CIUDADES PARA UN PEQUEÑO PLANETA

                              ( RICAHRD ROGERS)

                                   CAPITULO II
                             CIUDADES SOSTENIBLES

                                      RESUMEN

                                 JAIME QUINTANA



El planeta es un organismo vivo, la tierra, sus roca, océanos, atmosfera, y todas sus
componente vivos.

En el planeta la población urbana mundial se ha multiplicado aceleradamente, en la
actualidad la humanidad ocupa la tres cuartas parte de la energía mundial, las ciudades
deben concebirse como un sistema ecológico y planificar las expansiones de sus
recursos los cuales deben ser medidos.

Planificar una ciudad sostenible implica comprender las relaciones entre ciudadanos, los
servicios básicos y los medios de transporte sin este estudio no podemos hablar de una
ciudad sostenible ni de una planificación urbana.

La urbe de la ciudad de Ambato se está transformando para adaptarse a las necesidades
del automovilismo y este a la vez se ha convertido en un factor clave de la planificación
urbanística, las calles y la forma y la distribución de los espacios públicos están
orientadas exclusivamente al servicio público.

Un cambio muy grande que ha sufrido u la ciudad de Ambato es un su recolección de
basura, por lo que la municipalidad a llevado a la colocación de eco tachos lo que ha
llevado a que la ciudadanía tengo un servicio mas optimo.

Las ciudades compactas se conforman de una variedad de barrios con sus respectivos
parques, espacios públicos en la cual se integra toda una variedad de actividades
públicas y privadas, la accesibilidad, la existencia de buenos espacios públicos y la
presencia del paisaje natural y la explotación de las nuevas tecnologías urbanas,
brindaremos una mejor calidad de vida a la ciudad.
Capitulo II

Más contenido relacionado

PPTX
Elementos de Ecologia urbana, virginio bettini
PDF
Google Earth Engine - Áreas verdes en la Cuenca del Río Reconquista
PDF
Gestión medioambiental Introducción
PPTX
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
PDF
Proyectar con la naturaleza resumen del resumen
DOCX
Resumen de pelicula medio a. de foster
PDF
Residuos
DOCX
Ciudades para un pequeño planeta cap 1
Elementos de Ecologia urbana, virginio bettini
Google Earth Engine - Áreas verdes en la Cuenca del Río Reconquista
Gestión medioambiental Introducción
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Proyectar con la naturaleza resumen del resumen
Resumen de pelicula medio a. de foster
Residuos
Ciudades para un pequeño planeta cap 1

La actualidad más candente (19)

PPT
Basura y desechos solidos
PPTX
Humedal Coroncoro
DOCX
Capitulo 2 ciudades para un pequeño planeta
DOCX
Ciudades para un pequeño planeta cap2
PPTX
La huella ecológica
PPTX
LA HUELA ECOLOGICA
DOCX
Trabajo resuelto humedal
PPTX
Huella EcolóGica Edna
PDF
Ciudades para un pequeño planeta cap 2.pdf
PPTX
Línea de tiempo reciclaje
PPSX
Plan parques urbanos
PPT
Paisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali Urritia
PPTX
Línea de tiempo
DOCX
Día de la tierra
PPTX
Modelo gagne autor ana pereira
PPTX
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
PPTX
Análisis huella ecológica
DOCX
La hora del planeta
PPT
La naturaleza
Basura y desechos solidos
Humedal Coroncoro
Capitulo 2 ciudades para un pequeño planeta
Ciudades para un pequeño planeta cap2
La huella ecológica
LA HUELA ECOLOGICA
Trabajo resuelto humedal
Huella EcolóGica Edna
Ciudades para un pequeño planeta cap 2.pdf
Línea de tiempo reciclaje
Plan parques urbanos
Paisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali Urritia
Línea de tiempo
Día de la tierra
Modelo gagne autor ana pereira
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Análisis huella ecológica
La hora del planeta
La naturaleza
Publicidad

Destacado (8)

PDF
154951
PDF
Acta asamblea ambiental 13 de agosto 2013
PDF
Acta asamblea 29 de octubre 2013
DOC
Formato de acta en blanco
DOC
Acta de reunion comité paritario
DOCX
Actas de reunión de grupo
PDF
MODELO DE ACTA DE REUNION
DOC
Acta Reunion Promocion y Participacion 03 08-2012
154951
Acta asamblea ambiental 13 de agosto 2013
Acta asamblea 29 de octubre 2013
Formato de acta en blanco
Acta de reunion comité paritario
Actas de reunión de grupo
MODELO DE ACTA DE REUNION
Acta Reunion Promocion y Participacion 03 08-2012
Publicidad

Similar a Capitulo II (20)

DOCX
Ciudades sostenible
PDF
Capitulo 2. ciudades sostenibles
DOCX
Ciudades sostenibles
DOC
Ciudades para un Pequeño Planeta Capítulo II
PPTX
Ciudad_sostenible_y_Ecologia_urbana.pptx
PPS
ciudad sostenible
PDF
Las Biociudades: Una propuesta para el Desarrollo Urbano Sostenible de Colombia.
PDF
BIOURBANISMO: DISEÑO URBANO PARA LA CIUDAD SOSTENIBLE
PDF
Reporte: Ciudades para un pequeño planeta de Richard Rogers
DOCX
Capitulo y ( la cultura de las ciudades)
DOCX
Resumen del capitulo 2 de ciudades medio ambiente
DOCX
Resumen capitulo ii
DOCX
Cap 2 ciudades sostenibles
PDF
Higueras reto cdhabysost
PPT
Ciudades sostenibles
PPTX
Ciudades sustentables
DOCX
Cap 2 rogers
PDF
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V3
PDF
S.00 eco urbanismo
DOCX
Resumen capitulo i
Ciudades sostenible
Capitulo 2. ciudades sostenibles
Ciudades sostenibles
Ciudades para un Pequeño Planeta Capítulo II
Ciudad_sostenible_y_Ecologia_urbana.pptx
ciudad sostenible
Las Biociudades: Una propuesta para el Desarrollo Urbano Sostenible de Colombia.
BIOURBANISMO: DISEÑO URBANO PARA LA CIUDAD SOSTENIBLE
Reporte: Ciudades para un pequeño planeta de Richard Rogers
Capitulo y ( la cultura de las ciudades)
Resumen del capitulo 2 de ciudades medio ambiente
Resumen capitulo ii
Cap 2 ciudades sostenibles
Higueras reto cdhabysost
Ciudades sostenibles
Ciudades sustentables
Cap 2 rogers
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V3
S.00 eco urbanismo
Resumen capitulo i

Más de Jaime Quintana (20)

DOC
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia capitulo 5
DOC
Concepto de la ciencia social capitulo 4
DOC
Ciudades para un pequeño planeta londres
DOCX
Metodologia de la investigacion capitulo tres
DOCX
Anàlisis del video norman foster
DOCX
Anàlisis del video paul romer
DOCX
Metodologia de la investigacion capitulo 2
DOC
Metodologia de la investigacion capitulo 1
DOC
4 alcaldes
DOC
Barcelona
DOCX
4 alcaldes
DOC
Introduccion al urbanismo (el urbanismo en una disciplina multidimencional)
DOC
Introduccion al urbanismo capitulo i
DOCX
Análisis de la pélicula crisis económica del 2008 en estados unidos
DOCX
Infraestructuras de londres estudiadas
DOCX
Capitulo iii
DOCX
Calentamiento global
DOCX
Buen año
DOCX
El precio del mañana
DOC
Arbol de problemas
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia capitulo 5
Concepto de la ciencia social capitulo 4
Ciudades para un pequeño planeta londres
Metodologia de la investigacion capitulo tres
Anàlisis del video norman foster
Anàlisis del video paul romer
Metodologia de la investigacion capitulo 2
Metodologia de la investigacion capitulo 1
4 alcaldes
Barcelona
4 alcaldes
Introduccion al urbanismo (el urbanismo en una disciplina multidimencional)
Introduccion al urbanismo capitulo i
Análisis de la pélicula crisis económica del 2008 en estados unidos
Infraestructuras de londres estudiadas
Capitulo iii
Calentamiento global
Buen año
El precio del mañana
Arbol de problemas

Capitulo II

  • 1. CIUDADES PARA UN PEQUEÑO PLANETA ( RICAHRD ROGERS) CAPITULO II CIUDADES SOSTENIBLES RESUMEN JAIME QUINTANA El planeta es un organismo vivo, la tierra, sus roca, océanos, atmosfera, y todas sus componente vivos. En el planeta la población urbana mundial se ha multiplicado aceleradamente, en la actualidad la humanidad ocupa la tres cuartas parte de la energía mundial, las ciudades deben concebirse como un sistema ecológico y planificar las expansiones de sus recursos los cuales deben ser medidos. Planificar una ciudad sostenible implica comprender las relaciones entre ciudadanos, los servicios básicos y los medios de transporte sin este estudio no podemos hablar de una ciudad sostenible ni de una planificación urbana. La urbe de la ciudad de Ambato se está transformando para adaptarse a las necesidades del automovilismo y este a la vez se ha convertido en un factor clave de la planificación urbanística, las calles y la forma y la distribución de los espacios públicos están orientadas exclusivamente al servicio público. Un cambio muy grande que ha sufrido u la ciudad de Ambato es un su recolección de basura, por lo que la municipalidad a llevado a la colocación de eco tachos lo que ha llevado a que la ciudadanía tengo un servicio mas optimo. Las ciudades compactas se conforman de una variedad de barrios con sus respectivos parques, espacios públicos en la cual se integra toda una variedad de actividades públicas y privadas, la accesibilidad, la existencia de buenos espacios públicos y la presencia del paisaje natural y la explotación de las nuevas tecnologías urbanas, brindaremos una mejor calidad de vida a la ciudad.