Melvin Rolando Gómez
          11188065
Evolución de la información financiera
 Antes decía que en la antigüedad se gestaban
  elementos que después fueron sustituidos o
  capitalizados por la contabilidad entre esos elementos
  puedo mencionar tablillas de barro, el sistema de pesas
  y medidas las operaciones matemáticas y la jeroglífica y
  por ultimo la moneda.
 En la evolución Industrial podemos encontrar la Validez
  oficial a la profesión contable en La Época
  contemporánea la Normatividad contable y en el Siglo
  XXI la Globalización de la economía.
Acontecimientos importantes en la historia
de la contabilidad
   Se dice que Fray Luca establece las bases de la
    contabilidad con el concepto de registro partida doble a
    todo cargo corresponde un abono.
   En 1930 el país de Estados Unidos de América ocurre la
    Gran Depresión en la cual muchas empresas quebraron
    y se origino una transformación en las instituciones
    financieras para brindar estabilidad en los mercados.
   En 2002 importantes compañias estadounidenses se
    declaran en quiebra debido a fraudes finanacieros por
    la distorsion de la informacion financiera.
Tipos de Organizaciones economicas
 Al hablar de los tipos se piensa solo en aquellas cuyo
  objetivo final es la generacion de utilidades.
 Podemos mencionar 3 tipos de organizaciones
  economicas que juegan un papel relevante dentro de la
  economia de un pais.
 Organizaciones lucrativas.
 Organizaciones no lucrativas
 Orgazaciones gubernamentale.
El objetivo de las organizaciones
economicas.
 El objetivo o tiene como objetivo servir a sus propios
  clientes imprtantes de la sociedad en su conjunto.
 El objetivo princuipal de los administradores de una
  organización economica no es solamente maximizar el
  valor del patrimonio de esta sino procurar la satisfacion
  de sus clientes, y brindarle las condiciones necesarias
  para el logro del unico objetivo que es de la
  rentabilidad.
Organizaciones lucrativas.

 Parestan servicios o la manufactura o
  comercializacion de mercancias a sus clientes
  que les proporciona un beneficio conocido
  como utilidad. Entre ellas tenemos
 Son las mas numerosas
 Obtienen un beneficio economico llamado
  utilidad
 Prestan servicios comercializan o manufacturan
  bienes o servicios.
Organizaciones no lucrativas
   Su caracteristica principal es que no persiguen fines de
    lucro el pricipal objetivo es que se ostente como
    tal, como resultado.
   Entre ellas puedo dar como ejemplos
   No persiguen fines de lucro
   Pueden obtener utilidades que se reinvierten para
    cumplir con su objetivo
   Prestan servicios o comercializan bienes
La sociedad anonima
 Es una entidad legan con personalidad juridica propia
  independiente de la de sus socios. Se dice que es una
  entidad que existe solo para la ley.
 Puede participar en contratos poseer propiedades a su
  nombre y operar negocios en la misma forma que si
  fuera una persona fisica.
 No todos pero en gran parte los negocios estan
  organizados como sociedades anonimas porque la
  reglamentaciones egales y fiscales otorgan un gran
  atractivo al hecho de operar de esta forma.
La informacion financiera como
herramienta de competividad.
 En la actualidad las empresas no pueden competir si no
  cuentan con un sistema de informacion que sean
  eficiente entre ellos destaca el sistema de contabilidad.
 Basicamente las decisiones que se toman en los
  negocios se refieren a como se obtienen y como se
  utilizan los recursos.ç
 Estas decisiones implican la adquisiscion de nueovos
  bienes como terrenos, maquinaria, equipo de
  transporte un ejemplo puede ser
 Cuantos recursos se tienen invertidos en maquinaria y
  equipo.
Tipos de contabilidad
 El proposito de la contabilidad es proveer informacion
  util acerca de una entidad economica para facilitar la
  toma de decisiones de sus diferentes usuarios que son
  accionistas, acreedores, inversionistas
  clientes, administradores, gobierno.
 El subsistema de informacion financiera contabilidad
  financiera.
 El subsistema de informacion fiscal contabilidad fisca.
 El subsistema de informacion administrativa
  contabilidad administrativa. Ahora podemos decir que
  son
 CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA, CONTABILIDAD
  FISCAL, CONTABILIDAD FINANCIERA.
Diferencias entre contabilidad financiera y
administrativa.
   Ambas tienen como finalidad generar informacion util
    para la toma de decisiones en las empresas pero tienen
    unas diferencias que se mencionan a contituacion.
   La contabiolidad administrativa es organizada a fin de
    producir informacion para usuarios internos integrados
    por los administradores de los departamentos y la
    contabilidad financiera produce informacion para los
    usuarios externos y generalmente del pasado de la
    informacion del pasado o en sucesos ya realizados por
    la organizaciones.
La profesion contable

 Comienza a evolucionar y la presencia de
  cicha actividad en la sociedad se reviste
  de un pretigo cada vez mayor hasta que
  adquiere el rango de la profesion.
 La profesion contable nace como un
  intento practico de registrar las
  operaciones comerciales y la justificacion
  de la contabilidad en la sociedad de hoy.
Ejercicio profesional independiente

   Es un area en la cual los contadores
    prestan sus servicios al publico en general
    mas que a una sola organización. En este
    campo, los servicios basicos que brinde el
    contador publico son la auditoria de
    estados financieros tanto para efectos
    financieros como para eectos fiscale.
Ejercicio profesional independiente

   El a ejercicio profesional independiente es
    un area en la cual los contadores prestan
    sus servicios al publico en general mas
    que a una sola organización. En este
    campo los servicios basicos que brinde el
    contador publico son la auditoria de
    estados financieros, tanto para efectos
    financieros como para efectos
    fiscales, desarrollo de sistemas
    administrativos.
Preguntas.
 1 Que tipo de organizaciones economicas hay ?
 Lucrativas,no lucrativas y gubernamentales.
 2 Cual es el objetivo de las organizaciones economicas?
 Servir a sus propios clientes a segmentos importantes
  de la sociedad o la sociedad en su conjunto.
 3 El objetivo de las organizaciones lucrativas es?
 Prestar servicios y comercializacion de mercancias a sus
  clientes.
 4 Cual es su principal caracteristica de las
  organizaciones no lucrativas?
 Es que no persiguen fines de lucro.
   5 Cual es el objetivo de la Empresas de servicios ?
   Es la presentacion de alguna actividad intangible.
   6 Este tipo de compañias se dedica a la compra de bienes o
    mercancias para su posterior venta?
   Empresas de comercializacion de bienes o mercancias.
   7 Que es la Sociedad anonima?
   Es una entidad legal con personalidad juridica
    propia, independiente de la de sus socios.
   8 En la estructura e un consejo de administracion sta
    conformado por?
    Presidente del consejo
   Secretario
   Consejeros.
   9 Mencione que tipos de contabilidad hay?
   Contabilidad administrativa, contabilidad fiscal, contabilidad
    financiera.
   10 De que o como esta conformada la contabilidad financiera.?
   De una serie de elementos tales como las normas de
    registro, criterios de contabilizacion, formas de presentacion.
   11Cual es la diferencia entre contabilidad financiera y
    administrativa?
   Es que la administrativa esta organizada a fin de producir
    informacion para usuarios internos y la financiera para los
    usuarios externos se basa en informacion del pasado o en
    sucesos ya realizados.
   12 Los contadores publicos tienen como obligacion ?
   Certificarce mediante la acreditacion de conocimientos teoricos
    y la comprobacion de experiencia practica.
   13 Cual es la organización que se encuentra muy
    bien organizada acaso en todos los aspectos?
   La Contaduría publica
   14 En que año quebraron y se origino una
    transformación en las instituciones financiera para
    brindar estabilidad a los mercados?
   1930
   15 En que año unas compañías importantes
    estadounidenses se declaran en quiebra debido a
    fraudes financieros por la distorsión de la
    información financiera.
   2002.

Más contenido relacionado

PPTX
Capitulo 1
PPTX
Capitulo 1
PPTX
Resumen
PPTX
Unidad 1. la empresa y la contabilidad
PPT
LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD
DOCX
Plan taller contabilidad y administracion basica
PPT
La Empresa Y La Contabilidad
PDF
Unidad 1 la empresa y la contabilidad
Capitulo 1
Capitulo 1
Resumen
Unidad 1. la empresa y la contabilidad
LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD
Plan taller contabilidad y administracion basica
La Empresa Y La Contabilidad
Unidad 1 la empresa y la contabilidad

La actualidad más candente (9)

PPT
Empresa y contabilidad
PPTX
Contabilidadbsica
PDF
Todo sobre la carrera de contabilidad
PDF
Contabilidad 1 aryesis gomez
PDF
Contabilidad Financiera
PPTX
Presentación de diapositivas. Unidad III
PPT
Contabilidad BáSica
PPT
Conta lizeth
PPT
Powerpoint Comptabilitat
 
Empresa y contabilidad
Contabilidadbsica
Todo sobre la carrera de contabilidad
Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad Financiera
Presentación de diapositivas. Unidad III
Contabilidad BáSica
Conta lizeth
Powerpoint Comptabilitat
 
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Capitulo 1
PPTX
Capitulo 2
PPTX
Capitulo 1
PPTX
Capitulo 1
PPTX
Capitulo 1
PPT
Microsoft outlook
PPT
Outlook 2010
PPTX
que es Gmail y sus caracteristicas
Capitulo 1
Capitulo 2
Capitulo 1
Capitulo 1
Capitulo 1
Microsoft outlook
Outlook 2010
que es Gmail y sus caracteristicas
Publicidad

Similar a Capitulo 1 (20)

DOCX
Contabilidad en la pymes
DOCX
TAREA 1 , UNIDAD 1 .docx
PPT
Unidad i guajardo contabilidad f_5e_c01
PPT
Capitulo 1
PPT
Fundamentos de Contabilidad
PPTX
PPT CONTADOR CLASE PARA ASISTENTES CONTABLE.pptx
DOCX
Guia contabilidad
PPT
Contabilidad
PPTX
Taller 5
PPT
Contabilidad Bsica 1205963227148732 3
PPT
Contabilidad
PPT
Contabilidad
PPT
PresentacióN Power Point Contabilidad 2
PPT
Contabilidad Bsica
PPT
Contabilidad Bsica 1205963227148732 3 091010171132 Phpapp01
PPT
Contabilidad Basica
DOC
evolucion contable
PPTX
Corrales elizabeth microsoft power ponit.docx (1)
PDF
Clase Nro. 1. Fundamentos de la Contabilidad.pdf
PDF
Basicos contabilidad
Contabilidad en la pymes
TAREA 1 , UNIDAD 1 .docx
Unidad i guajardo contabilidad f_5e_c01
Capitulo 1
Fundamentos de Contabilidad
PPT CONTADOR CLASE PARA ASISTENTES CONTABLE.pptx
Guia contabilidad
Contabilidad
Taller 5
Contabilidad Bsica 1205963227148732 3
Contabilidad
Contabilidad
PresentacióN Power Point Contabilidad 2
Contabilidad Bsica
Contabilidad Bsica 1205963227148732 3 091010171132 Phpapp01
Contabilidad Basica
evolucion contable
Corrales elizabeth microsoft power ponit.docx (1)
Clase Nro. 1. Fundamentos de la Contabilidad.pdf
Basicos contabilidad

Capitulo 1

  • 2. Evolución de la información financiera  Antes decía que en la antigüedad se gestaban elementos que después fueron sustituidos o capitalizados por la contabilidad entre esos elementos puedo mencionar tablillas de barro, el sistema de pesas y medidas las operaciones matemáticas y la jeroglífica y por ultimo la moneda.  En la evolución Industrial podemos encontrar la Validez oficial a la profesión contable en La Época contemporánea la Normatividad contable y en el Siglo XXI la Globalización de la economía.
  • 3. Acontecimientos importantes en la historia de la contabilidad  Se dice que Fray Luca establece las bases de la contabilidad con el concepto de registro partida doble a todo cargo corresponde un abono.  En 1930 el país de Estados Unidos de América ocurre la Gran Depresión en la cual muchas empresas quebraron y se origino una transformación en las instituciones financieras para brindar estabilidad en los mercados.  En 2002 importantes compañias estadounidenses se declaran en quiebra debido a fraudes finanacieros por la distorsion de la informacion financiera.
  • 4. Tipos de Organizaciones economicas  Al hablar de los tipos se piensa solo en aquellas cuyo objetivo final es la generacion de utilidades.  Podemos mencionar 3 tipos de organizaciones economicas que juegan un papel relevante dentro de la economia de un pais.  Organizaciones lucrativas.  Organizaciones no lucrativas  Orgazaciones gubernamentale.
  • 5. El objetivo de las organizaciones economicas.  El objetivo o tiene como objetivo servir a sus propios clientes imprtantes de la sociedad en su conjunto.  El objetivo princuipal de los administradores de una organización economica no es solamente maximizar el valor del patrimonio de esta sino procurar la satisfacion de sus clientes, y brindarle las condiciones necesarias para el logro del unico objetivo que es de la rentabilidad.
  • 6. Organizaciones lucrativas.  Parestan servicios o la manufactura o comercializacion de mercancias a sus clientes que les proporciona un beneficio conocido como utilidad. Entre ellas tenemos  Son las mas numerosas  Obtienen un beneficio economico llamado utilidad  Prestan servicios comercializan o manufacturan bienes o servicios.
  • 7. Organizaciones no lucrativas  Su caracteristica principal es que no persiguen fines de lucro el pricipal objetivo es que se ostente como tal, como resultado.  Entre ellas puedo dar como ejemplos  No persiguen fines de lucro  Pueden obtener utilidades que se reinvierten para cumplir con su objetivo  Prestan servicios o comercializan bienes
  • 8. La sociedad anonima  Es una entidad legan con personalidad juridica propia independiente de la de sus socios. Se dice que es una entidad que existe solo para la ley.  Puede participar en contratos poseer propiedades a su nombre y operar negocios en la misma forma que si fuera una persona fisica.  No todos pero en gran parte los negocios estan organizados como sociedades anonimas porque la reglamentaciones egales y fiscales otorgan un gran atractivo al hecho de operar de esta forma.
  • 9. La informacion financiera como herramienta de competividad.  En la actualidad las empresas no pueden competir si no cuentan con un sistema de informacion que sean eficiente entre ellos destaca el sistema de contabilidad.  Basicamente las decisiones que se toman en los negocios se refieren a como se obtienen y como se utilizan los recursos.ç  Estas decisiones implican la adquisiscion de nueovos bienes como terrenos, maquinaria, equipo de transporte un ejemplo puede ser  Cuantos recursos se tienen invertidos en maquinaria y equipo.
  • 10. Tipos de contabilidad  El proposito de la contabilidad es proveer informacion util acerca de una entidad economica para facilitar la toma de decisiones de sus diferentes usuarios que son accionistas, acreedores, inversionistas clientes, administradores, gobierno.  El subsistema de informacion financiera contabilidad financiera.  El subsistema de informacion fiscal contabilidad fisca.  El subsistema de informacion administrativa contabilidad administrativa. Ahora podemos decir que son  CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA, CONTABILIDAD FISCAL, CONTABILIDAD FINANCIERA.
  • 11. Diferencias entre contabilidad financiera y administrativa.  Ambas tienen como finalidad generar informacion util para la toma de decisiones en las empresas pero tienen unas diferencias que se mencionan a contituacion.  La contabiolidad administrativa es organizada a fin de producir informacion para usuarios internos integrados por los administradores de los departamentos y la contabilidad financiera produce informacion para los usuarios externos y generalmente del pasado de la informacion del pasado o en sucesos ya realizados por la organizaciones.
  • 12. La profesion contable  Comienza a evolucionar y la presencia de cicha actividad en la sociedad se reviste de un pretigo cada vez mayor hasta que adquiere el rango de la profesion.  La profesion contable nace como un intento practico de registrar las operaciones comerciales y la justificacion de la contabilidad en la sociedad de hoy.
  • 13. Ejercicio profesional independiente  Es un area en la cual los contadores prestan sus servicios al publico en general mas que a una sola organización. En este campo, los servicios basicos que brinde el contador publico son la auditoria de estados financieros tanto para efectos financieros como para eectos fiscale.
  • 14. Ejercicio profesional independiente  El a ejercicio profesional independiente es un area en la cual los contadores prestan sus servicios al publico en general mas que a una sola organización. En este campo los servicios basicos que brinde el contador publico son la auditoria de estados financieros, tanto para efectos financieros como para efectos fiscales, desarrollo de sistemas administrativos.
  • 15. Preguntas.  1 Que tipo de organizaciones economicas hay ?  Lucrativas,no lucrativas y gubernamentales.  2 Cual es el objetivo de las organizaciones economicas?  Servir a sus propios clientes a segmentos importantes de la sociedad o la sociedad en su conjunto.  3 El objetivo de las organizaciones lucrativas es?  Prestar servicios y comercializacion de mercancias a sus clientes.  4 Cual es su principal caracteristica de las organizaciones no lucrativas?  Es que no persiguen fines de lucro.
  • 16. 5 Cual es el objetivo de la Empresas de servicios ?  Es la presentacion de alguna actividad intangible.  6 Este tipo de compañias se dedica a la compra de bienes o mercancias para su posterior venta?  Empresas de comercializacion de bienes o mercancias.  7 Que es la Sociedad anonima?  Es una entidad legal con personalidad juridica propia, independiente de la de sus socios.  8 En la estructura e un consejo de administracion sta conformado por?  Presidente del consejo  Secretario  Consejeros.
  • 17. 9 Mencione que tipos de contabilidad hay?  Contabilidad administrativa, contabilidad fiscal, contabilidad financiera.  10 De que o como esta conformada la contabilidad financiera.?  De una serie de elementos tales como las normas de registro, criterios de contabilizacion, formas de presentacion.  11Cual es la diferencia entre contabilidad financiera y administrativa?  Es que la administrativa esta organizada a fin de producir informacion para usuarios internos y la financiera para los usuarios externos se basa en informacion del pasado o en sucesos ya realizados.  12 Los contadores publicos tienen como obligacion ?  Certificarce mediante la acreditacion de conocimientos teoricos y la comprobacion de experiencia practica.
  • 18. 13 Cual es la organización que se encuentra muy bien organizada acaso en todos los aspectos?  La Contaduría publica  14 En que año quebraron y se origino una transformación en las instituciones financiera para brindar estabilidad a los mercados?  1930  15 En que año unas compañías importantes estadounidenses se declaran en quiebra debido a fraudes financieros por la distorsión de la información financiera.  2002.