SlideShare una empresa de Scribd logo
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y
EQUIPOS
3.1. GENERALIDADES
Las especificaciones técnicas tienen por objeto corroborar las normas generales y
cubren aspectos genéricos de las especificaciones técnicas particulares para el
suministro de los diferentes materiales y equipos electromecánicos, relacionados a
su fabricación en calidad, seguridad y garantía de durabilidad, normados por el
MEM; se hace de particular aceptación normas internacionales acordes con las
especificaciones requeridas establecidas.
 ALCANCES
Estas especificaciones cubren las condiciones particulares de suministro y
características de los materiales que se emplearán en el presente proyecto.
 NORMAS TECNICAS APLICABLES
Los Equipos y Materiales de la presente especificación, cumplirán con las
prescripciones de las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de la
convocatoria de la licitación:
 ABNT NRT 13571 : HASTE DE ATERRAMENTO AÇO–COBRE E ACCESORIOS
 ANSI B18.2.2 : AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR SQUARE AND HEX NUTS
 ANSI C.29.1 : AMERICAN NATIONAL STANDARD TEST METHODS FOR
ELECTRICAL POWER INSULATORS
 ANSI C29.6 : AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR WET-PROCESS
PORCELAIN INSULATORS (HIGH-VOLTAGE PIN TYPE)
 ANSI C135.2 : AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR THREADED ZINC-COATED
FERROUS STRAND-EYE ANCHOR AND NUTS FOR OVERHEAD LINE
CONSTRUCTION.
 ANSI C-37.42 : AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR SWITCHGEAR -
DISTRIBUTION CUT OUTS AND FUSE LINKS SPECIFICATIONS
 ANSI C 135.3 : AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR ZINC COATED
FERROUS LAG SCREWS FOR POLE AND TRANSMISSION LINE CONSTRUCTION
 ANSI C 135.4 : AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR GALVANIZED
FERROUS EYEBOLTS AND NUTS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTION
 ANSI C135.5 : AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR ZINC-COATED FERROUS
EYENUTS AND EYEBOLTS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTION
 ANSI C135.14 : STAPLES WITH ROLLED OF SLASH POINTS FOR OVERHEAD LINE
CONSTRUCTION
 ASTM A7 : FORGED STEEL TEST METHODS AND ACCEPTANCE CRITiC
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
 ASTM A.153 : ZINC COATING(HOT DIP) ON IRON AND STEEL HARDWARE
ASTM B398
 ASTM B.230 : HARD DRAWN ALUMINIUM C-H 99 FOR ELECTRICAL
POURPUSE
 ASTM B399 : CONCENTRIC-LAY-STRANDED ALUMINIUM ALLOY 6201-T81
CONDUCTORS
 ASTM B.399 : CONCENTRIC LAY STRANDED 6201-181 CONDUCTORES DE
ALEACIÓN DE ALUMINIO (NON COMPACT STRANDING)
 CEI 104-208-109: COMISIÓN ELECTROTECNIA INTERNACIONAL
 DIN 48-201/81 : DEUTSCH INTERNATIONAL NORMS.
 IEC 99-1 : SURGE ARRESTERS PART 1: NON LINEAR RESISTOR TYPE
GAPPED ARRESTERS FOR A.C. SYTEMS
 IEC 99-4 : METAL OXIDE SURGE ARRESTERS WITHOUT GAPS FOR A.C.
SYSTEMS
 IEC 61089 : ROUND WIRE CONCENTRIC LAY OVERHEAD ELECTRICAL
STRANDED CONDUCTORS
 IEC 60104 : ALUMINIUM-MAGNESIUM-SILICON ALLOY WIRE FOR
OVERHEAD LINE CONDUCTORS
 IEC 815 : GUIDE FOR SELECTION OF INSULATORS IN RESPECT OF
POLLUTED CONDITIONS
 IEC 1109 : COMPOSITE INSULATORS FOR A. C. OVERHEAD LINES WITH A
NOMINAL VOLTAGE GREATER THAN 1000 V – DEFINITIONS
 INDECOPI NTP 339.027 : POSTES DE HORMIGON (CONCRETO) ARMADO PARA
LÍNEAS AÉREAS
 ITINTEC. 339.027 : EL PROCESAMIENTO DEBERÁN CUMPLIR CON LO
ESTIPULADO EN LA NORMA DE PRUEBAS DE
POSTES DE CONCRETO
 ITINTEC 370.042 : CONDUCTORES DE COBRE RECOCIDO PARA EL USO ELÉCTRICO
 UNE 21-158-90 : HERRAJES PARA LINEAS ELECTRICAS AEREAS DE ALTA
TENSION
 UNE 21-056 : ELECTRODOS DE PUESTA A TIERRA
 UNE 21-159 : ELEMENTOS DE FIJACION Y EMPALME PARA CONDUCTORES Y
CABLES DE TIERRA DE LÍNEAS ELECTRICAS AEREAS DE ALTA TENSION
 N.T.P. 370.255-2, IEC 502 NORMAS DE FABRICACIÓN CONDUCTORES SUB-
TERRANEOS
 CONDICIONES AMBIENTALES
Los postes se instalarán en zonas con las siguientes condiciones ambientales:
 Altitud sobre el nivel del mar : hasta 4 000 m
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
 Humedad relativa : 70 a 100%
 Temperatura ambiente : 5 a 35 °C
 Contaminación ambiental : moderada
 INFORMACIÓN TÉCNICAREQUERIDA
 En el caso de ofertar suministros con normas distintas a las indicadas en el
numeral B., los postores deberán adjuntar un ejemplar de las mismas.
 Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican
en el numeral B. de la presente especificación.
 Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño y de
envejecimiento.
 Información técnica sobre el comportamiento de los conductores frente la
vibración, recomendando esfuerzos de trabajo adecuados
 Curva inicial y final de una hora, 24 horas, un año y 10 años de
envejecimiento, con indicación de las condiciones en las que han sido
determinadas
 Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, las
dimensiones, características de operación mecánica y eléctrica y la masa.
 Certificados y reportes de pruebas tipo o de diseño.
 Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje,
mantenimiento y el buen funcionamiento de los suministros.
 El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio
cotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.
 ENSAYOS Y PRUEBAS
El Proveedor de cada uno de los equipos y materiales suministrados, deberá
efectuar durante la etapa de fabricación todas las pruebas normales señaladas
directa o implícitamente en las especificaciones técnicas particulares de cada
material de acuerdo a normas vigentes.
El Proveedor presentará certificados de ensayo típicos o protocolos de pruebas,
que garanticen que los materiales cumplen con sus normas.
Todas estas pruebas se realizarán en los laboratorios del proveedor y su costo se
considerará incluido en el precio cotizado por el postor en la oferta de sus
materiales.
El propietario se reserva el derecho de estar presente mediante su representante,
en cualquiera de los ensayos o pruebas mencionadas y para éste efecto el
proveedor presentará las facilidades del caso.
 EMBALAJE
En las especificaciones técnicas particulares se indica la forma de embalaje en
cada caso.
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
De no mencionar explícitamente el embalaje se hará en cajas, jabas u otra
protección adecuada que evite daños o deterioros del material durante el
transporte.
Los materiales y/o equipos susceptibles de ser dañados por el agua o la humedad,
serán embalados en recipientes apropiados.
El conductor será entregado en carretes metálicos o de madera de suficiente
robustez para soportar cualquier tipo de transporte e íntegramente cerrados con
listones de madera para proteger al conductor de cualquier daño y para un
almacenamiento prolongado a intemperie y en ambiente salino.
Todos los componentes de madera deberán ser manufacturados de una especie
de madera sana, seca y libre de defectos, capaz de resistir un prolongado
almacenamiento.
Las planchas, uniones y soldaduras de los carretes metálicos deberán ser sobre-
reforzadas, a fin de evitar su deformación y deterioro durante el transporte a los
almacenes y a las obras.
El embalaje de los conductores de Aluminio, unipolares de cobre o cables de
puesta a tierra, suministrados será en carretes no retornables de madera
standard, de construcción robusta, libre de clavos que puedan dañar al conductor,
pintado interior y exteriormente.
Las superficies internas de los carretes deberán estar cubiertas con capas
protectoras de papel impermeable pesado, a fin de evitar el contacto directo del
material del carrete con el conductor Similarmente, luego de enrollar el conductor,
toda la superficie del conductor será cubierta con el papel impermeable para
servicio pesado.
El papel impermeable externo y la cubierta protectora con listones de madera
serán colocados solamente después que hayan sido tomadas las muestras para
las pruebas pertinentes.
Cada carrete deberá ser identificado (en idioma Español o Inglés) con la siguiente
información:
 Nombre del Propietario
 Nombre o marca del Fabricante
 Número de identificación del carrete
 Nombre del proyecto
 Tipo y formación del conductor
 Sección nominal, en mm²
 Lote de producción
 Longitud del conductor en el carrete, en m
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
 Masa neta y total, en kg
 Fecha de fabricación
 Flecha indicativa del sentido en que debe ser rodado el carrete durante su
desplazamiento.
Los aisladores deberán ser embalados en jabas de madera resistente aseguradas
mediante correas de bandas de acero inoxidable, evitando el contacto físico entre
los aisladores. Las jabas deberán estar agrupadas sobre paletas (pallets) de
madera y aseguradas mediante correas de bandas fabricadas con material no
metálico de alta resistencia, a fin de permitir su desplazamiento con un
montacargas estándar. Adicionalmente, cada paleta deberá ser cubierta con un
plástico transparente para servicio pesado.
Cada caja deberá tener ser identificada (en idioma Español) con la siguiente
información:
 Nombre del Propietario
 Nombre del Fabricante
 Tipo de aislador según ANSI
 Cantidad de aisladores
 Masa neta en kg
 Masa total en kg
Las marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje.
 GARANTÍAS
El Proveedor garantizará que los materiales y/o equipos que suministrarán sean
nuevos y aptos para cumplir con las exigencias del servicio a prestar y por lo tanto
libres de defectos inherentes a materiales o mano de obra.
El postor garantizará que el equipo funcionará adecuadamente bajo diferentes
condiciones de carga, sin producirse desgastes, calentamientos, esfuerzos ni
vibraciones nocivas que en todos los diseños se han considerado factores de
seguridad suficientes.
El período de garantía emitido por el proveedor o fabricante se contará a partir de
la puesta en servicio de las instalaciones, entendiéndose que si algún material y/o
equipo resulte inservible dentro del período de garantía, como consecuencia de
defectos de diseño o construcción, el proveedor procederá a su reposición sin
costo adicional alguno. 7.
 ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROS
El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un
terreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y
húmedo.
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
Previo a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberá remitir
los planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión y
aprobación del Propietario; los planos deberán precisar las dimensiones del
embalaje, la superficie mínima requerida para almacenaje, el máximo número de
paletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, la cantidad y
características principales de los contenedores en los que serán transportados y la
lista de empaque.
Adicionalmente deberá remitir todos los certificados y reportes de prueba
solicitados.
La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un
representante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos
necesarios para la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de
elementos a ser recepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el
precio cotizado por el Postor.
El Postor deberá suministrar una reserva de aisladores no menor al 0,5 % del
suministro, cuyo costo estará incluido en el precio cotizado.
El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un
terreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y
húmedo.
El costo del embalaje será cotizado por el Proveedor considerando que los
carretes no serán devueltos.
3.2. ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE
MATERIALES PARA LINEAS Y REDES PRIMARIAS
3.2.1. POSTES DE CONCRETO ARMADO.
 ALCANCE
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la
fabricación, pruebas y entrega de postes de concreto armado que se utilizarán en
el presente proyecto.
 NORMAS APLICABLES
Los postes materia de la presente especificación, cumplirán con las prescripciones
de las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria de
la licitación:
INDECOPI NTP 339.027 POSTES DE HORMIGON(CONCRETO) ARMADO
PARA LÍNEAS AÉREAS
 CARACTERISTICAS TECNICAS DE POSTES
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
Los postes de concreto armado serán centrifugados y tendrán forma troncocónica;
el acabado exterior deberá ser homogéneo, libre de fisuras, cangrejeras y
excoriaciones; tendrán las características y dimensiones que se consignan en la
Tabla de Datos Técnicos Garantizados.
La carga de rotura a 0,15 m debajo de la cima y la carga de trabajo será igual o
mayor a 2.
A 3 m de la base del poste, en bajo relieve, deberá implementarse una marca que
permita inspeccionar la profundidad de empotramiento luego de instalado el poste.
Los postes deberán llevar impresa con caracteres legibles e indelebles y en lugar
visible, cuando estén instalados, la información siguiente:
a) Marca o nombre del fabricante
b) Designación del poste: l/c/d/D; donde:
l= longitud en m
c= carga de trabajo en daN con coeficiente de seguridad 2
d= diámetro de la cima en mm
D= diámetro de la base, en mm
c) Fecha de fabricación
d) Información adicional según práctica de la empresa suministradora de energía
próxima al área del proyecto.
Los agujeros que deben tener los postes, así como sus dimensiones y
espaciamientos entre ellos se muestran en las láminas del proyecto.
 PRUEBAS
Las pruebas se efectuarán en las instalaciones del fabricante, en presencia de un
representante del Propietario a quien se le brindará todos los medios que le
permitan verificar que los postes se suministran de acuerdo con la norma indicada
en el numeral 2.
Los instrumentos y equipos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener
un certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control
autorizado, lo cual deberá ser verificado por el representante del Propietario antes
de la realización de las pruebas.
 PRUEBAS DE RECEPCIÓN
Las pruebas de recepción de los postes serán las siguientes:
 Inspección visual
 Verificación de dimensiones
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
 Ensayo de carga
 Ensayo de rotura
El costo de los ensayos y la del representante del Propietario estará incluido en el
precio propuesto por el Postor.
 INFORMACIÓN TÉCNICAREQUERIDA
Información Técnica para todos los Postores
Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentación
técnica:
 Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y
sellada.
Información Técnica adicional para el Postor Ganador
Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente
documentación técnica:
 Recomendaciones para el transporte, montaje y mantenimiento de los
suministros.
 Planos constructivos para aprobación previa al inicio de fabricación.
El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio
cotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.
TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS POSTES DE CONCRETO
Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO
VALOR
GARANTIZADO
1 FABRICANTE
2 TIPO CENTRIFUGADO
3
NORMAS DE
FABRICACION
INDECOPI 339 – 027
4
LONGITUD DEL
POSTE
m 12 12 13 13
5
DIAMETRO EN LA
CIMA
mm 150 160 150 180
6
DIAMETRO EN LA
BASE
mm 320 330 345 375
7
CARGA DE
TRABAJO A 0,15
m DE CIMA
daN 200 300 300 400
8
COEFICIENTE DE
SEGURIDAD
2
9
MASA POR
UNIDAD
Kg 960 1000 1100 1230
3.2.2. CRUCETAS DE FIERRO GALVANIZADO.
 ALCANCES
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la
fabricación, pruebas y entrega de crucetas metálicas de perfil angular de fierro
galvanizado que se utilizarán en líneas y redes primarias.
 NORMAS APLICABLES
Las crucetas metálicas, materia de la presente especificación, cumplirán con las
prescripciones de las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de
la convocatoria a la adjudicación:
ASTM A 7 FORGED STEEL
 DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL
Las crucetas de perfil angular serán de acero galvanizado en caliente. Se
fabricará con perfil angular de 75 x 75 x 6.4 de longitudes de 1,500 mm, 2,400
mm, 2,500 mm y 4,300 mm, que además se sujetará al poste mediante
abrazaderas tipo media luna de platina galvanizada apta para poste de CAC de
12/200, 12/300, 13/300 y 13/400 (según requerimiento), pernos doble armado de
Fierro Galvanizado de 16 mm de diámetro por 508 mm de longitud y riostras de
fierro angular de distintas medidas, tendrá la configuración que se muestra en las
láminas adjuntas. Las dimensiones y ubicación de los cortes en los extremos del
brazo angular deberán ser definidas considerando las dimensiones de las
crucetas y la posición correcta de funcionamiento del perfil de acero.
 PRUEBAS
Las pruebas están orientadas a garantizar la calidad de los suministros, por lo
que deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de accesorios a ser
suministradas, en presencia de un representante del Propietario; caso contrario,
deberá presentarse certificados
Se tomará como referencia la Norma UNE 21-158-90.
Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un
certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control
autorizado.
Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en
idioma español o inglés.
El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante
del Propietario o de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio
cotizado por el Postor.
 ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROS
El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un
terreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y
húmedo.
La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un
representante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
necesarios para la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de
elementos a ser recepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en
el precio cotizado por el Postor.
 INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FÁBRICA
La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un
representante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será
propuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos que
demanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por el
Postor.
 INFORMACIÓN TÉCNICAREQUERIDA
Información Técnica para todos los Postores
Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente
documentación técnica:
 Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y
sellada.
Información Técnica adicional para el Postor Ganador
Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente
documentación técnica:
 Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican
en el numeral 2. de la presente especificación.
 Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.
 Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, sus
dimensiones, masa, etc.
 Planos de diseño para aprobación del propietario.
 Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje,
mantenimiento y el buen funcionamiento de los suministros.
El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio
cotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.
TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS
CRUCETAS METALICAS
Nº CARACTERISTICAS UNIDAD
VALOR
REQUERIDO
VALOR
GARANTIZADO
1.0
CRUCETA METALICA DE PERFIL ANGULAR
75x75x6.4x 1500, 2400, 2500, 4300 mm
1.1 FABRICANTE
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
1.2 MATERIAL ACERO
1.3 CLASE DE GALVANIZACION ASTM B
1.4 DIMENSIONES DEL PERFIL ANGULAR
1.4.1 LARGO mm. 75 75 75
1.4.2 ANCHO mm. 75 75 75
1.4.3 ESPESOR mm. 6.4 6.4 6.4
1.4.4 LONGITUD mm. 1,500 2,400
2,500
4,300
1.5
CONFIGURACION GEOMETRICA
(Adjuntar Plano)
1.6 CARGA MINIMA DE ROTURA POR CORTE kN
1.7 NORMA PARA INSPECCION y PRUEBA UNE 21-158-90
1.8 MASA POR UNIDAD Kg
RIOSTRAS DE PERFIL ANGULAR DE FºGº
Serán de las siguientes características:
TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS-RIOSTRAS
RIOSTRA METALICA DE PERFIL
ANGULAR
UNIDAD
VALOR
REQUERIDO
VALOR
GARANTIZADO
1.0
RIOSTRA DE PERFIL ANGULAR DE
FºGº DE:
38x38x5x 1000 mm
1.1 FABRICANTE
1.2 MATERIAL ACERO
1.3 CLASE DE GALVANIZACION ASTM B
1.4
DIMENSIONES DEL PERFIL
ANGULAR
1.4.1 LARGO mm. 38
1.4.2 ANCHO mm. 38
1.4.3 ESPESOR mm. 5
1.4.4 LONGITUD mm. 1000
1.5
CONFIGURACION GEOMETRICA
(Adjuntar Plano)
1.6
CARGA MINIMA DE ROTURA POR
CORTE
kN
55
1.7
NORMA PARA INSPECCION y
PRUEBA
UNE 21-158-90
RIOSTRA METALICA DE PERFIL
ANGULAR
UNIDAD
VALOR
REQUERIDO
VALOR
GARANTIZADO
1.0
RIOSTRA DE PERFIL ANGULAR DE
FºGº DE:
75x75x6.4x 710, 2040, 2920, 3850 mm
1.1 FABRICANTE
1.2 MATERIAL ACERO
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
1.3 CLASE DE GALVANIZACION ASTM B
1.4
DIMENSIONES DEL PERFIL
ANGULAR
1.4.1 LARGO mm. 75
1.4.2 ANCHO mm. 75
1.4.3 ESPESOR mm. 6.4
1.4.4 LONGITUD mm.
710
2040
2920
3850
1.5
CONFIGURACION GEOMETRICA
(Adjuntar Plano)
1.6
CARGA MINIMA DE ROTURA POR
CORTE
kN
55
1.7
NORMA PARA INSPECCION y
PRUEBA
UNE 21-158-90
PERFILES ANGULARES DE F°G°
Serán de las siguientes características:
TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS-PERFILES
PERFIL ANGULAR UNIDAD
VALOR
REQUERIDO
VALOR
GARANTIZADO
1.0
PERFIL ANGULAR DE FºGº DE:
75x75x6.4x 550, 860, 900, 1075, 1080,
1575, 1675, 1750 mm
1.1 FABRICANTE
1.2 MATERIAL ACERO
1.3 CLASE DE GALVANIZACION ASTM B
1.4
DIMENSIONES DEL PERFIL
ANGULAR
1.4.1 LARGO mm. 75
1.4.2 ANCHO mm. 64
1.4.3 ESPESOR mm. 6.4
1.4.4 LONGITUD mm.
550
860
900
1075
1080
1575
1675
1750
1.5
CONFIGURACION GEOMETRICA
(Adjuntar Plano)
1.6
CARGA MINIMA DE ROTURA POR
CORTE
kN 55
1.7 NORMA PARA INSPECCION y
PRUEBA
UNE 21-158-90
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
3.2.3. ACSESORIOS METÁLICOS PARAPOSTES Y CRUCETAS
 ALCANCES
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la
fabricación, pruebas y entrega de accesorios metálicos para postes y crucetas
que se utilizarán en líneas y redes primarias.
 NORMAS APLICABLES
Los accesorios metálicos, materia de la presente especificación, cumplirán con
las prescripciones de las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha
de la convocatoria a adjudicación:
ASTM A 7 FORGED STEEL
ANSI A 153 ZINC COATING (HOT DIP) ON IRON AND STEEL
HARDWARE
ANSI C 135.1 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR GALVANIZED
STEEL BOLTS AND NUTS FOR OVERHEAD LINE
CONSTRUCTION
ANSI C 135.4 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR GALVANIZED
FERROUS EYEBOLTS AND NUTS FOR OVERHEAD
LINE CONSTRUCTION
ANSI C 135.5 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR GALVANIZED
FERROUS EYENUTS AND EYELETS FOR OVERHEAD
LINE CONSTRUCTION
ANSI C 135.3 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR ZINC-
COATED FERROUS LAG SCREWS FOR POLE AND
TRANSMISSION LINE CONSTRUCTION
ANSI C 135.20 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR LINE
CONSTRUCTION - ZINC COATED FERROUS
INSULATOR CLEVISES
ANSI C 135.31 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR ZINC-
COATED FERROUS SINGLE AND DOUBLE UPSET
SPOOL INSULATOR BOLTS FOR OVERHEAD LINE
CONSTRUCTION
ANSI B18.2.2 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR SQUARE AND
HEX NUTS
UNE 21-158-90 HERRAJES PARA LINEAS ELECTRICAS AEREAS DE
ALTA TENSION
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
 DESCRIPCIÓN DE LOS MATERIALES
a) ABRAZADERA TIPO PARTIDA PARA CEUCETA DE F°G° DE 75x6.4
mm
La abrazadera se fabricará con platina de Fierro Galvanizado por impresión en
caliente Acero SAE 1020, cumpliendo la Norma ASTM A-153
La platina de las abrazaderas serán de 6.4 mm de espesor y de 75 de ancho,
tendrán un diámetro según requerimiento y poseerán 02 pernos de acero forjado
galvanizado en caliente, los pernos serán de 16 mm de diámetro y longitud
según requerimiento con sus respectivas tuercas y arandelas planas.
La carga mínima de rotura será de 60 kN.
Las dimensiones y configuración de las abrazaderas se muestran en las láminas
correspondientes. El Contratista verificará que las dimensiones de las
abrazaderas se adapten a sus requerimientos.
b) ABRAZADERA TIPO CAS PARARIOSTRA
La abrazadera se fabricará con platina de Fierro Galvanizado por impresión en
caliente Acero SAE 1020, cumpliendo la Norma ASTM A-153
La platina de las abrazaderas serán de 6.4 mm de espesor con ancho de y 64
mm; con un diámetro según requerimiento de poste. Poseerán 03 y 04 pernos de
acero forjado galvanizado en caliente, los pernos serán de 16 mm de diámetro y
longitud según requerimiento, con sus respectivas tuercas y arandelas planas.
La carga mínima de rotura será de 60 kN.
Las dimensiones y configuración de las abrazaderas se muestran en las láminas
adjuntas correspondientes. El Contratista verificará que las dimensiones de las
abrazaderas se adapten a sus requerimientos.
c) ABRAZADERA PARA ARMADO VERTICAL
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
La abrazadera se fabricará con platina de Fierro Galvanizado por impresión en
caliente Acero SAE 1020, cumpliendo la Norma ASTM A-153
La platina de las abrazaderas serán de 6.4 mm de espesor con ancho de y 75
mm; con un diámetro según requerimiento de poste. Poseerán 03 pernos de
acero forjado galvanizado en caliente, los pernos serán de 16 mm de diámetro y
longitud según requerimiento, con sus respectivas tuercas y arandelas planas.
La carga mínima de rotura será de 60 kN.
Las dimensiones y configuración de las abrazaderas se muestran en las láminas
adjuntas correspondientes. El Contratista verificará que las dimensiones de las
abrazaderas se adapten a sus requerimientos.
d) PERNOS DE F°G°
Serán de acero forjado galvanizado en caliente. Las cabezas de estos pernos
serán cuadrados y estarán de acuerdo con la norma ANSI C 135.1
Los diámetros y longitudes de los pernos se muestran en las láminas adjuntas.
Las cargas de rotura mínima serán:
 Para pernos de 16 mm : 55 kN
 Para pernos de 13 mm : 55 kN
Cada perno maquinado deberá ser suministrado con una tuerca cuadrada,
arandela y su respectiva contratuerca cuadrada de doble concavidad, las que
estarán debidamente ensambladas al perno.
e) PERNO TIPO DOBLE ARMADO
Será de acero galvanizado en caliente, totalmente roscado, longitud de acuerdo
al requerimiento según láminas de detalle con 16 mm de diámetro.
La carga de rotura mínima será de 55 kN.
Cada perno deberá ser suministrado con cuatro tuercas cuadradas, cuatro
arandelas y cuatro contratuercas cuadradas de doble concavidad, las que
estarán debidamente ensambladas al perno.
f) PERNO OJO
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
Será de acero forjado, galvanizado en caliente con longitudes de acuerdo a
requerimiento y detalle de láminas con 16 mm de diámetro.
En uno de los extremos tendrá un ojal ovalado y será roscado en el otro extremo.
Las otras dimensiones, así como su configuración geométrica, se muestran en
las láminas adjuntas.
La carga de rotura mínima será de 55 kN.
Cada perno ojo deberá ser suministrado con una tuerca cuadrada y su
respectiva contratuerca cuadrada de doble concavidad, las que estarán
debidamente ensambladas al perno.
g) TUERCAOJO
Será de acero forjado o hierro maleable galvanizado en caliente. Será adecuada
para perno de 16 mm de diámetro. Su carga mínima de rotura será de 55 kN.
h) GRILLETE DE F°G°
Será de acero galvanizado en caliente, tipo U con pasador de seguridad.
 PRUEBAS
Las pruebas están orientadas a garantizar la calidad de los suministros, por lo
que deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de accesorios a ser
suministradas, en presencia de un representante del Propietario; caso contrario,
deberá presentarse tres (03) juegos de certificados incluyendo los respectivos
reportes de prueba satisfactorios emitidos por una entidad debidamente
acreditada por el país de origen, la misma que formará parte de una terna de tres
(03) entidades similares que serán propuestas por el Proveedor (antes de iniciar
las pruebas) para la aprobación del Propietario, quien certificará que los
resultados obtenidos en todas las pruebas señaladas en las Normas
consignadas en el acápite 2 están de acuerdo con esta especificación y la oferta
del Postor.
Salvo indicación expresa de las normas indicadas en el numeral B, solamente en
lo referente al plan de inspección y muestreo para las pruebas de recepción, se
tomará como referencia la Norma UNE 21-158-90.
Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un
certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control
autorizado.
Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en
idioma Español o Inglés.
El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante
del Propietario o de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio
cotizado por el Postor.
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
 MARCADO
Los accesorios deberán tener marcas en alto relieve con la siguiente
información:
 Nombre o símbolo del Fabricante
 Carga de rotura mínima en kN
 Torque máximo de ajuste recomendado N-m
 EMBALAJE
Los accesorios serán cuidadosamente embalados en cajas de madera,
provistas de paletas (pallets) de madera y aseguradas mediante correas de
bandas de material no metálico altamente resistente a fin de permitir su
desplazamiento con un montacargas estándar. Serán suministrados con la
protección adecuada para evitar el deterioro de la rosca de plomo. Las caras
internas de las cajas de embalaje deberán ser cubiertas con papel impermeable
para servicio pesado a fin de garantizar un almacenamiento prolongado a
intemperie y en ambiente salino.
Cada caja deberá ser identificada (en idioma Español o Inglés) con la siguiente
información:
 Nombre del Propietario
 Nombre del Fabricante
 Tipo de accesorio
 Cantidad de accesorios
 Masa neta en kg
 Masa total en kg
Las marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje.
 ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROS
El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un
terreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y
húmedo.
Previamente a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberá
remitir los planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión y
aprobación del Propietario; los planos deberán precisar las dimensiones del
embalaje, la superficie mínima requerida para almacenaje, el máximo número de
paletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, las cantidad y
características principales de los contenedores en los que serán transportados y
la lista de empaque. Adicionalmente deberá remitir todos los certificados y
reportes de prueba solicitados.
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un
representante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos
necesarios para la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de
elementos a ser recepcionados .El costo de estas actividades estará incluido en
el precio cotizado por el Postor.
 INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FABRICA
La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un
representante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será
propuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos que
demanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por el
Postor.
 INFORMACIÓN TÉCNICAREQUERIDA
Información Técnica para todos los Postores
Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente
documentación técnica:
 Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y
sellada.
Información Técnica adicional para el Postor Ganador
Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente
documentación técnica:
 Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.
 Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, sus
dimensiones, masa, etc.
 Planos de diseño para aprobación del propietario.
 Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje,
mantenimiento y el buen funcionamiento de los suministros.
El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio
cotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.
TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS
ABRAZADERAS
Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO
VALOR
GARANTIZADO
(*)
1.0 TIPO PARTIDA PARA CRUCETA DE AºGº
75x6.4mm
VER DETALLES
1.1 FABRICANTE
1.2 MATERIAL ACERO SAE 1020
1.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM B
1.4 DIMENSIONES
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
ESPESOR DE PLATINA mm 6,4
ANCHO DE PLATINA mm 75
DIAMETRO DE ABRAZADERA** mm 150, 155, 160, 175, 180,
190, 200, 210, 220, 260
1.5 PERNOS DE AJUSTE*
NORMA DE FABRICACION ANSI C 135.1
DIAMETRO mm 16
LONGITUD mm 152
FORMA DE LA CABEZA y TUERCA DEL PERNO CUADRADA
TIPO DE CONTRATUERCA CUADRADA DOBLE CONCAVIDAD
1.6 CARGA DE ROTURA MINIMA kN 60
1.7 MASA POR UNIDAD kg
1.8 NORMA DE FABRICACION ASTM A-1532
Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO
VALOR
GARANTIZADO
(*)
2.0 TIPO CAS PARA RIOSTRA DE AºGº 64x6.4mm VER DETALLES
2.1 FABRICANTE
2.2 MATERIAL ACERO SAE 1020
2.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM B
2.4 DIMENSIONES:
ESPESOR DE PLATINA mm 6,4
ANCHO DE PLATINA mm 64
DIAMETRO DE ABRAZADERA** mm 160, 165, 170
2.5 PERNOS DE AJUSTE*
NORMA DE FABRICACION ANSI C 135.1
DIAMETRO mm 16
LONGITUD mm 76
FORMA DE LA CABEZA y TUERCA DEL PERNO CUADRADA
TIPO DE CONTRATUERCA CUADRADA DOBLE CONCAVIDAD
2.6 CARGA DE ROTURA MINIMA kN 60
2.7 MASA POR UNIDAD kg
2.8 NORMA DE FABRICACION ASTM A-153
Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO
VALOR
GARANTIZADO
(*)
3.0 PARA ARMADO VERTICAL DE AºGº 75x6.4mm; VER DETALLES
3.1 FABRICANTE
3.2 MATERIAL ACERO SAE 1020
3.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM B
3.4 DIMENSIONES:
ESPESOR DE PLATINA mm 6,4
ANCHO DE PLATINA mm 75
DIAMETRO DE ABRAZADERA** mm 150, 165, 180
3.5 PERNOS DE AJUSTE*
NORMA DE FABRICACION ANSI C 135.1
DIAMETRO mm 16
LONGITUD mm 76
FORMA DE LA CABEZA y TUERCA DEL PERNO CUADRADA
TIPO DE CONTRATUERCA CUADRADA DOBLE CONCAVIDAD
3.6 CARGA DE ROTURA MINIMA kN 60
3.7 MASA POR UNIDAD kg
3.8 NORMA DE FABRICACION ASTM A-153
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
PERNOS MAQUINADOS DE FºGº
Nº CARACTERISTICAS UNIDAD
VALOR
REQUERIDO
VALOR
GARANTIZADO
(*)
1 PERNOS MAQUINADOS
1.1 FABRICANTE
1.2 MATERIAL DE FABRICACION ACERO SAE 1020
1.3
CLASE DE GALVANIZACION SEGUN
ASTM
B
1.4 NORMA DE FABRICACION
ANSI C
135.1
1.5 CARGA DE ROTURA MINIMA
1.5.1 PERNO DE 13 mm kN 55
1.5.2. PERNO DE 16 mm kN 55
1.6 MASA POR UNIDAD
1.7
FORMA DE LA CABEZA y TUERCA DEL
PERNO
CUADRADA
DOBLE
1.8 TIPO DE CONTRATUERCA CUADRADA
CUADRADA
DOBLE
CONCAVIDAD
PERNOS OJO
Nº CARACTERISTICAS UNIDAD
VALOR
REQUERIDO
VALOR
GARANTIZADO
(*)
2 PERNO OJO
2.1 FABRICANTE
2.2 MATERIAL DE FABRICACION
ACERO SAE 1020
FORJADO
2.3
CLASE DE GALVANIZACION SEGUN
ASTM
B
2.4 DIMENSIONES
2.4.1. LONGITUD mm 178
2.4.2 DIAMETRO mm 16
2.5 NORMA DE FABRICACION ANSI C 135.4
2.6 CARGA MINIMA DE ROTURA kN 55
2.7 MASA POR UNIDAD
2.8
FORMA DE LA TUERCA DEL
PERNO
CUADRADA
DOBLE
2.9
TIPO DE CONTRATUERCA
CUADRADA
CUADRADA
DOBLE
CONCAVIDAD
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
TUERCAOJO
Nº CARACTERISTICAS UNIDAD
VALOR
REQUERIDO
VALOR
GARANTIZADO
(*)
3 TUERCA – OJO
3.1 FABRICANTE
3.2 MATERIAL DE FABRICACION ACERO
3.3
CLASE DE GALVANIZACION
ASTM
B
3.4 DIMENSIONES mm 16
3.5
DIAMETRO DEL PERNO A
CONECTAR
mm 16
3.6 NORMA DE FABRICACION ANSI C 135.5
3.7 CARGA MINIMA DE ROTURA kN 55
3.8 MASA POR UNIDAD daN 0.4
PERNO TIPO DOBLE ARMADO
Nº CARACTERISTICAS UNIDAD
VALOR
REQUERIDO
VALOR
GARANTIZADO
(*)
4 PERNO TIPO DOBLE ARMADO
4.1 FABRICANTE
4.2 MATERIAL DE FABRICACION
ACERO SAE
1020
4.3
CLASE DE GALVANIZADO SEGUN
ASTM
B
4.4 DIMENSIONES
4.4.1 DIAMETRO mm 16
4.4.2 LONGITUD
4.4.2.1 PERNO DE 16 mm Diám. mm 508
4.5 NORMA DE FABRICACION ANSI C 135.4
4.6 CARGA MINIMA DE ROTURA kN 55
4.7
FORMA DE LAS CUATRO TUERCAS
DEL PERNO
CUADRADA
4.8
TIPO DE LAS CUATRO
CONTRAUERCAS CUADRADAS
CUADRADA
DOBLE
CONCAVIDAD
ARANDELAS
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
Nº CARACTERISTICAS UNIDAD
VALOR
REQUERIDO
VALOR
GARANTIZADO
5 ARANDELA CUADRADA PLANA
5.1 FABRICANTE
5.2 MATERIAL
ACERO SAE
1020
5.3
CLASE DE GALVANIZACION
SEGUN ASTM
B
5.4 DIMENSIONES
5.4.1 LADO mm 57
5.4.2 ESPESOR mm 5
50.4.3
DIAMETRO DEL AGUJERO
CENTRAL
mm 21
5.5
CARGA MINIMA DE ROTURA
POR CORTE
kN 55
5.6
NORMA PARA INSPECCION y
PRUEBA
UNE 21-158-
90
5.7 MASA POR UNIDAD kg 0.3
6 ARANDELA CUADRADA CURVA
6.1 FABRICANTE
6.2 MATERIAL DE FABRICACION
ACERO SAE
1020
6.3
CLASE DE GALVANIZACION
SEGUN ASTM
B
6.4 DIMENSIONES
6.4.1 LADO mm 57
6.4.2 ESPESOR mm 5
6.4.3
DIAMETRO DEL AGUJERO
CENTRAL
mm 17.5
6.4.4 RADIO CURVATURA mm
6.4.5
CARGA MINIMA DE ROTURA
POR CORTE
kN 55
6.4.6
NORMA PARA INSPECCION y
PRUEBA
UNE 21-158-
90
6.4.7 MASA POR UNIDAD kg 0.3
(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo
causal de descalificación.
3.2.4. ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE
CONDUCTORES
3.2.4.1. CONDUCTORES DE ALEACIÓN DE ALUMINIO
 ALCANCE
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la
fabricación, pruebas y entrega del conductor de aleación de aluminio que se
utilizará en líneas y redes primarias.
 NORMAS APLICABLES
El conductor de aleación de aluminio, materia de la presente especificación,
cumplirá con las prescripciones de las siguientes normas, según la versión
vigente a la fecha de la convocatoria de la licitación:
Para inspección y pruebas:
IEC 61089 ROUND WIRE CONCENTRIC LAY OVERHEAD
ELECTRICAL STRANDED CONDUCTORS
IEC 60104 ALUMINIUM-MAGNESIUM-SILICON ALLOY WIRE
FOR OVERHEAD LINE CONDUCTORS
Para fabricación:
ASTM B398 ALUMINIUM ALLOY 6201-T81 WIRE FOR ELECTRICAL
PURPOSES
ASTM B399 CONCENTRIC-LAY-STRANDED ALUMINIUM ALLOY
6201-T81 CONDUCTORS
En el caso que el Postor proponga la aplicación de normas equivalentes distintas
a las señaladas, presentará, con su propuesta, una copia de éstas para la
evaluación correspondiente.
Las dimensiones de los conductores están consignadas en la Tabla de Datos
Técnicos Garantizados y corresponden a las normalizadas por el Propietario.
 DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL
El conductor de aleación de aluminio será fabricado con alambrón de aleación de
aluminio- magnesio-silicio, cuya composición química deberá estar de acuerdo
con la Tabla 1 de la norma ASTM B 398; el conductor de aleación de aluminio
será desnudo y estará compuesto de alambres cableados concéntricamente y de
único alambre central; los alambres de la capa exterior serán cableados en el
sentido de la mano derecha y las capas interiores se cablearán en sentido
contrario entre sí.
El conductor tendrá las características y dimensiones que se indican en la Tablas
de Datos Técnicos Garantizados de esta especificación.
 FABRICACIÓN
El conductor de aleación de aluminio se fabricará en una parte de la planta
especialmente acondicionada para tal propósito; durante la fabricación y
almacenaje se deberán tomar precauciones para evitar su contaminación por
cobre u otros materiales que puedan causarle efectos adversos.
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
En el proceso de fabricación del conductor, el fabricante deberá prever que el
conductor contenido en cada bobina no tenga empalmes de ningún tipo.
 PRUEBAS
Los conductores deberán cumplir con las pruebas de diseño, de conformidad de
la calidad y de rutina, de acuerdo a las normas consignadas en el numeral B de
la presente especificación.
Pruebas Tipo
Las pruebas Tipo están orientadas a verificar las principales características de
los conductores, por lo que deberán ser sustentados con la presentación de un
(01) juego del certificado y los reportes de pruebas emitidos por una entidad
debidamente acreditada por el país de origen, independiente del Fabricante y el
Proveedor, demostrando que los conductores han cumplido satisfactoriamente
estas pruebas. El diseño del conductor y los requerimientos de las pruebas a los
que fueron sometidos serán completamente idénticos a los ofertados, caso
contrario se efectuará las pruebas de diseño y los costos serán cubiertos por el
Proveedor.
Estas pruebas comprenderán:
 Prueba de soldadura de los alambres de aleación de aluminio.
 Prueba para la determinación de las curvas esfuerzo-deformación (stress-
strain) del conductor.
 Prueba para determinar la carga de rotura del conductor.
Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en
idioma español o inglés.
Pruebas de Muestreo
Las pruebas de muestreo están orientadas a garantizar la calidad de los
conductores, por lo que deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de
conductores a ser suministrados y contarán con la participación de un
representante del Propietario.
Estas pruebas comprenderán:
 Determinación de la sección transversal del conductor.
 Medición del diámetro del conductor.
 Determinación de la densidad lineal (masa por unidad de longitud)
 Prueba de carga de rotura de los alambres del conductor.
 Verificación de la superficie del conductor.
 Verificación de la relación del paso de la hélice del cableado al diámetro
del conductor, y de la dirección del cableado.
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un
certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control
autorizado.
Los certificados y reportes de prueba serán redactados solamente en idioma
español o inglés.
El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante
del Propietario o la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado
por el Postor.
Pruebas de Rutina
Las pruebas de rutina deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de
conductores durante el proceso de fabricación.
 Medición de la composición química de los lotes de producción.
 Otros reportes de los ensayos de producción.
Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un
certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control
autorizado.
Los certificados deberán ser redactados solamente en idioma español o inglés.
El costo para efectuar estas pruebas estará incluido en el precio cotizado por el
Postor.
 EMBALAJE
El conductor será entregado en carretes metálicos o de madera de suficiente
robustez para soportar cualquier tipo de transporte e íntegramente cerrado con
listones de madera para proteger al conductor de cualquier daño y para un
almacenamiento prolongado a intemperie y en ambiente salino.
Las superficies internas de los carretes deberán estar cubiertas con capas
protectoras de papel impermeable pesado, a fin de evitar el contacto directo del
material del carrete con el conductor. Similarmente, luego de enrollar el
conductor, toda la superficie del conductor será cubierta con el papel
impermeable para servicio pesado.
Cada carrete deberá ser identificado (en idioma español o inglés) con la
siguiente información:
 Nombre del Propietario
 Nombre o marca del Fabricante
 Número de identificación del carrete
 Nombre del proyecto
 Tipo y formación del conductor
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
 Sección nominal, en mm²
 Lote de producción
 Longitud del conductor en el carrete, en m
 Masa neta y total, en kg
 Fecha de fabricación
 Flecha indicativa del sentido en que debe ser rodado el carrete durante
su desplazamiento.
La identificación se efectuará con una pintura resistente a la intemperie y a las
condiciones de almacenaje y en las dos caras laterales externas del carrete.
Adicionalmente, la misma información deberá estamparse sobre una lámina
metálica resistente a la corrosión, la que estará fijada a una de las caras
laterales externas del carrete.
El costo del embalaje será cotizado por el Proveedor considerando que los
carretes no serán devueltos.
La longitud total de conductor de una sección transversal determinada se
distribuirá de la forma más uniforme posible en todos los carretes. Ningún carrete
tendrá menos del 3% ni más del 3% de longitud real de conductor respecto a la
longitud nominal indicada en el carrete.
 ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROS
El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un
terreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y
húmedo.
Previo a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberá remitir
los planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión y
aprobación del Propietario; los planos deberán precisar las dimensiones del
embalaje, la superficie mínima requerida para almacenaje, el máximo número de
paletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, la cantidad y
características principales de los contenedores en los que serán transportados y
la lista de empaque. Adicionalmente deberá remitir todos los certificados y
reportes de prueba solicitados.
La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un
representante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos
necesarios para la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de
elementos a ser recepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en
el precio cotizado por el Postor.
 INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FÁBRICA
La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un
representante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será
propuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario.
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
Los costos que demanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio
cotizado por el Postor.
 INFORMACIÓN TÉCNICAREQUERIDA
Información Técnica para todos los Postores
Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente
documentación técnica:
 Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y
sellada.
Información Técnica adicional para el Postor Ganador
Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente
documentación técnica:
 Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican
en el numeral 2. de la presente especificación.
 Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.
 Información técnica sobre el comportamiento de los conductores frente la
vibración, recomendando esfuerzos de trabajo adecuados
 Curva inicial y final de una hora, 24 horas, un año y 10 años de
envejecimiento, con indicación de las condiciones en las que han sido
determinadas
 Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, sus
dimensiones, masa, etc.
 Planos de diseño de los carretes para aprobación del propietario.
 Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje,
mantenimiento y el buen funcionamiento de los suministros.
El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio
cotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.
TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS CONDUCTOR DE ALEACIÓN
DE ALUMINIO DESNUDO
Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO
VALOR
GARANTIZADO
1.0 CARACTERISTICAS GENERALES
1.1 FABRICANTE / PAIS
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
1.3 NUMERO DE ALAMBRES 7
1.4 NORMA DE FABRICACION Y PRUEBAS ITINTEC 370.227
IEC 1089
ASTM B398
ASTM B399
1.5 CERTIFICACION DE CALIDAD ISO-9001
2.0 DIMENSIONES:
2.1 SECCION NOMINAL mm² 25 35
2.2 SECCION REAL mm² 24,60 34,36
2.3 DIAMETROS DE LOS ALAMBRES mm 2,15 2,50
2.4 DIAMETRO EXTERIOR DEL CONDUCTOR mm 6,50 7,50
3.0 CARACTERISTICAS MECANICAS:
3.1 MASA DEL CONDUCTOR Kg/Km 70 94
3.2 CARGA DE ROTURA MINIMA KN 7,4 10,35
3.3 MODULO DE ELASTICIDAD INICIAL kN/mm²
3.4 MODULO DE ELASTICIDAD FINAL kN/mm² 60,82 60,82
3.5 COEFICIENTE DE LA DILATACION TERMICA 1/°C 23x10-6
23x10-6
4.0 CARACTERISTICAS ELECTRICAS
4.1 RESITENCIA ELECTRICA MAXIMA en C.C. a 20°C Ohm/km 1,37 0,966
4.2 CAPACIADA DE CORRIENTE(*) A 125 160
4.2.4.2 CONDUCTOR AUTOSOPORTADO NA2XS2Y-S 3x1-35 mm², 18/30 Kv
 NORMADE FABRICACION
IEC 228
IEC 60502
 DESCRIPCION
Conductores de aluminio, compactado. Compuesto semiconductor extruido sobre
el conductor. Aislamiento de Polietileno Reticulado (XLPE). Semiconductor de
cinta o extruido y cinta de aluminio sobre el conductor aislado Barrera térmica de
poliéster Chaqueta exterior de polietileno termoplástico negro.
 USOS
Distribución aérea de energía en Media Tensión, Alimentadores de
transformadores, centrales eléctricas, instalaciones industriales y de maniobra en
lugares en los cuales no se puede ejecutar el tendido de redes subterráneas,
instalaciones mineras, zonas urbanas arboladas. En lugares secos o húmedos.
 CARACTERISTICAS
Temperatura del conductor de 90º C para operación normal, 130º C para
emergencia y 250º C para corto circuito. Buena resistencia a la tracción.
Excelentes propiedades contra el envejecimiento por calor. Alta resistencia al
impacto y a la abrasión. Excelente resistencia a la luz solar, intemperie, al ozono,
ácidos álcalis y otras. Sustancias químicas a temperaturas normales. Alta
resistencia a la humedad.
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
 EMBALAJE
En carretes de madera, en longitudes requeridas.
 COLORES
Identificación de fases mediante una cinta longitudinal de color natural, azul y rojo.
Aislamiento: Natural
Cubierta : Negro.
DATOS TECNICOS CONDUCT. AUTOSOPORTADO NA2XS2Y-S, 3x1-35 mm²,
18/30 Kv
Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO
VALOR
GARANTIZADO
1.0 CARACTERISTICAS GENERALES
1.1 FABRICANTE / PAIS
1.3 NUMERO DE ALAMBRES 7
1.4 NORMA DE FABRICACION Y PRUEBAS NTP-IEC 228
NTP-IEC 60502
1.5 CERTIFICACION DE CALIDAD
2.0 DIMENSIONES:
2.1 SECCION NOMINAL mm² 35
2.2 SECCION REAL mm²
2.3 DIAMETROS DE LOS ALAMBRES mm
2.4 DIAMETRO EXTERIOR DEL CONDUCTOR mm 56
3.0 CARACTERISTICAS MECANICAS:
3.1 MASA DEL CONDUCTOR Kg/m 1,89
3.2 CARGA DE ROTURA MINIMA KN 301.5
3.3 MODULO DE ELASTICIDAD INICIAL kN/mm²
3.4 MODULO DE ELASTICIDAD FINAL kN/mm² 20000
3.5 COEFICIENTE DE LA DILATACION TERMICA 1/°C 11.5 x 10-6
4.0 CARACTERISTICAS ELECTRICAS
4.1 RESISTENCIA ELECTRICA MAXIMA en C.C. a
20°C
Ohm/km 0.868
4.2 CAPACIDAD DE CORRIENTE A 150
5.0 CARACTERISTICAS DEL SOPORTE (ACERO
GALV)
5.1 DIAMETRO NOMINAL mm 6.35
5.2 CARGA DE ROTURA N 301.5
4.2.4.3 SUMINISTRO DE CABLE N2XSY
 ALCANCE
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la
fabricación, pruebas y entrega del cable N2XSY que se utilizará la línea primaria.
 NORMAS APLICABLES
El conductor materia de la presente especificación, cumplirá con las
prescripciones de las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de la
convocatoria de la licitación:
 Para fabricación, inspección y pruebas:
N.T.P. 370.255-2, IEC 502
En el caso que el Postor proponga la aplicación de normas equivalentes distintas a
las señaladas, presentará, con su propuesta, una copia de éstas para la
evaluación correspondiente.
Las dimensiones de los conductores están consignadas en la Tabla de Datos
Técnicos Garantizados y corresponden a las normalizadas por el Propietario.
 DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL
El conductor es de cobre electrolítico recocido, cableado comprimido o
compactado. Posee una barrera térmica de poliester. Chaqueta exterior de PVC
rojo. Con aislamiento de polietileno reticulado (XLPE).
 CARACTERISTICAS
Temperatura del conductor de 90°C para operación normal, 130°C para
sobrecarga de emergencia y 250°C para condiciones de corto circuito. Buena
resistencia a la tracción. Excelentes propiedades contra el envejecimiento por
calor Alta resistencia al impacto y a la abrasión. Excelente resistencia a la luz solar
e intemperie. Altísima resistencia a la humedad. Excelente resistencia al ozono,
ácidos, álcalis y otras sustancias químicas a temperaturas normales. No propaga
la llama
 PRUEBAS
Los conductores deberán cumplir con las pruebas de diseño, de conformidad de la
calidad y de rutina, de acuerdo a las normas consignadas en el numeral 3.2 de la
presente especificación.
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
 PRUEBAS TIPO
Las pruebas Tipo están orientadas a verificar las principales características de los
conductores, por lo que deberán ser sustentados con la presentación de tres (03)
juegos de los certificados y los reportes de pruebas emitidos por una entidad
debidamente acreditada por el país de origen, independiente del Fabricante y el
Proveedor, demostrando que los conductores han cumplido satisfactoriamente
estas pruebas. El diseño del conductor y los requerimientos de las pruebas a los
que fueron sometidos serán completamente idénticos a los ofertados, caso
contrario se efectuará las pruebas de diseño y los costos serán cubiertos por el
Proveedor.
 PRUEBAS DE MUESTREO
Las pruebas de muestreo están orientadas a garantizar la calidad de los
conductores, por lo que deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de
conductores a ser suministrados y contarán con la participación de un
representante del Propietario; caso contrario, deberá presentarse tres (03) juegos
de certificados incluyendo los respectivos reportes de prueba satisfactorios
emitidos por una entidad debidamente acreditada por el país de origen, la misma
que formará parte de una terna de tres (03) entidades similares que serán
propuestas por el Proveedor (antes de iniciar las pruebas) para la aprobación del
Propietario.
Estas pruebas comprenderán:
 Determinación de la sección transversal del conductor.
 Medición del diámetro del conductor.
 Determinación de la densidad lineal (masa por unidad de longitud)
 Prueba de carga de rotura del conductor.
 Verificación de la superficie del conductor.
 Verificación de la relación del paso de la hélice del cableado al diámetro del
conductor, y de la dirección del cableado (lay ratio and direction of lay).
Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un
certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado.
Los certificados y reportes de prueba serán redactados solamente en idioma
Español o Inglés.
El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante del
Propietario o la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado por el
Postor.
 PRUEBAS DE RUTINA
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
Las pruebas de rutina deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de
conductores durante el proceso de fabricación. Los resultados satisfactorios de
estas pruebas deberán ser sustentados con la presentación de tres (03) juegos de
certificados emitidos por el fabricante, en el que se precisará que el íntegro de los
suministros cumplen satisfactoriamente con todas las pruebas solicitadas.
Medición de la composición química de los lotes de producción.
 Otros reportes de los ensayos de producción.
Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un
certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado.
Los certificados deberán ser redactados solamente en idioma Español o Inglés. El
costo para efectuar estas pruebas estará incluido en el precio cotizado por el
Postor.
 EMBALAJE
El conductor será entregado en carretes metálicos o de madera de suficiente
robustez para soportar cualquier tipo de transporte e íntegramente cerrados con
listones de madera para proteger al conductor de cualquier daño y para un
almacenamiento prolongado a intemperie y en ambiente salino.
Todos los componentes de madera deberán ser manufacturados de una especie
de madera sana, seca y libre de defectos, capaz de resistir un prolongado
almacenamiento. Las planchas, uniones y soldaduras de los carretes metálicos
deberán ser sobrereforzadas, a fin de evitar su deformación y deterioro durante el
transporte a los almacenes y a las obras.
Las superficies internas de los carretes deberán estar cubiertas con capas
protectoras de papel impermeable pesado, a fin de evitar el contacto directo del
material del carrete con el conductor. Similarmente, luego de enrollar el conductor,
toda la superficie del conductor será cubierta con el papel impermeable para
servicio pesado.
El papel impermeable externo y la cubierta protectora con listones de madera
serán colocados solamente después que hayan sido tomadas las muestras para
las pruebas pertinentes.
Cada carrete deberá ser identificado (en idioma Español o Inglés) con la siguiente
información:
 Nombre del Propietario
 Nombre o marca del Fabricante
 Número de identificación del carrete
 Nombre del proyecto
 Tipo y formación del conductor
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
 Sección nominal, en mm²
 Lote de producción
 Longitud del conductor en el carrete, en m
 Masa neta y total, en kg
 Fecha de fabricación
 Flecha indicativa del sentido en que debe ser rodado el carrete durante su
desplazamiento.
La identificación se efectuará con una pintura resistente a la intemperie y a las
condiciones de almacenaje y en las dos caras laterales externas del carrete.
Adicionalmente, la misma información deberá estamparse sobre una lámina
metálica resistente a la corrosión, la que estará fijada a una de las caras laterales
externas del carrete. El costo del embalaje será cotizado por el Proveedor
considerando que los carretes no serán devueltos.
La longitud total de conductor de una sección transversal determinada se
distribuirá de la forma más uniforme posible en todos los carretes. Ningún carrete
tendrá menos del 3% ni más del 3% de longitud real de conductor respecto a la
longitud nominal indicada en el carrete.
 INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FABRICA
La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un
representante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será
propuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos que
demanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por el
Postor.
 INFORMACIÓN TÉCNICAREQUERIDA
 Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en
el numeral 3.2. de la presente especificación.
 Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.
 Información técnica sobre el comportamiento de los conductores frente la
vibración, recomendando esfuerzos de trabajo adecuados
 Curva inicial y final de una hora, 24 horas, un año y 10 años de
envejecimiento, con indicación de las condiciones en las que han sido
determinadas
 Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, sus
dimensiones, masa, etc.
 Planos de diseño de los carretes para aprobación del propietario.
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
 Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje,
mantenimiento y el buen funcionamiento de los suministros.
El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio
cotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.
TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS DEL CABLE N2XSY
NOTA : EL POSTOR LLENARA Y PRESENTARA LA TABLA DE CARACTERISTICASTECNICAS PARA
CADA SECCION DE CONDUCTOR.
4.2.5 ACCESORIOS PARA CONDUCTOR
 ALCANCE
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la
fabricación, pruebas y entrega de los accesorios del conductor, que se utilizarán
en líneas y redes primarias.
TABLA DE DATOS TECNICOS
(*)
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Nº de Catalogo / Serie
4 Norma de Fabricación NTP 370.255-2
NTP 370.250
5 Material Cu
6 Tipo N2XSY
7 Sección Nominal (Equivalente) mm2 35
8 Temperatura de Operación °C 90
9 Número de Hilos 7
10 Espesor del Aislamiento mm 5.5
11 Espesor de la Cubierta mm 1.5
12 Diámetro Nominal Exterior mm 22.6
13 Carga de Rotura Kg
14 Peso Kg/Km 750
15 Tensión de Servicio Kv 18/30
16 Resistencia Ohmica Rcc 20°C Ohm/Km <=0.524
17 Resistencia Ohmica Rcc (A) 20°C Ohm/Km <=0.668
18 Resistencia Ohmica Rcc (B) 20°C Ohm/Km <=0.668
19 Reactancia Inductiva (A) Ohm/Km 0.2353
20 Reactancia Inductiva (B) Ohm/Km 0.1656
21 Capacidad de Corriente Enterrado a 20°C (A) A >= 172
22 Capacidad de Corriente Enterrado a 20°C (B) A >= 166
23 Capacidad de Corriente al Aire a 30°C (A) A >= 238
24 Capacidad de Corriente al Aire a 30°C (B) A >=198
25 Exigir Certificación ISO 9001 Obligatorio
CABLE UNIPOLAR DE ENERGIA
Otras Especificaciones
´-(A)=3 cables unipolares en formación tripolar: tendidos paralelos con una separación mayor o igual a 7cm
´-(B)=3 cables unipolares en formación tripolar: tendidos agrupados en triángulo en contacto
´-Impresión a lo largo del conductor: Nombre de la Empresa Distribuidora y Fecha de Fabricación
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
 NORMAS DE FABRICACIÓN
Los accesorios materia de esta especificación, cumplirán con las prescripciones
de la siguiente norma, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria de
la adjudicación:
UNE 21-159 ELEMENTOS DE FIJACION Y EMPALME PARA
CONDUCTORES Y CABLESDE TIERRA DE LÍNEAS
ELECTRICAS AEREAS DE ALTA TENSIÓN
IEC 61897 REQUIREMENTS AND TEST FOR STOCKBRIDGE
TYPE AEOLIAN VIBRATION DAMPERS
ASTM 153 STANDARD SPECIFICATION FOR ZINC-COATING
(HOT-DIP) ON IRON AND STEEL HARDWARE
 CARACTERÍSTICAS GENERALES
 MATERIALES
Los materiales para la fabricación de los accesorios del conductor serán de
aleaciones de aluminio procedentes de lingotes de primera fusión.
El Fabricante tendrá a disposición del Propietario la documentación que
garantice la correspondencia de los materiales utilizados con los ofertados.
 FABRICACIÓN, ASPECTO Y ACABADO
La fabricación de los accesorios del conductor se realizará mediante un proceso
adecuado, en el que se incluyan los controles necesarios que garanticen el
producto final.
Las piezas presentarán una superficie uniforme, libre de discontinuidades,
fisuras, porosidades, rebabas y cualquier otra alteración del material.
 PROTECCIÓN ANTICORROSIVA
Todos los componentes de los accesorios deberán ser resistentes a la corrosión,
bien por la propia naturaleza del material o bien por la aplicación de una
protección adecuada.
La elección de los materiales constitutivos de los elementos deberá realizarse
teniendo en cuenta que no puede permitirse la puesta en contacto de materiales
cuya diferencia de potencial galvánico pueda originar corrosión de naturaleza
electrolítica.
Los materiales férreos, salvo el acero inoxidable, deberán protegerse en general
mediante galvanizado en caliente, de acuerdo con la Norma ASTM 153.
 CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
Los accesorios presentarán unas características de diseño y fabricación que
eviten la emisión de efluvios y las perturbaciones radioeléctricas por encima de
los límites fijados.
Asimismo, la resistencia eléctrica de los accesorios vendrá limitada por lo
señalado en esta especificación, para cada caso.
 CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS
a) GRAPA DE ANCLAJE TIPO PISTOLA
Será del tipo conductor pasante, fabricado con aleación de aluminio de primera
fusión, de comprobada resistencia a la corrosión, tales como Aluminio-Magnesio,
Aluminio-Silicio, Aluminio-Magnesio-Silicio.
El apriete sobre el conductor deberá ser uniforme, evitando los esfuerzos
concentrados sobre determinados puntos del mismo.
El fabricante deberá señalar los torques de apriete que deberán aplicarse y los
límites de composición y diámetro de los conductores.
Las cargas de rotura y deslizamiento mínima para las grapas de anclaje serán
las siguientes:
 Carga de Rotura : 60 kN
 Carga de Deslizamiento : 30 kN
Las dimensiones de la grapa serán adecuadas para instalarse con conductores
de aleación de aluminio de las secciones que se requieran y Conductor
Autoportante.
Estará provista, de 2 y 3 pernos de ajuste.
b) GRAPA DE SUSPENSION
Será del tipo conductor pasante, fabricado con aleación de aluminio de primera
fusión, de comprobada resistencia a la corrosión, tales como Aluminio-Magnesio,
Aluminio Silicio, Aluminio-Magnesio-Silicio.
El apriete sobre el conductor deberá ser uniforme, evitando los esfuerzos
concentrados sobre determinados puntos del mismo.
El fabricante deberá señalar los torques de apriete que deberán aplicarse y los
límites de composición y diámetro de los conductores.
Las cargas de rotura y deslizamiento mínima para las grapas de ángulo serán las
siguientes:
 Carga mínima de rotura : 60 kN
 Carga mínima de deslizamiento : 30 kN
Las dimensiones de la grapa serán adecuadas para instalarse con conductores
de aleación de aluminio de las secciones que se requieran.
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
c) CONECTORES AL-AL
Serán de aluminio y estará provista de 2 pernos de ajuste. Deberá garantizar que
la resistencia eléctrica del conjunto grapa-conductor no sea superior al 75% de la
correspondiente a una longitud igual de conductor; por tanto, no producirá
calentamientos superiores a los del conductor.
No emitirá efluvios y perturbaciones radioeléctricas por encima de valores
fijados.
Se emplearán conectores Aluminio-Aluminio de 16-70 mm2
, el material del
cuerpo del conector será de aluminio resistente a la corrosión, con una
resistencia a la tracción de 300 N/mm2
.
d) VARILLA DE ARMAR
La varilla de armar será de aleación de aluminio, del tipo premoldeado,
adecuada para conductor de aleación de aluminio.
Tendrá por objeto proteger el punto de sujeción del conductor con el aislador tipo
pin o grapa angular, de los efectos abrasivos, así como de las descargas que se
puedan producir entre conductor y tierra.
Serán simples y dobles y de longitudes adecuadas para cada sección de
conductor.
e) ALAMBRE DE AMARRE
El alambre de amarre será de aluminio recocido de 10 mm².
f) CINTAPLANA DE ALUMINIO
Será de las siguientes medidas: 1.4mm x 7.6mm
g) MANGUITOS DE EMPALME
Será de aleación de aluminio, del tipo compresión y presentarán una resistencia
eléctrica no mayor que la de los respectivos conductores. Estarán libres de todo
defecto y no dañarán al conductor luego de efectuada la compresión pertinente.
Las cargas de rotura y deslizamiento mínima para los manguitos de empalme
serán como mínimo los siguientes porcentajes de la carga de rotura nominal del
cable al que serán destinados:
 Carga de Rotura : 95%
 Carga de Deslizamiento : 90 %
Los planos de diseño deberán mostrar el número de compresiones que garantiza
las cargas especificadas y el diseño del dado de compresión.
h) MANGUITO DE REPARACIÓN
Será de aleación de aluminio, del tipo compresión, apropiado para reforzar los
conductores con alambres dañados.
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
Los planos de diseño deberán mostrar el diseño del dado de compresión
requerido para el manguito de empalme.
i) PASTA PARA APLICACIÓN DE EMPALMES
El suministro de manguitos de empalme y reparación incluirá la pasta especial
que se utilizará como relleno de estos accesorios. El costo estará incluido en el
suministro de los accesorios.
La pasta será una sustancia químicamente inerte (que no ataque a los
conductores), de alta eficiencia eléctrica e inhibidor contra la oxidación.
De preferencia deberá suministrarse en cartuchos incluyendo todos los
accesorios necesarios para realizar un correcto uso de ellas en los empalmes.
j) COPAS TERMINALES TERMOCONTRÁCTILES PARA CABLE
TRIPOLAR DE USO EXTERIOR.
El objetivo principal de los terminales para MT, es el de controlar los esfuerzos
eléctricos que se presentan en el aislamiento del cable al retirar el blindaje del
aislamiento en las terminaciones del cable, para conectarlos con otros elementos
de la red.
m.1) NORMAS DE FABRICACIÓN
Los accesorios materia de esta especificación, cumplirán con las prescripciones
de las normas IEC, CENELEC y IEEE, según la versión vigente a la fecha de la
convocatoria de la adjudicación:
m.2) CARACTRÍSTICAS:
 Serán de uso exterior, para cable tripolar apantallado de cinta o alambre,
armado o no armado aislado en EPR o XLPE hasta 133%-conductor de
cobre o aluminio.
 Cada kit contendrá una copa terminal tripolar el cual incluirá un kit de
trifurcación no-anticamino hasta 500 mm de longitud de la manga y
accesorios.
 Las copas terminales serán fabricadas para ser utilizadas con cables de
aislamiento solido construidos según normativas AIEC.
El kit de terminales contendrá:
 Tubos de control de campo.
 Tubos anticamino.
 Kit de trifurcación.
 Campanas.
 Cintas de control de campo.
 Cintas sellante.
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
 Accesorios para la puesta a tierra.
 Accesorios para la limpieza del cable.
 Instrucciones de instalación.
 El kit incluirá bornes de cobre estañados para cable de 120 mm2
.
El kit de terminales termocontráctiles presenta las siguientes características:
kV
CALIBRE
CONDUCTOR
(Al/Cu)
AISLAMIENTO
PRIMARIO
DIAM.
MAX.
EXT.
CHAQ.
COMPUESTO POR
AWG/MCM mm2 min. max.
KIT USO INT.
MONOPOLAR
KIT
TRIFURCACIÓN
KIT DE
CAMPANAS15 2/0-250 35-70 19 22 32-98
 PRUEBAS
Las pruebas están orientadas a garantizar la calidad de los suministros, por lo
que deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de accesorios a ser
suministradas, en presencia de un representante del Propietario; caso contrario,
deberá presentarse tres (03) juegos de certificados incluyendo a los respectivos
reportes de prueba satisfactorios emitidos por una entidad debidamente
acreditada por el país de origen, la misma que formará parte de una terna de tres
(03) entidades similares que serán propuestas por el Proveedor (antes de iniciar
las pruebas) para la aprobación del Propietario, quien certificará que los
resultados obtenidos en todas las pruebas señaladas en las Normas
consignadas en el acápite 2 están de acuerdo con esta especificación y la oferta
del Postor.
Los reportes Pruebas Tipo necesariamente deberán ser certificados por una
entidad debidamente acreditada por el país de origen, considerando las
prescripciones de las Normas indicadas en el numeral B de la presente
especificación.
Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un
certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control
autorizado.
Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en
idioma Español o Inglés.
El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante
del Propietario o de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio
cotizado por el Postor.
 MARCADO
Los accesorios deberán tener marcas en alto relieve con la siguiente
información:
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
 Nombre o símbolo del Fabricante
 Carga de rotura mínima en kN
 Torque máximo de ajuste recomendado N-m
 EMBALAJE
Los accesorios serán cuidadosamente embalados en cajas de madera,
provistas de paletas (pallets) de madera y aseguradas mediante correas de
bandas de material no metálico de alta resistencia a fin de permitir su
desplazamiento con un montacargas estándar. Serán suministrados con la
protección adecuada para evitar su deterioro. Las caras internas de las cajas de
embalaje deberán ser cubiertas con papel impermeable para servicio pesado a
fin de garantizar un almacenamiento prolongado a intemperie y en ambiente
salino.
Cada caja deberá ser identificada (en idioma Español o Inglés) con la siguiente
información:
 Nombre del Propietario
 Nombre del Fabricante
 Tipo de accesorio
 Cantidad de accesorios
 Masa neta en kg
 Masa total en kg
Las marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje.
 ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROS
El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un
terreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y
húmedo.
Previamente a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberá
remitir los planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión y
aprobación del Propietario; los planos deberán precisar las dimensiones del
embalaje, la superficie mínima requerida para almacenaje, el máximo número de
paletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, las cantidad y
características principales de los contenedores en los que serán transportados y
la lista de empaque. Adicionalmente deberá remitir todos los certificados y
reportes de prueba solicitados.
La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un
representante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos
necesarios para la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de
elementos a ser recepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en
el precio cotizado por el Postor.
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
 INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FABRICA
La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un
representante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será
propuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos que
demanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por el
Postor.
 INFORMACIÓN TÉCNICAREQUERIDA
Información Técnica para todos los Postores
Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente
documentación técnica:
 Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y
sellada.
Información Técnica adicional para el Postor Ganador
Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente
documentación técnica:
 Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.
 Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, sus
dimensiones, masa, etc.
 Planos de diseño para aprobación del propietario.
 Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje,
mantenimiento y el buen funcionamiento de los suministros.
El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio
cotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.
TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS PARA ACCESORIOS DE
CONDUCTORES
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
TABLA DE DATOS TECNICOS
(*)
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
4 Norma
De f abricación UNE 21-159
5 Material Al-Al
6 Acabado (Galv anizado en Caliente) Norma Natural
7 Espesor Mínimo Galv anizado um 100
8 Mínima carga de rotura y de deslizamiento kN 60- 30
9 Sección Conductor mm2 16 - 70
10 Diámetro del Pin mm
11 Material Pasador de Seguridad Acero Inoxidable
12 Cantidad de Pernos #
13 Diámetro Perno "U" Pulg. 1/2
14 Accesorios um 100
- Perno en "U"
- Arandelas de Presión
- Pin
GRAPA DE SUSPENSION 16-70 mm2
TABLA DE DATOS TECNICOS
(*)
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
4 Norma
De f abricación UNE 21-159
5 Material Al-Al
6 Acabado (Galv anizado en Caliente) Norma Natural
7 Espesor Mínimo Galv anizado um 100
8 Mínima carga de rotura y de deslizamiento kN 60- 30
9 Sección Conductor mm2 16 - 70
10 Diámetro del Pin mm 16
11 Material Pasador de Seguridad Acero Inoxidable
12 Cantidad de Pernos # 3
13 Diámetro Perno "U" Pulg. 1/2
14 Accesorios um 100
- Perno en "U"
- Arandelas de Presión
- Pin
GRAPA DE ANCLAJE TIPO PISTOLA AL-AL 16-70 mm2, 3 PERNOS
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
TABLA DE DATOS TECNICOS
(*)
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
4 Norma
5 Material Aleación de Aluminio
6 Sección de Conductor a Aplicarse mm2 16-70
7 Mínima carga de rotura kN
VARILLA DE ARMAR SIMPLE
TABLA DE DATOS TECNICOS
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
4 Norma ASTM A153/A153M
ANSI C-135-1
5 Material / Acabado Acero Sae 1020
6 Espesor Mínimo Galv anizado um 100
7 Dimensiones
- Largo mm 150
- Ancho mm 50
- Espesor mm 9
8 Pernos 2
- Dimensión Pulg. 1/2 x 1 1/2"
9 Tuercas 2
- Dimensión Pulg. 1/2"
10 Uso de Vías con Ranuras Para cable de AAAC
16-70mm2
11 Borde de los Accesorios Redondeados
CONECTOR DOBLE VIA DE FoGo DOS PERNOS
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
TABLADE DATOS TECNICOS
(*)
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
4 Norma
5 Material Aleación de Aluminio
6 Espesor mm 1.4
7 Ancho mm 7.6
8 Mínima carga de rotura kN
CINTA PLANA DE ARMAR
TABLA DE DATOS TECNICOS
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Nº de Catalogo / Serie
4 Norma de Fabricación ASTM 399M
5 Material Al
6 Tipo Temple Suav e
7 Sección Nominal (Equiv alente) mm2 10
8 Temperatura de Operación °C
9 Número de Hilos 7
10 Diámetro cada Hilo mm
11 Diámetro Nominal Exterior mm 4.115
12 Carga de Rotura N 798
13 Peso Kg/Km 35.95
14 Densidad a 20° C kg/dm3
15 Modulo de Elasticidad Final kN/mm²
16 Coef iciente de Dilatación a 20°C 1/°C
17 Coef iciente de Temperatura a 20° C 1/°C
18 Resistencia Eléctrica en D. C. a 20° C ohm/Km
19 Absorción de la Superf icie
20 Emisiv idad de la Superf icie del Conductor
21 Conductiv idad Térmica Radial W/m °C
22 Capacidad de Corriente a 75°C A 92.0
23 Cableado Concentricamente en
sentido de la mano
derecha
24 Curv as de esf uerzo - def ormación Adjuntar
ALAMBRE DE ALUMINIO PARA AMARRE
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
4.2.6 AISLADORES DE PORCELANA TIPO PIN
 ALCANCE
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la
fabricación, pruebas y entrega de aisladores tipo pin, que se utilizarán en líneas
y redes primarias.
 NORMAS APLICABLES
Los aisladores tipo pin, materia de la presente especificación, cumplirán con las
prescripciones de las siguientes normas, según la versión, vigente a la fecha de
la convocatoria de la licitación:
ANSI C.29.1 AMERICAN NATIONAL STANDARD TEST METHODS
FOR ELECTRICAL POWER INSULATORS
ANSI C29.6 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR WET-
PROCESS PORCELAIN INSULATORS (HIGH-
VOLTAGE PIN TYPE)
En el caso que el Postor proponga la aplicación de normas equivalentes distintas
a las señaladas, presentará, con su propuesta, una copia de éstas para la
evaluación correspondiente.
 CONDICIONES DE OPERACIÓN
El sistema eléctrico en el cual operarán los aisladores tipo PIN, tiene las
siguientes características:
 Tensión de servicio de la red : 22.9 kV
 Tensión máxima de servicio : 25 kV
 Frecuencia de la red : 60 Hz
 Naturaleza del neutro : efectivamente puesto a tierra
 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Los aisladores tipo Pin serán de porcelana, de superficie exterior vidriada;
tendrán las características y dimensiones que se indican en la Tabla de Datos
Técnicos Garantizados.
El roscado del agujero en el que se alojara la espiga de cabeza de plomo será
efectuado sobre la misma porcelana del aislador, sin la necesidad de emplear
accesorios o materiales con características distintas a la porcelana.
 PRUEBAS
Los aisladores tipo pin deberán cumplir con las pruebas de diseño, de
conformidad de la calidad y de rutina, de acuerdo a las normas consignadas en
el numeral 2 de la presente especificación.
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
 PRUEBAS DE DISEÑO
Las pruebas de diseño a prototipos deberán ser sustentados con la presentación
de tres (03) juegos de los certificados y los reportes de pruebas emitidos por una
entidad debidamente acreditada por el país de origen, independiente del
Fabricante y el Proveedor. El diseño del aislador y los requerimientos de las
pruebas a los que fueron sometidos serán completamente idénticos a los
ofertados, caso contrario se efectuarán las pruebas de diseño y los costos
serán cubiertos por el Proveedor.
Estas pruebas comprenderán:
 Prueba de tensión de flameo en seco a baja frecuencia.
 Prueba de tensión de flameo bajo lluvia a baja frecuencia.
 Prueba de tensión crítica de flameo al impulso positivo.
 Prueba de tensión crítica de flameo al impulso negativo.
 Prueba de tensión de radio interferencia.
 Prueba de cambio brusco de temperatura
Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en
idioma español o inglés.
 PRUEBAS DE CALIDAD
Las pruebas de calidad deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de
aisladores a ser suministrados y contarán con la participación de un
representante del Propietario.
Estas pruebas comprenderán:
 Inspección visual y verificación de las dimensiones.
 Pruebas de porosidad.
 Pruebas de carga mecánica a la flexión.
 Verificación de las dimensiones y tolerancias del agujero para la espiga.
 Pruebas de perforación.
 Prueba de cambio brusco de temperatura
Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un
certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control
autorizado.
Los certificados y reportes de prueba serán redactados solamente en idioma
español o inglés.
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
El costo de efectuar estas pruebas y los gastos que genere el representante del
Propietario o la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado por el
Postor.
 PRUEBAS DE RUTINA
Las pruebas de rutina deberán ser efectuadas a cada uno de los aisladores a ser
suministrados. Los resultados satisfactorios de estas pruebas deberán ser
sustentados con la presentación de tres (03) juegos de certificados emitidos por
el fabricante, en el que se precisará que el íntegro de los suministros cumplen
satisfactoriamente con todas las pruebas solicitadas.
Estas pruebas comprenderán:
 Prueba de flameo de rutina.
Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un
certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control
autorizado.
Los certificados deberán ser redactados solamente en idioma Español o Inglés.
El costo para efectuar estas pruebas estará incluido en el precio cotizado por el
Postor.
 MARCADO
Los aisladores deberán tener marcas indelebles con la siguiente información
mínima:
 Nombre del Fabricante
 Año de Fabricación
 Carga Máxima de Flexión en kN
 Clase de Aislador según ANSI
 EMBALAJE
Los aisladores deberán ser embalados en jabas de madera resistente
aseguradas mediante correas de bandas de acero inoxidable, evitando el
contacto físico entre los aisladores. Las jabas deberán estar agrupadas sobre
paletas (pallets) de madera y aseguradas mediante correas de bandas
fabricadas con material no metálico de alta resistencia, a fin de permitir su
desplazamiento con un montacargas estándar. Adicionalmente, cada paleta
deberá ser cubierta con un plástico transparente para servicio pesado.
Cada caja deberá tener ser identificada (en idioma español o inglés) con la
siguiente información:
 Nombre del Propietario
 Nombre del Fabricante
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
 Tipo de aislador según ANSI
 Cantidad de aisladores
 Masa neta en kg
 Masa total en kg
Las marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje.
El Postor deberá suministrar una reserva de aisladores no menor al 0,5 % del
suministro, cuyo costo estará incluido en el precio cotizado.
 ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROS
El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un
terreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y
húmedo.
La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un
representante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos
necesarios para la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de
elementos a ser recepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en
el precio cotizado por el Postor.
 INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FÁBRICA
La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un
representante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será
propuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos que
demanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por el
Postor.
 INFORMACIÓN TÉCNICAREQUERIDA
Información Técnica para todos los Postores
Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente
documentación técnica:
 Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y
sellada.
Información Técnica adicional para el Postor Ganador
Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente
documentación técnica:
 Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican
en el numeral 2. de la presente especificación.
 Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.
 Copia de los resultados de las pruebas de envejecimiento.
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
 Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, las
dimensiones, características de operación mecánica y eléctrica y la masa.
 Planos de diseño para aprobación del propietario.
 Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje,
mantenimiento y el buen funcionamiento de los suministros.
El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio
cotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.
TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS AISLADOR TIPO PIN ANSI 56-3
(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de
descalificación.
4.2.7 AISLADORES POLIMERICOS TIPO SUSPENSION RPP 25
 ALCANCES
Estas Especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la
fabricación, pruebas y entrega de aisladores poliméricos tipo suspensión para
utilizarse en líneas y redes primarias.
 NORMAS APLICABLES
Los aisladores materia de esta especificación, cumplirán con las prescripciones
de las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de convocatoria de
la adjudicación:
TABLADE DATOS TECNICOS
(*)
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Norma ANSI C-29.6
4 Nº de Catalogo / Serie
5 Clase Ansi 56-3
6 Material dieléctrico Porcelana
7 Dimensiones
7.1 Diámetro máximo mm 266
7.2 Altura mm 190
7.3 Distancia de fuga mm 533
7.4 Diametro de agujero para acoplamiento mm 35
8 Caracterísitcas Mecánicas
8.1 Resistencia a la flexión kN 13
9 Caracterísitcas Eléctricas
9.1 Tensión de flameo a baja frecuencia
- En Seco Kv 125
- En Humedo Kv 80
9.2 Tensión critica de flameo al impulso
- Positiva kVp 200
- Negativa kVp 265
9.3 Tensión de perforación kV 165
10 Caracterísitcas de Radio Interferencia
10.1 Prueba de tensión eficaz a tierra para interferencia kV 30
10.2 Tensión máxima de radio de interferencia a 1000 kHz
en aislador tratado con barniz semiconductor uV 200
11 Peso Neto por Unidad Kg
12 Material del roscado del agujero para la espiga de u 50
cabeza de plomo En la Porcelana
AISLADOR TIPO PIN
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
ANSI C29.11 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR COMPOSITE
SUSPENSIÓNINSULATORS FOR OVERHEAD
TRANSMISSION LINES TESTS
IEC 1109 COMPOSITE INSULATORS FOR A. C. OVERHEAD
LINES WITH A NOMINAL VOLTAGE GREATER THAN
1000 V – DEFINITIONS, TEST METHODS AND
ACCEPTANCE CRITERIA
IEC 815 GUIDE FOR SELECTION OF INSULATORS IN
RESPECT OF POLLUTED CONDITIONS
ASTM A153 ESPECIFICATION FOR ZINC COATING (HOT DIP) ON
IRON AND STEEL HARDWARE
En el caso que el Postor proponga la aplicación de normas equivalentes distintas
a las señaladas, presentará, con su propuesta, una copia de éstas para la
evaluación correspondiente.
 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
NÚCLEO
El núcleo será de fibra de vidrio reforzada con resina epóxica de alta dureza,
resistente a los ácidos y, por tanto, a la rotura frágil; tendrá forma cilíndrica y
estará destinado a soportar la carga mecánica aplicada al aislador. El núcleo
deberá estar libre de burbujas de aire, sustancias extrañas o defectos de
fabricación.
RECUBRIMIENTO DEL NÚCLEO
El núcleo de fibra de vidrio tendrá un revestimiento hidrófugo de goma de silicón
de una sola pieza aplicado por extrusión o moldeo por inyección. Este
recubrimiento no tendrá juntas ni costuras, será uniforme, libre de
imperfecciones y estará firmemente unido al núcleo; tendrá un espesor mínimo
de 3 mm en todos sus puntos. La resistencia de la interface entre el
recubrimiento de goma de silicón y el cilindro de fibra de vidrio será mayor que la
resistencia al desgarramiento (tearing strength) de la Goma de silicón.
ALETAS AISLANTES
Las aletas aislantes serán, también hidrófugos de goma de silicón, y estarán
firmemente unidos a la cubierta del cilindro de fibra de vidrio por moldeo como
parte de la cubierta; presentarán diámetros iguales o diferentes y tendrán,
preferiblemente, un perfil diseñado de acuerdo con las recomendaciones de la
Norma IEC 815.
La longitud de la línea de fuga requerida deberá lograrse con el necesario
número de aletas.
El recubrimiento y las aletas serán de color gris.
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
HERRAJES EXTREMOS
Los herrajes extremos para los aisladores de suspensión estarán destinados a
transmitir la carga mecánica al núcleo de fibra de vidrio. La conexión entre los
herrajes y el núcleo de fibra de vidrio se efectuará por medio de compresión
radial, de tal manera que asegure una distribución uniforme de la carga
alrededor de este último.
Los herrajes para los aisladores tipo suspensión deberán ser de acero forjado o
hierro maleable; el galvanizado corresponderá a la clase “C” según la norma
ASTM A153.
REQUERIMIENTOS DE CALIDAD
El Fabricante deberá mantener un sistema de calidad que cumpla con los
requerimientos de la Norma ISO 9001, lo cual deberá ser probado por un
certificado otorgado por una reconocida entidad certificadora en el país del
fabricante. Una copia de este certificado deberá entregarse junto con la oferta.
PRUEBAS
Todos los aisladores de suspensión poliméricos deben cumplir con las pruebas
de Diseño, Tipo, Muestreo y Rutina descritas en la norma IEC 1109.
PRUEBAS DE DISEÑO
Los aisladores poliméricos de suspensión, materia de la presente especificación,
deberán cumplir satisfactoriamente las pruebas de diseño. Se aceptarán
solamente certificados de las pruebas de diseño a prototipos demostrando que
los aisladores han pasado satisfactoriamente estas pruebas, siempre y cuando el
diseño del aislador y los requerimientos de las pruebas no hayan cambiado; caso
contrario se efectuarán las pruebas de diseño.
Las pruebas de diseño, de acuerdo con la norma IEC 1109, comprenderán:
 Pruebas de las interfaces y conexiones de los herrajes metálicos
terminales
 Prueba de carga – tiempo del núcleo ensamblado
 Pruebas del recubrimiento: Prueba de caminos conductores (tracking) y
erosión
 Pruebas del material del núcleo
Se incluirán con la propuesta copia de los reportes de las pruebas de diseño
realizadas.
PRUEBAS DE TIPO
Los aisladores poliméricos de suspensión deberán cumplir con las pruebas de
Tipo prescritas en la norma IEC – 1109.
Las pruebas de Tipo comprenderán:
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
 Prueba de tensión crítica al impulso tipo rayo
 Prueba de tensión a la frecuencia industrial bajo lluvia
 Prueba mecánica de carga – tiempo
 Prueba de tensión de interferencia de radio
 Prueba de resistencia del núcleo a la carga por corrosión
El Postor deberá presentar, con su oferta, reportes de pruebas
correspondientes a unidades similares a las ofrecidas, las cuales
justifiquen los parámetros garantizados por el fabricante.
PRUEBAS DE MUESTREO
Los aisladores poliméricos Tipo Suspensión seleccionados de un lote serán
sometidos a las pruebas aplicables de muestreo especificadas en la norma IEC –
1109 y contarán con la participación de un representante del Propietario.
Las pruebas de muestreo, de acuerdo con la norma IEC 1109, comprenderán:
 Verificación de las dimensiones
 Prueba del sistema de bloqueo (aplicable sólo a aisladores de suspensión
con acoplamiento de casquillo)
 Verificación de la carga mecánica especificada (SML).
 Prueba de galvanizado
Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un
certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control
autorizado.
El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante
del Propietario o de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio
cotizado por el Postor.
PRUEBAS DE RUTINA
Las Pruebas de Rutina serán las prescritas en la norma IEC – 1109, y deberán
ser realizadas en cada uno de los aisladores fabricados. Los resultados
satisfactorios de estas pruebas deberán ser certificados por el fabricante, el
mismo que deberá ser redactado en idioma español o inglés. Estas pruebas
comprenderán:
 Identificación de los aisladores poliméricos.
 Verificación visual.
 Prueba mecánica individual.
Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un
certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control
autorizado.
El costo para efectuar estas pruebas estará incluido en el precio cotizado por el
Postor.
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
 MARCAS
Los aisladores deberán tener marcas indelebles con la siguiente información:
 Nombre del fabricante.
 Año de fabricación.
 Carga Mecánica Especificada, en kN.
Las marcas se harán en la aleta superior del aislador utilizando pintura indeleble
de la mejor calidad.
 EMBALAJE
Los aisladores serán embalados en cajas de madera provistas de bastidores
incorporados, especialmente construidas para tal fin; la fijación de los aisladores
al bastidor de madera se realizará mediante medias gargantas que aseguren la
inmovilización de los mismos en el embalaje cualquiera que sea su situación de
transporte o almacenaje; la distancia entre las gargantas será tal que evitará las
deformaciones por flexión de los bastidores.
Cada caja deberá ser identificada (en idioma español o inglés) con la siguiente
información:
 Nombre del Propietario.
 Nombre del Fabricante.
 Tipo de aislador.
 Cantidad de aisladores.
 Masa neta en kg.
 Masa total en kg.
Las marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje.
 ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROS
El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un
terreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y
húmedo.
La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un
representante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos
necesarios para la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de
elementos a ser recepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en
el precio cotizado por el Postor.
 INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FÁBRICA
La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas por un representante
del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será propuesta por el
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos que demanden la
inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por el Postor.
 INFORMACIÓN TÉCNICAREQUERIDA
Información Técnica para todos los Postores
Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente
documentación técnica:
 Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y
sellada.
Información Técnica adicional para el Postor Ganador
Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente
documentación técnica:
 Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican
en el numeral 4.1 de la presente especificación.
 Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.
 Copia de los resultados de las pruebas de envejecimiento.
 Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, las
dimensiones, características de operación mecánica y eléctrica y la masa.
 Planos de diseño para aprobación del propietario.
 Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje,
mantenimiento y el buen funcionamiento de los suministros.
El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio
cotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.
DATOS TECNICOS AISLADORES DE GOMASILICON TIPO SUSPENSIÓN RPP-25
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de
descalificación.
4.2.8 ESPIGAS PARA AISLADORES TIPO PIN
 ALCANCES
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la
fabricación, pruebas y entrega de espigas para aisladores tipo pin que se
utilizarán en líneas y redes primarias.
TABLA DE DATOS TECNICOS
(*)
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Nº de Catalogo / Serie
4 Norma IEC 1109
IEC 815
ANSI C 29.11
5 Tipo Aislador RPP-25
(Suspensión)
6 Material dieléctrico
- Nucleo Varilla de Fibra
de Vidrio Ref orzada
- Cubierta Polimero de
Goma Silicona
7 Aletas Alternas con grado
de inclinación
- Diametro aletas grandes mm
- Diametro aletas pequeñas mm
- Inclinación superf icie superior
- Inclinación superf icie inf erior
8 Número de Discos #
9 Herrajes
Horquilla AoGo Forjado (Galv anizado) um 100
Pasador de Seguridad Acero Inoxidable
Ojo de AoGo (Galv anizado) um 100
10 Valores Eléctricos
Tensión kV 25
Frecuencia Hz 60
Distancia de f uga mínima mm 650
Distancia de arco mínima mm 160
Tensión critica de f lameo a baja f recuencia
En seco kV 160
Bajo lluv ia kV 100
Tensión critica de f lameo al impulso 1.2/250us
Positiv a kV 250
Negativ a kV 260
11 Valores Mecánicos
Carga mecánica especif icada (SML) kN 70
12 Pruebas de Diseño
- Duración de prueba de erosión y tracking del
material aislante de recubrimiento
h 5000
13 Peso Neto / Unidad
AISLADOR POLIMERICO
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
 NORMAS APLICABLES
Las espigas, materia de la presente especificación, cumplirán con las
prescripciones de las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de
la convocatoria de la adjudicación.
ANSI C 135.17 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR GALVANIZED
FERROUS BOLT-TYPE INSULATOR PINS WITH LEAD
THREADS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTION
ANSI C 135.22 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR GALVANIZED
FERROUS POLE-TOP INSULATOR PINS WITH LEADS
THREADS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTION
ANSI B18.2.2 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR SQUARE AND
HEX NUTS
ASTM A 153 ZINC COATING (HOT DIP) ON IRON AND STEEL
HARDWARE
UNE 21-158-90 HERRAJES PARA LÍNEAS ELÉCTRICAS AÉREAS DE
ALTA TENSIÓN
 CARACTERÍSTICAS GENERALES
MATERIALES
Los materiales para la fabricación de las espigas serán de hierro maleable o
dúctil, o acero forjado, de una sola pieza.
El roscado en la cabeza de las espigas se hará utilizando una aleación de plomo
de probada calidad.
Los materiales a utilizarse serán de un grado y calidad tales que garanticen el
cumplimiento de las características mecánicas establecidas en las normas
señaladas.
Las espigas serán galvanizadas en caliente después de su fabricación y antes
del vaciado de la rosca de plomo.
Las espigas tendrán una superficie suave y libre de rebabas u otras
irregularidades.
 CARACTERÍSTICAS
Las espigas tendrán las características y dimensiones que se indican en la Tabla
de Datos Técnicos Garantizados.
Cada espiga recta para cruceta deberá ser suministrada con una tuerca
cuadrada, una contratuerca cuadrada de doble concavidad y una arandela
cuadrada plana de 75 x 75 x 4,76 mm, tal como se detalla en la lámina adjunta.
Estos accesorios serán suministrados debidamente ensamblados a la espiga y
no en forma separada.
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
La configuración física de las espigas, así como sus dimensiones detalladas, y
accesorios se muestran en las láminas adjuntas.
 PRUEBAS
Las pruebas están orientadas a garantizar la calidad de los suministros, por lo
que deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de espigas a ser
suministradas, en presencia de un representante del Propietario.
Para las Pruebas Tipo o de Diseño se deberá considerar las prescripciones de
las Normas ANSI C 135.17 y ANSI C 135.22.
Para las Pruebas de Recepción se deberá considerar los planes de muestreo y
niveles de inspección indicados en la Norma UNE 21-158-90: Herrajes para
líneas aéreas de alta tensión, considerando los requerimientos técnicos de las
Normas ANSI C 135.17, ANSI C 135.22, ASTM A 153 y la Tabla de Datos
Técnicos Garantizados.
Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un
certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control
autorizado.
Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en
idioma español o inglés.
El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante
del Propietario o de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio
cotizado por el Postor.
 MARCADO
Las espigas deberán tener marcas en alto relieve con la siguiente información
técnica:
En la espiga recta para cruceta:
 Nombre o símbolo del Fabricante
 Carga de prueba a 10º de deflexión en kN
 Aislador tipo pin según ANSI al que deberá ser ensamblado.
En la espiga recta para cabeza de poste:
 Nombre o símbolo del Fabricante
 Carga de prueba a 10º de deflexión transversal en kN
 Carga de prueba a 10º de deflexión longitudinal en kN
 Aislador tipo pin según ANSI al que deberá ser ensamblado.
 EMBALAJE
Las espigas serán cuidadosamente embaladas en cajas de madera, provistas
de paletas (pallets) de madera y aseguradas mediante correas de bandas no
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
metálicas de alta resistencia a fin de permitir su desplazamiento con un
montacargas estándar. Serán suministrados con la protección adecuada para
evitar el deterioro de la rosca de plomo. Las caras internas de las cajas de
embalaje deberán ser cubiertas con papel impermeable para servicio pesado a
fin de garantizar un almacenamiento prolongado a intemperie y en ambiente
salino.
Cada caja deberá ser identificada (en idioma español o inglés) con la siguiente
información:
 Nombre del Propietario
 Nombre del Fabricante
 Tipo de accesorio
 Cantidad de accesorios
 Masa neta en kg
 Masa total en kg
Las marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje.
 ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROS
El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un
terreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y
húmedo.
La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un
representante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos
necesarios para la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de
elementos a ser recepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en
el precio cotizado por el Postor.
 INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FÁBRICA
La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un
representante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será
propuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos que
demanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por el
Postor.
 INFORMACIÓN TÉCNICAREQUERIDA
Información Técnica para todos los Postores
Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente
documentación técnica:
 Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y
sellada.
Información Técnica adicional para el Postor Ganador
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente
documentación técnica:
 Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican
en el numeral 2 de la presente especificación.
 Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.
 Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, sus
dimensiones, masa, etc.
 Planos de diseño para aprobación del propietario.
 Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje,
mantenimiento y el buen funcionamiento de los suministros.
El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio
cotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.
TABLA DE DATOS TECNICOS
(*)
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
4 Norma
De f abricación ANSI C-135-17 ANSI C-135-22
Galv anizado en Caliente ASTM A153-82
5 Material Acero SAE 1020
Forjado
6 Clase de Galv anizado ASTM B
7 Espesor Mínimo Galv anizado um 100
8 Mínima carga de rotura kN 35
9 Aislador Tipo PIN con el que se Utilizará ANSI 56-3
10 Longitud Sobre el Perf il Angulat Tipo L mm 203
11 Longitud de Empotramiento mm 178
12 Diámetro de la Cabeza de Plomo mm 35
13 Diámetro de la Espiga en la Parte Encima del
Perf il Angular Tipo L mm 28.6
14 Carga de Prueba a 10 grados de f lexión kN 12
15 Longitud Roscada mm 75x75x5
16 Accesorios Tuercas
Contratuercas y
Arandelas
17 Tipo de Rosca Estandar
18 Peso kg
ESPIGA PARA CRUCETA
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
TABLA DE DATOS TECNICOS
ESPIGA PARA CABEZA DE POSTE
N° CARACTERISTICAS UNIDAD
VALOR
REQUERIDO
VALOR
OFERTADO
1.0 FABRICANTE
mm
B
2.0 NUMERO O CODIGO DEL CATALOGO DEL FABRICANTE
3.0 MODELO O CODIGO DEL AISLADOR (SEGÚN CATALOGO)
4.0 MATERIAL DE FABRICACION
5.0 CLASE DE GALVANIZADO ASTM
6.0 AISLADOR TIPO PIN CON EL QUE SE UTILIZA ANSI 56-3
7.0 LONGITUD TOTAL 609
8.0 DIAMETRO DE LA CABEZA DE PLOMO mm 35
9.0 NUMERO DE AGUJEROS PARA PERNOS DE FIJACION A POSTE 2
10.0 DISTANCIA ENTRE AGUJEROS mm 203
11.0 CARGA DE PRUEBA A 10 GRADOS DE DEFLEXION
TRANSVERSAL KN 6.67
LONGITUDINAL KN 5.4
12.0 NORMA DE FABRICACION Y PRUEBAS ANSI C 135.17
ANSI C 135.22
UNE 21-158-90
13.0 MASA POR UNIDAD
(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de
descalificación.
 OTROS ACCESORIOS
 GRILLETES PARAAISLADORES TIPO SUSPENSION
 ALCANCES
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación,
pruebas y entrega de accesorios de cadenas de aisladores que se utilizarán en la línea
primaria.
 NORMAS APLICABLES
Los accesorios de cadenas de aisladores cumplirán con las prescripciones de las
siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria a licitación:
UNE 21-158-90 HERRAJES PARA LINEAS ELECTRICAS AEREAS DE ALTA
TENSION
ASTM A 153 ZINC COATING (HOT DIP) ON IRON AND STEEL HARDWARE
 DESCRIPCIÓN DE LOS ACCESORIOS
Los demás accesorios utilizados serán galvanizados en caliente, y fabricados de acero
forjado o hierro maleable de buena calidad y sin porosidades. Tendrán una resistencia
mínima a la rotura de 70 kN.
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
Los accesorios que se ofrezcan deberán ser tales que permitan un adecuado ensamble
con las piezas asociadas.
 GRILLETE
Tendrá la configuración geométrica y dimensiones que se muestran en la lámina
adjunta.
DATOS TECNICOSPARAGRILLETE RECTO TIPO "U" C/PASADOR DE
SEGURIDAD
4.2.9 SUMINISTRO DE RETENIDAS Y ANCLAJES
4.2.9.1 CABLE DE ACERO DE GRADO ALTA RESISTENCIA PARA
RETENIDAS
 ALCANCES
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la
fabricación, pruebas y entrega del cable de acero de alta resistencia (HS) para
retenidas que se utilizarán en líneas y redes primarias.
 NORMAS APLICABLES
El cable de acero, materia de la presente especificación, cumplirá con las
prescripciones de la siguiente norma, según la versión vigente a la fecha de la
convocatoria de la adjudicación:
ASTM A 475 STANDARD SPECIFICATION FOR ZINC-COATED
STEEL WIRE STRAND
ASTM A 90 STANDARD TEST METHOD FOR WEIGHT OF
COATING ON ZING – COATED (GALVANIZED) IRON
OF STEEL ARTICLES.
 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL CABLE
El cable para las retenidas será de acero galvanizado de grado ALTA
RESISTENCIA (HS); tendrá las características y dimensiones que se indican en
la Tabla de Datos Técnicos Garantizados.
TABLADE DATOS TECNICOS
(*)
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
4 Material Acero SAE 1020
Forjado
5 Acabado (Galvanizado en Caliente) Norma ASTM A153-82
6 Espesor Mínimo Galvanizado um 100
7 Mínima carga de rotura kN 70
8 Diámetro mm(Pulg.) 16 (5/8)
9 Abertura mm(Pulg.) 19 (3/4)
10 Diámetro Superior (min) mm 38
11 Longitud del Pasador mm 77
GRILLETE Ao Go 16mm
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
El galvanizado que se aplique a cada alambre corresponderá a la clase B según
la Norma ASTM A 90.
MATERIAL
El material de base será acero producido por cualquiera de los siguientes
procesos de fabricación: horno de hogar abierto, horno de oxígeno básico u
horno eléctrico; y de tal calidad y pureza que una vez trefilado a las dimensiones
especificadas y cubierta con la capa protectora de zinc, el cableado final y los
alambres individuales tengan las características prescritas por la norma ASTM A
475.
CABLEADO
Los alambres de la capa exterior serán cableados en el sentido de la mano
izquierda.
UNIONES Y EMPALMES
Previamente al trefilado, se aceptarán uniones a tope realizadas con soldadura
eléctrica. En cables formados con 3 alambres no se permitirá ninguna unión en
los alambres terminados. En cables de 7 alambres, se aceptarán uniones en
alambres individuales solo si no existiera más de una unión en un tramo de 45,7
m del cable terminado. No se aceptará, en ningún caso, uniones o empalmes
realizados al cable terminado.
 PRUEBAS
Las pruebas están orientadas a garantizar la calidad de los suministros, por lo
que deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de cable a ser
suministrados, en presencia de un representante del Propietario.
Las pruebas a desarrollar son:
 Verificación del número de alambres y el sentido del cableado.
 Verificación de la relación del paso de la hélice del cableado al diámetro
del cable de acero.
 Medición de la densidad lineal (masa por unidad de longitud) del cable de
acero.
 Prueba de carga de rotura de los alambres
 Prueba del alargamiento (elongación) del cable.
 Prueba de la ductibilidad del acero
 Determinación del depósito de zinc sobre la superficie del alambre de
acero, en gr/m², de acuerdo con los métodos de la norma ASTM A 90
 Prueba de la adherencia de la capa de zinc sobre los alambres de acero.
 Verificación del acabado de los alambres de acero recubiertos con zinc.
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un
certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control
autorizado.
Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en
idioma español o inglés.
El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante
del Propietario o de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio
cotizado por el Postor.
 EMBALAJE
El cable será entregado en carretes de madera de suficiente robustez para
soportar cualquier tipo de transporte e íntegramente cerrado con listones de
madera para protegerlo de cualquier daño y para un almacenamiento prolongado
a intemperie y en ambiente salino.
Todos los componentes de madera deberán ser manufacturados de una especie
de madera sana, seca y libre de defectos, capaz de resistir un prolongado
almacenamiento.
Las superficies internas de los carretes deberán estar cubiertas con capas
protectoras de papel impermeable pesado, a fin de evitar el contacto directo del
carrete con el cable de acero. Similarmente, luego de enrollar el cable, toda la
superficie del cable será cubierta con el papel impermeable para servicio
pesado.
El papel impermeable externo y la cubierta protectora con listones de madera
serán colocados solamente después que hayan sido tomadas las muestras para
las pruebas pertinentes.
Cada carrete deberá ser identificado (en idioma español o inglés) con la
siguiente información:
 Nombre del Propietario
 Nombre o marca del Fabricante
 Número de identificación del carrete
 Nombre del proyecto
 Tipo, diámetro y número de alambres del cable
 Lote de producción
 Longitud del conductor en el carrete, en m
 Masa neta y total, en kg
 Fecha de fabricación
 Flecha indicativa del sentido en que debe ser rodado el carrete durante
su desplazamiento.
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
La identificación se efectuará con una pintura resistente a la intemperie y a las
condiciones de almacenaje y en las dos caras laterales externas del carrete.
Adicionalmente, la misma información deberá estamparse sobre una lámina
metálica resistente a la corrosión, la que estará fijada a una de las caras
laterales externas del carrete.
El costo del embalaje será cotizado por el Proveedor considerando que los
carretes no serán devueltos.
 ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROS
El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un
terreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y
húmedo.
La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un
representante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos
necesarios para la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de
elementos a ser recepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en
el precio cotizado por el Postor.
 INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FÁBRICA
La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un
representante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será
propuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos que
demanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por el
Postor.
 INFORMACIÓN TÉCNICAREQUERIDA
Información Técnica para todos los Postores
Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente
documentación técnica:
 Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada,
firmada y sellada.
Información Técnica adicional para el Postor Ganador
Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente
documentación técnica:
 Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican
en el numeral 2 de la presente especificación.
 Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.
 Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, sus
dimensiones, masa, etc.
 Curvas esfuerzo - deformación del cable.
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
 Planos de diseño de los carretes para aprobación del propietario.
 Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje,
mantenimiento y el buen funcionamiento de los suministros.
El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio
cotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.
DATOS TECNICOS DEL CABLE DE ACERO DE ALTARESISTENCIA
(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de
descalificación.
4.2.9.2 ACCESORIOS METALICOS PARARETENIDAS
 ALCANCE
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la
fabricación, pruebas y entrega de accesorios metálicos para retenidas que se
utilizarán en líneas y redes primarias.
 NORMAS APLICABLES
Los accesorios metálicos, materia de la presente especificación, cumplirán con
las prescripciones de las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha
de la convocatoria a adjudicación.
ASTM A 7 FORGED STEEL
ANSI A 153 ZINC COATING (HOT DIP) ON IRON AND STEEL
HARDWARE
TABLA DE DATOS TECNICOS
(*)
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
4 Material Ao Go Grado Siemens Martin
5 Norma ASTM A475-89
6 Sección Nominal mm 10
7 Número de Hilos 7
8 Diámetro de cada hilo mm 3.05
9 Diámetro nominal mm 9.52
9 Mínimo esfuerzo de rotura kN 48.040
10 Cableado Sentido de Mano
Izquierdo
11 Clase de galvanizado de los alambres de acero clace A
12 Espesor Mínimo de Galvanizado um 100
13 Peso Kg/m 0.4
CABLE DE ACERO GRADO SIEMENS MARTIN
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
ANSI C 135.2 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR THREADED
ZINC-COATED FERROUS STRAND-EYE ANCHOR AND
NUTS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTION
ANSI C 135.3 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR ZINC
COATED FERROUS LAG SCREWS FOR POLE AND
TRANSMISSION LINE CONSTRUCTION
ANSI C 135.4 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR GALVANIZED
FERROUS EYEBOLTS AND NUTS FOR OVERHEAD
LINE CONSTRUCTION
ANSI C135.5 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR ZINC-
COATED FERROUS EYENUTS AND EYEBOLTS FOR
OVERHEAD LINE CONSTRUCTION
ANSI B18.2.2 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR SQUARE
AND HEX NUTS
UNE 21-158-90 HERRAJES PARA LINEAS ELECTRICAS AEREAS DE
ALTA TENSION
 DESCRIPCIÓN DE LOS ACCESORIOS
a) VARILLA DE ANCLAJE
Será fabricado de acero forjado y galvanizado en caliente. Estará provisto de un
ojal-guardacabo de una vía en un extremo, y será roscada en el otro.
Sus características principales son:
 longitud : 2,40 m
 Diámetro : 16 mm
 carga de rotura mínima : 71 kN
Las otras dimensiones así como la configuración física, se muestran en las
láminas adjuntas.
Cada varilla deberá ser suministrada con una tuerca cuadrada y una
contratuerca cuadrada de doble concavidad, las que estarán debidamente
ensambladas a la varilla.
b) ARANDELA CUADRADA PARA ANCLAJE
Será de acero galvanizado en caliente y tendrá 102 mm de lado y 6.4 mm de
espesor.
Estará provista de un agujero central de 19 mm de diámetro. Deberá ser
diseñada y fabricada para soportar los esfuerzos de corte por presión de la
tuerca de 71 kN.
c) ABRAZADERA DE PLATINA DE FOGO
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
La abrazadera se fabricará con platina de Fierro Galvanizado por impresión en
caliente Acero SAE 1020, cumpliendo la Norma ASTM A-153
La platina de las abrazaderas serán de 6.4 mm de espesor y de 75 mm de ancho
y tendrán un diámetro según requerimiento de poste, y poseerán 03 pernos de
acero forjado galvanizado en caliente, los pernos serán de 16mm de diámetro y
101.6 mm de longitud con sus respectivas tuercas y arandelas planas.
La carga mínima de rotura será de 60 kN.
Las dimensiones y configuración de las abrazaderas se muestran en las láminas
adjuntas correspondientes.
d) GRAPA PARALELA DOBLE VÍA
Será de acero galvanizado en caliente cumpliendo la norma ASTM A-153 y
adecuada para el cable de acero grado SIEMENS-MARTIN de 10 mm de
diámetro. Estará provista de 3 de pernos de Acero forjado en caliente de 13 mm
de diámetro.
La carga mínima de deslizamiento será de 60 kN.
e) AISLADOR DE TRACCIÓN 54-4
Los aisladores de tracción serán de porcelana vidriada serán del tipo ANSI 54-4
tendrán una longitud de 171.5 x 89 mm y tendrán un esfuerzo de tracción de 9.1
KN.
f) PLANCHA DE F°G°
Tendrá las siguientes medidas: 400 x 400 x 6.4 mm, galvanizado en caliente.
g) TEMPLADOR DE F°G°
Tendrá 19mm de Diámetro y 300mm de Longitud, con gancho en un extremo y
ojo en el otro extremo
h) GUARDACABOS
Serán de plancha de A°G° de 1.6 mm (1/16’’) de espesor, con canal para cable
de 10 mm de diámetro (3/8’’).
i) GUARDACABLE
Será de plancha de A°G° de 1.3 mm de espesor y 2.40 m de longitud, con
pernos, tuercas y seguros.
j) CONTRAPUNTA
Será de tubo de F°G° de 50 mm de diámetro x 1200 mm de longitud, sujeto con
abrazadera y braquet y provista de una mordaza en el otro extremo apta para
cable de 10 mm.
 PRUEBAS
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
Las pruebas están orientadas a garantizar la calidad de los suministros, por lo
que deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de accesorios a ser
suministradas, en presencia de un representante del Propietario.
Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un
certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control
autorizado.
Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en
idioma español o inglés.
El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante
del Propietario o de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio
cotizado por el Postor.
 MARCADO
Los accesorios deberán tener marcas en alto relieve con la siguiente
información:
 Nombre o símbolo del Fabricante
 Carga de rotura mínima en kN
 Torque máximo de ajuste recomendado N-m
 EMBALAJE
Los accesorios serán cuidadosamente embalados en cajas de madera,
provistas de paletas (pallets) de madera y aseguradas mediante correas de
bandas de acero inoxidable a fin de permitir su desplazamiento con un
montacargas estándar. Serán suministrados con la protección adecuada para
evitar su deterioro. Las caras internas de las cajas de embalaje deberán ser
cubiertas con papel impermeable para servicio pesado a fin de garantizar un
almacenamiento prolongado a intemperie y en ambiente salino.
Cada caja deberá ser identificada (en idioma español o inglés) con la siguiente
información:
 Nombre del Propietario
 Nombre del Fabricante
 Tipo de accesorio
 Cantidad de accesorios
 Masa neta en kg
 Masa total en kg
Las marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje.
 ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROS
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un
terreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y
húmedo.
La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un
representante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos
necesarios para la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de
elementos a ser recepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en
el precio cotizado por el Postor.
 INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FÁBRICA
La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un
representante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será
propuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos que
demanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por el
Postor.
 INFORMACIÓN TÉCNICAREQUERIDA
Información Técnica para todos los Postores
Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente
documentación técnica:
 Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y
sellada.
Información Técnica adicional para el Postor Ganador
Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente
documentación técnica:
 Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican
en el numeral 2 de la presente especificación.
 Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.
 Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, sus
dimensiones, masa, etc.
 Planos de diseño para aprobación del propietario.
 Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje,
mantenimiento y el buen funcionamiento de los suministros.
El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio
cotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.
DATOS TECNICOS PARAACCESORIOS METALICOS PARARETENIDAS
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
TABLA DE DATOS TECNICOS
(*)
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
4 Material Acero SAE1020
5 Acabado Norma ASTM A153-82
6 Espesor de Galvanizado (Mínimo) um 100
7 Espesor mm(Pulg.) 6.4 (1/4")
8 Largo mm(Pulg.) 102 (4")
9 Ancho mm(Pulg.) 102 (4")
10 Perforación Central, Ø mm(Pulg.) 19 (13/16")
Carga Máxima de Corte kN 71
ARANDELA CUADRADA PLANA
TABLA DE DATOS TECNICOS
(*)
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
4 Material Acero SAE1020
Forjado en una sola pieza
5 Norma de fabricaciòn IEEE C135.2
6 Diámetro Nominal mm/pulg. 16 (5/8)
7 Longitud m 2.40 (8')
8 Longitud Roscada mm 100
9 Resistencia a la Rotura Mínima kN 71
10 Ojal Ovalado Con Guardacabo
11 Diámetro Tuerca FoGo mm 16
12 Diámetro Contratuerca FoGo mm 16
13 Diámetro Agujero Arandela Cuadrada FoGo mm 16
14 Clase de galvanizado ASTM A153 / A153 M tipo C
15 Espesor Mínimo Galvanizado um 100
VARILLA DE ANCLAJE 2400mm
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
TABLA DE DATOS TECNICOS
(*)
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
4 Norma ASTM A153/A153M
ANSI C-135-1
5 Material / Acabado Acero Sae 1020
6 Espesor Mínimo Galvanizado um 100
7 Dimensiones
- Largo mm 152
- Ancho mm 40
- Espesor mm 9
8 Pernos 2
- Dimensión Pulg. 1/2 x 1 1/2"
9 Tuercas 2
- Dimensión Pulg. 1/2"
10 Uso de Vías con Ranuras Para cable de AoGo
5/8". Diámetro
11 Borde de los Accesorios Redondeados
GRAPA PARALELA DOBLE VIA DE FoGo TRES PERNOS
TABLA DE DATOS TECNICOS
(*)
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO
1 Fabricante
2 Tipo Partida
3 Acabado En caliente
4 Norma ASTM A153/A153M
ANSI C-135-1
5 Material Acero SAE1020
6 Clase de Galvanizado ASTM B
7 Espesor Mínimo Galvanizado um 100
8 Diámetro de la punta del poste mm 160
9 Diámetro de la abrazadera mm 175
10 Espesor (e) mm 6.4
11 Ancho (B) mm 75
12 Mínima carga de rotura kN 71
13 Accesorios Tuercas
Contratuercas y
Arandelas
14 Acabado Superficie limpia, fina,
libre de rebabas y
fisuras.
15 Referencia - Láminas Si
16 Adjuntar Diseño
ABRAZADERA PARTIDA DE TRES PERNOS
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
TABLA DE DATOS TECNICOS
(*)
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
4 Norma ASTM A153/A153M
ANSI C-135-1
5 Material / Acabado Acero Sae 1020
6 Espesor Mínimo Galvanizado um 100
7 Dimensiones
- Largo mm 300
- Ancho mm 19
- Espesor mm 12
8 Uso Para cable de AoGo
19 mm. Diámetro
9 Borde de los Accesorios Redondeados
TEMPLADOR DE FoGo
TABLA DE DATOS TECNICOS
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Norma ANSI C-29.1
4 Nº de Catalogo / Serie
5 Material dieléctrico Porcelana
6 Clase Ansi 54-4
7 Altura mm
8 Distancia de fuga mm 76
9 Esfuerzo de rotura kN 89
10 Tensión de flameo a baja frecuencia
- En Seco Kv 23
- En Humedo Kv 40
11 Normas de Fabricación ANSI C 29,4/89
12 Peso Neto por Unidad Kg
13 Número de Piezas por Caja u 50
14 Peso Bruto por Caja Kg
AISLADORES DE TRACCION TIPO NUEZ
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
TABLA DE DATOS TECNICOS
(*)
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
4 Material Ao Go
5 Norma ASTM A475-89
6 Número de Hilos 7
7 Diámetro de cada hilo mm
8 Diámetro nominal mm
9 Esfuerzo de Sujeción (Mínimo Rotura) kN
10 Amarre a Cable Retenida de diámetro Pulg. 3/8"
11 Clase de galvanizado de los alambres de acero clace C
12 Espesor Mínimo Galvanizado um 100
AMARRE PREFORMADO Ao Go
TABLA DE DATOS TECNICOS
(*)
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
4 Material Acero SAE1020
Forjado en una sola pieza
5 Norma de fabricaciòn IEEE C135.2
6 Diámetro de Cable a Sujetar mm/pulg. 16 (5/8)
14 Clase de galvanizado ASTM A153 / A153 M tipo C
15 Espesor Mínimo Galvanizado um 100
GUARDACABO
TABLA DE DATOS TECNICOS
(*)
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
4 Material Acero SAE1020
5 Acabado Norma ASTM A153-82
6 Espesor de Galvanizado (Mínimo) um 100
7 Espesor mm(Pulg.) 6.4 (1/4")
8 Largo mm(Pulg.) 400 (16")
9 Ancho mm(Pulg.) 400 (16")
10 Perforación Central, Ø mm(Pulg.) 21 (13/16")
Carga Máxima de Corte kN 71
PLANCHA DE ACERO
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de
descalificación.
4.2.10 MATERIAL PARA PUESTAA TIERRA
 ALCANCE
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la
fabricación, pruebas y entrega de materiales para la puesta a tierra de las
estructuras que se utilizarán en líneas y redes primarias.
 NORMAS APLICABLES
Los materiales de puesta a tierra, cumplirán con las prescripciones de las
siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria a
licitación:
NTP 370.251.2003 CONDUCTORES ELÉCTRICOS. CABLES PARA
LÍNEAS AÉREAS (DESNUDOS Y PROTEGIDOS)
Y PUESTAS A TIERRA.
UNE 21-056 ELECTRODOS DE PUESTA A TIERRA
ABNT NRT 13571 HASTE DE ATERRAMENTO AÇO–COBRE E
ACCESORIOS
ANSI C135.14 STAPLES WITH ROLLED OF SLASH
POINTS FOR OVERHEAD LINE
CONSTRUCTION
ANSI B18.2.2 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR
SQUARE AND HEX NUTS
UNE 21-158-90 HERRAJES PARA LINEAS ELECTRICAS
AEREAS DE ALTA TENSION
TABLADE DATOS TECNICOS
(*)
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Material Acero SAE 1020
4 Espesor de la Plancha Pulg. 1/16
Estándar
5 Clase de Galvanizado Norma ASTM A153 / A153 Tipo C
6 Espesor Mínimo de Galvanizado um 100
7 Dimensiones
- Longitud mm 2400
GUARDACABLE (M.T.)
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
UNE 21-159 ELEMENTOS DE FIJACION Y EMPALME PARA
CONDUCTORES Y CABLES DE TIERRA DE
LÍNEAS ELECTRICAS AEREAS DE ALTA
TENSION
En caso que el Postor proponga la aplicación de normas equivalentes distintas a
las señaladas, presentará, con su propuesta, una copia de éstas para la
evaluación correspondiente.
 DESCRIPCIÓN DE LOS MATERIALES
a) CONDUCTOR
El conductor será de cobre desnudo, cableado y recocido, de las características
indicadas en la Tabla de Datos Técnicos Garantizados.
b) ELECTRODO DE PUESTAATIERRA
CARACTERÍSTICAS GENERALES
El electrodo de puesta a tierra estará constituido por una varilla de cobre; será
fabricado con materiales y aplicando métodos que garanticen un buen
comportamiento eléctrico, mecánico y resistencia a la corrosión.
El electrodo tendrá las dimensiones que se indican en la Tabla de Datos
Técnicos Garantizados:
El diámetro del electrodo de puesta a tierra admitirá una tolerancia de + 0,2 mm
y – 0,1 mm. La longitud se medirá de acuerdo con lo indicado en los planos del
proyecto y se admitirá una tolerancia de + 5 mm y 0,0 mm.
Uno de los extremos del electrodo terminará en punta de la forma que se
muestra en la lámina adjunta.
c) CONECTOR PARAEL ELECTRODO
El conector será CONECTOR TIPO ANDERSON de BRONCE apto para
conductor de 25 mm² y servirá para unir el electrodo de puesta a tierra con el
conductor de tierra.
El conector para la conexión entre el electrodo y el conductor de puesta a tierra
deberá ser fabricado a base de aleaciones de cobre de alta resistencia
mecánica, y deberá tener adecuadas características eléctricas, mecánicas y de
resistencia a la corrosión necesarias para el buen funcionamiento de los
electrodos de puesta a tierra.
d) CONECTOR TIPO PERNO PARTIDO (SPLIT-BOLT)
Será de cobre y servirá para conectar conductores de cobre de 16 mm² entre sí.
e) CAJA DE REGISTRO
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
Será de concreto ciclópeo de 40 cm x 40 cm x 30 cm altura x 5 cm de espesor, la
tapa para tener mayor resistencia estará compuesta por un armado de fierro
corrugado de 3/8” Ø y vaciado con concreto.
f) PLATINA METÁLICA DE BRONCE
Será de las siguientes medidas de 200mm x 200mm x 6 mm con Agujero al
centro de 21mm de diámetro
 PRUEBAS
Las pruebas están orientadas a garantizar la calidad de los suministros, por lo
que deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de accesorios a ser
suministradas, en presencia de un representante del Propietario; caso contrario,
deberá presentarse tres (03) juegos de certificados incluyendo los respectivos
reportes de prueba satisfactorios emitidos por una entidad debidamente
acreditada por el país de origen, la misma que formará parte de una terna de tres
(03) entidades similares que serán propuestas por el Proveedor (antes de iniciar
las pruebas) para la aprobación del Propietario, quien certificará que los
resultados obtenidos en todas las pruebas señaladas en las Normas
consignadas en el acápite 2 están de acuerdo con esta especificación y la oferta
del Postor.
Salvo indicación expresa de las normas indicadas en el numeral 2, solamente en
lo referente al plan de inspección y muestreo para las pruebas de recepción, se
tomará como referencia las Normas UNE 21-158-90 y UNE 21-159.
Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un
certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control
autorizado.
Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en
idioma Español o Inglés.
El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante
del Propietario o de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio
cotizado por el Postor.
PRUEBAS DE LOS ELECTRODOS DE PUESTAATIERRA
Las pruebas que se indican a continuación se efectuará sobre el 1% de los
electrodos suministrados, con un mínimo de dos (2). En caso que en una prueba
no se obtuvieran resultados satisfactorios, se repetirá la misma prueba sobre el
doble del número de muestras. En caso que en la segunda oportunidad, en
algunas de las muestras no se obtuvieran resultados satisfactorios, se rechazará
el suministro.
a) Comprobación de las dimensiones
Se comprobarán las dimensiones especificadas en la Tabla de Datos Técnicos.
 MARCADO
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
En lo posible, los accesorios deberán tener marcas en alto o bajo relieve con la
siguiente información técnica:
 Nombre o símbolo del Fabricante.
 Carga mínima de rotura en Kn.
 Torque máximo de ajuste recomendado N-m.
 EMBALAJE
a) DEL CONDUCTOR PARAPUESTAATIERRA
El conductor será entregado en carretes metálicos o de madera de suficiente
robustez para soportar cualquier tipo de transporte e íntegramente cerrados con
listones de madera para proteger al conductor de cualquier daño y para un
almacenamiento prolongado a intemperie y en ambiente salino.
Todos los componentes de madera deberán ser manufacturados de una especie
de madera sana, seca y libre de defectos, capaz de resistir un prolongado
almacenamiento.
Las planchas, uniones y soldaduras de los carretes metálicos deberán ser
reforzadas, a fin de evitar su deformación y deterioro durante el transporte a los
almacenes y a las obras.
Las superficies internas de los carretes deberán estar cubiertas con capas
protectoras de papel impermeable pesado, a fin de evitar el contacto directo del
material del carrete con el conductor. Similarmente, luego de enrollar el
conductor, toda la superficie del conductor será cubierta con el papel
impermeable para servicio pesado.
El papel impermeable externo y la cubierta protectora con listones de madera
serán colocados solamente después que hayan sido tomadas las muestras para
las pruebas pertinentes.
Cada carrete deberá ser identificado (en idioma Español o Inglés) con la
siguiente información:
 Nombre del Propietario
 Nombre o marca del Fabricante
 Número de identificación del carrete
 Nombre del proyecto
 Tipo y formación del conductor
 Sección nominal, en mm²
 Lote de producción
 Longitud del conductor en el carrete, en m
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
 Masa neta y total, en kg
 Fecha de fabricación
 Flecha indicativa del sentido en que debe ser rodado el carrete durante
su desplazamiento.
La identificación se efectuará con una pintura resistente a la intemperie y a las
condiciones de almacenaje y en las dos caras laterales externas del carrete.
Adicionalmente, la misma información deberá estamparse sobre una lámina
metálica resistente a la corrosión, la que estará fijada a una de las caras
laterales externas del carrete.
El costo del embalaje será cotizado por el Proveedor considerando que los
carretes no serán devueltos.
La longitud total de conductor de una sección transversal determinada se
distribuirá de la forma más uniforme posible en todos los carretes. Ningún carrete
tendrá menos del 3% ni más del 3% de longitud real de conductor respecto a la
longitud nominal indicada en el carrete.
b) DE LOS ACCESORIOS METÁLICOS PARAPUESTAATIERRA
Los accesorios serán cuidadosamente embalados en cajas de madera,
provistas de paletas (pallets) de madera y aseguradas mediante correas de
bandas de acero inoxidable a fin de permitir su desplazamiento con un
montacargas estándar. Serán suministrados con la protección adecuada para
evitar su deterioro. Las caras internas de las cajas de embalaje deberán ser
cubierta con papel impermeable para servicio pesado a fin de garantizar un
almacenamiento prolongado a intemperie y en ambiente salino.
Cada caja deberá ser identificada (en idioma Español o Inglés) con la siguiente
información:
 Nombre del Propietario
 Nombre del Fabricante
 Tipo de accesorio
 Cantidad de accesorios
 Masa neta en kg
 Masa total en kg
Las marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de
almacenaje
 ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROS
El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un
terreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y
húmedo.
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
Previamente a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberá
remitir los planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión y
aprobación del Propietario; los planos deberán precisar las dimensiones del
embalaje, la superficie mínima requerida para almacenaje, el máximo número de
paletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, las cantidad y
características principales de los contenedores en los que serán transportados y
la lista de empaque. Adicionalmente deberá remitir todos los certificados y
reportes de prueba solicitados.
La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un
representante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos
necesarios para la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de
elementos a ser recepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en
el precio cotizado por el Postor.
 INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FÁBRICA
La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un
representante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será
propuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos que
demanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por el
Postor.
 INFORMACIÓN TÉCNICAREQUERIDA
Información Técnica para todos los Postores
Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente
documentación técnica:
 Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y
sellada.
 En el caso de ofertar suministros con normas distintas a las indicadas en
el numeral 2, los postores deberán adjuntar un ejemplar de las mismas.
Información Técnica adicional para el Postor Ganador
Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente
documentación técnica:
 Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.
 Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, sus
dimensiones, masa, etc.
 Planos de diseño para aprobación del propietario.
 Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje,
mantenimiento y el buen funcionamiento de los suministros.
El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio
cotizado para los suministros y su ausencia es causal de descalificación.
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS PARA ELECTRODO Y
CONECTORES DE PUESTAATIERRA
TABLA DE DATOS TECNICOS
(*)
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
4 Norma de fabricación
5 Material Bronce
6 Sección del Conductor mm2 2.5-35
7 Diámetro de la Varilla a Conectar mm (pulg) 19 (3/4)
CONECTOR DE BRONCE TIPO AB
TABLA DE DATOS TECNICOS
(*)
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
4 Norma de fabricación
5 Material Bronce
6 Sección del Conductor mm2 16-70 / 2.5 - 35
CONECTOR TIPO PERNO PARTIDO (SPLIT BOLT)
TABLA DE DATOS TECNICOS
(*)
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Catálogo / Nº de Serie
4 Norma de fabricaciòn NBR 13571
5 Proceso de fabricaciòn
6 Material Cobre Electrolítico
7 Diámetro mm (pulg) 19 (3/4)
8 Largo m 2.40
9 Espesor Mínimo de capa de Cobre um 254
VARILLA DE COBRE ELECTROLÍTICO 3/4" x 2.40 m
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de
descalificación.
4.2.11 SUBESTACIÓN DE DISTRIBUCIÓN COMPACTATIPO
PEDESTAL
ALCANCE
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la
fabricación, pruebas y entrega de los transformadores de distribución
trifásicos compactos tipo pedestal y describen su calidad mínima
aceptable.
NORMAS APLICABLES
Los transformadores de distribución, materia de la presente
especificación, cumplirán con las prescripciones de las siguientes normas,
según versión vigente a la fecha de la convocatoria de la licitación:
IEC 60076 POWER TRANSFORMERS
En el caso que el Postor proponga la aplicación de normas equivalentes
distintas a las señaladas, entregará, con su propuesta, una copia de éstas
para la evaluación correspondiente.
CARACTERÍSTICAS DE LOS TRANSFORMADORES
Los transformadores de distribución trifásicos serán para servicio interior,
con devanados sumergidos en aceite y refrigeración natural (ONAN).
Las condiciones de operación y las características eléctricas se consignan
en la Tabla de Datos Técnicos garantizados.
Núcleo
El núcleo se fabricará con láminas de acero al silicio de grano orientado,
de alto grado de magnetización, bajas pérdidas por histéresis y de alta
TABLA DE DATOS TECNICOS
(*)
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO
1 Fabricante
2 Material Bronce
3 Forma Rectangular
4 Longitud mm(Pulg.) 200 (8")
5 Ancho mm(Pulg.) 200 (8")
5 Espesor mm(Pulg.) 3 (6/5")
6 Conector
Bocamaza de bronce de 3/8" x 1" de largo para
ajuste de electrodo
7 Diametro del agujero para electrodo Puilg 3/4"
8 Ensayo de compresion (carga maxima) KN >=14
PROTECTOR ANTIROBO DE ELECTRODO DE PUESTA A TIERRA
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
permeabilidad. Cada lámina deberá cubrirse con material aislante
resistente al aceite caliente. El núcleo se formará mediante apilado o
enrollado de las láminas de acero.
El armazón que soporte al núcleo será una estructura reforzada que reúna
la resistencia mecánica adecuada y no presente deformaciones
permanentes en ninguna de sus partes.
Arrollamientos
Las bobinas se diseñan con cobre electrolítico de alta conductividad o con
Aluminio aleación 1350 para aplicaciones eléctricas, según sea el caso
del diseño y cumpliendo la normativa en pérdidas por carga. Las bobinas
de M.T están diseñadas con conductores de alambre magneto clase
180°C o superior y la bobina de B.T con conductores rectangulares
forrados con papel kraft para 120°C.
Tanque y Gabinete
Diseñados con lámina de acero al carbón de primera calidad, con
espesores y refuerzos adecuados para evitar deformaciones o fugas en
los cordones de soldadura, dependiendo de la capacidad del
transformador, el tanque puede disponer de un sistema de enfriamiento
adicional por medio de radiadores que proporcionan la refrigeración
requerida.
Fluido Aislante
El ensamble del núcleo y las bobinas se encuentra inmerso en el aceite
dieléctrico, el cual tiene la función de dar rigidez dieléctrica y enfriamiento
al transformador. Cumple con la norma nacional NMX-J-123.
Dependiendo de la solicitud del cliente se puede suministrar otro medio
refrigerante como el líquido Vegetal FR3 de alto índice de inflamación.
EQUIPAMIENTO EN CABINA DE MEDIA TENSION
- 1 Interruptor – Seccionador bajo carga de dos posiciones para tensión
de 24 KV con capacidad de corriente 400Amp.
- 3 Aisladores tipo pozo BUSHING WELL para tensión de 24KV con
capacidad de corriente de 200Amp.
- 3 Bases porta fusibles sumergibles en aceite para tensión 24 KV para
capacidad de corriente de 200Amp.
- 3 Fusibles limitadores de corriente o tipo expulsión para tensión de 24
KV con capacidad de corriente 20 Amp
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
- 1 Conmutador de 5 posiciones comando exterior y con accionamiento
sin tensión
- 1 Pértiga de gancho retráctil para accionamiento de seccionador
- 1 Barra para conexiones a tierra
- 3 Suporte metálico para descanso de aislador Codó
- 3 Conector interface (Bushing Insert)
- 3 Conector enchufable tipo codo bajo carga
EQUIPAMIENTO EN CABINA DE BAJA TENSION
- Interruptor termo magnético de 3x150Amp
- 3 Aisladores pasa tapas 1KVA- 630 Amp.
- Válvula de sobrepresión
- Indicador de nivel de aceite
- Orejas de izamiento para levantar la parte activa o transformador.
completo
- Aletas
- Bornes de puesta a tierra
- Válvula de filtrado
- Válvula para vaciado y tomas de muestras de aceite.
- Terminales
- Placas de características
- Tubo de llenado de aceite con tapón incorporado
PRUEBAS DE RUTINA
- Medición de la resistencia de los arrollamientos
- Medida de la relación de transformación
- Verificación de la polaridad y del grupo de conexión
- Medida de la perdida con carga y de la impedancia en cortocircuito
- Medida de la perdida de vacio y de la corriente de vacio
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
- Pruebas dieléctricas
- Aislamiento de tensión aplicada
- Aislamiento de tensión inducida
- Pruebas acorde a la norma
- Certificado de calibración y trazabilidad de los instrumentos utilizados
en fabrica para las pruebas de rutina
TABLA DE DATOS TECNICOS
TRANSFORMADOR DE DISTRIBUCION TRIFASICO
N° CARACTERÍSTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO
VALOR
OFERTADO
1.0
DATOS GENERALES
msnm
2
1.1
FABRICANTE
1.2 PAÍS DE FABRICACIÓN
1.3 NÚMERO DE ARROLLAMIENTOS
1.4 ALTITUD DE INSTALACIÓN 4000
2.0 DATOS NOMINALES Y CARACTERÍSTICAS
2.1 FRECUENCIA NOMINAL Hz 60
2.2 POTENCIA NOMINAL ONAN KVA 100
2.3 ALTA TENSIÓN NOMINAL EN VACÍO kV 22.9 ± 2 x 2,5 %
2.4 BAJA TENSIÓN NOMINAL EN VACÍO kV 0,400 – 0,230
2.5 NIVEL DE AISLAMIENTO ALTA TENSIÓN
- TENSIÓN DE SOSTENIMIENTO AL IMPULSO 1,2/50 DEL
AISLAMIENTO EXTERNO. KVp 125
- TENSIÓN DE SOSTENIMIENTO AL IMPULSO 1,2/50 DEL
AISLAMIENTO INTERNO KVp 50
- TENSIÓN DE SOSTENIMIENTO A LA FRECUENCIA
INDUSTRIAL KV 24
- NÚMERO DE BORNES U 3
2.6 NIVEL DE TENSIÓN DE AISLAMIENTO BAJA TENSIÓN Y
NEUTRO
- TENSIÓN DE SOSTENIMIENTO A LA FRECUENCIA
INDUSTRIAL kV 3
- NÚMERO DE BORNES U 4
2.7 GRUPO DE CONEXIÓN Dy n5
2.8 TENSIÓN DE CORTO CIRCUITO A 75° C % 4,0
2.9 PÉRDIDAS:
- EN VACÍO CON TENSIÓN NOMINAL Y FRECUENCIA EN
TOMA CENTRAL (% POTENCIA NOMINAL) % <= 0,4
- EN CORTOCIRCUITO CON CORRIENTE NOMINAL ( A 75° C)
Y FRECUENCIA NOMINAL (% POTENCIA NOMINAL) % <= 2,3
- PÉRDIDAS TOTALES %
2.10 SOBRE ELEVACIÓN DE TEMPERATURA LÍMITE A MÁXIMA
POTENCIA (ONAN) Y A 40 °C DE TEMPERATURA AMBIENTE
Y 4000 msnm:
- EN ARROLLAMIENTO (Métodos de resistencia) °C 65
- EN EL ACEITE, PARTE SUPERIOR (Medido con termómetro) °C 60
3.0 MASAS, DIMENSIONES Y ESQUEMAS
- MASA DE LA UNIDAD kg
- MASA TOTAL DEL ACEITE kg
- MASA DE LA CAJA EMBALADA PARA TRANSPORTE kg
DIMENSIONES
- DIMENSIONES EXTERIORES DEL TRANSFORMADOR
- ALTURA TOTAL mm
- ANCHO TOTAL mm
4.0 MONTAJE INTERIOR
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
4.3 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE
MATERIALES PARA ADECUACIÓN DE REDES SECUNDARIAS.
4.3.1 ACCESORIOS DE LOS CABLES AUTOPORTANTES
 ALCANCE
Estas especificaciones cubren las condiciones requeridas para la fabricación
pruebas y entrega de los accesorios para conductores autoportantes.
 NORMAS APLICABLES
Los accesorios de conductores, materia de la presente especificación, cumplirá
con las prescripciones de las siguientes normas, según la versión vigente a la
fecha de la convocatoria de la licitación.
ASTM A153 ZINC COATING (HOT DIP) ON IRON AND STEEL
HARDWARE.
ASTM A7 FORGED STEEL
ASTM B 230 HARD DRAWN C-H 99 FOR ELECTRICAL PURPOSES
UNE 21-159 ELEMENTOS DE FIJACIÓN Y EMPALME PARA
CONDUCTORES Y CABLES DE TIERRA DE LÍNEAS
ELÉCTRICAS AÉREAS DE ALTA TENSIÓN
 DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL
Mordaza Cónica Terminal (TIPO SO 3.25)
Esta mordaza permitirá sujetar el cable portante forrado de aleación de aluminio,
en una configuración de anclaje, sin la necesidad de cortar el conductor portante
que funcionará como neutro de la red secundaria. El material de fabricación del
cuerpo de la grapa será de aleación de aluminio de alta resistencia; el elemento
de ajuste o presión del neutro será del mismo material que el cuerpo o de
material termoplástico resistente a las radiaciones ultravioleta; el estribo será de
acero galvanizado en caliente. La calidad del suministro deberá estar
sustentada mediante normas técnicas correspondientes.
Las características mecánicas de la grapa será la siguiente:
- Resistencia a la Tracción : 15 KN
- Resistencia al deslizamiento : 10 KN.
 PRUEBAS
Las pruebas están orientadas a garantizar la calidad de los suministros, por lo
que deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de accesorios a ser
suministradas, en presencia de un representante del Propietario; caso contrario,
deberá presentarse tres (03) juegos de certificados incluyendo los respectivos
reportes de prueba satisfactorios emitidos por una entidad debidamente
acreditada por el país de origen, la misma que formará parte de una terna de tres
(3) entidades similares que serán propuestas por el Proveedor (antes de iniciar
las pruebas) para la aprobación del Propietario, quien certificará que los
resultados obtenidos en todas las pruebas señaladas en las Normas
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
consignadas en el acápite 2 están de acuerdo con esta especificación y la oferta
del Postor.
Los reportes Pruebas Tipo necesariamente deberán ser certificados por una
entidad debidamente acreditada por el país de origen, considerando las
prescripciones de las Normas indicadas en el numeral 2. de la presente
especificación.
Para las Pruebas de Recepción deberá considerarse los planes de muestreo y
niveles de inspección indicados en la Norma UNE 21-159: Elementos de fijación
y empalme para conductores y cables de tierra de líneas eléctricas aéreas de
alta tensión.
Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un
certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control
autorizado.
Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en
idioma Español o Inglés.
El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante
del Propietario o de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio
cotizado por el Postor.
 MARCADO
Los accesorios deberán tener marcas en alto relieve con la siguiente
información:
 Nombre o símbolo del Fabricante
 Carga de rotura mínima en kN
 Torque máximo de ajuste recomendado N-m
Para el caso de las cajas de derivación y acometidas, el marcado deberá ser
coordinado con la inspección y con la empresa suministradora de energía
próxima.
 EMBALAJE
Los accesorios serán cuidadosamente embalados en cajas de madera,
provistas de paletas (pallets) de madera y aseguradas mediante correas de
bandas de acero inoxidable a fin de permitir su desplazamiento con un
montacargas estándar. Serán suministrados con la protección adecuada para
evitar su deterioro de la rosca de plomo. Las caras internas de las cajas de
embalaje deberán ser cubierta con papel impermeable para servicio pesado a fin
de garantizar un almacenamiento prolongado a intemperie y en ambiente salino.
El conductor será embalado en carretes de madera similares a los de los
conductores autoportantes, con longitudes adecuadas para su instalación,
manipuleo y transporte
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
Cada caja de accesorios deberá ser identificada (en idioma Español o Inglés)
con la siguiente información:
 Nombre del Propietario
 Nombre del Fabricante
 Tipo de accesorio
 Cantidad de accesorios
 Masa neta en kg
 Masa total en kg
Las marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje.
 ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROS
El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un
terreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y
húmedo.
Previamente a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberá
remitir los planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión y
aprobación del Propietario; los planos deberán precisar las dimensiones del
embalaje, la superficie mínima requerida para almacenaje, el máximo número de
paletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, la cantidad y
características principales de los contenedores en los que serán transportados y
la lista de empaque. Adicionalmente deberá remitir todos los certificados y
reportes de prueba solicitados.
La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un
representante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos
necesarios para la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de
elementos a ser recepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en
el precio cotizado por el Postor.
 INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FÁBRICA
La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un
representante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será
propuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos que
demanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por el
Postor.
 INFORMACIÓN TÉCNICAREQUERIDA
Información Técnica para todos los Postores
Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente
documentación técnica:
 Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y
sellada.
Información Técnica adicional para el Postor Ganador
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
 Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente
documentación técnica:
 Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.
 Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, sus
dimensiones, masa, etc.
 Planos de diseño para aprobación del propietario.
 Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje,
mantenimiento y el buen funcionamiento de los suministros.
El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio
cotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.
DATOS TÉCNICOS DE ACCESORIOS DE LOS CABLES
AUTOPORTANTES
Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO
VALOR
GARANT. (*)
1.0
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
1.7
1.8
1.9
1.10
MORDAZA CONICA TERMINAL
FABRICANTE
NUMERO DE CATALOGOSDEL FABRICANTE
MODELO O CODIGO DEL ACCESORIO
MATERIALDE FABRICACION
RANGO DE DIAMETROSDE CONDUCTORES
CARGA DE ROTURA
RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO
NORMA DE FABRICACION
MASA POR UNIDAD
mm²
kN
kN
kg
ALEACION DE ALUMINIO
25 - 35
10
15
UNE 21-159
SPS 2663 (DIN 1784─1)
4.3.2 ACCESORIOS METÁLICOS PARAPOSTES Y AISLADORES
 ALCANCES
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la
fabricación, pruebas y entrega de accesorios metálicos para postes y aisladores
en la adecuación de redes secundarias.
 NORMAS APLICABLES
Los accesorios metálicos, materia de la presente especificación, cumplirán con
las prescripciones de las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha
de la convocatoria a licitación:
ASTM A 7 FORGED STEEL
ANSI A 153 ZINC COATING (HOT DIP) ON IRON AND STEEL
HARDWARE
ANSI C 135.1 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR GALVANIZED
STEEL BOLTS AND NUTS FOR OVERHEAD LINE
CONSTRUCTION
ANSI C 135.4 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR ZINC-
COATED FERROUS EYEBOLTS AND NUTS FOR
OVERHEAD LINE CONSTRUCTION
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
ANSI C 135.5 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR GALVANIZED
FERROUS EYENUTS AND EYELETS FOR OVERHEAD
LINE CONSTRUCTION
ANSI C 135.20 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR LINE
CONSTRUCTION - ZINC COATED FERROUS
INSULATOR CLEVISES
ANSI B18.2.2 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR SQUARE AND
HEX NUTS
UNE 21-158-90 HERRAJES PARA LÍNEAS ELÉCTRICAS AÉREAS DE
ALTA TENSIÓN
 DESCRIPCIÓN DE LOS MATERIALES
Plancha Gancho de Suspensión (Plancha Gancho Ojal) (Tipo SOT 29)
Estos ganchos serán adosados al poste de CºAºCº de la SS.EE., para las salidas
de los circuitos, mediante 2 bandas, las que serán de acero galvanizado (Cinta
Band It con sus respectivas hebillas). Además estarán provistos de dos ranuras
rectangulares de 25mm., para las bandas
Cinta y Hebilla Band ─ It.
Será cinta de acero inoxidable de 0.9 mm. de espesor, 19 mm. de ancho ( ¾”)
con máximo esfuerzo de tracción 1000 Kg.; con hebilla apto para cinta de acero
de 19 mm., ambos con acabados de bordes redondos y redondeados
respectivamente
 PRUEBAS
Las pruebas están orientadas a garantizar la calidad de los suministros, por lo
que deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de accesorios a ser
suministradas, en presencia de un representante del Propietario; caso contrario,
deberá presentarse tres (03) juegos de certificados adjuntos a los respectivos
reportes de prueba satisfactorios emitidos por una entidad debidamente
acreditada por el país de origen, la misma que formará parte de una terna de tres
(03) entidades similares que serán propuestas por el Proveedor (antes de iniciar
las pruebas) para la aprobación del Propietario, quien certificará que los
resultados obtenidos en todas las pruebas señaladas en las Normas
consignadas en el acápite 2 están de acuerdo con esta especificación y la oferta
del Postor.
Salvo indicación expresa de las normas indicadas en el numeral 2, solamente en
lo referente al plan de inspección y muestreo para las pruebas de recepción, se
tomará como referencia las Normas UNE 21-158 y UNE 21-159.
Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un
certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control
autorizado.
Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en
idioma Español o Inglés.
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante
del Propietario o de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio
cotizado por el Postor.
 PRUEBAS
Los accesorios deberán tener marcas en alto relieve con la siguiente
información:
 Nombre o símbolo del Fabricante
 Carga de rotura mínima en kN
 Torque máximo de ajuste recomendado N-m
 EMBALAJE
Los accesorios serán cuidadosamente embalados en cajas de madera,
provistas de paletas (pallets) de madera y aseguradas mediante correas de
bandas de acero inoxidable a fin de permitir su desplazamiento con un
montacargas estándar. Serán suministrados con la protección adecuada para
evitar el deterioro de la rosca de plomo. Las caras internas de las cajas de
embalaje deberán ser cubiertas con papel impermeable para servicio pesado a
fin de garantizar un almacenamiento prolongado a intemperie y en ambiente
salino.
Cada caja deberá ser identificada (en idioma Español o Inglés) con la siguiente
información:
 Nombre del Propietario
 Nombre del Fabricante
 Tipo de accesorio
 Cantidad de accesorios
 Masa neta en kg
 Masa total en kg
Las marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje.
 ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROS
El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un
terreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y
húmedo.
Previamente a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberá
remitir los planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión y
aprobación del Propietario; los planos deberán precisar las dimensiones del
embalaje, la superficie mínima requerida para almacenaje, el máximo número de
paletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, las cantidad y
características principales de los contenedores en los que serán transportados y
la lista de empaque. Adicionalmente deberá remitir todos los certificados y
reportes de prueba solicitados.
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un
representante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos
necesarios para la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de
elementos a ser recepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en
el precio cotizado por el Postor.
 INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FÁBRICA
La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un
representante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será
propuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos que
demanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por el
Postor.
 INFORMACIÓN TÉCNICAREQUERIDA
Información Técnica para todos los Postores
Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente
documentación técnica:
 Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y
sellada.
Información Técnica adicional para el Postor Ganador
Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente
documentación técnica:
 Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.
 Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, sus
dimensiones, masa, etc.
 Planos de diseño para aprobación del propietario.
 Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje,
mantenimiento y el buen funcionamiento de los suministros.
El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio
cotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.
TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS ACCESORIOS METÁLICOS
PARA POSTES
No. CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR
REQUERIDO
VALOR
OFERTADO
“LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA”
CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS
1.0
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
1.7
1.7.1
1.7.2
1.7.3
1.8
2.0
2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
2.5.1
2.5.2
2.5.3
2.6
2.7
PLANCHA GANCHO DESUSPENSION
FABRICANTE
MATERIAL
CLASEDE GALVANIZADO SEGUN ASTM
NORMA DEFABRICACION
RESISTENCIA A LA TRACCION
TENSION MAXIMA
DIMENSIONES
LONGITUD
DIAMETRO
DESARROLLO
MASA POR UNIDAD
CINTA Y HEBILLA BAND IT
FABRICANTE
MATERIAL
CLASEDE GALVANIZADO SEGUN ASTM
NORMA DEFABRICACION
DIMENSIONES
DIAMETRO
LONGITUD
ESPESOR
MAXIMO ESFUERZO DE TRACCION
MASA POR UNIDAD
Kg/mm2
Kg
mm
mm
mm
mm
kg
mm
mm
mm
Kg
Kg
ACERO B
ANSI C 135.1
SPS 2663 (DIN 1784-1)
20
2,55
13
45X150
16
85
0,61
ACERO B
SPS 2663 (DIN
1784-1)
19
30
0,9
1000

Más contenido relacionado

DOC
Iii calculos justificativos
DOCX
05. calculos justificativos
PPT
Distancis Del Seguridad
PDF
Diseño estructural de subestaciones de transmision
PDF
Pdfslide.net nb 777pdf (1) (1)
PDF
300 diseno de torres de transmision electrica
PDF
Codigo nacional de electricidada
DOC
Apunte de transmision_def_2
Iii calculos justificativos
05. calculos justificativos
Distancis Del Seguridad
Diseño estructural de subestaciones de transmision
Pdfslide.net nb 777pdf (1) (1)
300 diseno de torres de transmision electrica
Codigo nacional de electricidada
Apunte de transmision_def_2

La actualidad más candente (20)

PDF
Distancias minimas de seguridad
PDF
ANDREU GORDO, J. (2015) Distancias eléctricas de seguridad en LAAT
PDF
Especificaciones tecnicas generales para lineas de alta tension
PDF
Diseño de subestacion de transmicion
PDF
110730375 distancias-minimas-de-seguridad
PDF
Ntd ia-002 estaciones-de_bombeo_agua_potable_v-004_-cnc_1_0
DOCX
Trabajo especial final electiva 6
PPTX
Portafolio distribución_ 2014
PPT
Ie c0pruebas
DOCX
Trabajo especial-final-20% geomar sanchez
PDF
Norma nb777
PDF
5.subestaciones de media_tension
DOCX
Trabajo especial 20%-jorge rojas
DOC
Preguntas de proyectos
PDF
Diseño de una subestacion de intermperie 132 45 kv
DOC
memoria descriptiva proyecto de electrificacion
PDF
PDF
DCMMT400 Medicón para Acometida con Subestación Tipo Pedestal
DOCX
Md inst electricas
Distancias minimas de seguridad
ANDREU GORDO, J. (2015) Distancias eléctricas de seguridad en LAAT
Especificaciones tecnicas generales para lineas de alta tension
Diseño de subestacion de transmicion
110730375 distancias-minimas-de-seguridad
Ntd ia-002 estaciones-de_bombeo_agua_potable_v-004_-cnc_1_0
Trabajo especial final electiva 6
Portafolio distribución_ 2014
Ie c0pruebas
Trabajo especial-final-20% geomar sanchez
Norma nb777
5.subestaciones de media_tension
Trabajo especial 20%-jorge rojas
Preguntas de proyectos
Diseño de una subestacion de intermperie 132 45 kv
memoria descriptiva proyecto de electrificacion
DCMMT400 Medicón para Acometida con Subestación Tipo Pedestal
Md inst electricas
Publicidad

Similar a Cap iii e.t.s.m. (20)

PDF
110881 200-7-et-002-rev1
DOC
2.4 cable autop
PDF
Lineas-electricas-de-media-y-baja-tension.pdf
PDF
ESPECIFICACIONES_TECNICAS_ELECTRICO_SHINAHOTA.pdf
PDF
Subestaciones
PDF
Mantenimiento en lineas, seccionadores, fusible mt, estructuras, postes, pues...
DOCX
Deberes del ingeniero como profesional
DOC
Especificaciones tecnicas insta2
DOC
ESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICAS
PDF
Canalizaciones electricas
PDF
Canalizaciones electricas
PDF
Canalizaciones electricas
PDF
Sesión 13 Inst. Elect..pdf
DOCX
Proyecto alsur 22.9 kv modificado
PPT
Clase 1 lineas de transmisión de alta tensión Espin.ppt
PPT
Clase 1 lineas de transmiosion ata tension Espin.ppt
DOC
Memorio descriptiva final[1]
PDF
electricidad industria
PPTX
Instalaciones eléctricas
PDF
104 13479-mte4514-esp-420-j-0001 0
110881 200-7-et-002-rev1
2.4 cable autop
Lineas-electricas-de-media-y-baja-tension.pdf
ESPECIFICACIONES_TECNICAS_ELECTRICO_SHINAHOTA.pdf
Subestaciones
Mantenimiento en lineas, seccionadores, fusible mt, estructuras, postes, pues...
Deberes del ingeniero como profesional
Especificaciones tecnicas insta2
ESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICAS
Canalizaciones electricas
Canalizaciones electricas
Canalizaciones electricas
Sesión 13 Inst. Elect..pdf
Proyecto alsur 22.9 kv modificado
Clase 1 lineas de transmisión de alta tensión Espin.ppt
Clase 1 lineas de transmiosion ata tension Espin.ppt
Memorio descriptiva final[1]
electricidad industria
Instalaciones eléctricas
104 13479-mte4514-esp-420-j-0001 0
Publicidad

Último (20)

DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
Supervisión del PROC. 228_Osinergmin.pdf
PDF
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PPTX
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PDF
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PPTX
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Supervisión del PROC. 228_Osinergmin.pdf
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............

Cap iii e.t.s.m.

  • 1. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS 3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS 3.1. GENERALIDADES Las especificaciones técnicas tienen por objeto corroborar las normas generales y cubren aspectos genéricos de las especificaciones técnicas particulares para el suministro de los diferentes materiales y equipos electromecánicos, relacionados a su fabricación en calidad, seguridad y garantía de durabilidad, normados por el MEM; se hace de particular aceptación normas internacionales acordes con las especificaciones requeridas establecidas.  ALCANCES Estas especificaciones cubren las condiciones particulares de suministro y características de los materiales que se emplearán en el presente proyecto.  NORMAS TECNICAS APLICABLES Los Equipos y Materiales de la presente especificación, cumplirán con las prescripciones de las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria de la licitación:  ABNT NRT 13571 : HASTE DE ATERRAMENTO AÇO–COBRE E ACCESORIOS  ANSI B18.2.2 : AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR SQUARE AND HEX NUTS  ANSI C.29.1 : AMERICAN NATIONAL STANDARD TEST METHODS FOR ELECTRICAL POWER INSULATORS  ANSI C29.6 : AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR WET-PROCESS PORCELAIN INSULATORS (HIGH-VOLTAGE PIN TYPE)  ANSI C135.2 : AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR THREADED ZINC-COATED FERROUS STRAND-EYE ANCHOR AND NUTS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTION.  ANSI C-37.42 : AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR SWITCHGEAR - DISTRIBUTION CUT OUTS AND FUSE LINKS SPECIFICATIONS  ANSI C 135.3 : AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR ZINC COATED FERROUS LAG SCREWS FOR POLE AND TRANSMISSION LINE CONSTRUCTION  ANSI C 135.4 : AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR GALVANIZED FERROUS EYEBOLTS AND NUTS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTION  ANSI C135.5 : AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR ZINC-COATED FERROUS EYENUTS AND EYEBOLTS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTION  ANSI C135.14 : STAPLES WITH ROLLED OF SLASH POINTS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTION  ASTM A7 : FORGED STEEL TEST METHODS AND ACCEPTANCE CRITiC
  • 2. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS  ASTM A.153 : ZINC COATING(HOT DIP) ON IRON AND STEEL HARDWARE ASTM B398  ASTM B.230 : HARD DRAWN ALUMINIUM C-H 99 FOR ELECTRICAL POURPUSE  ASTM B399 : CONCENTRIC-LAY-STRANDED ALUMINIUM ALLOY 6201-T81 CONDUCTORS  ASTM B.399 : CONCENTRIC LAY STRANDED 6201-181 CONDUCTORES DE ALEACIÓN DE ALUMINIO (NON COMPACT STRANDING)  CEI 104-208-109: COMISIÓN ELECTROTECNIA INTERNACIONAL  DIN 48-201/81 : DEUTSCH INTERNATIONAL NORMS.  IEC 99-1 : SURGE ARRESTERS PART 1: NON LINEAR RESISTOR TYPE GAPPED ARRESTERS FOR A.C. SYTEMS  IEC 99-4 : METAL OXIDE SURGE ARRESTERS WITHOUT GAPS FOR A.C. SYSTEMS  IEC 61089 : ROUND WIRE CONCENTRIC LAY OVERHEAD ELECTRICAL STRANDED CONDUCTORS  IEC 60104 : ALUMINIUM-MAGNESIUM-SILICON ALLOY WIRE FOR OVERHEAD LINE CONDUCTORS  IEC 815 : GUIDE FOR SELECTION OF INSULATORS IN RESPECT OF POLLUTED CONDITIONS  IEC 1109 : COMPOSITE INSULATORS FOR A. C. OVERHEAD LINES WITH A NOMINAL VOLTAGE GREATER THAN 1000 V – DEFINITIONS  INDECOPI NTP 339.027 : POSTES DE HORMIGON (CONCRETO) ARMADO PARA LÍNEAS AÉREAS  ITINTEC. 339.027 : EL PROCESAMIENTO DEBERÁN CUMPLIR CON LO ESTIPULADO EN LA NORMA DE PRUEBAS DE POSTES DE CONCRETO  ITINTEC 370.042 : CONDUCTORES DE COBRE RECOCIDO PARA EL USO ELÉCTRICO  UNE 21-158-90 : HERRAJES PARA LINEAS ELECTRICAS AEREAS DE ALTA TENSION  UNE 21-056 : ELECTRODOS DE PUESTA A TIERRA  UNE 21-159 : ELEMENTOS DE FIJACION Y EMPALME PARA CONDUCTORES Y CABLES DE TIERRA DE LÍNEAS ELECTRICAS AEREAS DE ALTA TENSION  N.T.P. 370.255-2, IEC 502 NORMAS DE FABRICACIÓN CONDUCTORES SUB- TERRANEOS  CONDICIONES AMBIENTALES Los postes se instalarán en zonas con las siguientes condiciones ambientales:  Altitud sobre el nivel del mar : hasta 4 000 m
  • 3. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS  Humedad relativa : 70 a 100%  Temperatura ambiente : 5 a 35 °C  Contaminación ambiental : moderada  INFORMACIÓN TÉCNICAREQUERIDA  En el caso de ofertar suministros con normas distintas a las indicadas en el numeral B., los postores deberán adjuntar un ejemplar de las mismas.  Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en el numeral B. de la presente especificación.  Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño y de envejecimiento.  Información técnica sobre el comportamiento de los conductores frente la vibración, recomendando esfuerzos de trabajo adecuados  Curva inicial y final de una hora, 24 horas, un año y 10 años de envejecimiento, con indicación de las condiciones en las que han sido determinadas  Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, las dimensiones, características de operación mecánica y eléctrica y la masa.  Certificados y reportes de pruebas tipo o de diseño.  Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento y el buen funcionamiento de los suministros.  El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio cotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.  ENSAYOS Y PRUEBAS El Proveedor de cada uno de los equipos y materiales suministrados, deberá efectuar durante la etapa de fabricación todas las pruebas normales señaladas directa o implícitamente en las especificaciones técnicas particulares de cada material de acuerdo a normas vigentes. El Proveedor presentará certificados de ensayo típicos o protocolos de pruebas, que garanticen que los materiales cumplen con sus normas. Todas estas pruebas se realizarán en los laboratorios del proveedor y su costo se considerará incluido en el precio cotizado por el postor en la oferta de sus materiales. El propietario se reserva el derecho de estar presente mediante su representante, en cualquiera de los ensayos o pruebas mencionadas y para éste efecto el proveedor presentará las facilidades del caso.  EMBALAJE En las especificaciones técnicas particulares se indica la forma de embalaje en cada caso.
  • 4. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS De no mencionar explícitamente el embalaje se hará en cajas, jabas u otra protección adecuada que evite daños o deterioros del material durante el transporte. Los materiales y/o equipos susceptibles de ser dañados por el agua o la humedad, serán embalados en recipientes apropiados. El conductor será entregado en carretes metálicos o de madera de suficiente robustez para soportar cualquier tipo de transporte e íntegramente cerrados con listones de madera para proteger al conductor de cualquier daño y para un almacenamiento prolongado a intemperie y en ambiente salino. Todos los componentes de madera deberán ser manufacturados de una especie de madera sana, seca y libre de defectos, capaz de resistir un prolongado almacenamiento. Las planchas, uniones y soldaduras de los carretes metálicos deberán ser sobre- reforzadas, a fin de evitar su deformación y deterioro durante el transporte a los almacenes y a las obras. El embalaje de los conductores de Aluminio, unipolares de cobre o cables de puesta a tierra, suministrados será en carretes no retornables de madera standard, de construcción robusta, libre de clavos que puedan dañar al conductor, pintado interior y exteriormente. Las superficies internas de los carretes deberán estar cubiertas con capas protectoras de papel impermeable pesado, a fin de evitar el contacto directo del material del carrete con el conductor Similarmente, luego de enrollar el conductor, toda la superficie del conductor será cubierta con el papel impermeable para servicio pesado. El papel impermeable externo y la cubierta protectora con listones de madera serán colocados solamente después que hayan sido tomadas las muestras para las pruebas pertinentes. Cada carrete deberá ser identificado (en idioma Español o Inglés) con la siguiente información:  Nombre del Propietario  Nombre o marca del Fabricante  Número de identificación del carrete  Nombre del proyecto  Tipo y formación del conductor  Sección nominal, en mm²  Lote de producción  Longitud del conductor en el carrete, en m
  • 5. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS  Masa neta y total, en kg  Fecha de fabricación  Flecha indicativa del sentido en que debe ser rodado el carrete durante su desplazamiento. Los aisladores deberán ser embalados en jabas de madera resistente aseguradas mediante correas de bandas de acero inoxidable, evitando el contacto físico entre los aisladores. Las jabas deberán estar agrupadas sobre paletas (pallets) de madera y aseguradas mediante correas de bandas fabricadas con material no metálico de alta resistencia, a fin de permitir su desplazamiento con un montacargas estándar. Adicionalmente, cada paleta deberá ser cubierta con un plástico transparente para servicio pesado. Cada caja deberá tener ser identificada (en idioma Español) con la siguiente información:  Nombre del Propietario  Nombre del Fabricante  Tipo de aislador según ANSI  Cantidad de aisladores  Masa neta en kg  Masa total en kg Las marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje.  GARANTÍAS El Proveedor garantizará que los materiales y/o equipos que suministrarán sean nuevos y aptos para cumplir con las exigencias del servicio a prestar y por lo tanto libres de defectos inherentes a materiales o mano de obra. El postor garantizará que el equipo funcionará adecuadamente bajo diferentes condiciones de carga, sin producirse desgastes, calentamientos, esfuerzos ni vibraciones nocivas que en todos los diseños se han considerado factores de seguridad suficientes. El período de garantía emitido por el proveedor o fabricante se contará a partir de la puesta en servicio de las instalaciones, entendiéndose que si algún material y/o equipo resulte inservible dentro del período de garantía, como consecuencia de defectos de diseño o construcción, el proveedor procederá a su reposición sin costo adicional alguno. 7.  ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROS El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un terreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo.
  • 6. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS Previo a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberá remitir los planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión y aprobación del Propietario; los planos deberán precisar las dimensiones del embalaje, la superficie mínima requerida para almacenaje, el máximo número de paletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, la cantidad y características principales de los contenedores en los que serán transportados y la lista de empaque. Adicionalmente deberá remitir todos los certificados y reportes de prueba solicitados. La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un representante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesarios para la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a ser recepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizado por el Postor. El Postor deberá suministrar una reserva de aisladores no menor al 0,5 % del suministro, cuyo costo estará incluido en el precio cotizado. El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un terreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo. El costo del embalaje será cotizado por el Proveedor considerando que los carretes no serán devueltos. 3.2. ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MATERIALES PARA LINEAS Y REDES PRIMARIAS 3.2.1. POSTES DE CONCRETO ARMADO.  ALCANCE Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de postes de concreto armado que se utilizarán en el presente proyecto.  NORMAS APLICABLES Los postes materia de la presente especificación, cumplirán con las prescripciones de las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria de la licitación: INDECOPI NTP 339.027 POSTES DE HORMIGON(CONCRETO) ARMADO PARA LÍNEAS AÉREAS  CARACTERISTICAS TECNICAS DE POSTES
  • 7. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS Los postes de concreto armado serán centrifugados y tendrán forma troncocónica; el acabado exterior deberá ser homogéneo, libre de fisuras, cangrejeras y excoriaciones; tendrán las características y dimensiones que se consignan en la Tabla de Datos Técnicos Garantizados. La carga de rotura a 0,15 m debajo de la cima y la carga de trabajo será igual o mayor a 2. A 3 m de la base del poste, en bajo relieve, deberá implementarse una marca que permita inspeccionar la profundidad de empotramiento luego de instalado el poste. Los postes deberán llevar impresa con caracteres legibles e indelebles y en lugar visible, cuando estén instalados, la información siguiente: a) Marca o nombre del fabricante b) Designación del poste: l/c/d/D; donde: l= longitud en m c= carga de trabajo en daN con coeficiente de seguridad 2 d= diámetro de la cima en mm D= diámetro de la base, en mm c) Fecha de fabricación d) Información adicional según práctica de la empresa suministradora de energía próxima al área del proyecto. Los agujeros que deben tener los postes, así como sus dimensiones y espaciamientos entre ellos se muestran en las láminas del proyecto.  PRUEBAS Las pruebas se efectuarán en las instalaciones del fabricante, en presencia de un representante del Propietario a quien se le brindará todos los medios que le permitan verificar que los postes se suministran de acuerdo con la norma indicada en el numeral 2. Los instrumentos y equipos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado, lo cual deberá ser verificado por el representante del Propietario antes de la realización de las pruebas.  PRUEBAS DE RECEPCIÓN Las pruebas de recepción de los postes serán las siguientes:  Inspección visual  Verificación de dimensiones
  • 8. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS  Ensayo de carga  Ensayo de rotura El costo de los ensayos y la del representante del Propietario estará incluido en el precio propuesto por el Postor.  INFORMACIÓN TÉCNICAREQUERIDA Información Técnica para todos los Postores Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentación técnica:  Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada. Información Técnica adicional para el Postor Ganador Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente documentación técnica:  Recomendaciones para el transporte, montaje y mantenimiento de los suministros.  Planos constructivos para aprobación previa al inicio de fabricación. El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio cotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación. TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS POSTES DE CONCRETO Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO VALOR GARANTIZADO 1 FABRICANTE 2 TIPO CENTRIFUGADO 3 NORMAS DE FABRICACION INDECOPI 339 – 027 4 LONGITUD DEL POSTE m 12 12 13 13 5 DIAMETRO EN LA CIMA mm 150 160 150 180 6 DIAMETRO EN LA BASE mm 320 330 345 375 7 CARGA DE TRABAJO A 0,15 m DE CIMA daN 200 300 300 400 8 COEFICIENTE DE SEGURIDAD 2 9 MASA POR UNIDAD Kg 960 1000 1100 1230 3.2.2. CRUCETAS DE FIERRO GALVANIZADO.  ALCANCES
  • 9. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de crucetas metálicas de perfil angular de fierro galvanizado que se utilizarán en líneas y redes primarias.  NORMAS APLICABLES Las crucetas metálicas, materia de la presente especificación, cumplirán con las prescripciones de las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria a la adjudicación: ASTM A 7 FORGED STEEL  DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL Las crucetas de perfil angular serán de acero galvanizado en caliente. Se fabricará con perfil angular de 75 x 75 x 6.4 de longitudes de 1,500 mm, 2,400 mm, 2,500 mm y 4,300 mm, que además se sujetará al poste mediante abrazaderas tipo media luna de platina galvanizada apta para poste de CAC de 12/200, 12/300, 13/300 y 13/400 (según requerimiento), pernos doble armado de Fierro Galvanizado de 16 mm de diámetro por 508 mm de longitud y riostras de fierro angular de distintas medidas, tendrá la configuración que se muestra en las láminas adjuntas. Las dimensiones y ubicación de los cortes en los extremos del brazo angular deberán ser definidas considerando las dimensiones de las crucetas y la posición correcta de funcionamiento del perfil de acero.  PRUEBAS Las pruebas están orientadas a garantizar la calidad de los suministros, por lo que deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de accesorios a ser suministradas, en presencia de un representante del Propietario; caso contrario, deberá presentarse certificados Se tomará como referencia la Norma UNE 21-158-90. Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado. Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idioma español o inglés. El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante del Propietario o de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado por el Postor.  ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROS El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un terreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo. La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un representante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos
  • 10. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS necesarios para la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a ser recepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizado por el Postor.  INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FÁBRICA La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un representante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será propuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos que demanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por el Postor.  INFORMACIÓN TÉCNICAREQUERIDA Información Técnica para todos los Postores Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentación técnica:  Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada. Información Técnica adicional para el Postor Ganador Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente documentación técnica:  Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en el numeral 2. de la presente especificación.  Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.  Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, sus dimensiones, masa, etc.  Planos de diseño para aprobación del propietario.  Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento y el buen funcionamiento de los suministros. El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio cotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación. TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS CRUCETAS METALICAS Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO VALOR GARANTIZADO 1.0 CRUCETA METALICA DE PERFIL ANGULAR 75x75x6.4x 1500, 2400, 2500, 4300 mm 1.1 FABRICANTE
  • 11. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS 1.2 MATERIAL ACERO 1.3 CLASE DE GALVANIZACION ASTM B 1.4 DIMENSIONES DEL PERFIL ANGULAR 1.4.1 LARGO mm. 75 75 75 1.4.2 ANCHO mm. 75 75 75 1.4.3 ESPESOR mm. 6.4 6.4 6.4 1.4.4 LONGITUD mm. 1,500 2,400 2,500 4,300 1.5 CONFIGURACION GEOMETRICA (Adjuntar Plano) 1.6 CARGA MINIMA DE ROTURA POR CORTE kN 1.7 NORMA PARA INSPECCION y PRUEBA UNE 21-158-90 1.8 MASA POR UNIDAD Kg RIOSTRAS DE PERFIL ANGULAR DE FºGº Serán de las siguientes características: TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS-RIOSTRAS RIOSTRA METALICA DE PERFIL ANGULAR UNIDAD VALOR REQUERIDO VALOR GARANTIZADO 1.0 RIOSTRA DE PERFIL ANGULAR DE FºGº DE: 38x38x5x 1000 mm 1.1 FABRICANTE 1.2 MATERIAL ACERO 1.3 CLASE DE GALVANIZACION ASTM B 1.4 DIMENSIONES DEL PERFIL ANGULAR 1.4.1 LARGO mm. 38 1.4.2 ANCHO mm. 38 1.4.3 ESPESOR mm. 5 1.4.4 LONGITUD mm. 1000 1.5 CONFIGURACION GEOMETRICA (Adjuntar Plano) 1.6 CARGA MINIMA DE ROTURA POR CORTE kN 55 1.7 NORMA PARA INSPECCION y PRUEBA UNE 21-158-90 RIOSTRA METALICA DE PERFIL ANGULAR UNIDAD VALOR REQUERIDO VALOR GARANTIZADO 1.0 RIOSTRA DE PERFIL ANGULAR DE FºGº DE: 75x75x6.4x 710, 2040, 2920, 3850 mm 1.1 FABRICANTE 1.2 MATERIAL ACERO
  • 12. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS 1.3 CLASE DE GALVANIZACION ASTM B 1.4 DIMENSIONES DEL PERFIL ANGULAR 1.4.1 LARGO mm. 75 1.4.2 ANCHO mm. 75 1.4.3 ESPESOR mm. 6.4 1.4.4 LONGITUD mm. 710 2040 2920 3850 1.5 CONFIGURACION GEOMETRICA (Adjuntar Plano) 1.6 CARGA MINIMA DE ROTURA POR CORTE kN 55 1.7 NORMA PARA INSPECCION y PRUEBA UNE 21-158-90 PERFILES ANGULARES DE F°G° Serán de las siguientes características: TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS-PERFILES PERFIL ANGULAR UNIDAD VALOR REQUERIDO VALOR GARANTIZADO 1.0 PERFIL ANGULAR DE FºGº DE: 75x75x6.4x 550, 860, 900, 1075, 1080, 1575, 1675, 1750 mm 1.1 FABRICANTE 1.2 MATERIAL ACERO 1.3 CLASE DE GALVANIZACION ASTM B 1.4 DIMENSIONES DEL PERFIL ANGULAR 1.4.1 LARGO mm. 75 1.4.2 ANCHO mm. 64 1.4.3 ESPESOR mm. 6.4 1.4.4 LONGITUD mm. 550 860 900 1075 1080 1575 1675 1750 1.5 CONFIGURACION GEOMETRICA (Adjuntar Plano) 1.6 CARGA MINIMA DE ROTURA POR CORTE kN 55 1.7 NORMA PARA INSPECCION y PRUEBA UNE 21-158-90
  • 13. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS 3.2.3. ACSESORIOS METÁLICOS PARAPOSTES Y CRUCETAS  ALCANCES Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de accesorios metálicos para postes y crucetas que se utilizarán en líneas y redes primarias.  NORMAS APLICABLES Los accesorios metálicos, materia de la presente especificación, cumplirán con las prescripciones de las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria a adjudicación: ASTM A 7 FORGED STEEL ANSI A 153 ZINC COATING (HOT DIP) ON IRON AND STEEL HARDWARE ANSI C 135.1 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR GALVANIZED STEEL BOLTS AND NUTS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTION ANSI C 135.4 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR GALVANIZED FERROUS EYEBOLTS AND NUTS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTION ANSI C 135.5 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR GALVANIZED FERROUS EYENUTS AND EYELETS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTION ANSI C 135.3 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR ZINC- COATED FERROUS LAG SCREWS FOR POLE AND TRANSMISSION LINE CONSTRUCTION ANSI C 135.20 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR LINE CONSTRUCTION - ZINC COATED FERROUS INSULATOR CLEVISES ANSI C 135.31 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR ZINC- COATED FERROUS SINGLE AND DOUBLE UPSET SPOOL INSULATOR BOLTS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTION ANSI B18.2.2 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR SQUARE AND HEX NUTS UNE 21-158-90 HERRAJES PARA LINEAS ELECTRICAS AEREAS DE ALTA TENSION
  • 14. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS  DESCRIPCIÓN DE LOS MATERIALES a) ABRAZADERA TIPO PARTIDA PARA CEUCETA DE F°G° DE 75x6.4 mm La abrazadera se fabricará con platina de Fierro Galvanizado por impresión en caliente Acero SAE 1020, cumpliendo la Norma ASTM A-153 La platina de las abrazaderas serán de 6.4 mm de espesor y de 75 de ancho, tendrán un diámetro según requerimiento y poseerán 02 pernos de acero forjado galvanizado en caliente, los pernos serán de 16 mm de diámetro y longitud según requerimiento con sus respectivas tuercas y arandelas planas. La carga mínima de rotura será de 60 kN. Las dimensiones y configuración de las abrazaderas se muestran en las láminas correspondientes. El Contratista verificará que las dimensiones de las abrazaderas se adapten a sus requerimientos. b) ABRAZADERA TIPO CAS PARARIOSTRA La abrazadera se fabricará con platina de Fierro Galvanizado por impresión en caliente Acero SAE 1020, cumpliendo la Norma ASTM A-153 La platina de las abrazaderas serán de 6.4 mm de espesor con ancho de y 64 mm; con un diámetro según requerimiento de poste. Poseerán 03 y 04 pernos de acero forjado galvanizado en caliente, los pernos serán de 16 mm de diámetro y longitud según requerimiento, con sus respectivas tuercas y arandelas planas. La carga mínima de rotura será de 60 kN. Las dimensiones y configuración de las abrazaderas se muestran en las láminas adjuntas correspondientes. El Contratista verificará que las dimensiones de las abrazaderas se adapten a sus requerimientos. c) ABRAZADERA PARA ARMADO VERTICAL
  • 15. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS La abrazadera se fabricará con platina de Fierro Galvanizado por impresión en caliente Acero SAE 1020, cumpliendo la Norma ASTM A-153 La platina de las abrazaderas serán de 6.4 mm de espesor con ancho de y 75 mm; con un diámetro según requerimiento de poste. Poseerán 03 pernos de acero forjado galvanizado en caliente, los pernos serán de 16 mm de diámetro y longitud según requerimiento, con sus respectivas tuercas y arandelas planas. La carga mínima de rotura será de 60 kN. Las dimensiones y configuración de las abrazaderas se muestran en las láminas adjuntas correspondientes. El Contratista verificará que las dimensiones de las abrazaderas se adapten a sus requerimientos. d) PERNOS DE F°G° Serán de acero forjado galvanizado en caliente. Las cabezas de estos pernos serán cuadrados y estarán de acuerdo con la norma ANSI C 135.1 Los diámetros y longitudes de los pernos se muestran en las láminas adjuntas. Las cargas de rotura mínima serán:  Para pernos de 16 mm : 55 kN  Para pernos de 13 mm : 55 kN Cada perno maquinado deberá ser suministrado con una tuerca cuadrada, arandela y su respectiva contratuerca cuadrada de doble concavidad, las que estarán debidamente ensambladas al perno. e) PERNO TIPO DOBLE ARMADO Será de acero galvanizado en caliente, totalmente roscado, longitud de acuerdo al requerimiento según láminas de detalle con 16 mm de diámetro. La carga de rotura mínima será de 55 kN. Cada perno deberá ser suministrado con cuatro tuercas cuadradas, cuatro arandelas y cuatro contratuercas cuadradas de doble concavidad, las que estarán debidamente ensambladas al perno. f) PERNO OJO
  • 16. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS Será de acero forjado, galvanizado en caliente con longitudes de acuerdo a requerimiento y detalle de láminas con 16 mm de diámetro. En uno de los extremos tendrá un ojal ovalado y será roscado en el otro extremo. Las otras dimensiones, así como su configuración geométrica, se muestran en las láminas adjuntas. La carga de rotura mínima será de 55 kN. Cada perno ojo deberá ser suministrado con una tuerca cuadrada y su respectiva contratuerca cuadrada de doble concavidad, las que estarán debidamente ensambladas al perno. g) TUERCAOJO Será de acero forjado o hierro maleable galvanizado en caliente. Será adecuada para perno de 16 mm de diámetro. Su carga mínima de rotura será de 55 kN. h) GRILLETE DE F°G° Será de acero galvanizado en caliente, tipo U con pasador de seguridad.  PRUEBAS Las pruebas están orientadas a garantizar la calidad de los suministros, por lo que deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de accesorios a ser suministradas, en presencia de un representante del Propietario; caso contrario, deberá presentarse tres (03) juegos de certificados incluyendo los respectivos reportes de prueba satisfactorios emitidos por una entidad debidamente acreditada por el país de origen, la misma que formará parte de una terna de tres (03) entidades similares que serán propuestas por el Proveedor (antes de iniciar las pruebas) para la aprobación del Propietario, quien certificará que los resultados obtenidos en todas las pruebas señaladas en las Normas consignadas en el acápite 2 están de acuerdo con esta especificación y la oferta del Postor. Salvo indicación expresa de las normas indicadas en el numeral B, solamente en lo referente al plan de inspección y muestreo para las pruebas de recepción, se tomará como referencia la Norma UNE 21-158-90. Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado. Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idioma Español o Inglés. El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante del Propietario o de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado por el Postor.
  • 17. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS  MARCADO Los accesorios deberán tener marcas en alto relieve con la siguiente información:  Nombre o símbolo del Fabricante  Carga de rotura mínima en kN  Torque máximo de ajuste recomendado N-m  EMBALAJE Los accesorios serán cuidadosamente embalados en cajas de madera, provistas de paletas (pallets) de madera y aseguradas mediante correas de bandas de material no metálico altamente resistente a fin de permitir su desplazamiento con un montacargas estándar. Serán suministrados con la protección adecuada para evitar el deterioro de la rosca de plomo. Las caras internas de las cajas de embalaje deberán ser cubiertas con papel impermeable para servicio pesado a fin de garantizar un almacenamiento prolongado a intemperie y en ambiente salino. Cada caja deberá ser identificada (en idioma Español o Inglés) con la siguiente información:  Nombre del Propietario  Nombre del Fabricante  Tipo de accesorio  Cantidad de accesorios  Masa neta en kg  Masa total en kg Las marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje.  ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROS El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un terreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo. Previamente a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberá remitir los planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión y aprobación del Propietario; los planos deberán precisar las dimensiones del embalaje, la superficie mínima requerida para almacenaje, el máximo número de paletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, las cantidad y características principales de los contenedores en los que serán transportados y la lista de empaque. Adicionalmente deberá remitir todos los certificados y reportes de prueba solicitados.
  • 18. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un representante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesarios para la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a ser recepcionados .El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizado por el Postor.  INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FABRICA La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un representante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será propuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos que demanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por el Postor.  INFORMACIÓN TÉCNICAREQUERIDA Información Técnica para todos los Postores Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentación técnica:  Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada. Información Técnica adicional para el Postor Ganador Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente documentación técnica:  Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.  Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, sus dimensiones, masa, etc.  Planos de diseño para aprobación del propietario.  Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento y el buen funcionamiento de los suministros. El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio cotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación. TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS ABRAZADERAS Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO VALOR GARANTIZADO (*) 1.0 TIPO PARTIDA PARA CRUCETA DE AºGº 75x6.4mm VER DETALLES 1.1 FABRICANTE 1.2 MATERIAL ACERO SAE 1020 1.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM B 1.4 DIMENSIONES
  • 19. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS ESPESOR DE PLATINA mm 6,4 ANCHO DE PLATINA mm 75 DIAMETRO DE ABRAZADERA** mm 150, 155, 160, 175, 180, 190, 200, 210, 220, 260 1.5 PERNOS DE AJUSTE* NORMA DE FABRICACION ANSI C 135.1 DIAMETRO mm 16 LONGITUD mm 152 FORMA DE LA CABEZA y TUERCA DEL PERNO CUADRADA TIPO DE CONTRATUERCA CUADRADA DOBLE CONCAVIDAD 1.6 CARGA DE ROTURA MINIMA kN 60 1.7 MASA POR UNIDAD kg 1.8 NORMA DE FABRICACION ASTM A-1532 Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO VALOR GARANTIZADO (*) 2.0 TIPO CAS PARA RIOSTRA DE AºGº 64x6.4mm VER DETALLES 2.1 FABRICANTE 2.2 MATERIAL ACERO SAE 1020 2.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM B 2.4 DIMENSIONES: ESPESOR DE PLATINA mm 6,4 ANCHO DE PLATINA mm 64 DIAMETRO DE ABRAZADERA** mm 160, 165, 170 2.5 PERNOS DE AJUSTE* NORMA DE FABRICACION ANSI C 135.1 DIAMETRO mm 16 LONGITUD mm 76 FORMA DE LA CABEZA y TUERCA DEL PERNO CUADRADA TIPO DE CONTRATUERCA CUADRADA DOBLE CONCAVIDAD 2.6 CARGA DE ROTURA MINIMA kN 60 2.7 MASA POR UNIDAD kg 2.8 NORMA DE FABRICACION ASTM A-153 Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO VALOR GARANTIZADO (*) 3.0 PARA ARMADO VERTICAL DE AºGº 75x6.4mm; VER DETALLES 3.1 FABRICANTE 3.2 MATERIAL ACERO SAE 1020 3.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM B 3.4 DIMENSIONES: ESPESOR DE PLATINA mm 6,4 ANCHO DE PLATINA mm 75 DIAMETRO DE ABRAZADERA** mm 150, 165, 180 3.5 PERNOS DE AJUSTE* NORMA DE FABRICACION ANSI C 135.1 DIAMETRO mm 16 LONGITUD mm 76 FORMA DE LA CABEZA y TUERCA DEL PERNO CUADRADA TIPO DE CONTRATUERCA CUADRADA DOBLE CONCAVIDAD 3.6 CARGA DE ROTURA MINIMA kN 60 3.7 MASA POR UNIDAD kg 3.8 NORMA DE FABRICACION ASTM A-153
  • 20. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS PERNOS MAQUINADOS DE FºGº Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO VALOR GARANTIZADO (*) 1 PERNOS MAQUINADOS 1.1 FABRICANTE 1.2 MATERIAL DE FABRICACION ACERO SAE 1020 1.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM B 1.4 NORMA DE FABRICACION ANSI C 135.1 1.5 CARGA DE ROTURA MINIMA 1.5.1 PERNO DE 13 mm kN 55 1.5.2. PERNO DE 16 mm kN 55 1.6 MASA POR UNIDAD 1.7 FORMA DE LA CABEZA y TUERCA DEL PERNO CUADRADA DOBLE 1.8 TIPO DE CONTRATUERCA CUADRADA CUADRADA DOBLE CONCAVIDAD PERNOS OJO Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO VALOR GARANTIZADO (*) 2 PERNO OJO 2.1 FABRICANTE 2.2 MATERIAL DE FABRICACION ACERO SAE 1020 FORJADO 2.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM B 2.4 DIMENSIONES 2.4.1. LONGITUD mm 178 2.4.2 DIAMETRO mm 16 2.5 NORMA DE FABRICACION ANSI C 135.4 2.6 CARGA MINIMA DE ROTURA kN 55 2.7 MASA POR UNIDAD 2.8 FORMA DE LA TUERCA DEL PERNO CUADRADA DOBLE 2.9 TIPO DE CONTRATUERCA CUADRADA CUADRADA DOBLE CONCAVIDAD
  • 21. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS TUERCAOJO Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO VALOR GARANTIZADO (*) 3 TUERCA – OJO 3.1 FABRICANTE 3.2 MATERIAL DE FABRICACION ACERO 3.3 CLASE DE GALVANIZACION ASTM B 3.4 DIMENSIONES mm 16 3.5 DIAMETRO DEL PERNO A CONECTAR mm 16 3.6 NORMA DE FABRICACION ANSI C 135.5 3.7 CARGA MINIMA DE ROTURA kN 55 3.8 MASA POR UNIDAD daN 0.4 PERNO TIPO DOBLE ARMADO Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO VALOR GARANTIZADO (*) 4 PERNO TIPO DOBLE ARMADO 4.1 FABRICANTE 4.2 MATERIAL DE FABRICACION ACERO SAE 1020 4.3 CLASE DE GALVANIZADO SEGUN ASTM B 4.4 DIMENSIONES 4.4.1 DIAMETRO mm 16 4.4.2 LONGITUD 4.4.2.1 PERNO DE 16 mm Diám. mm 508 4.5 NORMA DE FABRICACION ANSI C 135.4 4.6 CARGA MINIMA DE ROTURA kN 55 4.7 FORMA DE LAS CUATRO TUERCAS DEL PERNO CUADRADA 4.8 TIPO DE LAS CUATRO CONTRAUERCAS CUADRADAS CUADRADA DOBLE CONCAVIDAD ARANDELAS
  • 22. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO VALOR GARANTIZADO 5 ARANDELA CUADRADA PLANA 5.1 FABRICANTE 5.2 MATERIAL ACERO SAE 1020 5.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM B 5.4 DIMENSIONES 5.4.1 LADO mm 57 5.4.2 ESPESOR mm 5 50.4.3 DIAMETRO DEL AGUJERO CENTRAL mm 21 5.5 CARGA MINIMA DE ROTURA POR CORTE kN 55 5.6 NORMA PARA INSPECCION y PRUEBA UNE 21-158- 90 5.7 MASA POR UNIDAD kg 0.3 6 ARANDELA CUADRADA CURVA 6.1 FABRICANTE 6.2 MATERIAL DE FABRICACION ACERO SAE 1020 6.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM B 6.4 DIMENSIONES 6.4.1 LADO mm 57 6.4.2 ESPESOR mm 5 6.4.3 DIAMETRO DEL AGUJERO CENTRAL mm 17.5 6.4.4 RADIO CURVATURA mm 6.4.5 CARGA MINIMA DE ROTURA POR CORTE kN 55 6.4.6 NORMA PARA INSPECCION y PRUEBA UNE 21-158- 90 6.4.7 MASA POR UNIDAD kg 0.3 (*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación. 3.2.4. ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE CONDUCTORES 3.2.4.1. CONDUCTORES DE ALEACIÓN DE ALUMINIO  ALCANCE
  • 23. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega del conductor de aleación de aluminio que se utilizará en líneas y redes primarias.  NORMAS APLICABLES El conductor de aleación de aluminio, materia de la presente especificación, cumplirá con las prescripciones de las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria de la licitación: Para inspección y pruebas: IEC 61089 ROUND WIRE CONCENTRIC LAY OVERHEAD ELECTRICAL STRANDED CONDUCTORS IEC 60104 ALUMINIUM-MAGNESIUM-SILICON ALLOY WIRE FOR OVERHEAD LINE CONDUCTORS Para fabricación: ASTM B398 ALUMINIUM ALLOY 6201-T81 WIRE FOR ELECTRICAL PURPOSES ASTM B399 CONCENTRIC-LAY-STRANDED ALUMINIUM ALLOY 6201-T81 CONDUCTORS En el caso que el Postor proponga la aplicación de normas equivalentes distintas a las señaladas, presentará, con su propuesta, una copia de éstas para la evaluación correspondiente. Las dimensiones de los conductores están consignadas en la Tabla de Datos Técnicos Garantizados y corresponden a las normalizadas por el Propietario.  DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL El conductor de aleación de aluminio será fabricado con alambrón de aleación de aluminio- magnesio-silicio, cuya composición química deberá estar de acuerdo con la Tabla 1 de la norma ASTM B 398; el conductor de aleación de aluminio será desnudo y estará compuesto de alambres cableados concéntricamente y de único alambre central; los alambres de la capa exterior serán cableados en el sentido de la mano derecha y las capas interiores se cablearán en sentido contrario entre sí. El conductor tendrá las características y dimensiones que se indican en la Tablas de Datos Técnicos Garantizados de esta especificación.  FABRICACIÓN El conductor de aleación de aluminio se fabricará en una parte de la planta especialmente acondicionada para tal propósito; durante la fabricación y almacenaje se deberán tomar precauciones para evitar su contaminación por cobre u otros materiales que puedan causarle efectos adversos.
  • 24. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS En el proceso de fabricación del conductor, el fabricante deberá prever que el conductor contenido en cada bobina no tenga empalmes de ningún tipo.  PRUEBAS Los conductores deberán cumplir con las pruebas de diseño, de conformidad de la calidad y de rutina, de acuerdo a las normas consignadas en el numeral B de la presente especificación. Pruebas Tipo Las pruebas Tipo están orientadas a verificar las principales características de los conductores, por lo que deberán ser sustentados con la presentación de un (01) juego del certificado y los reportes de pruebas emitidos por una entidad debidamente acreditada por el país de origen, independiente del Fabricante y el Proveedor, demostrando que los conductores han cumplido satisfactoriamente estas pruebas. El diseño del conductor y los requerimientos de las pruebas a los que fueron sometidos serán completamente idénticos a los ofertados, caso contrario se efectuará las pruebas de diseño y los costos serán cubiertos por el Proveedor. Estas pruebas comprenderán:  Prueba de soldadura de los alambres de aleación de aluminio.  Prueba para la determinación de las curvas esfuerzo-deformación (stress- strain) del conductor.  Prueba para determinar la carga de rotura del conductor. Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idioma español o inglés. Pruebas de Muestreo Las pruebas de muestreo están orientadas a garantizar la calidad de los conductores, por lo que deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de conductores a ser suministrados y contarán con la participación de un representante del Propietario. Estas pruebas comprenderán:  Determinación de la sección transversal del conductor.  Medición del diámetro del conductor.  Determinación de la densidad lineal (masa por unidad de longitud)  Prueba de carga de rotura de los alambres del conductor.  Verificación de la superficie del conductor.  Verificación de la relación del paso de la hélice del cableado al diámetro del conductor, y de la dirección del cableado.
  • 25. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado. Los certificados y reportes de prueba serán redactados solamente en idioma español o inglés. El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante del Propietario o la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado por el Postor. Pruebas de Rutina Las pruebas de rutina deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de conductores durante el proceso de fabricación.  Medición de la composición química de los lotes de producción.  Otros reportes de los ensayos de producción. Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado. Los certificados deberán ser redactados solamente en idioma español o inglés. El costo para efectuar estas pruebas estará incluido en el precio cotizado por el Postor.  EMBALAJE El conductor será entregado en carretes metálicos o de madera de suficiente robustez para soportar cualquier tipo de transporte e íntegramente cerrado con listones de madera para proteger al conductor de cualquier daño y para un almacenamiento prolongado a intemperie y en ambiente salino. Las superficies internas de los carretes deberán estar cubiertas con capas protectoras de papel impermeable pesado, a fin de evitar el contacto directo del material del carrete con el conductor. Similarmente, luego de enrollar el conductor, toda la superficie del conductor será cubierta con el papel impermeable para servicio pesado. Cada carrete deberá ser identificado (en idioma español o inglés) con la siguiente información:  Nombre del Propietario  Nombre o marca del Fabricante  Número de identificación del carrete  Nombre del proyecto  Tipo y formación del conductor
  • 26. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS  Sección nominal, en mm²  Lote de producción  Longitud del conductor en el carrete, en m  Masa neta y total, en kg  Fecha de fabricación  Flecha indicativa del sentido en que debe ser rodado el carrete durante su desplazamiento. La identificación se efectuará con una pintura resistente a la intemperie y a las condiciones de almacenaje y en las dos caras laterales externas del carrete. Adicionalmente, la misma información deberá estamparse sobre una lámina metálica resistente a la corrosión, la que estará fijada a una de las caras laterales externas del carrete. El costo del embalaje será cotizado por el Proveedor considerando que los carretes no serán devueltos. La longitud total de conductor de una sección transversal determinada se distribuirá de la forma más uniforme posible en todos los carretes. Ningún carrete tendrá menos del 3% ni más del 3% de longitud real de conductor respecto a la longitud nominal indicada en el carrete.  ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROS El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un terreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo. Previo a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberá remitir los planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión y aprobación del Propietario; los planos deberán precisar las dimensiones del embalaje, la superficie mínima requerida para almacenaje, el máximo número de paletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, la cantidad y características principales de los contenedores en los que serán transportados y la lista de empaque. Adicionalmente deberá remitir todos los certificados y reportes de prueba solicitados. La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un representante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesarios para la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a ser recepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizado por el Postor.  INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FÁBRICA La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un representante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será propuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario.
  • 27. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS Los costos que demanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por el Postor.  INFORMACIÓN TÉCNICAREQUERIDA Información Técnica para todos los Postores Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentación técnica:  Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada. Información Técnica adicional para el Postor Ganador Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente documentación técnica:  Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en el numeral 2. de la presente especificación.  Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.  Información técnica sobre el comportamiento de los conductores frente la vibración, recomendando esfuerzos de trabajo adecuados  Curva inicial y final de una hora, 24 horas, un año y 10 años de envejecimiento, con indicación de las condiciones en las que han sido determinadas  Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, sus dimensiones, masa, etc.  Planos de diseño de los carretes para aprobación del propietario.  Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento y el buen funcionamiento de los suministros. El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio cotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación. TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS CONDUCTOR DE ALEACIÓN DE ALUMINIO DESNUDO Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO VALOR GARANTIZADO 1.0 CARACTERISTICAS GENERALES 1.1 FABRICANTE / PAIS
  • 28. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS 1.3 NUMERO DE ALAMBRES 7 1.4 NORMA DE FABRICACION Y PRUEBAS ITINTEC 370.227 IEC 1089 ASTM B398 ASTM B399 1.5 CERTIFICACION DE CALIDAD ISO-9001 2.0 DIMENSIONES: 2.1 SECCION NOMINAL mm² 25 35 2.2 SECCION REAL mm² 24,60 34,36 2.3 DIAMETROS DE LOS ALAMBRES mm 2,15 2,50 2.4 DIAMETRO EXTERIOR DEL CONDUCTOR mm 6,50 7,50 3.0 CARACTERISTICAS MECANICAS: 3.1 MASA DEL CONDUCTOR Kg/Km 70 94 3.2 CARGA DE ROTURA MINIMA KN 7,4 10,35 3.3 MODULO DE ELASTICIDAD INICIAL kN/mm² 3.4 MODULO DE ELASTICIDAD FINAL kN/mm² 60,82 60,82 3.5 COEFICIENTE DE LA DILATACION TERMICA 1/°C 23x10-6 23x10-6 4.0 CARACTERISTICAS ELECTRICAS 4.1 RESITENCIA ELECTRICA MAXIMA en C.C. a 20°C Ohm/km 1,37 0,966 4.2 CAPACIADA DE CORRIENTE(*) A 125 160 4.2.4.2 CONDUCTOR AUTOSOPORTADO NA2XS2Y-S 3x1-35 mm², 18/30 Kv  NORMADE FABRICACION IEC 228 IEC 60502  DESCRIPCION Conductores de aluminio, compactado. Compuesto semiconductor extruido sobre el conductor. Aislamiento de Polietileno Reticulado (XLPE). Semiconductor de cinta o extruido y cinta de aluminio sobre el conductor aislado Barrera térmica de poliéster Chaqueta exterior de polietileno termoplástico negro.  USOS Distribución aérea de energía en Media Tensión, Alimentadores de transformadores, centrales eléctricas, instalaciones industriales y de maniobra en lugares en los cuales no se puede ejecutar el tendido de redes subterráneas, instalaciones mineras, zonas urbanas arboladas. En lugares secos o húmedos.  CARACTERISTICAS Temperatura del conductor de 90º C para operación normal, 130º C para emergencia y 250º C para corto circuito. Buena resistencia a la tracción. Excelentes propiedades contra el envejecimiento por calor. Alta resistencia al impacto y a la abrasión. Excelente resistencia a la luz solar, intemperie, al ozono, ácidos álcalis y otras. Sustancias químicas a temperaturas normales. Alta resistencia a la humedad.
  • 29. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS  EMBALAJE En carretes de madera, en longitudes requeridas.  COLORES Identificación de fases mediante una cinta longitudinal de color natural, azul y rojo. Aislamiento: Natural Cubierta : Negro. DATOS TECNICOS CONDUCT. AUTOSOPORTADO NA2XS2Y-S, 3x1-35 mm², 18/30 Kv Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO VALOR GARANTIZADO 1.0 CARACTERISTICAS GENERALES 1.1 FABRICANTE / PAIS 1.3 NUMERO DE ALAMBRES 7 1.4 NORMA DE FABRICACION Y PRUEBAS NTP-IEC 228 NTP-IEC 60502 1.5 CERTIFICACION DE CALIDAD 2.0 DIMENSIONES: 2.1 SECCION NOMINAL mm² 35 2.2 SECCION REAL mm² 2.3 DIAMETROS DE LOS ALAMBRES mm 2.4 DIAMETRO EXTERIOR DEL CONDUCTOR mm 56 3.0 CARACTERISTICAS MECANICAS: 3.1 MASA DEL CONDUCTOR Kg/m 1,89 3.2 CARGA DE ROTURA MINIMA KN 301.5 3.3 MODULO DE ELASTICIDAD INICIAL kN/mm² 3.4 MODULO DE ELASTICIDAD FINAL kN/mm² 20000 3.5 COEFICIENTE DE LA DILATACION TERMICA 1/°C 11.5 x 10-6 4.0 CARACTERISTICAS ELECTRICAS 4.1 RESISTENCIA ELECTRICA MAXIMA en C.C. a 20°C Ohm/km 0.868 4.2 CAPACIDAD DE CORRIENTE A 150 5.0 CARACTERISTICAS DEL SOPORTE (ACERO GALV) 5.1 DIAMETRO NOMINAL mm 6.35 5.2 CARGA DE ROTURA N 301.5 4.2.4.3 SUMINISTRO DE CABLE N2XSY  ALCANCE
  • 30. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega del cable N2XSY que se utilizará la línea primaria.  NORMAS APLICABLES El conductor materia de la presente especificación, cumplirá con las prescripciones de las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria de la licitación:  Para fabricación, inspección y pruebas: N.T.P. 370.255-2, IEC 502 En el caso que el Postor proponga la aplicación de normas equivalentes distintas a las señaladas, presentará, con su propuesta, una copia de éstas para la evaluación correspondiente. Las dimensiones de los conductores están consignadas en la Tabla de Datos Técnicos Garantizados y corresponden a las normalizadas por el Propietario.  DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL El conductor es de cobre electrolítico recocido, cableado comprimido o compactado. Posee una barrera térmica de poliester. Chaqueta exterior de PVC rojo. Con aislamiento de polietileno reticulado (XLPE).  CARACTERISTICAS Temperatura del conductor de 90°C para operación normal, 130°C para sobrecarga de emergencia y 250°C para condiciones de corto circuito. Buena resistencia a la tracción. Excelentes propiedades contra el envejecimiento por calor Alta resistencia al impacto y a la abrasión. Excelente resistencia a la luz solar e intemperie. Altísima resistencia a la humedad. Excelente resistencia al ozono, ácidos, álcalis y otras sustancias químicas a temperaturas normales. No propaga la llama  PRUEBAS Los conductores deberán cumplir con las pruebas de diseño, de conformidad de la calidad y de rutina, de acuerdo a las normas consignadas en el numeral 3.2 de la presente especificación.
  • 31. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS  PRUEBAS TIPO Las pruebas Tipo están orientadas a verificar las principales características de los conductores, por lo que deberán ser sustentados con la presentación de tres (03) juegos de los certificados y los reportes de pruebas emitidos por una entidad debidamente acreditada por el país de origen, independiente del Fabricante y el Proveedor, demostrando que los conductores han cumplido satisfactoriamente estas pruebas. El diseño del conductor y los requerimientos de las pruebas a los que fueron sometidos serán completamente idénticos a los ofertados, caso contrario se efectuará las pruebas de diseño y los costos serán cubiertos por el Proveedor.  PRUEBAS DE MUESTREO Las pruebas de muestreo están orientadas a garantizar la calidad de los conductores, por lo que deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de conductores a ser suministrados y contarán con la participación de un representante del Propietario; caso contrario, deberá presentarse tres (03) juegos de certificados incluyendo los respectivos reportes de prueba satisfactorios emitidos por una entidad debidamente acreditada por el país de origen, la misma que formará parte de una terna de tres (03) entidades similares que serán propuestas por el Proveedor (antes de iniciar las pruebas) para la aprobación del Propietario. Estas pruebas comprenderán:  Determinación de la sección transversal del conductor.  Medición del diámetro del conductor.  Determinación de la densidad lineal (masa por unidad de longitud)  Prueba de carga de rotura del conductor.  Verificación de la superficie del conductor.  Verificación de la relación del paso de la hélice del cableado al diámetro del conductor, y de la dirección del cableado (lay ratio and direction of lay). Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado. Los certificados y reportes de prueba serán redactados solamente en idioma Español o Inglés. El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante del Propietario o la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado por el Postor.  PRUEBAS DE RUTINA
  • 32. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS Las pruebas de rutina deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de conductores durante el proceso de fabricación. Los resultados satisfactorios de estas pruebas deberán ser sustentados con la presentación de tres (03) juegos de certificados emitidos por el fabricante, en el que se precisará que el íntegro de los suministros cumplen satisfactoriamente con todas las pruebas solicitadas. Medición de la composición química de los lotes de producción.  Otros reportes de los ensayos de producción. Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado. Los certificados deberán ser redactados solamente en idioma Español o Inglés. El costo para efectuar estas pruebas estará incluido en el precio cotizado por el Postor.  EMBALAJE El conductor será entregado en carretes metálicos o de madera de suficiente robustez para soportar cualquier tipo de transporte e íntegramente cerrados con listones de madera para proteger al conductor de cualquier daño y para un almacenamiento prolongado a intemperie y en ambiente salino. Todos los componentes de madera deberán ser manufacturados de una especie de madera sana, seca y libre de defectos, capaz de resistir un prolongado almacenamiento. Las planchas, uniones y soldaduras de los carretes metálicos deberán ser sobrereforzadas, a fin de evitar su deformación y deterioro durante el transporte a los almacenes y a las obras. Las superficies internas de los carretes deberán estar cubiertas con capas protectoras de papel impermeable pesado, a fin de evitar el contacto directo del material del carrete con el conductor. Similarmente, luego de enrollar el conductor, toda la superficie del conductor será cubierta con el papel impermeable para servicio pesado. El papel impermeable externo y la cubierta protectora con listones de madera serán colocados solamente después que hayan sido tomadas las muestras para las pruebas pertinentes. Cada carrete deberá ser identificado (en idioma Español o Inglés) con la siguiente información:  Nombre del Propietario  Nombre o marca del Fabricante  Número de identificación del carrete  Nombre del proyecto  Tipo y formación del conductor
  • 33. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS  Sección nominal, en mm²  Lote de producción  Longitud del conductor en el carrete, en m  Masa neta y total, en kg  Fecha de fabricación  Flecha indicativa del sentido en que debe ser rodado el carrete durante su desplazamiento. La identificación se efectuará con una pintura resistente a la intemperie y a las condiciones de almacenaje y en las dos caras laterales externas del carrete. Adicionalmente, la misma información deberá estamparse sobre una lámina metálica resistente a la corrosión, la que estará fijada a una de las caras laterales externas del carrete. El costo del embalaje será cotizado por el Proveedor considerando que los carretes no serán devueltos. La longitud total de conductor de una sección transversal determinada se distribuirá de la forma más uniforme posible en todos los carretes. Ningún carrete tendrá menos del 3% ni más del 3% de longitud real de conductor respecto a la longitud nominal indicada en el carrete.  INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FABRICA La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un representante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será propuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos que demanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por el Postor.  INFORMACIÓN TÉCNICAREQUERIDA  Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en el numeral 3.2. de la presente especificación.  Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.  Información técnica sobre el comportamiento de los conductores frente la vibración, recomendando esfuerzos de trabajo adecuados  Curva inicial y final de una hora, 24 horas, un año y 10 años de envejecimiento, con indicación de las condiciones en las que han sido determinadas  Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, sus dimensiones, masa, etc.  Planos de diseño de los carretes para aprobación del propietario.
  • 34. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS  Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento y el buen funcionamiento de los suministros. El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio cotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación. TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS DEL CABLE N2XSY NOTA : EL POSTOR LLENARA Y PRESENTARA LA TABLA DE CARACTERISTICASTECNICAS PARA CADA SECCION DE CONDUCTOR. 4.2.5 ACCESORIOS PARA CONDUCTOR  ALCANCE Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de los accesorios del conductor, que se utilizarán en líneas y redes primarias. TABLA DE DATOS TECNICOS (*) ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO 1 Fabricante 2 Procedencia 3 Nº de Catalogo / Serie 4 Norma de Fabricación NTP 370.255-2 NTP 370.250 5 Material Cu 6 Tipo N2XSY 7 Sección Nominal (Equivalente) mm2 35 8 Temperatura de Operación °C 90 9 Número de Hilos 7 10 Espesor del Aislamiento mm 5.5 11 Espesor de la Cubierta mm 1.5 12 Diámetro Nominal Exterior mm 22.6 13 Carga de Rotura Kg 14 Peso Kg/Km 750 15 Tensión de Servicio Kv 18/30 16 Resistencia Ohmica Rcc 20°C Ohm/Km <=0.524 17 Resistencia Ohmica Rcc (A) 20°C Ohm/Km <=0.668 18 Resistencia Ohmica Rcc (B) 20°C Ohm/Km <=0.668 19 Reactancia Inductiva (A) Ohm/Km 0.2353 20 Reactancia Inductiva (B) Ohm/Km 0.1656 21 Capacidad de Corriente Enterrado a 20°C (A) A >= 172 22 Capacidad de Corriente Enterrado a 20°C (B) A >= 166 23 Capacidad de Corriente al Aire a 30°C (A) A >= 238 24 Capacidad de Corriente al Aire a 30°C (B) A >=198 25 Exigir Certificación ISO 9001 Obligatorio CABLE UNIPOLAR DE ENERGIA Otras Especificaciones ´-(A)=3 cables unipolares en formación tripolar: tendidos paralelos con una separación mayor o igual a 7cm ´-(B)=3 cables unipolares en formación tripolar: tendidos agrupados en triángulo en contacto ´-Impresión a lo largo del conductor: Nombre de la Empresa Distribuidora y Fecha de Fabricación
  • 35. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS  NORMAS DE FABRICACIÓN Los accesorios materia de esta especificación, cumplirán con las prescripciones de la siguiente norma, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria de la adjudicación: UNE 21-159 ELEMENTOS DE FIJACION Y EMPALME PARA CONDUCTORES Y CABLESDE TIERRA DE LÍNEAS ELECTRICAS AEREAS DE ALTA TENSIÓN IEC 61897 REQUIREMENTS AND TEST FOR STOCKBRIDGE TYPE AEOLIAN VIBRATION DAMPERS ASTM 153 STANDARD SPECIFICATION FOR ZINC-COATING (HOT-DIP) ON IRON AND STEEL HARDWARE  CARACTERÍSTICAS GENERALES  MATERIALES Los materiales para la fabricación de los accesorios del conductor serán de aleaciones de aluminio procedentes de lingotes de primera fusión. El Fabricante tendrá a disposición del Propietario la documentación que garantice la correspondencia de los materiales utilizados con los ofertados.  FABRICACIÓN, ASPECTO Y ACABADO La fabricación de los accesorios del conductor se realizará mediante un proceso adecuado, en el que se incluyan los controles necesarios que garanticen el producto final. Las piezas presentarán una superficie uniforme, libre de discontinuidades, fisuras, porosidades, rebabas y cualquier otra alteración del material.  PROTECCIÓN ANTICORROSIVA Todos los componentes de los accesorios deberán ser resistentes a la corrosión, bien por la propia naturaleza del material o bien por la aplicación de una protección adecuada. La elección de los materiales constitutivos de los elementos deberá realizarse teniendo en cuenta que no puede permitirse la puesta en contacto de materiales cuya diferencia de potencial galvánico pueda originar corrosión de naturaleza electrolítica. Los materiales férreos, salvo el acero inoxidable, deberán protegerse en general mediante galvanizado en caliente, de acuerdo con la Norma ASTM 153.  CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS
  • 36. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS Los accesorios presentarán unas características de diseño y fabricación que eviten la emisión de efluvios y las perturbaciones radioeléctricas por encima de los límites fijados. Asimismo, la resistencia eléctrica de los accesorios vendrá limitada por lo señalado en esta especificación, para cada caso.  CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS a) GRAPA DE ANCLAJE TIPO PISTOLA Será del tipo conductor pasante, fabricado con aleación de aluminio de primera fusión, de comprobada resistencia a la corrosión, tales como Aluminio-Magnesio, Aluminio-Silicio, Aluminio-Magnesio-Silicio. El apriete sobre el conductor deberá ser uniforme, evitando los esfuerzos concentrados sobre determinados puntos del mismo. El fabricante deberá señalar los torques de apriete que deberán aplicarse y los límites de composición y diámetro de los conductores. Las cargas de rotura y deslizamiento mínima para las grapas de anclaje serán las siguientes:  Carga de Rotura : 60 kN  Carga de Deslizamiento : 30 kN Las dimensiones de la grapa serán adecuadas para instalarse con conductores de aleación de aluminio de las secciones que se requieran y Conductor Autoportante. Estará provista, de 2 y 3 pernos de ajuste. b) GRAPA DE SUSPENSION Será del tipo conductor pasante, fabricado con aleación de aluminio de primera fusión, de comprobada resistencia a la corrosión, tales como Aluminio-Magnesio, Aluminio Silicio, Aluminio-Magnesio-Silicio. El apriete sobre el conductor deberá ser uniforme, evitando los esfuerzos concentrados sobre determinados puntos del mismo. El fabricante deberá señalar los torques de apriete que deberán aplicarse y los límites de composición y diámetro de los conductores. Las cargas de rotura y deslizamiento mínima para las grapas de ángulo serán las siguientes:  Carga mínima de rotura : 60 kN  Carga mínima de deslizamiento : 30 kN Las dimensiones de la grapa serán adecuadas para instalarse con conductores de aleación de aluminio de las secciones que se requieran.
  • 37. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS c) CONECTORES AL-AL Serán de aluminio y estará provista de 2 pernos de ajuste. Deberá garantizar que la resistencia eléctrica del conjunto grapa-conductor no sea superior al 75% de la correspondiente a una longitud igual de conductor; por tanto, no producirá calentamientos superiores a los del conductor. No emitirá efluvios y perturbaciones radioeléctricas por encima de valores fijados. Se emplearán conectores Aluminio-Aluminio de 16-70 mm2 , el material del cuerpo del conector será de aluminio resistente a la corrosión, con una resistencia a la tracción de 300 N/mm2 . d) VARILLA DE ARMAR La varilla de armar será de aleación de aluminio, del tipo premoldeado, adecuada para conductor de aleación de aluminio. Tendrá por objeto proteger el punto de sujeción del conductor con el aislador tipo pin o grapa angular, de los efectos abrasivos, así como de las descargas que se puedan producir entre conductor y tierra. Serán simples y dobles y de longitudes adecuadas para cada sección de conductor. e) ALAMBRE DE AMARRE El alambre de amarre será de aluminio recocido de 10 mm². f) CINTAPLANA DE ALUMINIO Será de las siguientes medidas: 1.4mm x 7.6mm g) MANGUITOS DE EMPALME Será de aleación de aluminio, del tipo compresión y presentarán una resistencia eléctrica no mayor que la de los respectivos conductores. Estarán libres de todo defecto y no dañarán al conductor luego de efectuada la compresión pertinente. Las cargas de rotura y deslizamiento mínima para los manguitos de empalme serán como mínimo los siguientes porcentajes de la carga de rotura nominal del cable al que serán destinados:  Carga de Rotura : 95%  Carga de Deslizamiento : 90 % Los planos de diseño deberán mostrar el número de compresiones que garantiza las cargas especificadas y el diseño del dado de compresión. h) MANGUITO DE REPARACIÓN Será de aleación de aluminio, del tipo compresión, apropiado para reforzar los conductores con alambres dañados.
  • 38. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS Los planos de diseño deberán mostrar el diseño del dado de compresión requerido para el manguito de empalme. i) PASTA PARA APLICACIÓN DE EMPALMES El suministro de manguitos de empalme y reparación incluirá la pasta especial que se utilizará como relleno de estos accesorios. El costo estará incluido en el suministro de los accesorios. La pasta será una sustancia químicamente inerte (que no ataque a los conductores), de alta eficiencia eléctrica e inhibidor contra la oxidación. De preferencia deberá suministrarse en cartuchos incluyendo todos los accesorios necesarios para realizar un correcto uso de ellas en los empalmes. j) COPAS TERMINALES TERMOCONTRÁCTILES PARA CABLE TRIPOLAR DE USO EXTERIOR. El objetivo principal de los terminales para MT, es el de controlar los esfuerzos eléctricos que se presentan en el aislamiento del cable al retirar el blindaje del aislamiento en las terminaciones del cable, para conectarlos con otros elementos de la red. m.1) NORMAS DE FABRICACIÓN Los accesorios materia de esta especificación, cumplirán con las prescripciones de las normas IEC, CENELEC y IEEE, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria de la adjudicación: m.2) CARACTRÍSTICAS:  Serán de uso exterior, para cable tripolar apantallado de cinta o alambre, armado o no armado aislado en EPR o XLPE hasta 133%-conductor de cobre o aluminio.  Cada kit contendrá una copa terminal tripolar el cual incluirá un kit de trifurcación no-anticamino hasta 500 mm de longitud de la manga y accesorios.  Las copas terminales serán fabricadas para ser utilizadas con cables de aislamiento solido construidos según normativas AIEC. El kit de terminales contendrá:  Tubos de control de campo.  Tubos anticamino.  Kit de trifurcación.  Campanas.  Cintas de control de campo.  Cintas sellante.
  • 39. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS  Accesorios para la puesta a tierra.  Accesorios para la limpieza del cable.  Instrucciones de instalación.  El kit incluirá bornes de cobre estañados para cable de 120 mm2 . El kit de terminales termocontráctiles presenta las siguientes características: kV CALIBRE CONDUCTOR (Al/Cu) AISLAMIENTO PRIMARIO DIAM. MAX. EXT. CHAQ. COMPUESTO POR AWG/MCM mm2 min. max. KIT USO INT. MONOPOLAR KIT TRIFURCACIÓN KIT DE CAMPANAS15 2/0-250 35-70 19 22 32-98  PRUEBAS Las pruebas están orientadas a garantizar la calidad de los suministros, por lo que deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de accesorios a ser suministradas, en presencia de un representante del Propietario; caso contrario, deberá presentarse tres (03) juegos de certificados incluyendo a los respectivos reportes de prueba satisfactorios emitidos por una entidad debidamente acreditada por el país de origen, la misma que formará parte de una terna de tres (03) entidades similares que serán propuestas por el Proveedor (antes de iniciar las pruebas) para la aprobación del Propietario, quien certificará que los resultados obtenidos en todas las pruebas señaladas en las Normas consignadas en el acápite 2 están de acuerdo con esta especificación y la oferta del Postor. Los reportes Pruebas Tipo necesariamente deberán ser certificados por una entidad debidamente acreditada por el país de origen, considerando las prescripciones de las Normas indicadas en el numeral B de la presente especificación. Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado. Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idioma Español o Inglés. El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante del Propietario o de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado por el Postor.  MARCADO Los accesorios deberán tener marcas en alto relieve con la siguiente información:
  • 40. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS  Nombre o símbolo del Fabricante  Carga de rotura mínima en kN  Torque máximo de ajuste recomendado N-m  EMBALAJE Los accesorios serán cuidadosamente embalados en cajas de madera, provistas de paletas (pallets) de madera y aseguradas mediante correas de bandas de material no metálico de alta resistencia a fin de permitir su desplazamiento con un montacargas estándar. Serán suministrados con la protección adecuada para evitar su deterioro. Las caras internas de las cajas de embalaje deberán ser cubiertas con papel impermeable para servicio pesado a fin de garantizar un almacenamiento prolongado a intemperie y en ambiente salino. Cada caja deberá ser identificada (en idioma Español o Inglés) con la siguiente información:  Nombre del Propietario  Nombre del Fabricante  Tipo de accesorio  Cantidad de accesorios  Masa neta en kg  Masa total en kg Las marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje.  ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROS El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un terreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo. Previamente a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberá remitir los planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión y aprobación del Propietario; los planos deberán precisar las dimensiones del embalaje, la superficie mínima requerida para almacenaje, el máximo número de paletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, las cantidad y características principales de los contenedores en los que serán transportados y la lista de empaque. Adicionalmente deberá remitir todos los certificados y reportes de prueba solicitados. La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un representante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesarios para la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a ser recepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizado por el Postor.
  • 41. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS  INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FABRICA La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un representante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será propuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos que demanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por el Postor.  INFORMACIÓN TÉCNICAREQUERIDA Información Técnica para todos los Postores Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentación técnica:  Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada. Información Técnica adicional para el Postor Ganador Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente documentación técnica:  Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.  Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, sus dimensiones, masa, etc.  Planos de diseño para aprobación del propietario.  Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento y el buen funcionamiento de los suministros. El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio cotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación. TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS PARA ACCESORIOS DE CONDUCTORES
  • 42. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS TABLA DE DATOS TECNICOS (*) ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO 1 Fabricante 2 Procedencia 3 Catálogo / Nº de Serie 4 Norma De f abricación UNE 21-159 5 Material Al-Al 6 Acabado (Galv anizado en Caliente) Norma Natural 7 Espesor Mínimo Galv anizado um 100 8 Mínima carga de rotura y de deslizamiento kN 60- 30 9 Sección Conductor mm2 16 - 70 10 Diámetro del Pin mm 11 Material Pasador de Seguridad Acero Inoxidable 12 Cantidad de Pernos # 13 Diámetro Perno "U" Pulg. 1/2 14 Accesorios um 100 - Perno en "U" - Arandelas de Presión - Pin GRAPA DE SUSPENSION 16-70 mm2 TABLA DE DATOS TECNICOS (*) ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO 1 Fabricante 2 Procedencia 3 Catálogo / Nº de Serie 4 Norma De f abricación UNE 21-159 5 Material Al-Al 6 Acabado (Galv anizado en Caliente) Norma Natural 7 Espesor Mínimo Galv anizado um 100 8 Mínima carga de rotura y de deslizamiento kN 60- 30 9 Sección Conductor mm2 16 - 70 10 Diámetro del Pin mm 16 11 Material Pasador de Seguridad Acero Inoxidable 12 Cantidad de Pernos # 3 13 Diámetro Perno "U" Pulg. 1/2 14 Accesorios um 100 - Perno en "U" - Arandelas de Presión - Pin GRAPA DE ANCLAJE TIPO PISTOLA AL-AL 16-70 mm2, 3 PERNOS
  • 43. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS TABLA DE DATOS TECNICOS (*) ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO 1 Fabricante 2 Procedencia 3 Catálogo / Nº de Serie 4 Norma 5 Material Aleación de Aluminio 6 Sección de Conductor a Aplicarse mm2 16-70 7 Mínima carga de rotura kN VARILLA DE ARMAR SIMPLE TABLA DE DATOS TECNICOS ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO 1 Fabricante 2 Procedencia 3 Catálogo / Nº de Serie 4 Norma ASTM A153/A153M ANSI C-135-1 5 Material / Acabado Acero Sae 1020 6 Espesor Mínimo Galv anizado um 100 7 Dimensiones - Largo mm 150 - Ancho mm 50 - Espesor mm 9 8 Pernos 2 - Dimensión Pulg. 1/2 x 1 1/2" 9 Tuercas 2 - Dimensión Pulg. 1/2" 10 Uso de Vías con Ranuras Para cable de AAAC 16-70mm2 11 Borde de los Accesorios Redondeados CONECTOR DOBLE VIA DE FoGo DOS PERNOS
  • 44. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS TABLADE DATOS TECNICOS (*) ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO 1 Fabricante 2 Procedencia 3 Catálogo / Nº de Serie 4 Norma 5 Material Aleación de Aluminio 6 Espesor mm 1.4 7 Ancho mm 7.6 8 Mínima carga de rotura kN CINTA PLANA DE ARMAR TABLA DE DATOS TECNICOS ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO 1 Fabricante 2 Procedencia 3 Nº de Catalogo / Serie 4 Norma de Fabricación ASTM 399M 5 Material Al 6 Tipo Temple Suav e 7 Sección Nominal (Equiv alente) mm2 10 8 Temperatura de Operación °C 9 Número de Hilos 7 10 Diámetro cada Hilo mm 11 Diámetro Nominal Exterior mm 4.115 12 Carga de Rotura N 798 13 Peso Kg/Km 35.95 14 Densidad a 20° C kg/dm3 15 Modulo de Elasticidad Final kN/mm² 16 Coef iciente de Dilatación a 20°C 1/°C 17 Coef iciente de Temperatura a 20° C 1/°C 18 Resistencia Eléctrica en D. C. a 20° C ohm/Km 19 Absorción de la Superf icie 20 Emisiv idad de la Superf icie del Conductor 21 Conductiv idad Térmica Radial W/m °C 22 Capacidad de Corriente a 75°C A 92.0 23 Cableado Concentricamente en sentido de la mano derecha 24 Curv as de esf uerzo - def ormación Adjuntar ALAMBRE DE ALUMINIO PARA AMARRE
  • 45. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS 4.2.6 AISLADORES DE PORCELANA TIPO PIN  ALCANCE Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de aisladores tipo pin, que se utilizarán en líneas y redes primarias.  NORMAS APLICABLES Los aisladores tipo pin, materia de la presente especificación, cumplirán con las prescripciones de las siguientes normas, según la versión, vigente a la fecha de la convocatoria de la licitación: ANSI C.29.1 AMERICAN NATIONAL STANDARD TEST METHODS FOR ELECTRICAL POWER INSULATORS ANSI C29.6 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR WET- PROCESS PORCELAIN INSULATORS (HIGH- VOLTAGE PIN TYPE) En el caso que el Postor proponga la aplicación de normas equivalentes distintas a las señaladas, presentará, con su propuesta, una copia de éstas para la evaluación correspondiente.  CONDICIONES DE OPERACIÓN El sistema eléctrico en el cual operarán los aisladores tipo PIN, tiene las siguientes características:  Tensión de servicio de la red : 22.9 kV  Tensión máxima de servicio : 25 kV  Frecuencia de la red : 60 Hz  Naturaleza del neutro : efectivamente puesto a tierra  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Los aisladores tipo Pin serán de porcelana, de superficie exterior vidriada; tendrán las características y dimensiones que se indican en la Tabla de Datos Técnicos Garantizados. El roscado del agujero en el que se alojara la espiga de cabeza de plomo será efectuado sobre la misma porcelana del aislador, sin la necesidad de emplear accesorios o materiales con características distintas a la porcelana.  PRUEBAS Los aisladores tipo pin deberán cumplir con las pruebas de diseño, de conformidad de la calidad y de rutina, de acuerdo a las normas consignadas en el numeral 2 de la presente especificación.
  • 46. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS  PRUEBAS DE DISEÑO Las pruebas de diseño a prototipos deberán ser sustentados con la presentación de tres (03) juegos de los certificados y los reportes de pruebas emitidos por una entidad debidamente acreditada por el país de origen, independiente del Fabricante y el Proveedor. El diseño del aislador y los requerimientos de las pruebas a los que fueron sometidos serán completamente idénticos a los ofertados, caso contrario se efectuarán las pruebas de diseño y los costos serán cubiertos por el Proveedor. Estas pruebas comprenderán:  Prueba de tensión de flameo en seco a baja frecuencia.  Prueba de tensión de flameo bajo lluvia a baja frecuencia.  Prueba de tensión crítica de flameo al impulso positivo.  Prueba de tensión crítica de flameo al impulso negativo.  Prueba de tensión de radio interferencia.  Prueba de cambio brusco de temperatura Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idioma español o inglés.  PRUEBAS DE CALIDAD Las pruebas de calidad deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de aisladores a ser suministrados y contarán con la participación de un representante del Propietario. Estas pruebas comprenderán:  Inspección visual y verificación de las dimensiones.  Pruebas de porosidad.  Pruebas de carga mecánica a la flexión.  Verificación de las dimensiones y tolerancias del agujero para la espiga.  Pruebas de perforación.  Prueba de cambio brusco de temperatura Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado. Los certificados y reportes de prueba serán redactados solamente en idioma español o inglés.
  • 47. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS El costo de efectuar estas pruebas y los gastos que genere el representante del Propietario o la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado por el Postor.  PRUEBAS DE RUTINA Las pruebas de rutina deberán ser efectuadas a cada uno de los aisladores a ser suministrados. Los resultados satisfactorios de estas pruebas deberán ser sustentados con la presentación de tres (03) juegos de certificados emitidos por el fabricante, en el que se precisará que el íntegro de los suministros cumplen satisfactoriamente con todas las pruebas solicitadas. Estas pruebas comprenderán:  Prueba de flameo de rutina. Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado. Los certificados deberán ser redactados solamente en idioma Español o Inglés. El costo para efectuar estas pruebas estará incluido en el precio cotizado por el Postor.  MARCADO Los aisladores deberán tener marcas indelebles con la siguiente información mínima:  Nombre del Fabricante  Año de Fabricación  Carga Máxima de Flexión en kN  Clase de Aislador según ANSI  EMBALAJE Los aisladores deberán ser embalados en jabas de madera resistente aseguradas mediante correas de bandas de acero inoxidable, evitando el contacto físico entre los aisladores. Las jabas deberán estar agrupadas sobre paletas (pallets) de madera y aseguradas mediante correas de bandas fabricadas con material no metálico de alta resistencia, a fin de permitir su desplazamiento con un montacargas estándar. Adicionalmente, cada paleta deberá ser cubierta con un plástico transparente para servicio pesado. Cada caja deberá tener ser identificada (en idioma español o inglés) con la siguiente información:  Nombre del Propietario  Nombre del Fabricante
  • 48. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS  Tipo de aislador según ANSI  Cantidad de aisladores  Masa neta en kg  Masa total en kg Las marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje. El Postor deberá suministrar una reserva de aisladores no menor al 0,5 % del suministro, cuyo costo estará incluido en el precio cotizado.  ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROS El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un terreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo. La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un representante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesarios para la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a ser recepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizado por el Postor.  INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FÁBRICA La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un representante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será propuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos que demanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por el Postor.  INFORMACIÓN TÉCNICAREQUERIDA Información Técnica para todos los Postores Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentación técnica:  Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada. Información Técnica adicional para el Postor Ganador Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente documentación técnica:  Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en el numeral 2. de la presente especificación.  Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.  Copia de los resultados de las pruebas de envejecimiento.
  • 49. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS  Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, las dimensiones, características de operación mecánica y eléctrica y la masa.  Planos de diseño para aprobación del propietario.  Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento y el buen funcionamiento de los suministros. El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio cotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación. TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS AISLADOR TIPO PIN ANSI 56-3 (*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación. 4.2.7 AISLADORES POLIMERICOS TIPO SUSPENSION RPP 25  ALCANCES Estas Especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de aisladores poliméricos tipo suspensión para utilizarse en líneas y redes primarias.  NORMAS APLICABLES Los aisladores materia de esta especificación, cumplirán con las prescripciones de las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de convocatoria de la adjudicación: TABLADE DATOS TECNICOS (*) ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO 1 Fabricante 2 Procedencia 3 Norma ANSI C-29.6 4 Nº de Catalogo / Serie 5 Clase Ansi 56-3 6 Material dieléctrico Porcelana 7 Dimensiones 7.1 Diámetro máximo mm 266 7.2 Altura mm 190 7.3 Distancia de fuga mm 533 7.4 Diametro de agujero para acoplamiento mm 35 8 Caracterísitcas Mecánicas 8.1 Resistencia a la flexión kN 13 9 Caracterísitcas Eléctricas 9.1 Tensión de flameo a baja frecuencia - En Seco Kv 125 - En Humedo Kv 80 9.2 Tensión critica de flameo al impulso - Positiva kVp 200 - Negativa kVp 265 9.3 Tensión de perforación kV 165 10 Caracterísitcas de Radio Interferencia 10.1 Prueba de tensión eficaz a tierra para interferencia kV 30 10.2 Tensión máxima de radio de interferencia a 1000 kHz en aislador tratado con barniz semiconductor uV 200 11 Peso Neto por Unidad Kg 12 Material del roscado del agujero para la espiga de u 50 cabeza de plomo En la Porcelana AISLADOR TIPO PIN
  • 50. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS ANSI C29.11 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR COMPOSITE SUSPENSIÓNINSULATORS FOR OVERHEAD TRANSMISSION LINES TESTS IEC 1109 COMPOSITE INSULATORS FOR A. C. OVERHEAD LINES WITH A NOMINAL VOLTAGE GREATER THAN 1000 V – DEFINITIONS, TEST METHODS AND ACCEPTANCE CRITERIA IEC 815 GUIDE FOR SELECTION OF INSULATORS IN RESPECT OF POLLUTED CONDITIONS ASTM A153 ESPECIFICATION FOR ZINC COATING (HOT DIP) ON IRON AND STEEL HARDWARE En el caso que el Postor proponga la aplicación de normas equivalentes distintas a las señaladas, presentará, con su propuesta, una copia de éstas para la evaluación correspondiente.  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS NÚCLEO El núcleo será de fibra de vidrio reforzada con resina epóxica de alta dureza, resistente a los ácidos y, por tanto, a la rotura frágil; tendrá forma cilíndrica y estará destinado a soportar la carga mecánica aplicada al aislador. El núcleo deberá estar libre de burbujas de aire, sustancias extrañas o defectos de fabricación. RECUBRIMIENTO DEL NÚCLEO El núcleo de fibra de vidrio tendrá un revestimiento hidrófugo de goma de silicón de una sola pieza aplicado por extrusión o moldeo por inyección. Este recubrimiento no tendrá juntas ni costuras, será uniforme, libre de imperfecciones y estará firmemente unido al núcleo; tendrá un espesor mínimo de 3 mm en todos sus puntos. La resistencia de la interface entre el recubrimiento de goma de silicón y el cilindro de fibra de vidrio será mayor que la resistencia al desgarramiento (tearing strength) de la Goma de silicón. ALETAS AISLANTES Las aletas aislantes serán, también hidrófugos de goma de silicón, y estarán firmemente unidos a la cubierta del cilindro de fibra de vidrio por moldeo como parte de la cubierta; presentarán diámetros iguales o diferentes y tendrán, preferiblemente, un perfil diseñado de acuerdo con las recomendaciones de la Norma IEC 815. La longitud de la línea de fuga requerida deberá lograrse con el necesario número de aletas. El recubrimiento y las aletas serán de color gris.
  • 51. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS HERRAJES EXTREMOS Los herrajes extremos para los aisladores de suspensión estarán destinados a transmitir la carga mecánica al núcleo de fibra de vidrio. La conexión entre los herrajes y el núcleo de fibra de vidrio se efectuará por medio de compresión radial, de tal manera que asegure una distribución uniforme de la carga alrededor de este último. Los herrajes para los aisladores tipo suspensión deberán ser de acero forjado o hierro maleable; el galvanizado corresponderá a la clase “C” según la norma ASTM A153. REQUERIMIENTOS DE CALIDAD El Fabricante deberá mantener un sistema de calidad que cumpla con los requerimientos de la Norma ISO 9001, lo cual deberá ser probado por un certificado otorgado por una reconocida entidad certificadora en el país del fabricante. Una copia de este certificado deberá entregarse junto con la oferta. PRUEBAS Todos los aisladores de suspensión poliméricos deben cumplir con las pruebas de Diseño, Tipo, Muestreo y Rutina descritas en la norma IEC 1109. PRUEBAS DE DISEÑO Los aisladores poliméricos de suspensión, materia de la presente especificación, deberán cumplir satisfactoriamente las pruebas de diseño. Se aceptarán solamente certificados de las pruebas de diseño a prototipos demostrando que los aisladores han pasado satisfactoriamente estas pruebas, siempre y cuando el diseño del aislador y los requerimientos de las pruebas no hayan cambiado; caso contrario se efectuarán las pruebas de diseño. Las pruebas de diseño, de acuerdo con la norma IEC 1109, comprenderán:  Pruebas de las interfaces y conexiones de los herrajes metálicos terminales  Prueba de carga – tiempo del núcleo ensamblado  Pruebas del recubrimiento: Prueba de caminos conductores (tracking) y erosión  Pruebas del material del núcleo Se incluirán con la propuesta copia de los reportes de las pruebas de diseño realizadas. PRUEBAS DE TIPO Los aisladores poliméricos de suspensión deberán cumplir con las pruebas de Tipo prescritas en la norma IEC – 1109. Las pruebas de Tipo comprenderán:
  • 52. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS  Prueba de tensión crítica al impulso tipo rayo  Prueba de tensión a la frecuencia industrial bajo lluvia  Prueba mecánica de carga – tiempo  Prueba de tensión de interferencia de radio  Prueba de resistencia del núcleo a la carga por corrosión El Postor deberá presentar, con su oferta, reportes de pruebas correspondientes a unidades similares a las ofrecidas, las cuales justifiquen los parámetros garantizados por el fabricante. PRUEBAS DE MUESTREO Los aisladores poliméricos Tipo Suspensión seleccionados de un lote serán sometidos a las pruebas aplicables de muestreo especificadas en la norma IEC – 1109 y contarán con la participación de un representante del Propietario. Las pruebas de muestreo, de acuerdo con la norma IEC 1109, comprenderán:  Verificación de las dimensiones  Prueba del sistema de bloqueo (aplicable sólo a aisladores de suspensión con acoplamiento de casquillo)  Verificación de la carga mecánica especificada (SML).  Prueba de galvanizado Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado. El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante del Propietario o de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado por el Postor. PRUEBAS DE RUTINA Las Pruebas de Rutina serán las prescritas en la norma IEC – 1109, y deberán ser realizadas en cada uno de los aisladores fabricados. Los resultados satisfactorios de estas pruebas deberán ser certificados por el fabricante, el mismo que deberá ser redactado en idioma español o inglés. Estas pruebas comprenderán:  Identificación de los aisladores poliméricos.  Verificación visual.  Prueba mecánica individual. Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado. El costo para efectuar estas pruebas estará incluido en el precio cotizado por el Postor.
  • 53. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS  MARCAS Los aisladores deberán tener marcas indelebles con la siguiente información:  Nombre del fabricante.  Año de fabricación.  Carga Mecánica Especificada, en kN. Las marcas se harán en la aleta superior del aislador utilizando pintura indeleble de la mejor calidad.  EMBALAJE Los aisladores serán embalados en cajas de madera provistas de bastidores incorporados, especialmente construidas para tal fin; la fijación de los aisladores al bastidor de madera se realizará mediante medias gargantas que aseguren la inmovilización de los mismos en el embalaje cualquiera que sea su situación de transporte o almacenaje; la distancia entre las gargantas será tal que evitará las deformaciones por flexión de los bastidores. Cada caja deberá ser identificada (en idioma español o inglés) con la siguiente información:  Nombre del Propietario.  Nombre del Fabricante.  Tipo de aislador.  Cantidad de aisladores.  Masa neta en kg.  Masa total en kg. Las marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje.  ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROS El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un terreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo. La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un representante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesarios para la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a ser recepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizado por el Postor.  INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FÁBRICA La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas por un representante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será propuesta por el
  • 54. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos que demanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por el Postor.  INFORMACIÓN TÉCNICAREQUERIDA Información Técnica para todos los Postores Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentación técnica:  Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada. Información Técnica adicional para el Postor Ganador Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente documentación técnica:  Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en el numeral 4.1 de la presente especificación.  Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.  Copia de los resultados de las pruebas de envejecimiento.  Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, las dimensiones, características de operación mecánica y eléctrica y la masa.  Planos de diseño para aprobación del propietario.  Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento y el buen funcionamiento de los suministros. El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio cotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación. DATOS TECNICOS AISLADORES DE GOMASILICON TIPO SUSPENSIÓN RPP-25
  • 55. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS (*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación. 4.2.8 ESPIGAS PARA AISLADORES TIPO PIN  ALCANCES Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de espigas para aisladores tipo pin que se utilizarán en líneas y redes primarias. TABLA DE DATOS TECNICOS (*) ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO 1 Fabricante 2 Procedencia 3 Nº de Catalogo / Serie 4 Norma IEC 1109 IEC 815 ANSI C 29.11 5 Tipo Aislador RPP-25 (Suspensión) 6 Material dieléctrico - Nucleo Varilla de Fibra de Vidrio Ref orzada - Cubierta Polimero de Goma Silicona 7 Aletas Alternas con grado de inclinación - Diametro aletas grandes mm - Diametro aletas pequeñas mm - Inclinación superf icie superior - Inclinación superf icie inf erior 8 Número de Discos # 9 Herrajes Horquilla AoGo Forjado (Galv anizado) um 100 Pasador de Seguridad Acero Inoxidable Ojo de AoGo (Galv anizado) um 100 10 Valores Eléctricos Tensión kV 25 Frecuencia Hz 60 Distancia de f uga mínima mm 650 Distancia de arco mínima mm 160 Tensión critica de f lameo a baja f recuencia En seco kV 160 Bajo lluv ia kV 100 Tensión critica de f lameo al impulso 1.2/250us Positiv a kV 250 Negativ a kV 260 11 Valores Mecánicos Carga mecánica especif icada (SML) kN 70 12 Pruebas de Diseño - Duración de prueba de erosión y tracking del material aislante de recubrimiento h 5000 13 Peso Neto / Unidad AISLADOR POLIMERICO
  • 56. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS  NORMAS APLICABLES Las espigas, materia de la presente especificación, cumplirán con las prescripciones de las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria de la adjudicación. ANSI C 135.17 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR GALVANIZED FERROUS BOLT-TYPE INSULATOR PINS WITH LEAD THREADS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTION ANSI C 135.22 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR GALVANIZED FERROUS POLE-TOP INSULATOR PINS WITH LEADS THREADS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTION ANSI B18.2.2 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR SQUARE AND HEX NUTS ASTM A 153 ZINC COATING (HOT DIP) ON IRON AND STEEL HARDWARE UNE 21-158-90 HERRAJES PARA LÍNEAS ELÉCTRICAS AÉREAS DE ALTA TENSIÓN  CARACTERÍSTICAS GENERALES MATERIALES Los materiales para la fabricación de las espigas serán de hierro maleable o dúctil, o acero forjado, de una sola pieza. El roscado en la cabeza de las espigas se hará utilizando una aleación de plomo de probada calidad. Los materiales a utilizarse serán de un grado y calidad tales que garanticen el cumplimiento de las características mecánicas establecidas en las normas señaladas. Las espigas serán galvanizadas en caliente después de su fabricación y antes del vaciado de la rosca de plomo. Las espigas tendrán una superficie suave y libre de rebabas u otras irregularidades.  CARACTERÍSTICAS Las espigas tendrán las características y dimensiones que se indican en la Tabla de Datos Técnicos Garantizados. Cada espiga recta para cruceta deberá ser suministrada con una tuerca cuadrada, una contratuerca cuadrada de doble concavidad y una arandela cuadrada plana de 75 x 75 x 4,76 mm, tal como se detalla en la lámina adjunta. Estos accesorios serán suministrados debidamente ensamblados a la espiga y no en forma separada.
  • 57. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS La configuración física de las espigas, así como sus dimensiones detalladas, y accesorios se muestran en las láminas adjuntas.  PRUEBAS Las pruebas están orientadas a garantizar la calidad de los suministros, por lo que deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de espigas a ser suministradas, en presencia de un representante del Propietario. Para las Pruebas Tipo o de Diseño se deberá considerar las prescripciones de las Normas ANSI C 135.17 y ANSI C 135.22. Para las Pruebas de Recepción se deberá considerar los planes de muestreo y niveles de inspección indicados en la Norma UNE 21-158-90: Herrajes para líneas aéreas de alta tensión, considerando los requerimientos técnicos de las Normas ANSI C 135.17, ANSI C 135.22, ASTM A 153 y la Tabla de Datos Técnicos Garantizados. Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado. Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idioma español o inglés. El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante del Propietario o de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado por el Postor.  MARCADO Las espigas deberán tener marcas en alto relieve con la siguiente información técnica: En la espiga recta para cruceta:  Nombre o símbolo del Fabricante  Carga de prueba a 10º de deflexión en kN  Aislador tipo pin según ANSI al que deberá ser ensamblado. En la espiga recta para cabeza de poste:  Nombre o símbolo del Fabricante  Carga de prueba a 10º de deflexión transversal en kN  Carga de prueba a 10º de deflexión longitudinal en kN  Aislador tipo pin según ANSI al que deberá ser ensamblado.  EMBALAJE Las espigas serán cuidadosamente embaladas en cajas de madera, provistas de paletas (pallets) de madera y aseguradas mediante correas de bandas no
  • 58. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS metálicas de alta resistencia a fin de permitir su desplazamiento con un montacargas estándar. Serán suministrados con la protección adecuada para evitar el deterioro de la rosca de plomo. Las caras internas de las cajas de embalaje deberán ser cubiertas con papel impermeable para servicio pesado a fin de garantizar un almacenamiento prolongado a intemperie y en ambiente salino. Cada caja deberá ser identificada (en idioma español o inglés) con la siguiente información:  Nombre del Propietario  Nombre del Fabricante  Tipo de accesorio  Cantidad de accesorios  Masa neta en kg  Masa total en kg Las marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje.  ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROS El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un terreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo. La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un representante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesarios para la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a ser recepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizado por el Postor.  INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FÁBRICA La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un representante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será propuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos que demanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por el Postor.  INFORMACIÓN TÉCNICAREQUERIDA Información Técnica para todos los Postores Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentación técnica:  Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada. Información Técnica adicional para el Postor Ganador
  • 59. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente documentación técnica:  Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en el numeral 2 de la presente especificación.  Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.  Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, sus dimensiones, masa, etc.  Planos de diseño para aprobación del propietario.  Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento y el buen funcionamiento de los suministros. El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio cotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación. TABLA DE DATOS TECNICOS (*) ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO 1 Fabricante 2 Procedencia 3 Catálogo / Nº de Serie 4 Norma De f abricación ANSI C-135-17 ANSI C-135-22 Galv anizado en Caliente ASTM A153-82 5 Material Acero SAE 1020 Forjado 6 Clase de Galv anizado ASTM B 7 Espesor Mínimo Galv anizado um 100 8 Mínima carga de rotura kN 35 9 Aislador Tipo PIN con el que se Utilizará ANSI 56-3 10 Longitud Sobre el Perf il Angulat Tipo L mm 203 11 Longitud de Empotramiento mm 178 12 Diámetro de la Cabeza de Plomo mm 35 13 Diámetro de la Espiga en la Parte Encima del Perf il Angular Tipo L mm 28.6 14 Carga de Prueba a 10 grados de f lexión kN 12 15 Longitud Roscada mm 75x75x5 16 Accesorios Tuercas Contratuercas y Arandelas 17 Tipo de Rosca Estandar 18 Peso kg ESPIGA PARA CRUCETA
  • 60. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS TABLA DE DATOS TECNICOS ESPIGA PARA CABEZA DE POSTE N° CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO VALOR OFERTADO 1.0 FABRICANTE mm B 2.0 NUMERO O CODIGO DEL CATALOGO DEL FABRICANTE 3.0 MODELO O CODIGO DEL AISLADOR (SEGÚN CATALOGO) 4.0 MATERIAL DE FABRICACION 5.0 CLASE DE GALVANIZADO ASTM 6.0 AISLADOR TIPO PIN CON EL QUE SE UTILIZA ANSI 56-3 7.0 LONGITUD TOTAL 609 8.0 DIAMETRO DE LA CABEZA DE PLOMO mm 35 9.0 NUMERO DE AGUJEROS PARA PERNOS DE FIJACION A POSTE 2 10.0 DISTANCIA ENTRE AGUJEROS mm 203 11.0 CARGA DE PRUEBA A 10 GRADOS DE DEFLEXION TRANSVERSAL KN 6.67 LONGITUDINAL KN 5.4 12.0 NORMA DE FABRICACION Y PRUEBAS ANSI C 135.17 ANSI C 135.22 UNE 21-158-90 13.0 MASA POR UNIDAD (*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.  OTROS ACCESORIOS  GRILLETES PARAAISLADORES TIPO SUSPENSION  ALCANCES Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de accesorios de cadenas de aisladores que se utilizarán en la línea primaria.  NORMAS APLICABLES Los accesorios de cadenas de aisladores cumplirán con las prescripciones de las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria a licitación: UNE 21-158-90 HERRAJES PARA LINEAS ELECTRICAS AEREAS DE ALTA TENSION ASTM A 153 ZINC COATING (HOT DIP) ON IRON AND STEEL HARDWARE  DESCRIPCIÓN DE LOS ACCESORIOS Los demás accesorios utilizados serán galvanizados en caliente, y fabricados de acero forjado o hierro maleable de buena calidad y sin porosidades. Tendrán una resistencia mínima a la rotura de 70 kN.
  • 61. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS Los accesorios que se ofrezcan deberán ser tales que permitan un adecuado ensamble con las piezas asociadas.  GRILLETE Tendrá la configuración geométrica y dimensiones que se muestran en la lámina adjunta. DATOS TECNICOSPARAGRILLETE RECTO TIPO "U" C/PASADOR DE SEGURIDAD 4.2.9 SUMINISTRO DE RETENIDAS Y ANCLAJES 4.2.9.1 CABLE DE ACERO DE GRADO ALTA RESISTENCIA PARA RETENIDAS  ALCANCES Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega del cable de acero de alta resistencia (HS) para retenidas que se utilizarán en líneas y redes primarias.  NORMAS APLICABLES El cable de acero, materia de la presente especificación, cumplirá con las prescripciones de la siguiente norma, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria de la adjudicación: ASTM A 475 STANDARD SPECIFICATION FOR ZINC-COATED STEEL WIRE STRAND ASTM A 90 STANDARD TEST METHOD FOR WEIGHT OF COATING ON ZING – COATED (GALVANIZED) IRON OF STEEL ARTICLES.  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL CABLE El cable para las retenidas será de acero galvanizado de grado ALTA RESISTENCIA (HS); tendrá las características y dimensiones que se indican en la Tabla de Datos Técnicos Garantizados. TABLADE DATOS TECNICOS (*) ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO 1 Fabricante 2 Procedencia 3 Catálogo / Nº de Serie 4 Material Acero SAE 1020 Forjado 5 Acabado (Galvanizado en Caliente) Norma ASTM A153-82 6 Espesor Mínimo Galvanizado um 100 7 Mínima carga de rotura kN 70 8 Diámetro mm(Pulg.) 16 (5/8) 9 Abertura mm(Pulg.) 19 (3/4) 10 Diámetro Superior (min) mm 38 11 Longitud del Pasador mm 77 GRILLETE Ao Go 16mm
  • 62. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS El galvanizado que se aplique a cada alambre corresponderá a la clase B según la Norma ASTM A 90. MATERIAL El material de base será acero producido por cualquiera de los siguientes procesos de fabricación: horno de hogar abierto, horno de oxígeno básico u horno eléctrico; y de tal calidad y pureza que una vez trefilado a las dimensiones especificadas y cubierta con la capa protectora de zinc, el cableado final y los alambres individuales tengan las características prescritas por la norma ASTM A 475. CABLEADO Los alambres de la capa exterior serán cableados en el sentido de la mano izquierda. UNIONES Y EMPALMES Previamente al trefilado, se aceptarán uniones a tope realizadas con soldadura eléctrica. En cables formados con 3 alambres no se permitirá ninguna unión en los alambres terminados. En cables de 7 alambres, se aceptarán uniones en alambres individuales solo si no existiera más de una unión en un tramo de 45,7 m del cable terminado. No se aceptará, en ningún caso, uniones o empalmes realizados al cable terminado.  PRUEBAS Las pruebas están orientadas a garantizar la calidad de los suministros, por lo que deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de cable a ser suministrados, en presencia de un representante del Propietario. Las pruebas a desarrollar son:  Verificación del número de alambres y el sentido del cableado.  Verificación de la relación del paso de la hélice del cableado al diámetro del cable de acero.  Medición de la densidad lineal (masa por unidad de longitud) del cable de acero.  Prueba de carga de rotura de los alambres  Prueba del alargamiento (elongación) del cable.  Prueba de la ductibilidad del acero  Determinación del depósito de zinc sobre la superficie del alambre de acero, en gr/m², de acuerdo con los métodos de la norma ASTM A 90  Prueba de la adherencia de la capa de zinc sobre los alambres de acero.  Verificación del acabado de los alambres de acero recubiertos con zinc.
  • 63. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado. Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idioma español o inglés. El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante del Propietario o de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado por el Postor.  EMBALAJE El cable será entregado en carretes de madera de suficiente robustez para soportar cualquier tipo de transporte e íntegramente cerrado con listones de madera para protegerlo de cualquier daño y para un almacenamiento prolongado a intemperie y en ambiente salino. Todos los componentes de madera deberán ser manufacturados de una especie de madera sana, seca y libre de defectos, capaz de resistir un prolongado almacenamiento. Las superficies internas de los carretes deberán estar cubiertas con capas protectoras de papel impermeable pesado, a fin de evitar el contacto directo del carrete con el cable de acero. Similarmente, luego de enrollar el cable, toda la superficie del cable será cubierta con el papel impermeable para servicio pesado. El papel impermeable externo y la cubierta protectora con listones de madera serán colocados solamente después que hayan sido tomadas las muestras para las pruebas pertinentes. Cada carrete deberá ser identificado (en idioma español o inglés) con la siguiente información:  Nombre del Propietario  Nombre o marca del Fabricante  Número de identificación del carrete  Nombre del proyecto  Tipo, diámetro y número de alambres del cable  Lote de producción  Longitud del conductor en el carrete, en m  Masa neta y total, en kg  Fecha de fabricación  Flecha indicativa del sentido en que debe ser rodado el carrete durante su desplazamiento.
  • 64. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS La identificación se efectuará con una pintura resistente a la intemperie y a las condiciones de almacenaje y en las dos caras laterales externas del carrete. Adicionalmente, la misma información deberá estamparse sobre una lámina metálica resistente a la corrosión, la que estará fijada a una de las caras laterales externas del carrete. El costo del embalaje será cotizado por el Proveedor considerando que los carretes no serán devueltos.  ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROS El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un terreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo. La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un representante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesarios para la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a ser recepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizado por el Postor.  INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FÁBRICA La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un representante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será propuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos que demanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por el Postor.  INFORMACIÓN TÉCNICAREQUERIDA Información Técnica para todos los Postores Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentación técnica:  Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada. Información Técnica adicional para el Postor Ganador Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente documentación técnica:  Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en el numeral 2 de la presente especificación.  Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.  Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, sus dimensiones, masa, etc.  Curvas esfuerzo - deformación del cable.
  • 65. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS  Planos de diseño de los carretes para aprobación del propietario.  Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento y el buen funcionamiento de los suministros. El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio cotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación. DATOS TECNICOS DEL CABLE DE ACERO DE ALTARESISTENCIA (*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación. 4.2.9.2 ACCESORIOS METALICOS PARARETENIDAS  ALCANCE Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de accesorios metálicos para retenidas que se utilizarán en líneas y redes primarias.  NORMAS APLICABLES Los accesorios metálicos, materia de la presente especificación, cumplirán con las prescripciones de las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria a adjudicación. ASTM A 7 FORGED STEEL ANSI A 153 ZINC COATING (HOT DIP) ON IRON AND STEEL HARDWARE TABLA DE DATOS TECNICOS (*) ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO 1 Fabricante 2 Procedencia 3 Catálogo / Nº de Serie 4 Material Ao Go Grado Siemens Martin 5 Norma ASTM A475-89 6 Sección Nominal mm 10 7 Número de Hilos 7 8 Diámetro de cada hilo mm 3.05 9 Diámetro nominal mm 9.52 9 Mínimo esfuerzo de rotura kN 48.040 10 Cableado Sentido de Mano Izquierdo 11 Clase de galvanizado de los alambres de acero clace A 12 Espesor Mínimo de Galvanizado um 100 13 Peso Kg/m 0.4 CABLE DE ACERO GRADO SIEMENS MARTIN
  • 66. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS ANSI C 135.2 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR THREADED ZINC-COATED FERROUS STRAND-EYE ANCHOR AND NUTS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTION ANSI C 135.3 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR ZINC COATED FERROUS LAG SCREWS FOR POLE AND TRANSMISSION LINE CONSTRUCTION ANSI C 135.4 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR GALVANIZED FERROUS EYEBOLTS AND NUTS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTION ANSI C135.5 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR ZINC- COATED FERROUS EYENUTS AND EYEBOLTS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTION ANSI B18.2.2 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR SQUARE AND HEX NUTS UNE 21-158-90 HERRAJES PARA LINEAS ELECTRICAS AEREAS DE ALTA TENSION  DESCRIPCIÓN DE LOS ACCESORIOS a) VARILLA DE ANCLAJE Será fabricado de acero forjado y galvanizado en caliente. Estará provisto de un ojal-guardacabo de una vía en un extremo, y será roscada en el otro. Sus características principales son:  longitud : 2,40 m  Diámetro : 16 mm  carga de rotura mínima : 71 kN Las otras dimensiones así como la configuración física, se muestran en las láminas adjuntas. Cada varilla deberá ser suministrada con una tuerca cuadrada y una contratuerca cuadrada de doble concavidad, las que estarán debidamente ensambladas a la varilla. b) ARANDELA CUADRADA PARA ANCLAJE Será de acero galvanizado en caliente y tendrá 102 mm de lado y 6.4 mm de espesor. Estará provista de un agujero central de 19 mm de diámetro. Deberá ser diseñada y fabricada para soportar los esfuerzos de corte por presión de la tuerca de 71 kN. c) ABRAZADERA DE PLATINA DE FOGO
  • 67. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS La abrazadera se fabricará con platina de Fierro Galvanizado por impresión en caliente Acero SAE 1020, cumpliendo la Norma ASTM A-153 La platina de las abrazaderas serán de 6.4 mm de espesor y de 75 mm de ancho y tendrán un diámetro según requerimiento de poste, y poseerán 03 pernos de acero forjado galvanizado en caliente, los pernos serán de 16mm de diámetro y 101.6 mm de longitud con sus respectivas tuercas y arandelas planas. La carga mínima de rotura será de 60 kN. Las dimensiones y configuración de las abrazaderas se muestran en las láminas adjuntas correspondientes. d) GRAPA PARALELA DOBLE VÍA Será de acero galvanizado en caliente cumpliendo la norma ASTM A-153 y adecuada para el cable de acero grado SIEMENS-MARTIN de 10 mm de diámetro. Estará provista de 3 de pernos de Acero forjado en caliente de 13 mm de diámetro. La carga mínima de deslizamiento será de 60 kN. e) AISLADOR DE TRACCIÓN 54-4 Los aisladores de tracción serán de porcelana vidriada serán del tipo ANSI 54-4 tendrán una longitud de 171.5 x 89 mm y tendrán un esfuerzo de tracción de 9.1 KN. f) PLANCHA DE F°G° Tendrá las siguientes medidas: 400 x 400 x 6.4 mm, galvanizado en caliente. g) TEMPLADOR DE F°G° Tendrá 19mm de Diámetro y 300mm de Longitud, con gancho en un extremo y ojo en el otro extremo h) GUARDACABOS Serán de plancha de A°G° de 1.6 mm (1/16’’) de espesor, con canal para cable de 10 mm de diámetro (3/8’’). i) GUARDACABLE Será de plancha de A°G° de 1.3 mm de espesor y 2.40 m de longitud, con pernos, tuercas y seguros. j) CONTRAPUNTA Será de tubo de F°G° de 50 mm de diámetro x 1200 mm de longitud, sujeto con abrazadera y braquet y provista de una mordaza en el otro extremo apta para cable de 10 mm.  PRUEBAS
  • 68. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS Las pruebas están orientadas a garantizar la calidad de los suministros, por lo que deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de accesorios a ser suministradas, en presencia de un representante del Propietario. Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado. Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idioma español o inglés. El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante del Propietario o de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado por el Postor.  MARCADO Los accesorios deberán tener marcas en alto relieve con la siguiente información:  Nombre o símbolo del Fabricante  Carga de rotura mínima en kN  Torque máximo de ajuste recomendado N-m  EMBALAJE Los accesorios serán cuidadosamente embalados en cajas de madera, provistas de paletas (pallets) de madera y aseguradas mediante correas de bandas de acero inoxidable a fin de permitir su desplazamiento con un montacargas estándar. Serán suministrados con la protección adecuada para evitar su deterioro. Las caras internas de las cajas de embalaje deberán ser cubiertas con papel impermeable para servicio pesado a fin de garantizar un almacenamiento prolongado a intemperie y en ambiente salino. Cada caja deberá ser identificada (en idioma español o inglés) con la siguiente información:  Nombre del Propietario  Nombre del Fabricante  Tipo de accesorio  Cantidad de accesorios  Masa neta en kg  Masa total en kg Las marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje.  ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROS
  • 69. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un terreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo. La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un representante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesarios para la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a ser recepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizado por el Postor.  INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FÁBRICA La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un representante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será propuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos que demanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por el Postor.  INFORMACIÓN TÉCNICAREQUERIDA Información Técnica para todos los Postores Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentación técnica:  Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada. Información Técnica adicional para el Postor Ganador Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente documentación técnica:  Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en el numeral 2 de la presente especificación.  Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.  Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, sus dimensiones, masa, etc.  Planos de diseño para aprobación del propietario.  Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento y el buen funcionamiento de los suministros. El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio cotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación. DATOS TECNICOS PARAACCESORIOS METALICOS PARARETENIDAS
  • 70. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS TABLA DE DATOS TECNICOS (*) ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO 1 Fabricante 2 Procedencia 3 Catálogo / Nº de Serie 4 Material Acero SAE1020 5 Acabado Norma ASTM A153-82 6 Espesor de Galvanizado (Mínimo) um 100 7 Espesor mm(Pulg.) 6.4 (1/4") 8 Largo mm(Pulg.) 102 (4") 9 Ancho mm(Pulg.) 102 (4") 10 Perforación Central, Ø mm(Pulg.) 19 (13/16") Carga Máxima de Corte kN 71 ARANDELA CUADRADA PLANA TABLA DE DATOS TECNICOS (*) ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO 1 Fabricante 2 Procedencia 3 Catálogo / Nº de Serie 4 Material Acero SAE1020 Forjado en una sola pieza 5 Norma de fabricaciòn IEEE C135.2 6 Diámetro Nominal mm/pulg. 16 (5/8) 7 Longitud m 2.40 (8') 8 Longitud Roscada mm 100 9 Resistencia a la Rotura Mínima kN 71 10 Ojal Ovalado Con Guardacabo 11 Diámetro Tuerca FoGo mm 16 12 Diámetro Contratuerca FoGo mm 16 13 Diámetro Agujero Arandela Cuadrada FoGo mm 16 14 Clase de galvanizado ASTM A153 / A153 M tipo C 15 Espesor Mínimo Galvanizado um 100 VARILLA DE ANCLAJE 2400mm
  • 71. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS TABLA DE DATOS TECNICOS (*) ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO 1 Fabricante 2 Procedencia 3 Catálogo / Nº de Serie 4 Norma ASTM A153/A153M ANSI C-135-1 5 Material / Acabado Acero Sae 1020 6 Espesor Mínimo Galvanizado um 100 7 Dimensiones - Largo mm 152 - Ancho mm 40 - Espesor mm 9 8 Pernos 2 - Dimensión Pulg. 1/2 x 1 1/2" 9 Tuercas 2 - Dimensión Pulg. 1/2" 10 Uso de Vías con Ranuras Para cable de AoGo 5/8". Diámetro 11 Borde de los Accesorios Redondeados GRAPA PARALELA DOBLE VIA DE FoGo TRES PERNOS TABLA DE DATOS TECNICOS (*) ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO 1 Fabricante 2 Tipo Partida 3 Acabado En caliente 4 Norma ASTM A153/A153M ANSI C-135-1 5 Material Acero SAE1020 6 Clase de Galvanizado ASTM B 7 Espesor Mínimo Galvanizado um 100 8 Diámetro de la punta del poste mm 160 9 Diámetro de la abrazadera mm 175 10 Espesor (e) mm 6.4 11 Ancho (B) mm 75 12 Mínima carga de rotura kN 71 13 Accesorios Tuercas Contratuercas y Arandelas 14 Acabado Superficie limpia, fina, libre de rebabas y fisuras. 15 Referencia - Láminas Si 16 Adjuntar Diseño ABRAZADERA PARTIDA DE TRES PERNOS
  • 72. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS TABLA DE DATOS TECNICOS (*) ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO 1 Fabricante 2 Procedencia 3 Catálogo / Nº de Serie 4 Norma ASTM A153/A153M ANSI C-135-1 5 Material / Acabado Acero Sae 1020 6 Espesor Mínimo Galvanizado um 100 7 Dimensiones - Largo mm 300 - Ancho mm 19 - Espesor mm 12 8 Uso Para cable de AoGo 19 mm. Diámetro 9 Borde de los Accesorios Redondeados TEMPLADOR DE FoGo TABLA DE DATOS TECNICOS ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO 1 Fabricante 2 Procedencia 3 Norma ANSI C-29.1 4 Nº de Catalogo / Serie 5 Material dieléctrico Porcelana 6 Clase Ansi 54-4 7 Altura mm 8 Distancia de fuga mm 76 9 Esfuerzo de rotura kN 89 10 Tensión de flameo a baja frecuencia - En Seco Kv 23 - En Humedo Kv 40 11 Normas de Fabricación ANSI C 29,4/89 12 Peso Neto por Unidad Kg 13 Número de Piezas por Caja u 50 14 Peso Bruto por Caja Kg AISLADORES DE TRACCION TIPO NUEZ
  • 73. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS TABLA DE DATOS TECNICOS (*) ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO 1 Fabricante 2 Procedencia 3 Catálogo / Nº de Serie 4 Material Ao Go 5 Norma ASTM A475-89 6 Número de Hilos 7 7 Diámetro de cada hilo mm 8 Diámetro nominal mm 9 Esfuerzo de Sujeción (Mínimo Rotura) kN 10 Amarre a Cable Retenida de diámetro Pulg. 3/8" 11 Clase de galvanizado de los alambres de acero clace C 12 Espesor Mínimo Galvanizado um 100 AMARRE PREFORMADO Ao Go TABLA DE DATOS TECNICOS (*) ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO 1 Fabricante 2 Procedencia 3 Catálogo / Nº de Serie 4 Material Acero SAE1020 Forjado en una sola pieza 5 Norma de fabricaciòn IEEE C135.2 6 Diámetro de Cable a Sujetar mm/pulg. 16 (5/8) 14 Clase de galvanizado ASTM A153 / A153 M tipo C 15 Espesor Mínimo Galvanizado um 100 GUARDACABO TABLA DE DATOS TECNICOS (*) ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO 1 Fabricante 2 Procedencia 3 Catálogo / Nº de Serie 4 Material Acero SAE1020 5 Acabado Norma ASTM A153-82 6 Espesor de Galvanizado (Mínimo) um 100 7 Espesor mm(Pulg.) 6.4 (1/4") 8 Largo mm(Pulg.) 400 (16") 9 Ancho mm(Pulg.) 400 (16") 10 Perforación Central, Ø mm(Pulg.) 21 (13/16") Carga Máxima de Corte kN 71 PLANCHA DE ACERO
  • 74. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS (*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación. 4.2.10 MATERIAL PARA PUESTAA TIERRA  ALCANCE Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de materiales para la puesta a tierra de las estructuras que se utilizarán en líneas y redes primarias.  NORMAS APLICABLES Los materiales de puesta a tierra, cumplirán con las prescripciones de las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria a licitación: NTP 370.251.2003 CONDUCTORES ELÉCTRICOS. CABLES PARA LÍNEAS AÉREAS (DESNUDOS Y PROTEGIDOS) Y PUESTAS A TIERRA. UNE 21-056 ELECTRODOS DE PUESTA A TIERRA ABNT NRT 13571 HASTE DE ATERRAMENTO AÇO–COBRE E ACCESORIOS ANSI C135.14 STAPLES WITH ROLLED OF SLASH POINTS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTION ANSI B18.2.2 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR SQUARE AND HEX NUTS UNE 21-158-90 HERRAJES PARA LINEAS ELECTRICAS AEREAS DE ALTA TENSION TABLADE DATOS TECNICOS (*) ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO 1 Fabricante 2 Procedencia 3 Material Acero SAE 1020 4 Espesor de la Plancha Pulg. 1/16 Estándar 5 Clase de Galvanizado Norma ASTM A153 / A153 Tipo C 6 Espesor Mínimo de Galvanizado um 100 7 Dimensiones - Longitud mm 2400 GUARDACABLE (M.T.)
  • 75. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS UNE 21-159 ELEMENTOS DE FIJACION Y EMPALME PARA CONDUCTORES Y CABLES DE TIERRA DE LÍNEAS ELECTRICAS AEREAS DE ALTA TENSION En caso que el Postor proponga la aplicación de normas equivalentes distintas a las señaladas, presentará, con su propuesta, una copia de éstas para la evaluación correspondiente.  DESCRIPCIÓN DE LOS MATERIALES a) CONDUCTOR El conductor será de cobre desnudo, cableado y recocido, de las características indicadas en la Tabla de Datos Técnicos Garantizados. b) ELECTRODO DE PUESTAATIERRA CARACTERÍSTICAS GENERALES El electrodo de puesta a tierra estará constituido por una varilla de cobre; será fabricado con materiales y aplicando métodos que garanticen un buen comportamiento eléctrico, mecánico y resistencia a la corrosión. El electrodo tendrá las dimensiones que se indican en la Tabla de Datos Técnicos Garantizados: El diámetro del electrodo de puesta a tierra admitirá una tolerancia de + 0,2 mm y – 0,1 mm. La longitud se medirá de acuerdo con lo indicado en los planos del proyecto y se admitirá una tolerancia de + 5 mm y 0,0 mm. Uno de los extremos del electrodo terminará en punta de la forma que se muestra en la lámina adjunta. c) CONECTOR PARAEL ELECTRODO El conector será CONECTOR TIPO ANDERSON de BRONCE apto para conductor de 25 mm² y servirá para unir el electrodo de puesta a tierra con el conductor de tierra. El conector para la conexión entre el electrodo y el conductor de puesta a tierra deberá ser fabricado a base de aleaciones de cobre de alta resistencia mecánica, y deberá tener adecuadas características eléctricas, mecánicas y de resistencia a la corrosión necesarias para el buen funcionamiento de los electrodos de puesta a tierra. d) CONECTOR TIPO PERNO PARTIDO (SPLIT-BOLT) Será de cobre y servirá para conectar conductores de cobre de 16 mm² entre sí. e) CAJA DE REGISTRO
  • 76. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS Será de concreto ciclópeo de 40 cm x 40 cm x 30 cm altura x 5 cm de espesor, la tapa para tener mayor resistencia estará compuesta por un armado de fierro corrugado de 3/8” Ø y vaciado con concreto. f) PLATINA METÁLICA DE BRONCE Será de las siguientes medidas de 200mm x 200mm x 6 mm con Agujero al centro de 21mm de diámetro  PRUEBAS Las pruebas están orientadas a garantizar la calidad de los suministros, por lo que deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de accesorios a ser suministradas, en presencia de un representante del Propietario; caso contrario, deberá presentarse tres (03) juegos de certificados incluyendo los respectivos reportes de prueba satisfactorios emitidos por una entidad debidamente acreditada por el país de origen, la misma que formará parte de una terna de tres (03) entidades similares que serán propuestas por el Proveedor (antes de iniciar las pruebas) para la aprobación del Propietario, quien certificará que los resultados obtenidos en todas las pruebas señaladas en las Normas consignadas en el acápite 2 están de acuerdo con esta especificación y la oferta del Postor. Salvo indicación expresa de las normas indicadas en el numeral 2, solamente en lo referente al plan de inspección y muestreo para las pruebas de recepción, se tomará como referencia las Normas UNE 21-158-90 y UNE 21-159. Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado. Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idioma Español o Inglés. El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante del Propietario o de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado por el Postor. PRUEBAS DE LOS ELECTRODOS DE PUESTAATIERRA Las pruebas que se indican a continuación se efectuará sobre el 1% de los electrodos suministrados, con un mínimo de dos (2). En caso que en una prueba no se obtuvieran resultados satisfactorios, se repetirá la misma prueba sobre el doble del número de muestras. En caso que en la segunda oportunidad, en algunas de las muestras no se obtuvieran resultados satisfactorios, se rechazará el suministro. a) Comprobación de las dimensiones Se comprobarán las dimensiones especificadas en la Tabla de Datos Técnicos.  MARCADO
  • 77. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS En lo posible, los accesorios deberán tener marcas en alto o bajo relieve con la siguiente información técnica:  Nombre o símbolo del Fabricante.  Carga mínima de rotura en Kn.  Torque máximo de ajuste recomendado N-m.  EMBALAJE a) DEL CONDUCTOR PARAPUESTAATIERRA El conductor será entregado en carretes metálicos o de madera de suficiente robustez para soportar cualquier tipo de transporte e íntegramente cerrados con listones de madera para proteger al conductor de cualquier daño y para un almacenamiento prolongado a intemperie y en ambiente salino. Todos los componentes de madera deberán ser manufacturados de una especie de madera sana, seca y libre de defectos, capaz de resistir un prolongado almacenamiento. Las planchas, uniones y soldaduras de los carretes metálicos deberán ser reforzadas, a fin de evitar su deformación y deterioro durante el transporte a los almacenes y a las obras. Las superficies internas de los carretes deberán estar cubiertas con capas protectoras de papel impermeable pesado, a fin de evitar el contacto directo del material del carrete con el conductor. Similarmente, luego de enrollar el conductor, toda la superficie del conductor será cubierta con el papel impermeable para servicio pesado. El papel impermeable externo y la cubierta protectora con listones de madera serán colocados solamente después que hayan sido tomadas las muestras para las pruebas pertinentes. Cada carrete deberá ser identificado (en idioma Español o Inglés) con la siguiente información:  Nombre del Propietario  Nombre o marca del Fabricante  Número de identificación del carrete  Nombre del proyecto  Tipo y formación del conductor  Sección nominal, en mm²  Lote de producción  Longitud del conductor en el carrete, en m
  • 78. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS  Masa neta y total, en kg  Fecha de fabricación  Flecha indicativa del sentido en que debe ser rodado el carrete durante su desplazamiento. La identificación se efectuará con una pintura resistente a la intemperie y a las condiciones de almacenaje y en las dos caras laterales externas del carrete. Adicionalmente, la misma información deberá estamparse sobre una lámina metálica resistente a la corrosión, la que estará fijada a una de las caras laterales externas del carrete. El costo del embalaje será cotizado por el Proveedor considerando que los carretes no serán devueltos. La longitud total de conductor de una sección transversal determinada se distribuirá de la forma más uniforme posible en todos los carretes. Ningún carrete tendrá menos del 3% ni más del 3% de longitud real de conductor respecto a la longitud nominal indicada en el carrete. b) DE LOS ACCESORIOS METÁLICOS PARAPUESTAATIERRA Los accesorios serán cuidadosamente embalados en cajas de madera, provistas de paletas (pallets) de madera y aseguradas mediante correas de bandas de acero inoxidable a fin de permitir su desplazamiento con un montacargas estándar. Serán suministrados con la protección adecuada para evitar su deterioro. Las caras internas de las cajas de embalaje deberán ser cubierta con papel impermeable para servicio pesado a fin de garantizar un almacenamiento prolongado a intemperie y en ambiente salino. Cada caja deberá ser identificada (en idioma Español o Inglés) con la siguiente información:  Nombre del Propietario  Nombre del Fabricante  Tipo de accesorio  Cantidad de accesorios  Masa neta en kg  Masa total en kg Las marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje  ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROS El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un terreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo.
  • 79. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS Previamente a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberá remitir los planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión y aprobación del Propietario; los planos deberán precisar las dimensiones del embalaje, la superficie mínima requerida para almacenaje, el máximo número de paletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, las cantidad y características principales de los contenedores en los que serán transportados y la lista de empaque. Adicionalmente deberá remitir todos los certificados y reportes de prueba solicitados. La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un representante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesarios para la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a ser recepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizado por el Postor.  INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FÁBRICA La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un representante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será propuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos que demanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por el Postor.  INFORMACIÓN TÉCNICAREQUERIDA Información Técnica para todos los Postores Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentación técnica:  Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada.  En el caso de ofertar suministros con normas distintas a las indicadas en el numeral 2, los postores deberán adjuntar un ejemplar de las mismas. Información Técnica adicional para el Postor Ganador Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente documentación técnica:  Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.  Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, sus dimensiones, masa, etc.  Planos de diseño para aprobación del propietario.  Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento y el buen funcionamiento de los suministros. El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio cotizado para los suministros y su ausencia es causal de descalificación.
  • 80. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS PARA ELECTRODO Y CONECTORES DE PUESTAATIERRA TABLA DE DATOS TECNICOS (*) ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO 1 Fabricante 2 Procedencia 3 Catálogo / Nº de Serie 4 Norma de fabricación 5 Material Bronce 6 Sección del Conductor mm2 2.5-35 7 Diámetro de la Varilla a Conectar mm (pulg) 19 (3/4) CONECTOR DE BRONCE TIPO AB TABLA DE DATOS TECNICOS (*) ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO 1 Fabricante 2 Procedencia 3 Catálogo / Nº de Serie 4 Norma de fabricación 5 Material Bronce 6 Sección del Conductor mm2 16-70 / 2.5 - 35 CONECTOR TIPO PERNO PARTIDO (SPLIT BOLT) TABLA DE DATOS TECNICOS (*) ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO 1 Fabricante 2 Procedencia 3 Catálogo / Nº de Serie 4 Norma de fabricaciòn NBR 13571 5 Proceso de fabricaciòn 6 Material Cobre Electrolítico 7 Diámetro mm (pulg) 19 (3/4) 8 Largo m 2.40 9 Espesor Mínimo de capa de Cobre um 254 VARILLA DE COBRE ELECTROLÍTICO 3/4" x 2.40 m
  • 81. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS (*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación. 4.2.11 SUBESTACIÓN DE DISTRIBUCIÓN COMPACTATIPO PEDESTAL ALCANCE Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de los transformadores de distribución trifásicos compactos tipo pedestal y describen su calidad mínima aceptable. NORMAS APLICABLES Los transformadores de distribución, materia de la presente especificación, cumplirán con las prescripciones de las siguientes normas, según versión vigente a la fecha de la convocatoria de la licitación: IEC 60076 POWER TRANSFORMERS En el caso que el Postor proponga la aplicación de normas equivalentes distintas a las señaladas, entregará, con su propuesta, una copia de éstas para la evaluación correspondiente. CARACTERÍSTICAS DE LOS TRANSFORMADORES Los transformadores de distribución trifásicos serán para servicio interior, con devanados sumergidos en aceite y refrigeración natural (ONAN). Las condiciones de operación y las características eléctricas se consignan en la Tabla de Datos Técnicos garantizados. Núcleo El núcleo se fabricará con láminas de acero al silicio de grano orientado, de alto grado de magnetización, bajas pérdidas por histéresis y de alta TABLA DE DATOS TECNICOS (*) ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO 1 Fabricante 2 Material Bronce 3 Forma Rectangular 4 Longitud mm(Pulg.) 200 (8") 5 Ancho mm(Pulg.) 200 (8") 5 Espesor mm(Pulg.) 3 (6/5") 6 Conector Bocamaza de bronce de 3/8" x 1" de largo para ajuste de electrodo 7 Diametro del agujero para electrodo Puilg 3/4" 8 Ensayo de compresion (carga maxima) KN >=14 PROTECTOR ANTIROBO DE ELECTRODO DE PUESTA A TIERRA
  • 82. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS permeabilidad. Cada lámina deberá cubrirse con material aislante resistente al aceite caliente. El núcleo se formará mediante apilado o enrollado de las láminas de acero. El armazón que soporte al núcleo será una estructura reforzada que reúna la resistencia mecánica adecuada y no presente deformaciones permanentes en ninguna de sus partes. Arrollamientos Las bobinas se diseñan con cobre electrolítico de alta conductividad o con Aluminio aleación 1350 para aplicaciones eléctricas, según sea el caso del diseño y cumpliendo la normativa en pérdidas por carga. Las bobinas de M.T están diseñadas con conductores de alambre magneto clase 180°C o superior y la bobina de B.T con conductores rectangulares forrados con papel kraft para 120°C. Tanque y Gabinete Diseñados con lámina de acero al carbón de primera calidad, con espesores y refuerzos adecuados para evitar deformaciones o fugas en los cordones de soldadura, dependiendo de la capacidad del transformador, el tanque puede disponer de un sistema de enfriamiento adicional por medio de radiadores que proporcionan la refrigeración requerida. Fluido Aislante El ensamble del núcleo y las bobinas se encuentra inmerso en el aceite dieléctrico, el cual tiene la función de dar rigidez dieléctrica y enfriamiento al transformador. Cumple con la norma nacional NMX-J-123. Dependiendo de la solicitud del cliente se puede suministrar otro medio refrigerante como el líquido Vegetal FR3 de alto índice de inflamación. EQUIPAMIENTO EN CABINA DE MEDIA TENSION - 1 Interruptor – Seccionador bajo carga de dos posiciones para tensión de 24 KV con capacidad de corriente 400Amp. - 3 Aisladores tipo pozo BUSHING WELL para tensión de 24KV con capacidad de corriente de 200Amp. - 3 Bases porta fusibles sumergibles en aceite para tensión 24 KV para capacidad de corriente de 200Amp. - 3 Fusibles limitadores de corriente o tipo expulsión para tensión de 24 KV con capacidad de corriente 20 Amp
  • 83. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS - 1 Conmutador de 5 posiciones comando exterior y con accionamiento sin tensión - 1 Pértiga de gancho retráctil para accionamiento de seccionador - 1 Barra para conexiones a tierra - 3 Suporte metálico para descanso de aislador Codó - 3 Conector interface (Bushing Insert) - 3 Conector enchufable tipo codo bajo carga EQUIPAMIENTO EN CABINA DE BAJA TENSION - Interruptor termo magnético de 3x150Amp - 3 Aisladores pasa tapas 1KVA- 630 Amp. - Válvula de sobrepresión - Indicador de nivel de aceite - Orejas de izamiento para levantar la parte activa o transformador. completo - Aletas - Bornes de puesta a tierra - Válvula de filtrado - Válvula para vaciado y tomas de muestras de aceite. - Terminales - Placas de características - Tubo de llenado de aceite con tapón incorporado PRUEBAS DE RUTINA - Medición de la resistencia de los arrollamientos - Medida de la relación de transformación - Verificación de la polaridad y del grupo de conexión - Medida de la perdida con carga y de la impedancia en cortocircuito - Medida de la perdida de vacio y de la corriente de vacio
  • 84. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS - Pruebas dieléctricas - Aislamiento de tensión aplicada - Aislamiento de tensión inducida - Pruebas acorde a la norma - Certificado de calibración y trazabilidad de los instrumentos utilizados en fabrica para las pruebas de rutina TABLA DE DATOS TECNICOS TRANSFORMADOR DE DISTRIBUCION TRIFASICO N° CARACTERÍSTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO VALOR OFERTADO 1.0 DATOS GENERALES msnm 2 1.1 FABRICANTE 1.2 PAÍS DE FABRICACIÓN 1.3 NÚMERO DE ARROLLAMIENTOS 1.4 ALTITUD DE INSTALACIÓN 4000 2.0 DATOS NOMINALES Y CARACTERÍSTICAS 2.1 FRECUENCIA NOMINAL Hz 60 2.2 POTENCIA NOMINAL ONAN KVA 100 2.3 ALTA TENSIÓN NOMINAL EN VACÍO kV 22.9 ± 2 x 2,5 % 2.4 BAJA TENSIÓN NOMINAL EN VACÍO kV 0,400 – 0,230 2.5 NIVEL DE AISLAMIENTO ALTA TENSIÓN - TENSIÓN DE SOSTENIMIENTO AL IMPULSO 1,2/50 DEL AISLAMIENTO EXTERNO. KVp 125 - TENSIÓN DE SOSTENIMIENTO AL IMPULSO 1,2/50 DEL AISLAMIENTO INTERNO KVp 50 - TENSIÓN DE SOSTENIMIENTO A LA FRECUENCIA INDUSTRIAL KV 24 - NÚMERO DE BORNES U 3 2.6 NIVEL DE TENSIÓN DE AISLAMIENTO BAJA TENSIÓN Y NEUTRO - TENSIÓN DE SOSTENIMIENTO A LA FRECUENCIA INDUSTRIAL kV 3 - NÚMERO DE BORNES U 4 2.7 GRUPO DE CONEXIÓN Dy n5 2.8 TENSIÓN DE CORTO CIRCUITO A 75° C % 4,0 2.9 PÉRDIDAS: - EN VACÍO CON TENSIÓN NOMINAL Y FRECUENCIA EN TOMA CENTRAL (% POTENCIA NOMINAL) % <= 0,4 - EN CORTOCIRCUITO CON CORRIENTE NOMINAL ( A 75° C) Y FRECUENCIA NOMINAL (% POTENCIA NOMINAL) % <= 2,3 - PÉRDIDAS TOTALES % 2.10 SOBRE ELEVACIÓN DE TEMPERATURA LÍMITE A MÁXIMA POTENCIA (ONAN) Y A 40 °C DE TEMPERATURA AMBIENTE Y 4000 msnm: - EN ARROLLAMIENTO (Métodos de resistencia) °C 65 - EN EL ACEITE, PARTE SUPERIOR (Medido con termómetro) °C 60 3.0 MASAS, DIMENSIONES Y ESQUEMAS - MASA DE LA UNIDAD kg - MASA TOTAL DEL ACEITE kg - MASA DE LA CAJA EMBALADA PARA TRANSPORTE kg DIMENSIONES - DIMENSIONES EXTERIORES DEL TRANSFORMADOR - ALTURA TOTAL mm - ANCHO TOTAL mm 4.0 MONTAJE INTERIOR
  • 85. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS 4.3 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MATERIALES PARA ADECUACIÓN DE REDES SECUNDARIAS. 4.3.1 ACCESORIOS DE LOS CABLES AUTOPORTANTES  ALCANCE Estas especificaciones cubren las condiciones requeridas para la fabricación pruebas y entrega de los accesorios para conductores autoportantes.  NORMAS APLICABLES Los accesorios de conductores, materia de la presente especificación, cumplirá con las prescripciones de las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria de la licitación. ASTM A153 ZINC COATING (HOT DIP) ON IRON AND STEEL HARDWARE. ASTM A7 FORGED STEEL ASTM B 230 HARD DRAWN C-H 99 FOR ELECTRICAL PURPOSES UNE 21-159 ELEMENTOS DE FIJACIÓN Y EMPALME PARA CONDUCTORES Y CABLES DE TIERRA DE LÍNEAS ELÉCTRICAS AÉREAS DE ALTA TENSIÓN  DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL Mordaza Cónica Terminal (TIPO SO 3.25) Esta mordaza permitirá sujetar el cable portante forrado de aleación de aluminio, en una configuración de anclaje, sin la necesidad de cortar el conductor portante que funcionará como neutro de la red secundaria. El material de fabricación del cuerpo de la grapa será de aleación de aluminio de alta resistencia; el elemento de ajuste o presión del neutro será del mismo material que el cuerpo o de material termoplástico resistente a las radiaciones ultravioleta; el estribo será de acero galvanizado en caliente. La calidad del suministro deberá estar sustentada mediante normas técnicas correspondientes. Las características mecánicas de la grapa será la siguiente: - Resistencia a la Tracción : 15 KN - Resistencia al deslizamiento : 10 KN.  PRUEBAS Las pruebas están orientadas a garantizar la calidad de los suministros, por lo que deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de accesorios a ser suministradas, en presencia de un representante del Propietario; caso contrario, deberá presentarse tres (03) juegos de certificados incluyendo los respectivos reportes de prueba satisfactorios emitidos por una entidad debidamente acreditada por el país de origen, la misma que formará parte de una terna de tres (3) entidades similares que serán propuestas por el Proveedor (antes de iniciar las pruebas) para la aprobación del Propietario, quien certificará que los resultados obtenidos en todas las pruebas señaladas en las Normas
  • 86. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS consignadas en el acápite 2 están de acuerdo con esta especificación y la oferta del Postor. Los reportes Pruebas Tipo necesariamente deberán ser certificados por una entidad debidamente acreditada por el país de origen, considerando las prescripciones de las Normas indicadas en el numeral 2. de la presente especificación. Para las Pruebas de Recepción deberá considerarse los planes de muestreo y niveles de inspección indicados en la Norma UNE 21-159: Elementos de fijación y empalme para conductores y cables de tierra de líneas eléctricas aéreas de alta tensión. Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado. Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idioma Español o Inglés. El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante del Propietario o de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado por el Postor.  MARCADO Los accesorios deberán tener marcas en alto relieve con la siguiente información:  Nombre o símbolo del Fabricante  Carga de rotura mínima en kN  Torque máximo de ajuste recomendado N-m Para el caso de las cajas de derivación y acometidas, el marcado deberá ser coordinado con la inspección y con la empresa suministradora de energía próxima.  EMBALAJE Los accesorios serán cuidadosamente embalados en cajas de madera, provistas de paletas (pallets) de madera y aseguradas mediante correas de bandas de acero inoxidable a fin de permitir su desplazamiento con un montacargas estándar. Serán suministrados con la protección adecuada para evitar su deterioro de la rosca de plomo. Las caras internas de las cajas de embalaje deberán ser cubierta con papel impermeable para servicio pesado a fin de garantizar un almacenamiento prolongado a intemperie y en ambiente salino. El conductor será embalado en carretes de madera similares a los de los conductores autoportantes, con longitudes adecuadas para su instalación, manipuleo y transporte
  • 87. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS Cada caja de accesorios deberá ser identificada (en idioma Español o Inglés) con la siguiente información:  Nombre del Propietario  Nombre del Fabricante  Tipo de accesorio  Cantidad de accesorios  Masa neta en kg  Masa total en kg Las marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje.  ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROS El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un terreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo. Previamente a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberá remitir los planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión y aprobación del Propietario; los planos deberán precisar las dimensiones del embalaje, la superficie mínima requerida para almacenaje, el máximo número de paletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, la cantidad y características principales de los contenedores en los que serán transportados y la lista de empaque. Adicionalmente deberá remitir todos los certificados y reportes de prueba solicitados. La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un representante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesarios para la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a ser recepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizado por el Postor.  INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FÁBRICA La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un representante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será propuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos que demanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por el Postor.  INFORMACIÓN TÉCNICAREQUERIDA Información Técnica para todos los Postores Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentación técnica:  Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada. Información Técnica adicional para el Postor Ganador
  • 88. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS  Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente documentación técnica:  Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.  Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, sus dimensiones, masa, etc.  Planos de diseño para aprobación del propietario.  Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento y el buen funcionamiento de los suministros. El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio cotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación. DATOS TÉCNICOS DE ACCESORIOS DE LOS CABLES AUTOPORTANTES Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO VALOR GARANT. (*) 1.0 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 1.10 MORDAZA CONICA TERMINAL FABRICANTE NUMERO DE CATALOGOSDEL FABRICANTE MODELO O CODIGO DEL ACCESORIO MATERIALDE FABRICACION RANGO DE DIAMETROSDE CONDUCTORES CARGA DE ROTURA RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO NORMA DE FABRICACION MASA POR UNIDAD mm² kN kN kg ALEACION DE ALUMINIO 25 - 35 10 15 UNE 21-159 SPS 2663 (DIN 1784─1) 4.3.2 ACCESORIOS METÁLICOS PARAPOSTES Y AISLADORES  ALCANCES Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de accesorios metálicos para postes y aisladores en la adecuación de redes secundarias.  NORMAS APLICABLES Los accesorios metálicos, materia de la presente especificación, cumplirán con las prescripciones de las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria a licitación: ASTM A 7 FORGED STEEL ANSI A 153 ZINC COATING (HOT DIP) ON IRON AND STEEL HARDWARE ANSI C 135.1 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR GALVANIZED STEEL BOLTS AND NUTS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTION ANSI C 135.4 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR ZINC- COATED FERROUS EYEBOLTS AND NUTS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTION
  • 89. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS ANSI C 135.5 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR GALVANIZED FERROUS EYENUTS AND EYELETS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTION ANSI C 135.20 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR LINE CONSTRUCTION - ZINC COATED FERROUS INSULATOR CLEVISES ANSI B18.2.2 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR SQUARE AND HEX NUTS UNE 21-158-90 HERRAJES PARA LÍNEAS ELÉCTRICAS AÉREAS DE ALTA TENSIÓN  DESCRIPCIÓN DE LOS MATERIALES Plancha Gancho de Suspensión (Plancha Gancho Ojal) (Tipo SOT 29) Estos ganchos serán adosados al poste de CºAºCº de la SS.EE., para las salidas de los circuitos, mediante 2 bandas, las que serán de acero galvanizado (Cinta Band It con sus respectivas hebillas). Además estarán provistos de dos ranuras rectangulares de 25mm., para las bandas Cinta y Hebilla Band ─ It. Será cinta de acero inoxidable de 0.9 mm. de espesor, 19 mm. de ancho ( ¾”) con máximo esfuerzo de tracción 1000 Kg.; con hebilla apto para cinta de acero de 19 mm., ambos con acabados de bordes redondos y redondeados respectivamente  PRUEBAS Las pruebas están orientadas a garantizar la calidad de los suministros, por lo que deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de accesorios a ser suministradas, en presencia de un representante del Propietario; caso contrario, deberá presentarse tres (03) juegos de certificados adjuntos a los respectivos reportes de prueba satisfactorios emitidos por una entidad debidamente acreditada por el país de origen, la misma que formará parte de una terna de tres (03) entidades similares que serán propuestas por el Proveedor (antes de iniciar las pruebas) para la aprobación del Propietario, quien certificará que los resultados obtenidos en todas las pruebas señaladas en las Normas consignadas en el acápite 2 están de acuerdo con esta especificación y la oferta del Postor. Salvo indicación expresa de las normas indicadas en el numeral 2, solamente en lo referente al plan de inspección y muestreo para las pruebas de recepción, se tomará como referencia las Normas UNE 21-158 y UNE 21-159. Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado. Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idioma Español o Inglés.
  • 90. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante del Propietario o de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado por el Postor.  PRUEBAS Los accesorios deberán tener marcas en alto relieve con la siguiente información:  Nombre o símbolo del Fabricante  Carga de rotura mínima en kN  Torque máximo de ajuste recomendado N-m  EMBALAJE Los accesorios serán cuidadosamente embalados en cajas de madera, provistas de paletas (pallets) de madera y aseguradas mediante correas de bandas de acero inoxidable a fin de permitir su desplazamiento con un montacargas estándar. Serán suministrados con la protección adecuada para evitar el deterioro de la rosca de plomo. Las caras internas de las cajas de embalaje deberán ser cubiertas con papel impermeable para servicio pesado a fin de garantizar un almacenamiento prolongado a intemperie y en ambiente salino. Cada caja deberá ser identificada (en idioma Español o Inglés) con la siguiente información:  Nombre del Propietario  Nombre del Fabricante  Tipo de accesorio  Cantidad de accesorios  Masa neta en kg  Masa total en kg Las marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje.  ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROS El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un terreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo. Previamente a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberá remitir los planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión y aprobación del Propietario; los planos deberán precisar las dimensiones del embalaje, la superficie mínima requerida para almacenaje, el máximo número de paletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, las cantidad y características principales de los contenedores en los que serán transportados y la lista de empaque. Adicionalmente deberá remitir todos los certificados y reportes de prueba solicitados.
  • 91. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un representante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesarios para la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a ser recepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizado por el Postor.  INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FÁBRICA La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un representante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será propuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos que demanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por el Postor.  INFORMACIÓN TÉCNICAREQUERIDA Información Técnica para todos los Postores Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentación técnica:  Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada. Información Técnica adicional para el Postor Ganador Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente documentación técnica:  Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.  Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, sus dimensiones, masa, etc.  Planos de diseño para aprobación del propietario.  Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento y el buen funcionamiento de los suministros. El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio cotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación. TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS ACCESORIOS METÁLICOS PARA POSTES No. CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO VALOR OFERTADO
  • 92. “LEVANTAMIENTO DE DEFICIENCIAS DE ALTO RIESGO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN - SET URUBAMBA” CAPÍTULO III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS 1.0 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.7.1 1.7.2 1.7.3 1.8 2.0 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.5.1 2.5.2 2.5.3 2.6 2.7 PLANCHA GANCHO DESUSPENSION FABRICANTE MATERIAL CLASEDE GALVANIZADO SEGUN ASTM NORMA DEFABRICACION RESISTENCIA A LA TRACCION TENSION MAXIMA DIMENSIONES LONGITUD DIAMETRO DESARROLLO MASA POR UNIDAD CINTA Y HEBILLA BAND IT FABRICANTE MATERIAL CLASEDE GALVANIZADO SEGUN ASTM NORMA DEFABRICACION DIMENSIONES DIAMETRO LONGITUD ESPESOR MAXIMO ESFUERZO DE TRACCION MASA POR UNIDAD Kg/mm2 Kg mm mm mm mm kg mm mm mm Kg Kg ACERO B ANSI C 135.1 SPS 2663 (DIN 1784-1) 20 2,55 13 45X150 16 85 0,61 ACERO B SPS 2663 (DIN 1784-1) 19 30 0,9 1000