Muy buen trabajo, felicidades!!!
             Algunas observaciones, pero muy bien
  Les encargo las correcciones el lunes próximo para asignarles
                           calificación.
                       Estoy a sus órdenes
                             Saludos
                           Suly Sendy


                              MARCO TEÓRICO


Enterprise Risk Management (ERM)
“ERM es una administración holística de todos los riesgos importantes.
Simplificando, es la vista e identificación de riesgos a través de toda la
organización y los pasos que son tomados para manejar dichos riesgos”
(Escalera, 2011, p. 1).

De acuerdo a la Asociación Española para la Calidad (2011), Enterprise Risk
Management (gestión de riesgos empresariales), desde una perspectiva amplia e
integral de la compañía u organización, debe ser un proceso de análisis e
identificación de los riesgos que puedan afectarla. Sin embargo, pocas
organizaciones tienen claramente una figura de cómo poder vincular estos
procesos, por lo consiguiente, aún más pocas poseen un plan sólido para
implementar dichos procesos.

Escalera (2011) menciona que un buen enfoque para la implementación de ERM
(Enterprise Risk Management) es mantener ERM con un enfoque sencillo (p.1):

   -   Primero, identificar un líder (alguien que lideré y maneje el proceso) en la
       organización. En muchos casos, el coordinador financiero o el coordinador
       de riesgos es quien debe liderar esta iniciativa. Si el coordinador financiero
       o el coordinador de riesgos no está calificado para liderar este ejercicio, la
       contratación de los servicios de un asesor administrador de riesgos
       competente que esté bien preparado en ERM, ayudará a diseñar y manejar
       el proceso.

   -   El siguiente paso es tener a todos los líderes internos del negocio
       pertinente dentro de la organización y formar un grupo de trabajo para
       manejar el proceso y el sistema.

   -   Definir cuál es la cantidad monetaria (en pesos o en dólares) que es
       significativa (material o importante) para la organización como un todo. Una
pérdida de una importante cantidad en pesos podría provocar el cierre de la
       compañía o impactar en el precio de su acción.

   -   Una vez que la cantidad significativa en pesos es identificada, cada líder
       hará una lista de cuales riesgos existen dentro de su área respectiva y que
       pueda producir un efecto importante que afecte a la compañía.

   -   El grupo debe asignar personal para identificar los pasos necesarios para
       eliminar, mitigar o transferir ese riesgo.

   -   Reunirse periódicamente para dar seguimiento al progreso y comparar con
       los pasos de acción para continuamente definir y mejorar el proceso.

   -   Una vez que los riesgos materiales han sido identificados y los pasos han
       sido implementados, el grupo entonces puede ampliar su definición de
       riesgo y comenzar el proceso de administración de riesgos para aquellos
       riesgos no materiales pero riesgos grandes dentro de sus respectivas
       áreas.

Mapa de riesgos

De acuerdo a Consultores AON (2013), para poseer un plan sólido de riesgos
ERM se utilizará un mapa, que es una herramienta de control interno que presenta
una panorámica de los riesgos a los que está expuesta cualquier organización y
establece las bases para su correcto tratamiento. Contar con un mapa de riesgos
(ver imagen 1) permite reducir la incertidumbre, proteger a los grupos de interés y
cumplir con la normativa vigente en materia de buen gobierno corporativo. Si se
cuenta con un mapa de riesgos permite reducir la incertidumbre, proteger a los
grupos de interés y cumplir con normativas vigentes. Una gerencia de riesgos
eficaz permite a las empresas proteger el equipo humano, preservar el patrimonio
empresarial y salvaguardar los resultados económicos. Si se estudian los riesgos,
una vez inventariados, inspeccionados y analizados se decide o no su
transferencia a terceros, posteriormente se encargan de la administración de
riesgos y la gestión de siniestros.

Más contenido relacionado

DOCX
Coso erm ligia
DOCX
Riesgos 4
PDF
El riesgo de no considerar la gestión de riesgos
PPTX
Risk management module_2_-_risk_assessment traducido espaniol
PDF
2016-08-17 Transparencia y recuperación de la capacidad para actuar
PPTX
Coso 2
PPTX
Modulo I: Metodologia de la Administracion de Riesgos
PPT
Administracion de riesgos(1)
Coso erm ligia
Riesgos 4
El riesgo de no considerar la gestión de riesgos
Risk management module_2_-_risk_assessment traducido espaniol
2016-08-17 Transparencia y recuperación de la capacidad para actuar
Coso 2
Modulo I: Metodologia de la Administracion de Riesgos
Administracion de riesgos(1)

La actualidad más candente (9)

PPTX
Gestion de riesgo
PPTX
Riesgo emopresarial
PDF
Admon riesgo operacional(20080212)
PDF
Gestión de Riesgos
DOCX
Trabajo final
PDF
Agenda LA042 - Gestión Integral de Riesgos México vf
PPTX
PERFIL, FUNCIONES Y TIPO DE DECISIONES DEL GERENTE DE RIESGOS
PDF
Desarollo pract 2
PPTX
Sistema de administración de riesgos operativos «saro
Gestion de riesgo
Riesgo emopresarial
Admon riesgo operacional(20080212)
Gestión de Riesgos
Trabajo final
Agenda LA042 - Gestión Integral de Riesgos México vf
PERFIL, FUNCIONES Y TIPO DE DECISIONES DEL GERENTE DE RIESGOS
Desarollo pract 2
Sistema de administración de riesgos operativos «saro
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Spazi 10 watt
PDF
Hockeydoelen van HockeyPartner
PDF
開発合宿 Hello world
PDF
Как мы продвигаем крупные интернет-магазины и порталы. Кейс, информация об ус...
PDF
Webmatrix web apps con kendo ui
PPTX
Economics east asia crises
DOCX
El modelo de distancias de cage ejemplo natura
PDF
konsep-asas-pangkalan-data (database management system)
PPT
Self management in chronic disease project workshop
DOC
Peticao inicial isenção de imposto de renda sobre terco ferias
DOCX
Respons terhadap realiti kehidupan
PPTX
Examples of Photonics Applications for DAY OF PHOTONICS 21 October 2014
PPTX
Tema 8 el escaparate
DOC
переклад українською.Doc пастернак борис
Spazi 10 watt
Hockeydoelen van HockeyPartner
開発合宿 Hello world
Как мы продвигаем крупные интернет-магазины и порталы. Кейс, информация об ус...
Webmatrix web apps con kendo ui
Economics east asia crises
El modelo de distancias de cage ejemplo natura
konsep-asas-pangkalan-data (database management system)
Self management in chronic disease project workshop
Peticao inicial isenção de imposto de renda sobre terco ferias
Respons terhadap realiti kehidupan
Examples of Photonics Applications for DAY OF PHOTONICS 21 October 2014
Tema 8 el escaparate
переклад українською.Doc пастернак борис
Publicidad

Similar a Capitulo 1 (20)

PPT
Gestión de Riesgos en ORT
PPTX
Sesión 4 Matriz de Riesgo de Negocios.pptx
PDF
2. Erm administración de riesgo empresarial 2019
PDF
5 Etapas fundamentales para una Gestión de Riesgos eficaz
PPTX
riesgo empresarial.pptx
PPT
Gestión de Riesgos
PDF
5_1 Riesgos_Manejo (Gob. Corporativo) (1).pdf
PDF
El riesgo de no considerar la gestión de riesgos
PPSX
Sinergia Gestión De Riesgos
PPTX
Mapeo de riesgos para Sistemas de Gestión.pptx
PDF
El riesgo en_la_gestin_cooperativa
PDF
54 2004-01 1era quincena tipos de auditoria
PPTX
Coso IV de finanzas para la elaboración de los estados financieros
PDF
5-etapas-fundamenta-es-para-una-gestion-de-riesgos-eficaz.pdf
PDF
Gestión de Riesgos - Promigas
PPTX
Gerencia de riesgos SEMANA 1
PPT
GERENCIA DE RIESGOS SEMANA 1
PDF
Descargable (1)UNIVERSIDAD ECCI ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EN SEGURIDAD Y S...
PDF
Evaluacion-Riesgos-COSO.pdf
PDF
Evaluacion riesgos-coso
Gestión de Riesgos en ORT
Sesión 4 Matriz de Riesgo de Negocios.pptx
2. Erm administración de riesgo empresarial 2019
5 Etapas fundamentales para una Gestión de Riesgos eficaz
riesgo empresarial.pptx
Gestión de Riesgos
5_1 Riesgos_Manejo (Gob. Corporativo) (1).pdf
El riesgo de no considerar la gestión de riesgos
Sinergia Gestión De Riesgos
Mapeo de riesgos para Sistemas de Gestión.pptx
El riesgo en_la_gestin_cooperativa
54 2004-01 1era quincena tipos de auditoria
Coso IV de finanzas para la elaboración de los estados financieros
5-etapas-fundamenta-es-para-una-gestion-de-riesgos-eficaz.pdf
Gestión de Riesgos - Promigas
Gerencia de riesgos SEMANA 1
GERENCIA DE RIESGOS SEMANA 1
Descargable (1)UNIVERSIDAD ECCI ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EN SEGURIDAD Y S...
Evaluacion-Riesgos-COSO.pdf
Evaluacion riesgos-coso

Último (20)

PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IPERC...................................
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Capitulo 1

  • 1. Muy buen trabajo, felicidades!!! Algunas observaciones, pero muy bien Les encargo las correcciones el lunes próximo para asignarles calificación. Estoy a sus órdenes Saludos Suly Sendy MARCO TEÓRICO Enterprise Risk Management (ERM) “ERM es una administración holística de todos los riesgos importantes. Simplificando, es la vista e identificación de riesgos a través de toda la organización y los pasos que son tomados para manejar dichos riesgos” (Escalera, 2011, p. 1). De acuerdo a la Asociación Española para la Calidad (2011), Enterprise Risk Management (gestión de riesgos empresariales), desde una perspectiva amplia e integral de la compañía u organización, debe ser un proceso de análisis e identificación de los riesgos que puedan afectarla. Sin embargo, pocas organizaciones tienen claramente una figura de cómo poder vincular estos procesos, por lo consiguiente, aún más pocas poseen un plan sólido para implementar dichos procesos. Escalera (2011) menciona que un buen enfoque para la implementación de ERM (Enterprise Risk Management) es mantener ERM con un enfoque sencillo (p.1): - Primero, identificar un líder (alguien que lideré y maneje el proceso) en la organización. En muchos casos, el coordinador financiero o el coordinador de riesgos es quien debe liderar esta iniciativa. Si el coordinador financiero o el coordinador de riesgos no está calificado para liderar este ejercicio, la contratación de los servicios de un asesor administrador de riesgos competente que esté bien preparado en ERM, ayudará a diseñar y manejar el proceso. - El siguiente paso es tener a todos los líderes internos del negocio pertinente dentro de la organización y formar un grupo de trabajo para manejar el proceso y el sistema. - Definir cuál es la cantidad monetaria (en pesos o en dólares) que es significativa (material o importante) para la organización como un todo. Una
  • 2. pérdida de una importante cantidad en pesos podría provocar el cierre de la compañía o impactar en el precio de su acción. - Una vez que la cantidad significativa en pesos es identificada, cada líder hará una lista de cuales riesgos existen dentro de su área respectiva y que pueda producir un efecto importante que afecte a la compañía. - El grupo debe asignar personal para identificar los pasos necesarios para eliminar, mitigar o transferir ese riesgo. - Reunirse periódicamente para dar seguimiento al progreso y comparar con los pasos de acción para continuamente definir y mejorar el proceso. - Una vez que los riesgos materiales han sido identificados y los pasos han sido implementados, el grupo entonces puede ampliar su definición de riesgo y comenzar el proceso de administración de riesgos para aquellos riesgos no materiales pero riesgos grandes dentro de sus respectivas áreas. Mapa de riesgos De acuerdo a Consultores AON (2013), para poseer un plan sólido de riesgos ERM se utilizará un mapa, que es una herramienta de control interno que presenta una panorámica de los riesgos a los que está expuesta cualquier organización y establece las bases para su correcto tratamiento. Contar con un mapa de riesgos (ver imagen 1) permite reducir la incertidumbre, proteger a los grupos de interés y cumplir con la normativa vigente en materia de buen gobierno corporativo. Si se cuenta con un mapa de riesgos permite reducir la incertidumbre, proteger a los grupos de interés y cumplir con normativas vigentes. Una gerencia de riesgos eficaz permite a las empresas proteger el equipo humano, preservar el patrimonio empresarial y salvaguardar los resultados económicos. Si se estudian los riesgos, una vez inventariados, inspeccionados y analizados se decide o no su transferencia a terceros, posteriormente se encargan de la administración de riesgos y la gestión de siniestros.