SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PLATON DE MADERA
Un señor de edad fué a vivir con su hijo, su nuera y un niñito de  cuatro años de edad.  Las manos del viejo ya estaban temblorosas, su vista empañada de cansancio y sus pasos vacilantes.
La  familia comía reunida en la mesa. Pero, las manos temblorosas y la vista falla del abuelo lo traicionaban a la hora de comer.  Los granos rodaban de su plato y caían al suelo. Cuando  tomaba el vaso, la leche era derramada en el mantel de la mesa. El hijo y la nuera se irritaban sin control, por el  “ desastre ”.
- “ Debemos  hacer algo respecto a papá ", dijo el hijo.  “  Ya es demasiada  leche derramada, ruido de gente comiendo con la boca abierta y comida tirada por el suelo ”.
Entonces, ellos decidieron colocar una pequeña mesa en un rincón de la cocina. Allí, el abuelo comía solito, mientras el resto de la familia tomaba sus alimentos en la mesa, con satisfacción.
Desde que el viejo quebrára uno o dos platos, su comida ahora era servida en un  platón de madera.
Cuando la familia miraba hacia el abuelo sentado allí solito, a veces él tenía lágrimas en sus ojos. Aún así, las únicas palabras que le decían eran reprimiendas ásperas cuando él dejaba un cubierto o comida caer al suelo.
El pequeño de 4 años de edad veía todo en silencio. Una noche, antes de cenar, el papá percibió que el pequeño estaba en el suelo, manejando pedazos de madera.
Él preguntó delicadamente al pequeño : “  Que estás haciendo ? "  El niño respondió dulcemente:  - “ Ah, estoy haciendo un platón para tí y otro para mamá para que coman, cuando yo sea grande."
El  menor de cuatro años de edad sonrió y siguió con su tarea. Aquellas palabras tuvieron un impacto tan grande en los papás que ellos enmudecieron. Entonces lágrimas comenzaron a escurrir de sus ojos.
Aún cuando nadie habló nada, ambos sabían lo que debían hacer. Aquella noche el papá tomó al abuelo de las manos y gentilmente le condujo a la mesa de la familia.
De ahí en adelante y hasta el final de sus días él comió todas las comidas con la familia.  Y por alguna razón, el marido y su esposa no se molestaban mas cuando un cubierto caía, o leche era derramada sobre el mantel de la mesa.
De una forma positiva, aprendí que no importa lo que pase, o que tan ruin parezca el día de hoy, la vida continúa, y mañana será mejor.
Aprendí que se puede conocer bien a una persona, por la forma como ella afronta tres cosas : un día lluvioso, un equipaje perdido y las series de luces de un árbol de navidad que se enredan.
Aprendí que, no importa el tipo de relación que tengas con tus padres, sentirás la falta de ellos cuando partan.
Aprendí que “ saber ganarse " la vida no es la misma cosa que “ saber vivir ".
Aprendí que la vida a veces nos dá una segunda oportunidad. Aprendí que vivir, no es solo recibir, es también dar.
Aprendí que si buscas la felicidad, para tí... ella te elude. Pero, si concentras tu atención en la familia, los amigos, y en las necesidades de los otros, en el trabajo y procuras hacer lo mejor, la felicidad misma va a tu encuentro.
Aprendí que siempre que decido algo con el corazón abierto... generalmente acierto.  Aprendí que cuando siento dolor, no es preciso ser un dolor para otros.
Aprendí que diariamente necesito acercarme y tocar a alguien. Las personas gustan del contacto humano, tomar una mano, recibir un abrazo afectuoso, o simplemente una palmada amigable en la espalda.
Aprendí que aún tengo mucho que aprender...
Tal vez por todo eso, sería bueno que reenviáras este mensaje a tus amigos. A veces ellos necesitan de algo para iluminar su día.
Las personas se pueden olvidar lo que tú les dices...  Pueden olvidar lo que tú hayas hecho... Pero nunca olvidarán como tú las hiciste sentir. Ten un lindo día !!!

Más contenido relacionado

PPS
El plato de madera
PPS
El tazón de madera
PPS
2 el tazon de madera
PPS
Eltazondemadera(2)
PPS
el tazon
PPT
Padres y Adultos Mayores
PPS
Eltazondemadera
El plato de madera
El tazón de madera
2 el tazon de madera
Eltazondemadera(2)
el tazon
Padres y Adultos Mayores
Eltazondemadera

La actualidad más candente (8)

PPS
Eltazondemadera
PPS
Eltazon De Madera
PPT
Abuelos
PPS
El hombre que quiso ser mujer
PPS
El hombre que quiso ser mujer
PPS
EL HOMBRE DQUE QUISO SER MUJER
PPS
El Hombre Que Quiso Ser Mujer
PPS
Elhombrequequisosermujer[1]..
Eltazondemadera
Eltazon De Madera
Abuelos
El hombre que quiso ser mujer
El hombre que quiso ser mujer
EL HOMBRE DQUE QUISO SER MUJER
El Hombre Que Quiso Ser Mujer
Elhombrequequisosermujer[1]..
Publicidad

Similar a Caqs1991 (18)

PPS
El TazóNde Madera
PPT
La Gratitud.ppt
PPT
La Bondad
PPTX
Quincena dinámica para mayores activos de La Colonia de Fuente Palmera
PPTX
Quincena dinámica para mayores activos de la colonia (1)
PDF
Boletin agosto2013
PDF
Cuento de Tolstoi
PDF
Leng comprensionlectora 3y4_b_n2
PDF
La mesa de la abuela
PDF
Leng comprensionlectora 3y4_b_n2
PDF
Ficha del abuelo y el nieto
DOC
Casos prácticos
DOC
Casos prácticos
PDF
Hojita para niños 17 septiembre
PDF
Frases CéLebres De NiñOs [El Hormiguero]
DOCX
Exam trabajo de e.d.e.u.s.a.
DOCX
PDF
Lección 8 | Infantes | El hijo desobediente | Escuela Sabática
El TazóNde Madera
La Gratitud.ppt
La Bondad
Quincena dinámica para mayores activos de La Colonia de Fuente Palmera
Quincena dinámica para mayores activos de la colonia (1)
Boletin agosto2013
Cuento de Tolstoi
Leng comprensionlectora 3y4_b_n2
La mesa de la abuela
Leng comprensionlectora 3y4_b_n2
Ficha del abuelo y el nieto
Casos prácticos
Casos prácticos
Hojita para niños 17 septiembre
Frases CéLebres De NiñOs [El Hormiguero]
Exam trabajo de e.d.e.u.s.a.
Lección 8 | Infantes | El hijo desobediente | Escuela Sabática
Publicidad

Caqs1991

  • 1. EL PLATON DE MADERA
  • 2. Un señor de edad fué a vivir con su hijo, su nuera y un niñito de cuatro años de edad. Las manos del viejo ya estaban temblorosas, su vista empañada de cansancio y sus pasos vacilantes.
  • 3. La familia comía reunida en la mesa. Pero, las manos temblorosas y la vista falla del abuelo lo traicionaban a la hora de comer. Los granos rodaban de su plato y caían al suelo. Cuando tomaba el vaso, la leche era derramada en el mantel de la mesa. El hijo y la nuera se irritaban sin control, por el “ desastre ”.
  • 4. - “ Debemos hacer algo respecto a papá ", dijo el hijo. “ Ya es demasiada leche derramada, ruido de gente comiendo con la boca abierta y comida tirada por el suelo ”.
  • 5. Entonces, ellos decidieron colocar una pequeña mesa en un rincón de la cocina. Allí, el abuelo comía solito, mientras el resto de la familia tomaba sus alimentos en la mesa, con satisfacción.
  • 6. Desde que el viejo quebrára uno o dos platos, su comida ahora era servida en un platón de madera.
  • 7. Cuando la familia miraba hacia el abuelo sentado allí solito, a veces él tenía lágrimas en sus ojos. Aún así, las únicas palabras que le decían eran reprimiendas ásperas cuando él dejaba un cubierto o comida caer al suelo.
  • 8. El pequeño de 4 años de edad veía todo en silencio. Una noche, antes de cenar, el papá percibió que el pequeño estaba en el suelo, manejando pedazos de madera.
  • 9. Él preguntó delicadamente al pequeño : “ Que estás haciendo ? " El niño respondió dulcemente: - “ Ah, estoy haciendo un platón para tí y otro para mamá para que coman, cuando yo sea grande."
  • 10. El menor de cuatro años de edad sonrió y siguió con su tarea. Aquellas palabras tuvieron un impacto tan grande en los papás que ellos enmudecieron. Entonces lágrimas comenzaron a escurrir de sus ojos.
  • 11. Aún cuando nadie habló nada, ambos sabían lo que debían hacer. Aquella noche el papá tomó al abuelo de las manos y gentilmente le condujo a la mesa de la familia.
  • 12. De ahí en adelante y hasta el final de sus días él comió todas las comidas con la familia. Y por alguna razón, el marido y su esposa no se molestaban mas cuando un cubierto caía, o leche era derramada sobre el mantel de la mesa.
  • 13. De una forma positiva, aprendí que no importa lo que pase, o que tan ruin parezca el día de hoy, la vida continúa, y mañana será mejor.
  • 14. Aprendí que se puede conocer bien a una persona, por la forma como ella afronta tres cosas : un día lluvioso, un equipaje perdido y las series de luces de un árbol de navidad que se enredan.
  • 15. Aprendí que, no importa el tipo de relación que tengas con tus padres, sentirás la falta de ellos cuando partan.
  • 16. Aprendí que “ saber ganarse " la vida no es la misma cosa que “ saber vivir ".
  • 17. Aprendí que la vida a veces nos dá una segunda oportunidad. Aprendí que vivir, no es solo recibir, es también dar.
  • 18. Aprendí que si buscas la felicidad, para tí... ella te elude. Pero, si concentras tu atención en la familia, los amigos, y en las necesidades de los otros, en el trabajo y procuras hacer lo mejor, la felicidad misma va a tu encuentro.
  • 19. Aprendí que siempre que decido algo con el corazón abierto... generalmente acierto. Aprendí que cuando siento dolor, no es preciso ser un dolor para otros.
  • 20. Aprendí que diariamente necesito acercarme y tocar a alguien. Las personas gustan del contacto humano, tomar una mano, recibir un abrazo afectuoso, o simplemente una palmada amigable en la espalda.
  • 21. Aprendí que aún tengo mucho que aprender...
  • 22. Tal vez por todo eso, sería bueno que reenviáras este mensaje a tus amigos. A veces ellos necesitan de algo para iluminar su día.
  • 23. Las personas se pueden olvidar lo que tú les dices... Pueden olvidar lo que tú hayas hecho... Pero nunca olvidarán como tú las hiciste sentir. Ten un lindo día !!!