SlideShare una empresa de Scribd logo
 
1 y 2 de noviembre son los días de muertos. En la casa se coloca un altar llamado ofrenda y en el cementerio se ponen muchas flores.  En la ciudad de Puebla se exponen ofrendas de varios colores en la calle y en patios de establecimientos públicos y hay concursos de ofrendas. El pueblo de Huaquechula se hubica a 50km de la ciudad de Puebla hacia suroeste. Es un pueblo famoso por las ofrendas blancas. La ofrenda familiar es un altar para los miembros de la familia que están muertos. No está abierta al público. Pero en Huaquechula hay familias que la abren al público. Se observa desde 28 de octubre hasta 2 de noviembre.     
  Las ofrendas que vi en la ciudad de Puebla son de exhibición. No son para muertos determinados. Por otra parte, las ofrendas blancas de Huaquechula son hechas con mucho respeto a la familia muerta y a los ancestros. Por eso, al verlas entiendo los sentimientos por la familia muerta y a los ancestros.  Algunas ofrendas son dedicadas a muertos muy recientes. Además hay ofrendas que tienen un retrato de difuntos jovenes.  Algunas familias ofrecen chocolate y pan a los visitantes. Me imagino que quieren que visiten a su familia muerta y sus ancestros.  Cuando empecé a observar las ofrendas, era impresionante sólo la belleza de vista pero después de que observé 2 ó 3 ofrendas, empecé a obsevarlas con mucho respeto a los muertos.   
 

Más contenido relacionado

DOCX
Dia de muertos
PPTX
La festividad de dia de muertos en el
PPTX
Dia de los muertos
PPTX
Dia de muertos
PPTX
Día de muertos
PDF
Dia de muertos vs halloween
PDF
Poster Altares de muertos
PPTX
Tradiciones del occidente del país
Dia de muertos
La festividad de dia de muertos en el
Dia de los muertos
Dia de muertos
Día de muertos
Dia de muertos vs halloween
Poster Altares de muertos
Tradiciones del occidente del país

La actualidad más candente (17)

PPTX
PPTX
Fiestas de carnaval
PPTX
Tic power point
PDF
Luis Lugo piano en Panguipulli
PPTX
Power pont pal blog de los autenticos decadentes
DOCX
Folleto quiroga
PPTX
Santa cruz de las flores
PPTX
Día de los muertos
PPTX
Cuenca p
PPTX
Día de muertos & la feria del alfeñique
PDF
Luis Lugo Teatro colon la Coruña gira España
PDF
Nd p invitados i bloguers
PPTX
Dia de muertos
DOCX
Jajaja 2.0
DOC
Encuentro De La Joven Poesia
DOC
Giselle
PDF
Invitación Clase Magistral - Vicuña
Fiestas de carnaval
Tic power point
Luis Lugo piano en Panguipulli
Power pont pal blog de los autenticos decadentes
Folleto quiroga
Santa cruz de las flores
Día de los muertos
Cuenca p
Día de muertos & la feria del alfeñique
Luis Lugo Teatro colon la Coruña gira España
Nd p invitados i bloguers
Dia de muertos
Jajaja 2.0
Encuentro De La Joven Poesia
Giselle
Invitación Clase Magistral - Vicuña
Publicidad

Similar a Carlos Ofrendas (20)

PPTX
Día de muertos.
PPSX
Bachillerato general oficial
PPSX
Bachillerato general oficial
PPTX
Dia de muerto
DOCX
Contenido
PPSX
Proyecto final
PPTX
Dia de muertos
PPSX
Proyecto final janet faustino
PPTX
Dia de muertos
PPSX
Archivo final
PPSX
Proyecto final
ODT
dia de muertos
PDF
Día de muertos
PDF
Indice
PPTX
Presentacion 4
PPTX
Dia de muertos
PPTX
Dia de muertos.utfv
PDF
Wendy26
PPTX
Dia de muertos
PPTX
Dia de muertos
Día de muertos.
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
Dia de muerto
Contenido
Proyecto final
Dia de muertos
Proyecto final janet faustino
Dia de muertos
Archivo final
Proyecto final
dia de muertos
Día de muertos
Indice
Presentacion 4
Dia de muertos
Dia de muertos.utfv
Wendy26
Dia de muertos
Dia de muertos
Publicidad

Más de sec 321 (20)

PPT
F cy e febrero[1]
PPT
Enfoque f cyé
DOCX
Tradiciones de mexico
DOCX
No metal
DOCX
Metal
PDF
Angulos ,areas y lineas de un circulo bbbv
PPTX
áRea, líneas y ángulos del circulo correctos
PPTX
áRea, líneas y ángulos del circulo correcto
PPTX
El ciir culoo....correcto
PPTX
Areas,lineas y angulos del circulo
PPTX
(Mariana) areas,lineas y angulos del circulo
PPTX
circulo lic
PPTX
El ciir culoo....correcto
PPT
Trabajo de matematicas por gerardo y luis
PPTX
Circulo mildred
PPT
Trabajo de matematicas por gerardo y luis
PPT
Trabajo de matematicas por gerardo y luis
PPTX
Jacome
PPTX
Fryda 2
PPT
Trabajo de matematicas por gerardo y luis
F cy e febrero[1]
Enfoque f cyé
Tradiciones de mexico
No metal
Metal
Angulos ,areas y lineas de un circulo bbbv
áRea, líneas y ángulos del circulo correctos
áRea, líneas y ángulos del circulo correcto
El ciir culoo....correcto
Areas,lineas y angulos del circulo
(Mariana) areas,lineas y angulos del circulo
circulo lic
El ciir culoo....correcto
Trabajo de matematicas por gerardo y luis
Circulo mildred
Trabajo de matematicas por gerardo y luis
Trabajo de matematicas por gerardo y luis
Jacome
Fryda 2
Trabajo de matematicas por gerardo y luis

Carlos Ofrendas

  • 1.  
  • 2. 1 y 2 de noviembre son los días de muertos. En la casa se coloca un altar llamado ofrenda y en el cementerio se ponen muchas flores.  En la ciudad de Puebla se exponen ofrendas de varios colores en la calle y en patios de establecimientos públicos y hay concursos de ofrendas. El pueblo de Huaquechula se hubica a 50km de la ciudad de Puebla hacia suroeste. Es un pueblo famoso por las ofrendas blancas. La ofrenda familiar es un altar para los miembros de la familia que están muertos. No está abierta al público. Pero en Huaquechula hay familias que la abren al público. Se observa desde 28 de octubre hasta 2 de noviembre.     
  • 3.   Las ofrendas que vi en la ciudad de Puebla son de exhibición. No son para muertos determinados. Por otra parte, las ofrendas blancas de Huaquechula son hechas con mucho respeto a la familia muerta y a los ancestros. Por eso, al verlas entiendo los sentimientos por la familia muerta y a los ancestros.  Algunas ofrendas son dedicadas a muertos muy recientes. Además hay ofrendas que tienen un retrato de difuntos jovenes.  Algunas familias ofrecen chocolate y pan a los visitantes. Me imagino que quieren que visiten a su familia muerta y sus ancestros.  Cuando empecé a observar las ofrendas, era impresionante sólo la belleza de vista pero después de que observé 2 ó 3 ofrendas, empecé a obsevarlas con mucho respeto a los muertos.   
  • 4.