SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD : Educación y Humanidades
ESCUELA PROFESIONAL : Educación Inicial
CURSO :

Currículo

TEMA: Características del Currículo
INTEGRANTES:Eiko Thalía Rivera Espinal
Zuly Villegas Ramírez
PROFESOR: Lorenzo
Características del currículo
Dentro de la teoría curricular interesa, de manera
especial, apreciar las características que debe tener
el currículo, porque, además de tipificarlos, influyen
en las decisiones para su elaboración, así pues
habrá que asegurar que tenga estas características
distintivas. Consideramos las siguientes:
Orgánico armonía . Esta armonía se da cuando
Se da cuando tiene

guarda una coherencia interna y una coherencia externa. Por
la primera, el currículo debe guardar una relación y
correspondencia equilibrada entre sus objetivos y elementos de
éstos entre sí. Por la segunda, las mismas Consideraciones
señaladas pero que se dan entre lo previsto en el currículo
como un sistema y los fines y exigencias de la educación, en
particular, y de la sociedad, en general.
Lo será en la medida en que responda a una concepción
Integral
o visión integral o multilateral de la educación. Es
decir, si cubre o presenta oportunidades educativas
para que el educando se desarrolle en forma plena,
abarcando las diversas dimensiones de la persona
humana:
cognoscitiva, afectiva, psicomotora.
flexible
Lo es cuando se adapta a las diferentes situaciones académicas
de los educandos y permite a éste elegir entre diversas
asignaturas y actividades educativas según sus intereses,
capacidades y vocación. Para cumplir con esta última parte, el
currículo deberá incluir materias básicas o comunes y materias
de actividades electivas, que serán seleccionadas según los
criterios técnicos pedagógicos ya señalados y otros que se
puedan considerar (creditaje, etc.).
Dinamico

Por la naturaleza de las personas a quienes se dirige es
cambiante o reajustable, según las exigencias de la sociedad a
la que pertenecen y a los avances científicos y culturales
propios de la época. Por eso, lo normal es que tengan una
duración limitada, que puede estipularse desde el momento en
que se planifica.

Humanista y Valorativo
Favorece la práctica y vivencia de valores para contribuir a la
construcción de una sociedad humanista.
Abierto, reconceptualista y
diversificable
Permite la incorporación de rasgos específicos al
perfil educativo básico, así como de objetivos y
capacidades al Programa Curricular Básico, de
acuerdo con las características y demandas de las
diversas realidades socioculturales y geográficas del
país.
Modelo currícular orientado a promover el desarrollo
integral de los niños y niñas.
Favorece el establecimiento de relaciones múltiples
entre los contenidos para que los alumnos construyan
aprendizajes cada vez más integrados y globalizados.
Centrada en la escuela
La escuela actúa como eje vertebrador de la
programación, de adecuación de las prescripciones del
Programa a las condiciones sociales y culturales y a las
necesidades más relevantes de la situación.
La idea de la que parto es, a ¡a vez, la de un currículo
centralizado (el Programa) y una programación
descentralizada y participativa a nivel de cada escuela.
Centrada en la escuela
La escuela actúa como eje vertebrador de la
programación, de adecuación de las prescripciones del
Programa a las condiciones sociales y culturales y a las
necesidades más relevantes de la situación.
La idea de la que parto es, a ¡a vez, la de un currículo
centralizado (el Programa) y una programación
descentralizada y participativa a nivel de cada escuela.

Más contenido relacionado

PPTX
Caracteristicas del curriculo
PPTX
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
PPTX
Caracteristicas del curriculo
PPTX
Educacion y curriculo
PPT
Coherencia estructural curricula
PDF
Educacion y curriculo
PDF
Tipos de curriculo
PPTX
1 educacion y-curriculo
Caracteristicas del curriculo
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
Caracteristicas del curriculo
Educacion y curriculo
Coherencia estructural curricula
Educacion y curriculo
Tipos de curriculo
1 educacion y-curriculo

La actualidad más candente (20)

PPT
Algunas Ideas básicas sobre Currículo
PPTX
¿Cómo se concibe el CURRÍCULO?
PPTX
Presentacion diseño curricular
PPTX
Elementos, fuentes y características del curriculo presentacion
PPTX
Construccion participativa del modelo curricular
PDF
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
PPT
Curriculo
PPTX
El curriculum y niveles de concrecion
DOCX
Resumen de la educación y currículo
PPSX
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PPT
Diseño curricular flexible y participativo
PPTX
Concepciones sobre el currículo diapositivas
PPTX
CURRICULO
DOCX
Conceptos de curriculum
PPT
Educacion y-curriculo
PDF
El currículo: conceptos y bases
PPTX
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
PPT
Concepto de curriculum
PPT
Que Es Curriculo
PDF
Perspectivas curriculares
Algunas Ideas básicas sobre Currículo
¿Cómo se concibe el CURRÍCULO?
Presentacion diseño curricular
Elementos, fuentes y características del curriculo presentacion
Construccion participativa del modelo curricular
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
Curriculo
El curriculum y niveles de concrecion
Resumen de la educación y currículo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
Diseño curricular flexible y participativo
Concepciones sobre el currículo diapositivas
CURRICULO
Conceptos de curriculum
Educacion y-curriculo
El currículo: conceptos y bases
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Concepto de curriculum
Que Es Curriculo
Perspectivas curriculares
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Cuidado y Conservacion del MedioAmbiente
PPTX
Diapositivas medio ambiente
PPT
Conservacion Del Medio Ambiente
PPTX
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
PPTX
cuidado y conservacion del medio ambiente
PPT
Medio Ambiente
PPTX
Conservación Ambiental
PPT
Medio Ambiente
PPT
Enfermedades Ambientales
PPT
Diapositivas Medio Ambiente
DOCX
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
PPT
La Contaminacion Ambiental
PPTX
Características del currículo
PPTX
Cacar
PPTX
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
PPTX
Contaminacion
PPTX
Conservación ambiental
PPTX
Conservación del Ambiente
PPTX
Mapas conceptuales de la conservación ambiental
PPTX
conservacion del ambiente
Cuidado y Conservacion del MedioAmbiente
Diapositivas medio ambiente
Conservacion Del Medio Ambiente
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
cuidado y conservacion del medio ambiente
Medio Ambiente
Conservación Ambiental
Medio Ambiente
Enfermedades Ambientales
Diapositivas Medio Ambiente
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
La Contaminacion Ambiental
Características del currículo
Cacar
DIAPOSITIVAS MEDIO AMBIENTE
Contaminacion
Conservación ambiental
Conservación del Ambiente
Mapas conceptuales de la conservación ambiental
conservacion del ambiente
Publicidad

Similar a Caracteristicas del curriculo (20)

PDF
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
PDF
Ensayo argumentativo sobre tipología curricular
PPTX
Características del Currículo
DOCX
Para deber 8 de junio imprimir
PDF
Ensayo el curriculo y tipos de curriculo
PDF
DISEÑO CURRICULAR 5.pdf
PDF
Tipologia curricular guia 5 diseño curricular carlos del cid.
PPTX
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
PPTX
PDF
Tipología Curricular
PDF
ENSAYO DE TIPOS DE CURRICULO, OFICIAL, REAL, OCULTO, NULO ETC..
PPTX
El currículo y el DCN
DOCX
Ensayo grupal tarea 5
PPTX
1. Educacion y curriculo
PPTX
Educacion y curriculo
PPTX
Educacion y curriculo
PPTX
Educacion y curriculo
PPTX
Educacion y curriculo
PPTX
Educacion y curriculo
PPTX
Educacion y curriculo
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
Ensayo argumentativo sobre tipología curricular
Características del Currículo
Para deber 8 de junio imprimir
Ensayo el curriculo y tipos de curriculo
DISEÑO CURRICULAR 5.pdf
Tipologia curricular guia 5 diseño curricular carlos del cid.
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
Tipología Curricular
ENSAYO DE TIPOS DE CURRICULO, OFICIAL, REAL, OCULTO, NULO ETC..
El currículo y el DCN
Ensayo grupal tarea 5
1. Educacion y curriculo
Educacion y curriculo
Educacion y curriculo
Educacion y curriculo
Educacion y curriculo
Educacion y curriculo
Educacion y curriculo

Más de telomibla (6)

PPT
Diver. curricular
PPT
4. plan. estrateg.
PPTX
Mis diapositivas
PPT
Exposición de currículo 2
PDF
1 red pedagogíabde la diversidad y educación inclusiva i guía de práctica pa...
PDF
Enunciado
Diver. curricular
4. plan. estrateg.
Mis diapositivas
Exposición de currículo 2
1 red pedagogíabde la diversidad y educación inclusiva i guía de práctica pa...
Enunciado

Caracteristicas del curriculo

  • 1. FACULTAD : Educación y Humanidades ESCUELA PROFESIONAL : Educación Inicial CURSO : Currículo TEMA: Características del Currículo INTEGRANTES:Eiko Thalía Rivera Espinal Zuly Villegas Ramírez PROFESOR: Lorenzo
  • 2. Características del currículo Dentro de la teoría curricular interesa, de manera especial, apreciar las características que debe tener el currículo, porque, además de tipificarlos, influyen en las decisiones para su elaboración, así pues habrá que asegurar que tenga estas características distintivas. Consideramos las siguientes:
  • 3. Orgánico armonía . Esta armonía se da cuando Se da cuando tiene guarda una coherencia interna y una coherencia externa. Por la primera, el currículo debe guardar una relación y correspondencia equilibrada entre sus objetivos y elementos de éstos entre sí. Por la segunda, las mismas Consideraciones señaladas pero que se dan entre lo previsto en el currículo como un sistema y los fines y exigencias de la educación, en particular, y de la sociedad, en general.
  • 4. Lo será en la medida en que responda a una concepción Integral o visión integral o multilateral de la educación. Es decir, si cubre o presenta oportunidades educativas para que el educando se desarrolle en forma plena, abarcando las diversas dimensiones de la persona humana: cognoscitiva, afectiva, psicomotora.
  • 5. flexible Lo es cuando se adapta a las diferentes situaciones académicas de los educandos y permite a éste elegir entre diversas asignaturas y actividades educativas según sus intereses, capacidades y vocación. Para cumplir con esta última parte, el currículo deberá incluir materias básicas o comunes y materias de actividades electivas, que serán seleccionadas según los criterios técnicos pedagógicos ya señalados y otros que se puedan considerar (creditaje, etc.).
  • 6. Dinamico Por la naturaleza de las personas a quienes se dirige es cambiante o reajustable, según las exigencias de la sociedad a la que pertenecen y a los avances científicos y culturales propios de la época. Por eso, lo normal es que tengan una duración limitada, que puede estipularse desde el momento en que se planifica. Humanista y Valorativo Favorece la práctica y vivencia de valores para contribuir a la construcción de una sociedad humanista.
  • 7. Abierto, reconceptualista y diversificable Permite la incorporación de rasgos específicos al perfil educativo básico, así como de objetivos y capacidades al Programa Curricular Básico, de acuerdo con las características y demandas de las diversas realidades socioculturales y geográficas del país.
  • 8. Modelo currícular orientado a promover el desarrollo integral de los niños y niñas. Favorece el establecimiento de relaciones múltiples entre los contenidos para que los alumnos construyan aprendizajes cada vez más integrados y globalizados.
  • 9. Centrada en la escuela La escuela actúa como eje vertebrador de la programación, de adecuación de las prescripciones del Programa a las condiciones sociales y culturales y a las necesidades más relevantes de la situación. La idea de la que parto es, a ¡a vez, la de un currículo centralizado (el Programa) y una programación descentralizada y participativa a nivel de cada escuela.
  • 10. Centrada en la escuela La escuela actúa como eje vertebrador de la programación, de adecuación de las prescripciones del Programa a las condiciones sociales y culturales y a las necesidades más relevantes de la situación. La idea de la que parto es, a ¡a vez, la de un currículo centralizado (el Programa) y una programación descentralizada y participativa a nivel de cada escuela.