¿Qué interesa a la academia,
 qué interesa a la profesión?




                       María José Canel Crespo
Catedrática de Comunicación Política. Universidad Complutense de Madrid
¿Quién será recordado en comunicación
    política dentro de unos siglos?


       Sócrates            Cristo              Confucio           Abelardo


                  Bacon             Diógenes           Cheng Hsüan


      Buenaventura         Locke               Hegel              Erasmo


                  Ockham          Hsuan-Tsang             Pitágoras


      Wittgenstein         Kant           Murata Shuko            Heidegger
¿Quién será recordado en comunicación
    política dentro de unos siglos?

    Sócrates             Cristo               Confucio               Abelardo
   Genios desde la Grecia Antigua hasta nuestros días = 100
                 Bacon             Diógenes             Cheng Hsüan

 Vida de la aportación de un intelectual = no más de 10 décadas
  Buenaventura           Locke                  Hegel                Erasmo


               Ockham             Hsuan-Tsang            Pitágoras

               Randall Collins, Historia de las filosofías
  Wittgenstein           Kant            Murata Shuko            Heidegger
Randall Collins, Historia de las filosofías
Randall Collins, Historia de las filosofías
El verdadero impulso
      creativo…



                         CAPITAL
                       INTELECTUAL

                        IDEAS NUEVAS
                       IDEAS RELEVANTES
¿Cuál es el “capital intelectual”
  de la comunicación política?
¿Cuál es el capital intelectual
de la comunicación política?
Tenemos distintos
requerimientos…




 …pero una misma necesidad.
El capital intelectual depende
               de:
1º: ¿Contamos con plataformas?
2º: ¿ Generamos energía
       emocional?
¿Somos complementarios?
¿Somos complementarios?


       OBSERVACIÓN         TOMA DE DECISIONES
     PROFUNDA DE UNA         SOBRE TODA LA
    PARTE DE LA REALIDAD       REALIDAD
¿Somos complementarios?

   OBSERVACIÓN                                      TOMA DE DECISIONES
 PROFUNDA DE UNA                                      SOBRE TODA LA
PARTE DE LA REALIDAD                                    REALIDAD

                 Motivación del           Campaña
                voto (Lazarsfeld)       electoral
                 Espiral del silencio    Plan de
                (Noelle Neumann)        comunicación
                                        de una ley
                 Agenda-setting
                (McCombs)                Respuesta a
                                        un tsunami
                 Framing (Lakoff,
                Entman, etc.)           Etc.
Somos complementarios
3º: ¿Tenemos un problema
         común?

    Asociaciones Profesionales
3º: ¿Tenemos un problema
                         común?
                             NEGOCIO
                              Tarifas y contratos, alianzas, presentación al cliente
asociaciones profesionales
 Relación de temas de las




                             GESTIÓN DE CAMPAÑAS
                              Cómo llegar al voto joven, latino, femenino
                              Cómo reaccionar a la publicidad negativa
                              TICs: televisión por cable, Internet, redes sociales y marketing viral, webs electorales
                              Compra de medios
                              Tecnología móvil para buscar fondos y votos
                              Publicidad on-line, patronicios on-line, marketing de los motores de búsqueda
                             EFECTOS DE CAMPAÑAS
                              El efecto de los costes en los votantes independientes
                              Cómo recuperar la confianza del votante
                              Tendencias demográficas en la política
                              Efectos de las redes sociales y del marketing viral
                              Los efectos del humor
                              Los efectos de las emociones en política
                              Los efectos de la web 2010
3º: ¿Tenemos un problema
                                común?

                       Anàlisi                                     Harvard International Journal of Press Politics
Relación de revistas




                       Comunicación y Sociedad                     Journal of Information Technology and
                                                                 Politics
                       Communication Research
                                                                   Journal of Political Marketing
                       Communication, Culture & Critique
                       Critical Studies in Media Communication     Media, Culture & Society
                       Discourse and Society                       New Media & Society
                       European Journal of Communication           Nordicom Review
                       Information Communication & Society         Political Communication
                       Information Polity                          Public Opinion Quarterly
                       International Com Gazette                   Quarterly Journal of Speech
                       International Journal of Public Opinion     Rhetoric and Public Affairs
                       Journal of Communication                    Reis
                       Revista Latina de Comunicación              Zer
3º: ¿Tenemos un problema
                          común?
                             CAMPAÑAS ELECTORALES
                              Estrategias electorales, estilos de campaña.
académicas 2008 y 2009 (I)
Temas de las publicaciones




                              Debates: influencia del spin, emisión televisiva.
                              Relación gasto campaña-participación electoral.
                              TICs: e-campaigning, webs de candidatos.
                             COMUNICACIÓN DE INSTITUCIONES
                              Retórica presidencial, comparecencias públicas
                              Registros del discurso: parlamentario, el discurso del perdón, etc.
                              Camapaña permanente. Estrategias del spin.
                              TICs: uso de la telefonía móvil para la comunicación de servicios públicos,
                             gestión de manifestaciones online.
                             COBERTURA EN LOS MEDIOS
                              Sistemas mediáticos comparativamente. Tradiciones culturales periodísticas.
                              Pluralismo en la cobertura. Estudio de sesgos.
                              Estudio de enfoques: del terrorismo, de protesta contra la guerra, de la
                             cobertura de elecciones, de la presidencia, de las noticias culturales, de la Unión
                             Europea.
3º: ¿Tenemos un problema
                          común?
                                                     EFECTOS/CONSECUENCIAS/INFLUENCIAS
académicas 2008 y 2009 (II)
Temas de las publicaciones




                              EN EL VOTO: de las habilidades comunicativas de los candidatos, de las series de TV, de los
                                    VOTO
                              debates, del apoyo de celebrities en campaña.
                              EN LOS JUICIOS (sobre candidatos, programas, cuestiones públicas): de la búsqueda de
                              información, de la exposición y atención a los medios, de la agenda-setting, de la motivación por
                              la política, de la deliberación en grupos, del infotainement.
                              EN EL COMPROMISO CIUDADANO: de la publicidad, de la conversación personal, de la
                                                   CIUDADANO
                              transparencia del gobierno, de la exposición selectiva.
                              EN LA PARTICIPACIÓN: del uso de los medios.
                              EN EL CINISMO: de las noticias estratégicas de campaña.
                                    CINISMO
                              TICs                                               Efectos de las redes de debate político en
                               Efectos de la web 2.0                            Internet
                               Websites y relación personal con candidatos       Efectos de la discusión on-line en el
                               Prácticas de networking a través de Internet     acuerdo/desacuerdo político
                               Internet y participación política                 Redes sociales, conocimiento y participación
                               Movilización a través de las webs de jóvenes      Efectos de la democracia deliberativa online
                               La creación de comunidades virtuales como         Efectos de Internet en el compromiso
                              refugio online                                     Efectos de los blogs
3º: ¿Tenemos un problema
                       común?
         EFECTOS/CONSECUENCIAS/INFLUENCIAS
                                                                                         ACADÉMICOS
EN EL VOTO: de las habilidades comunicativas de los candidatos, de las
series de TV, de los debates, del apoyo de celebrities en campaña.
EN LOS JUICIOS: de la búsqueda de información, de la exposición y           PROFESIONALES
atención a los medios, de la agenda-setting, de la motivación por la
política, de la deliberación en grupos, del infotainment.
                                                                               EFECTOS DE CAMPAÑAS
EN EL COMPROMISO CIUDADANO: de la publicidad, de la conversación
personal, de la transparencia del gobierno, de la exposición selectiva.       El efecto de los costes en los
EN LA PARTICIPACIÓN: del uso de los medios.                                 votantes independientes
EN EL CINISMO: de las noticias estratégicas de campaña.                       Cómo recuperar la confianza
                                                                            del votante
TICs                                   Efectos de las redes de debate
 Efectos de la web 2.0                político en Internet                    Tendencias demográficas en
 Websites y relación con               Efectos de la discusión on-line en   la política
candidatos                            el acuerdo/desacuerdo político          Efectos de las redes sociales y
 Prácticas de networking               Redes sociales                       del marketing viral
 Internet y participación política     Efectos de la democracia
 Movilización a través de las webs    deliberativa online
                                                                              Los efectos del humor
de jóvenes                             Efectos de la red en el                Los efectos de las emociones
 Creación de comunidades              compromiso                            en política
virtuales como refugio online          Efectos de los blogs                   Los efectos de la web 2010
Tenemos un problema común
¿Qué hemos aprendido hasta
         ahora?

    RAZÓN            EMOCIÓN
 ISSUE/PROBLEMA       IMAGEN
     PARTIDO         CANDIDATO
Resultados


Campañas racionales   Campañas emocionales
PERO …
¡nos hemos equivocado!
¿Emoción o razón?
Integrando razón y emoción




Story-telling
Además…


Relación de largo plazo
Canel, maría josé
Además…
Buscando la relación de largo
                     plazo
         EFECTOS/CONSECUENCIAS/INFLUENCIAS
                                                                                         ACADÉMICOS
EN EL VOTO: de las habilidades comunicativas de los candidatos, de las
series de TV, de los debates, del apoyo de celebrities en campaña.
EN LOS JUICIOS: de la búsqueda de información, de la exposición y           PROFESIONALES
atención a los medios, de la agenda-setting, de la motivación por la
política, de la deliberación en grupos, del infotainment.
                                                                               EFECTOS DE CAMPAÑAS
EN EL COMPROMISO CIUDADANO: de la publicidad, de la conversación
personal, de la transparencia del gobierno, de la exposición selectiva.       El efecto de los costes en los
EN LA PARTICIPACIÓN: del uso de los medios.                                 votantes independientes
EN EL CINISMO: de las noticias estratégicas de campaña.                       Cómo recuperar la confianza
                                                                            del votante
TICs                                   Efectos de las redes de debate
 Efectos de la web 2.0                político en Internet                    Tendencias demográficas en
 Websites y relación con               Efectos de la discusión on-line en   la política
candidatos                            el acuerdo/desacuerdo político          Efectos de las redes sociales y
 Prácticas de networking               Redes sociales                       del marketing viral
 Internet y participación política     Efectos de la democracia
 Movilización a través de las webs    deliberativa online
                                                                              Los efectos del humor
de jóvenes                             Efectos de la red en el                Los efectos de las emociones
 Creación de comunidades              compromiso                            en política
virtuales como refugio online          Efectos de los blogs                   Los efectos de la web 2010
¿Qué interesa a la academia, qué
    interesa a la profesión?
Nos interesa estar
           juntos
Necesitamos:

• Teorías, conceptos y enfoques que exploren y
  expliquen la fragmentación de las audiencias
• Metodologías más precisos para evaluar los
  efectos de la comunicación
• Mejores indicadores para medir el gap entre
  las organizaciones políticas y sus públicos
• Esquemas para diseñar perfiles profesionales
Necesitamos:

• Identificar mejor las competencias requeridas:
  – Planificar
  – Coordinar todas las acciones comunicativas
  – Reaccionar con agilidad y acierto a las huelgas,
    manifestaciones, escándalos, atentados,
    catástrofes naturales, etc.
  – Traducir un mensaje político a los distintos
    registros comunicativos (discurso parlamentario,
    representativo, informativo, popular, etc.).
  – Evaluar las relaciones con públicos,
                                                  • Etc.
Necesitamos:

• Mejorar la formación para la acción:
  – Estudios de caso
  – Foros para el intercambio de buenas prácticas
  – Aprovechar Bolonia:
     • Los profesionales en las aulas
     • Los alumnos en las empresas
     • Los académicos en la resolución de problemas
Necesitamos:

• Desarrollar fórmulas para la investigación
  aplicada:
  – Arículo 83
  – Escuelas/Observatorios (Pew Centre, Annenbergh
    School of Communication, etc.)
Capital Intelectual

Más contenido relacionado

PDF
La nueva comunicacion politica
PPS
Comunicación política
PPT
Rocío - France Telecom
PPT
Medios de comunicacion de masas
PPT
La comunicación política en las campañas electorales
PPTX
La comunicación en masas
PPT
La Nueva Comunicación Política
PPT
Comunicación Política
La nueva comunicacion politica
Comunicación política
Rocío - France Telecom
Medios de comunicacion de masas
La comunicación política en las campañas electorales
La comunicación en masas
La Nueva Comunicación Política
Comunicación Política

La actualidad más candente (20)

DOC
Metamorfosis de la publicidad
PDF
La práctica ante las cámaras
PPTX
Comunicacion politica
PPS
El Arte de la Persuasión
PPT
Medios de Comunicación y Comunicación de Masas
PPT
Prensa y Comunicación Política
PDF
Comunicación Política
PPSX
Características de los medios de comunicación masiva impresa y electrónica
PPT
Que es la comunicacion pública
DOCX
Influencia de los medios de comunicación sobre la política.
PPT
La comunicación política en la sociedad del marketing
PPTX
Politica y comunicación
PPTX
Definición e historia comunicación política
PPT
linea del tiempo de los medios de comunicación
PDF
Lenguaje y Comunicacion
DOCX
Análisis entrevista
PDF
La prensa escrita ante el desafio de los nuevos medios rafael miralles liucena
PPS
Comunicar una institución en un entorno cambiante
PDF
Relaciones Públicas
DOC
El Nuevo periodista y la vocería comunitaria
Metamorfosis de la publicidad
La práctica ante las cámaras
Comunicacion politica
El Arte de la Persuasión
Medios de Comunicación y Comunicación de Masas
Prensa y Comunicación Política
Comunicación Política
Características de los medios de comunicación masiva impresa y electrónica
Que es la comunicacion pública
Influencia de los medios de comunicación sobre la política.
La comunicación política en la sociedad del marketing
Politica y comunicación
Definición e historia comunicación política
linea del tiempo de los medios de comunicación
Lenguaje y Comunicacion
Análisis entrevista
La prensa escrita ante el desafio de los nuevos medios rafael miralles liucena
Comunicar una institución en un entorno cambiante
Relaciones Públicas
El Nuevo periodista y la vocería comunitaria
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Curso+bás..
PPTX
Importancia del trabajo y sus efectos
PPTX
Importancia del trabajo y sus efectos
PPT
Tema 1 El Trabajo
PPTX
El alcoholismo y la drogadicción
PPTX
Clasificacion del trabajo.
PPTX
Alcoholismo y la drogadiccion presentacion
PPTX
Alcoholismo y Drogadiccion
PPTX
Fundamentos de la etica profesional diapositivas
PPT
Tipos de empleo:)
Curso+bás..
Importancia del trabajo y sus efectos
Importancia del trabajo y sus efectos
Tema 1 El Trabajo
El alcoholismo y la drogadicción
Clasificacion del trabajo.
Alcoholismo y la drogadiccion presentacion
Alcoholismo y Drogadiccion
Fundamentos de la etica profesional diapositivas
Tipos de empleo:)
Publicidad

Similar a Canel, maría josé (20)

PPTX
Expo
PDF
17 comunicacion politica
PDF
DOCX
Revista. politicas comunicacionales
PPTX
Comunicacion y poder p 2
PPT
Ponencia de Enric Saperas
PPTX
teoría e investigación en comunicación social
DOC
Manual y Pensador
PPTX
Modelo Afectivo de Comunicación Ciudadana o cómo las emociones enganchan a lo...
PDF
Teoria y políticas de comunicación en Latinoamérica
PPTX
Nueva comunicación
PDF
L1 Medios y Política
PDF
Escenografía Política en 20 tragos
PDF
Escenografía política en 20 tragos
PDF
Conferencia Castells UNAM
PPTX
Presentación incidencia ignaciana para cenal cvx. lucía. fe y alegría
PDF
Medios de comunicacion y agenda politica en Costa Rica
PDF
Ruiz J9
PPS
En política, Las Formas son Fondo
PPTX
Comunicacion politica
Expo
17 comunicacion politica
Revista. politicas comunicacionales
Comunicacion y poder p 2
Ponencia de Enric Saperas
teoría e investigación en comunicación social
Manual y Pensador
Modelo Afectivo de Comunicación Ciudadana o cómo las emociones enganchan a lo...
Teoria y políticas de comunicación en Latinoamérica
Nueva comunicación
L1 Medios y Política
Escenografía Política en 20 tragos
Escenografía política en 20 tragos
Conferencia Castells UNAM
Presentación incidencia ignaciana para cenal cvx. lucía. fe y alegría
Medios de comunicacion y agenda politica en Costa Rica
Ruiz J9
En política, Las Formas son Fondo
Comunicacion politica

Más de ACOP (20)

PDF
Storytelling
PDF
Storytelling acop
PDF
Storytelling ACOP
PDF
Estatutos acop
PPT
Storytelling y estrategia
PPT
Storytelling y estrategia
PDF
ACOP PNL
PDF
Seminario de investigación
PDF
Retos en la Oferta Formativa
PDF
Retos en la oferta formativa
PDF
Seminario electoral acop
PDF
Programa seminario electoral acop
PDF
Analisis de las elecciones usa
PDF
Análisis de las Elecciones USA
PDF
Programa congreso fundacional_acop
PDF
Encuentro Trabajo Acop 2009
PPT
Manuel de Forn
PDF
Bonifacio Vega
PPT
Jordi Navarro
PDF
Oriol Molas
Storytelling
Storytelling acop
Storytelling ACOP
Estatutos acop
Storytelling y estrategia
Storytelling y estrategia
ACOP PNL
Seminario de investigación
Retos en la Oferta Formativa
Retos en la oferta formativa
Seminario electoral acop
Programa seminario electoral acop
Analisis de las elecciones usa
Análisis de las Elecciones USA
Programa congreso fundacional_acop
Encuentro Trabajo Acop 2009
Manuel de Forn
Bonifacio Vega
Jordi Navarro
Oriol Molas

Último (20)

PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf

Canel, maría josé

  • 1. ¿Qué interesa a la academia, qué interesa a la profesión? María José Canel Crespo Catedrática de Comunicación Política. Universidad Complutense de Madrid
  • 2. ¿Quién será recordado en comunicación política dentro de unos siglos? Sócrates Cristo Confucio Abelardo Bacon Diógenes Cheng Hsüan Buenaventura Locke Hegel Erasmo Ockham Hsuan-Tsang Pitágoras Wittgenstein Kant Murata Shuko Heidegger
  • 3. ¿Quién será recordado en comunicación política dentro de unos siglos? Sócrates Cristo Confucio Abelardo Genios desde la Grecia Antigua hasta nuestros días = 100 Bacon Diógenes Cheng Hsüan Vida de la aportación de un intelectual = no más de 10 décadas Buenaventura Locke Hegel Erasmo Ockham Hsuan-Tsang Pitágoras Randall Collins, Historia de las filosofías Wittgenstein Kant Murata Shuko Heidegger
  • 4. Randall Collins, Historia de las filosofías
  • 5. Randall Collins, Historia de las filosofías
  • 6. El verdadero impulso creativo… CAPITAL INTELECTUAL IDEAS NUEVAS IDEAS RELEVANTES
  • 7. ¿Cuál es el “capital intelectual” de la comunicación política?
  • 8. ¿Cuál es el capital intelectual de la comunicación política?
  • 10. El capital intelectual depende de:
  • 11. 1º: ¿Contamos con plataformas?
  • 12. 2º: ¿ Generamos energía emocional?
  • 14. ¿Somos complementarios? OBSERVACIÓN TOMA DE DECISIONES PROFUNDA DE UNA SOBRE TODA LA PARTE DE LA REALIDAD REALIDAD
  • 15. ¿Somos complementarios? OBSERVACIÓN TOMA DE DECISIONES PROFUNDA DE UNA SOBRE TODA LA PARTE DE LA REALIDAD REALIDAD Motivación del Campaña voto (Lazarsfeld) electoral Espiral del silencio Plan de (Noelle Neumann) comunicación de una ley Agenda-setting (McCombs) Respuesta a un tsunami Framing (Lakoff, Entman, etc.) Etc.
  • 17. 3º: ¿Tenemos un problema común? Asociaciones Profesionales
  • 18. 3º: ¿Tenemos un problema común? NEGOCIO Tarifas y contratos, alianzas, presentación al cliente asociaciones profesionales Relación de temas de las GESTIÓN DE CAMPAÑAS Cómo llegar al voto joven, latino, femenino Cómo reaccionar a la publicidad negativa TICs: televisión por cable, Internet, redes sociales y marketing viral, webs electorales Compra de medios Tecnología móvil para buscar fondos y votos Publicidad on-line, patronicios on-line, marketing de los motores de búsqueda EFECTOS DE CAMPAÑAS El efecto de los costes en los votantes independientes Cómo recuperar la confianza del votante Tendencias demográficas en la política Efectos de las redes sociales y del marketing viral Los efectos del humor Los efectos de las emociones en política Los efectos de la web 2010
  • 19. 3º: ¿Tenemos un problema común? Anàlisi Harvard International Journal of Press Politics Relación de revistas Comunicación y Sociedad Journal of Information Technology and Politics Communication Research Journal of Political Marketing Communication, Culture & Critique Critical Studies in Media Communication Media, Culture & Society Discourse and Society New Media & Society European Journal of Communication Nordicom Review Information Communication & Society Political Communication Information Polity Public Opinion Quarterly International Com Gazette Quarterly Journal of Speech International Journal of Public Opinion Rhetoric and Public Affairs Journal of Communication Reis Revista Latina de Comunicación Zer
  • 20. 3º: ¿Tenemos un problema común? CAMPAÑAS ELECTORALES Estrategias electorales, estilos de campaña. académicas 2008 y 2009 (I) Temas de las publicaciones Debates: influencia del spin, emisión televisiva. Relación gasto campaña-participación electoral. TICs: e-campaigning, webs de candidatos. COMUNICACIÓN DE INSTITUCIONES Retórica presidencial, comparecencias públicas Registros del discurso: parlamentario, el discurso del perdón, etc. Camapaña permanente. Estrategias del spin. TICs: uso de la telefonía móvil para la comunicación de servicios públicos, gestión de manifestaciones online. COBERTURA EN LOS MEDIOS Sistemas mediáticos comparativamente. Tradiciones culturales periodísticas. Pluralismo en la cobertura. Estudio de sesgos. Estudio de enfoques: del terrorismo, de protesta contra la guerra, de la cobertura de elecciones, de la presidencia, de las noticias culturales, de la Unión Europea.
  • 21. 3º: ¿Tenemos un problema común? EFECTOS/CONSECUENCIAS/INFLUENCIAS académicas 2008 y 2009 (II) Temas de las publicaciones EN EL VOTO: de las habilidades comunicativas de los candidatos, de las series de TV, de los VOTO debates, del apoyo de celebrities en campaña. EN LOS JUICIOS (sobre candidatos, programas, cuestiones públicas): de la búsqueda de información, de la exposición y atención a los medios, de la agenda-setting, de la motivación por la política, de la deliberación en grupos, del infotainement. EN EL COMPROMISO CIUDADANO: de la publicidad, de la conversación personal, de la CIUDADANO transparencia del gobierno, de la exposición selectiva. EN LA PARTICIPACIÓN: del uso de los medios. EN EL CINISMO: de las noticias estratégicas de campaña. CINISMO TICs Efectos de las redes de debate político en Efectos de la web 2.0 Internet Websites y relación personal con candidatos Efectos de la discusión on-line en el Prácticas de networking a través de Internet acuerdo/desacuerdo político Internet y participación política Redes sociales, conocimiento y participación Movilización a través de las webs de jóvenes Efectos de la democracia deliberativa online La creación de comunidades virtuales como Efectos de Internet en el compromiso refugio online Efectos de los blogs
  • 22. 3º: ¿Tenemos un problema común? EFECTOS/CONSECUENCIAS/INFLUENCIAS ACADÉMICOS EN EL VOTO: de las habilidades comunicativas de los candidatos, de las series de TV, de los debates, del apoyo de celebrities en campaña. EN LOS JUICIOS: de la búsqueda de información, de la exposición y PROFESIONALES atención a los medios, de la agenda-setting, de la motivación por la política, de la deliberación en grupos, del infotainment. EFECTOS DE CAMPAÑAS EN EL COMPROMISO CIUDADANO: de la publicidad, de la conversación personal, de la transparencia del gobierno, de la exposición selectiva. El efecto de los costes en los EN LA PARTICIPACIÓN: del uso de los medios. votantes independientes EN EL CINISMO: de las noticias estratégicas de campaña. Cómo recuperar la confianza del votante TICs Efectos de las redes de debate Efectos de la web 2.0 político en Internet Tendencias demográficas en Websites y relación con Efectos de la discusión on-line en la política candidatos el acuerdo/desacuerdo político Efectos de las redes sociales y Prácticas de networking Redes sociales del marketing viral Internet y participación política Efectos de la democracia Movilización a través de las webs deliberativa online Los efectos del humor de jóvenes Efectos de la red en el Los efectos de las emociones Creación de comunidades compromiso en política virtuales como refugio online Efectos de los blogs Los efectos de la web 2010
  • 24. ¿Qué hemos aprendido hasta ahora? RAZÓN EMOCIÓN ISSUE/PROBLEMA IMAGEN PARTIDO CANDIDATO
  • 25. Resultados Campañas racionales Campañas emocionales
  • 26. PERO … ¡nos hemos equivocado!
  • 28. Integrando razón y emoción Story-telling
  • 32. Buscando la relación de largo plazo EFECTOS/CONSECUENCIAS/INFLUENCIAS ACADÉMICOS EN EL VOTO: de las habilidades comunicativas de los candidatos, de las series de TV, de los debates, del apoyo de celebrities en campaña. EN LOS JUICIOS: de la búsqueda de información, de la exposición y PROFESIONALES atención a los medios, de la agenda-setting, de la motivación por la política, de la deliberación en grupos, del infotainment. EFECTOS DE CAMPAÑAS EN EL COMPROMISO CIUDADANO: de la publicidad, de la conversación personal, de la transparencia del gobierno, de la exposición selectiva. El efecto de los costes en los EN LA PARTICIPACIÓN: del uso de los medios. votantes independientes EN EL CINISMO: de las noticias estratégicas de campaña. Cómo recuperar la confianza del votante TICs Efectos de las redes de debate Efectos de la web 2.0 político en Internet Tendencias demográficas en Websites y relación con Efectos de la discusión on-line en la política candidatos el acuerdo/desacuerdo político Efectos de las redes sociales y Prácticas de networking Redes sociales del marketing viral Internet y participación política Efectos de la democracia Movilización a través de las webs deliberativa online Los efectos del humor de jóvenes Efectos de la red en el Los efectos de las emociones Creación de comunidades compromiso en política virtuales como refugio online Efectos de los blogs Los efectos de la web 2010
  • 33. ¿Qué interesa a la academia, qué interesa a la profesión?
  • 35. Necesitamos: • Teorías, conceptos y enfoques que exploren y expliquen la fragmentación de las audiencias • Metodologías más precisos para evaluar los efectos de la comunicación • Mejores indicadores para medir el gap entre las organizaciones políticas y sus públicos • Esquemas para diseñar perfiles profesionales
  • 36. Necesitamos: • Identificar mejor las competencias requeridas: – Planificar – Coordinar todas las acciones comunicativas – Reaccionar con agilidad y acierto a las huelgas, manifestaciones, escándalos, atentados, catástrofes naturales, etc. – Traducir un mensaje político a los distintos registros comunicativos (discurso parlamentario, representativo, informativo, popular, etc.). – Evaluar las relaciones con públicos, • Etc.
  • 37. Necesitamos: • Mejorar la formación para la acción: – Estudios de caso – Foros para el intercambio de buenas prácticas – Aprovechar Bolonia: • Los profesionales en las aulas • Los alumnos en las empresas • Los académicos en la resolución de problemas
  • 38. Necesitamos: • Desarrollar fórmulas para la investigación aplicada: – Arículo 83 – Escuelas/Observatorios (Pew Centre, Annenbergh School of Communication, etc.)