SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACITACIÓN ANDAMIOS
CAPACITACIÓN ANDAMIOS
Ing. Wilian Barrera El Salvador
QUÉ ES UN ANDAMIO
QUÉ ES UN ANDAMIO
 Es una armazón provisional de tablones o vigas
metálicas levantado delante de una fachada
para facilitar la construcción, la reparación, la
pintura de muros o paredes.
 Por andamio se entiende una construcción
provisional, fija o móvil, que sirve como auxiliar
para la ejecución de las obras, haciendo
accesible una parte del edificio que no lo es y
facilitando la conducción de materiales al punto
mismo de trabajo
RIESGOS Y FACTORES DE
RIESGOS Y FACTORES DE
RIESGO
RIESGO
CAIDAS A DISTINTO NIVEL
CAIDAS A DISTINTO NIVEL
DEBIDO A
DEBIDO A
 Montaje o desmontaje incorrecto de la estructura o
de las plataformas de trabajo sin las
correspondientes protecciones individuales.
 Anchura insuficiente de la plataforma de trabajo.
 Ausencia de barandillas de seguridad en todas o
alguna de las plataformas de trabajo.
 Acceder a la zona de trabajo subiendo por la
estructura.
 Separación excesiva entre el andamio y la fachada.
 Deficiente sujeción de la plataforma de trabajo a la
estructura que permite su movimiento incontrolado.
 Vuelco del andamio por estar incorrectamente
apoyado en el suelo o por anclaje deficiente o
inexistente del mismo al edificio.
 Derrumbe del andamio por distintas causas.
 Rotura de la plataforma de trabajo por
sobrecarga, deterioro o mal uso de la misma.
 Mala utilización de las escaleras de acceso a las
distintas plantas de la estructura del andamio.
DERRUMBE DE LA
DERRUMBE DE LA
ESTRUCTURA DEBIDO A
ESTRUCTURA DEBIDO A
 Hundimiento o reblandecimiento de toda o parte de
la superficie de apoyo.
 Apoyo del andamio sobre materiales poco
resistentes.
 Deformación o rotura de uno o varios de los
elementos constituyentes del andamio.
 Sujeciones a la fachada inexistentes, incompletas o
insuficientes.
 Montaje incorrecto.
 Sobrecarga de las plataformas de trabajo respecto a
su resistencia máxima permitida.
 Anclajes y amarres incorrectos.
 Arriostramientos incompletos de la
propia estructura.
 Acción de las inclemencias atmosféricas,
en especial el viento.
CAIDA DE MATERIALES SOBRE
CAIDA DE MATERIALES SOBRE
PERSONAS Y/O BIENES DEBIDO A
PERSONAS Y/O BIENES DEBIDO A
Vuelco o hundimiento del andamio.
Plataforma de trabajo desprotegida.
Rotura de una plataforma de trabajo.
CONTACTOS ELECTRICOS
CONTACTOS ELECTRICOS
Directos o indirectos por proximidad a
líneas eléctricas de Alta Tensión y/o Baja
Tensión ya sean aéreas o en fachada.
CAIDAS AL MISMO NIVEL
CAIDAS AL MISMO NIVEL
Por falta de orden y limpieza en la
superficie de las plataformas de trabajo.
GOLPES CONTRA OBJETOS
GOLPES CONTRA OBJETOS
FIJOS
FIJOS
En especial la cabeza
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Y DE PROTECCIÓN
Y DE PROTECCIÓN
CAÍDAS DE ALTURAA DISTINTO NIVEL
Y DERRUMBE DE LA ESTRUCTURA
Los riesgos de caída de altura y/o derrumbe
de la propia estructura se deben prevenir
mediante un compendio de medidas que
van desde un montaje correcto del andamio,
utilización de materiales adecuado,
instalación de protecciones laterales, uso
seguro del mismo, etc.
MATERIALES
MATERIALES
 La estructura de los andamios debe estar formada
por tubos de acero (pintados o galvanizados) o de
aluminio.
 Las plataformas de trabajo deben ser de madera
tratada o de aluminio.
 Los materiales deben estar exentos de cualquier
anomalía que afecten a su comportamiento, como
pueden ser deformaciones en los tubos, deteriorados
por la oxidacion o corrosion en la estructura,
materiales incompletos y en mal estado etc.
PATAS NIVELADORAS
PATAS NIVELADORAS
Screw
Jack
Socket Jack Hollow Screw Jack
BASES
BASES
Extension Base Plate Base Plate
SEGUROS
SEGUROS
Drop Lock "C" Lock
Fast Lock Side Lock
PINES
PINES
Gravity Pin Toggle Pin Spring Retainer
Rivet w/ Cotter Pin Roll Pin Snap Pin
UNIONES
UNIONES
1" Collar Pin 1" Gold Collar Pin
RODOS CON SUS RESPECTIVOS
RODOS CON SUS RESPECTIVOS
SEGUROS
SEGUROS
5" Caster 5" Heavy Duty Caster
8" Non-Marking Caster 10" Pneumatic Caster
PLATAFORMAS
PLATAFORMAS
ALUMINUM PLANK
Aluminum and Wood Plank
All Aluminum Plank.
PROTECCIONES PERIMETRALES MEDIANTE
PROTECCIONES PERIMETRALES MEDIANTE
BARANDILLAS DE SEGURIDAD
BARANDILLAS DE SEGURIDAD
 La barandilla de seguridad está compuesta por un
pasamano tubular, una barra intermedia y un
rodapié.
 Los distintos elementos de las barandillas de
seguridad no deben ser extraíbles salvo por una
acción directa intencionada.
 Las barandillas se deben instalar en los lados de la
plataforma con riesgo de caída al vacío.
BARANDAL DE PROTECCIÓN
BARANDAL DE PROTECCIÓN
DESCRIPCIÓN DE LOS
DESCRIPCIÓN DE LOS
MARCOS VERTICALES
MARCOS VERTICALES
Los marcos son los elementos básicos para
la sustentación de los diferentes pisos de la
andamiada ya que transmiten las cargas
verticales; están compuestos por travesaños
y montantes reforzados en sus respectivas
esquinas por carteles o tirantes, e incluso
con las crucetas.
MARCOS
MARCOS
CRUCETAS
CRUCETAS
TERMINALES DE LAS CRUCETAS
TERMINALES DE LAS CRUCETAS
Snap On Brace Angle Brace Punch Hole Brace
Gooser Rail Double Hole Brace
ESCALERAS Y PLATAFORMAS DE
ESCALERAS Y PLATAFORMAS DE
ACCESO
ACCESO
El acceso a las plataformas de trabajo se debe
realizar mediante escaleras en progresión vertical,
inclinadas o desde las plantas del edificio
mediante pasarelas.
Es aceptable utilizar plataformas con trampilla que
permiten el acceso seguro a las distintas plantas y
una vez utilizada se abate quedando la plataforma
de trabajo como un conjunto único y uniforme.
 Lo ideal sería que las escaleras de acceso a los diferentes
niveles no interfirieran a la propia superficie de las
pasarelas de trabajo.
 Las pasarelas deben tener el piso unido y estarán instaladas
de forma que no puedan bascular o deslizar. Por tanto
deben permanecer solidarias a las estructuras portantes.
 Siempre que estén situadas a una altura de 2 m o más,
deberán disponer de barandillas de seguridad a ambos
lados (pasamano, barra intermedia y rodapié
 La resistencia de la pasarela será la adecuada para soportar
el peso de las personas que la utilicen además de tener la
superficie antideslizante. En cualquier caso se evitará la
utilización simultánea por parte de dos o más trabajadores
de las pasarelas o escaleras.
ESCALERAS INTERIORES
ESCALERAS INTERIORES
RIESGO DE
RIESGO DE
ELECTROCUCIÓN
ELECTROCUCIÓN
 Para prevenir el riesgo de electrocución consideramos dos
casos según se trate de líneas de AT o BT
 Líneas de AT: Solicitar por escrito a la compañía
eléctrica la descarga de la línea, su desvío o su elevación.
Si no se pueden realizar alguna de las medidas anteriores,
se deben establecer unas distancias mínimas de seguridad
desde el punto más cercano del andamio a la línea de AT
que según indica a continuación son:
 Tensión < 66.000 V 3m
 Tensión > 66.000 V 5m
Líneas de BT: Solicitar por escrito a la
compañía eléctrica el desvío de la línea
eléctrica.
Si no se puede desviar la línea se deben
colocar vainas aislantes sobre los
conductores y caperuzas aislantes sobre los
aisladores.
MAL TIEMPO
MAL TIEMPO
Si hay mucho viento o una tormenta, no se
debe trabajar en el andamio.
La única excepción es cuando se puedan
utilizar protectores contra el viento o
cuando una persona competente haga
constar que no hay peligros y el trabajador
no deje de utilizar su equipo contra caídas
EQUIPO DE PROTECCIÓN
EQUIPO DE PROTECCIÓN
PERSONAL A OCUPAR PARA
PERSONAL A OCUPAR PARA
ARMAR EL ANDAMIO
ARMAR EL ANDAMIO
La protección de algunos riesgos se puede conseguir
utilizando las siguientes elementos de protección
individual:
 Casco de seguridad y botas de seguridad con
puntera reforzada para todos los trabajos.
 Guantes de cuero y lona en los trabajos de
manipulación de elementos estructurales del andamio.
 Arnés de seguridad de sujeción con anclaje móvil.
Su utilización correcta requiere la instalación previa
de cables de vida situados estratégicamente en
función del tipo de obra o edificio.
 Cualquier otro EPI a utilizar dependerá de las
condiciones de trabajo de la zona donde esté instalado
el andamio.
SEÑALIZACIÓN
SEÑALIZACIÓN
En la señalización de seguridad se deben
distinguir tres casos según se trate de
seguridad
Laboral
 vial
 o peatonal.
SEGURIDAD LABORAL
SEGURIDAD LABORAL
Los andamios deben tener señalizaciones de seguridad
que indiquen la carga máxima admisible que puede
soportar el andamio.
Se deben utilizar las siguientes señales según los casos:
obligación, protección obligatoria de la cabeza,
obligatoria de las manos, protección obligatoria de
los pies, protección individual obligatoria contra caídas,
advertencia, caídas a distinto nivel, riesgo de tropezar,
riesgo eléctrico, peligro en general.
prohibición, prohibido pasar a los peatones, entrada
prohibida a personas no autorizadas.
SEGURIDAD VIAL
SEGURIDAD VIAL
Se deben utilizar las siguientes señales según
los distintos casos en que el andamio invada
más o menos la calle o la acera: vial (peligro
obras, limitación de velocidad y
estrechamiento de la calle); balizamiento
mediante rotulos luminosos fijos e
intermitentes.
SEGURIDAD PEATONAL
SEGURIDAD PEATONAL
La seguridad de los peatones que puedan circular
por debajo o en las proximidades de los
andamios se asegurará señalizando los distintos
elementos estructurales situados a nivel de
calle mediante pintura reflectante a barras
blancas y rojas impidiendo siempre que sea
posible el paso por debajo de zonas donde se
puedan golpear con alguna parte de la estructura.
Para ello se pondrá la señal complementaria
de prohibido pasar a los peatones.
NORMAS DE SEGURIDAD
NORMAS DE SEGURIDAD
EN EL MONTAJE,
EN EL MONTAJE,
UTILIZACION Y
UTILIZACION Y
DESMONTAJE DEL
DESMONTAJE DEL
ANDAMIO
ANDAMIO
NORMAS PREVIAS AL MONTAJE
NORMAS PREVIAS AL MONTAJE
 El sitio de trabajo tiene que ser inspeccionado para
determinar la condición de tierra, la fuerza de la
estructura sostenida, la proximidad de cables
eléctricos, obstrucciones de arriba, condiciones del
viento, y la necesidad de protección de arriba y del
tiempo. Estos condiciones tienen que ser evaluado y
dirigidas adecuadamente.
 Se ha de adecuar el tipo de andamio al trabajo que
se va a realizar debiendo tener las dimensiones
apropiadas para acceder a todos los puntos de
trabajo. En ningún caso se utilizarán elementos de
modelos o fabricantes diferentes.
Todo el equipo tiene que ser inspeccionado
para ver que esté en buena condición para
ser usado. Equipo dañado o deteriorado no
puede ser utilizado.
Los materiales utilizados han de ser de
buena calidad, mantenidos y en buen estado.
En el caso de plataformas no deben tener
defectos que comprometan su resistencia.
Los tubos metálicos no deben haber sido
utilizados para otros cometidos o estar
deteriorados por la oxidación o corrosión.
METODO OPERATIVO DE
METODO OPERATIVO DE
MONTAJE
MONTAJE
El montaje y desmontaje seguro de los
andamios los deben hacer personas
especializadas bajo una dirección técnica;
se debe seguir una secuencia de operaciones
de las que se describen las más importantes
correspondientes al montaje.
Colocar los husillos con placa en el terreno
debidamente acondicionado empezando por
el punto más alto y terminando en el punto
más bajo.
 Insertar el marco en los husillos con placa.
 Colocar la diagonal con abrazadera en el ensamble.
 Colocar los arriostramientos horizontales diagonales
para mantener la verticalidad del andamio.
 Colocar las barandillas y posicionar el siguiente
suplemento.
 Continuar colocando las barandillas y seguir el
encadenado del andamio.
 Colocar la plataforma en el nivel superior situándose
sobre la plataforma inferior y teniendo en cuenta que
se debe colocar la escalera de acceso a la plataforma
con trampilla en el lado de enganche de la diagonal.
 Una vez montado el primer cuerpo del andamio se
debe verificar con un nivel de burbuja la
nivelación vertical y horizontal, rectificando
desniveles mediante los husillos.
 Proceder a la nivelación horizontal de las
barandillas instaladas hasta ese momento.
 Colocar los pasadores de seguridad en todos los
niveles del andamio.
 Colocar en la parte superior final del andamio los
montantes de la barandilla, en todo el perímetro de
las plataformas de trabajo y pasamanos, barras
intermedias y rodapiés.
capacitacion andamios.ppt andamios faena
capacitacion andamios.ppt andamios faena
capacitacion andamios.ppt andamios faena
capacitacion andamios.ppt andamios faena
capacitacion andamios.ppt andamios faena
REVISAR COMPLETO EL ENSAMBLAJE
DE ANDAMIO ANTES DE USARLO.
Inspeccione el ensamblaje completamente
para ver que se cumplió con la seguridad,
que está a nivel y aplomado, las plataformas
de trabajo están completamente entablados,
pasamanos están puestos y el acceso seguro
está provisto. Corrija algún defecto antes
del uso.
SUPERFICIE DE MONTAJE
SUPERFICIE DE MONTAJE
Los andamios deben montarse sobre una
superficie plana y compactada, Compense
el terreno desigual utilizando gatos tornillos
y placas de base cuando sea exigido por
condiciones de tierra. NO UTILICE objetos
o materiales inestables.
AMARRES
AMARRES
 Los amarres del andamio a la fachada deben
realizarse cuando la estructura alcance el nivel de
amarre previsto en el proyecto. La disposición y el
número de amarres deben estar definidos en el plano
de montaje. Deben ser capaces de soportar las
cargas horizontales, tanto perpendiculares como
paralelas a la fachada, es decir, el amarre traslada al
anclaje situado en la fachada todas las acciones
horizontales que la estructura soporta. Como pautas
a seguir se aconseja instalar un amarre cada 12 m2.
Existen distintos tipos de amarres según los
casos.
En la instalación de los amarres se deben
tomar las siguientes precauciones:
No dejar ninguna fila de pies sin amarrar.
Amarrar siempre todos los pies del primer y
último nivel.
UTILIZACIÓN
UTILIZACIÓN
 Los andamios deben inspeccionarse antes de iniciar la
jornada laboral o después de verse afectado por
cualquier inclemencia atmosférica, en especial el
viento.
 En caso de detectar cualquier anomalía se debe
subsanar de inmediato o según su importancia clausurar
la zona donde se encuentre pudiendo seguir trabajando
en las zonas seguras.
 El acceso a la zona de trabajo por parte de los operarios
se debe hacer siempre por las escaleras o pasarelas
instaladas al efecto.
DESMONTAJE
DESMONTAJE
 El desmontaje del andamio debe realizarse en
orden inverso al indicado para el montaje y en
presencia de un técnico competente.
 Está totalmente prohibido lanzar desde cualquier
altura los distintos elementos que componen el
andamio. Se deben utilizar mecanismos de
elevación o descenso convenientemente sujetos.
 Los distintos elementos del andamio deben
acopiarse y retirarse lo más rápidamente posible
del Área de trabajo hacia su almacenaje.

Más contenido relacionado

PPT
Capacitacion andamios
PPT
Capacitacion andamios
PPT
vdocuments.mx_capacitacion-andamios-55bda091cb42d.ppt
PPT
Capacitacion andamios
PPT
Andamios, estructura,metodos de construccion
PPTX
Andamios y cubiertas flacso
Capacitacion andamios
Capacitacion andamios
vdocuments.mx_capacitacion-andamios-55bda091cb42d.ppt
Capacitacion andamios
Andamios, estructura,metodos de construccion
Andamios y cubiertas flacso

Similar a capacitacion andamios.ppt andamios faena (20)

PPTX
capacitación armado de andamios trabajo en altura
PPTX
CURSO DE SEGURIDAD EN ANDAMIOS Y TRABAJOS EN ALTURAS.pptx
PPTX
Uso de andamios
PPT
Andamios.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PDF
pdf-aliran-sosialisme_compress.pdf
PPTX
Trabajos en altura (andamios)
PDF
TIPOS DE ANDAMIOS Y ARMADO Y PARTES CARACTERISTICAS
PPT
SEGURIDAD EN MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS .ppt
PDF
Trabajos en altura
PPT
CURSO DE ANDAMIERO.ppt
PPT
TRABAJO SEGURO CON ANDAMIOS TUBULARES MULTIDIRECCIONALES
PPT
andamios11111111sdfsdfsdfsfsdfs sdfs1111.ppt
PPT
ANDAMIOS, TRABAJOS EN ALTURA all-instructor-sp ¿Cuáles son los Riesgos al Uti...
PPT
Ccs andamios
PPT
andamios.ppt
PPT
PPT
PPTX
1.1 Curso armado desarme y uso de andamios
PDF
PETS.SST.34_Montaje y Desmontaje de Andamios.pdf
capacitación armado de andamios trabajo en altura
CURSO DE SEGURIDAD EN ANDAMIOS Y TRABAJOS EN ALTURAS.pptx
Uso de andamios
Andamios.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
pdf-aliran-sosialisme_compress.pdf
Trabajos en altura (andamios)
TIPOS DE ANDAMIOS Y ARMADO Y PARTES CARACTERISTICAS
SEGURIDAD EN MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS .ppt
Trabajos en altura
CURSO DE ANDAMIERO.ppt
TRABAJO SEGURO CON ANDAMIOS TUBULARES MULTIDIRECCIONALES
andamios11111111sdfsdfsdfsfsdfs sdfs1111.ppt
ANDAMIOS, TRABAJOS EN ALTURA all-instructor-sp ¿Cuáles son los Riesgos al Uti...
Ccs andamios
andamios.ppt
1.1 Curso armado desarme y uso de andamios
PETS.SST.34_Montaje y Desmontaje de Andamios.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
MANTENIMIENTO AIRE ACOINDICIOANDO S1_ELEC_MANT.pptx.pdf
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
MANTENIMIENTO AIRE ACOINDICIOANDO S1_ELEC_MANT.pptx.pdf
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Publicidad

capacitacion andamios.ppt andamios faena

  • 2. QUÉ ES UN ANDAMIO QUÉ ES UN ANDAMIO  Es una armazón provisional de tablones o vigas metálicas levantado delante de una fachada para facilitar la construcción, la reparación, la pintura de muros o paredes.  Por andamio se entiende una construcción provisional, fija o móvil, que sirve como auxiliar para la ejecución de las obras, haciendo accesible una parte del edificio que no lo es y facilitando la conducción de materiales al punto mismo de trabajo
  • 3. RIESGOS Y FACTORES DE RIESGOS Y FACTORES DE RIESGO RIESGO
  • 4. CAIDAS A DISTINTO NIVEL CAIDAS A DISTINTO NIVEL DEBIDO A DEBIDO A  Montaje o desmontaje incorrecto de la estructura o de las plataformas de trabajo sin las correspondientes protecciones individuales.  Anchura insuficiente de la plataforma de trabajo.  Ausencia de barandillas de seguridad en todas o alguna de las plataformas de trabajo.  Acceder a la zona de trabajo subiendo por la estructura.  Separación excesiva entre el andamio y la fachada.  Deficiente sujeción de la plataforma de trabajo a la estructura que permite su movimiento incontrolado.
  • 5.  Vuelco del andamio por estar incorrectamente apoyado en el suelo o por anclaje deficiente o inexistente del mismo al edificio.  Derrumbe del andamio por distintas causas.  Rotura de la plataforma de trabajo por sobrecarga, deterioro o mal uso de la misma.  Mala utilización de las escaleras de acceso a las distintas plantas de la estructura del andamio.
  • 6. DERRUMBE DE LA DERRUMBE DE LA ESTRUCTURA DEBIDO A ESTRUCTURA DEBIDO A  Hundimiento o reblandecimiento de toda o parte de la superficie de apoyo.  Apoyo del andamio sobre materiales poco resistentes.  Deformación o rotura de uno o varios de los elementos constituyentes del andamio.  Sujeciones a la fachada inexistentes, incompletas o insuficientes.  Montaje incorrecto.  Sobrecarga de las plataformas de trabajo respecto a su resistencia máxima permitida.
  • 7.  Anclajes y amarres incorrectos.  Arriostramientos incompletos de la propia estructura.  Acción de las inclemencias atmosféricas, en especial el viento.
  • 8. CAIDA DE MATERIALES SOBRE CAIDA DE MATERIALES SOBRE PERSONAS Y/O BIENES DEBIDO A PERSONAS Y/O BIENES DEBIDO A Vuelco o hundimiento del andamio. Plataforma de trabajo desprotegida. Rotura de una plataforma de trabajo.
  • 9. CONTACTOS ELECTRICOS CONTACTOS ELECTRICOS Directos o indirectos por proximidad a líneas eléctricas de Alta Tensión y/o Baja Tensión ya sean aéreas o en fachada.
  • 10. CAIDAS AL MISMO NIVEL CAIDAS AL MISMO NIVEL Por falta de orden y limpieza en la superficie de las plataformas de trabajo. GOLPES CONTRA OBJETOS GOLPES CONTRA OBJETOS FIJOS FIJOS En especial la cabeza
  • 11. MEDIDAS DE PREVENCIÓN MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y DE PROTECCIÓN Y DE PROTECCIÓN CAÍDAS DE ALTURAA DISTINTO NIVEL Y DERRUMBE DE LA ESTRUCTURA
  • 12. Los riesgos de caída de altura y/o derrumbe de la propia estructura se deben prevenir mediante un compendio de medidas que van desde un montaje correcto del andamio, utilización de materiales adecuado, instalación de protecciones laterales, uso seguro del mismo, etc.
  • 13. MATERIALES MATERIALES  La estructura de los andamios debe estar formada por tubos de acero (pintados o galvanizados) o de aluminio.  Las plataformas de trabajo deben ser de madera tratada o de aluminio.  Los materiales deben estar exentos de cualquier anomalía que afecten a su comportamiento, como pueden ser deformaciones en los tubos, deteriorados por la oxidacion o corrosion en la estructura, materiales incompletos y en mal estado etc.
  • 16. SEGUROS SEGUROS Drop Lock "C" Lock Fast Lock Side Lock
  • 17. PINES PINES Gravity Pin Toggle Pin Spring Retainer Rivet w/ Cotter Pin Roll Pin Snap Pin
  • 18. UNIONES UNIONES 1" Collar Pin 1" Gold Collar Pin
  • 19. RODOS CON SUS RESPECTIVOS RODOS CON SUS RESPECTIVOS SEGUROS SEGUROS 5" Caster 5" Heavy Duty Caster 8" Non-Marking Caster 10" Pneumatic Caster
  • 20. PLATAFORMAS PLATAFORMAS ALUMINUM PLANK Aluminum and Wood Plank All Aluminum Plank.
  • 21. PROTECCIONES PERIMETRALES MEDIANTE PROTECCIONES PERIMETRALES MEDIANTE BARANDILLAS DE SEGURIDAD BARANDILLAS DE SEGURIDAD  La barandilla de seguridad está compuesta por un pasamano tubular, una barra intermedia y un rodapié.  Los distintos elementos de las barandillas de seguridad no deben ser extraíbles salvo por una acción directa intencionada.  Las barandillas se deben instalar en los lados de la plataforma con riesgo de caída al vacío.
  • 23. DESCRIPCIÓN DE LOS DESCRIPCIÓN DE LOS MARCOS VERTICALES MARCOS VERTICALES Los marcos son los elementos básicos para la sustentación de los diferentes pisos de la andamiada ya que transmiten las cargas verticales; están compuestos por travesaños y montantes reforzados en sus respectivas esquinas por carteles o tirantes, e incluso con las crucetas.
  • 26. TERMINALES DE LAS CRUCETAS TERMINALES DE LAS CRUCETAS Snap On Brace Angle Brace Punch Hole Brace Gooser Rail Double Hole Brace
  • 27. ESCALERAS Y PLATAFORMAS DE ESCALERAS Y PLATAFORMAS DE ACCESO ACCESO El acceso a las plataformas de trabajo se debe realizar mediante escaleras en progresión vertical, inclinadas o desde las plantas del edificio mediante pasarelas. Es aceptable utilizar plataformas con trampilla que permiten el acceso seguro a las distintas plantas y una vez utilizada se abate quedando la plataforma de trabajo como un conjunto único y uniforme.
  • 28.  Lo ideal sería que las escaleras de acceso a los diferentes niveles no interfirieran a la propia superficie de las pasarelas de trabajo.  Las pasarelas deben tener el piso unido y estarán instaladas de forma que no puedan bascular o deslizar. Por tanto deben permanecer solidarias a las estructuras portantes.  Siempre que estén situadas a una altura de 2 m o más, deberán disponer de barandillas de seguridad a ambos lados (pasamano, barra intermedia y rodapié  La resistencia de la pasarela será la adecuada para soportar el peso de las personas que la utilicen además de tener la superficie antideslizante. En cualquier caso se evitará la utilización simultánea por parte de dos o más trabajadores de las pasarelas o escaleras.
  • 30. RIESGO DE RIESGO DE ELECTROCUCIÓN ELECTROCUCIÓN  Para prevenir el riesgo de electrocución consideramos dos casos según se trate de líneas de AT o BT  Líneas de AT: Solicitar por escrito a la compañía eléctrica la descarga de la línea, su desvío o su elevación. Si no se pueden realizar alguna de las medidas anteriores, se deben establecer unas distancias mínimas de seguridad desde el punto más cercano del andamio a la línea de AT que según indica a continuación son:  Tensión < 66.000 V 3m  Tensión > 66.000 V 5m
  • 31. Líneas de BT: Solicitar por escrito a la compañía eléctrica el desvío de la línea eléctrica. Si no se puede desviar la línea se deben colocar vainas aislantes sobre los conductores y caperuzas aislantes sobre los aisladores.
  • 32. MAL TIEMPO MAL TIEMPO Si hay mucho viento o una tormenta, no se debe trabajar en el andamio. La única excepción es cuando se puedan utilizar protectores contra el viento o cuando una persona competente haga constar que no hay peligros y el trabajador no deje de utilizar su equipo contra caídas
  • 33. EQUIPO DE PROTECCIÓN EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL A OCUPAR PARA PERSONAL A OCUPAR PARA ARMAR EL ANDAMIO ARMAR EL ANDAMIO
  • 34. La protección de algunos riesgos se puede conseguir utilizando las siguientes elementos de protección individual:  Casco de seguridad y botas de seguridad con puntera reforzada para todos los trabajos.  Guantes de cuero y lona en los trabajos de manipulación de elementos estructurales del andamio.  Arnés de seguridad de sujeción con anclaje móvil. Su utilización correcta requiere la instalación previa de cables de vida situados estratégicamente en función del tipo de obra o edificio.  Cualquier otro EPI a utilizar dependerá de las condiciones de trabajo de la zona donde esté instalado el andamio.
  • 35. SEÑALIZACIÓN SEÑALIZACIÓN En la señalización de seguridad se deben distinguir tres casos según se trate de seguridad Laboral  vial  o peatonal.
  • 36. SEGURIDAD LABORAL SEGURIDAD LABORAL Los andamios deben tener señalizaciones de seguridad que indiquen la carga máxima admisible que puede soportar el andamio. Se deben utilizar las siguientes señales según los casos: obligación, protección obligatoria de la cabeza, obligatoria de las manos, protección obligatoria de los pies, protección individual obligatoria contra caídas, advertencia, caídas a distinto nivel, riesgo de tropezar, riesgo eléctrico, peligro en general. prohibición, prohibido pasar a los peatones, entrada prohibida a personas no autorizadas.
  • 37. SEGURIDAD VIAL SEGURIDAD VIAL Se deben utilizar las siguientes señales según los distintos casos en que el andamio invada más o menos la calle o la acera: vial (peligro obras, limitación de velocidad y estrechamiento de la calle); balizamiento mediante rotulos luminosos fijos e intermitentes.
  • 38. SEGURIDAD PEATONAL SEGURIDAD PEATONAL La seguridad de los peatones que puedan circular por debajo o en las proximidades de los andamios se asegurará señalizando los distintos elementos estructurales situados a nivel de calle mediante pintura reflectante a barras blancas y rojas impidiendo siempre que sea posible el paso por debajo de zonas donde se puedan golpear con alguna parte de la estructura. Para ello se pondrá la señal complementaria de prohibido pasar a los peatones.
  • 39. NORMAS DE SEGURIDAD NORMAS DE SEGURIDAD EN EL MONTAJE, EN EL MONTAJE, UTILIZACION Y UTILIZACION Y DESMONTAJE DEL DESMONTAJE DEL ANDAMIO ANDAMIO
  • 40. NORMAS PREVIAS AL MONTAJE NORMAS PREVIAS AL MONTAJE  El sitio de trabajo tiene que ser inspeccionado para determinar la condición de tierra, la fuerza de la estructura sostenida, la proximidad de cables eléctricos, obstrucciones de arriba, condiciones del viento, y la necesidad de protección de arriba y del tiempo. Estos condiciones tienen que ser evaluado y dirigidas adecuadamente.  Se ha de adecuar el tipo de andamio al trabajo que se va a realizar debiendo tener las dimensiones apropiadas para acceder a todos los puntos de trabajo. En ningún caso se utilizarán elementos de modelos o fabricantes diferentes.
  • 41. Todo el equipo tiene que ser inspeccionado para ver que esté en buena condición para ser usado. Equipo dañado o deteriorado no puede ser utilizado. Los materiales utilizados han de ser de buena calidad, mantenidos y en buen estado. En el caso de plataformas no deben tener defectos que comprometan su resistencia. Los tubos metálicos no deben haber sido utilizados para otros cometidos o estar deteriorados por la oxidación o corrosión.
  • 42. METODO OPERATIVO DE METODO OPERATIVO DE MONTAJE MONTAJE El montaje y desmontaje seguro de los andamios los deben hacer personas especializadas bajo una dirección técnica; se debe seguir una secuencia de operaciones de las que se describen las más importantes correspondientes al montaje. Colocar los husillos con placa en el terreno debidamente acondicionado empezando por el punto más alto y terminando en el punto más bajo.
  • 43.  Insertar el marco en los husillos con placa.  Colocar la diagonal con abrazadera en el ensamble.  Colocar los arriostramientos horizontales diagonales para mantener la verticalidad del andamio.  Colocar las barandillas y posicionar el siguiente suplemento.  Continuar colocando las barandillas y seguir el encadenado del andamio.  Colocar la plataforma en el nivel superior situándose sobre la plataforma inferior y teniendo en cuenta que se debe colocar la escalera de acceso a la plataforma con trampilla en el lado de enganche de la diagonal.
  • 44.  Una vez montado el primer cuerpo del andamio se debe verificar con un nivel de burbuja la nivelación vertical y horizontal, rectificando desniveles mediante los husillos.  Proceder a la nivelación horizontal de las barandillas instaladas hasta ese momento.  Colocar los pasadores de seguridad en todos los niveles del andamio.  Colocar en la parte superior final del andamio los montantes de la barandilla, en todo el perímetro de las plataformas de trabajo y pasamanos, barras intermedias y rodapiés.
  • 50. REVISAR COMPLETO EL ENSAMBLAJE DE ANDAMIO ANTES DE USARLO. Inspeccione el ensamblaje completamente para ver que se cumplió con la seguridad, que está a nivel y aplomado, las plataformas de trabajo están completamente entablados, pasamanos están puestos y el acceso seguro está provisto. Corrija algún defecto antes del uso.
  • 51. SUPERFICIE DE MONTAJE SUPERFICIE DE MONTAJE Los andamios deben montarse sobre una superficie plana y compactada, Compense el terreno desigual utilizando gatos tornillos y placas de base cuando sea exigido por condiciones de tierra. NO UTILICE objetos o materiales inestables.
  • 52. AMARRES AMARRES  Los amarres del andamio a la fachada deben realizarse cuando la estructura alcance el nivel de amarre previsto en el proyecto. La disposición y el número de amarres deben estar definidos en el plano de montaje. Deben ser capaces de soportar las cargas horizontales, tanto perpendiculares como paralelas a la fachada, es decir, el amarre traslada al anclaje situado en la fachada todas las acciones horizontales que la estructura soporta. Como pautas a seguir se aconseja instalar un amarre cada 12 m2.
  • 53. Existen distintos tipos de amarres según los casos. En la instalación de los amarres se deben tomar las siguientes precauciones: No dejar ninguna fila de pies sin amarrar. Amarrar siempre todos los pies del primer y último nivel.
  • 54. UTILIZACIÓN UTILIZACIÓN  Los andamios deben inspeccionarse antes de iniciar la jornada laboral o después de verse afectado por cualquier inclemencia atmosférica, en especial el viento.  En caso de detectar cualquier anomalía se debe subsanar de inmediato o según su importancia clausurar la zona donde se encuentre pudiendo seguir trabajando en las zonas seguras.  El acceso a la zona de trabajo por parte de los operarios se debe hacer siempre por las escaleras o pasarelas instaladas al efecto.
  • 55. DESMONTAJE DESMONTAJE  El desmontaje del andamio debe realizarse en orden inverso al indicado para el montaje y en presencia de un técnico competente.  Está totalmente prohibido lanzar desde cualquier altura los distintos elementos que componen el andamio. Se deben utilizar mecanismos de elevación o descenso convenientemente sujetos.  Los distintos elementos del andamio deben acopiarse y retirarse lo más rápidamente posible del Área de trabajo hacia su almacenaje.