SlideShare una empresa de Scribd logo
CARNAVALES EN BLANCO Y NEGRO
 ¿Cómo era el carnaval antiguamente?	Antiguamente celebrábamos  “el carnaval chico” o el “Carnaval de piñata”, era el primer domingo de Cuaresma.	Las mascaritas nos vestíamos con ropas usadas de nuestros padres o abuelos, las mujeres se vestían con ropa de hombres y los hombres nos vestíamos con ropa de mujer, casi siempre íbamos con las caras tapadas  para que no nos conocieran, hasta cambiábamos la voz para que nuestros amigos no supieran quienes éramos.	De camino al baile aprovechábamos para gastarles bromas a los amigos y conocidos que íbamos encontrando. 	Al llegara al baile nos reuníamos en el salón, los tocadores se colocaban en una esquina para amenizar el baile con parrandas de cuerda, a veces se oía la presencia agradable del acordeón. 	 A media noche, el mandador del baile anunciaba el “baile de piñata”, todos empezábamos a bailar girando en círculo entorno a la piñata, e íbamos tirando de las cintas de la piñata. Cuando ésta se rompía dejaba de sonar la música, brindábamos, bailábamos unas cuantas piezas más y se acababa el carnaval.
¿Qué OTRAS COSAS HACIAN EN EL CARNAVAL?Íbamos por las casas en las que había preparada una sala con comida y bebida para los visitantes.No faltaba la música con los foritos y acordeones en las parrandas.
¿Me podrías nombrar  alguna cosa más que recuerdes de los carnavales? Sí, me acuerdo muy especialmente de un grupo de amigos llamados “La parranda de los buches”, que en las manos llevaban “buches o estómagos de pescados” hinchados, con los que daban golpes a las personas que se iban encontrado por el camino . Esta parranda marinera amenizaba el baile con su música.También se me viene a la memoria los “Diabletes”, que venían de la Villa de Teguise, eran un grupo que iba disfrazado representando a un toro con sus cuernos y lengua; e iban vestidos con un pantalón y una chaqueta cerrada pintada con rombos rojos y negros, llevaban cascabeles y un zurrón de cabrito unido a un palo por una cuerda con el que intentaban asustar a los niños y jóvenes.
Cuéntame como eran tus carnavales, y a que edad empezaste a salir disfrazadoCuando tenia 7 o 8 años participaba en las carrozas del ayuntamiento de Arrecife , esos fueron los primeros años .Mas adelante tus abuelos y sus amigos hacían una carroza propia y salíamos todos disfrazados con ella.Me acuerdo que participábamos en la fiesta del casino todos los año-¿En que se diferencia los carnavales de ahora con los de antes?Pues realmente solo en que a aumentado la población , por que siempre han sido alegres y coloridos
¿Cómo finalizaban las fiestas? “El entierro de la sardina”, este se celebraba el miércoles de ceniza, que como dice una copla popular mientras se acompañaba al machango: “la sardina se murió, ya la fueron a enterrar, veinticuatro palanquines, un cura y un sacristán”.	En el entierro de la sardina siempre estaban el cura, los viudos y viudas que  despiden a la sardina llorando sin parar…
FOTOS
DISFRAZ DE CONEJO
SARANTONTÓNHORMIGA
CANGREJOSPULPOS OVEJAS
FIN
REALIZADO POR :ALEJANDRO RAÚL NOEMIKIARAAINHOA

Más contenido relacionado

PPTX
Carnavales antiguos
PPT
Trabajo Del Rocio De Marikiya
PDF
Juegos Trad Oral
PPT
Mascaritas
PPS
San José de Calasanz 450 años "cantando" para la libertad
PDF
Chirigotas carnaval 2013
PPT
Bendito Sea Mi Padre 09 08 09 To Xix
PPS
Hay amigos (jl)
Carnavales antiguos
Trabajo Del Rocio De Marikiya
Juegos Trad Oral
Mascaritas
San José de Calasanz 450 años "cantando" para la libertad
Chirigotas carnaval 2013
Bendito Sea Mi Padre 09 08 09 To Xix
Hay amigos (jl)

La actualidad más candente (15)

PPS
Hay amigos
PDF
Programa Oficial de Fiestas de Briviesca 2012
PPS
Mi linda Galicia
PPT
Veredas De Buenos Aires
PPS
Hay amigos
PPTX
El 25 de mayo en tiempos de los papás
PPTX
25 De Mayo Por Los Papas Con Pericon
ODP
Leonor carnavalera
PPT
Leza bolos
PDF
Interior diptico
DOCX
Actividad del día viernes 09
DOCX
Desde el 31 de diciembre de cada año empieza hacerse notorio la poblacion de...
PPSX
Duendes
PPTX
Peter pan 2
PPT
SEMANA DE LOS ABUELOS
Hay amigos
Programa Oficial de Fiestas de Briviesca 2012
Mi linda Galicia
Veredas De Buenos Aires
Hay amigos
El 25 de mayo en tiempos de los papás
25 De Mayo Por Los Papas Con Pericon
Leonor carnavalera
Leza bolos
Interior diptico
Actividad del día viernes 09
Desde el 31 de diciembre de cada año empieza hacerse notorio la poblacion de...
Duendes
Peter pan 2
SEMANA DE LOS ABUELOS
Publicidad

Destacado (20)

PDF
CPI Requerimento 36 - 18/08/09
PDF
Einführung in minimale Spannbäume und deren Berechnung (Vortrag)
PPT
La función de relación definitivo
PPT
Tele dermatologia a la Catalunya Central
PPT
Beaute ideale postkarte E
PPTX
Trigonometria
 
PPS
Manos pintadas
PPTX
Jim Carroll (portuguese)
PPTX
Fim De Ano
PPS
Slides De Trovadorismo
 
PDF
Workshop Competitividade e o Futuro da Indústria Automobilística na base FEM
PPTX
Test präsentation
PPS
Pilates para o cérebro. tradução hn
PPT
primra infancia
PPS
Fotki
PPT
Apresentação Grupo Young Network
KEY
Uma abordagem pragmática sobre LDAP e Memcached
PPTX
Gestion del cambio
PPT
V V I V E R E V E N C E R C O M F.
CPI Requerimento 36 - 18/08/09
Einführung in minimale Spannbäume und deren Berechnung (Vortrag)
La función de relación definitivo
Tele dermatologia a la Catalunya Central
Beaute ideale postkarte E
Trigonometria
 
Manos pintadas
Jim Carroll (portuguese)
Fim De Ano
Slides De Trovadorismo
 
Workshop Competitividade e o Futuro da Indústria Automobilística na base FEM
Test präsentation
Pilates para o cérebro. tradução hn
primra infancia
Fotki
Apresentação Grupo Young Network
Uma abordagem pragmática sobre LDAP e Memcached
Gestion del cambio
V V I V E R E V E N C E R C O M F.
Publicidad

Similar a Carnaval 6ª (20)

PPTX
Baile de los negritos
DOCX
4 =EL OCASO DE LAS FIESTAS EN CORRALEJAS.docx
PPTX
Carnaval
PDF
mis anécdotas (Blas Infante)
ODP
Power point carnaval
PDF
LAS CHURRIPAMPAS.
PPTX
carnavales
PDF
Entrevista de la residencia de ancianos de Prádena
PDF
Historia Del Candombe
PPTX
Costumbres y tradiciones. Joaquín. T10
PPT
Album fotografico
PPT
Album fotografico
PPT
Album fotografico
DOC
Chirigotas carnaval 2013
PPTX
Historiales de las danzas folcloricas de Honduras
PPT
Los Carnabales De Bielsa
PPT
Los Carnabales De Bielsa
PDF
Las águedas
DOC
Navidades pasadas
Baile de los negritos
4 =EL OCASO DE LAS FIESTAS EN CORRALEJAS.docx
Carnaval
mis anécdotas (Blas Infante)
Power point carnaval
LAS CHURRIPAMPAS.
carnavales
Entrevista de la residencia de ancianos de Prádena
Historia Del Candombe
Costumbres y tradiciones. Joaquín. T10
Album fotografico
Album fotografico
Album fotografico
Chirigotas carnaval 2013
Historiales de las danzas folcloricas de Honduras
Los Carnabales De Bielsa
Los Carnabales De Bielsa
Las águedas
Navidades pasadas

Más de yurenafdezsmv (20)

PPTX
Trabjo de pintura [autoguardado] nº 30
PPTX
Power point n 5
PPTX
Power point gema nº 5
PPTX
Portfolio la marioneta martina robayna padrón nº 28
PPTX
Power point n 5
ODP
Portfolio nº 14
PPTX
Power point gema nº 5
PPT
Portfolio lengua. n 10
PPT
Plastica ( portfolio ) nº 8
PPT
Nº 21 el universo.
PPT
El baloncesto daniel nº 3
PPTX
Portfolio la marioneta martina robayna padrón nº 28
PPT
Bodega el grifi n 26
ODP
Carnaval
PPT
Pwer point carnaval antiguo
PPTX
Carnavales trabajo del cole
PPTX
Carnaval 6ª
ODP
Carnavales
ODP
Carnavales
ODP
Carnavales
Trabjo de pintura [autoguardado] nº 30
Power point n 5
Power point gema nº 5
Portfolio la marioneta martina robayna padrón nº 28
Power point n 5
Portfolio nº 14
Power point gema nº 5
Portfolio lengua. n 10
Plastica ( portfolio ) nº 8
Nº 21 el universo.
El baloncesto daniel nº 3
Portfolio la marioneta martina robayna padrón nº 28
Bodega el grifi n 26
Carnaval
Pwer point carnaval antiguo
Carnavales trabajo del cole
Carnaval 6ª
Carnavales
Carnavales
Carnavales

Carnaval 6ª

  • 2.  ¿Cómo era el carnaval antiguamente? Antiguamente celebrábamos “el carnaval chico” o el “Carnaval de piñata”, era el primer domingo de Cuaresma. Las mascaritas nos vestíamos con ropas usadas de nuestros padres o abuelos, las mujeres se vestían con ropa de hombres y los hombres nos vestíamos con ropa de mujer, casi siempre íbamos con las caras tapadas para que no nos conocieran, hasta cambiábamos la voz para que nuestros amigos no supieran quienes éramos. De camino al baile aprovechábamos para gastarles bromas a los amigos y conocidos que íbamos encontrando. Al llegara al baile nos reuníamos en el salón, los tocadores se colocaban en una esquina para amenizar el baile con parrandas de cuerda, a veces se oía la presencia agradable del acordeón. A media noche, el mandador del baile anunciaba el “baile de piñata”, todos empezábamos a bailar girando en círculo entorno a la piñata, e íbamos tirando de las cintas de la piñata. Cuando ésta se rompía dejaba de sonar la música, brindábamos, bailábamos unas cuantas piezas más y se acababa el carnaval.
  • 3. ¿Qué OTRAS COSAS HACIAN EN EL CARNAVAL?Íbamos por las casas en las que había preparada una sala con comida y bebida para los visitantes.No faltaba la música con los foritos y acordeones en las parrandas.
  • 4. ¿Me podrías nombrar alguna cosa más que recuerdes de los carnavales? Sí, me acuerdo muy especialmente de un grupo de amigos llamados “La parranda de los buches”, que en las manos llevaban “buches o estómagos de pescados” hinchados, con los que daban golpes a las personas que se iban encontrado por el camino . Esta parranda marinera amenizaba el baile con su música.También se me viene a la memoria los “Diabletes”, que venían de la Villa de Teguise, eran un grupo que iba disfrazado representando a un toro con sus cuernos y lengua; e iban vestidos con un pantalón y una chaqueta cerrada pintada con rombos rojos y negros, llevaban cascabeles y un zurrón de cabrito unido a un palo por una cuerda con el que intentaban asustar a los niños y jóvenes.
  • 5. Cuéntame como eran tus carnavales, y a que edad empezaste a salir disfrazadoCuando tenia 7 o 8 años participaba en las carrozas del ayuntamiento de Arrecife , esos fueron los primeros años .Mas adelante tus abuelos y sus amigos hacían una carroza propia y salíamos todos disfrazados con ella.Me acuerdo que participábamos en la fiesta del casino todos los año-¿En que se diferencia los carnavales de ahora con los de antes?Pues realmente solo en que a aumentado la población , por que siempre han sido alegres y coloridos
  • 6. ¿Cómo finalizaban las fiestas? “El entierro de la sardina”, este se celebraba el miércoles de ceniza, que como dice una copla popular mientras se acompañaba al machango: “la sardina se murió, ya la fueron a enterrar, veinticuatro palanquines, un cura y un sacristán”. En el entierro de la sardina siempre estaban el cura, los viudos y viudas que despiden a la sardina llorando sin parar…
  • 11. FIN
  • 12. REALIZADO POR :ALEJANDRO RAÚL NOEMIKIARAAINHOA