SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO
Ing. ALBERTO OCHOA TORRES
INGENIERO INDUSTRIAL
CAP.1.GENERALIDADES.pdf
GENERALIDADES
UNIDAD I
CAMBIOS EN EL MUNDO DEL
MANTENIMIENTO
 Se deben al gran aumento en numero y variedad
de recursos físicos.
 Mayor consideración a aspectos como:
- Efectos de las fallas de los equipos.
- Seguridad.
- Conservación del medio ambiente.
- La calidad del producto.
- Control de costos.
5/15/2010 Ing. Alberto Ochoa Torres 5
EL CAMBIANTE
MUNDO DEL
MANTENIMIENTO
Mayores expectativas
del mantenimiento…
2010
2000
1990
1980
1970
1960
1950
1940
1930
Primera
Generación
•Reparar en caso
de avería
Segunda
Generación
•Mayor
disponibilidad de
las instalaciones
•Mayor vida útil
de los equipos
•Más bajos costos
Tercera
Generación
•Mejor
disponibilidad y
confiabilidad
•Costos Efectivos
•Mayor Seguridad
•Mejor Calidad de
los productos
•No deterioro del
medio ambiente
RETOS DE LA PRODUCCION
ACTUAL
 Aumentar la satisfacción de los
clientes.
 Aumentar la calidad.
 Reducir costos.
 Elevar el tiempo de funcionamiento de
las instalaciones productivas.
 Eliminar el stock.
 Reducir el tiempo de entrega,
 Evitar daños ecológicos.
 Trabajar seguro y con un puesto
de trabajo amigable y limpio.
RETOS DE LA PRODUCCION
ACTUAL
5/15/2010 Ing. Alberto Ochoa Torres 8
LA COMPETENCIA
HAY ALGUIEN EN SU MUNDO DE
NEGOCIOS, QUE YA LO ESTÁ
VIENDO DE MANERA DIFERENTE
5/15/2010 Ing. Alberto Ochoa Torres 9
EFECTIVIDAD DEL SISTEMA
PRODUCTIVO
DISPONIBILIDAD
EQUIPO
DE
RESERVA
Logística
Restricciones
de
Optimización
Mantenibilidad
EFECTIVIDAD DEL
SISTEMA PRODUCTIVO
Confiabilidad
5/15/2010 Ing. Alberto Ochoa Torres 10
MISION DEL MANTENIMIENTO
“Conservar las funciones de los recursos físicos a
lo largo de sus vidas tecnológicamente útiles :
 Para la satisfacción de sus dueños, de sus usuarios y
de la sociedad en su conjunto.
 Seleccionando y aplicando las técnicas más rentables.
 Administrando las fallas y sus consecuencias.
 Logrando el apoyo activo de todas las personas
involucradas.”
El Mantenimiento abarca un
conjunto de actividades para
mantener y recuperar la situación
ideal, así como la determinación y
evaluación de la situación real de un
sistema por medios técnicos.
(según DIN 31051)
MANTENIMIENTO
La función empresarial a la que se
encomienda el control constante de las
instalaciones así como el conjunto de los
trabajos de reparación y revisión necesarios
para garantizar el funcionamiento regular y
el buen estado de conservación de las
instalaciones productivas.
(Según la Organización Europea de Mantenimiento)
MANTENIMIENTO
 Conservar la capacidad de producción de
las instalaciones y de la maquinaria.
 Conservar los locales industriales.
 Minimizar los trastornos en la empresa y
las fallas que éstos provoquen.
 Disminuir los costos.
 Garantizar la seguridad del personal y de
los activos.
OBJETIVOS DEL MANTENIMIENTO
MEDIDAS DE MANTENIMIENTO
 Actividades para mantener el estado
ideal de componentes de un sistema.
 Ej. : lubricar, limpiar, inspecciones.
CONSERVACION
CAP.1.GENERALIDADES.pdf
Ing. Alberto Ochoa Torres 16
Ing. Alberto Ochoa Torres 17
MEDIDAS DE MANTENIMIENTO
 Actividades para evaluar la situación
real de componentes de un sistema.
 Ej. : revisar el aceite.
INSPECCION
5/15/2010 Ing. Alberto Ochoa Torres 19
INSPECCION
5/15/2010 Ing. Alberto Ochoa Torres 20
ANTES DESPUES
Tomaba cerca de dos horas
retirar la guarda e inspeccionar.
Ahora toma tan solo 15 minutos.
INSPECCION
5/15/2010 Ing. Alberto Ochoa Torres 21
INSPECCIONES
Filtro de Aire en 151 scoop Cuando debe ser
efectuado el
cambio?
Se instalo medidores
limpiadores de aire para
avisar cuando esta sucio
y se debe cambiar
Guarda de seguridad con
ventana que permite ver
tensión de la faja
Existe un marca
fosforescente en la polea
que indica claramente
cuando esta en
movimiento
INSPECCIONES
22
Ing. Alberto Ochoa Torres
Ing. Alberto Ochoa Torres 23
Las inspecciones tienen que ser rápidas y sencillas, para
eso nos sirve el control visual
INSPECCIONES
Visor de
llama
INSPECCIONES
24
Ing. Alberto Ochoa Torres
Ing. Alberto Ochoa Torres 25
Usar cuando sea posible puerta con ventanas
que muestren detalles como nivel, estado, etc.
25
INSPECCIONES
1 2 3 4 5 6
Nivel
Control visual
que orienta los
sentidos de flujo
Control visual que
orienta niveles de
presión min. y max.
26
Ing. Alberto Ochoa Torres
Control visual que orienta
niveles de presión min. y max.
Control visual que orienta
sobre estado de limpieza del
filtro.
INSPECCIONES
27
Ing. Alberto Ochoa Torres
Ing. Alberto Ochoa Torres 28
ANTES DESPUES
Guarda con calado permite
visibilidad del acople
INSPECCIONES
Es útil usar tableros
transparentes para ver
rápidamente el estado de
sus elementos interiores
Los control visuales
son el mejor apoyo a
los Check List
29
Ing. Alberto Ochoa Torres
CAP.1.GENERALIDADES.pdf
MEDIDAS DE MANTENIMIENTO
 Actividades para la reposición de la
situación ideal de medios técnicos
correspondientes a un sistema.
 Ej.: cambiar repuestos.
REPARACION
CAP.1.GENERALIDADES.pdf
CAP.1.GENERALIDADES.pdf
Eu creio na
vida mansa!!
5/15/2010 Ing. Alberto Ochoa Torres 35
CENTRAL HIDRAULICA CHARCANI V
Potencia Instalada 135 MW
5/15/2010 Ing. Alberto Ochoa Torres 36
CENTRAL HIDRAULICA CHARCANI IV
POTENCIA INSTALADA 14.4 MW
5/15/2010 Ing. Alberto Ochoa Torres 37
CENTRAL HIDRAULICA CHARCANI VI
POTENCIA INSTALADA 9 MW
5/15/2010 Ing. Alberto Ochoa Torres 38
CHARCANI III
CENTRAL HIDRAULICA CHARCANI III
POTENCIA INSTALADA 4.8 MW
5/15/2010 Ing. Alberto Ochoa Torres 39
CENTRAL HIDRAULICA CHARCANI II
POTENCIA INSTALADA 792 KW
5/15/2010 Ing. Alberto Ochoa Torres 40
CENTRAL HIDRAULICA CHARCANI I
POTENCIA INSTALADA 1760 KW
5/15/2010 Ing. Alberto Ochoa Torres 41
CENTRAL TÉRMICA MOLLENDO
POTENCIA INSTALADA 106.3 MW
CENTRAL TÉRMICA CHILINA
POTENCIA INSTALADA 48.7 MW

Más contenido relacionado

PPTX
Mantenimiento y metrología
PPTX
Mantenimiento y metrología
DOCX
Ici-gateway-unidad iii-tema 3
PPTX
Mantenimiento-de-una-Autoclave-de-Mesa.pptx
PPTX
Trabajo Colaborativo final Serviparamo Mantenimiento Industrial
PPT
27-y-28-de-febrero-MANTENIiiiiMIENTO.ppt
PPT
27-y-28-de-febrero DEL 2024-MANTENIMIENTO.ppt
PPT
GESTIÓN DEL-MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.ppt
Mantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrología
Ici-gateway-unidad iii-tema 3
Mantenimiento-de-una-Autoclave-de-Mesa.pptx
Trabajo Colaborativo final Serviparamo Mantenimiento Industrial
27-y-28-de-febrero-MANTENIiiiiMIENTO.ppt
27-y-28-de-febrero DEL 2024-MANTENIMIENTO.ppt
GESTIÓN DEL-MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.ppt

Similar a CAP.1.GENERALIDADES.pdf (20)

PPT
GESTIO DE MANTENIMIENTO_PREVENTIVO_CORRECTIVO Y PREDICTIVO
PPT
FORMACION INDUSTRIAL IN SITU MANTENIMIENTO.ppt
PPT
27-y-28-de-febreromatnimiento-MANTENIMIENTO.ppt
PPT
Gestión de mantenimientos de procesos industriales
PDF
Proceso de Mantenimiento GM 00000005.pdf
PDF
Conceptos de mantenimiento
PDF
Dialnet metodologia paraeldisenodecuartoslimpios-4749344
DOCX
Proyecto ruben perez
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
PPTX
1. INTRODUCCION CONTROL DE PROCESOS.pptx
PPT
17398462.ppt
PPTX
Las instalaciones auxiliares de una planta.pptx
PDF
Instrumentacion-control-procesos
PPTX
Presentación Actividades tecnicas aplicadas.pptx
PPTX
Presentación Actividades tecnicas aplicadas.pptx
PPT
Capitulo i ing de mantenimiento introduccion
PDF
Marcado CE de Puertas Cortafuegos. TECNALIA Certificación.
PDF
6851050 curso-isa-presentation-instrumentacion-basica
PDF
Isa curso-instrumentacion
PPT
27-y-28-de-febrero-gestion MANTENIMIENTO.ppt
GESTIO DE MANTENIMIENTO_PREVENTIVO_CORRECTIVO Y PREDICTIVO
FORMACION INDUSTRIAL IN SITU MANTENIMIENTO.ppt
27-y-28-de-febreromatnimiento-MANTENIMIENTO.ppt
Gestión de mantenimientos de procesos industriales
Proceso de Mantenimiento GM 00000005.pdf
Conceptos de mantenimiento
Dialnet metodologia paraeldisenodecuartoslimpios-4749344
Proyecto ruben perez
INTRODUCCIÓN A LA INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
1. INTRODUCCION CONTROL DE PROCESOS.pptx
17398462.ppt
Las instalaciones auxiliares de una planta.pptx
Instrumentacion-control-procesos
Presentación Actividades tecnicas aplicadas.pptx
Presentación Actividades tecnicas aplicadas.pptx
Capitulo i ing de mantenimiento introduccion
Marcado CE de Puertas Cortafuegos. TECNALIA Certificación.
6851050 curso-isa-presentation-instrumentacion-basica
Isa curso-instrumentacion
27-y-28-de-febrero-gestion MANTENIMIENTO.ppt
Publicidad

Más de EdwinJavierCarpioTur1 (19)

PDF
Proceso de soldadura fluxe core Fcaw.PDF
PDF
proceso de manufactura en la industria de Metalizado.PDF
PDF
Introduccion a proceso de soldadura Oxigas
PDF
lbraganza,+MINA-LOPEZ-REVELO.+La+etica.pdf
PPT
chancadoras conicas norverk para operacion en mineria de cielo abierto
PPT
mantenimiento basado en confiabilidad para mecatronica de automotores
PPTX
seminario de simbologia en soldadura.pptx
PDF
presentacinats-120714221937-phpapp01.pdf
PPT
DIFERENCIAL.ppt
PDF
TRABAJO 2.pdf
PPT
capitulo 2.ppt
PPT
CM001 CAP10.- MEDIO AMBIENTE Y RESPONSABILIDAD SOCIAL.PPT
PDF
Mecatronica_Automotriz_malla.pdf
PPT
la-soldadura.ppt
PDF
fisica apliacada 2.pdf
PPT
Presentación Legislación final.ppt
PDF
LOCALIZACION DE FILTROS.pdf
PDF
FILTRACION BETA RATIO.pdf
PPT
mecanizado.ppt
Proceso de soldadura fluxe core Fcaw.PDF
proceso de manufactura en la industria de Metalizado.PDF
Introduccion a proceso de soldadura Oxigas
lbraganza,+MINA-LOPEZ-REVELO.+La+etica.pdf
chancadoras conicas norverk para operacion en mineria de cielo abierto
mantenimiento basado en confiabilidad para mecatronica de automotores
seminario de simbologia en soldadura.pptx
presentacinats-120714221937-phpapp01.pdf
DIFERENCIAL.ppt
TRABAJO 2.pdf
capitulo 2.ppt
CM001 CAP10.- MEDIO AMBIENTE Y RESPONSABILIDAD SOCIAL.PPT
Mecatronica_Automotriz_malla.pdf
la-soldadura.ppt
fisica apliacada 2.pdf
Presentación Legislación final.ppt
LOCALIZACION DE FILTROS.pdf
FILTRACION BETA RATIO.pdf
mecanizado.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PPTX
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
diego universidad convergencia e información
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Software para la educación instituciones superiores
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Electronica II, material basico de electronica II
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
diego universidad convergencia e información
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx

CAP.1.GENERALIDADES.pdf

  • 1. GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO Ing. ALBERTO OCHOA TORRES INGENIERO INDUSTRIAL
  • 4. CAMBIOS EN EL MUNDO DEL MANTENIMIENTO  Se deben al gran aumento en numero y variedad de recursos físicos.  Mayor consideración a aspectos como: - Efectos de las fallas de los equipos. - Seguridad. - Conservación del medio ambiente. - La calidad del producto. - Control de costos.
  • 5. 5/15/2010 Ing. Alberto Ochoa Torres 5 EL CAMBIANTE MUNDO DEL MANTENIMIENTO Mayores expectativas del mantenimiento… 2010 2000 1990 1980 1970 1960 1950 1940 1930 Primera Generación •Reparar en caso de avería Segunda Generación •Mayor disponibilidad de las instalaciones •Mayor vida útil de los equipos •Más bajos costos Tercera Generación •Mejor disponibilidad y confiabilidad •Costos Efectivos •Mayor Seguridad •Mejor Calidad de los productos •No deterioro del medio ambiente
  • 6. RETOS DE LA PRODUCCION ACTUAL  Aumentar la satisfacción de los clientes.  Aumentar la calidad.  Reducir costos.  Elevar el tiempo de funcionamiento de las instalaciones productivas.
  • 7.  Eliminar el stock.  Reducir el tiempo de entrega,  Evitar daños ecológicos.  Trabajar seguro y con un puesto de trabajo amigable y limpio. RETOS DE LA PRODUCCION ACTUAL
  • 8. 5/15/2010 Ing. Alberto Ochoa Torres 8 LA COMPETENCIA HAY ALGUIEN EN SU MUNDO DE NEGOCIOS, QUE YA LO ESTÁ VIENDO DE MANERA DIFERENTE
  • 9. 5/15/2010 Ing. Alberto Ochoa Torres 9 EFECTIVIDAD DEL SISTEMA PRODUCTIVO DISPONIBILIDAD EQUIPO DE RESERVA Logística Restricciones de Optimización Mantenibilidad EFECTIVIDAD DEL SISTEMA PRODUCTIVO Confiabilidad
  • 10. 5/15/2010 Ing. Alberto Ochoa Torres 10 MISION DEL MANTENIMIENTO “Conservar las funciones de los recursos físicos a lo largo de sus vidas tecnológicamente útiles :  Para la satisfacción de sus dueños, de sus usuarios y de la sociedad en su conjunto.  Seleccionando y aplicando las técnicas más rentables.  Administrando las fallas y sus consecuencias.  Logrando el apoyo activo de todas las personas involucradas.”
  • 11. El Mantenimiento abarca un conjunto de actividades para mantener y recuperar la situación ideal, así como la determinación y evaluación de la situación real de un sistema por medios técnicos. (según DIN 31051) MANTENIMIENTO
  • 12. La función empresarial a la que se encomienda el control constante de las instalaciones así como el conjunto de los trabajos de reparación y revisión necesarios para garantizar el funcionamiento regular y el buen estado de conservación de las instalaciones productivas. (Según la Organización Europea de Mantenimiento) MANTENIMIENTO
  • 13.  Conservar la capacidad de producción de las instalaciones y de la maquinaria.  Conservar los locales industriales.  Minimizar los trastornos en la empresa y las fallas que éstos provoquen.  Disminuir los costos.  Garantizar la seguridad del personal y de los activos. OBJETIVOS DEL MANTENIMIENTO
  • 14. MEDIDAS DE MANTENIMIENTO  Actividades para mantener el estado ideal de componentes de un sistema.  Ej. : lubricar, limpiar, inspecciones. CONSERVACION
  • 16. Ing. Alberto Ochoa Torres 16
  • 17. Ing. Alberto Ochoa Torres 17
  • 18. MEDIDAS DE MANTENIMIENTO  Actividades para evaluar la situación real de componentes de un sistema.  Ej. : revisar el aceite. INSPECCION
  • 19. 5/15/2010 Ing. Alberto Ochoa Torres 19 INSPECCION
  • 20. 5/15/2010 Ing. Alberto Ochoa Torres 20 ANTES DESPUES Tomaba cerca de dos horas retirar la guarda e inspeccionar. Ahora toma tan solo 15 minutos. INSPECCION
  • 21. 5/15/2010 Ing. Alberto Ochoa Torres 21 INSPECCIONES Filtro de Aire en 151 scoop Cuando debe ser efectuado el cambio? Se instalo medidores limpiadores de aire para avisar cuando esta sucio y se debe cambiar
  • 22. Guarda de seguridad con ventana que permite ver tensión de la faja Existe un marca fosforescente en la polea que indica claramente cuando esta en movimiento INSPECCIONES 22 Ing. Alberto Ochoa Torres
  • 23. Ing. Alberto Ochoa Torres 23 Las inspecciones tienen que ser rápidas y sencillas, para eso nos sirve el control visual INSPECCIONES
  • 25. Ing. Alberto Ochoa Torres 25 Usar cuando sea posible puerta con ventanas que muestren detalles como nivel, estado, etc. 25 INSPECCIONES
  • 26. 1 2 3 4 5 6 Nivel Control visual que orienta los sentidos de flujo Control visual que orienta niveles de presión min. y max. 26 Ing. Alberto Ochoa Torres
  • 27. Control visual que orienta niveles de presión min. y max. Control visual que orienta sobre estado de limpieza del filtro. INSPECCIONES 27 Ing. Alberto Ochoa Torres
  • 28. Ing. Alberto Ochoa Torres 28 ANTES DESPUES Guarda con calado permite visibilidad del acople INSPECCIONES
  • 29. Es útil usar tableros transparentes para ver rápidamente el estado de sus elementos interiores Los control visuales son el mejor apoyo a los Check List 29 Ing. Alberto Ochoa Torres
  • 31. MEDIDAS DE MANTENIMIENTO  Actividades para la reposición de la situación ideal de medios técnicos correspondientes a un sistema.  Ej.: cambiar repuestos. REPARACION
  • 34. Eu creio na vida mansa!!
  • 35. 5/15/2010 Ing. Alberto Ochoa Torres 35 CENTRAL HIDRAULICA CHARCANI V Potencia Instalada 135 MW
  • 36. 5/15/2010 Ing. Alberto Ochoa Torres 36 CENTRAL HIDRAULICA CHARCANI IV POTENCIA INSTALADA 14.4 MW
  • 37. 5/15/2010 Ing. Alberto Ochoa Torres 37 CENTRAL HIDRAULICA CHARCANI VI POTENCIA INSTALADA 9 MW
  • 38. 5/15/2010 Ing. Alberto Ochoa Torres 38 CHARCANI III CENTRAL HIDRAULICA CHARCANI III POTENCIA INSTALADA 4.8 MW
  • 39. 5/15/2010 Ing. Alberto Ochoa Torres 39 CENTRAL HIDRAULICA CHARCANI II POTENCIA INSTALADA 792 KW
  • 40. 5/15/2010 Ing. Alberto Ochoa Torres 40 CENTRAL HIDRAULICA CHARCANI I POTENCIA INSTALADA 1760 KW
  • 41. 5/15/2010 Ing. Alberto Ochoa Torres 41 CENTRAL TÉRMICA MOLLENDO POTENCIA INSTALADA 106.3 MW