Republica Bolivariana de Venezuela.
         Ministerio del Poder Popular Para la Defensa.
         Universidad Nacional Experimental Politécnica
                     De la Fuerza Armada.
                         Núcleo Barinas.




                                                                 Bachilleres:
                                                           Gyrlyns Padron.
                                                            Yeneiry Padron.
                                                              Yobely Garcia.
                                                         Norbely Zambrano.
                                                           Onofre Andrade.
                                                                Yinmi mora.
                                                             Israel Ramírez.
                                                              Jesús Lameda.
Barinas, mayo del 2012.                                     Neudis Briceño.
Abstracción

  Denota las características
esenciales de un objeto, Cada
objeto en el sistema sirve como
modelo de un "agente" abstracto
que puede realizar trabajo,
informar y cambiar su estado, y
"comunicarse" con otros objetos
en el sistema sin revelar cómo se
implementan estas
características.
Formas
 de encapsular.                Es utilizado para esconder detalles de la
                             puesta en practica no importantes de otros
Estándar (predeterminado).       objetos, el encapsulamiento es el
                                      ocultamiento del estado.
 Abierto.
 Protegido.
  Semi cerrados.
     Cerrados.
la propiedad que permite subdividir
 una aplicación en partes más pequeñas
 (llamadas módulos), Estos módulos se
  pueden compilar por separado, pero
tienen conexiones con otros módulos. Al
igual que la encapsulación, los lenguajes
  soportan la Modularidad de diversas
                 formas.
Cada objeto está aislado del exterior,
  es un módulo natural, y cada tipo de
   objeto expone una interfaz a otros
  objetos que especifica cómo pueden
 interactuar con los objetos de la clase.
     Algunos lenguajes relajan esto,
   permitiendo un acceso directo a los
datos internos del objeto de una manera
   controlada y limitando el grado de
              abstracción.
son comportamientos diferentes,
   asociados a objetos distintos,
    pueden compartir el mismo
   nombre, al llamarlos por ese
      nombre se utilizará el
comportamiento correspondiente
   al objeto que se esté usando
Es la relación entre clases:
Cada clase que hereda de otra posee
• Los atributos de la clase base además de
  los propios.
• Soporta todos o algunos de los
  métodos de la clase base.

Una subclase hereda de una clase base.
La recolección de basura o
  garbage collector es la técnica
por la cual el entorno de objetos
      se encarga de destruir
  automáticamente, y por tanto
     desvincular la memoria
 asociada, los objetos que hayan
quedado sin ninguna referencia a
               ellos
Características Programacion Orientada a Objetos

Más contenido relacionado

DOCX
Anualidaddes simples
PDF
Entradas y salidas del proceso de calidad (1)
PDF
Tarea Matemática financiera
DOCX
Caso de estudio abarrotes
PPTX
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
PPT
Programacion orientada a objetos
PPTX
Programación Orientada a Objetos - Resumen
PPTX
Programación Orientada a Objetos vs Programación Estructurada
Anualidaddes simples
Entradas y salidas del proceso de calidad (1)
Tarea Matemática financiera
Caso de estudio abarrotes
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Programacion orientada a objetos
Programación Orientada a Objetos - Resumen
Programación Orientada a Objetos vs Programación Estructurada

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Publicidad
Publicidad

Características Programacion Orientada a Objetos

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica De la Fuerza Armada. Núcleo Barinas. Bachilleres: Gyrlyns Padron. Yeneiry Padron. Yobely Garcia. Norbely Zambrano. Onofre Andrade. Yinmi mora. Israel Ramírez. Jesús Lameda. Barinas, mayo del 2012. Neudis Briceño.
  • 2. Abstracción Denota las características esenciales de un objeto, Cada objeto en el sistema sirve como modelo de un "agente" abstracto que puede realizar trabajo, informar y cambiar su estado, y "comunicarse" con otros objetos en el sistema sin revelar cómo se implementan estas características.
  • 3. Formas de encapsular. Es utilizado para esconder detalles de la puesta en practica no importantes de otros Estándar (predeterminado). objetos, el encapsulamiento es el ocultamiento del estado. Abierto. Protegido. Semi cerrados. Cerrados.
  • 4. la propiedad que permite subdividir una aplicación en partes más pequeñas (llamadas módulos), Estos módulos se pueden compilar por separado, pero tienen conexiones con otros módulos. Al igual que la encapsulación, los lenguajes soportan la Modularidad de diversas formas.
  • 5. Cada objeto está aislado del exterior, es un módulo natural, y cada tipo de objeto expone una interfaz a otros objetos que especifica cómo pueden interactuar con los objetos de la clase. Algunos lenguajes relajan esto, permitiendo un acceso directo a los datos internos del objeto de una manera controlada y limitando el grado de abstracción.
  • 6. son comportamientos diferentes, asociados a objetos distintos, pueden compartir el mismo nombre, al llamarlos por ese nombre se utilizará el comportamiento correspondiente al objeto que se esté usando
  • 7. Es la relación entre clases: Cada clase que hereda de otra posee • Los atributos de la clase base además de los propios. • Soporta todos o algunos de los métodos de la clase base. Una subclase hereda de una clase base.
  • 8. La recolección de basura o garbage collector es la técnica por la cual el entorno de objetos se encarga de destruir automáticamente, y por tanto desvincular la memoria asociada, los objetos que hayan quedado sin ninguna referencia a ellos