Diana Marcela Arenas Amador  Yaritza Molano Gómez Fabián Andrés Romero Mendoza Giovanni  Tovar luna 10-2
Paso 1: Confección:   Compra/Colección de materias primas (tela y accesorios)                           |  Fabricación de muestra de pre-producción                          |  Aprobación del cliente                           |  Corte de tela               |  Estampación/bordado
Costura de ropa: Unir de la parte delantera y la de atrás  Poner la etiqueta del cuidado  Unir de las mangas  Coser el dobladillo  Unir bolsillo  Unir cremallera  Coser el borde de cuello  Unir la tirilla  Acabar el escote
Poner etiqueta de talla  Lavar la camiseta. Paso :2:   Acabado: Averiguar la costura y otras calidades necesarias  Planchar  Unir botones  Poner cosas decorativas
Poner etiquetas de mano  Control de calidad final  Doblar las ropas  Empaquetar en bolsa de plástico/ colgar percha  Dividir por color  Poner en cajas  Inspección final del cliente **Durante todos los pasos de confección y costura sigue el control de calidad
                                     Paso 1: Pedido   Cotización & calculo de coste:   Es el primer y más importante paso de fabricación de ropas del que dependen los beneficios. Los clientes dan detalles  de la camiseta y quieren saber el precio. Los responsables de comercialización se encargan de esto. En este calculo, hay que tomar en cuenta la cantidad total, el tipo, cantidad y precio de tela, accesorios, labor, coste de labor, estampación, bordado, tiempo necesarios.  Es muy importante que hagan el cálculo exacto y competitivo rápidamente. Tardanza en este paso provoca perder negocios.  Se calcula el precio por docena y luego se muestra por pieza.
Aprobación del cliente:   El cliente acepta o negocia el precio. Si el se queda de acuerdo con el precio ofrecido, entonces manda muestra física muchas veces acompañado con esquema
Aprobación del cliente:   El cliente acepta o negocia el precio. Si el se queda de acuerdo con el precio ofrecido, entonces manda muestra física muchas veces acompañado con esquema.
    Fabricación de muesta:   Siguiendo la muesta, el esquema y los detalles hay que diseñar la camisa,  preparar el patrón adecuado, que se hace de papel gordo, y confeccionar las muestras para mandárselas al cliente. Es muy importante hacerlas bien y que sean iguales que las muestras originales.
La sección de muestrario se encarga de este tema.  Se requieren 3-7  días para preparar las muestras. Cuanto antes se pude hacerlas, mucho mejor.  Hay que inspeccionarlas bien antes de mandárselas al cliente. Es que cualquier fallo puede ocasionar la perdida de confianza del cliente. Se mandan las muestras por compaña de mensajería al extranjero o las entregan al cliente si esta visitando el pais
Paso 2: Confección   Compra/Colección de materias primas (tela y accesorios):   Hay que comprar la tela adecuada, en muchos casos se tiene que hacer pedido y abrir la carta de crédito a la fábrica de tejido, que hace tela adecuada tejiendo hilos. Hay que tener mucho cuidado para que la construcción y color de tela sean según los requisitos del cliente. Para esto, la fábrica de tejido prepara diferentes muestras, o sea, trocitos de tela de mismo color. Entonces, responsables de la fabrica o a veces el mismo cliente elijan la tela perfecta para la producción. A veces se hace un Tés de encogimiento, la tendencia de encoger,  de la tela. Hay que tomar encueta el porcentaje de encogimiento cuando se corta la tela
Es que no se permite mas de ± 5%. ­   Así finalmente la fábrica va a producir la tela tomado aprobación del cliente. Esto proceso requiere 5-15 días dependiendo de la disponibilidad de hilos, obtención de colores exactos etc.  Hay que tomar mucho cuidad de que el gramaje (peso) de la tela sea según el requisito del cliente. Se hacen las camisetas de diferentes gramaje como: 120 gsm , 130 gsm…. Se varia el precio de la tela, o sea, la camiseta, según los gramajes. Dos maquinas son necesarias para hacer el gramaje: una para corta trocitos de tela redondos y otra para pesar. Se encuentran diferentes tipos de maquinas automáticas y manuales.
Mientras conseguir la tela, hay que comprar diferentes accesorios como botones, , etiquetas, bolas de politinena, percha, caja. Hay diferentes proveedores de accesorios a que hay que hacer pedidos de estas cosas. En todos casos tienen que seguir requisitos del clientes y consultar con el.  Todas estas cosas manejan los responsables de comercialización
Lavar las camisas:  A veces los clientes quieren las camisetas lavadas. En este caso, hay que mandar las ropas a lavandería antes de unir los botones,  ,  estampación o bordado o poner etiquetas. Considerando la facilidad, también lo hace en algunos cosos después de coser. Hay diferentes tipos de lavado: lavado a mano ),  lavado enzimático etc .  Se tarda este proceso en acabar 2-10 dependiendo la cantidad
   Estampación & bordado:  Si el cliente quiere alguna estampación en las camisetas, hay que mandarlas  a la fábrica de estampación negociando el precio que depende del número de colores,  tipo de estampación, medida etc. Se puede hacer la estampación tanto por mano como en maquina automática. Hay diferentes tipos de estampación: etc. Antes de empezar la producción en bulto, se tiene que desarrollar varias muestras y conseguir la aprobación del cliente. Es mejor que trabajadores de control de calidad estén allí en la fábrica revisando la calidad cuando sigue la producción.  Hay que secar bien las camisetas después de la estampación.
                                     Paso 3: Acabado      Averiguar la costura y otras calidades necesarias:   Mientras la sección de costura sigue confeccionado las camisetas, se mandan las piezas acabadas a la sección de acabado donde las revisan bien los controladores de calidad la costura, estampación, bordado, construcción de tala etc. Si encuentran fallos, se los avisan a la sección adecuada para solucionarlos. Hay veces que los fallos no tienen remidió, entonces se tienen que dejar las camisetas falladas porque si las encuetra el cliente durante la inspección final, podría que no quisiera la mecánica. No se puede embarcar la mercancía sin informe de inspección final de parte del cliente o su agente autorizado. No deben mandarlas camisetas falladas puesto que después de encontrarlas, puede que reclame y exija un discreto. Y más, esto provoca la perdida de confianza del cliente.
Unir botones:   Hay que unir los botones adecuados, proveedores de accesorios los proveen,  que se hace por maquinas. Una persona es suficiente para manejar una maquina.     Planchar:  Luego de averiguar bien la calidad, se manda la camiseta a la tabla de plancha. Normalmente se usa la plancha de vapor. Es muy necesario planchar bien las camisetas ya que la tela se puede cambiar de medida, es decir, encoger o extender según el modo de plancha.     Poner cosas decorativas:   A veces se tienen que poner cosas decorativas como: piedras bonitas o cosas metálicas para que queden las camisetas bonitas. Los ayudantes de la sección de acabado lo hacen. Los proveedores de accesorios las proveen las cosas decorativas
   Poner etiquetas de mano:   Luego, tienen que poner la etiqueta de mano en la que se encuentran el nombre de la marca, logo, precio, medida, dirección y a veces su oferta especial. La fábrica de etiqueta la hace siguiente los requisitos del cliente. Pues hay que tomar la aprobación del cliente anteriormente.                               Detector de aguja/ metal:   Hay caso que se encuentran cosas metálicas o trocitos de aguja rotos en las ropas que muy peligroso, en especial, para los niños. Así que hoy en día hay muchos compradores que lo tienen como requisito usar el dector antes empaquetar las camisetas.      Control de calidad final, doblar las camisas y poner en bolsa de plástico:  Los controladores de calidad de la sección de acabado averiguan finalmente la calidad. Si encuentran piezas con fallo, las dejan fuera de la mercancía. Luego de controlar la calidad final los trabajadores doblan las piezas buenas de manera adecuada. Si no las doblan bien, se podrán encontrar problemas cuando ponen en bolsa o en caja o puede ser que el cliente lo reclame.
Colgar en percha:  A veces los clientes quieren sus camisetas colgando en percha. En este caso se tiene que recoger perchas adecuadas con los requisitos del cliente a través de proveedores de accesorios, en caso de mucha cantidad directamente a través de la fábrica. Después de poner las perchas, se tienen que poner en bolsas de plástico igualmente.      Dividir por color y talla y poner en cartón:   Hay que dividir las camisetas por color y medida. Es que normalmente los clientes tienen requisitos de cuatas piezas y de  que color se van en una caja. Hay que recoger las cajas según los requisitos de los clientes. Todas las cajas llevan escrita en la parte fuera nombre de marca, detalles de producto como: color, talla, número de pedido, destinación, peso,  dirección etc. Hay que cerrar bien las cajas con cinta adhesiva

Más contenido relacionado

PPT
Proceso de fabricacion camisas
PPT
Proceso de fabricacion camisas
PPT
Proceso productivo de una camisa2
DOCX
COMO HACER UN VESTIDO
 
PPT
Cadenas Productivas
PPTX
Fase de planificacion
PPTX
proyecto de camisas
PDF
Proceso productivo de la polera
Proceso de fabricacion camisas
Proceso de fabricacion camisas
Proceso productivo de una camisa2
COMO HACER UN VESTIDO
 
Cadenas Productivas
Fase de planificacion
proyecto de camisas
Proceso productivo de la polera

La actualidad más candente (6)

PPTX
Elaboracion de producto tecnologico
PDF
Control de calidad textil
DOCX
Taller 5 consumiudor
PPTX
Confeccion de Textiles
PDF
Guia camisetas vinilo
PPTX
Siempre a la moda
Elaboracion de producto tecnologico
Control de calidad textil
Taller 5 consumiudor
Confeccion de Textiles
Guia camisetas vinilo
Siempre a la moda
Publicidad

Similar a Camisa.s (20)

DOCX
Capitulo 4
PPTX
Bolso de cuero
PPTX
Fabricación de la bolsa plástica 10 1
PPTX
Fabricación de la bolsa plástica 10 1
PPTX
Fabricación de la bolsa plástica 10 1
PPTX
Fabricación de la bolsa plástica 10 1
PPTX
Fabricación de la bolsa plástica
PPTX
Fabricación de la bolsa plástica
DOC
Uniformes escolares
PPTX
Fabricacin de la bolsa plastica
PPTX
Fabricación de la bolsa plástica
PPTX
Fabricacin de la bolsa plastica
PPTX
Fabricación de la bolsa plástica
PPTX
Fabricación de la bolsa plástica
PPTX
Fabricacin de la bolsa plstica
DOCX
Analisis micro
PPTX
Diapositivas proyecto final_dise_grupo_343_unad_2013
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
Capitulo 4
Bolso de cuero
Fabricación de la bolsa plástica 10 1
Fabricación de la bolsa plástica 10 1
Fabricación de la bolsa plástica 10 1
Fabricación de la bolsa plástica 10 1
Fabricación de la bolsa plástica
Fabricación de la bolsa plástica
Uniformes escolares
Fabricacin de la bolsa plastica
Fabricación de la bolsa plástica
Fabricacin de la bolsa plastica
Fabricación de la bolsa plástica
Fabricación de la bolsa plástica
Fabricacin de la bolsa plstica
Analisis micro
Diapositivas proyecto final_dise_grupo_343_unad_2013
Presentación1
Presentación1
Publicidad

Más de fabian (6)

PPT
Camisa.s
PPT
Camisa.s
PPT
Camisa.s
PPT
Camisa.s
PPT
Camisa S
PPT
Camisa S
Camisa.s
Camisa.s
Camisa.s
Camisa.s
Camisa S
Camisa S

Último (20)

PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
NIAS 250 ............................................
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
NIAS 250 ............................................
equipo_de_proteccion_personal de alida met
Teoria General de Sistemas empresariales
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx

Camisa.s

  • 1. Diana Marcela Arenas Amador Yaritza Molano Gómez Fabián Andrés Romero Mendoza Giovanni Tovar luna 10-2
  • 2. Paso 1: Confección: Compra/Colección de materias primas (tela y accesorios)                         | Fabricación de muestra de pre-producción                         | Aprobación del cliente                         | Corte de tela             | Estampación/bordado
  • 3. Costura de ropa: Unir de la parte delantera y la de atrás Poner la etiqueta del cuidado Unir de las mangas Coser el dobladillo Unir bolsillo Unir cremallera Coser el borde de cuello Unir la tirilla Acabar el escote
  • 4. Poner etiqueta de talla Lavar la camiseta. Paso :2: Acabado: Averiguar la costura y otras calidades necesarias Planchar Unir botones Poner cosas decorativas
  • 5. Poner etiquetas de mano Control de calidad final Doblar las ropas Empaquetar en bolsa de plástico/ colgar percha Dividir por color Poner en cajas Inspección final del cliente **Durante todos los pasos de confección y costura sigue el control de calidad
  • 6.                                     Paso 1: Pedido Cotización & calculo de coste: Es el primer y más importante paso de fabricación de ropas del que dependen los beneficios. Los clientes dan detalles de la camiseta y quieren saber el precio. Los responsables de comercialización se encargan de esto. En este calculo, hay que tomar en cuenta la cantidad total, el tipo, cantidad y precio de tela, accesorios, labor, coste de labor, estampación, bordado, tiempo necesarios. Es muy importante que hagan el cálculo exacto y competitivo rápidamente. Tardanza en este paso provoca perder negocios. Se calcula el precio por docena y luego se muestra por pieza.
  • 7. Aprobación del cliente:  El cliente acepta o negocia el precio. Si el se queda de acuerdo con el precio ofrecido, entonces manda muestra física muchas veces acompañado con esquema
  • 8. Aprobación del cliente:  El cliente acepta o negocia el precio. Si el se queda de acuerdo con el precio ofrecido, entonces manda muestra física muchas veces acompañado con esquema.
  • 9.   Fabricación de muesta: Siguiendo la muesta, el esquema y los detalles hay que diseñar la camisa,  preparar el patrón adecuado, que se hace de papel gordo, y confeccionar las muestras para mandárselas al cliente. Es muy importante hacerlas bien y que sean iguales que las muestras originales.
  • 10. La sección de muestrario se encarga de este tema. Se requieren 3-7  días para preparar las muestras. Cuanto antes se pude hacerlas, mucho mejor. Hay que inspeccionarlas bien antes de mandárselas al cliente. Es que cualquier fallo puede ocasionar la perdida de confianza del cliente. Se mandan las muestras por compaña de mensajería al extranjero o las entregan al cliente si esta visitando el pais
  • 11. Paso 2: Confección Compra/Colección de materias primas (tela y accesorios): Hay que comprar la tela adecuada, en muchos casos se tiene que hacer pedido y abrir la carta de crédito a la fábrica de tejido, que hace tela adecuada tejiendo hilos. Hay que tener mucho cuidado para que la construcción y color de tela sean según los requisitos del cliente. Para esto, la fábrica de tejido prepara diferentes muestras, o sea, trocitos de tela de mismo color. Entonces, responsables de la fabrica o a veces el mismo cliente elijan la tela perfecta para la producción. A veces se hace un Tés de encogimiento, la tendencia de encoger,  de la tela. Hay que tomar encueta el porcentaje de encogimiento cuando se corta la tela
  • 12. Es que no se permite mas de ± 5%. ­  Así finalmente la fábrica va a producir la tela tomado aprobación del cliente. Esto proceso requiere 5-15 días dependiendo de la disponibilidad de hilos, obtención de colores exactos etc. Hay que tomar mucho cuidad de que el gramaje (peso) de la tela sea según el requisito del cliente. Se hacen las camisetas de diferentes gramaje como: 120 gsm , 130 gsm…. Se varia el precio de la tela, o sea, la camiseta, según los gramajes. Dos maquinas son necesarias para hacer el gramaje: una para corta trocitos de tela redondos y otra para pesar. Se encuentran diferentes tipos de maquinas automáticas y manuales.
  • 13. Mientras conseguir la tela, hay que comprar diferentes accesorios como botones, , etiquetas, bolas de politinena, percha, caja. Hay diferentes proveedores de accesorios a que hay que hacer pedidos de estas cosas. En todos casos tienen que seguir requisitos del clientes y consultar con el. Todas estas cosas manejan los responsables de comercialización
  • 14. Lavar las camisas: A veces los clientes quieren las camisetas lavadas. En este caso, hay que mandar las ropas a lavandería antes de unir los botones, , estampación o bordado o poner etiquetas. Considerando la facilidad, también lo hace en algunos cosos después de coser. Hay diferentes tipos de lavado: lavado a mano ), lavado enzimático etc . Se tarda este proceso en acabar 2-10 dependiendo la cantidad
  • 15.   Estampación & bordado: Si el cliente quiere alguna estampación en las camisetas, hay que mandarlas  a la fábrica de estampación negociando el precio que depende del número de colores,  tipo de estampación, medida etc. Se puede hacer la estampación tanto por mano como en maquina automática. Hay diferentes tipos de estampación: etc. Antes de empezar la producción en bulto, se tiene que desarrollar varias muestras y conseguir la aprobación del cliente. Es mejor que trabajadores de control de calidad estén allí en la fábrica revisando la calidad cuando sigue la producción. Hay que secar bien las camisetas después de la estampación.
  • 16.                                     Paso 3: Acabado   Averiguar la costura y otras calidades necesarias: Mientras la sección de costura sigue confeccionado las camisetas, se mandan las piezas acabadas a la sección de acabado donde las revisan bien los controladores de calidad la costura, estampación, bordado, construcción de tala etc. Si encuentran fallos, se los avisan a la sección adecuada para solucionarlos. Hay veces que los fallos no tienen remidió, entonces se tienen que dejar las camisetas falladas porque si las encuetra el cliente durante la inspección final, podría que no quisiera la mecánica. No se puede embarcar la mercancía sin informe de inspección final de parte del cliente o su agente autorizado. No deben mandarlas camisetas falladas puesto que después de encontrarlas, puede que reclame y exija un discreto. Y más, esto provoca la perdida de confianza del cliente.
  • 17. Unir botones: Hay que unir los botones adecuados, proveedores de accesorios los proveen,  que se hace por maquinas. Una persona es suficiente para manejar una maquina.   Planchar: Luego de averiguar bien la calidad, se manda la camiseta a la tabla de plancha. Normalmente se usa la plancha de vapor. Es muy necesario planchar bien las camisetas ya que la tela se puede cambiar de medida, es decir, encoger o extender según el modo de plancha.   Poner cosas decorativas: A veces se tienen que poner cosas decorativas como: piedras bonitas o cosas metálicas para que queden las camisetas bonitas. Los ayudantes de la sección de acabado lo hacen. Los proveedores de accesorios las proveen las cosas decorativas
  • 18.   Poner etiquetas de mano: Luego, tienen que poner la etiqueta de mano en la que se encuentran el nombre de la marca, logo, precio, medida, dirección y a veces su oferta especial. La fábrica de etiqueta la hace siguiente los requisitos del cliente. Pues hay que tomar la aprobación del cliente anteriormente.                            Detector de aguja/ metal: Hay caso que se encuentran cosas metálicas o trocitos de aguja rotos en las ropas que muy peligroso, en especial, para los niños. Así que hoy en día hay muchos compradores que lo tienen como requisito usar el dector antes empaquetar las camisetas.   Control de calidad final, doblar las camisas y poner en bolsa de plástico: Los controladores de calidad de la sección de acabado averiguan finalmente la calidad. Si encuentran piezas con fallo, las dejan fuera de la mercancía. Luego de controlar la calidad final los trabajadores doblan las piezas buenas de manera adecuada. Si no las doblan bien, se podrán encontrar problemas cuando ponen en bolsa o en caja o puede ser que el cliente lo reclame.
  • 19. Colgar en percha: A veces los clientes quieren sus camisetas colgando en percha. En este caso se tiene que recoger perchas adecuadas con los requisitos del cliente a través de proveedores de accesorios, en caso de mucha cantidad directamente a través de la fábrica. Después de poner las perchas, se tienen que poner en bolsas de plástico igualmente.   Dividir por color y talla y poner en cartón: Hay que dividir las camisetas por color y medida. Es que normalmente los clientes tienen requisitos de cuatas piezas y de  que color se van en una caja. Hay que recoger las cajas según los requisitos de los clientes. Todas las cajas llevan escrita en la parte fuera nombre de marca, detalles de producto como: color, talla, número de pedido, destinación, peso,  dirección etc. Hay que cerrar bien las cajas con cinta adhesiva