DIRIJIDO AL PERSONAL DEL NIVEL EDUCATIVO MEDIA SUPERIOR
Técnico en Administración de Rec. Hum.
4° Semestre
Grupo “FT”
Integrantes: Cesar Andrei Arteaga Romero
Karla C. Montaño Dueñas
Noemí Duarte Juárez
Facilitador : Freyra Gabdel Lomelí A.
A TRAVES DE ESTA HERRAMIENTA
Enseñanza orientada a los objetivos
organizacionales.
Cambio de comportamiento.
La capacitación consiste en dar al
empleado elegido la preparación técnica
que requiera para desempeñar su puesto
con toda eficiencia.
Influye en el comportamiento del
trabajador con el fin de elevar la
productividad.
Para el mejoramiento y crecimiento de las
aptitudes de los individuos y de los grupos
dentro de la organización.
Para orientar el aprendizaje en sentido
positivo y benéfico, para incrementar los
conocimientos, actitudes y habilidades
Aumentar la destreza y habilidad de los
empleados de una organización involucra
al área general de capacitación personal,
así como el uso adecuado de promociones
transferencias y separaciones.
Proceso mediante el cual la empresa
estimula al trabajador a incrementar sus
conocimientos destrezas y habilidades para
aumentar la eficiencia en la ejecución de
sus tareas.
DETERMINACION DE
NECESIDADES DE
CAPACITACIÓN
DISEÑO DEL
PROGRAMA DE
CAPACITACIÓN
EJECUCIÓN DEL
PROGRAMA DE
CAPACITACIÓN
CONTROL Y
EVALUACION DEL
PROGRAMA DE
CAPACITACIÓN
EL primer paso del proceso de capacitacion
consiste en detectar las necesidades de
información de un área o de habilidades de
un trabajador o grupo de trabajadores de
la empresa.
El Análisis Organizacional.
El Análisis de Funciones.
El Análisis de personas.
Se centra principalmente en la determinación
de los objetivos organizacionales, así como en
los recursos con que cuenta la empresa, la
fuente de estos y sus relaciones con los
objetivos.
Se enfoca en la tarea o el trabajo, sin
tomar en cuenta cómo se desempeña el
empleado al realizarlo.
Examina el conocimiento, las actitudes y
las habilidades del individuo que ocupa
cada puesto, y determina que tipo de
conocimientos, actitudes o habilidades
debe adquirir y que tipos de
modificaciones debe hacerse a su
comportamiento.
Planear de manera formal las
necesidades de recursos humanos.
Reunir la información que puede
manejarse como indicador de las
necesidades de capacitacion.
Necesidades manifiestas:
Necesidades detectadas por problemas
de producción
Necesidades detectadas por problemas
de ubicación
Necesidades detectadas por problemas
ocasionados por la actitud del
trabajador:
En esta primera fase del proceso de
capacitacion podemos, recabar
información de las diversas fuentes,
cruzarla para hacerla mas veraz. Esta
fase esta matizada por una incesante
búsqueda de información tanto de
comportamientos reales como deseados,
y es la base en la que se sustentan las
demás fases del proceso de capacitacion.
Al elaborar un programa de capacitacion
hay que revisar distintas partes,
comenzando por la motivación de la
persona para que desee ser capacitada.
La elaboración de uno o varios programas
de capacitacion, planeados
especialmente para cubrir estas
necesidades.
Comportamiento
Requerido
Potencial
Individual
Necesidades
de Capacitación
Comportamiento
Real

Más contenido relacionado

PPTX
Lisbeth velásquez gestion_de_rr.uu_1
PDF
Capacitación Basado en el Modelo por Competencias
PPTX
Cuadro comparativo
PPTX
Desarrollo y capacitación del personal dentro de las empresas
PPT
plan estratégico de capacitación
PDF
Elementos de la capacitación y cómo se plantean los objetivos de la capacitación
PPTX
La importancia de los recursos humanos en el buen desempeño de la empresa
PPTX
capacitación y desarrollo del Capital Humano
Lisbeth velásquez gestion_de_rr.uu_1
Capacitación Basado en el Modelo por Competencias
Cuadro comparativo
Desarrollo y capacitación del personal dentro de las empresas
plan estratégico de capacitación
Elementos de la capacitación y cómo se plantean los objetivos de la capacitación
La importancia de los recursos humanos en el buen desempeño de la empresa
capacitación y desarrollo del Capital Humano

La actualidad más candente (19)

PDF
Formación del Talento Humano Guia 1
PPTX
Mayerlin Màrquez. Diapositivas "CAPACITACIÓN DE PERSONAL".
PPTX
Necesidades de capacitacion
PPTX
Proceso de Evaluación del Adiestramiento y su aplicación en la organización
PPT
Diapositivas para capacitacion
PPT
Formacion de personal tema 6
PPTX
RECURSOS HUMANOS
PPTX
Capacitación y desarrollo personal infografia
DOCX
Presentación 5. Objetivos y elementos de-la-capacitación
PPTX
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
PPTX
Desarrollo gerencial
PPTX
2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)
PPTX
Capacitación estratégica
PPTX
Presentacion adiestramiento y desarrollo de personal
PPTX
DOCX
Introducción
PPTX
Desarrollo de Carrera
Formación del Talento Humano Guia 1
Mayerlin Màrquez. Diapositivas "CAPACITACIÓN DE PERSONAL".
Necesidades de capacitacion
Proceso de Evaluación del Adiestramiento y su aplicación en la organización
Diapositivas para capacitacion
Formacion de personal tema 6
RECURSOS HUMANOS
Capacitación y desarrollo personal infografia
Presentación 5. Objetivos y elementos de-la-capacitación
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
Desarrollo gerencial
2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)
Capacitación estratégica
Presentacion adiestramiento y desarrollo de personal
Introducción
Desarrollo de Carrera
Publicidad

Similar a Capacitación en general (20)

DOC
Capacitacion y desarrollo 100%23
PPTX
Entrenamiento
PPTX
Capacitación en general
PDF
Capacitacion y desarrollo
DOCX
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
DOCX
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
PPTX
Relaciones Industriales dentro del trabajo
PPTX
Adiestramiento
PPTX
Adiestramiento
PPTX
Capacitacion
PPTX
capacitacion y adiestramiento
PDF
Gestión del talento humano III.pdf
PPTX
PPT
Talento Humano
PPTX
subsistema de desarrollo
PDF
Rincon rubiela act. 1.
PPTX
Presentacion dhtic (1)
PPTX
Procesos gerenciales de talento humano angela pernia.pptx
PPTX
Los Procesos gerenciales de talento humano
PPTX
Diapositiva de ri listo
Capacitacion y desarrollo 100%23
Entrenamiento
Capacitación en general
Capacitacion y desarrollo
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Relaciones Industriales dentro del trabajo
Adiestramiento
Adiestramiento
Capacitacion
capacitacion y adiestramiento
Gestión del talento humano III.pdf
Talento Humano
subsistema de desarrollo
Rincon rubiela act. 1.
Presentacion dhtic (1)
Procesos gerenciales de talento humano angela pernia.pptx
Los Procesos gerenciales de talento humano
Diapositiva de ri listo
Publicidad

Capacitación en general

  • 1. DIRIJIDO AL PERSONAL DEL NIVEL EDUCATIVO MEDIA SUPERIOR
  • 2. Técnico en Administración de Rec. Hum. 4° Semestre Grupo “FT” Integrantes: Cesar Andrei Arteaga Romero Karla C. Montaño Dueñas Noemí Duarte Juárez Facilitador : Freyra Gabdel Lomelí A.
  • 3. A TRAVES DE ESTA HERRAMIENTA
  • 4. Enseñanza orientada a los objetivos organizacionales. Cambio de comportamiento.
  • 5. La capacitación consiste en dar al empleado elegido la preparación técnica que requiera para desempeñar su puesto con toda eficiencia. Influye en el comportamiento del trabajador con el fin de elevar la productividad.
  • 6. Para el mejoramiento y crecimiento de las aptitudes de los individuos y de los grupos dentro de la organización. Para orientar el aprendizaje en sentido positivo y benéfico, para incrementar los conocimientos, actitudes y habilidades
  • 7. Aumentar la destreza y habilidad de los empleados de una organización involucra al área general de capacitación personal, así como el uso adecuado de promociones transferencias y separaciones.
  • 8. Proceso mediante el cual la empresa estimula al trabajador a incrementar sus conocimientos destrezas y habilidades para aumentar la eficiencia en la ejecución de sus tareas.
  • 9. DETERMINACION DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN DISEÑO DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CONTROL Y EVALUACION DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
  • 10. EL primer paso del proceso de capacitacion consiste en detectar las necesidades de información de un área o de habilidades de un trabajador o grupo de trabajadores de la empresa.
  • 11. El Análisis Organizacional. El Análisis de Funciones. El Análisis de personas.
  • 12. Se centra principalmente en la determinación de los objetivos organizacionales, así como en los recursos con que cuenta la empresa, la fuente de estos y sus relaciones con los objetivos.
  • 13. Se enfoca en la tarea o el trabajo, sin tomar en cuenta cómo se desempeña el empleado al realizarlo.
  • 14. Examina el conocimiento, las actitudes y las habilidades del individuo que ocupa cada puesto, y determina que tipo de conocimientos, actitudes o habilidades debe adquirir y que tipos de modificaciones debe hacerse a su comportamiento.
  • 15. Planear de manera formal las necesidades de recursos humanos. Reunir la información que puede manejarse como indicador de las necesidades de capacitacion.
  • 16. Necesidades manifiestas: Necesidades detectadas por problemas de producción Necesidades detectadas por problemas de ubicación Necesidades detectadas por problemas ocasionados por la actitud del trabajador:
  • 17. En esta primera fase del proceso de capacitacion podemos, recabar información de las diversas fuentes, cruzarla para hacerla mas veraz. Esta fase esta matizada por una incesante búsqueda de información tanto de comportamientos reales como deseados, y es la base en la que se sustentan las demás fases del proceso de capacitacion.
  • 18. Al elaborar un programa de capacitacion hay que revisar distintas partes, comenzando por la motivación de la persona para que desee ser capacitada.
  • 19. La elaboración de uno o varios programas de capacitacion, planeados especialmente para cubrir estas necesidades.