Calentamiento Global
Calentamiento global es un término utilizado habitualmente en dos sentidos: Es el fenómeno observado en las medidas de la temperatura que muestra en promedio un aumento en la temperatura de la atmósfera terrestre y de los océanos en las últimas décadas.  Es una teoría que predice, a partir de proyecciones basadas en simulaciones computacionales, un crecimiento futuro de las temperaturas El calentamiento global provoca un cambio climático que es una cuestión sanitaria que afecta a miles de millones de personas y no sólo un problema medioambiental que afecta a los osos polares y a los bosques .
El incremento de la concentración de gases efecto invernadero en la atmósfera terrestre está provocando alteraciones en el clima. También las emisiones de gases efecto invernadero (GEI) han sido muy intensas a partir de la Revolución Industrial, momento a partir del cual la acción del hombre sobre la naturaleza se hizo intensa .  Desde la Revolución Industrial la acción destructiva del hombre no tuvo limites y a pesar de las políticas que se han creado para proteger el ambiente nada a logrado crear una conciencia ambiental que este mas allá de los intereses económicos. El Calentamiento Global: sus inicios
Causas Quema indiscriminada Tala de arboles  Contaminacion del aire Contaminacion de las aguas Efecto invernadero
Los ríos y lagos se contaminan por que en ellos son vertidos los productos de desecho de las áreas urbanas y de las industrias. Al juntarse el agua de los ríos con los mares estos sufren las consecuencias de la contaminación de los ríos, provocando una intoxicación a los  peces , a lo que lleva una disminución de la  producción  pesquera en las zonas costeras, por mortalidad de peces.  Los desechos industriales, incluso en concentraciones muy pequeñas, son extremadamente tóxicos para la vida marina, las aguas contaminadas pueden producir también brotes de  hepatitis , cólera y disentería en los seres humanos.  Con sus desechos químicos y derrames de  petróleo  el hombre ha contaminado las aguas y matado cientos de especies y tal vez el que algunos de ellos se desarrollen desproporcionadamente, provocando un desequilibrio ecológico.   Contaminacion del agua
Por la definición, la tala de árboles significa el corte o el retiro de árboles de arbolados o de bosques para convertir la tierra en razones comerciales o para cualquier propósito. Generalmente, la tala de árboles denota la extracción de árboles sin la suficiente repoblación forestal o esfuerzo de replantar un árbol a otra parte para sustituir el que se ha cortado.  La tala de árboles mata a los árboles que ayudan a prevenir efecto del invernadero. Los efecto para la tierra se ven sobre todo en que la temperatura se levanta, así causa patrones extraños en el tiempo. Ése es el porque de que se han levantado la frecuencia de sequías, las inundaciones, las ondas de marea, y otros desastres naturales.  Tala de Arboles
La quema de bosque para establecer zonas de sembradío es una práctica muy antigua y aún practicada en muchas zonas de nuestro país. Cuando esta quema rebasa el control de los que la provocan, puede ocasionar un incendio de grandes proporciones.  En ocasiones la quema del bosque es iniciada intencionalmente para establecer un asentamiento humano irregular.  Quema indiscriminada El desmonte para establecer zonas de cultivo o para la ganadería.  Son tal vez una de las modificaciones más serias y frecuentes que sufren las zonas boscosas. 
Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. El efecto invernadero es uno de los principales factores que provocan el calentamiento global de la Tierra, debido a la acumulación de los llamados gases invernadero CO2 , H2O, O3 , CH4 y CFC´s en la atmósfera.  El término efecto invernadero aplicado a la Tierra se refiere al posible calentamiento global debido a la acumulación de los gases de invernadero provocada por la actividad humana, principalmente desde la revolución industrial por la quema de combustibles fósiles y la producción de nuevos productos químicos.  Efecto Invernadero
Consecuencias     Consecuencias: sequías y fuegos arrasadores     Consecuencia: tormentas más intensas     Consecuencia: olas de calor mortales y la propagación  de enfermedades   CAMBIA EL PATRÓN DEL CLIMA       Consecuencia: temperaturas más cálidas EFECTOS A LA SALUD CALENTAMIENTO DEL AGUA       Consecuencia: huracanes mas peligrosos y poderosos       Consecuencia: derretimiento de glaciares, deshielo temprano       Consecuencia: aumenta el nivel del mar TRASTORNO DEL ECOSISTEMA       Consecuencia: cambia el ecosistema y mueren especies
Las inundaciones y las sequías también tendrán un efecto devastador en la salud de las naciones más pobres, con cosechas disminuidas y consecuentemente alimentos más caros, y con situaciones sanitarias deficientes que derivarán en gastroenteritis y malnutrición. Conclusion Si lo podemos evitar porque no hacemos algo antes de que sea demasiado tarde y tengamos que sufrir las consecuencias. No es tan difícil, y hacemos un bien a nuestro mundo que tanto nos da.

Más contenido relacionado

PPTX
Tala de arboles educacion ambiental . prof
PPTX
la contaminacioń
PPT
Desequilibrio de ecosistema
PPT
PresentacióN1
PPTX
Destruccion del medio ambiente
PPT
Consecuencias del impacto ambiental
PPTX
Principales problemas ambientales
PPT
Desequilibrio ecológico.
Tala de arboles educacion ambiental . prof
la contaminacioń
Desequilibrio de ecosistema
PresentacióN1
Destruccion del medio ambiente
Consecuencias del impacto ambiental
Principales problemas ambientales
Desequilibrio ecológico.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Proyecto final informatica. deterioro ambiental
PPSX
104 - Deterioro Ambiental Proyecto
DOCX
Arbol de problemas y de objetivos
PPTX
Copia de grandes problemas ambientales
DOCX
Cuadro problemas ambientales
PDF
Revista cmc sandra seco cogollor y michelle zacarías barbero
PPT
Principales problemas ambientales
PDF
Problemas ambientales
PPT
Principales problemas ambientales
PPT
Principales Problemas Ecológicos
PPT
Daños al medio ambiente
PPT
Tema10.Impactos Ambientales
PPTX
Grandes impactos ambientales
DOCX
Cuadros de desarrollo estudiar
PPTX
Principales problemas ambientales en el mundo
PPTX
Impactos atmosféricos
DOCX
Problemas Ambientales Globales
PPT
Peligros Ambientales
PDF
The effects
PPTX
Consecuencias del deterioro ambiental
Proyecto final informatica. deterioro ambiental
104 - Deterioro Ambiental Proyecto
Arbol de problemas y de objetivos
Copia de grandes problemas ambientales
Cuadro problemas ambientales
Revista cmc sandra seco cogollor y michelle zacarías barbero
Principales problemas ambientales
Problemas ambientales
Principales problemas ambientales
Principales Problemas Ecológicos
Daños al medio ambiente
Tema10.Impactos Ambientales
Grandes impactos ambientales
Cuadros de desarrollo estudiar
Principales problemas ambientales en el mundo
Impactos atmosféricos
Problemas Ambientales Globales
Peligros Ambientales
The effects
Consecuencias del deterioro ambiental
Publicidad

Similar a Camil... (20)

PPSX
Cambio climático mariel
PPTX
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
PPT
El cambio climático
PPTX
Calentamiento global
PPTX
Calentamiento global
PPTX
Calentamiento global
DOCX
Cambio climático.docx a lo largo del tiempo
PPT
Cambio climatico y ozono
PPTX
Problemas Ambientales
PPTX
El calentamiento global
PPTX
El calentamiento global
PDF
Tierra en llamas
PPSX
Cambio climatico liz 1
PPT
Cambio climatico
PPT
Calentamiento global
PPTX
Calentamiento global
PPTX
Calentamientoglobal 151220205551 (1)
PDF
CALENTAMIENTO GLOBAL -- Dr. JORGE EUDIS CRUZ SORNOZA -- UNMSM
PPTX
Calentamiento global
PPTX
cambio climatico.pptx
Cambio climático mariel
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
El cambio climático
Calentamiento global
Calentamiento global
Calentamiento global
Cambio climático.docx a lo largo del tiempo
Cambio climatico y ozono
Problemas Ambientales
El calentamiento global
El calentamiento global
Tierra en llamas
Cambio climatico liz 1
Cambio climatico
Calentamiento global
Calentamiento global
Calentamientoglobal 151220205551 (1)
CALENTAMIENTO GLOBAL -- Dr. JORGE EUDIS CRUZ SORNOZA -- UNMSM
Calentamiento global
cambio climatico.pptx
Publicidad

Camil...

  • 2. Calentamiento global es un término utilizado habitualmente en dos sentidos: Es el fenómeno observado en las medidas de la temperatura que muestra en promedio un aumento en la temperatura de la atmósfera terrestre y de los océanos en las últimas décadas. Es una teoría que predice, a partir de proyecciones basadas en simulaciones computacionales, un crecimiento futuro de las temperaturas El calentamiento global provoca un cambio climático que es una cuestión sanitaria que afecta a miles de millones de personas y no sólo un problema medioambiental que afecta a los osos polares y a los bosques .
  • 3. El incremento de la concentración de gases efecto invernadero en la atmósfera terrestre está provocando alteraciones en el clima. También las emisiones de gases efecto invernadero (GEI) han sido muy intensas a partir de la Revolución Industrial, momento a partir del cual la acción del hombre sobre la naturaleza se hizo intensa . Desde la Revolución Industrial la acción destructiva del hombre no tuvo limites y a pesar de las políticas que se han creado para proteger el ambiente nada a logrado crear una conciencia ambiental que este mas allá de los intereses económicos. El Calentamiento Global: sus inicios
  • 4. Causas Quema indiscriminada Tala de arboles Contaminacion del aire Contaminacion de las aguas Efecto invernadero
  • 5. Los ríos y lagos se contaminan por que en ellos son vertidos los productos de desecho de las áreas urbanas y de las industrias. Al juntarse el agua de los ríos con los mares estos sufren las consecuencias de la contaminación de los ríos, provocando una intoxicación a los peces , a lo que lleva una disminución de la producción pesquera en las zonas costeras, por mortalidad de peces. Los desechos industriales, incluso en concentraciones muy pequeñas, son extremadamente tóxicos para la vida marina, las aguas contaminadas pueden producir también brotes de hepatitis , cólera y disentería en los seres humanos. Con sus desechos químicos y derrames de petróleo el hombre ha contaminado las aguas y matado cientos de especies y tal vez el que algunos de ellos se desarrollen desproporcionadamente, provocando un desequilibrio ecológico. Contaminacion del agua
  • 6. Por la definición, la tala de árboles significa el corte o el retiro de árboles de arbolados o de bosques para convertir la tierra en razones comerciales o para cualquier propósito. Generalmente, la tala de árboles denota la extracción de árboles sin la suficiente repoblación forestal o esfuerzo de replantar un árbol a otra parte para sustituir el que se ha cortado. La tala de árboles mata a los árboles que ayudan a prevenir efecto del invernadero. Los efecto para la tierra se ven sobre todo en que la temperatura se levanta, así causa patrones extraños en el tiempo. Ése es el porque de que se han levantado la frecuencia de sequías, las inundaciones, las ondas de marea, y otros desastres naturales. Tala de Arboles
  • 7. La quema de bosque para establecer zonas de sembradío es una práctica muy antigua y aún practicada en muchas zonas de nuestro país. Cuando esta quema rebasa el control de los que la provocan, puede ocasionar un incendio de grandes proporciones. En ocasiones la quema del bosque es iniciada intencionalmente para establecer un asentamiento humano irregular. Quema indiscriminada El desmonte para establecer zonas de cultivo o para la ganadería.  Son tal vez una de las modificaciones más serias y frecuentes que sufren las zonas boscosas. 
  • 8. Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. El efecto invernadero es uno de los principales factores que provocan el calentamiento global de la Tierra, debido a la acumulación de los llamados gases invernadero CO2 , H2O, O3 , CH4 y CFC´s en la atmósfera. El término efecto invernadero aplicado a la Tierra se refiere al posible calentamiento global debido a la acumulación de los gases de invernadero provocada por la actividad humana, principalmente desde la revolución industrial por la quema de combustibles fósiles y la producción de nuevos productos químicos. Efecto Invernadero
  • 9. Consecuencias   Consecuencias: sequías y fuegos arrasadores   Consecuencia: tormentas más intensas   Consecuencia: olas de calor mortales y la propagación de enfermedades CAMBIA EL PATRÓN DEL CLIMA   Consecuencia: temperaturas más cálidas EFECTOS A LA SALUD CALENTAMIENTO DEL AGUA   Consecuencia: huracanes mas peligrosos y poderosos   Consecuencia: derretimiento de glaciares, deshielo temprano   Consecuencia: aumenta el nivel del mar TRASTORNO DEL ECOSISTEMA   Consecuencia: cambia el ecosistema y mueren especies
  • 10. Las inundaciones y las sequías también tendrán un efecto devastador en la salud de las naciones más pobres, con cosechas disminuidas y consecuentemente alimentos más caros, y con situaciones sanitarias deficientes que derivarán en gastroenteritis y malnutrición. Conclusion Si lo podemos evitar porque no hacemos algo antes de que sea demasiado tarde y tengamos que sufrir las consecuencias. No es tan difícil, y hacemos un bien a nuestro mundo que tanto nos da.