””CARCONCARCON
  
*NUESTRO PAÍS**NUESTRO PAÍS*
NUESTRA BANDERA
CARCONDO
  
Carcondo es un país con forma de trébol de cuatro
hojas. Tiene una extensión de 2300000 km
cuadrados. Está situado encima del trópico de
Cáncer, en el océano Pacífico. Tiene una latitud de
20º Norte y 41º Norte.
Este país posee tres climas diferentes,
dependiendo de su latitud. En él encontramos un
anticiclón en el clima Mediterráneo, una borrasca y
una corriente caliente en el clima Tropical y una
corriente fría y vientos de 10ºC aproximadamente
en el clima de alta montaña.
*INTRODUCCIÓN**INTRODUCCIÓN*
  
*PAISAJE Y*PAISAJE Y
RELIEVE*RELIEVE*
En Carcondo encontramos un valle junto al río
Carculvir. También podemos observar diversas
mesetas dispuestas por todo el país y la
presencia de dos lagos que no influyen mucho
en los tipos de climas. En la zona de alta
montaña vemos una cordillera de montañas de
7000 metros de altitud que definen uno de los
climas.
  
*CLIMA DE ALTA*CLIMA DE ALTA
MONTAÑA*MONTAÑA*Este clima lo podemos encontrar en el norte de Carcondo,
entre unos 38ºN y 41ºN aprox.
-Temperaturas: muy bajas, por la altitud ( baja 6ºC por cada
1000 metros), porque los rayos de sol se reflejan en la nieve
y el hielo y por la presencia de una corriente fría.
-Precipitaciones: escasas a partir de cierta altitud,
aproximadamente a la mitad precipitan en forma de nieve por
la baja temperatura, ya que el viento es de 10ºC.
-Vegetación: pradera de alta montaña. Se escalona en pisos
desde la base a la cima, ya que el nivel de precipitaciones va
disminuyendo con la altura y por la acumulación de nieve.
Musgos, líquenes, prados y matorral.
-Fauna: cabra montés y aves rapaces.
  
CLIMA MEDITERRÁNEOCLIMA MEDITERRÁNEO
Este clima lo podemos encontrar entre los 35ºN y los 39ºN:
-Precipitaciones: escasas e irregulares ya que en verano hay
sequía debido al desplazamiento de un anticiclón sobre la
zona.
-Temperaturas (16ºC): poco contrastadas por la influencia del
mar, inviernos templados y veranos calurosos o suaves. AT
moderada.
-Vegetación: bosque mediterráneo, los árboles son bajos
porque hay mucho sol y no necesitan crecer tanto. Hojas
pequeñas y corteza dura (no perder agua) por precipitaciones
irregulares. Alcornoques, encina...
-Fauna: lince, jabalí, ciervo, águila imperial...
  
CLIMA TROPICALCLIMA TROPICAL
Este clima lo encontramos en el sur del país, entre unos 20ºN y 25ºN.
-Temperatura media: 25ºC, por la latitud, y en este caso por la
presencia de una corriente cálida.
-Amplitud Térmica: 10º – 3º, por la latitud, y corriente cálida y el mar
que regulan la temperatura.
-Precipitaciones: Abundantes (+1000 mm), porque la atmósfera tiene
mucha humedad, y en este caso por la borrasca.
-Sequía: 2-7 meses, según la latitud y la estación, en este caso es
más húmedo por la estrechez de la zona, la influencia del mar y la
presencia de una borrasca.
-Vegetación: Jungla, que la podemos encontrar en casi toda la zona,
al ser húmeda.
-Fauna: podemos encontrar tucanes, jaguares, simios, serpientes,
muchos insectos...
  
*UN DÍA EN MI*UN DÍA EN MI
PAÍS*PAÍS*
Mi nombre es Carcandio III, rey de
Carcondo.
Me complace presentar mi precioso y
admirado país en el que vamos a
encontrar tres zonas con distintos climas
y poblaciones.
  
UN DÍA EN LAUN DÍA EN LA
MONTAÑAMONTAÑA
Soy un chirinvungui, que vive en la zona de las montañas de Carcondo.
Todos los días son muy divertidos aquí, puesto que no paramos de hacer
cosas.
Mi familia y yo, siempre nos hemos dedicado a la cría de cabras montesas,
que se alimentan en las praderas de las montañas y que nos proporcionan
leche, queso y pieles para el invierno, que aunque no lo creáis sirven para
mucho. La familia de mi tío se dedica al cuidado de aves rapaces en peligro
de extinción, puesto que hace unos años se enteraron de que la protección
de animales pagaba muy bien por protegerlas y derajon de críar cabras, y
alguna vez que otra han dado una actuación para la población chirinvungui.
Y la familia de mi mujer, se dedica a enseñar alpinismo y senderismo a los
numerosos turistas que pasan por aquí y se alojan, negocio que lleva mi
querido vecino.
  
*UN DÍA EN EL CLIMA*UN DÍA EN EL CLIMA
MEDITERRÁNEO*MEDITERRÁNEO*
Soy un mediterraneum de la población de los
mediterraneums situada al noreste de Carcondo.
Vivo de los recursos de la agricultura, que se basa
en la recolección de trigo, la vid y numerosos
olivos, aunque los más ricos poseen fábricas de
corcho por las hectáreas de alcornoques. Mi primo
se beneficia de la pesca, por la cercanía de la
costa, y su mujer del turismo relacionado con
actividades de playa y de visitas guiadas por los
monumentos de nuestra espectacular zona
histórica.
  
*UN DÍA CERCA DEL*UN DÍA CERCA DEL
TRÓPICO*TRÓPICO*Soy un mayucaqui del sur de Carcondo. Desde hace
muchos años me he dedicado principalmente a la
agricultura de plantación, basada en el cultivo de
productos alimenticios como el café, bananas, cacao...
Que a continuación vendo en el mercado. Mi hermana
tiene una industria de tabaco y de algodón, y mi
hermano vende artículo de piel de serpiente y de
cocodrilo. Mi cuñado se encarga de un zoológico,
provisto de diversos animales entre los que te puedes
encontrar algunas especies en peligro de extinción
como el cacaracoco. Como este zoológico es muy
famoso fomenta las numerosas visitas que
incrementan la economía y el turismo.
  
*CLIMA DE MONTAÑA**CLIMA DE MONTAÑA*
  
*CLIMA MEDITERRÁNEO**CLIMA MEDITERRÁNEO*
  
*CLIMA TROPICAL**CLIMA TROPICAL*
  
FINFIN
HECHO POR:HECHO POR:
-Mª ESPERANZA DONOSO-Mª ESPERANZA DONOSO
MUÑOZMUÑOZ
-SOFÍA CONTRERAS-SOFÍA CONTRERAS
PRADOSPRADOS
-RAQUEL CARMONA-RAQUEL CARMONA
FUENTESFUENTES

Más contenido relacionado

ODP
PPTX
Pais libre sociales 3º
PPTX
El clima oceánico...Espero que os guste!!!!
PPT
Tema 5 Los Paisajes De La Tierra
PPTX
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
PDF
El clima ecuatorial
PPT
6. Climas Y Paisajes De La Tierra
PPT
Los Paisajes De La Tierra
Pais libre sociales 3º
El clima oceánico...Espero que os guste!!!!
Tema 5 Los Paisajes De La Tierra
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
El clima ecuatorial
6. Climas Y Paisajes De La Tierra
Los Paisajes De La Tierra

La actualidad más candente (20)

PPT
Clima de montaña por nerea, elisa y mª josé de 3ºc (1)
PPTX
Paisajes oceánicos Adrián Vicente, Sergio García y Álvaro García 3ªC
RTF
Tema 4 el clima de españa
PPT
Clima ecuatorial Rida Jhon Nayara Gonzalo 3ºC
PPT
Medios naturales. El bosque tropical
PPTX
Climograma Oceánico España
PDF
El paisaje oceánico
PDF
Climas 1 eso
PPTX
Clima de montaña
PPTX
Tipos de climas y paisajes
PPTX
Tema 5 Los paisajes de la tierra
PPTX
Clima mediterraneo
PPTX
Bosques de los andes Colombianos
PPTX
Clima subtropical
ODP
El clima continental
ODP
Climas españa
PPTX
Clima tropical
RTF
Tema 4 el clima de españa
PPTX
Clima oceánico del interior
PDF
Clima oceánico
Clima de montaña por nerea, elisa y mª josé de 3ºc (1)
Paisajes oceánicos Adrián Vicente, Sergio García y Álvaro García 3ªC
Tema 4 el clima de españa
Clima ecuatorial Rida Jhon Nayara Gonzalo 3ºC
Medios naturales. El bosque tropical
Climograma Oceánico España
El paisaje oceánico
Climas 1 eso
Clima de montaña
Tipos de climas y paisajes
Tema 5 Los paisajes de la tierra
Clima mediterraneo
Bosques de los andes Colombianos
Clima subtropical
El clima continental
Climas españa
Clima tropical
Tema 4 el clima de españa
Clima oceánico del interior
Clima oceánico
Publicidad

Destacado (8)

ODT
Examen de prueba del clima
PDF
Hermano español
PPTX
Genesis. Ejemplo de civilización
ODT
Tarea. Crea tu civilización
ODT
Tarea t1, tu país
ODT
Cuestionario del Clima y del Paisaje vegetal 3º
PPT
Presentacio historiaespanya01
PDF
Presentacionhistoriaespanya02
Examen de prueba del clima
Hermano español
Genesis. Ejemplo de civilización
Tarea. Crea tu civilización
Tarea t1, tu país
Cuestionario del Clima y del Paisaje vegetal 3º
Presentacio historiaespanya01
Presentacionhistoriaespanya02
Publicidad

Similar a Carcondo (20)

PDF
História-5°-Básico-Zonas-Naturales-de-Chile-14-al-25-de-junio.pdf
PPT
Ecosistemas: Juan,Clara y Jimena
PPTX
Presentación 1ºd
PPT
Madrid
PPTX
7 los paisajes de loc climas extremos
DOCX
Trabajo de computacion
RTF
Tema 5 Ismael Martínez, Cristóbal García y Ginés Martínez Cava
PPT
Parquenacionaldesierranevada 090306101140-phpapp02
PPT
P.N. Sierra Nevada
PPTX
Las regiones del ecuador
PPT
Climas del mundo
PPTX
Climas de España
PPTX
Parque de las leyendas´´
ODP
El clima de España - Tema 9
PDF
Ruta de senderismo por el pinsapar. Sierra de Grazalema. Cádiz.
PDF
Ecosistemas españoles
PPTX
SITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR
PPT
Zonas climáticas
PDF
PPTX
Bioma de Chile Zona Austral
História-5°-Básico-Zonas-Naturales-de-Chile-14-al-25-de-junio.pdf
Ecosistemas: Juan,Clara y Jimena
Presentación 1ºd
Madrid
7 los paisajes de loc climas extremos
Trabajo de computacion
Tema 5 Ismael Martínez, Cristóbal García y Ginés Martínez Cava
Parquenacionaldesierranevada 090306101140-phpapp02
P.N. Sierra Nevada
Las regiones del ecuador
Climas del mundo
Climas de España
Parque de las leyendas´´
El clima de España - Tema 9
Ruta de senderismo por el pinsapar. Sierra de Grazalema. Cádiz.
Ecosistemas españoles
SITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR
Zonas climáticas
Bioma de Chile Zona Austral

Más de Jose Luis Redondo (20)

PDF
Kingstown.
PDF
Reglas BreakoutEDU Ciudad
PDF
Carta para breakout
DOCX
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
PDF
Jigsaw incompleto ciudad eso
PPTX
Supevivencia
PPTX
Supervivencia
PDF
Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17
PDF
Taller de gamificación. II Congreso Aragonés de NeuroeducAcción
PDF
Plantilla decoder
PDF
Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesión
PDF
El juego al asedio. #JGA17
ODS
Seguimiento de la tarea
ODT
Hoja de evaluación de tareas 16 17
PDF
Rúbrica 2016 17
PDF
Guía de elaboración. Diario de Aprendizaje
PDF
Contrato de compromiso grupal e individual
ODS
Autoevaluación/Coevaluación
PDF
Gamificación y el Ciclo del Héroe
ODS
Estructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESO
Kingstown.
Reglas BreakoutEDU Ciudad
Carta para breakout
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
Jigsaw incompleto ciudad eso
Supevivencia
Supervivencia
Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17
Taller de gamificación. II Congreso Aragonés de NeuroeducAcción
Plantilla decoder
Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesión
El juego al asedio. #JGA17
Seguimiento de la tarea
Hoja de evaluación de tareas 16 17
Rúbrica 2016 17
Guía de elaboración. Diario de Aprendizaje
Contrato de compromiso grupal e individual
Autoevaluación/Coevaluación
Gamificación y el Ciclo del Héroe
Estructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESO

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Carcondo

  • 3.    Carcondo es un país con forma de trébol de cuatro hojas. Tiene una extensión de 2300000 km cuadrados. Está situado encima del trópico de Cáncer, en el océano Pacífico. Tiene una latitud de 20º Norte y 41º Norte. Este país posee tres climas diferentes, dependiendo de su latitud. En él encontramos un anticiclón en el clima Mediterráneo, una borrasca y una corriente caliente en el clima Tropical y una corriente fría y vientos de 10ºC aproximadamente en el clima de alta montaña. *INTRODUCCIÓN**INTRODUCCIÓN*
  • 4.    *PAISAJE Y*PAISAJE Y RELIEVE*RELIEVE* En Carcondo encontramos un valle junto al río Carculvir. También podemos observar diversas mesetas dispuestas por todo el país y la presencia de dos lagos que no influyen mucho en los tipos de climas. En la zona de alta montaña vemos una cordillera de montañas de 7000 metros de altitud que definen uno de los climas.
  • 5.    *CLIMA DE ALTA*CLIMA DE ALTA MONTAÑA*MONTAÑA*Este clima lo podemos encontrar en el norte de Carcondo, entre unos 38ºN y 41ºN aprox. -Temperaturas: muy bajas, por la altitud ( baja 6ºC por cada 1000 metros), porque los rayos de sol se reflejan en la nieve y el hielo y por la presencia de una corriente fría. -Precipitaciones: escasas a partir de cierta altitud, aproximadamente a la mitad precipitan en forma de nieve por la baja temperatura, ya que el viento es de 10ºC. -Vegetación: pradera de alta montaña. Se escalona en pisos desde la base a la cima, ya que el nivel de precipitaciones va disminuyendo con la altura y por la acumulación de nieve. Musgos, líquenes, prados y matorral. -Fauna: cabra montés y aves rapaces.
  • 6.    CLIMA MEDITERRÁNEOCLIMA MEDITERRÁNEO Este clima lo podemos encontrar entre los 35ºN y los 39ºN: -Precipitaciones: escasas e irregulares ya que en verano hay sequía debido al desplazamiento de un anticiclón sobre la zona. -Temperaturas (16ºC): poco contrastadas por la influencia del mar, inviernos templados y veranos calurosos o suaves. AT moderada. -Vegetación: bosque mediterráneo, los árboles son bajos porque hay mucho sol y no necesitan crecer tanto. Hojas pequeñas y corteza dura (no perder agua) por precipitaciones irregulares. Alcornoques, encina... -Fauna: lince, jabalí, ciervo, águila imperial...
  • 7.    CLIMA TROPICALCLIMA TROPICAL Este clima lo encontramos en el sur del país, entre unos 20ºN y 25ºN. -Temperatura media: 25ºC, por la latitud, y en este caso por la presencia de una corriente cálida. -Amplitud Térmica: 10º – 3º, por la latitud, y corriente cálida y el mar que regulan la temperatura. -Precipitaciones: Abundantes (+1000 mm), porque la atmósfera tiene mucha humedad, y en este caso por la borrasca. -Sequía: 2-7 meses, según la latitud y la estación, en este caso es más húmedo por la estrechez de la zona, la influencia del mar y la presencia de una borrasca. -Vegetación: Jungla, que la podemos encontrar en casi toda la zona, al ser húmeda. -Fauna: podemos encontrar tucanes, jaguares, simios, serpientes, muchos insectos...
  • 8.    *UN DÍA EN MI*UN DÍA EN MI PAÍS*PAÍS* Mi nombre es Carcandio III, rey de Carcondo. Me complace presentar mi precioso y admirado país en el que vamos a encontrar tres zonas con distintos climas y poblaciones.
  • 9.    UN DÍA EN LAUN DÍA EN LA MONTAÑAMONTAÑA Soy un chirinvungui, que vive en la zona de las montañas de Carcondo. Todos los días son muy divertidos aquí, puesto que no paramos de hacer cosas. Mi familia y yo, siempre nos hemos dedicado a la cría de cabras montesas, que se alimentan en las praderas de las montañas y que nos proporcionan leche, queso y pieles para el invierno, que aunque no lo creáis sirven para mucho. La familia de mi tío se dedica al cuidado de aves rapaces en peligro de extinción, puesto que hace unos años se enteraron de que la protección de animales pagaba muy bien por protegerlas y derajon de críar cabras, y alguna vez que otra han dado una actuación para la población chirinvungui. Y la familia de mi mujer, se dedica a enseñar alpinismo y senderismo a los numerosos turistas que pasan por aquí y se alojan, negocio que lleva mi querido vecino.
  • 10.    *UN DÍA EN EL CLIMA*UN DÍA EN EL CLIMA MEDITERRÁNEO*MEDITERRÁNEO* Soy un mediterraneum de la población de los mediterraneums situada al noreste de Carcondo. Vivo de los recursos de la agricultura, que se basa en la recolección de trigo, la vid y numerosos olivos, aunque los más ricos poseen fábricas de corcho por las hectáreas de alcornoques. Mi primo se beneficia de la pesca, por la cercanía de la costa, y su mujer del turismo relacionado con actividades de playa y de visitas guiadas por los monumentos de nuestra espectacular zona histórica.
  • 11.    *UN DÍA CERCA DEL*UN DÍA CERCA DEL TRÓPICO*TRÓPICO*Soy un mayucaqui del sur de Carcondo. Desde hace muchos años me he dedicado principalmente a la agricultura de plantación, basada en el cultivo de productos alimenticios como el café, bananas, cacao... Que a continuación vendo en el mercado. Mi hermana tiene una industria de tabaco y de algodón, y mi hermano vende artículo de piel de serpiente y de cocodrilo. Mi cuñado se encarga de un zoológico, provisto de diversos animales entre los que te puedes encontrar algunas especies en peligro de extinción como el cacaracoco. Como este zoológico es muy famoso fomenta las numerosas visitas que incrementan la economía y el turismo.
  • 15.    FINFIN HECHO POR:HECHO POR: -Mª ESPERANZA DONOSO-Mª ESPERANZA DONOSO MUÑOZMUÑOZ -SOFÍA CONTRERAS-SOFÍA CONTRERAS PRADOSPRADOS -RAQUEL CARMONA-RAQUEL CARMONA FUENTESFUENTES