CAPITULO IX
ELECCIONES GENERALES
La ética y la política tienen mucho que ver entre ellas, porque las dos buscan la mejor
forma de vida. La ética nos ayuda a elegir lo que más nos conviene y la política intenta
organizar la convivencia social para que cada uno pueda elegir lo que le conviene. Por
eso cualquier persona que se preocupe por vivir bien no puede pasar de la política.
También las dos están relacionadas con la libertad, aunque de distinta manera, pues la
ética se preocupa por lo que cada uno hace con su libertad, y la política por lo que
muchos hacemos con nuestras libertades. Desde el punto de vista ético, la organización
política debería cumplir unos requisitos mínimos: − Como la ética se basa en la libertad,
debe respetarse al máximo todas las formas posibles de libertad humana, es decir
abstenerse de dictaduras.
a) Como todo el proyecto ético parte de la libertad, sin la cual no hay vida buena que
valga, el sistema político deseable tendrá que respetar al máximo las facetas públicas de
la libertad humana: la libertad de reunirse o de separarse de otros, la de expresar las
opiniones y la de inventar belleza o ciencia, la de trabajar de acuerdo con la propia
vocación o interés, la de intervenir en los asuntos públicos, la de trasladarse o instalarse
en un lugar, la libertad de elegir los propios goces de cuerpo y de alma, etc. (Savater,
1996, 117)
b) Se trata de aprender a considerar los intereses del otro como si fuesen tuyos y los
tuyos como si fuesen de otro. A esta virtud se le llama justicia y no puede haber régimen
político decente que no pretenda, por medio de leyes e instituciones, fomentar la justicia
entre los miembros de la sociedad. La única razón para limitar la libertad de los individuos
cuando sea indispensable hacerlo es impedir, incluso por la fuerza si no hubiera otra
manera, que traten a sus semejantes como si no lo fueran, o sea que los traten como a
juguetes, a bestias de carga, a simples herramientas, a seres inferiores, etc. (Savater,
1996, 118)
c) La experiencia de la vida nos revela en carne propia, incluso a los más afortunados, la
realidad del sufrimiento. Una comunidad política deseable tiene que garantizar dentro de
lo posible la asistencia comunitaria a los que sufren y la ayuda a los que por cualquier
razón menos pueden ayudarse a sí mismos. Las desdichas nos ponen en manos de los
demás y aumentan el poder colectivo sobre el individuo: es muy importante esforzarse
porque ese poder no se emplee más que para remediar carencias y debilidade.
Lo más importante aquí son la Responsabilidad y la Libertad. − El principio básico de la
buena vida es tratar a las personas como personas y considerar sus intereses como los
nuestros (ponernos en su lugar). A esto se lo llamamos Justicia. − Debe garantizar la
asistencia a los que piden ayuda, pero sin que sea a costa de la Dignidad y Libertad de
las personas. Dicho esto, como idea clave, podemos decir que cualquiera que se
preocupe por la buena vida debe desear que la comunidad política se base en la Libertad,
la Justicia y la Asistencia. Nuestra democracia moderna ha intentado establecer estas
normas básicas mediante los Derechos Humanos. Para lograr resolver los problemas del
mundo y conseguir que se cumplan los Derechos Humanos es importante la diversidad de
ideas, formas de vida y culturas; pero sin llegar a lo más radical como son los
nacionalismos o las ideologías fanáticas.
CONCLUSION: Ante todo debemos respetarnos tal y como somos, pues como ya
sabemos todos somos HUMANOS, Y TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS Y
OBLIACIONES.
Capitulo ix

Más contenido relacionado

PPTX
La justicia 2
PPTX
JUSTICIA SOCIAL
PPTX
Justicia social
PPTX
Principio de justicia
PPTX
Principios básicos de la democracia
DOCX
Justicia social
DOCX
431068343 mapa-mental-semana-5
DOCX
58990502 convivencia-democratica-resumen
La justicia 2
JUSTICIA SOCIAL
Justicia social
Principio de justicia
Principios básicos de la democracia
Justicia social
431068343 mapa-mental-semana-5
58990502 convivencia-democratica-resumen

La actualidad más candente (20)

PPSX
Derechos humanos presentacion
PPTX
Justicia social
DOCX
Valores de la democracia
PPT
Democracia: más que una forma de gobierno
PDF
principios fundamentales del derecho
PPTX
Presentación1 justicia social
PPTX
Principio de justicia
PPT
éTica y política
PPTX
PPTX
Democracia como valor
PPT
Etica ciudadana
DOCX
Capítulo noveno
PDF
Democracia, Principios Básicos
DOCX
L a sociedad y el derecho
PPTX
Somos ciudadanos democráticos!
PPTX
La democracia como forma de vida
PPTX
Sobre la propuesta política de Rawls
PPT
Justicia
ODP
Justicia-Formación Cristiana
PDF
Derechos Individuales y Liderazgo
Derechos humanos presentacion
Justicia social
Valores de la democracia
Democracia: más que una forma de gobierno
principios fundamentales del derecho
Presentación1 justicia social
Principio de justicia
éTica y política
Democracia como valor
Etica ciudadana
Capítulo noveno
Democracia, Principios Básicos
L a sociedad y el derecho
Somos ciudadanos democráticos!
La democracia como forma de vida
Sobre la propuesta política de Rawls
Justicia
Justicia-Formación Cristiana
Derechos Individuales y Liderazgo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Daniel botero
PPTX
Capitulo 1 yaz
PDF
Los cinco sentidos
PDF
Práctica 2
PPTX
Rosangela marin asignacion i estructura discreta
PDF
Tatoos
PDF
Controles
PPTX
Ciencia tecnologia
PPTX
Diapositivas proyecto ecoleopradino 2014
DOC
Mat.3ero.Rutas unidad 1
PPT
Pájaros y Peligros Libro SP3H ES
PDF
El proceso unificado de desarrollo de software jacobson - booch - rumbaugh
PDF
Unidad didactica 5ºEP Lengua
PPSX
Renoir
PPTX
Problema de la FCA
DOC
Oscar Huaman Mitma
PDF
RSF- TOMA BÁSICA CON REFLEX (I)
PDF
Aplicaciones Ofimaticas
PPTX
Ares galaxy
Daniel botero
Capitulo 1 yaz
Los cinco sentidos
Práctica 2
Rosangela marin asignacion i estructura discreta
Tatoos
Controles
Ciencia tecnologia
Diapositivas proyecto ecoleopradino 2014
Mat.3ero.Rutas unidad 1
Pájaros y Peligros Libro SP3H ES
El proceso unificado de desarrollo de software jacobson - booch - rumbaugh
Unidad didactica 5ºEP Lengua
Renoir
Problema de la FCA
Oscar Huaman Mitma
RSF- TOMA BÁSICA CON REFLEX (I)
Aplicaciones Ofimaticas
Ares galaxy
Publicidad

Similar a Capitulo ix (20)

DOCX
Capítulo 9 producto 14
DOCX
Etica y politica
PPTX
PARTICIPACIÓN EN LA VIDA SOCIAL.pptx
DOCX
Capítulo noveno elecciones generales
DOCX
Marta posada los valores
PPTX
Etica y política
DOCX
Capitulo 9
PPTX
Perspectivas éticas en la moral pública.pptx
PPTX
13 semana politica
DOC
Democracia, Tolerancia y Pluralismo
PPTX
éTica de adela cortina 50
PPTX
La práctica de la democracia
DOCX
Ideas Principales de Fernando Savater - Diana Llerena Salas
PDF
Justicia como cuidado existencial
PPTX
La persona humana
PPTX
Conferencia - Educación para la democracia y la formación en valores cívico...
PPT
Sesión 2 04 encíclica pacem in terris
PPTX
Capac, buenvivir,democr 1º bc
PPTX
Historia de la democracia
PPT
Filosofía política (undecimo # 5)
Capítulo 9 producto 14
Etica y politica
PARTICIPACIÓN EN LA VIDA SOCIAL.pptx
Capítulo noveno elecciones generales
Marta posada los valores
Etica y política
Capitulo 9
Perspectivas éticas en la moral pública.pptx
13 semana politica
Democracia, Tolerancia y Pluralismo
éTica de adela cortina 50
La práctica de la democracia
Ideas Principales de Fernando Savater - Diana Llerena Salas
Justicia como cuidado existencial
La persona humana
Conferencia - Educación para la democracia y la formación en valores cívico...
Sesión 2 04 encíclica pacem in terris
Capac, buenvivir,democr 1º bc
Historia de la democracia
Filosofía política (undecimo # 5)

Último (20)

PDF
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
PPTX
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL Y MMC GEOACOPIO (1).pptx
PDF
Tejido Hematopoyético y su Función en la Producción de Células Sanguíneas
PPTX
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
PDF
a11 complicaciones d diabetes mellitus a
PDF
Kurt-Lewin-Teoria-de-Campo-Investigacion-Accion-y-Educacion.pdf
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PPTX
Tercera reunión con padres de familia.pptx
PPTX
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
PDF
CLASE 5.pdf presentacion de word avanzado editor de textos
PDF
bioetics en el aula de clases como una herramienta
PDF
Presentacion Catalogo Postres Kawaii Infantil Colores Pastel.pdf-1.pdf
PDF
GUIA OVP instructivo del programa ecuador
PDF
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
PDF
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
PPTX
Presentación sin título (2).pptxhjkhkjhkjhkjh
PDF
Cream Purple Floral Project Presentation (1).pdf
PPT
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
PDF
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
PPTX
Estrategias_Cambio_Actitud_Presentacion.pptx
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL Y MMC GEOACOPIO (1).pptx
Tejido Hematopoyético y su Función en la Producción de Células Sanguíneas
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
a11 complicaciones d diabetes mellitus a
Kurt-Lewin-Teoria-de-Campo-Investigacion-Accion-y-Educacion.pdf
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
Tercera reunión con padres de familia.pptx
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
CLASE 5.pdf presentacion de word avanzado editor de textos
bioetics en el aula de clases como una herramienta
Presentacion Catalogo Postres Kawaii Infantil Colores Pastel.pdf-1.pdf
GUIA OVP instructivo del programa ecuador
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
Presentación sin título (2).pptxhjkhkjhkjhkjh
Cream Purple Floral Project Presentation (1).pdf
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
Estrategias_Cambio_Actitud_Presentacion.pptx

Capitulo ix

  • 1. CAPITULO IX ELECCIONES GENERALES La ética y la política tienen mucho que ver entre ellas, porque las dos buscan la mejor forma de vida. La ética nos ayuda a elegir lo que más nos conviene y la política intenta organizar la convivencia social para que cada uno pueda elegir lo que le conviene. Por eso cualquier persona que se preocupe por vivir bien no puede pasar de la política. También las dos están relacionadas con la libertad, aunque de distinta manera, pues la ética se preocupa por lo que cada uno hace con su libertad, y la política por lo que muchos hacemos con nuestras libertades. Desde el punto de vista ético, la organización política debería cumplir unos requisitos mínimos: − Como la ética se basa en la libertad, debe respetarse al máximo todas las formas posibles de libertad humana, es decir abstenerse de dictaduras. a) Como todo el proyecto ético parte de la libertad, sin la cual no hay vida buena que valga, el sistema político deseable tendrá que respetar al máximo las facetas públicas de la libertad humana: la libertad de reunirse o de separarse de otros, la de expresar las opiniones y la de inventar belleza o ciencia, la de trabajar de acuerdo con la propia vocación o interés, la de intervenir en los asuntos públicos, la de trasladarse o instalarse en un lugar, la libertad de elegir los propios goces de cuerpo y de alma, etc. (Savater, 1996, 117) b) Se trata de aprender a considerar los intereses del otro como si fuesen tuyos y los tuyos como si fuesen de otro. A esta virtud se le llama justicia y no puede haber régimen político decente que no pretenda, por medio de leyes e instituciones, fomentar la justicia entre los miembros de la sociedad. La única razón para limitar la libertad de los individuos cuando sea indispensable hacerlo es impedir, incluso por la fuerza si no hubiera otra manera, que traten a sus semejantes como si no lo fueran, o sea que los traten como a juguetes, a bestias de carga, a simples herramientas, a seres inferiores, etc. (Savater, 1996, 118) c) La experiencia de la vida nos revela en carne propia, incluso a los más afortunados, la realidad del sufrimiento. Una comunidad política deseable tiene que garantizar dentro de lo posible la asistencia comunitaria a los que sufren y la ayuda a los que por cualquier razón menos pueden ayudarse a sí mismos. Las desdichas nos ponen en manos de los demás y aumentan el poder colectivo sobre el individuo: es muy importante esforzarse porque ese poder no se emplee más que para remediar carencias y debilidade. Lo más importante aquí son la Responsabilidad y la Libertad. − El principio básico de la buena vida es tratar a las personas como personas y considerar sus intereses como los nuestros (ponernos en su lugar). A esto se lo llamamos Justicia. − Debe garantizar la asistencia a los que piden ayuda, pero sin que sea a costa de la Dignidad y Libertad de las personas. Dicho esto, como idea clave, podemos decir que cualquiera que se preocupe por la buena vida debe desear que la comunidad política se base en la Libertad,
  • 2. la Justicia y la Asistencia. Nuestra democracia moderna ha intentado establecer estas normas básicas mediante los Derechos Humanos. Para lograr resolver los problemas del mundo y conseguir que se cumplan los Derechos Humanos es importante la diversidad de ideas, formas de vida y culturas; pero sin llegar a lo más radical como son los nacionalismos o las ideologías fanáticas. CONCLUSION: Ante todo debemos respetarnos tal y como somos, pues como ya sabemos todos somos HUMANOS, Y TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS Y OBLIACIONES.