CAPITULO 5<br />PROPUESTA<br />El aborto es un problema muy serio en la actualidad, por eso mi propuesta es el uso de anticonceptivos como son:<br />Métodos de barrera<br />Preservativo masculino, uno de los métodos anticonceptivos más utilizados.<br />Preservativo: tiene una versión femenina (preservativo femenino) y una masculina.<br />Diafragma: aro de goma que se sitúa en el cuello del útero cerrando el paso a los espermatozoides. Una variedad más pequeña de éste es el capuchón cervical.<br />Los métodos de barrera impiden la entrada de esperma al útero y son productos sanitarios por lo que deben cumplir los requisitos sanitarios establecidos a estos productos en cada país o región.<br />Preservativo o condón<br />Los condones masculinos son recubrimientos delgados de caucho, vinilo o productos naturales que se colocan sobre el pene erecto. Los condones masculinos pueden ser tratados con espermicida para ofrecer mayor protección. Estos impiden que los espermatozoides tengan acceso al aparato reproductivo femenino e impiden que los microorganismos (Enfermedades de Transmisión Sexual -ETS-, incluyendo el VIH) pasen de un miembro de la pareja al otro (sólo los condones de látex y vinilo.)<br />Preservativo femenino.<br />Los condones femeninos son un recubrimiento delgado de plástico poliuretano con aros de poliuretano en extremos opuestos. Estos se introducen en la vagina antes del coito. Al igual que los condones masculinos, los femeninos impiden que los espermatozoides tengan acceso al aparato reproductivo femenino e impiden que los microorganismos (Enfermedades de Transmisión Sexual -ETS-, incluyendo el VIH o SIDA) pasen de un miembro de la pareja al otro.<br />Métodos hormonales y químicos<br />Los métodos hormonales y químicos son medicamentos anticonceptivos que impiden que el proceso de concepción pueda tener lugar. El modo de actuación es distinto según el método.<br />Anticoncepción hormonal<br />La anticoncepción hormonal se puede aplicar de diversas formas:<br />Anillo vaginal: único de administración vaginal mensual. Es un anillo transparente, suave y flexible que se coloca por la misma usuaria por vía vaginal, liberando diariamente dosis bajas de hormonas. No tiene interferencias con antibióticos, ni a nivel digestivo; su eficacia no se ve alterada por vómitos o diarreas. Eficacia del 99,7%.<br />Píldora anticonceptiva, administración diaria por vía oral. Eficacia del 99%.<br />Parches anticonceptivos.<br />Anticonceptivo su dérmico: implante hormonal compuesto por una varilla del tamaño de una cerilla que se coloca bajo la piel del brazo de la mujer, ofreciendo protección anticonceptiva entre 3 y 5 años. Sin embargo, el médico puede retirarlo en cualquier momento y la mujer recuperará la fertilidad en un tiempo mínimo. Eficacia del 99%.<br />Píldora sin estrógenos o píldora 0 estrógenos, píldora libre de estrógenos, recomendada para mujeres que no pueden o no desean tomarlos; la dosis hormonal es tan ligera que entre otras indicaciones es la única píldora recetada durante la lactancia. Eficacia del 99%.<br />Píldoras trifásicas.<br />Píldora trifásica: método anticonceptivo altamente eficaz de dosis hormonales bajas con un balance hormonal suave y escalonado; imita el ciclo fisiológico de la mujer en forma secuencial progresiva, brindando estricto control del ciclo. Además, reduce la grasa facial, por lo que puede ser indicado para el tratamiento de acné leve a moderado.<br />Método hormonal inyectable: método de larga duración que se inyecta en un músculo. Contiene estrógenos y progestina: se debe aplicar en el periodo adecuado, en caso contrario es necesario usar métodos de barrera para evitar el embarazo.<br />También existe la anticoncepción hormonal que suprime la regla.<br />Actualmente la anticoncepción hormonal masculina se encuentra en desarrollo.<br />Diferentes tipos de espermicida.<br /> Anticoncepción química<br />Espermicidas: los espermicidas son productos químicos (por lo general, nonoxinol-9) que desactivan o matan a los espermatozoides. Están disponibles en óvulos, aerosoles (espumas), cremas, tabletas vaginales, supositorios o películas vaginales disolubles. Los espermicidas causan la ruptura de las membranas de los espermatozoides, lo cual disminuye su movimiento (motilidad y movilidad), así como su capacidad de fecundar el óvulo.<br />Dispositivo intrauterino o DIU.<br />Dispositivo intrauterino (DIU)<br />El Dispositivo intrauterino (DIU) es un producto sanitario que, mediante la colocación en el interior del útero de un dispositivo plástico con elementos metálicos (ej. cobre), se produce una alteración del microclima intrauterino que dificulta en gran medida la fecundación, así como la implantación del óvulo fecundado. Su duración es de 3 a 5 años. El DIU, tiene una eficacia del 98%.[34]<br />Doble protección<br />La doble protección consiste en el empleo de dos métodos anticonceptivos durante la relación sexual siendo, normalmente, el preservativo uno de ellos. La combinación puede ser de preservativo y DIU, preservativo y anticoncepción hormonal, preservativo y espermicida.<br />La doble protección con preservativo es recomendable en las relaciones sexuales en las que no se tenga conocimiento claro del riesgo de enfermedades de transmisión sexual.<br /> Doble protección: preservativo con anticonceptivo hormonal<br />El uso por parte de la mujer un anticonceptivo hormonal femenino para evitar de forma muy eficaz el embarazo junto con el uso del preservativo o condón por parte del hombre<br /> Doble protección: preservativo con espermicida<br />Considerado un excelente método anticonceptivo, debido a una efectividad del 99% (similar a la píldora anticonceptiva) y a que no posee ninguno de los cuestionamientos religiosos de los anticonceptivos hormonales precoitales, coitales y postcoitales (anticonceptivos de emergencia). Consiste en combinar el uso de preservativo masculino junto con una crema espermicida (eg. Delfen). La crema se coloca con un aplicador especial que viene con el envase y el hombre utiliza el preservativo de la manera habitual. Tiene la ventaja agregada de lubricar el canal vaginal, facilitando así la penetración<br />
Capitulo 5
Capitulo 5
Capitulo 5

Más contenido relacionado

PPTX
Métodos anticonceptivos
DOCX
Salud reproductiva
PPTX
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS!!
PDF
Metodos anticonceptivos
DOCX
Métodos anticonceptivos original 1
PPTX
Planificación familiar
PPTX
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS.
PPTX
Metodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Salud reproductiva
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS!!
Metodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos original 1
Planificación familiar
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS.
Metodos anticonceptivos

La actualidad más candente (13)

PPTX
Métodos anticonceptivos
DOCX
Métodos anticonceptivos y_enfermedades_de_transmisión_sexual
ODP
Trabajo de ciudadania!! laura y encarni!!!3ºa
ODP
Trabajo de ciudadania!! laura y encarni!!!3ºa
PPTX
Métodos anticonceptivos 2
PDF
Metodos anticonceptivos adobe
PPTX
Métodos anticonceptivos
PPT
Metodos anticonceptivos mod
PPTX
Tema 1.3
PPTX
PPT
Metodos anticonceptivos todos
PPTX
Metodos anticonceptivos
DOCX
Método anticonceptivos jesus david umaña
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos y_enfermedades_de_transmisión_sexual
Trabajo de ciudadania!! laura y encarni!!!3ºa
Trabajo de ciudadania!! laura y encarni!!!3ºa
Métodos anticonceptivos 2
Metodos anticonceptivos adobe
Métodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos mod
Tema 1.3
Metodos anticonceptivos todos
Metodos anticonceptivos
Método anticonceptivos jesus david umaña
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Cornea1
PDF
"Nuestro perfil en redes sociales" en el Foro Universitario Juan Luis Vives (...
PPT
Actividades de campo1
PDF
Geoparkea
PPS
Equilibrio entre mente y cuerpo
DOC
Apuntes condicion física 2º eso
PPTX
Informatica
PDF
B to b es
DOC
Condición física 3º
DOC
Arteguerratzu lynn
PDF
C:\Fakepath-7 10 Mandamientos De La Carta Online
DOC
Una chica y un muchacho
PPT
Mermelada de noni con guayaba
DOCX
Capitulo 5
DOC
Practica accesorios 2
PPTX
Manuel ordoñez
PPT
CV, e-porfolio, PLE, Roberto Gonzalez Fontenla
PDF
Sessiómaterials
PPT
Tema 5 profesorado
Cornea1
"Nuestro perfil en redes sociales" en el Foro Universitario Juan Luis Vives (...
Actividades de campo1
Geoparkea
Equilibrio entre mente y cuerpo
Apuntes condicion física 2º eso
Informatica
B to b es
Condición física 3º
Arteguerratzu lynn
C:\Fakepath-7 10 Mandamientos De La Carta Online
Una chica y un muchacho
Mermelada de noni con guayaba
Capitulo 5
Practica accesorios 2
Manuel ordoñez
CV, e-porfolio, PLE, Roberto Gonzalez Fontenla
Sessiómaterials
Tema 5 profesorado
Publicidad

Similar a Capitulo 5 (20)

PPTX
Metodología Anticonceptiva
DOCX
Metodos anticonceptivos
PPTX
Metodos anticoceptivos[1]
DOCX
Mã©todo anticonceptivos jesus_david_umaã±a[1]
DOCX
Método anticonceptivos jesus david umaña
DOCX
Mã©todo anticonceptivos jesus_david_umaã±a[1]
DOCX
METODOS anticonceptivos JESUS DAVID UMAÑA
PPT
Métodos anticonceptivos
PPT
Métodos anticonceptivos
PPT
Metodos anticonceptivos todos
PPT
Mtodos Anticonceptivos 1200280691189852 4
PPT
Métodos Anticonceptivos
PPT
Metodos anticonceptivos
PPT
Expo Salud Info
PPT
Expo. salud info
DOCX
Método anticonceptivos jesus david umaña
PPT
Mtodos anticonceptivo marzo 2015
PPTX
Métodos anticonceptivos
PPTX
Métodos anticonceptivos
PPTX
MA 2.pptx
Metodología Anticonceptiva
Metodos anticonceptivos
Metodos anticoceptivos[1]
Mã©todo anticonceptivos jesus_david_umaã±a[1]
Método anticonceptivos jesus david umaña
Mã©todo anticonceptivos jesus_david_umaã±a[1]
METODOS anticonceptivos JESUS DAVID UMAÑA
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos todos
Mtodos Anticonceptivos 1200280691189852 4
Métodos Anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Expo Salud Info
Expo. salud info
Método anticonceptivos jesus david umaña
Mtodos anticonceptivo marzo 2015
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
MA 2.pptx

Más de edgar ivan (13)

DOCX
Conclusión
DOCX
Introduccion
DOCX
Capitulo 5
DOCX
Capitulo 4
DOCX
Capitulo 4
DOCX
Capitulo 4
DOCX
Capitulo3
DOCX
Capitulo 2
DOCX
Capitulo 1
DOCX
Protocolo
DOCX
PPTX
Edgar
PPTX
Edgar
Conclusión
Introduccion
Capitulo 5
Capitulo 4
Capitulo 4
Capitulo 4
Capitulo3
Capitulo 2
Capitulo 1
Protocolo
Edgar
Edgar

Último (20)

PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Historia clínica pediatrica diapositiva
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf

Capitulo 5

  • 1. CAPITULO 5<br />PROPUESTA<br />El aborto es un problema muy serio en la actualidad, por eso mi propuesta es el uso de anticonceptivos como son:<br />Métodos de barrera<br />Preservativo masculino, uno de los métodos anticonceptivos más utilizados.<br />Preservativo: tiene una versión femenina (preservativo femenino) y una masculina.<br />Diafragma: aro de goma que se sitúa en el cuello del útero cerrando el paso a los espermatozoides. Una variedad más pequeña de éste es el capuchón cervical.<br />Los métodos de barrera impiden la entrada de esperma al útero y son productos sanitarios por lo que deben cumplir los requisitos sanitarios establecidos a estos productos en cada país o región.<br />Preservativo o condón<br />Los condones masculinos son recubrimientos delgados de caucho, vinilo o productos naturales que se colocan sobre el pene erecto. Los condones masculinos pueden ser tratados con espermicida para ofrecer mayor protección. Estos impiden que los espermatozoides tengan acceso al aparato reproductivo femenino e impiden que los microorganismos (Enfermedades de Transmisión Sexual -ETS-, incluyendo el VIH) pasen de un miembro de la pareja al otro (sólo los condones de látex y vinilo.)<br />Preservativo femenino.<br />Los condones femeninos son un recubrimiento delgado de plástico poliuretano con aros de poliuretano en extremos opuestos. Estos se introducen en la vagina antes del coito. Al igual que los condones masculinos, los femeninos impiden que los espermatozoides tengan acceso al aparato reproductivo femenino e impiden que los microorganismos (Enfermedades de Transmisión Sexual -ETS-, incluyendo el VIH o SIDA) pasen de un miembro de la pareja al otro.<br />Métodos hormonales y químicos<br />Los métodos hormonales y químicos son medicamentos anticonceptivos que impiden que el proceso de concepción pueda tener lugar. El modo de actuación es distinto según el método.<br />Anticoncepción hormonal<br />La anticoncepción hormonal se puede aplicar de diversas formas:<br />Anillo vaginal: único de administración vaginal mensual. Es un anillo transparente, suave y flexible que se coloca por la misma usuaria por vía vaginal, liberando diariamente dosis bajas de hormonas. No tiene interferencias con antibióticos, ni a nivel digestivo; su eficacia no se ve alterada por vómitos o diarreas. Eficacia del 99,7%.<br />Píldora anticonceptiva, administración diaria por vía oral. Eficacia del 99%.<br />Parches anticonceptivos.<br />Anticonceptivo su dérmico: implante hormonal compuesto por una varilla del tamaño de una cerilla que se coloca bajo la piel del brazo de la mujer, ofreciendo protección anticonceptiva entre 3 y 5 años. Sin embargo, el médico puede retirarlo en cualquier momento y la mujer recuperará la fertilidad en un tiempo mínimo. Eficacia del 99%.<br />Píldora sin estrógenos o píldora 0 estrógenos, píldora libre de estrógenos, recomendada para mujeres que no pueden o no desean tomarlos; la dosis hormonal es tan ligera que entre otras indicaciones es la única píldora recetada durante la lactancia. Eficacia del 99%.<br />Píldoras trifásicas.<br />Píldora trifásica: método anticonceptivo altamente eficaz de dosis hormonales bajas con un balance hormonal suave y escalonado; imita el ciclo fisiológico de la mujer en forma secuencial progresiva, brindando estricto control del ciclo. Además, reduce la grasa facial, por lo que puede ser indicado para el tratamiento de acné leve a moderado.<br />Método hormonal inyectable: método de larga duración que se inyecta en un músculo. Contiene estrógenos y progestina: se debe aplicar en el periodo adecuado, en caso contrario es necesario usar métodos de barrera para evitar el embarazo.<br />También existe la anticoncepción hormonal que suprime la regla.<br />Actualmente la anticoncepción hormonal masculina se encuentra en desarrollo.<br />Diferentes tipos de espermicida.<br /> Anticoncepción química<br />Espermicidas: los espermicidas son productos químicos (por lo general, nonoxinol-9) que desactivan o matan a los espermatozoides. Están disponibles en óvulos, aerosoles (espumas), cremas, tabletas vaginales, supositorios o películas vaginales disolubles. Los espermicidas causan la ruptura de las membranas de los espermatozoides, lo cual disminuye su movimiento (motilidad y movilidad), así como su capacidad de fecundar el óvulo.<br />Dispositivo intrauterino o DIU.<br />Dispositivo intrauterino (DIU)<br />El Dispositivo intrauterino (DIU) es un producto sanitario que, mediante la colocación en el interior del útero de un dispositivo plástico con elementos metálicos (ej. cobre), se produce una alteración del microclima intrauterino que dificulta en gran medida la fecundación, así como la implantación del óvulo fecundado. Su duración es de 3 a 5 años. El DIU, tiene una eficacia del 98%.[34]<br />Doble protección<br />La doble protección consiste en el empleo de dos métodos anticonceptivos durante la relación sexual siendo, normalmente, el preservativo uno de ellos. La combinación puede ser de preservativo y DIU, preservativo y anticoncepción hormonal, preservativo y espermicida.<br />La doble protección con preservativo es recomendable en las relaciones sexuales en las que no se tenga conocimiento claro del riesgo de enfermedades de transmisión sexual.<br /> Doble protección: preservativo con anticonceptivo hormonal<br />El uso por parte de la mujer un anticonceptivo hormonal femenino para evitar de forma muy eficaz el embarazo junto con el uso del preservativo o condón por parte del hombre<br /> Doble protección: preservativo con espermicida<br />Considerado un excelente método anticonceptivo, debido a una efectividad del 99% (similar a la píldora anticonceptiva) y a que no posee ninguno de los cuestionamientos religiosos de los anticonceptivos hormonales precoitales, coitales y postcoitales (anticonceptivos de emergencia). Consiste en combinar el uso de preservativo masculino junto con una crema espermicida (eg. Delfen). La crema se coloca con un aplicador especial que viene con el envase y el hombre utiliza el preservativo de la manera habitual. Tiene la ventaja agregada de lubricar el canal vaginal, facilitando así la penetración<br />