SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos de cálculo financiero aplicado CAPITULO II
La decisión financiera requiere la combinación de los siguientes conceptos: Flujo de fondos y Valuación según su ubicación en el tiempo
Capitalización  0  1  2  3  4  …  n  t actualización
Variables que intervienen en cualquier operación financiera: La suma de dinero involucrada El tiempo de vigencia en la operación, y  La tasa Factores que intervienen en su  determinación: - Las vinculadas a las expectativas de  cobrabilidad o cancelación de la operación a  su  vencimiento. - Las vinculadas a la ausencia de certeza  respecto del nivel de poder adquisitivo del  dinero con que será cancelada la operación.
La incidencia de la tasa de interés sobre la evolución del valor del dinero de una operación de capitalización puede asumir una de las dos modalidades, según el destino que se dé a las sumas que se vayan devengando en concepto de interés: Interés simple:  se caracteriza por el hecho que los intereses que se producen en cada período siempre son calculados sobre el mismo capital, al tipo de interés vigente en cada período. Interés compuesto:  el interés proviene de la aplicación de la tasa, no sólo a un capital inicial invariante, sino a la acumulación del capital inicial más los intereses que se van generando durante la vigencia de la operación.
Conceptos a repasar: Capitalización periódica y subperiódica Tasa de Inflación Tasa de interés efectiva (“aparente”) Tasa de interés real
Rentas Las rentas involucran una gran cantidad de operaciones, por ejemplo: Los préstamos bajo el sistema de amortización francés; El valor de mercado de una acción que genera una corriente de dividendos en forma perpetua; La corriente de intereses que involucra una obligación emitida por el sistema americano; Los aportes que se realizan a los Fondos de Pensión durante la vida activa y los retiros posteriores durante la jubilación; Las cuotas que se depositan en un plan de ahorro con el objetivo de formar un capital; El valor actual neto de un proyecto de inversión.
Obtención del valor actual de una sucesión de pagos fijos (renta temporaria inmediata de pagos vencidos) Casos más comunes: Préstamos con cuotas fijas (francés) y La corriente de intereses de bonos emitidos por el sistema americano.
Ejemplo de aplicación Juan, gerente de Finanzas de una empresa cotizante en la Bolsa de Comercio, debía calcular cuánto podía pedir en préstamo para financiar una ampliación de planta que le permitiría a la empresa aumentar su producción y poder expandirse en otros mercados. El flujo de fondos libre de la empresa siempre giraba en torno a los $2 millones mensuales, de manera que Juan pensaba en un préstamo por 5 años que no lo obligara a pagar una cuota fija de más de 1 millón por mes. La tasa de interés mensual es del 1%.
Valuación de perpetuidades Ejemplos de corrientes de pagos cuyo final no se conoce: Dividendos que paga periódicamente una empresa; Intereses que genera una deuda cuyo capital se renueva permanentemente; Renta que genera un depósito que nunca es retirado.
Valor final de una corriente de pagos temporaria (imposición) Ejemplos: Aportes a los Fondos de Pensión con el objeto de acumular el capital que luego financiará la jubilación; Fondos de amortización que constituyen las empresas con el objeto de acumular el capital necesario para redimir una obligación con vencimiento al final de dicho plazo de ahorro.
Ejemplo de aplicación La firma Coff… había obtenido un préstamo por el sistema americano de amortización y debido a que el capital se redime al final en este tipo de sistema, su gerente financiero evaluara alternativas para formar el capital que le permitiera saldar el préstamo, que alcanzaba a los $200.000. Dado que restaban dos años para el vencimiento, debía calcular cuál sería la cuota de ahorro facultativa que la empresa podría realizar mensualmente, y que le permitiera formar dicho monto en ese plazo, teniendo en cuenta que podía acceder a una tasa de interés del 1% mensual en un depósito remunerado, y comenzaría a realizar los depósitos dentro de 30 días.

Más contenido relacionado

PPTX
Activo financiero
PPTX
activo financiero ebc
PPTX
Unidad 3.El enfoque financiero del presupuesto de capital y su elaboración
PPT
Instrumentos financieros
PPTX
PPTX
Carla fiorella
PPTX
Apalancamiento
PPTX
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Activo financiero
activo financiero ebc
Unidad 3.El enfoque financiero del presupuesto de capital y su elaboración
Instrumentos financieros
Carla fiorella
Apalancamiento
Unidad 3. Pasivo a largo plazo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Unidad 4. Capital contable
PPTX
Empresa 17 09-13
DOC
Activos financieros #4
DOCX
Glosario
PPTX
la empresa
DOCX
Analisis financiero (1)
DOCX
Que es-un-dividendo-flexible
DOCX
Ejemplos de flujos financieros
PPTX
Flujo de caja
PPTX
Presentacion finanzas.
DOCX
Luis mayte
PPTX
Contenido y objetivos de la fasb 52 para ayudar
DOCX
Trabajo sobre amortización
PPT
Financiacion E Inversion
PPTX
Moreno y del nardo financiamiento sin dinamica
PPT
Las Inversiones de la Empresa
PPT
Valor Del Dinero En El Tiempo
DOCX
Apalancamiento financiero
PPTX
Financiamiento para el incremento de ventas
Unidad 4. Capital contable
Empresa 17 09-13
Activos financieros #4
Glosario
la empresa
Analisis financiero (1)
Que es-un-dividendo-flexible
Ejemplos de flujos financieros
Flujo de caja
Presentacion finanzas.
Luis mayte
Contenido y objetivos de la fasb 52 para ayudar
Trabajo sobre amortización
Financiacion E Inversion
Moreno y del nardo financiamiento sin dinamica
Las Inversiones de la Empresa
Valor Del Dinero En El Tiempo
Apalancamiento financiero
Financiamiento para el incremento de ventas
Publicidad

Similar a Capitulo Dos (20)

PPTX
presentación decisiones financiamiento.p
PDF
Area financiera y contable de las empresas 2
PPTX
Exposicion grupo 2 financiera 2 elbecio
PDF
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
PPTX
Financiamiento
DOCX
Tarea 1.docx
PPTX
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
PPTX
Facultad de contaduría y administración FCA
PPT
Capital neto de trabajo
PDF
Amortizacion.pdf
PPTX
Tarea 7 presupuesto de efectivo.
DOCX
Flujo de fondos trabajo
PDF
finazas para la toma de desiciones, alternativas de financiamiento
PPTX
Presupuesto de efectivo
PPT
Low Costing_ Tácticas para una financiación eficiente
PPTX
Presupuesto de Efectivo GenesisGuerra
PPTX
Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)
PPT
Opreaciones de financiamiento
DOC
Analitica de balances
PPT
18 Financiamiento.ppt
presentación decisiones financiamiento.p
Area financiera y contable de las empresas 2
Exposicion grupo 2 financiera 2 elbecio
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Financiamiento
Tarea 1.docx
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
Facultad de contaduría y administración FCA
Capital neto de trabajo
Amortizacion.pdf
Tarea 7 presupuesto de efectivo.
Flujo de fondos trabajo
finazas para la toma de desiciones, alternativas de financiamiento
Presupuesto de efectivo
Low Costing_ Tácticas para una financiación eficiente
Presupuesto de Efectivo GenesisGuerra
Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)
Opreaciones de financiamiento
Analitica de balances
18 Financiamiento.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
IPERC...................................
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
IPERC...................................
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Capitulo Dos

  • 1. Elementos de cálculo financiero aplicado CAPITULO II
  • 2. La decisión financiera requiere la combinación de los siguientes conceptos: Flujo de fondos y Valuación según su ubicación en el tiempo
  • 3. Capitalización 0 1 2 3 4 … n t actualización
  • 4. Variables que intervienen en cualquier operación financiera: La suma de dinero involucrada El tiempo de vigencia en la operación, y La tasa Factores que intervienen en su determinación: - Las vinculadas a las expectativas de cobrabilidad o cancelación de la operación a su vencimiento. - Las vinculadas a la ausencia de certeza respecto del nivel de poder adquisitivo del dinero con que será cancelada la operación.
  • 5. La incidencia de la tasa de interés sobre la evolución del valor del dinero de una operación de capitalización puede asumir una de las dos modalidades, según el destino que se dé a las sumas que se vayan devengando en concepto de interés: Interés simple: se caracteriza por el hecho que los intereses que se producen en cada período siempre son calculados sobre el mismo capital, al tipo de interés vigente en cada período. Interés compuesto: el interés proviene de la aplicación de la tasa, no sólo a un capital inicial invariante, sino a la acumulación del capital inicial más los intereses que se van generando durante la vigencia de la operación.
  • 6. Conceptos a repasar: Capitalización periódica y subperiódica Tasa de Inflación Tasa de interés efectiva (“aparente”) Tasa de interés real
  • 7. Rentas Las rentas involucran una gran cantidad de operaciones, por ejemplo: Los préstamos bajo el sistema de amortización francés; El valor de mercado de una acción que genera una corriente de dividendos en forma perpetua; La corriente de intereses que involucra una obligación emitida por el sistema americano; Los aportes que se realizan a los Fondos de Pensión durante la vida activa y los retiros posteriores durante la jubilación; Las cuotas que se depositan en un plan de ahorro con el objetivo de formar un capital; El valor actual neto de un proyecto de inversión.
  • 8. Obtención del valor actual de una sucesión de pagos fijos (renta temporaria inmediata de pagos vencidos) Casos más comunes: Préstamos con cuotas fijas (francés) y La corriente de intereses de bonos emitidos por el sistema americano.
  • 9. Ejemplo de aplicación Juan, gerente de Finanzas de una empresa cotizante en la Bolsa de Comercio, debía calcular cuánto podía pedir en préstamo para financiar una ampliación de planta que le permitiría a la empresa aumentar su producción y poder expandirse en otros mercados. El flujo de fondos libre de la empresa siempre giraba en torno a los $2 millones mensuales, de manera que Juan pensaba en un préstamo por 5 años que no lo obligara a pagar una cuota fija de más de 1 millón por mes. La tasa de interés mensual es del 1%.
  • 10. Valuación de perpetuidades Ejemplos de corrientes de pagos cuyo final no se conoce: Dividendos que paga periódicamente una empresa; Intereses que genera una deuda cuyo capital se renueva permanentemente; Renta que genera un depósito que nunca es retirado.
  • 11. Valor final de una corriente de pagos temporaria (imposición) Ejemplos: Aportes a los Fondos de Pensión con el objeto de acumular el capital que luego financiará la jubilación; Fondos de amortización que constituyen las empresas con el objeto de acumular el capital necesario para redimir una obligación con vencimiento al final de dicho plazo de ahorro.
  • 12. Ejemplo de aplicación La firma Coff… había obtenido un préstamo por el sistema americano de amortización y debido a que el capital se redime al final en este tipo de sistema, su gerente financiero evaluara alternativas para formar el capital que le permitiera saldar el préstamo, que alcanzaba a los $200.000. Dado que restaban dos años para el vencimiento, debía calcular cuál sería la cuota de ahorro facultativa que la empresa podría realizar mensualmente, y que le permitiera formar dicho monto en ese plazo, teniendo en cuenta que podía acceder a una tasa de interés del 1% mensual en un depósito remunerado, y comenzaría a realizar los depósitos dentro de 30 días.