UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INGENIERIA
CARRERA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
ELABORACIÓN DE CEVICHE CRUDOO
1
Objetivos:
General
 Aprender el proceso de elaboración del Ceviche crudo o Crudo.
Específicos
 Describir que es este subproducto cárnico, según lo aprendido durante la
práctica.
 Describir el proceso que se siguió para la elaboración del ceviche.
 Realizar el proceso de elaboración de este subproducto cárnico mediante un
diagrama de flujo.
 Emitir recomendaciones para la preparación de este platillo.
¿Qué es el ceviche crudo?
Este es un delicioso platillo, elaborado con carne molida cruda, marinada o aliñada tan
solo con limón y cebolla roja n cubos pequeños. Este delicioso y llamativo ceviche hoy
en día se está dando a conocer, ya que tiene algo muy llamativo, que es tan solo carne
tratado con el ácido del limón y que además utiliza pocos ingredientes como sal y
pimienta al gusto del consumidor.
La sal es uno de los ingredientes más importantes, ya que esta genera un efecto
antibacterial, porque hace de este un medio donde es difícil la proliferación de bacterias,
por lo tanto es muy segura su preparación.
INGREDIENTES:
 2 kg de carne molida
 4 cebollas coloradas
 4 cebollas perla
 Cilantro, perejil, apio
 Zumo Limón Moyer
 Pimienta negra
 60 gramos de sal.
“Rinde aproximadamente 20 porciones”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INGENIERIA
CARRERA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
ELABORACIÓN DE CEVICHE CRUDOO
2
PROCESAMIENTO:
1. Se realiza la recepción de la materia prima y se hace un breve control de calidad,
en nuestro caso esto se efectúo analizando las propiedades organolépticas de los
ingredientes especialmente de la carne.
2. Lavamos todas las materias primas
3. Picamos las cebollas, el cilantro, perejil y apio
4. Extraemos el zumo de limón hasta ajustar aproximadamente 1 litro y medio ó 2
litros.
5. En una olla colocamos toda la carne molida y mezclamos con el jugo de limón
(proceso de marinado), procedemos a mezclar por 5 a 10 minutos añadiendo
además las diferentes especias.
6. Colocamos los condimentos, en este caso 1 cucharadita de pimienta negra y 60
gramos de sal.
7. Mezclamos nuevamente por unos 3 a 5 minutos y dejamos reposar unos 10
minutos.
8. Almacenamos en tarrinas y así tenemos nuestro Ceviche de Carne Crudo
Nota: para saber que el ceviche está listo para su consumo, el color de la carne debe
tomar un color ligeramente blanquecino
DIAGRAMA DE PROCESO DE ELABORACION DEL CEVICHE CRUDO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INGENIERIA
CARRERA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
ELABORACIÓN DE CEVICHE CRUDOO
3
CONCLUSIONES:
Se concluye este informe diciendo que, el ceviche crudo es uno de los productos mas
deliciosos y fáciles de realizar, ya que consiste en marinar por un tiempo la carne para q
esta logre una consistencia suave y un color blanquecino, que indica que está listo.
Además, se logró describir todo el proceso que se siguió para la elaboración del crudo, y
cave recalcar que son pasos muy sencillos y que no llevan mucho tiempo en realizar.
Por último, el proceso descrito se llevó a un diagrama de flujo, siendo más fácil de
entender y seguir, ya que es una forma gráfica y sencilla.
RECEPCION DE MATERIA PRIMA
SELECCIÓN, LAVADO, PELADO Y TROCEADO
ADECUACION DE LA CARNE
PESAJE
Cebolla, Limón,
Cilantro
Se elimina toda clase de
impurezas y despojos
PREPARACIÓN DEL SUMO DE LIMÓN
MEZCLADO
Zumo de limón-Carne-Cebolla-
Cilantro-Aceite-Sal
MARINADO
Hasta obtener un
blanqueamiento y textura suave
en la carne
SERVIR
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INGENIERIA
CARRERA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
ELABORACIÓN DE CEVICHE CRUDOO
4
RECOMENDACIONES
 Es recomendable comprar la carne en un lugar de demuestre higiene y seguridad,
para evita cualquier contratiempo debido a la contaminación, como por ejemplo
intoxicaciones.
 Es recomendable lavar los utensilios a utilizar, para evitar la contaminación
cruzada, ya que es fácil contaminar los alimentos con tan solo utilizar los
utensilios mal lavados y desinfectados.
 Se recomienda lavar muy bien los ingredientes y cuidar la higiene de estos
durante la práctica.
 Se recomienda designar las tareas a todo el grupo, a fin de que todos trabajen y
colaboren con la práctica.
 Se recomienda dejar el laboratorio y sitio de trabajo limpio después de la
práctica.
Fig. 1: Ingredientes que se utilizaron para la
elaboración del ceviche crudo
 Fig. 2: materia prima para obtener Zumo para
el proceso de marinado (Limón Moyer)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INGENIERIA
CARRERA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
ELABORACIÓN DE CEVICHE CRUDOO
5
Fig. 3: Carne molida y oreo de la misma antes de su
procesamiento.
Fig. 4: reposo de la cebolla para eliminar su picor.
Fig. .5: adición de todos los ingredientes para su
posterior mezcla.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INGENIERIA
CARRERA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
ELABORACIÓN DE CEVICHE CRUDOO
6
Fig. 6: mezcla de los ingredientes y posterior reposo
para que se lleve a cabo el marinado.

Más contenido relacionado

PPT
Diapositivas elaboración de salchicha
DOCX
Vero practica-2
PPTX
La receta de chorizo
PPT
PPT
PPT
CHORIZO GALLEGO
DOCX
Practica chorizo ngrc'
PPTX
Diapositivas elaboración de salchicha
Vero practica-2
La receta de chorizo
CHORIZO GALLEGO
Practica chorizo ngrc'

La actualidad más candente (18)

DOCX
Chorizo de tres carnes
PDF
Elaboracion de charcuteria
DOCX
Resultados industrializacion
DOCX
Informe del chorizo
PDF
Receta de aprovechamiento 1
DOCX
Hipervinculo crjf
PPT
Comidas típica internacional
PDF
Catalogo jose
DOC
Escabeche
PDF
Manualparte2 comidas
DOCX
Marco teorico,MATERIARES DE longaniza
PPTX
La cocina de la abuela
DOCX
Arroz Chino
DOCX
Practica de longaniza #4 de carnes (autoguardado)
PPT
Salazon bacalao
PPTX
Elaboracion de morcillas
PPTX
Catalogo electronico
PPTX
procesamiento de pescado
Chorizo de tres carnes
Elaboracion de charcuteria
Resultados industrializacion
Informe del chorizo
Receta de aprovechamiento 1
Hipervinculo crjf
Comidas típica internacional
Catalogo jose
Escabeche
Manualparte2 comidas
Marco teorico,MATERIARES DE longaniza
La cocina de la abuela
Arroz Chino
Practica de longaniza #4 de carnes (autoguardado)
Salazon bacalao
Elaboracion de morcillas
Catalogo electronico
procesamiento de pescado
Publicidad

Similar a Carnicos informe (20)

PDF
Hamburguesa de pollo practica 5
PPTX
Jose gastronomia de la bolivia para la .pptx
DOCX
Platos de manabi
PPTX
Presentación carne de conejos
PDF
Manual Tecnología Práctica de Cárnicos
DOCX
Platos de Esmeraldas
PPT
adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas
DOC
PROYECTO Y ANTROPOLOGIA
DOC
Practica nº3 elaboracion_de_salchichas
PPTX
Restaurante
DOCX
Platos de El Oro
PPTX
Carnes curadas
DOCX
Botanera y chimichurri 1
PPT
Curso PresentacióN 3ª
PDF
RECETARIO DIREPRO PRODUCTOS HIDROBILOGICOS
DOC
PRACT05 05 ELAB CHORIZO.doc
PPTX
Chorizo Argentino.pptx
PDF
Dosier de cocina basica teoria
PPTX
Sesión 02- Tec. Básicas de cocina peruana.pptx
DOCX
Elaboración de salchicha
Hamburguesa de pollo practica 5
Jose gastronomia de la bolivia para la .pptx
Platos de manabi
Presentación carne de conejos
Manual Tecnología Práctica de Cárnicos
Platos de Esmeraldas
adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas
PROYECTO Y ANTROPOLOGIA
Practica nº3 elaboracion_de_salchichas
Restaurante
Platos de El Oro
Carnes curadas
Botanera y chimichurri 1
Curso PresentacióN 3ª
RECETARIO DIREPRO PRODUCTOS HIDROBILOGICOS
PRACT05 05 ELAB CHORIZO.doc
Chorizo Argentino.pptx
Dosier de cocina basica teoria
Sesión 02- Tec. Básicas de cocina peruana.pptx
Elaboración de salchicha
Publicidad

Último (20)

PDF
Dialnet-EstilosDeVidaSaludableYCalidadDeVidaEnLaComunidadU-6429457.pdf
PDF
menú dieta normal y tres derivaciones PUJ
PDF
Digestion de Rumiantes: conceptos y definiciones
PPTX
10. Sistema-de-Analisis-de-Peligros-y-de-Puntos-Criticos-de-Control-APPCC.pptx
PDF
Descripción de los aspectos básicos que sostienen la vida como el Agua y pH
PDF
Normativa SecundGGGGGGaria del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
PPTX
Anemia 2024 enlace al futuro de la población
PPTX
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM-en-la-Industria-Lactea.pptx
PDF
SESIÓN 01 - INSPECCIONES TÉCNICAS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES - ITSE.pdf
PPTX
Capacitacion_Riesgo_Quimico_SGA.pptxasdfvdgbhgyrter4ewqasZxc
PPTX
Cap. Lesiones Osteomusculares.pptxasssssssssssshkiolpñ-.<
PDF
El_Gran_Recetario_de_Ensaladas_Mariano_Orzola_240824_170335.pdf
PDF
Promoción de la alimentación saludable en chile.pdf
PPTX
Gastronomía extranjera fácil y rápida preparación
PPTX
DIETOTERAPIA EN LOS TRANSTORNOS DEL HUESO-1.pptx
PPTX
PRESENTACION DE PRODUCTOS BEBIDAS DXN.pptx
PPTX
Norma-Sanitaria-para-Trabajos-de-Saneamiento (1).pptx
PDF
PSICOLOGIA_DE_LA_SALUD_Una_ciencia_del_b (1).pdf
PPTX
entendiendo la alimentacion con productos na.pptx
PPTX
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM.pptx
Dialnet-EstilosDeVidaSaludableYCalidadDeVidaEnLaComunidadU-6429457.pdf
menú dieta normal y tres derivaciones PUJ
Digestion de Rumiantes: conceptos y definiciones
10. Sistema-de-Analisis-de-Peligros-y-de-Puntos-Criticos-de-Control-APPCC.pptx
Descripción de los aspectos básicos que sostienen la vida como el Agua y pH
Normativa SecundGGGGGGaria del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
Anemia 2024 enlace al futuro de la población
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM-en-la-Industria-Lactea.pptx
SESIÓN 01 - INSPECCIONES TÉCNICAS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES - ITSE.pdf
Capacitacion_Riesgo_Quimico_SGA.pptxasdfvdgbhgyrter4ewqasZxc
Cap. Lesiones Osteomusculares.pptxasssssssssssshkiolpñ-.<
El_Gran_Recetario_de_Ensaladas_Mariano_Orzola_240824_170335.pdf
Promoción de la alimentación saludable en chile.pdf
Gastronomía extranjera fácil y rápida preparación
DIETOTERAPIA EN LOS TRANSTORNOS DEL HUESO-1.pptx
PRESENTACION DE PRODUCTOS BEBIDAS DXN.pptx
Norma-Sanitaria-para-Trabajos-de-Saneamiento (1).pptx
PSICOLOGIA_DE_LA_SALUD_Una_ciencia_del_b (1).pdf
entendiendo la alimentacion con productos na.pptx
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM.pptx

Carnicos informe

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL ELABORACIÓN DE CEVICHE CRUDOO 1 Objetivos: General  Aprender el proceso de elaboración del Ceviche crudo o Crudo. Específicos  Describir que es este subproducto cárnico, según lo aprendido durante la práctica.  Describir el proceso que se siguió para la elaboración del ceviche.  Realizar el proceso de elaboración de este subproducto cárnico mediante un diagrama de flujo.  Emitir recomendaciones para la preparación de este platillo. ¿Qué es el ceviche crudo? Este es un delicioso platillo, elaborado con carne molida cruda, marinada o aliñada tan solo con limón y cebolla roja n cubos pequeños. Este delicioso y llamativo ceviche hoy en día se está dando a conocer, ya que tiene algo muy llamativo, que es tan solo carne tratado con el ácido del limón y que además utiliza pocos ingredientes como sal y pimienta al gusto del consumidor. La sal es uno de los ingredientes más importantes, ya que esta genera un efecto antibacterial, porque hace de este un medio donde es difícil la proliferación de bacterias, por lo tanto es muy segura su preparación. INGREDIENTES:  2 kg de carne molida  4 cebollas coloradas  4 cebollas perla  Cilantro, perejil, apio  Zumo Limón Moyer  Pimienta negra  60 gramos de sal. “Rinde aproximadamente 20 porciones”
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL ELABORACIÓN DE CEVICHE CRUDOO 2 PROCESAMIENTO: 1. Se realiza la recepción de la materia prima y se hace un breve control de calidad, en nuestro caso esto se efectúo analizando las propiedades organolépticas de los ingredientes especialmente de la carne. 2. Lavamos todas las materias primas 3. Picamos las cebollas, el cilantro, perejil y apio 4. Extraemos el zumo de limón hasta ajustar aproximadamente 1 litro y medio ó 2 litros. 5. En una olla colocamos toda la carne molida y mezclamos con el jugo de limón (proceso de marinado), procedemos a mezclar por 5 a 10 minutos añadiendo además las diferentes especias. 6. Colocamos los condimentos, en este caso 1 cucharadita de pimienta negra y 60 gramos de sal. 7. Mezclamos nuevamente por unos 3 a 5 minutos y dejamos reposar unos 10 minutos. 8. Almacenamos en tarrinas y así tenemos nuestro Ceviche de Carne Crudo Nota: para saber que el ceviche está listo para su consumo, el color de la carne debe tomar un color ligeramente blanquecino DIAGRAMA DE PROCESO DE ELABORACION DEL CEVICHE CRUDO
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL ELABORACIÓN DE CEVICHE CRUDOO 3 CONCLUSIONES: Se concluye este informe diciendo que, el ceviche crudo es uno de los productos mas deliciosos y fáciles de realizar, ya que consiste en marinar por un tiempo la carne para q esta logre una consistencia suave y un color blanquecino, que indica que está listo. Además, se logró describir todo el proceso que se siguió para la elaboración del crudo, y cave recalcar que son pasos muy sencillos y que no llevan mucho tiempo en realizar. Por último, el proceso descrito se llevó a un diagrama de flujo, siendo más fácil de entender y seguir, ya que es una forma gráfica y sencilla. RECEPCION DE MATERIA PRIMA SELECCIÓN, LAVADO, PELADO Y TROCEADO ADECUACION DE LA CARNE PESAJE Cebolla, Limón, Cilantro Se elimina toda clase de impurezas y despojos PREPARACIÓN DEL SUMO DE LIMÓN MEZCLADO Zumo de limón-Carne-Cebolla- Cilantro-Aceite-Sal MARINADO Hasta obtener un blanqueamiento y textura suave en la carne SERVIR
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL ELABORACIÓN DE CEVICHE CRUDOO 4 RECOMENDACIONES  Es recomendable comprar la carne en un lugar de demuestre higiene y seguridad, para evita cualquier contratiempo debido a la contaminación, como por ejemplo intoxicaciones.  Es recomendable lavar los utensilios a utilizar, para evitar la contaminación cruzada, ya que es fácil contaminar los alimentos con tan solo utilizar los utensilios mal lavados y desinfectados.  Se recomienda lavar muy bien los ingredientes y cuidar la higiene de estos durante la práctica.  Se recomienda designar las tareas a todo el grupo, a fin de que todos trabajen y colaboren con la práctica.  Se recomienda dejar el laboratorio y sitio de trabajo limpio después de la práctica. Fig. 1: Ingredientes que se utilizaron para la elaboración del ceviche crudo  Fig. 2: materia prima para obtener Zumo para el proceso de marinado (Limón Moyer)
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL ELABORACIÓN DE CEVICHE CRUDOO 5 Fig. 3: Carne molida y oreo de la misma antes de su procesamiento. Fig. 4: reposo de la cebolla para eliminar su picor. Fig. .5: adición de todos los ingredientes para su posterior mezcla.
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL ELABORACIÓN DE CEVICHE CRUDOO 6 Fig. 6: mezcla de los ingredientes y posterior reposo para que se lleve a cabo el marinado.