SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Ramiro Aduviri Velasco
La calidad docente en entornos virtuales de aprendizaje 1.
1. La calidad docente en entornos virtuales de aprendizaje 1.1. Gestión de la calidad OBJETIVO Satisfacer las necesidades, al menor coste posible Proceso complejo TECNICAS de investigacion y MODELOS Cliente potencial Expectativas sobre el producto o servicio Nivel de satisfaccion Para identificar Cliente Necesidad
1. La calidad docente en entornos virtuales de aprendizaje 1.2. Gestión de la calidad en la universidad En el pasado la preocupación por la calidad de la docencia estaba relegada a un segundo plano. En la actualidad, la proliferación de universidades y egresados, hace que la  calidad de docencia  sea un factor estratégico de primera magnitud.
1. La calidad docente en entornos virtuales de aprendizaje 1.3. Calidad y evaluación del rendimiento BUROCRACIA PROFESIONAL Cuando la acción docente se desarrolla en entornos virtuales la necesidad de evaluar la CALIDAD DE DOCENTE se incrementa. Ausencia de control Resistencia al cambio INCAPAZ DE ADAPTARSE AL MODELO PEDAGOGICO Asegurar la calidad de la docencia es el objetivo de la evaluacion del rendimiento. SISTEMATICO OBJETIVO FLEXIBLE PARTICIPATIVO EVALUACION
1. La calidad docente en entornos virtuales de aprendizaje 1.4.  La acción docente en entornos virtuales ACCION DOCENTE Hacer siempre lo mismo usando tecnología de punta es pobre a la vez que un gran error. Facilitar el aprendizaje ( la necesidad a satisfacer ) Alumno  ( el cliente ) DESARROLLO DE NUEVAS ESTRATEGIAS La acción docente en los modelos educativos que usan las TICs NO es tarea de una persona, sino… INSTITUCION Responsable académico del programa COLECTIVO ACADEMICO Autor de contenidos EVA Coordinador de programa Docente
Un nuevo modelo de evaluación de la calidad docente en entornos virtuales 2.
2. Un nuevo modelo de evaluación 2.1.  Los inputs del proceso de evaluación Un modelo de evaluación de calidad docente esta articulado sobre tres inputs informativos diferentes: La evaluación externa a cargo de los estudiantes. La evaluación interna, por parte del equipo docente. Los resultados académicos. Ventajas del modelo de evaluación: Justo. Fiable y consistente. Creíble. Motivador. Valioso.
2. Un nuevo modelo de evaluación 2.2.  El modelo de evaluación La primacía de la evaluación interna queda justificada si tiene en cuenta dos de las características de la acción docente en los llamados EVA: Naturaleza cooperativa. La acción docente no es resultado exclusivo del docente sino de la interacción de un colectivo de profesionales. Naturaleza abierta. La acción docente no discurre en un contexto cerrado sino abierto: el campus virtual.
2. Un nuevo modelo de evaluación 2.3.  La evaluación interna Conocimiento del docente. Orientación del aprendizaje. Motivación y dinamizacion del aprendizaje. Evaluación del aprendizaje. Relación con el equipo docente. Se lleva a cabo en la universidad, por los responsables académicos y los coordinadores del programa, mediante cuestionarios en los que se analizan los siguientes aspectos:
2.3. la evaluación interna Conocimiento del docente Conocimiento de los instrumentos y herramientas Dominio de la asignatura Capacidad para adaptarse Facilidad para sugerir e incorporar innovaciones Capacidad de llevar conocimientos a la practica
2.3. la evaluación interna Orientación del aprendizaje Establecer los objetivos de aprendizaje Proponer bibliografia permanente Temporalizar el estudio Elaborar guias para facilitar el proceso de aprendizaje Diseñar y establecer actividades, debates y practicas Redactar de manera clara y concisa los mensajes
2.3. la evaluación interna Motivación y dinamizacion Fomentan la participación Intervienen con regularidad en el aula Promueven el espiritu critico y expresión de ideas Fomentan la interacción y trabajo cooperativo Estimulan la participación y el seguimiento
2.3. la evaluación interna Evaluación del aprendizaje Realizan pruebas de evaluación continua Adecuan el contenido de la evaluación Diseñan las pruebas fomentando reflexión critica Velan para que exista coherencia entre pruebas y exámenes Corrigen y proporcionan soluciones y/o comentarios Redactan los enunciados, las soluciones y las correcciones
2.3. la evaluación interna Relación con los docentes Mantienen una relación fluida y regular Coordina su actividad con los demás profesores Colabora y comparte ideas, documentos y mejoras Participa activamente en encuentros virtuales Muestra iniciativa y capacidad ante problemas imprevistos
2. Un nuevo modelo de evaluación 2.4.  La evaluación externa La evaluación se realiza de forma periódica por los estudiantes, mediante tests, donde se analizar los siguientes aspectos: Dominio de los contenidos. Orientación del aprendizaje. Motivación. Proceso de evaluación. Rapidez y claridad en las respuestas.
2.4. La evaluación externa Dominio de los contenidos Tiene un dominio adecuado del contenido de asignatura Dispone de información y conocimientos actualizados Conoce los materiales, documentos, artículos y demás Es consciente del lugar que ocupa la asignatura
2.4. La evaluación externa Orientación del aprendizaje Presenta de manera clara los objetivos a alcanzar Establece una temporalizacion del estudio adecuado Orienta de manera efectiva el proceso de aprendizaje Facilita la aprehensión y consolidación de contenidos Da indicaciones para profundizar y/o complementar los contenidos
2.4. La evaluación externa Motivación Capaz de suscitar interés por la asignatura Conecta los contenidos con la actualidad y la practica Fomenta la participación de estudiantes en el aula Estimula al estudiante a realizar actividades y pruebas Fomenta el trabajo cooperativo entre estudiantes Contrarresta el potencial desanimo de estudiantes Ayuda al estudiante a formar parte del grupo
2.4. La evaluación externa Proceso de evaluación La evaluación se refiere a los contenidos de asignatura Proceso de evaluación fomenta asimilación de contenidos Los exámenes finales son coherentes con las pruebas Los enunciados de las pruebas y exámenes son claros Los criterios de evaluación son conocidos Se proporciona soluciones y/o comentarios
2. Un nuevo modelo de evaluación 2.5.  Resultados académicos Son indicadores objetivos de la eficacia de la acción docente. Seguimiento del curso. Aprovechamiento.
2.5. Resultados académicos Seguimiento del curso La participación activa de los estudiantes en las diferentes actividades del curso. El porcentaje de estudiantes presentados al examen final de la asignatura.
2.5. Resultados académicos Aprovechamiento El porcentaje de estudiantes que superan la evaluación continua. La nota media obtenida por los estudiantes El porcentaje de estudiantes que superan la asignatura.
2. Un nuevo modelo de evaluación 2.6.  El programa de evaluación La evaluación solo comienza realmente cuando se dispone de un programa, que deberá incluir: Una memoria descriptiva del propósito de la evaluación y del modelo académico que la inspira. Una definición exacta del alcance subjetivo que se va a evaluar. Una definición del esquema de evaluación, de procedimientos de obtención de información y de criterios empleados. Un manual de evaluación. Un calendario de evaluación y un plan de seguimiento.
3.  Conclusiones La única forma de acotar el concepto de calidad pasa por adoptar un modelo determinado para su evaluación. La evaluación de la acción docente solo puede hacerse utilizando un modelo que tome en cuenta las peculiaridades tecnológicas, pedagógicas, asociadas al e-learning. El cambio en el rol del profesor, la irrupción de la tecnología en las metodologías y la aparición intensiva de un modelo pedagógico de naturaleza cooperativa, han de tener su reflejo en las técnicas de evaluación.

Más contenido relacionado

DOCX
Pros y contras
PPTX
PPTX
Sistematización experiencia de evaluación
PDF
Gráfica tool kit ecb check
PDF
Autoevaluacion por evidencias
PPTX
Bartomeu Ayala. Escola Montserrat de Sant Vicenç de Castellet
PPTX
Cfol2017 Flipped classroom en clase de FOL, Salvador Matas y Manolo Ortega
PDF
La heteroevaluación docente razonada
Pros y contras
Sistematización experiencia de evaluación
Gráfica tool kit ecb check
Autoevaluacion por evidencias
Bartomeu Ayala. Escola Montserrat de Sant Vicenç de Castellet
Cfol2017 Flipped classroom en clase de FOL, Salvador Matas y Manolo Ortega
La heteroevaluación docente razonada

La actualidad más candente (20)

PPT
Cultura organizacional 2015 2
PPTX
Evaluacion carreras
PDF
Evaluación del desempeño docente 2016-2017
PDF
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
PDF
Nivel de satisfacción de la evaluacion version para revisión
PPT
Evaluación del desempeño docente
DOCX
PPTX
Evaluación docente
PPT
Cultura organizacional 2016 - 1
PPTX
Evaluacion formativa-o-de-procesos
DOCX
Evaluacion temas-reparticion4
DOCX
DOCX
Evaluacion temas-reparticion
DOCX
Caracteristicas de la evaluación
PPTX
Grpupo 4 diapos
PPTX
Importancia de la asigantura
PPTX
Evaluacion formativa-o-de-procesos 4
PDF
Formato de autoevaluación y coevaluación
PPTX
El rol del tutor evaluador en la educación virtual
PPTX
Descripción de la innovación docente.
Cultura organizacional 2015 2
Evaluacion carreras
Evaluación del desempeño docente 2016-2017
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Nivel de satisfacción de la evaluacion version para revisión
Evaluación del desempeño docente
Evaluación docente
Cultura organizacional 2016 - 1
Evaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion temas-reparticion4
Evaluacion temas-reparticion
Caracteristicas de la evaluación
Grpupo 4 diapos
Importancia de la asigantura
Evaluacion formativa-o-de-procesos 4
Formato de autoevaluación y coevaluación
El rol del tutor evaluador en la educación virtual
Descripción de la innovación docente.
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Calidad y desarrollo profesional
PPSX
3. calidad profesional
PPSX
DeontologíA Profesional 3. Ulac
PPT
Desarrollo Profesional Y Calidad
PPT
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
PDF
ÉTICA PROFESIONAL- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.
Calidad y desarrollo profesional
3. calidad profesional
DeontologíA Profesional 3. Ulac
Desarrollo Profesional Y Calidad
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
ÉTICA PROFESIONAL- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.
Publicidad

Similar a Calidad Tutoria Virtual (20)

PPT
Evaluacion de la calidad docente en entornos virtuales.
PPT
Modelos de evaluacion de la calidad docente en entornos virtuales
PPT
Sesion 2 competencias docentes
PPT
Desarrollo profesional docente 1
PPTX
La evaluacion en la educación superior
PPT
Modelo kaplan ppt
PPT
Desarrollo profesional docente.ppt
PPTX
Modelo educativo por competencias
PDF
La evaluación en la educación virtual
PDF
Modelo de evaluación de un curso virtual
DOCX
Deber 1
DOCX
Deber 1
DOC
Evaluacion del docente
PPTX
Rol del docente y estudiantes ante las tics
PPTX
Rol del docente y estudiantes ante las tics
PPTX
Evaluación del aprendizaje Y Caracerización de la práctica Evaluativa
PPTX
Un nuevo modelo de evaluación de la calidad docente
PPTX
Evaluacion de institucion de educacion superior
PDF
Caracteristicas de la_evaluacion_por_competencias_ada_1_
PDF
Lect 2.1 instrumentos de eva-martin
Evaluacion de la calidad docente en entornos virtuales.
Modelos de evaluacion de la calidad docente en entornos virtuales
Sesion 2 competencias docentes
Desarrollo profesional docente 1
La evaluacion en la educación superior
Modelo kaplan ppt
Desarrollo profesional docente.ppt
Modelo educativo por competencias
La evaluación en la educación virtual
Modelo de evaluación de un curso virtual
Deber 1
Deber 1
Evaluacion del docente
Rol del docente y estudiantes ante las tics
Rol del docente y estudiantes ante las tics
Evaluación del aprendizaje Y Caracerización de la práctica Evaluativa
Un nuevo modelo de evaluación de la calidad docente
Evaluacion de institucion de educacion superior
Caracteristicas de la_evaluacion_por_competencias_ada_1_
Lect 2.1 instrumentos de eva-martin

Más de Ramiro Aduviri Velasco (20)

DOCX
Descripción Resumida del Instituto de IA Aplicada y MentorIA.docx
PPTX
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada - MentorIA
PDF
GPT-4o e Inteligencia Artificial Educativo
DOCX
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
PDF
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
PPTX
PPTX
Machine Learning
PDF
Ingenieria y Arte Prompts.pdf
DOCX
Diplomado IA Innovación Profesional
PDF
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
PDF
ChatGPT e IA en Educación
PDF
ChatGPT e Inteligencia Artificial
DOCX
Mentoría en Robótica Educativa
DOCX
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
DOCX
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
PDF
Guía rápida chat GPT
PDF
Practicando ChatGPT
PDF
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
DOCX
Programación en Python.docx
DOCX
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
Descripción Resumida del Instituto de IA Aplicada y MentorIA.docx
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada - MentorIA
GPT-4o e Inteligencia Artificial Educativo
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
Machine Learning
Ingenieria y Arte Prompts.pdf
Diplomado IA Innovación Profesional
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
ChatGPT e IA en Educación
ChatGPT e Inteligencia Artificial
Mentoría en Robótica Educativa
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
Guía rápida chat GPT
Practicando ChatGPT
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Programación en Python.docx
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
IPERC...................................
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
IPERC...................................
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Calidad Tutoria Virtual

  • 2. La calidad docente en entornos virtuales de aprendizaje 1.
  • 3. 1. La calidad docente en entornos virtuales de aprendizaje 1.1. Gestión de la calidad OBJETIVO Satisfacer las necesidades, al menor coste posible Proceso complejo TECNICAS de investigacion y MODELOS Cliente potencial Expectativas sobre el producto o servicio Nivel de satisfaccion Para identificar Cliente Necesidad
  • 4. 1. La calidad docente en entornos virtuales de aprendizaje 1.2. Gestión de la calidad en la universidad En el pasado la preocupación por la calidad de la docencia estaba relegada a un segundo plano. En la actualidad, la proliferación de universidades y egresados, hace que la calidad de docencia sea un factor estratégico de primera magnitud.
  • 5. 1. La calidad docente en entornos virtuales de aprendizaje 1.3. Calidad y evaluación del rendimiento BUROCRACIA PROFESIONAL Cuando la acción docente se desarrolla en entornos virtuales la necesidad de evaluar la CALIDAD DE DOCENTE se incrementa. Ausencia de control Resistencia al cambio INCAPAZ DE ADAPTARSE AL MODELO PEDAGOGICO Asegurar la calidad de la docencia es el objetivo de la evaluacion del rendimiento. SISTEMATICO OBJETIVO FLEXIBLE PARTICIPATIVO EVALUACION
  • 6. 1. La calidad docente en entornos virtuales de aprendizaje 1.4. La acción docente en entornos virtuales ACCION DOCENTE Hacer siempre lo mismo usando tecnología de punta es pobre a la vez que un gran error. Facilitar el aprendizaje ( la necesidad a satisfacer ) Alumno ( el cliente ) DESARROLLO DE NUEVAS ESTRATEGIAS La acción docente en los modelos educativos que usan las TICs NO es tarea de una persona, sino… INSTITUCION Responsable académico del programa COLECTIVO ACADEMICO Autor de contenidos EVA Coordinador de programa Docente
  • 7. Un nuevo modelo de evaluación de la calidad docente en entornos virtuales 2.
  • 8. 2. Un nuevo modelo de evaluación 2.1. Los inputs del proceso de evaluación Un modelo de evaluación de calidad docente esta articulado sobre tres inputs informativos diferentes: La evaluación externa a cargo de los estudiantes. La evaluación interna, por parte del equipo docente. Los resultados académicos. Ventajas del modelo de evaluación: Justo. Fiable y consistente. Creíble. Motivador. Valioso.
  • 9. 2. Un nuevo modelo de evaluación 2.2. El modelo de evaluación La primacía de la evaluación interna queda justificada si tiene en cuenta dos de las características de la acción docente en los llamados EVA: Naturaleza cooperativa. La acción docente no es resultado exclusivo del docente sino de la interacción de un colectivo de profesionales. Naturaleza abierta. La acción docente no discurre en un contexto cerrado sino abierto: el campus virtual.
  • 10. 2. Un nuevo modelo de evaluación 2.3. La evaluación interna Conocimiento del docente. Orientación del aprendizaje. Motivación y dinamizacion del aprendizaje. Evaluación del aprendizaje. Relación con el equipo docente. Se lleva a cabo en la universidad, por los responsables académicos y los coordinadores del programa, mediante cuestionarios en los que se analizan los siguientes aspectos:
  • 11. 2.3. la evaluación interna Conocimiento del docente Conocimiento de los instrumentos y herramientas Dominio de la asignatura Capacidad para adaptarse Facilidad para sugerir e incorporar innovaciones Capacidad de llevar conocimientos a la practica
  • 12. 2.3. la evaluación interna Orientación del aprendizaje Establecer los objetivos de aprendizaje Proponer bibliografia permanente Temporalizar el estudio Elaborar guias para facilitar el proceso de aprendizaje Diseñar y establecer actividades, debates y practicas Redactar de manera clara y concisa los mensajes
  • 13. 2.3. la evaluación interna Motivación y dinamizacion Fomentan la participación Intervienen con regularidad en el aula Promueven el espiritu critico y expresión de ideas Fomentan la interacción y trabajo cooperativo Estimulan la participación y el seguimiento
  • 14. 2.3. la evaluación interna Evaluación del aprendizaje Realizan pruebas de evaluación continua Adecuan el contenido de la evaluación Diseñan las pruebas fomentando reflexión critica Velan para que exista coherencia entre pruebas y exámenes Corrigen y proporcionan soluciones y/o comentarios Redactan los enunciados, las soluciones y las correcciones
  • 15. 2.3. la evaluación interna Relación con los docentes Mantienen una relación fluida y regular Coordina su actividad con los demás profesores Colabora y comparte ideas, documentos y mejoras Participa activamente en encuentros virtuales Muestra iniciativa y capacidad ante problemas imprevistos
  • 16. 2. Un nuevo modelo de evaluación 2.4. La evaluación externa La evaluación se realiza de forma periódica por los estudiantes, mediante tests, donde se analizar los siguientes aspectos: Dominio de los contenidos. Orientación del aprendizaje. Motivación. Proceso de evaluación. Rapidez y claridad en las respuestas.
  • 17. 2.4. La evaluación externa Dominio de los contenidos Tiene un dominio adecuado del contenido de asignatura Dispone de información y conocimientos actualizados Conoce los materiales, documentos, artículos y demás Es consciente del lugar que ocupa la asignatura
  • 18. 2.4. La evaluación externa Orientación del aprendizaje Presenta de manera clara los objetivos a alcanzar Establece una temporalizacion del estudio adecuado Orienta de manera efectiva el proceso de aprendizaje Facilita la aprehensión y consolidación de contenidos Da indicaciones para profundizar y/o complementar los contenidos
  • 19. 2.4. La evaluación externa Motivación Capaz de suscitar interés por la asignatura Conecta los contenidos con la actualidad y la practica Fomenta la participación de estudiantes en el aula Estimula al estudiante a realizar actividades y pruebas Fomenta el trabajo cooperativo entre estudiantes Contrarresta el potencial desanimo de estudiantes Ayuda al estudiante a formar parte del grupo
  • 20. 2.4. La evaluación externa Proceso de evaluación La evaluación se refiere a los contenidos de asignatura Proceso de evaluación fomenta asimilación de contenidos Los exámenes finales son coherentes con las pruebas Los enunciados de las pruebas y exámenes son claros Los criterios de evaluación son conocidos Se proporciona soluciones y/o comentarios
  • 21. 2. Un nuevo modelo de evaluación 2.5. Resultados académicos Son indicadores objetivos de la eficacia de la acción docente. Seguimiento del curso. Aprovechamiento.
  • 22. 2.5. Resultados académicos Seguimiento del curso La participación activa de los estudiantes en las diferentes actividades del curso. El porcentaje de estudiantes presentados al examen final de la asignatura.
  • 23. 2.5. Resultados académicos Aprovechamiento El porcentaje de estudiantes que superan la evaluación continua. La nota media obtenida por los estudiantes El porcentaje de estudiantes que superan la asignatura.
  • 24. 2. Un nuevo modelo de evaluación 2.6. El programa de evaluación La evaluación solo comienza realmente cuando se dispone de un programa, que deberá incluir: Una memoria descriptiva del propósito de la evaluación y del modelo académico que la inspira. Una definición exacta del alcance subjetivo que se va a evaluar. Una definición del esquema de evaluación, de procedimientos de obtención de información y de criterios empleados. Un manual de evaluación. Un calendario de evaluación y un plan de seguimiento.
  • 25. 3. Conclusiones La única forma de acotar el concepto de calidad pasa por adoptar un modelo determinado para su evaluación. La evaluación de la acción docente solo puede hacerse utilizando un modelo que tome en cuenta las peculiaridades tecnológicas, pedagógicas, asociadas al e-learning. El cambio en el rol del profesor, la irrupción de la tecnología en las metodologías y la aparición intensiva de un modelo pedagógico de naturaleza cooperativa, han de tener su reflejo en las técnicas de evaluación.