DISEÑO DE CAPACITACIÓN
DOCENTES Y DIRECTORES DE CEBA LIMA
METROPOLITANA 2013
TALLER 1:
CONOCIENDO LA
ESTRUCTURA DEL
MATERIAL EDUCATIVO

PROYECTO DE APRENDIZAJE

OBJETIVO: Conocer la estructura de la
Guía para el Estudiante del ciclo
avanzado del campo de ciencias.
PRODUCTO:
Organizador visual de la estructura de
la Guía del estudiante.
MATERIALES:
Guía del Estudiante
Material Educativo
ESTRATEGIAS:
• Presentación con refranes
• Establecimiento de normas de
convivencia
• Conocimientos sobre elaboración y
uso de materiales
• Construcción de un puente que
garantice la planificación y el
trabajo en equipo
• Descripción de la estructura de la
Guía del Estudiante
• Evaluación de la jornada

Estructura de la Guía del
Estudiante
TALLER 2:
ANÁLISIS DE LAS UNIDADES
TEMÁTICAS

OBJETIVO:
Identificar y comprender la estructura de los
materiales educativos en un enfoque
globalizador por campos de conocimiento
PRODUCTO:
Ruta para la elaboración de unidades
temáticas
MATERIALES:
Imágenes: Madre tomando temperatura,
estados de la materia, sistema planetario
solar, un bus con pasajeros
Enfoque globalizador
Guía metodológica
Guía del estudiantes
DCNB
Matriz de aprendizajes a lograr
Organizador de la unidad temática
ESTRATEGIAS:
•
Rompecabezas de imágenes que
fortalecen el pensamiento
interdisciplinar
•
Análisis de enfoque globalizador
•
Identificación de aprendizajes a lograr en
las unidades temáticas previstas en guía
del docente y del estudiante

Actividad

Unidad
Temática
Actividad

Actividad
TALLER 3:
ANÁLISIS DE LAS UNIDADES
TEMÁTICAS DE LOS
MATERIALES EDUCATIVOS
OBJETIVO:
Relaciona su programación curricular con el
material educativo
PRODUCTO:
Programación por Área del Conocimiento
MATERIALES:
DCBN
Matriz de programación anual
Guía Metodológica
Guía del Estudiante
ESTRATEGIAS:
•
Reflexión sobre piedra y arroz en un
recipiente para el cambio de estrategia
desde la programación con enfoque
globalizador
•
Definen una ruta para la programación
anual por campos del conocimiento
•
Dinámica para reconocimiento de la
necesidad del otro para lograr objetivos
(material para elaborar un carro con:
llantas, carrocería, asientos, timón)
equipos independientemente fabrican y
luego intentar formar el vehículo.
•
Elaboración de Programación anual por
área del conocimiento, incluye
diagnóstico, tema generador, tema
transversal u otros mecanismos de
contextualización.

Lo aprendido y por aprender…

aprendizajes a
lograr por los
estudiantes

• Contrasta con necesidades e
intereses de los estudiantes
(diagnóstico)
• DCBN

Materiales
Educativos

• Guía del estudiante
• Guía metodológica del docente

Programa

• Unidad temática-Unidades didácticas
• Estratégias -Sesiones de aprendizaje
• Proyectos
TALLER 4:
DESARROLLO Y ANÁLISIS DE UNA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

OBJETIVO:
Analiza el desarrollo de una actividad de aprendizaje en el marco de los materiales
educativos por campos de conocimiento.
PRODUCTO:
Planificación de actividades y proyectos de aprendizaje.
MATERIALES:
DCBN
Matriz de programación anual
Guía Metodológica
Guía del Estudiante
ESTRATEGIAS:
•
Formamos un cuadrado con los ojos vendados, se reflexiona sobre lo que se logra
cuando se asumen responsabilidades colectivas.
•
Caracterización de las actividades y los proyectos de aprendizaje, elementos que lo
conforman
•
Reflexión sobre el valor de la actividad realizada en equipo mediante la estrategia
“Elaboramos cuadernillos de bolsillo” (Acordeón) para nuestros estudiantes, se usa
emoticonos.
•
Elaboración de actividades y proyectos de aprendizaje contextualizadas, que
complementan la propuesta pedagógica e incorporan aprendizajes a lograr.

Actividad 1

Estrategia
1
Estrategia
2

Actividad
2

Proyecto

Unidad Temática

Estrategia
3
Actividad 3

4 Unidades programada por año

3 estrategias por actividad
Posibilidad de generar “n”
estrategias complementarias

3 Actividades propuestas
Posibilidad de crear actividad o
proyecto complementario

Integra Áreas de Desarrollo
PROPUESTA DE EVALUACIÓN A DOCENTES Y DIRECTORES PROCESO DE CAPACITACIÓN
Dominos

Preparación para el
aprendizaje de los
estudiantes.

Desempeños
Demuestra conocimiento actualizado y comprensión de las teorías y
prácticas pedagógicas y de la didáctica de las áreas que enseña

•

Elabora la programación curricular analizando con sus compañeros el •
plan mas pertinente a la realidad de su aula, articulando de manera
•
coherente los aprendizajes que se promueven, las características de
los estudiantes y las estrategias y medios seleccionados.

Diseña la evaluación de manera sistemática, permanente, formativa y •
diferencial en concordancia con los aprendizajes esperados.

Diseña la secuencia y estructura de las sesiones de aprendizaje en
•
coherencia con los logros de aprendizaje esperados y distribuye
adecuadamente el tiempo.
Interactúa con sus pares, colaborativamente y con iniciativa, para
•
intercambiar experiencias, organizar el trabajo pedagógico, mejorar la
Participación en la
enseñanza y construir de manera sostenible un clima democrático en
gestión de la escuela
la escuela.
articulada a la
Integra críticamente en sus prácticas de enseñanza, los saberes
•
comunidad
culturales y los recursos de la comunidad y su entorno

Criterios
Sustenta sus
productos

Instrumento
1) Guía de observación de
conocimientos
2) Prueba
Programación anual 3) Lista de cotejo para
Programación de
Programación anual
unidades didácticas 4) Lista de cotejo para
Unidades didácticas

Formula
instrumentos de
evaluación
Diseña sesiones de
aprendizaje
(Estrategias)
Trabajo
colaborativo

Aplicación
Todos los
talleres
Taller 3 y
Taller 4

5) Lista de cotejo para
Taller 7
instrumentos de evaluación.
6) Lista de cotejo para diseño Taller 5 y
de sesiones de aprendizaje. Taller 6
7) Guía de observación de
actitudes

Todos los
talleres

Diseña sesiones de 6) Lista de cotejo para diseño Taller 5 y
aprendizaje
de sesiones de aprendizaje Taller 6
(Estrategias)

Más contenido relacionado

PPT
PROYECTO ARTICULACIÓN 
PDF
Contenidos temáticos
PPT
Ayudas didacticas
PPSX
Seminario-taller sobre Secuencias Didácticas en Lengua y Literatura
PPT
Secuencia didáctica
DOC
Planificaciòn de una clase
PPT
Práctica Pedagógica I.ppt
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración.
PROYECTO ARTICULACIÓN 
Contenidos temáticos
Ayudas didacticas
Seminario-taller sobre Secuencias Didácticas en Lengua y Literatura
Secuencia didáctica
Planificaciòn de una clase
Práctica Pedagógica I.ppt
Aprender y enseñar en colaboración.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estrategias didácticas y ambientes de aprendizaje
PDF
Puente2 130516 para pdf
PPT
Planeación Didáctica
PPTX
Descartes: Asistente y mediador metodológico. Innovación en tecnología educat...
PDF
Ppt gestión del curriculo ciclo 1 24 febrero
PPT
S4 tarea4 rahei
PPTX
Desarrollo curricular 100613
PPTX
Habilidades competencias vs competecias docentes
DOCX
Unidad didáctica
PDF
Metodologia secuencias didácticas
DOCX
Trabajo 1 estrategias y_medios_instruccionalesosmary,Elsy,Yelitza 9no
PPTX
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
PPTX
Metodologia activa
PPTX
Didáctica Crítica
PDF
Cartografia conceptual sobre metodo y tecnicas de enseñanza
PPTX
la seleccion y diseño de estrategias de aprendizaje
PPT
Términos rieb
PPSX
Buenas practicas definiciones
PDF
Estrategias didácticas y ambientes de aprendizaje
Puente2 130516 para pdf
Planeación Didáctica
Descartes: Asistente y mediador metodológico. Innovación en tecnología educat...
Ppt gestión del curriculo ciclo 1 24 febrero
S4 tarea4 rahei
Desarrollo curricular 100613
Habilidades competencias vs competecias docentes
Unidad didáctica
Metodologia secuencias didácticas
Trabajo 1 estrategias y_medios_instruccionalesosmary,Elsy,Yelitza 9no
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
Metodologia activa
Didáctica Crítica
Cartografia conceptual sobre metodo y tecnicas de enseñanza
la seleccion y diseño de estrategias de aprendizaje
Términos rieb
Buenas practicas definiciones
Publicidad

Destacado (13)

PPT
Ruta de los aprendizajes
PPTX
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
PPTX
Aprendizaje entre escuelas
PDF
Rutas del aprendizaje en matematica por ccesa
PPTX
Taller de Induccion de Rutas de Aprendizajes de Matematicas.
PPT
TALENTO HUMANO
PDF
Enfoque de las Rutas de Aprendizaje de Matemáticas
PPT
10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar
PDF
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_matemática_ed
PPTX
Enfoque pedagogico en preescolar
PPTX
Enfoques curriculares
PPT
Gestión del Talento Humano
PPTX
Enfoque pedagogico
Ruta de los aprendizajes
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Aprendizaje entre escuelas
Rutas del aprendizaje en matematica por ccesa
Taller de Induccion de Rutas de Aprendizajes de Matematicas.
TALENTO HUMANO
Enfoque de las Rutas de Aprendizaje de Matemáticas
10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_matemática_ed
Enfoque pedagogico en preescolar
Enfoques curriculares
Gestión del Talento Humano
Enfoque pedagogico
Publicidad

Similar a Capacitación Material Enfoque Globalizador (20)

PPTX
Diseño instruccional modelo addie
PDF
Unidad 1-tdec-13-3-modif
PPTX
Planeación educativa
PPTX
Aprendizaje por Proyectos.pptx
DOCX
PERFIL DEL Y LA DOCENTE DEL NIVEL SECUNDARIO.docx
PPTX
S4_TAREA4_ROLAL
PPTX
Taller "Planeación Didáctica"
PPTX
S4 tarea4 alpud
PPTX
situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
PPTX
La didáctica y los procesos de aprendizaje
PDF
Orientaciones de la programación curricular primaria
PPTX
Didactica y estrategias del aprendizaje
PPTX
Expo osmara
PPTX
Taller
PPTX
Taller de capacitación docente sobre las estrategias didácticas
PPTX
DOMINIO 1.pptx
PPT
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
DOCX
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
DOC
2. ámbito pedagógico
PPTX
Un modelo básico
Diseño instruccional modelo addie
Unidad 1-tdec-13-3-modif
Planeación educativa
Aprendizaje por Proyectos.pptx
PERFIL DEL Y LA DOCENTE DEL NIVEL SECUNDARIO.docx
S4_TAREA4_ROLAL
Taller "Planeación Didáctica"
S4 tarea4 alpud
situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
La didáctica y los procesos de aprendizaje
Orientaciones de la programación curricular primaria
Didactica y estrategias del aprendizaje
Expo osmara
Taller
Taller de capacitación docente sobre las estrategias didácticas
DOMINIO 1.pptx
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
2. ámbito pedagógico
Un modelo básico

Capacitación Material Enfoque Globalizador

  • 1. DISEÑO DE CAPACITACIÓN DOCENTES Y DIRECTORES DE CEBA LIMA METROPOLITANA 2013
  • 2. TALLER 1: CONOCIENDO LA ESTRUCTURA DEL MATERIAL EDUCATIVO PROYECTO DE APRENDIZAJE OBJETIVO: Conocer la estructura de la Guía para el Estudiante del ciclo avanzado del campo de ciencias. PRODUCTO: Organizador visual de la estructura de la Guía del estudiante. MATERIALES: Guía del Estudiante Material Educativo ESTRATEGIAS: • Presentación con refranes • Establecimiento de normas de convivencia • Conocimientos sobre elaboración y uso de materiales • Construcción de un puente que garantice la planificación y el trabajo en equipo • Descripción de la estructura de la Guía del Estudiante • Evaluación de la jornada Estructura de la Guía del Estudiante
  • 3. TALLER 2: ANÁLISIS DE LAS UNIDADES TEMÁTICAS OBJETIVO: Identificar y comprender la estructura de los materiales educativos en un enfoque globalizador por campos de conocimiento PRODUCTO: Ruta para la elaboración de unidades temáticas MATERIALES: Imágenes: Madre tomando temperatura, estados de la materia, sistema planetario solar, un bus con pasajeros Enfoque globalizador Guía metodológica Guía del estudiantes DCNB Matriz de aprendizajes a lograr Organizador de la unidad temática ESTRATEGIAS: • Rompecabezas de imágenes que fortalecen el pensamiento interdisciplinar • Análisis de enfoque globalizador • Identificación de aprendizajes a lograr en las unidades temáticas previstas en guía del docente y del estudiante Actividad Unidad Temática Actividad Actividad
  • 4. TALLER 3: ANÁLISIS DE LAS UNIDADES TEMÁTICAS DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS OBJETIVO: Relaciona su programación curricular con el material educativo PRODUCTO: Programación por Área del Conocimiento MATERIALES: DCBN Matriz de programación anual Guía Metodológica Guía del Estudiante ESTRATEGIAS: • Reflexión sobre piedra y arroz en un recipiente para el cambio de estrategia desde la programación con enfoque globalizador • Definen una ruta para la programación anual por campos del conocimiento • Dinámica para reconocimiento de la necesidad del otro para lograr objetivos (material para elaborar un carro con: llantas, carrocería, asientos, timón) equipos independientemente fabrican y luego intentar formar el vehículo. • Elaboración de Programación anual por área del conocimiento, incluye diagnóstico, tema generador, tema transversal u otros mecanismos de contextualización. Lo aprendido y por aprender… aprendizajes a lograr por los estudiantes • Contrasta con necesidades e intereses de los estudiantes (diagnóstico) • DCBN Materiales Educativos • Guía del estudiante • Guía metodológica del docente Programa • Unidad temática-Unidades didácticas • Estratégias -Sesiones de aprendizaje • Proyectos
  • 5. TALLER 4: DESARROLLO Y ANÁLISIS DE UNA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE OBJETIVO: Analiza el desarrollo de una actividad de aprendizaje en el marco de los materiales educativos por campos de conocimiento. PRODUCTO: Planificación de actividades y proyectos de aprendizaje. MATERIALES: DCBN Matriz de programación anual Guía Metodológica Guía del Estudiante ESTRATEGIAS: • Formamos un cuadrado con los ojos vendados, se reflexiona sobre lo que se logra cuando se asumen responsabilidades colectivas. • Caracterización de las actividades y los proyectos de aprendizaje, elementos que lo conforman • Reflexión sobre el valor de la actividad realizada en equipo mediante la estrategia “Elaboramos cuadernillos de bolsillo” (Acordeón) para nuestros estudiantes, se usa emoticonos. • Elaboración de actividades y proyectos de aprendizaje contextualizadas, que complementan la propuesta pedagógica e incorporan aprendizajes a lograr. Actividad 1 Estrategia 1 Estrategia 2 Actividad 2 Proyecto Unidad Temática Estrategia 3 Actividad 3 4 Unidades programada por año 3 estrategias por actividad Posibilidad de generar “n” estrategias complementarias 3 Actividades propuestas Posibilidad de crear actividad o proyecto complementario Integra Áreas de Desarrollo
  • 6. PROPUESTA DE EVALUACIÓN A DOCENTES Y DIRECTORES PROCESO DE CAPACITACIÓN Dominos Preparación para el aprendizaje de los estudiantes. Desempeños Demuestra conocimiento actualizado y comprensión de las teorías y prácticas pedagógicas y de la didáctica de las áreas que enseña • Elabora la programación curricular analizando con sus compañeros el • plan mas pertinente a la realidad de su aula, articulando de manera • coherente los aprendizajes que se promueven, las características de los estudiantes y las estrategias y medios seleccionados. Diseña la evaluación de manera sistemática, permanente, formativa y • diferencial en concordancia con los aprendizajes esperados. Diseña la secuencia y estructura de las sesiones de aprendizaje en • coherencia con los logros de aprendizaje esperados y distribuye adecuadamente el tiempo. Interactúa con sus pares, colaborativamente y con iniciativa, para • intercambiar experiencias, organizar el trabajo pedagógico, mejorar la Participación en la enseñanza y construir de manera sostenible un clima democrático en gestión de la escuela la escuela. articulada a la Integra críticamente en sus prácticas de enseñanza, los saberes • comunidad culturales y los recursos de la comunidad y su entorno Criterios Sustenta sus productos Instrumento 1) Guía de observación de conocimientos 2) Prueba Programación anual 3) Lista de cotejo para Programación de Programación anual unidades didácticas 4) Lista de cotejo para Unidades didácticas Formula instrumentos de evaluación Diseña sesiones de aprendizaje (Estrategias) Trabajo colaborativo Aplicación Todos los talleres Taller 3 y Taller 4 5) Lista de cotejo para Taller 7 instrumentos de evaluación. 6) Lista de cotejo para diseño Taller 5 y de sesiones de aprendizaje. Taller 6 7) Guía de observación de actitudes Todos los talleres Diseña sesiones de 6) Lista de cotejo para diseño Taller 5 y aprendizaje de sesiones de aprendizaje Taller 6 (Estrategias)