX
El calentamiento global
PPTX
Calentamiento global
DOCX
calentamiento global
DOCX
Calentamiento global
DOCX
Proyecto Aplicativo - Word
PPTX
Imajenes info
PPT
calentamiento global..
PPT
calentamiento global
PPT
calentamiento global
PPT
calentamiento global
PPTX
Calentamiento global
PPTX
Calentamiento global
Calentamiento global
Calentamiento global
Practica de word
Practica de word
Calentamiento global
Calentamiento global
Calentamiento global
Calentamiento global
El calentamiento global
Calentamiento global
calentamiento global
Calentamiento global
Proyecto Aplicativo - Word
Imajenes info
calentamiento global..
calentamiento global
calentamiento global
calentamiento global
Calentamiento global
Calentamiento global

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Calentamiento global

  • 1. Calentamiento global Saltar a: navegación, búsqueda Para las controversias científicas y políticas, véase Controversia sobre el calentamiento global y Opinión científica sobre el cambio climático antropogénico. Para el cambio climático en el pasado, véase Paleoclimatología. Media global del cambio de temperatura en la tierra y el mar entre 1880-2010, respecto a la media de 1951-1980. La línea negra es la media anual y la línea roja es la media móvil de 5 años. Las barras verdes muestran estimaciones de la incertidumbre. Fuente: NASA GISS Comparación entre los registros de superficie (azul) y satélite (rojo: UAH, de color verde: RSS) de la temperatura media mundial desde 1979 hasta 2009. Tendencia lineal trazada desde el año 1982. El mapa muestra la anomalía promedio de la temperatura media en 10 años (2000-2009) respecto a la media 1951-1980. Los mayores aumentos de temperatura se presentan en el Ártico y la Península Antártica. Fuente: Observatorio de La Tierra de la NASA1 El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos, que posiblemente alcanzó el nivel de calentamiento de la época medieval a mediados del siglo XX, para excederlo a partir de entonces.2 Todas las recopilaciones de datos representativas a partir de las muestras de hielo, los anillos de crecimiento de los árboles, etc., indican que las temperaturas fueron cálidas durante el Medioevo, se enfriaron a valores bajos durante los siglos XVII, XVIII y XIX y se volvieron a calentar después con rapidez.2 Cuando se estudia el Holoceno (últimos 11 600 años), el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) no aprecia evidencias de que existieran temperaturas medias anuales mundiales más cálidas que las actuales.2 Si las proyecciones de un calentamiento aproximado de 5 °C en este siglo se materializan, entonces el planeta habrá experimentado una cantidad de calentamiento medio mundial igual a la que sufrió al final de la Glaciación wisconsiense (último período glaciar); según el IPCC no hay pruebas de que la posible tasa de cambio mundial futuro haya sido igualada en los últimos 50 millones de años por una elevación de temperatura comparable.2
  • 2. El calentamiento global está asociado a un cambio climático que puede tener causa antropogénica o no. El principal efecto que causa el calentamiento global es el efecto invernadero, fenómeno que se refiere a la absorción por ciertos gases atmosféricos—principalmente H2O, seguido por CO2 y O3—de parte de la energía que el suelo emite, como consecuencia de haber sido calentado por la radiación solar.3 El efecto invernadero natural que estabiliza el clima de la Tierra no es cuestión que se incluya en el debate sobre el calentamiento global. Sin este efecto invernadero natural las temperaturas caerían aproximadamente en unos 30 °C; con tal cambio, los océanos podrían congelarse y la vida, tal como la conocemos, sería imposible. Para que este efecto se produzca, son necesarios estos gases de efecto invernadero, pero en proporciones adecuadas. Lo que preocupa a los climatólogos es que una elevación de esa proporción producirá un aumento de la temperatura debido al calor atrapado en la baja atmósfera. El IPCC sostiene que: «la mayoría de los aumentos observados en la temperatura media del globo desde la mitad del siglo XX, son muy probablemente debidos al aumento observado en las concentraciones de GEI antropogénicas».4 Esto es conocido como la teoría antropogénica, y predice que el calentamiento global continuará si lo hacen las emisiones de gases de efecto invernadero. En el último reporte con proyecciones de modelos climáticos presentados por IPCC, indican que es probable que temperatura global de la superficie, aumente entre 1,1 a 6,4 °C (2,0 a 11,5 °F) durante el siglo XXI.5 Se han propuesto varias medidas con el fin de mitigar el cambio climático, adaptarse a él o utilizar geoingeniería para combatir sus efectos. El mayor acuerdo internacional respectivo al calentamiento global ha sido el Protocolo de Kyoto, el cual tiene como objetivo la estabilización de la concentración de gases de efecto invernadero para evitar una "interferencia antropogénica peligrosa con el sistema climático".6 Fue adoptado durante Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y promueve una reducción de emisiones contaminantes, principalmente CO2. Hasta noviembre de 2009, 187 estados han ratificado el protocolo.7EE. UU., mayor emisor de gases de invernadero mundial,8 no ha ratificado el protocolo. Más allá del consenso científico general en torno a la aceptación del origen principalmente antropogénico del calentamiento global, hay un intenso debate político sobre la realidad, de la evidencia científica del mismo. Por ejemplo, algunos de esos políticos opinan que el presunto consenso climático es una falacia.9