Psicología Social
                                                               Susana De Alba Muñoz
                                                                   28 de Junio de 2012




                                             Grupo: dos o mas personas que se
                                             interrelacionan y se influyen
                                             mutuamente.



  Formar parte de una multitud
  intensifica las reacciones positivas y
  negativas. Cuando se sientan
  juntas, las personas amistosas son
  más agradables y las poco sociables
  son aún más desagradables.




                                                La consciencia que tenemos de
                                                nosotros, cuando creemos que nos
                                                evalúan, interfiere con conductas
                                                que realizamos mejor de forma
                                                automática.




La situación de grupo reduce la aprensión.




                                               Estén en grupo o no, las personas se
                                               esfuerzan más si su producción es
                                               identificable.
Psicología Social
                                                     Susana De Alba Muñoz
                                                        28 de Junio de 2012


Las personas somos notoriamente influenciadas por los grupos a los
que pertenecemos y éste fenómeno obedece a la necesidad primaria de
ser aceptados, cumplir con las expectativas, tener una imagen positiva
para proyectar a los demás.
Las reacciones que conlleva establecerse en una multitud depende de
las afinidades que se tenga con ésta, ya que dichas afinidades tenderán
a notarse más, independientemente de si sean positivas o negativas.
Dentro de un grupo, el yo individual que posee cada persona se funde
con el de los demás, conectándose por pensamientos o mentas en
común, y es en dónde se habla de un ‘yo grupal’ el cual puede ser de
beneficio dependiendo de su fin.
Es extraño como a pesar de esto, el desempeño disminuye si no se le
puede hacer notorio individualmente.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Disociación
PPTX
Conformidad
PDF
Las emociones
PPTX
Conformidad
PPTX
7 hábitos de la gente altamente efectiva.
PPT
Los Grupos II - Psicología Organizacional
PPTX
Cohesión
Disociación
Conformidad
Las emociones
Conformidad
7 hábitos de la gente altamente efectiva.
Los Grupos II - Psicología Organizacional
Cohesión

La actualidad más candente (10)

PPTX
Operaciones psicologicas
PPTX
el rol, precepcion, conflitos y status
PPTX
Cynthia mercedes ojeda sandoval _ventajas del aprendizaje colaborativo
PPTX
Percibir
PPTX
Conformismo
KEY
las emociones.
PPTX
Valores Humanos
PDF
PPTX
Los grupos y su importancia
PPTX
Disciplina emocional
Operaciones psicologicas
el rol, precepcion, conflitos y status
Cynthia mercedes ojeda sandoval _ventajas del aprendizaje colaborativo
Percibir
Conformismo
las emociones.
Valores Humanos
Los grupos y su importancia
Disciplina emocional
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Dibujos para colorear
DOCX
Prashant modi - great eastern energy unveils positive reserve results for ran...
PPTX
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
DOCX
Universidad tecnología de torreón 2
PPS
7maravillas
PPTX
Sistemas operativos
PPT
Terremotos
PPTX
Diccionario informático andrea
PPTX
Presentacion tevez constanza
PPTX
Récipes with cheese
PPTX
Informe de redes
PPT
103.07.07 生命教育課程教學法-澎湖縣-教師研習-詹翔霖教授-教師版
PPT
Presentación co curriculares
DOC
bahasa kebanggsaan
PPTX
Antecedentes OLIMPICOS
PDF
Radicado proyecto
PPT
Mi colegio
PDF
Trabajar en UNICEF - Orientaciones para estudiantes de Ciencias Políticas
Dibujos para colorear
Prashant modi - great eastern energy unveils positive reserve results for ran...
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Universidad tecnología de torreón 2
7maravillas
Sistemas operativos
Terremotos
Diccionario informático andrea
Presentacion tevez constanza
Récipes with cheese
Informe de redes
103.07.07 生命教育課程教學法-澎湖縣-教師研習-詹翔霖教授-教師版
Presentación co curriculares
bahasa kebanggsaan
Antecedentes OLIMPICOS
Radicado proyecto
Mi colegio
Trabajar en UNICEF - Orientaciones para estudiantes de Ciencias Políticas
Publicidad

Similar a Capitulo ocho (20)

PPSX
PresentacióN Ava M Anuel
PPTX
Mapa conceptual
PPTX
La influencia de los demás en la psic. Soc.pptx
PPTX
Influencia del grupo
DOCX
Psicología Social Repaso Semestral
PPTX
Presentacion 2 psicologia social
PDF
Laura Andreina Sanchez
PDF
Resumen psicologia
PPTX
PPT
Sujetosgrupos
PDF
Grafico Mapa Conceptual Doodle Blancopdf
PPTX
psicologia social.pptx
DOCX
PDF
Trabajo en Equipo.pdf
DOCX
Práctica 1. sociología.ucinet
DOCX
Práctica 1. sociología.ucinet
PDF
trabajo de ltioni.pdf
PPTX
Psicologia social estereotipos
PPT
PresentacióN Ava
PPTX
Naturaleza de la psicologia social
PresentacióN Ava M Anuel
Mapa conceptual
La influencia de los demás en la psic. Soc.pptx
Influencia del grupo
Psicología Social Repaso Semestral
Presentacion 2 psicologia social
Laura Andreina Sanchez
Resumen psicologia
Sujetosgrupos
Grafico Mapa Conceptual Doodle Blancopdf
psicologia social.pptx
Trabajo en Equipo.pdf
Práctica 1. sociología.ucinet
Práctica 1. sociología.ucinet
trabajo de ltioni.pdf
Psicologia social estereotipos
PresentacióN Ava
Naturaleza de la psicologia social

Más de SusanaDEalba (6)

PPTX
Fortalecimiento de la comunidad
DOCX
Enamoramiento
DOCX
Agrsion
DOCX
Antecedentes filosoficos
DOCX
Capitulo uno
DOCX
Que estudia la Psicología Social
Fortalecimiento de la comunidad
Enamoramiento
Agrsion
Antecedentes filosoficos
Capitulo uno
Que estudia la Psicología Social

Capitulo ocho

  • 1. Psicología Social Susana De Alba Muñoz 28 de Junio de 2012 Grupo: dos o mas personas que se interrelacionan y se influyen mutuamente. Formar parte de una multitud intensifica las reacciones positivas y negativas. Cuando se sientan juntas, las personas amistosas son más agradables y las poco sociables son aún más desagradables. La consciencia que tenemos de nosotros, cuando creemos que nos evalúan, interfiere con conductas que realizamos mejor de forma automática. La situación de grupo reduce la aprensión. Estén en grupo o no, las personas se esfuerzan más si su producción es identificable.
  • 2. Psicología Social Susana De Alba Muñoz 28 de Junio de 2012 Las personas somos notoriamente influenciadas por los grupos a los que pertenecemos y éste fenómeno obedece a la necesidad primaria de ser aceptados, cumplir con las expectativas, tener una imagen positiva para proyectar a los demás. Las reacciones que conlleva establecerse en una multitud depende de las afinidades que se tenga con ésta, ya que dichas afinidades tenderán a notarse más, independientemente de si sean positivas o negativas. Dentro de un grupo, el yo individual que posee cada persona se funde con el de los demás, conectándose por pensamientos o mentas en común, y es en dónde se habla de un ‘yo grupal’ el cual puede ser de beneficio dependiendo de su fin. Es extraño como a pesar de esto, el desempeño disminuye si no se le puede hacer notorio individualmente.