SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD VALLE DEL SURESTE
“UNIDAD,VALORES Y SABIDURIA”
MATERIA: SISTEMA DE CALIDAD.
DOCENTE:MTRO.RENE TALAVERA RUZ
CARRERA:INGENIERIA QUIMICA PETROLERA
TEMA:EVOLUCION DE LA CALIDAD EN LAS INDUSTRIAS
ALUMNO: JUAN MANUEL GONZALEZ RAMOS
CUATRIMESTRE: QUINTO
Para conocer cuando fue que comenzó a hablarse de calidad dentro de la
historia de la humanidad es necesario remontarnos a los primeros
esfuerzos de producción de productos o servicios. Era motivo de gran
orgullo para el fabricante que su producto cumpliera correctamente con la
función para la cual había sido fabricado y por lo mismo la calidad con que
se fabricaba algún producto o se brindar· algún servicio comenzó ser un
factor cada vez más importante en los procesos de producción.
Antecedentes de la Calidad
Estos cambios dieron como resultado un elevado monto de producción,
pero en ocasiones la especialización en un ·rea de producción puede
generar en el trabajador una perdida de identidad con el producto. La
especialización consiste en realizar una mínima parte de la producción y
como resultado de este trabajo solamente se recibe un salario que está·
en función de la cantidad que se produjo y no de la calidad. En
consecuencia la calidad en la producción comienza a disminuir.
La solución a este problema fue inspeccionar el producto después de su
fabricación, para lo cual fue necesario crear estándares de calidad de los
productos, cuya inspección verificaba que se cumpliera con ellos. En el
año 1924, Walter A. Shewhart, trabajador de los laboratorios Bell
Telephone Company, desarrolló la técnica denominada Control de Calidad
Estadística CCE, la cual consiste en marcar datos estadísticos en gráficas
especiales.
En la misma década H.F. Dodge y H.G. Roming, también trabajadores de los
laboratorios Bell Telephone Company, publicaron las Tablas Dodge-Roming
de muestreo de inspección y muestreo doble y simple, que tienen como
función brindar referencias estándares en el área de muestreo de aceptación y
que son utilizadas hasta la fecha.
La técnica del CCE tardó mucho tiempo en aplicarse desde su desarrollo, ya
que es hasta la Segunda Guerra Mundial que el gobierno comenzó a exigir a
la industria grandes cantidades de materiales de calidad elevada.
En todo Estados Unidos comenzaron a impartirse cursos para capacitar a las
personas en la técnica del CCE. Al final de la guerra el CCE ya era un método
de control aceptado y establecido en la mayoría de las industrias de Norte
América.
El avance, desarrollo y perfeccionamiento del CCE fueron realizados y
publicados en su inicio por industriales y científicos en 1944 en la revista
Industrial Quality Control.
En 1946 se conformo la American Society for Quality Control (ASQC),
que tomó a su cargo la publicación de la revista. En 1968 se cambio el
nombre de la revista por el de Quality Progress y al año siguiente se inició
la publicación de un suplemento llamado Journal of Quality Technology.
Desde la Segunda Guerra Mundial muchos países han incorporado
sistemas de control de calidad, iniciando su aplicación en armamentos
militares para después introducirlo a la industria de manufactura de
productos y servicios. Varios países publicaron su versión de estándares
de calidad; la Gran Bretaña publico el BS 4891 .Guía de Aseguramiento
de Calidad. en 1972 por parte de la Institución de estándares Británica
(British Standars Institución BSI). La OTAN realizó las Publicaciones de
Aseguramiento de Calidad (Allied Quality Assurance Publication, AQAP)
en 1968.
La Comunidad Europea cuenta con una gran diversidad de idiomas, monedas,
tecnologías y regulaciones, por ellos crearon la International Organization for Standaring
ISO, que tendría como función la elaboración de normas que produjeran los mismos
resultados en todos los países sin importar sus diferencias. Los trabajos de esta
normatividad comenzaron en 1979, hasta su publicación en 1987 con las cinco normas
sobre el aseguramiento de la calidad ISO 9000.
La mayoría de los países han adoptado las normas ISO 9000 y han creado un
equivalente nacional. En México se denominan normas NMX, la cual genera un sistema
estándar de calidad que tiene aplicación en cualquier industria, sin importar complejidad
o magnitud, lo cual significa que dicha normatividad puede y debe ser aplicada
tanto en una tienda comercial muy pequeña como en una industria fabricante
de software de computadora.
La calidad se puede definir simplemente como la cualidad de un
hecho o de un producto que nos produzca alguna clase de
satisfacción personal. Muchos autores la han expresado de
diferentes maneras:
• .Adecuación para el propósito o uso., Juran
• La totalidad de elementos y características de un producto o
servicio que le confieren su habilidad para satisfacer necesidades
establecidas o implícitas., BS4778, 1987 (ISO8402, 1986) Quality
Vocabulary: Parte 1, Internacional Terms.
• La calidad debe ser orientada hacia las necesidades del
consumidor, presentes y futuras., Deming.
• La resultante total de las características del producto y servicio, en
cuanto a mercadotecnia, ingeniería, fabricación y mantenimiento,
por medio de la cual el producto o servicio en uso cumplirá las
expectativas del cliente., Feigenbaum.
• Cumplir con los requisitos., Crosby.
• Otra forma de entender a la calidad es como confiabilidad, debido
a que un producto de
• calidad nos da la confianza de que en el transcurso de su uso este
se desempeñara de la
Concepto de Calidad
La calidad puede ser aplicada en muchos ámbitos:
Calidad de servicio Calidad de información
Calidad de trabajo Calidad de proceso
Calidad de administración Calidad de compañía
Calidad del ser humano
La calidad es la condición más importante para lograr la eficiencia, para
mejorar el trabajo y para mejorar a su vez la productividad, es decir:
Calidad juan manuel

Más contenido relacionado

PPTX
MAPA CONCEPTUAL DEL CONTROL DE CALIDAD SEGUN ISHIKAWA
PPTX
Introduccion calidad
PPTX
Mapa mental de manufactura (1)
PPTX
Evolucion de la calidad
DOCX
Ensayo de Historia de la calidad
DOCX
Diagrama de bloques de la evolucion historica de la calidad
MAPA CONCEPTUAL DEL CONTROL DE CALIDAD SEGUN ISHIKAWA
Introduccion calidad
Mapa mental de manufactura (1)
Evolucion de la calidad
Ensayo de Historia de la calidad
Diagrama de bloques de la evolucion historica de la calidad

La actualidad más candente (20)

PPT
Unidad 2. Evaluación de la calidad
PDF
CRONOLOGIA DE CONTROL DE CALIDAD
DOCX
Historia de la calidad (ASQ)- Texto traducido por Daniel Remondegui
DOCX
Historia de la calidad total
PPT
Unidad 1. Calidad educativa
PPT
Desarrollo histórico de la calidad
PDF
Sga 1.4 inicio de la calidad
DOCX
proceso de manufactura(resumen)
DOCX
Obsolescencia tecnologica
PPTX
C oncepto de calidad
DOCX
Obsolescencia vs calidad
PDF
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
PDF
Materiales y procesos de manufactura
PPTX
Antecedentes de Calidad Total
PDF
Maestros de la calidad
PPTX
Historia e importancia de la calidad
PPTX
Evolución de la calidad
PPTX
Antecedentes y gurús de la calidad...
DOCX
Etapas de calidad
DOCX
Obsolescencia vs calidad
Unidad 2. Evaluación de la calidad
CRONOLOGIA DE CONTROL DE CALIDAD
Historia de la calidad (ASQ)- Texto traducido por Daniel Remondegui
Historia de la calidad total
Unidad 1. Calidad educativa
Desarrollo histórico de la calidad
Sga 1.4 inicio de la calidad
proceso de manufactura(resumen)
Obsolescencia tecnologica
C oncepto de calidad
Obsolescencia vs calidad
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
Materiales y procesos de manufactura
Antecedentes de Calidad Total
Maestros de la calidad
Historia e importancia de la calidad
Evolución de la calidad
Antecedentes y gurús de la calidad...
Etapas de calidad
Obsolescencia vs calidad
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Calidad2017
PPTX
Universidad valle del sureste calidad
PPTX
Evolucion de calidad
PPTX
Juan manuel mapa conceptual
PPTX
Mapa conceptual ishikawa
PPTX
Evolución de la Calidad en las Industrias
PPT
2003 Inicios de Calidad Universitaria en la UNI
PDF
Wine: How to Get the Benefits (without the Downsides)
PDF
Implementation Summary11
PDF
International Journal for Research in Applied Science & Engineering
PPTX
Sofas estrella
PDF
We buy your scrap car
PDF
Young drinkers fuelling development of new alcoholic beverage categories and ...
DOCX
Flat roof repair avon oh
Calidad2017
Universidad valle del sureste calidad
Evolucion de calidad
Juan manuel mapa conceptual
Mapa conceptual ishikawa
Evolución de la Calidad en las Industrias
2003 Inicios de Calidad Universitaria en la UNI
Wine: How to Get the Benefits (without the Downsides)
Implementation Summary11
International Journal for Research in Applied Science & Engineering
Sofas estrella
We buy your scrap car
Young drinkers fuelling development of new alcoholic beverage categories and ...
Flat roof repair avon oh
Publicidad

Similar a Calidad juan manuel (20)

PDF
1.2 calidad total - historia
PPTX
Evolucion de la calidad
PPTX
Antecedentes y precursores de la calidad/Unidad1
PPT
1 clase calidad
DOCX
La calidad.
PPT
14213505.ppt
PPTX
Teorias de la calidad
PPTX
CONCEPTUALIZACION DE CALIDAD SU EVOLUCION.pptx
PDF
Evolución de la calidad como medida de la eficiencia
PPTX
Diapositivas Evolucion de la Calidad
PPTX
Calidad total
PPTX
Calidad Aplicada a la IGE.pptx
PDF
04. la gestión de la calidad conceptos básicos
PPTX
Unidad 1 control y gestión de calidad
PDF
Control de la Calidad 1/2
PPT
Semana 1 la administracion de la calidad y su evolucion
PPTX
EVOLUCION HISTORICA DE LA CALIDAD.pptx
PPTX
Historia – antecedentes y leyes de la calidad
PDF
Introduccion a la calidad (1)
PDF
Introducción a la calidad
1.2 calidad total - historia
Evolucion de la calidad
Antecedentes y precursores de la calidad/Unidad1
1 clase calidad
La calidad.
14213505.ppt
Teorias de la calidad
CONCEPTUALIZACION DE CALIDAD SU EVOLUCION.pptx
Evolución de la calidad como medida de la eficiencia
Diapositivas Evolucion de la Calidad
Calidad total
Calidad Aplicada a la IGE.pptx
04. la gestión de la calidad conceptos básicos
Unidad 1 control y gestión de calidad
Control de la Calidad 1/2
Semana 1 la administracion de la calidad y su evolucion
EVOLUCION HISTORICA DE LA CALIDAD.pptx
Historia – antecedentes y leyes de la calidad
Introduccion a la calidad (1)
Introducción a la calidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IPERC...................................
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Calidad juan manuel

  • 1. UNIVERSIDAD VALLE DEL SURESTE “UNIDAD,VALORES Y SABIDURIA” MATERIA: SISTEMA DE CALIDAD. DOCENTE:MTRO.RENE TALAVERA RUZ CARRERA:INGENIERIA QUIMICA PETROLERA TEMA:EVOLUCION DE LA CALIDAD EN LAS INDUSTRIAS ALUMNO: JUAN MANUEL GONZALEZ RAMOS CUATRIMESTRE: QUINTO
  • 2. Para conocer cuando fue que comenzó a hablarse de calidad dentro de la historia de la humanidad es necesario remontarnos a los primeros esfuerzos de producción de productos o servicios. Era motivo de gran orgullo para el fabricante que su producto cumpliera correctamente con la función para la cual había sido fabricado y por lo mismo la calidad con que se fabricaba algún producto o se brindar· algún servicio comenzó ser un factor cada vez más importante en los procesos de producción. Antecedentes de la Calidad
  • 3. Estos cambios dieron como resultado un elevado monto de producción, pero en ocasiones la especialización en un ·rea de producción puede generar en el trabajador una perdida de identidad con el producto. La especialización consiste en realizar una mínima parte de la producción y como resultado de este trabajo solamente se recibe un salario que está· en función de la cantidad que se produjo y no de la calidad. En consecuencia la calidad en la producción comienza a disminuir. La solución a este problema fue inspeccionar el producto después de su fabricación, para lo cual fue necesario crear estándares de calidad de los productos, cuya inspección verificaba que se cumpliera con ellos. En el año 1924, Walter A. Shewhart, trabajador de los laboratorios Bell Telephone Company, desarrolló la técnica denominada Control de Calidad Estadística CCE, la cual consiste en marcar datos estadísticos en gráficas especiales.
  • 4. En la misma década H.F. Dodge y H.G. Roming, también trabajadores de los laboratorios Bell Telephone Company, publicaron las Tablas Dodge-Roming de muestreo de inspección y muestreo doble y simple, que tienen como función brindar referencias estándares en el área de muestreo de aceptación y que son utilizadas hasta la fecha. La técnica del CCE tardó mucho tiempo en aplicarse desde su desarrollo, ya que es hasta la Segunda Guerra Mundial que el gobierno comenzó a exigir a la industria grandes cantidades de materiales de calidad elevada. En todo Estados Unidos comenzaron a impartirse cursos para capacitar a las personas en la técnica del CCE. Al final de la guerra el CCE ya era un método de control aceptado y establecido en la mayoría de las industrias de Norte América. El avance, desarrollo y perfeccionamiento del CCE fueron realizados y publicados en su inicio por industriales y científicos en 1944 en la revista Industrial Quality Control.
  • 5. En 1946 se conformo la American Society for Quality Control (ASQC), que tomó a su cargo la publicación de la revista. En 1968 se cambio el nombre de la revista por el de Quality Progress y al año siguiente se inició la publicación de un suplemento llamado Journal of Quality Technology. Desde la Segunda Guerra Mundial muchos países han incorporado sistemas de control de calidad, iniciando su aplicación en armamentos militares para después introducirlo a la industria de manufactura de productos y servicios. Varios países publicaron su versión de estándares de calidad; la Gran Bretaña publico el BS 4891 .Guía de Aseguramiento de Calidad. en 1972 por parte de la Institución de estándares Británica (British Standars Institución BSI). La OTAN realizó las Publicaciones de Aseguramiento de Calidad (Allied Quality Assurance Publication, AQAP) en 1968.
  • 6. La Comunidad Europea cuenta con una gran diversidad de idiomas, monedas, tecnologías y regulaciones, por ellos crearon la International Organization for Standaring ISO, que tendría como función la elaboración de normas que produjeran los mismos resultados en todos los países sin importar sus diferencias. Los trabajos de esta normatividad comenzaron en 1979, hasta su publicación en 1987 con las cinco normas sobre el aseguramiento de la calidad ISO 9000. La mayoría de los países han adoptado las normas ISO 9000 y han creado un equivalente nacional. En México se denominan normas NMX, la cual genera un sistema estándar de calidad que tiene aplicación en cualquier industria, sin importar complejidad o magnitud, lo cual significa que dicha normatividad puede y debe ser aplicada tanto en una tienda comercial muy pequeña como en una industria fabricante de software de computadora.
  • 7. La calidad se puede definir simplemente como la cualidad de un hecho o de un producto que nos produzca alguna clase de satisfacción personal. Muchos autores la han expresado de diferentes maneras: • .Adecuación para el propósito o uso., Juran • La totalidad de elementos y características de un producto o servicio que le confieren su habilidad para satisfacer necesidades establecidas o implícitas., BS4778, 1987 (ISO8402, 1986) Quality Vocabulary: Parte 1, Internacional Terms. • La calidad debe ser orientada hacia las necesidades del consumidor, presentes y futuras., Deming. • La resultante total de las características del producto y servicio, en cuanto a mercadotecnia, ingeniería, fabricación y mantenimiento, por medio de la cual el producto o servicio en uso cumplirá las expectativas del cliente., Feigenbaum. • Cumplir con los requisitos., Crosby. • Otra forma de entender a la calidad es como confiabilidad, debido a que un producto de • calidad nos da la confianza de que en el transcurso de su uso este se desempeñara de la Concepto de Calidad
  • 8. La calidad puede ser aplicada en muchos ámbitos: Calidad de servicio Calidad de información Calidad de trabajo Calidad de proceso Calidad de administración Calidad de compañía Calidad del ser humano La calidad es la condición más importante para lograr la eficiencia, para mejorar el trabajo y para mejorar a su vez la productividad, es decir: