SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPÍTULO 6.
    TEXTO
Introducción a CSS
6.1 TIPOGRAFÍA

 CSSdefine numerosas propiedades para
 modificar la apariencia del texto. CSS
 permite aplicar estilos complejos y muy
 variados al texto de las páginas web.
COLOR
La propiedad básica que define CSS relacionada con la tipografía
se denomina color y se utiliza para establecer el color de la letra.




      h1 { color: #369; }
      p { color: black; }
      a, span { color: #B1251E; }
      div { color: rgb(71, 98, 176); }
FONT-FAMILY
La otra propiedad básica que define CSS relacionada con la
 tipografía se denomina font-family y se utiliza para indicar el tipo
 de letra con el que se muestra el texto.
FONT-FAMILY
 El tipo de letra del texto se puede indicar de dos formas diferentes:
 ▪ Mediante el nombre de una familia tipográfica: en otras palabras, mediante el
 nombre del tipo de letra, como por ejemplo "Arial", "Verdana", "Garamond", etc.
 ▪ Mediante el nombre genérico de una familia tipográfica: los nombres genéricos no
 se refieren a ninguna fuente en concreto, sino que hacen referencia al estilo del tipo
 de letra. Las familias genéricas definidas son serif (tipo de letra similar a Times New
 Roman), sans-serif (tipo Arial), cursive (tipo Comic Sans), fantasy (tipo Impact) y
 monospace (tipo Courier New).



          font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;
          font-family: "Times New Roman", Times, serif;
          font-family: "Courier New", Courier, monospace;
          font-family: Georgia, "Times New Roman", Times, serif;
          font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif;
FONT-SIZE

 Una vez seleccionado el tipo de letra, se puede
 modificar su tamaño mediante la propiedad font-
 size.
FONT-SIZE
 CSS permite utilizar una serie de palabras clave para indicar el
 tamaño de letra del texto:
 ▪ tamaño_absoluto: indica el tamaño de letra de forma absoluta
 mediante alguna de las siguientes palabras clave: xx-small, x-small,
 small, medium, large, x-large, xx-large.
 ▪ tamaño_relativo: indica de forma relativa el tamaño de letra del
 texto mediante dos palabras clave (larger, smaller) que toman
 como referencia el tamaño de letra del elemento padre.
FONT-WEIGHT

   La propiedad que controla la anchura de la letra
    es font-weight.




    La propiedad font-weight permite alterar ese aspecto por
    defecto y mostrar por ejemplo los elementos <em> como cursiva y negrita y
    los elementos <strong> destacados mediante un color de fondo y sin negrita.
FONT-WEIGHT
#especial em {
font-weight: bold;
}
#especial strong {
font-weight: normal;
background-color: #FFFF66;
padding: 2px;
}
FONT-STYLE
Además de la anchura de la letra, CSS permite variar su estilo
mediante la propiedad font-style.




  Normalmente la propiedad font-style se emplea para
  mostrar un texto en cursiva mediante el valor italic.
FONT-STYLE
#especial em {
font-weight: bold;
font-style: normal;
}
#especial strong {
font-weight: normal;
font-style: italic;
background-color:#FFFF66;
padding: 2px;
}
FONT-VARIANT
Por último, CSS permite otra variación en el estilo del tipo de
letra, controlado mediante la propiedad font-variant.




 La propiedad font-variant no se suele emplear habitualmente, ya que sólo
 permite mostrar el texto con letra versal (mayúsculas pequeñas).

 #especial {
 font-variant: small-caps;
 }
FONT
Por otra parte, CSS proporciona una propiedad tipo "shorthand"
denominada font y que permite indicar de forma directa algunas o
todas las propiedades de la tipografía de un texto.
FONT
El orden en el que se deben indicar las propiedades del texto es el
siguiente:
▪ En primer lugar y de forma opcional se indican el font-style, font-
variant y font-weight en cualquier orden.
▪ A continuación, se indica obligatoriamente el valor de font-size
seguido opcionalmente por el valor de line-height.
▪ Por último, se indica obligatoriamente el tipo de letra a utilizar.
font: 76%/140% Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif;
font: normal 24px/26px "Century Gothic","Trebuchet MS",Arial,Helvetica,sans-serif;
font: normal .94em "Trebuchet MS",Arial,Helvetica,sans-serif;
font: bold 1em "Trebuchet MS",Arial,Sans-Serif;
font: normal 0.9em "Lucida Grande", Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif;
font: normal 1.2em/1em helvetica, arial, sans-serif;
font: 11px verdana, sans-serif;
font: normal 1.4em/1.6em "helvetica", arial, sans-serif;
font: bold 14px georgia, times, serif;
6.2 TEXTO
Además de las propiedades
relativas a la tipografía del texto,
CSS define numerosas propiedades
que determinan la apariencia del
texto en su conjunto. Estas
propiedades adicionales permiten
controlar al alineación del texto, el
interlineado, la separación entre
palabras, etc.
TEXT-ALIGN
La propiedad que define la alineación del texto se denomina
text-align.




Los valores definidos por CSS permiten alinear el texto según
los valores tradicionales: a la izquierda (left), a la derecha
(right), centrado (center) y justificado (justify).
LINE-HEIGHT
El interlineado de un texto se controla mediante la propiedad
line-height, que permite controlar la altura ocupada por cada
línea de texto:




p { line-height: 1.2; font-size: 1em }
p { line-height: 1.2em; font-size: 1em }
p { line-height: 120%; font-size: 1em }
LINE-HEIGHT
TEXT-DECORATION
Además de la decoración que se puede aplicar a la tipografía que
utilizan los textos, CSS define otros estilos y decoraciones para el
texto en su conjunto. La propiedad que decora el texto se denomina
text-decoration.
TEXT-TRANSFORM
Una de las propiedades de CSS más desconocidas y que puede ser
de gran utilidad en algunas circunstancias es la propiedad text-
transform, que puede variar de forma sustancial el aspecto del
texto.
TEXT-TRANSFORM




      <div style="text-transform: capitalize“> </div>
      <div style="text-transform: lowercase"> <div>
      <div style="text-transform: uppercase"></div>
VERTICAL-ALIGN
Uno de los principales problemas del diseño de documentos y
páginas mediante CSS consiste en
la alineación vertical en una misma línea de varios elementos
diferentes como imágenes y texto.
Para controlar esta alineación, CSS define la propiedad vertical-
align.
VERTICAL-ALIGN
TEXT-INDENT
En muchas publicaciones impresas suele ser habitual tabular la
primera línea de cada párrafo
para facilitar su lectura. CSS permite controlar esta tabulación
mediante la propiedad text-indent.
LETTER-SPACING, WORD-SPACING
CSS también permite controlar la separación entre las letras y la
separación entre las palabras. La propiedad que controla la separación
entre letras se llama letter-spacing y la separación entre palabras se
controla mediante word-spacing.
LETTER-SPACING, WORD-SPACING
Cuando se utiliza un valor numérico en las propiedades letter-spacing y word-spacing,
se interpreta como la separación adicional que se añade (si el valor es positivo) o se
quita (si el valor es negativo) a la separación por defecto entre letras y palabras
respectivamente.




                                                                  .especial h1 { letter-
                                                                  spacing: .2em; }

                                                                  .especial p { word-
                                                                  spacing: .5em; }
WHITE-SPACE
CSS también permite controlar el tratamiento de los espacios en blanco de los textos
mediante la propiedad white-space.
WHITE-SPACE
FIRST-LINE
 Por último, CSS define unos elementos especiales llamados "pseudo-elementos" que
 permiten aplicar estilos a ciertas partes de un texto. En concreto, CSS permite definir
 estilos especiales a la primera frase de un texto y a la primera letra de un texto.
 El pseudo-elemento : first-line permite aplicar estilos a la primera línea de un texto.




p:first-line {
text-transform: uppercase;
}
FIRST-LETTER
De la misma forma, CSS permite aplicar estilos a la primera letra del texto mediante el
pseudo-elemento : first-letter.


#normal p:first-letter {
font-size: 2em;
}
#avanzado p:first-letter {
font-size: 2.5em;
font-weight: bold;
line-height: .9em;
float: left;
margin: .1em;
}
#avanzado p:first-line {
font-weight: bold;
}

Más contenido relacionado

DOCX
Lección 5 texto diapo
PPTX
TAREA DEL CSS
PPTX
Identificacion del lenguaje css
PPTX
Identificacion del lenguaje css
PPTX
Identificación del lenguaje ccs
PPTX
Identificación del lenguaje de css
DOCX
Box model carolina sanchez
PPTX
Lección 5 texto diapo
TAREA DEL CSS
Identificacion del lenguaje css
Identificacion del lenguaje css
Identificación del lenguaje ccs
Identificación del lenguaje de css
Box model carolina sanchez

La actualidad más candente (20)

DOCX
Producto 4 jorge robles y miguel a.
DOCX
Guia de css para principiantes
PDF
Comandos html
PPSX
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 7
PPSX
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 2
PPTX
Organigramas John Jayro
DOCX
HTML
ODP
Hojas de estilo CSS (Cascade Style Sheets)
PDF
Etiquetas html
PPTX
Manual de css hojas de estilo
PPTX
PPTX
Manual de css......jpg
PPTX
Lenguaje html
PPT
Clase1
PDF
Hojas de estilo CSS
PPSX
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 6
PPSX
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 4
PPTX
Presenpabo
DOCX
Elianyyyyy
Producto 4 jorge robles y miguel a.
Guia de css para principiantes
Comandos html
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 7
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 2
Organigramas John Jayro
HTML
Hojas de estilo CSS (Cascade Style Sheets)
Etiquetas html
Manual de css hojas de estilo
Manual de css......jpg
Lenguaje html
Clase1
Hojas de estilo CSS
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 6
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 4
Presenpabo
Elianyyyyy
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
niveles de lectura
PPTX
Niveles de Lectura
PPTX
Comprensión lectora- Fabio Jurado
PPTX
Niveles de lectura
PPTX
Niveles de lectura
PPTX
Niveles de lectura
PDF
niveles de lectura
niveles de lectura
Niveles de Lectura
Comprensión lectora- Fabio Jurado
Niveles de lectura
Niveles de lectura
Niveles de lectura
niveles de lectura
Publicidad

Similar a Capitulo 6 - Texto (20)

PPTX
Introdu css clase1
PPT
Texto en CSS
PDF
Tema 7 - Introducción a html con css
PDF
20. practica html
PDF
Atributos Css
PPTX
Ccs.sandromtz_4101
DOCX
Cuadro atributos css
PPTX
hojas de_estilo_css
PPTX
Css: elementos básicos
DOC
Esilo css
PPTX
Presentación
PPTX
Identificacion del lenguajes css
PDF
CSS - Hojas de Estilo en Cascada
DOCX
Investigacion 1.3 samanta
DOCX
Investigacion 1.3 samanta
DOCX
Investigacion 1.3 samanta
PDF
Manual css
PDF
Referencia css
Introdu css clase1
Texto en CSS
Tema 7 - Introducción a html con css
20. practica html
Atributos Css
Ccs.sandromtz_4101
Cuadro atributos css
hojas de_estilo_css
Css: elementos básicos
Esilo css
Presentación
Identificacion del lenguajes css
CSS - Hojas de Estilo en Cascada
Investigacion 1.3 samanta
Investigacion 1.3 samanta
Investigacion 1.3 samanta
Manual css
Referencia css

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Capitulo 6 - Texto

  • 1. CAPÍTULO 6. TEXTO Introducción a CSS
  • 2. 6.1 TIPOGRAFÍA  CSSdefine numerosas propiedades para modificar la apariencia del texto. CSS permite aplicar estilos complejos y muy variados al texto de las páginas web.
  • 3. COLOR La propiedad básica que define CSS relacionada con la tipografía se denomina color y se utiliza para establecer el color de la letra. h1 { color: #369; } p { color: black; } a, span { color: #B1251E; } div { color: rgb(71, 98, 176); }
  • 4. FONT-FAMILY La otra propiedad básica que define CSS relacionada con la tipografía se denomina font-family y se utiliza para indicar el tipo de letra con el que se muestra el texto.
  • 5. FONT-FAMILY El tipo de letra del texto se puede indicar de dos formas diferentes: ▪ Mediante el nombre de una familia tipográfica: en otras palabras, mediante el nombre del tipo de letra, como por ejemplo "Arial", "Verdana", "Garamond", etc. ▪ Mediante el nombre genérico de una familia tipográfica: los nombres genéricos no se refieren a ninguna fuente en concreto, sino que hacen referencia al estilo del tipo de letra. Las familias genéricas definidas son serif (tipo de letra similar a Times New Roman), sans-serif (tipo Arial), cursive (tipo Comic Sans), fantasy (tipo Impact) y monospace (tipo Courier New). font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-family: "Times New Roman", Times, serif; font-family: "Courier New", Courier, monospace; font-family: Georgia, "Times New Roman", Times, serif; font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif;
  • 6. FONT-SIZE Una vez seleccionado el tipo de letra, se puede modificar su tamaño mediante la propiedad font- size.
  • 7. FONT-SIZE CSS permite utilizar una serie de palabras clave para indicar el tamaño de letra del texto: ▪ tamaño_absoluto: indica el tamaño de letra de forma absoluta mediante alguna de las siguientes palabras clave: xx-small, x-small, small, medium, large, x-large, xx-large. ▪ tamaño_relativo: indica de forma relativa el tamaño de letra del texto mediante dos palabras clave (larger, smaller) que toman como referencia el tamaño de letra del elemento padre.
  • 8. FONT-WEIGHT  La propiedad que controla la anchura de la letra es font-weight. La propiedad font-weight permite alterar ese aspecto por defecto y mostrar por ejemplo los elementos <em> como cursiva y negrita y los elementos <strong> destacados mediante un color de fondo y sin negrita.
  • 9. FONT-WEIGHT #especial em { font-weight: bold; } #especial strong { font-weight: normal; background-color: #FFFF66; padding: 2px; }
  • 10. FONT-STYLE Además de la anchura de la letra, CSS permite variar su estilo mediante la propiedad font-style. Normalmente la propiedad font-style se emplea para mostrar un texto en cursiva mediante el valor italic.
  • 11. FONT-STYLE #especial em { font-weight: bold; font-style: normal; } #especial strong { font-weight: normal; font-style: italic; background-color:#FFFF66; padding: 2px; }
  • 12. FONT-VARIANT Por último, CSS permite otra variación en el estilo del tipo de letra, controlado mediante la propiedad font-variant. La propiedad font-variant no se suele emplear habitualmente, ya que sólo permite mostrar el texto con letra versal (mayúsculas pequeñas). #especial { font-variant: small-caps; }
  • 13. FONT Por otra parte, CSS proporciona una propiedad tipo "shorthand" denominada font y que permite indicar de forma directa algunas o todas las propiedades de la tipografía de un texto.
  • 14. FONT El orden en el que se deben indicar las propiedades del texto es el siguiente: ▪ En primer lugar y de forma opcional se indican el font-style, font- variant y font-weight en cualquier orden. ▪ A continuación, se indica obligatoriamente el valor de font-size seguido opcionalmente por el valor de line-height. ▪ Por último, se indica obligatoriamente el tipo de letra a utilizar. font: 76%/140% Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font: normal 24px/26px "Century Gothic","Trebuchet MS",Arial,Helvetica,sans-serif; font: normal .94em "Trebuchet MS",Arial,Helvetica,sans-serif; font: bold 1em "Trebuchet MS",Arial,Sans-Serif; font: normal 0.9em "Lucida Grande", Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif; font: normal 1.2em/1em helvetica, arial, sans-serif; font: 11px verdana, sans-serif; font: normal 1.4em/1.6em "helvetica", arial, sans-serif; font: bold 14px georgia, times, serif;
  • 15. 6.2 TEXTO Además de las propiedades relativas a la tipografía del texto, CSS define numerosas propiedades que determinan la apariencia del texto en su conjunto. Estas propiedades adicionales permiten controlar al alineación del texto, el interlineado, la separación entre palabras, etc.
  • 16. TEXT-ALIGN La propiedad que define la alineación del texto se denomina text-align. Los valores definidos por CSS permiten alinear el texto según los valores tradicionales: a la izquierda (left), a la derecha (right), centrado (center) y justificado (justify).
  • 17. LINE-HEIGHT El interlineado de un texto se controla mediante la propiedad line-height, que permite controlar la altura ocupada por cada línea de texto: p { line-height: 1.2; font-size: 1em } p { line-height: 1.2em; font-size: 1em } p { line-height: 120%; font-size: 1em }
  • 19. TEXT-DECORATION Además de la decoración que se puede aplicar a la tipografía que utilizan los textos, CSS define otros estilos y decoraciones para el texto en su conjunto. La propiedad que decora el texto se denomina text-decoration.
  • 20. TEXT-TRANSFORM Una de las propiedades de CSS más desconocidas y que puede ser de gran utilidad en algunas circunstancias es la propiedad text- transform, que puede variar de forma sustancial el aspecto del texto.
  • 21. TEXT-TRANSFORM <div style="text-transform: capitalize“> </div> <div style="text-transform: lowercase"> <div> <div style="text-transform: uppercase"></div>
  • 22. VERTICAL-ALIGN Uno de los principales problemas del diseño de documentos y páginas mediante CSS consiste en la alineación vertical en una misma línea de varios elementos diferentes como imágenes y texto. Para controlar esta alineación, CSS define la propiedad vertical- align.
  • 24. TEXT-INDENT En muchas publicaciones impresas suele ser habitual tabular la primera línea de cada párrafo para facilitar su lectura. CSS permite controlar esta tabulación mediante la propiedad text-indent.
  • 25. LETTER-SPACING, WORD-SPACING CSS también permite controlar la separación entre las letras y la separación entre las palabras. La propiedad que controla la separación entre letras se llama letter-spacing y la separación entre palabras se controla mediante word-spacing.
  • 26. LETTER-SPACING, WORD-SPACING Cuando se utiliza un valor numérico en las propiedades letter-spacing y word-spacing, se interpreta como la separación adicional que se añade (si el valor es positivo) o se quita (si el valor es negativo) a la separación por defecto entre letras y palabras respectivamente. .especial h1 { letter- spacing: .2em; } .especial p { word- spacing: .5em; }
  • 27. WHITE-SPACE CSS también permite controlar el tratamiento de los espacios en blanco de los textos mediante la propiedad white-space.
  • 29. FIRST-LINE Por último, CSS define unos elementos especiales llamados "pseudo-elementos" que permiten aplicar estilos a ciertas partes de un texto. En concreto, CSS permite definir estilos especiales a la primera frase de un texto y a la primera letra de un texto. El pseudo-elemento : first-line permite aplicar estilos a la primera línea de un texto. p:first-line { text-transform: uppercase; }
  • 30. FIRST-LETTER De la misma forma, CSS permite aplicar estilos a la primera letra del texto mediante el pseudo-elemento : first-letter. #normal p:first-letter { font-size: 2em; } #avanzado p:first-letter { font-size: 2.5em; font-weight: bold; line-height: .9em; float: left; margin: .1em; } #avanzado p:first-line { font-weight: bold; }