SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPUTACIÓN EN LA NUBE:
Arquitectura de la nube
Sistemas de Información Gerencial
Computación en la nube
Capítulo 3
Arquitectura de la nube:
Modelos de servicio y despliegue
Catedrático: Máster Guillermo Brand
Presentado por: Anyi Lorena Flores
No. Cuenta: 202010010982
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS
Capítulo 3
ARQUITECTURA DE LA NUBE
La computación en la nube es una com
binación de muchas tecnologías. Los co
mponentes de la computación en nube
han ido avanzando a la par que las difer
entes eras de la computación, ayudado
a construir una arquitectura de la Nube
que constituye hoy en día un nuevo
ecosistema técnico.
La adopción de los servicios de comput
ación en la nube están creciendo a gran
velocidad y una de las razones se debe
a que su arquitectura acentúa los benefi
cios de servicios compartidos.
Modelos de la nube (Cloud)
El NIST y la mayoría de usuarios y proveedores de la nube clasifican la computación
en nube en dos conjuntos distintos de modelos:
Modelos de
despliegue
• Se refieren a la posición (localización) y
Administración (gestión) de la infraestructura de la
nube (pública, privada, comunitaria, híbrida).
Modelos de
servicio
• Se refieren a los tipos específicos de servicios a los que
se puede acceder en una plataforma de computación en
la nube (software como servicio, plataforma como
servicio e infraestructura como servicio).
Modelos de la nube (Cloud)
Categorías de los Modelos de despliegue
Comunitaria
Permite compartir recursos d
e computación por varias org
anizaciones y apoya las preoc
upaciones de una comunidad
acerca de un tema especifico
Modelos de la nube (Cloud)
Según el NIST existen cuatro posibles formas de desplegar y operar una infraestructura de
Cloud Computing:
Nube privada
Los servicios de la nube
no se ofrecen al público
en general.
La infraestructura es
íntegramente gestionada
por una organización.
Nube pública
La infraestructura es
operada por un
proveedor que ofrece
servicios al público en
general.
Nube híbrida
Resultado de la
combinación de dos o
más nubes individuales
que pueden ser a su vez
propias, compartidas o
públicas; permite portar
datos o aplicaciones
entre ellas.
Nube comunitaria
Es aquella nube que ha
sido organizada para
servir a una función o
propósito común. Puede
ser para una organización
o varias organizaciones,
pero que comparten
objetivos comunes
Modelos de la nube (Cloud)
¿NUBES PÚBLICAS, PRIVADAS O HÍBRIDAS?
El gran temor de las empresas en almacenar datos fuera de sus instalaciones y acced
er a ellos a través de Internet sigue siendo el gran inconveniente en el camino del Clo
ud Computing. Según IDC, los riesgos de la seguridad son el principal problema para
el 75% de las que se plantean trabajar en la nube.2 Por estas razones se comienza a
extender el despliegue de la nube privada: servidores, redes, centros de datos, almac
enamiento, etc., ofrecido como servicio a través de una red intranet.
La principal diferencia reside en que una nube publica implementa el Cloud Computi
ng para múltiples organizaciones, y estas utilizan un único conjunto de recursos. El m
odelo básico para una nube publica es similar al de una compañía eléctrica publica: u
n tercero administra la infraestructura necesaria para ofrecer capacidad de computaci
ón a los clientes que pagan por uso.
Modelos de la nube (Cloud)
Las tecnologías Cloud Computing ofrecen tres modelos de servicio:
•Al usuario se le ofrece la
capacidad de que las
aplicaciones que su proveedor
le suministra corran en una
infraestructura de la nube,
siendo dichas aplicaciones
accesibles a través de, por
ejemplo, un navegador web
como en el caso del correo
electrónico Web.
Software
como servicio
•Al usuario se le permite
desplegar aplicaciones propias
(ya sean adquiridas o
desarrolladas por el propio
usuario) en la infraestructura
de la nube de su proveedor,
que es quien ofrece la
plataforma de desarrollo y las
herramientas de programación.
Plataforma
como servicio
•El proveedor ofrece al usuario
recursos como capacidad de
procesamiento, de
almacenamiento, o
comunicaciones, que el usuario
puede utilizar para ejecutar
cualquier tipo de software,
desde sistemas operativos
hasta aplicaciones.
Infraestructura
como servicio
Modelos de la nube (Cloud)
Los modelos del NIST junto con las características fundamentales que considera di
cho Instituto: “autoservicio bajo demanda”, “acceso múltiple a la Red”, “compartició
n de recursos ―pooling―”, “elasticidad inmediata”, “servicio medido”:
Modelos de la nube (Cloud)
Según el NIST, el modelo tiene las siguientes cinco características esenci
ales:
Autoservicio bajo
demanda
•El usuario puede acceder a capacidades de computación en la nube de manera automática a
medida que las vaya requiriendo, sin necesidad de una interacción humana con su proveedor o sus
proveedores de servicios cloud.
Múltiples formas
de acceder a la red
•Los recursos son accesibles a través de la red y por medio de mecanismos estándar que son
utilizados por una amplia variedad de dispositivos de usuario, desde teléfonos móviles hasta
ordenadores portátiles o PDA.
Compartición de
recursos
•Los recursos de los proveedores son compartidos por múltiples usuarios, a los que se van asignando
capacidades en forma dinámica según sus peticiones. Los usuarios pueden ignorar el origen y la ubicación de
los recursos a los que acceden, o es posible que sean conscientes de su situación a determinado nivel, como
el de CPD.
Modelos de la nube (Cloud)
Según el NIST, el modelo tiene las siguientes cinco características esenci
ales:
Elasticidad
rápida
• Los recursos se asignan y liberan rápidamente, muchas veces de manera
automática, lo que da al usuario la impresión de que los recursos a su
alcance son ilimitados y están siempre disponibles.
Servicio medido
•El proveedor es capaz de medir, a determinado nivel, el servicio efectivamente
entregado a cada usuario, de modo que tanto proveedor como usuario tienen
acceso transparente al consumo real de los recursos, lo que posibilita el pago por
el uso efectivo de los servicios.
Modelos de la nube (Cloud)
El NIST considera otras características comunes a todos los modelos de
nubes:
Escalado masivo
Computación
elástica (flexible)
Homogeneidad
Distribución
geográfica
Virtualización
Orientación a
servicios
Software de
bajo coste
Seguridad
avanzada
Modelos de Entrega de la nube (Cloud)
El NIST y otras organizaciones como Cloud Security Alliance consideran los t
res modelos principales de entrega de servicios en la nube ya citados: SaaS,
PaaS e IaaS:
Modelos de la nube (Cloud)
Modelos de despliegue de servicios:
•Modelo de software como
servicio donde se descargan
de la nube y se ejecutan
directamente a cambio de
una cuota que puede ser una
cantidad determinada o
gratuita. Proveedores: Google
Apps Zoho, Salesforce.com,
Dropbox, GlideOs, etc.
SaaS
•Plataforma como servicio.
Plataforma de aplicaciones
que proporciona a los
desarrolladores un
despliegue rápido.
Proveedores: Google App
Engine, Salesforce.com,
Microsoft Azure, entre otros.
PaaS
•Infraestructura como
servicio. Infraestructura
compatida como redes,
servidores y
almacenamiento.
Proveedores: Amazon AWS,
Dell, Arsys, Strato
Iaas
Otros Modelos de Servicios de la nube:
Aunque los tres modelos de despliegue comentados anteriormente son los
más populares, existen una amplia gama de modelos alternativos.
Linthicum, uno de los especialistas más reconocidos en el campo de Cloud
Computing, ha clasificado los modelos o patrones de las tecnologías en 11
categorías, las tres ya presentadas y ocho más:
Almacenamiento como servicio Seguridad como servicio
Bases de datos como servicio Gestión / gobierno como servicio
Proceso como servicio Pruebas como servicio
Integración como servicio Información como servicio
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

PPTX
Arquitectura de la nube
PDF
Arquitectura en la nube
PDF
Arquitectura de la Nube
PPTX
La nube modelos de servicios y despliegue
PPTX
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
PPTX
Arquitectura de la nube
PPTX
Computación en la nube
PDF
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube
Arquitectura en la nube
Arquitectura de la Nube
La nube modelos de servicios y despliegue
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Arquitectura de la nube
Computación en la nube
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue

La actualidad más candente (20)

PDF
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nube
PDF
Presentación-Capitulo 3-Arquitectura de la Nube: Modelos de servicio y despli...
PPTX
Arquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
PPTX
Presentacion arquitectura de la nube odelyn cerrato (1)
PPTX
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
PDF
Arquitectura de la nube
PPTX
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
PPTX
La nube
PPTX
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
PPTX
Arquitectura de la nube
PPTX
Victor lopez modelos de servicio y despliegue
PDF
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
PPTX
PPTX
Arquitectura de la nube Kennia
PPTX
Arquitectura de la nube
PPTX
Arquitectura de la nube
PPTX
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue por keilyn castillo
PPTX
Capitulo 3 computacion en la nube
PPTX
Arquitectura de la nube
PPTX
Presentacion sistema de informacion
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nube
Presentación-Capitulo 3-Arquitectura de la Nube: Modelos de servicio y despli...
Arquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Presentacion arquitectura de la nube odelyn cerrato (1)
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
La nube
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube
Victor lopez modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Kennia
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue por keilyn castillo
Capitulo 3 computacion en la nube
Arquitectura de la nube
Presentacion sistema de informacion
Publicidad

Similar a Capitulo 3 cloud computing (20)

PPTX
Arquitectura de la nube Jose Castro
PPT
Arquitectura en la nube Por Ingrid Vanessa Molina UTH
PPTX
Presentacion la arquitectura de la nube
PDF
Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes
PDF
Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes
PPTX
Presentacion capitulo 3 sistemas de informacion gerencial(besy rodriguez) (1)
PPTX
Arquitectura de la nube
PPTX
Arquitectura de la nube
PPTX
Arquitectura en la Nube
PPTX
Presentacion capitulo 3
PPTX
Arquitectura de la nube
PPTX
Arquitectura de la nube cap.3
PPTX
Arquitectura de la nube
PPTX
Computacion en la nube capitulo 3
PPTX
Arquitectura de la nube, modelos de servicio y despliegue
PPTX
Arquitectura de la nube
PDF
Presentación capitulo 3 Arquitectura de la nube-modelos de servicio y despliegue
PPTX
Arquitectura de la nube ppt
PPTX
Computacion en la nube
PPTX
Arquitectura de la nube capitulo 3
Arquitectura de la nube Jose Castro
Arquitectura en la nube Por Ingrid Vanessa Molina UTH
Presentacion la arquitectura de la nube
Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentacion capitulo 3 sistemas de informacion gerencial(besy rodriguez) (1)
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
Arquitectura en la Nube
Presentacion capitulo 3
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nube cap.3
Arquitectura de la nube
Computacion en la nube capitulo 3
Arquitectura de la nube, modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube
Presentación capitulo 3 Arquitectura de la nube-modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube ppt
Computacion en la nube
Arquitectura de la nube capitulo 3
Publicidad

Último (20)

PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Control de calidad en productos de frutas
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj

Capitulo 3 cloud computing

  • 1. COMPUTACIÓN EN LA NUBE: Arquitectura de la nube
  • 2. Sistemas de Información Gerencial Computación en la nube Capítulo 3 Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue Catedrático: Máster Guillermo Brand Presentado por: Anyi Lorena Flores No. Cuenta: 202010010982 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS
  • 3. Capítulo 3 ARQUITECTURA DE LA NUBE La computación en la nube es una com binación de muchas tecnologías. Los co mponentes de la computación en nube han ido avanzando a la par que las difer entes eras de la computación, ayudado a construir una arquitectura de la Nube que constituye hoy en día un nuevo ecosistema técnico. La adopción de los servicios de comput ación en la nube están creciendo a gran velocidad y una de las razones se debe a que su arquitectura acentúa los benefi cios de servicios compartidos.
  • 4. Modelos de la nube (Cloud) El NIST y la mayoría de usuarios y proveedores de la nube clasifican la computación en nube en dos conjuntos distintos de modelos: Modelos de despliegue • Se refieren a la posición (localización) y Administración (gestión) de la infraestructura de la nube (pública, privada, comunitaria, híbrida). Modelos de servicio • Se refieren a los tipos específicos de servicios a los que se puede acceder en una plataforma de computación en la nube (software como servicio, plataforma como servicio e infraestructura como servicio).
  • 5. Modelos de la nube (Cloud) Categorías de los Modelos de despliegue Comunitaria Permite compartir recursos d e computación por varias org anizaciones y apoya las preoc upaciones de una comunidad acerca de un tema especifico
  • 6. Modelos de la nube (Cloud) Según el NIST existen cuatro posibles formas de desplegar y operar una infraestructura de Cloud Computing: Nube privada Los servicios de la nube no se ofrecen al público en general. La infraestructura es íntegramente gestionada por una organización. Nube pública La infraestructura es operada por un proveedor que ofrece servicios al público en general. Nube híbrida Resultado de la combinación de dos o más nubes individuales que pueden ser a su vez propias, compartidas o públicas; permite portar datos o aplicaciones entre ellas. Nube comunitaria Es aquella nube que ha sido organizada para servir a una función o propósito común. Puede ser para una organización o varias organizaciones, pero que comparten objetivos comunes
  • 7. Modelos de la nube (Cloud) ¿NUBES PÚBLICAS, PRIVADAS O HÍBRIDAS? El gran temor de las empresas en almacenar datos fuera de sus instalaciones y acced er a ellos a través de Internet sigue siendo el gran inconveniente en el camino del Clo ud Computing. Según IDC, los riesgos de la seguridad son el principal problema para el 75% de las que se plantean trabajar en la nube.2 Por estas razones se comienza a extender el despliegue de la nube privada: servidores, redes, centros de datos, almac enamiento, etc., ofrecido como servicio a través de una red intranet. La principal diferencia reside en que una nube publica implementa el Cloud Computi ng para múltiples organizaciones, y estas utilizan un único conjunto de recursos. El m odelo básico para una nube publica es similar al de una compañía eléctrica publica: u n tercero administra la infraestructura necesaria para ofrecer capacidad de computaci ón a los clientes que pagan por uso.
  • 8. Modelos de la nube (Cloud) Las tecnologías Cloud Computing ofrecen tres modelos de servicio: •Al usuario se le ofrece la capacidad de que las aplicaciones que su proveedor le suministra corran en una infraestructura de la nube, siendo dichas aplicaciones accesibles a través de, por ejemplo, un navegador web como en el caso del correo electrónico Web. Software como servicio •Al usuario se le permite desplegar aplicaciones propias (ya sean adquiridas o desarrolladas por el propio usuario) en la infraestructura de la nube de su proveedor, que es quien ofrece la plataforma de desarrollo y las herramientas de programación. Plataforma como servicio •El proveedor ofrece al usuario recursos como capacidad de procesamiento, de almacenamiento, o comunicaciones, que el usuario puede utilizar para ejecutar cualquier tipo de software, desde sistemas operativos hasta aplicaciones. Infraestructura como servicio
  • 9. Modelos de la nube (Cloud) Los modelos del NIST junto con las características fundamentales que considera di cho Instituto: “autoservicio bajo demanda”, “acceso múltiple a la Red”, “compartició n de recursos ―pooling―”, “elasticidad inmediata”, “servicio medido”:
  • 10. Modelos de la nube (Cloud) Según el NIST, el modelo tiene las siguientes cinco características esenci ales: Autoservicio bajo demanda •El usuario puede acceder a capacidades de computación en la nube de manera automática a medida que las vaya requiriendo, sin necesidad de una interacción humana con su proveedor o sus proveedores de servicios cloud. Múltiples formas de acceder a la red •Los recursos son accesibles a través de la red y por medio de mecanismos estándar que son utilizados por una amplia variedad de dispositivos de usuario, desde teléfonos móviles hasta ordenadores portátiles o PDA. Compartición de recursos •Los recursos de los proveedores son compartidos por múltiples usuarios, a los que se van asignando capacidades en forma dinámica según sus peticiones. Los usuarios pueden ignorar el origen y la ubicación de los recursos a los que acceden, o es posible que sean conscientes de su situación a determinado nivel, como el de CPD.
  • 11. Modelos de la nube (Cloud) Según el NIST, el modelo tiene las siguientes cinco características esenci ales: Elasticidad rápida • Los recursos se asignan y liberan rápidamente, muchas veces de manera automática, lo que da al usuario la impresión de que los recursos a su alcance son ilimitados y están siempre disponibles. Servicio medido •El proveedor es capaz de medir, a determinado nivel, el servicio efectivamente entregado a cada usuario, de modo que tanto proveedor como usuario tienen acceso transparente al consumo real de los recursos, lo que posibilita el pago por el uso efectivo de los servicios.
  • 12. Modelos de la nube (Cloud) El NIST considera otras características comunes a todos los modelos de nubes: Escalado masivo Computación elástica (flexible) Homogeneidad Distribución geográfica Virtualización Orientación a servicios Software de bajo coste Seguridad avanzada
  • 13. Modelos de Entrega de la nube (Cloud) El NIST y otras organizaciones como Cloud Security Alliance consideran los t res modelos principales de entrega de servicios en la nube ya citados: SaaS, PaaS e IaaS:
  • 14. Modelos de la nube (Cloud) Modelos de despliegue de servicios: •Modelo de software como servicio donde se descargan de la nube y se ejecutan directamente a cambio de una cuota que puede ser una cantidad determinada o gratuita. Proveedores: Google Apps Zoho, Salesforce.com, Dropbox, GlideOs, etc. SaaS •Plataforma como servicio. Plataforma de aplicaciones que proporciona a los desarrolladores un despliegue rápido. Proveedores: Google App Engine, Salesforce.com, Microsoft Azure, entre otros. PaaS •Infraestructura como servicio. Infraestructura compatida como redes, servidores y almacenamiento. Proveedores: Amazon AWS, Dell, Arsys, Strato Iaas
  • 15. Otros Modelos de Servicios de la nube: Aunque los tres modelos de despliegue comentados anteriormente son los más populares, existen una amplia gama de modelos alternativos. Linthicum, uno de los especialistas más reconocidos en el campo de Cloud Computing, ha clasificado los modelos o patrones de las tecnologías en 11 categorías, las tres ya presentadas y ocho más: Almacenamiento como servicio Seguridad como servicio Bases de datos como servicio Gestión / gobierno como servicio Proceso como servicio Pruebas como servicio Integración como servicio Información como servicio