SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
w/ev
Apellidos y nombre
Sexo V M
Centro/Entidad
Curso/Puesto
Edad Fecha
INSTRUCCIONES
Observa la siguiente fila de caras. Una de las caras es distinta a las otras. La cara que es
distinta está marcada.
¿Ves el motivo por el cual la cara del medio está marcada?La boca es la parte distinta.
A continuación hay otra fila de caras. Míralas e identifica cuál es distinta a las otras dos (sin
realizar ninguna marca).
>«T /V/.
Efectivamente, es la cara que está a la derecha ya que la dirección del pelo es diferente a las
otras dos.
A continuación encontrarás otros dibujos parecidos para que te acostumbres a la dinámica
de la prueba.
Cejas
Boca
Pelo
Pelo
Ojos
Boca
Cuando se te indique, vuelve la hoja y comienza la prueba. En cada grupo de tres caras
marca con una cruz (X) la que es diferente, tal y como se ha explicado. Puedes trabajar por
filas o por columnas, según prefieras. Trabaja rápidamente, pero trata de no cometer errores.
Dispones de TRES MINUTOS.
ESPERA LA SEÑAL DE COMIENZO.
Copyright © 1973, 2009, 2012by TEA Ediciones, S.A.U, Madrid, España.
Edita: TEA Ediciones, 5.A.U.; Fray Bernardino Sahagún, 24 - 28036 Madrid, España - Este ejemplar está impreso
en DOSTINTAS. Si te presentan otro en tinta negra, es una reproducción ilegal. En beneficio de la profesión y
en el suyo propio, NO LA UTILICE - Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial.
Impreso en España. Printed in Spain.
RECUERDA QUE DEBES MARCAR CON UNA CRUZ (X) LA CARA QUE
ES DIFERENTE A LAS OTRAS DOS EN CADA GRUPO DE TRES CARAS.
n /• «A m
*<T fr'.T 7*4
*- T*- /. 9 f V
s-» ^ IT «A f-*-5i í-r i
o -5
Q o
CU di
g«Qj —'
&-S
.5 5
'P ?
t/i .V
« v f S
rj a, n.
rn o -2
T- ^5 "13
|M/frS _ . . , __ 1NQyJ
INSTRUCCIONES DE CORRECCIÓN
CUENTE el número de caras de la plantilla sobre las que se ha realizacb la marca (aciertos, A) y
el número de marcas que se han realizado fuera de tas caras (errores, E).Anote las puntuaciones
directas (PD)en el recuadro de la derecha.
RESTE el número de erroresal número de aciertos (A-E) y traslade la puntuación directa a la casilla
correspondiente.
>A-Ev
• CALCULE la puntuación directa de ICI. Para ello realice el siguiente cálculo
el resultado.
x 100 y anote
CONSULTE los baremos del manual para convertir tas puntuaciones directas en puntuaciones
transformadas (percentiles o típicas).
Caras r (protocolo)

Más contenido relacionado

PDF
Manual caras r-0001
PDF
341577163-test-toulouse-pieron.pdf
PDF
Caras r manual
DOC
141050250-Test-Caras-1.doc
DOC
TEST DE PERCEPCIÓN DE CARAS.doc
DOCX
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
DOCX
protocolo test caras.docx
PDF
CARAS-R-Manual-2019 (1).pdf
Manual caras r-0001
341577163-test-toulouse-pieron.pdf
Caras r manual
141050250-Test-Caras-1.doc
TEST DE PERCEPCIÓN DE CARAS.doc
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
protocolo test caras.docx
CARAS-R-Manual-2019 (1).pdf

La actualidad más candente (20)

XLS
EDAH
PDF
Test de stroop (1)
DOC
Manual personalidad-eysenck
DOC
Evaluacion del test de raven
PDF
Bender Indicadores Emocionales Koppitz E.
DOC
Protocolo bender
PDF
PPT 02 WISC V (2021 DCR).pdf
PDF
142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf
DOC
Coopersmith test de_autoestima completo
DOCX
informe psicopedagogico
PPT
Test de raven. verónica laplace
DOC
Hoja de respuesta bender
DOC
Test de autoestima ch
DOCX
MODELO DE INFORME PSICOLÓGICO TEST DE ROBERTO DE ROSITA.docx
PDF
Plan de intervención para personas con autismo
DOCX
Informe HTP
DOC
Test de-la-figura-humana 1 DFH
DOC
Fichatecnica vineland
DOCX
El informe psicologico educativo
PDF
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
EDAH
Test de stroop (1)
Manual personalidad-eysenck
Evaluacion del test de raven
Bender Indicadores Emocionales Koppitz E.
Protocolo bender
PPT 02 WISC V (2021 DCR).pdf
142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf
Coopersmith test de_autoestima completo
informe psicopedagogico
Test de raven. verónica laplace
Hoja de respuesta bender
Test de autoestima ch
MODELO DE INFORME PSICOLÓGICO TEST DE ROBERTO DE ROSITA.docx
Plan de intervención para personas con autismo
Informe HTP
Test de-la-figura-humana 1 DFH
Fichatecnica vineland
El informe psicologico educativo
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
Publicidad

Último (20)

PDF
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
PDF
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
PPTX
cambios de fase. disoluciones clasificacion
PPTX
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
PDF
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
PDF
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
PDF
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PPTX
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
PPTX
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
PPTX
Ciencia moderna. origen y características.
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
Genes supresores de tumores nivel básico.pptx
PPTX
METABOLISMO CELULAR Y SUS CARACTERISTICAS
PPTX
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
PPTX
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
PPTX
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
PDF
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
PDF
NUEVO DISEÑO DE UNIDAD DIDÁCTICA-NOLBERTO LINARES .pdf
PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
cambios de fase. disoluciones clasificacion
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
Ciencia moderna. origen y características.
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Genes supresores de tumores nivel básico.pptx
METABOLISMO CELULAR Y SUS CARACTERISTICAS
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
NUEVO DISEÑO DE UNIDAD DIDÁCTICA-NOLBERTO LINARES .pdf
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
Publicidad

Caras r (protocolo)

  • 1. w/ev Apellidos y nombre Sexo V M Centro/Entidad Curso/Puesto Edad Fecha INSTRUCCIONES Observa la siguiente fila de caras. Una de las caras es distinta a las otras. La cara que es distinta está marcada. ¿Ves el motivo por el cual la cara del medio está marcada?La boca es la parte distinta. A continuación hay otra fila de caras. Míralas e identifica cuál es distinta a las otras dos (sin realizar ninguna marca). >«T /V/. Efectivamente, es la cara que está a la derecha ya que la dirección del pelo es diferente a las otras dos. A continuación encontrarás otros dibujos parecidos para que te acostumbres a la dinámica de la prueba. Cejas Boca Pelo Pelo Ojos Boca Cuando se te indique, vuelve la hoja y comienza la prueba. En cada grupo de tres caras marca con una cruz (X) la que es diferente, tal y como se ha explicado. Puedes trabajar por filas o por columnas, según prefieras. Trabaja rápidamente, pero trata de no cometer errores. Dispones de TRES MINUTOS. ESPERA LA SEÑAL DE COMIENZO. Copyright © 1973, 2009, 2012by TEA Ediciones, S.A.U, Madrid, España. Edita: TEA Ediciones, 5.A.U.; Fray Bernardino Sahagún, 24 - 28036 Madrid, España - Este ejemplar está impreso en DOSTINTAS. Si te presentan otro en tinta negra, es una reproducción ilegal. En beneficio de la profesión y en el suyo propio, NO LA UTILICE - Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en España. Printed in Spain.
  • 2. RECUERDA QUE DEBES MARCAR CON UNA CRUZ (X) LA CARA QUE ES DIFERENTE A LAS OTRAS DOS EN CADA GRUPO DE TRES CARAS. n /• «A m *<T fr'.T 7*4 *- T*- /. 9 f V s-» ^ IT «A f-*-5i í-r i o -5 Q o CU di g«Qj —' &-S .5 5 'P ? t/i .V « v f S rj a, n. rn o -2 T- ^5 "13
  • 3. |M/frS _ . . , __ 1NQyJ INSTRUCCIONES DE CORRECCIÓN CUENTE el número de caras de la plantilla sobre las que se ha realizacb la marca (aciertos, A) y el número de marcas que se han realizado fuera de tas caras (errores, E).Anote las puntuaciones directas (PD)en el recuadro de la derecha. RESTE el número de erroresal número de aciertos (A-E) y traslade la puntuación directa a la casilla correspondiente. >A-Ev • CALCULE la puntuación directa de ICI. Para ello realice el siguiente cálculo el resultado. x 100 y anote CONSULTE los baremos del manual para convertir tas puntuaciones directas en puntuaciones transformadas (percentiles o típicas).